Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista industrial y agrícola de Tucumán
versión On-line ISSN 1851-3018
Resumen
CHAVANNE, Ernesto R.; OSTENGO, Santiago; GARCIA, María B. y CUENYA, María I.. Evaluación del comportamiento productivo de cultivares de caña de azúcar (Saccharum spp.) a través de diferentes ambientes en Tucumán, aplicando la técnica estadística "GGE biplot". Rev. ind. agríc. Tucumán [online]. 2007, vol.84, n.2, pp.19-24. ISSN 1851-3018.
En el presente trabajo, se utilizó la técnica estadística "GGE biplot" como herramienta de análisis para explorar el efecto combinado del genotipo y de la interacción genotipo-ambiente en dos grupos de cultivares de caña de azúcar evaluados en seis localidades del área cañera de Tucumán entre 2002 y 2006. Los ensayos fueron implantados de acuerdo a un diseño en bloques completos al azar con tres repeticiones. En este estudio se analizaron los datos de rendimiento de azúcar/ha determinados en el mes de mayo. El análisis "GGE biplot" permitió discriminar a los genotipos de acuerdo a su producción de azúcar/ha y a su estabilidad relativa a través de ambientes. Los genotipos más destacados fueron identificados como aquellos que mostraron mayores valores de CP1 y valores de CP2 próximos a cero. La aplicación de este método de análisis permitió además, detectar genotipos adaptados a ambientes específicos. Los análisis "GGE biplot" explicaron el 58% y 64% de los efectos combinados de genotipo y de interacción genotipo-ambiente en los grupos 1 y 2 de cultivares de caña de azúcar, respectivamente. Se destaca en general la simplicidad del gráfico de "GGE biplot" para la identificación de genotipos superiores de caña de azúcar, cuando estos son evaluados a través de diferentes ambientes.
Palabras clave : Ensayos multiambientales; Análisis "biplot"; Rendimiento de azúcar; Genotipos de caña de azúcar.