SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Allocating and Reallocating: Two Different Criteria to Distribute Scarce Therapeutic ResourcesG. E. Moore on Concepts and Judgment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Análisis filosófico

On-line version ISSN 1851-9636

Abstract

SILVA FILHO, Waldomiro J.. Racionalidad para los humanos. Anal. filos. [online]. 2021, vol.41, n.1, pp.67-90. ISSN 1851-9636.  http://dx.doi.org/10.36446/af.2021.345.

Este artículo discute críticamente la noción de racionalidad y agencia en Racionalidad, Acción y Opacidad de Fernando Broncano (2017). En este libro, contradiciendo las tesis normativistas aprioristas o el simple descriptivismo naturalista, Broncano sostiene que la racionalidad es algo que está directamente asociado con nuestras prácticas ordinarias de evaluar los juicios, acciones y decisiones de los demás. “Racionalidad” debe ser considerado como un término que usamos como calificador intelectual o para aludir a una virtud que otorgamos a las personas que pueden tomar decisiones teóricas y prácticas de manera autónoma. Así pues, la racionalidad no sería una condición a priori para que alguien se convierta en persona o una capacidad para eliminar la turbulencia de la precariedad cognitiva y moral humana, sino una forma de implicación en el mundo que califica positivamente al organismo que relaciona el pensamiento y la acción, el juicio y la elección en la búsqueda de lucidez en un mundo incierto. Con esto, la racionalidad y la agencia serían productos de la interdependencia social que uno tiene en relación con el otro, ya que los aprendemos y nos los enseñamos en el contexto de la vida natural. Este artículo está organizado en tres secciones: en la primera sección hago una presentación muy breve de uno de los aspectos del problema que ha motivado la discusión filosófica sobre la racionalidad y la agencia; en la segunda sección, presento mi comprensión de los temas desarrollados en Racionalidad, Acción y Opacidad, su estructura interna y, por supuesto, su tesis central; en la tercera sección, discuto específicamente el tema de que la normatividad de la racionalidad surge de nuestro encuentro dialéctico con otras personas y hago consideraciones personales sobre el valor y el alcance de los argumentos construidos en esta obra.

Keywords : Racionalidad; Agencia; Normatividad.

        · abstract in English     · text in Spanish