Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Mora (Buenos Aires)
versión On-line ISSN 1853-001X
Resumen
CERDA, Juan Manuel. Los Censos históricos como fuente para el estudio de la participación femenina en el mercado: El caso de la provincia de Mendoza a comienzos del siglo XX. Mora (B. Aires) [online]. 2009, vol.15, n.1. ISSN 1853-001X.
La inserción femenina en el mercado de trabajo a comienzos del siglo XX es un espacio escasamente explorado por los historiadores tradicionales, que amerita un análisis particular no solo desde la visión de género sino también como un grupo social que se vio afectado por el desarrollo capitalista de la Argentina agroexportadora. El propósito del presente trabajo es analizar las posibilidades y las limitaciones que brindan los Censos Nacionales históricos (1869, 1895 y 1914) para la reconstrucción de la participación femenina en el mercado de trabajo. Este proceso implicó un cambio en el mercado de trabajo en general, que, según algunos estudios, significó la disminución de la participación femenina durante las primeras décadas del siglo XX. Este trabajo pone en duda estas conclusiones sobre la base del análisis del caso particular de Mendoza. Esta provincia es importante, ya que a comienzos del siglo XX la vitivinicultura se convirtió en la principal actividad productiva de la provincia y la más importante en su rubro a nivel nacional, transformando el mercado de trabajo en general e influyendo de manera muy particular sobre las mujeres.
Palabras clave : Mercado de trabajo; Trabajo femenino; Género; Mendoza; Censos Nacionales; Transformación productiva.