SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Los ayoreos aterrorizados: Una revisión del concepto de puyák en Bórmida y una relectura de SebagAcción colectiva, vida cotidiana y trayectorias: El caso de las asambleas de la Ciudad de Buenos Aires (2001-2007) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Runa

versión On-line ISSN 1851-9628

Resumen

ENRIZ, Noelia. Políticas públicas para familias indígenas en Misiones. Runa [online]. 2011, vol.32, n.1, pp.27-42. ISSN 1851-9628.

El presente trabajo tiene por objeto abordar las políticas públicas destinadas a familias indígenas que se llevaran a cabo en la provincia de Misiones. Consideramos que esta intervención se divide en tres períodos. El primer período comenzó a mediados de la década de 1970, se caracterizó por una política pública muy contundente sobre dos lugares específicos de la provincia. Esta política incluyó intervenciones en una gran cantidad de temas como por ejemplo lo escolar, sanitario, habitacional, productivo, etc. El segundo período se inició en torno al año 2004, cuando se desarrollara una excepcional manifestación indígena en la capital provincial en reclamo de cambios en las políticas asistenciales. A partir de aquí se da un tercer período de las políticas, marcado por el acceso a políticas universales. Abordaremos esta temática a partir de fuentes documentales y de discursos de personas involucradas en los programas.

Palabras clave : Poblaciones Indígenas; Políticas Públicas; Períodos; Mbyá; Misiones.

        · resumen en Inglés | Portugués | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons