SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Los sentidos de la democracia y la participación. Un estudio de caso sobre la toma de escuelas en Córdoba durante 2010. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

BALLESTERO, Diego A.  y  SARDI, Marina L.. Enseñanza de la Antropología física en la Argentina de comienzos de siglo  XX: Robert Lehmann-Nitsche y la formación de discípulos. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2016, vol.9, n.1, pp.107-120. ISSN 1852-060X.

Resumen La  formación y entrenamiento de  estudiantes será  una  de  las principales estrategias en  la definición e institucionalización de los espacios y las prácticas antropológicas. A fin de indagar las características de este proceso en el contexto antropológico argentino en el periodo 1911-1930 se analizarán las primeras tesis de antropología física presentadas en las universidades nacionales de Buenos Aires y La Plata, dirigidas por el antropólogo alemán Robert Lehmann-Nitsche (1872-1938). Su análisis, junto con la correspondencia privada de este último, nos permite plantear la ausencia de un plan sistemático  a favor del mencionado proceso. Elementos como  el aumento de la visibilidad profesional y la protección  del prestigio social y académico obtenido serán los motivos  principales de Lehmann-Nitsche  al momento de decidir dichas tesis doctorales.

Palabras clave : .

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons