SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Influence of different flasking and polymerizing methods on the occlusal vertical dimension of complete denturesNasal carriage of Staphylococcus aureus and Candida species in immunocompetent individuals índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Latinoamericana

versión On-line ISSN 1852-4834

Resumen

NICOLOSI, Liliana et al. Comparative study of changes in arterial pressure and heart rate during dental treatment under local anesthesia in hypertensive patients versus normotensive patients. Acta odontol. latinoam. [online]. 2012, vol.25, n.3, pp.318-323. ISSN 1852-4834.

El objetivo fue determinar el comportamiento de la presion arterial (PA) y la frecuencia cardiaca (FC) durante el tratamiento odontologico con anestesia infiltrativa local (AIL) en pacientes con hipertension arterial (HTA) controlada. Se realizo un estudio comparativo, longitudinal y mediciones repetitivas entre pacientes hipertensos controlados (casos) y normotensos (controles). Todos los pacientes recibieron tratamiento periodontal preventivo estandarizado con AIL (1,8 ml Carticaina 4% con L-adrenalina 1:100000). En cinco etapas distintas del procedimiento se determinaron PA y FC. Ingresaron 82 pacientes, 46.3% hipertensos, 61% mujeres. La presion arterial sistolica (PAS) y diastolica (PAD) como la FC se incrementaron con el avance del procedimiento para luego retornar a valores basales en ambos grupos. Los normotensos tuvieron promedios de PA mas bajos que los hipertensos (p<0.001). Las diferencias entre los valores iniciales, intermedios y finales de PA y FC fueron significativas en ambos grupos (p<0.001). Los valores maximos de PAS se registraron post administracion de AIL en ambos grupos (p<0.01). La FC en normotensos fue en promedio mas alta que en hipertensos. Se observo que los pacientes hipertensos desarrollaron mas frecuentemente tendencia a la HTA (>140/90 mmHg) en el transcurso del procedimiento (p=0.002), con riesgo 4.93 veces mayor. En el analisis de regresion logistica sexo (p<0.032) e HTA (p<0.007) mostraron influencia en la tendencia a la HTA durante el tratamiento. Los pacientes hipertensos medicados y con valores normales de PA al inicio del tratamiento odontologico quintuplicaron el riesgo de desarrollar HTA durante el procedimiento, sin que los valores alcanzados presenten relevancia clinica.

Palabras clave : Hipertension; Anestesia local infiltrativa; Tratamiento odontologico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons