SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2La herpetología en San Luis: Desde un pasado reciente a un futuro de consolidación author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Cuadernos de herpetología

On-line version ISSN 1852-5768

Abstract

ABDALA, Cristian Simón  and  JUAREZ HEREDIA, Viviana Isabel. Taxonomía y filogenia de un grupo de lagartos amenazados: el grupo de Liolaemus anomalus (Iguania: Liolaemidae). Cuad. herpetol. [online]. 2013, vol.27, n.2, pp.109-153. ISSN 1852-5768.

El género Liolaemus, es uno de los grupos naturales con mayor cantidad de especies dentro de Iguania, está formado por dos subgéneros y varios grupos monofiléticos. Uno de estos, es el grupo monofilético de Liolaemus anomalus, uno de los clados con mayor cantidad de arreglos taxonómicos propuestos. Este conjunto está representado por un escaso número de especies las cuales tienen baja densidad poblacional. Se distribuye desde el centro sur de Catamarca hasta el suroeste de La Pampa, Argentina. Las especies que integran este clado están asociadas a ambientes áridos y salobres, con escasa vegetación y expuestas a elevadas temperaturas, siendo lagartijas ovíparas e insectívoras y sin dimorfismo sexual. Son taxa muy difíciles de observar, varias especies y poblaciones están amenazadas debido principalmente a factores antrópicos. En este trabajo, se realiza una revisión taxonómica y un análisis filogenético del grupo de Liolaemus anomalus. En la matriz morfológica utilizada para los análisis filogenéticos, se describen nuevos caracteres informativos para el clado y el género, que ayudan a clarificar las relaciones internas del grupo. Como apoyo a la metodología cladística, se realizaron análisis estadísticos (MANOVA), con el fin de efectuar un estudio detallado de los caracteres morfométricos. Por otro lado, se realiza una redescripción formal de Liolaemus anomalus, Liolaemus ditadai, Liolaemus lentus y Liolaemus pseudoanomalus, con base en nuevos ejemplares colectados en diversas campañas y utilizando caracteres no analizados en las descripciones originales. Además se describen tres nuevas especies para la ciencia, se aportan datos que actualizan el conocimiento de las diferentes especies que integran el grupo y se analizan las congruencias con las hipótesis filogenéticas presentadas por otros autores. Los resultados filogenéticos obtenidos aportan evidencia que justifican la descripción de estas tres nuevas especies y se propone una nueva hipótesis de parentesco para el grupo de Liolaemus anomalus.

Keywords : Lagartijas; Liolaemus; Cladistica; Estadistica; Morfología; Nuevas Especies; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish