SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Creencias sobre el Crecimiento Infantil de los padres y madres en situación de pobreza de Concepción del UruguayAnálisis del consumo eléctrico en el Valle Antinaco-Los Colorados: Relevancia del sector agrícola índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia, docencia y tecnología

versión On-line ISSN 1851-1716

Resumen

REYES-GONZALEZ, David; GARCIA CARTAGENA, Yonnhathan  y  ROJAS CASTRO, Pablo. Creencias de profesores en formación sobre el uso de Pizarras interactivas de bajo costo. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2019, n.58, pp.158-181. ISSN 1851-1716.

Esta investigación utiliza el instrumento cualitativo de la Teoría del Comportamiento Planificado (tpb) para obtener las creencias hacia la implementación pedagógica de un dispositivo de interfaz humana similar a las pizarras digitales interactivas. El instrumento se aplicó a estudiantes de pedagogía que participaron de un curso sobre el uso técnico y pedagógico de pizarras digitales. El conjunto de respuestas se sometió a un análisis de contenido generando categorías de creencias en el ámbito de los factores personales, contextuales y de control, que estarían mediando en su implementación. Posteriormente, se utilizaron criterios cuantitativos para seleccionar aquellas creencias que formarán parte del instrumento metodológico principal de tpb. En total dieciséis creencias fueron seleccionadas según un criterio que contempla tanto la cobertura de sujetos como de cantidad de creencias y que finalmente conforman el conjunto modal. Estas creencias son utilizadas para diseñar una estructura de capacitación dirigida a docentes en formación.

Palabras clave : Informática educativa; Modelo educativo; Enseñanza asistida por ordenador; Brecha digital; Proyecto de investigación educativa.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons