SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27Cronotopos del incesto en dos películas argentinasAudacias sutiles: Tres desnudos femeninos (1930-1950) en la obra de Rosa Ferreyra author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

On-line version ISSN 1852-1568

Abstract

AIZENBERG, Lila. Salud intercultural y participación comunitaria en mujeres indígenas del amazonas boliviano: Una aproximación crítica. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2012, n.27, pp.71-86. ISSN 1852-1568.

Este artículo cuestiona las explicaciones ofrecidas por la aproximación intercultural al momento de identificar a la participación comunitaria como un elemento para reducir las barreras culturales, aumentar la participación comunitaria y promover el acceso y uso de las mujeres indígenas a los servicios de salud modernos. Para esto, se concentra en el caso de las mujeres indígenas del Departamento de Beni, Amazonas Boliviano, y examina las razones que limitan la participación comunitaria de las mujeres indígenas y su capacidad para adquirir comportamientos preventivos en temas de salud. A través de un análisis cualitativo, el estudio demuestra que el bajo nivel de participación de las mujeres indígenas no está asociado a un problema de desorganización o apatía social ni tampoco es producto de la barrera cultural con la medicina moderna, como lo hubiera interpretado la aproximación en salud intercultural. Las mujeres indígenas poseen importantes referentes comunitarios y forman parte de redes de apoyo y ayuda mutua en temas de salud. No obstante, experimentan aislamiento debido a la existencia de barreras de género. Es principalmente la percepción de esta barrera la que afecta las posibilidades que ellas tienen para tomar ventaja de las redes sociales de las que forman parte y usarlas en beneficio de su salud.

Keywords : participación comunitaria; salud intercultural; género; Bolivia.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License