SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Bruxism: Masticatory implications and anxietyInfluence of cyclical fatigue on torsional fracture morphology in endodontic instruments índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Latinoamericana

versión On-line ISSN 1852-4834

Resumen

GAMBOA, Fredy et al. Presence and antimicrobial profile of gram-negative facultative anaerobe rods in patients with chronic periodontitis and gingivitis. Acta odontol. latinoam. [online]. 2013, vol.26, n.1, pp.24-30. ISSN 1852-4834.

La periodontitis cronica es una enfermedad infecciosa multifactorial asociada a bacilos Gram-negativos anaerobios estrictos que hacen parte de la microflora subgingival. En los ultimos anos se han realizado estudios para valorar la presencia de bacilos Gramnegativos anaerobios facultativos (enterobacterias) y su importancia en el desarrollo y progresion de la periodontitis cronica. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de enterobacterias en pacientes con periodontitis cronica y gingivitis y conocer la susceptibilidad antimicrobiana de los aislamientos clinicos. Se realizo un estudio observacional y descriptivo en el que se incluyeron 64 pacientes con periodontitis cronica y 22 pacientes con gingivitis. Las muestras tomadas en el surco gingival con conos de papel se depositaron en caldo tioglicolato, se incubaron durante 4 horas a 37 oC y se resembraron finalmente en Agar MacConkey. En la identificacion de las bacterias se utilizo el sistema API-20E (Biomerieux, France) y la susceptibilidad antimicrobiana se realizo por el metodo de difusion en disco. En los dos grupos se identificaron 29 especies enterobacterianas, 7 en el grupo con gingivitis y 22 en el grupo con periodontitis cronica. En el grupo de periodontitis cronica las especies mas frecuentes fueron: K. oxytoca n=5, S. liquefaciens n=4 y K.pneumoniae y E. coli con n=3. En el grupo con gingivitis, Erwiniasp tuvo la mayor frecuencia (n=2). Los aislamientos clinicos presentaron niveles muy bajos de sensibilidad a los B-lactamicos ampicilina y amoxicilina/ ac.clavulanico, 17.2% y 27.6%, respectivamente, y mayor sensibilidad a ciprofloxacina (96.6%), amicacina (79.3%), gentamicina (68.9%) y a ceftacidima, ceftriaxona, kanamicina y trimetoprim-sulfa (65.5%). En conclusion, la alta frecuencia de enterobacterias en pacientes con periodontitis cronica y gingivitis debe conducir a los profesionales en periodoncia a trabajar con mayor determinacion en protocolos de prevencion y a desarrollar terapias mecanicas y antimicrobianas en las cuales se tengan en cuenta, como parte del tratamiento periodontal, los perfiles antimicrobianos reportados.

Palabras clave : Bacilos gram-negativos; Enterobacterias; Periodontitis cronica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons