Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Población y sociedad
versão On-line ISSN 1852-8562
Resumo
PRESTA, Ana María. Estados alterados: Matrimonio y vida maridable en charcas temprano-colonial. Poblac. soc. [online]. 2011, vol.18, n.1, pp.79-105. ISSN 1852-8562.
La conquista de América constituyó un fenómeno inmigratorio masculino. Inicialmente, a pesar de su situación de casados en la península, los castellanos emigraban solos. Sus mujeres, más allá de las dificultades legales para unírseles, solían envejecer con hijos y sin dinero, mientras aguardaban el retorno del esposo. El imperativo de hacer vida maridable limitó en la letra las ausencias de maridos que se esfumaban tras la ambición de enriquecerse y retornar prósperos a su tierra. Ello dio pie a que muchas esposas reclamaran el retorno de los maridos o sus permisos de pasaje a las Indias. Tras las infructuosas búsquedas del esposo, los matrimonios por palabras y las inconmensurables distancias, que también eran afectivas, se ocultaron y cometieron otros delitos, como la bigamia y el adulterio que se abordan en estas páginas.
Palavras-chave : Conquista; Vida maridable; Bigamia; Adulterio; Inquisición.