SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3-4Análisis morfológico y toxicológico de cultivos de Pseudo-nitzschia pungens var. pungens (Bacillariophyceae)Anatomía foliar de árboles y arbustos medicinales de las selvas en galería de la provincia Paranaense (Argentina). Parte 1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versión On-line ISSN 1851-2372

Resumen

NOVOA, Martín David; LUQUE, María Elisa; LOMBARDO, Daniela  y  MARTINEZ DE FABRICIUS, Ana L.. Estudio Ficológico de lagos urbanos artificiales del sur de la provincia de Córdoba. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2006, vol.41, n.3-4, pp.203-231. ISSN 1851-2372.

El presente trabajo fue realizado en dos lagos urbanos artificiales de Río Cuarto (Córdoba): Parque Sarmiento y Villa Dalcar, durante el año 2003. El objetivo fue: conocer y comparar la composición algal, su relación con parámetros ambientales y registros bacteriológicos en ambos lagos. Se determinaron 275 taxa: 178 Bacillariophyceae , 60 Chlorophyceae , 21 Cyanophyceae , 13 Euglenophyceae , 2 Dinophyceae y 1 Chrysophyceae . Las especies y/o variedades fueron registradas por primera vez para el área de estudio, 53 son nuevas citas para la provincia de Córdoba y 8 para la Argentina. El lago con mayor número de especies propias fue el Villa Dalcar. El Parque Sarmiento en otoño, registró un gran número de clorofíceas propias de este lago. Se evidenciaron dos floraciones en el lago Villa Dalcar: estival de Aphanizomenon flos-aquae y primaveral de Peridinium pusillum . El índice de Jaccard evidenció la mayor similitud entre los sitios Este y Centro en otoño, para el lago Parque Sarmiento y Salida y Malón, en verano, para el lago Villa Dalcar. Según el Índice de Sorensen-Dice aplicado a ambos lagos y estaciones del año, la máxima similitud fue entre los sitios Salida del Villa Dalcar y Este del Parque Sarmiento, en invierno. En primavera y verano se registró un número elevado de bacterias coliformes en el sitio Puente Oeste del lago Parque Sarmiento , y en el sitio el Malón del lago Villa Dalcar, en verano.

Palabras clave : Algas; Fitoplancton; Lagos urbanos; Bacterias; Bacillariophyceae.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons