SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN SOCIAL, FORMAS DE OBTENCIÓN DE RECURSOS Y CARACTERÍSTICAS DEL (DES) EMPLEO EN CÓRDOBA. UN ESTUDIO DE CASO: CIUDAD VILLA RETIRO A COMIENZOS DE SIGLO XXIJÓVENES, POLÍTICAS SOCIALES Y PANDEMIA: LAS POLÍTICAS ASISTENCIALES EN EL CONTEXTO DE EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19 EN ARGENTINA (2020-2021). índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural

versión On-line ISSN 1852-4508

Resumen

RAUSCH, Gisela Ariana,. HIDROVÍA, EXTRACTIVISMO Y CONFLICTOS TERRITORIALES EN LAS FRONTERAS DE EXPANSIÓN CAPITALISTA. Pap. trab. - Cent. Estud. Interdiscip. Etnolingüíst. Antropol. Soc. [online]. 2022, n.44, pp.24-42.  Epub 04-Ene-2023. ISSN 1852-4508.

El presente artículo desarrolla y analiza la geografía de desposesión definida por la Hidrovía Paraguay Paraná durante la década de 1990, evidenciando el carácter vertical y unilateral con que se han planteado, este tipo de grandes proyectos, en los últimos años, en América Latina. Se coloca en relieve el rechazo de diversas poblaciones a la megaobra junto a las acciones de defensa del territorio llevadas adelante por la Coalición Ríos Vivos.

Palabras clave : infraestructura; extractivismos; conflictos territoriales; Hidrovía; grandes proyectos.

        · resumen en Francés | Inglés     · texto en Español