SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Primer reporte del cariotipo de Colocasia oresbia: un estudio citogenético comparativo entre dos variedadesVariación del número cromosómico en parte de la flora de áreas silvestres protegidas en la región de la Araucanía, sur de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


BAG. Journal of basic and applied genetics

versión On-line ISSN 1852-6233

Resumen

SUQUELI GARCIA, M.F; CASTELLOTE, M.A  y  CORVA, P.M. Análisis de secuencias genómicas sugieren que el gen de la prodinorfina está bajo selección positiva en bovinos. BAG, J. basic appl. genet. [online]. 2020, vol.31, n.2, pp.12-25. ISSN 1852-6233.  http://dx.doi.org/10.35407/bag.2020.31.02.02.

Dinorfina A es un péptido opioide endógeno que forma parte del sistema KNDy en el hipotálamo de mamíferos. Este péptido actúa como inhibidor de la generación de los pulsos de GnRH, regulando así el inicio de la pubertad y los ciclos reproductivos. El gen PDYN codifica el propéptido Prodinorfina, precursor de Dinorfina A. A pesar de su relevancia fisiológica, PDYN no ha surgido como gen candidato asociado a pubertad en estudios de asociación genómicos en bovinos. El presente trabajo tuvo como objetivo buscar huellas de selección en el gen PDYN entre diferentes razas bovinas. Para alcanzarlo se utilizaron secuencias genómicas de 57 muestras de diez razas bovinas. Las muestras fueron agrupadas considerando la historia de selección y las diferencias productivas entre razas, particularmente en términos de precocidad sexual. La estructura poblacional fue analizada usando análisis de componentes principales. Para evidenciar procesos de selección recientes se realizaron pruebas de neutralidad, tales como D de Tajima y F* y D* de Fu & Li, en diferentes regiones funcionales de PDYN. El promotor putativo de PDYN mostró una estructura poblacional que es consistente con los criterios usados para agrupar las razas. En esa región, las pruebas de neutralidad fueron consistentemente negativas y estadísticamente significativas en las razas lecheras. Además, estas razas también exhibieron menor variabilidad en los análisis de haplotipos que las demás razas. Los resultados presentados aquí sugieren que regiones regulatorias de PDYN estarían bajo selección positiva, particularmente en razas bovinas lecheras.

Palabras clave : Reproducción; Neuronas KNDy; Dinorfina; Huellas de selección.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )