SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Tecnología, ideología y hegemonía: Repensando los procesos de resistencia socio-técnicaAdición de taninos a dietas de rumiantes y su efecto sobre la calidad y rendimiento de la carne índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia, docencia y tecnología

versión On-line ISSN 1851-1716

Resumen

SERRANO GUZMAN, María Fernanda; PEREZ RUIZ, Diego Darío; SOLARTE VANEGAS, Norma Cristina  y  TORRADO GOMEZ, Luz Marina. La redacción científica: herramienta para el estudiante de pregrado. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2018, n.56, pp.208-223. ISSN 1851-1716.

La redacción científica es el mejor medio para transmitir el conocimiento adquirido, generado o reproducido como producto en una investigación y cuando ésta hace parte de las estrategias de enseñanza-aprendizaje, se convierte también en un instrumento de evaluación. Este documento se centra en la presentación de la experiencia pedagógica de un taller de redacción científica que se ofrecía a nivel de posgrado y que se adaptó para la escuela de grado. Del estudio se concluye que el cien por ciento de los participantes logró familiarizarse con la estructura (componentes) de un artículo científico, pero que aún persisten deficiencias de concordancia que deben ser mejoradas.

Palabras clave : Redacción científica; Estudiante de grado; Competencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons