Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
versión On-line ISSN 1852-4206
Resumen
CACERES PACHON, María Pilar; GOMEZ BUJEDO, Jesús y LORCA MARIN, José Andrés. Diferencias en el aprendizaje y derivación de relaciones arbitrarias entre jóvenes y ancianos. Rev Arg Cs Comp. [online]. 2015, vol.7, n.3, pp.14-25. ISSN 1852-4206.
Resumen Las relaciones de equivalencia (RE) se derivan típicamente a partir de un entrenamiento previo en discriminaciones condicionales. Aunque se han investigado extensivamente en niños y adultos, existe aún poca evidencia acerca de su funcionamiento en ancianos. Los objetivos del trabajo fueron 1) Utilizar un procedimiento de consecuencias diferenciales (PCD) para favorecer el aprendizaje de las discriminaciones condicionales, y 2) Comparar el aprendizaje y derivación de RE en una muestra de jóvenes y ancianos. No se encontró efecto del PCD, pero sí diferencias entre los grupos. Los ancianos tardaron casi el doble que los jóvenes en aprender las discriminaciones condicionales (X2(1, N=12) = 3.490, p = .031). Además, los ancianos derivaron casi cinco veces menos RE que los jóvenes (X2(1, n=12)) = 5.19, p = .022). Se concluye que este procedimiento discrimina entre los dos grupos, y se proponen alternativas para utilizar el PCD en RE con ancianos.
Palabras clave : Clases de Equivalencia; Relaciones Derivadas; Consecuencias Diferenciales; Ancianos; Jóvenes.