SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Secularizar el desastre. El Artículo 45 del Código Civil Chileno de 1855.La sagrada Congregación Económica y el debate sobre la propiedad en el Estado Pontificio en la Edad Moderna. La cuestión del ius pascendi in rea alinea. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de historia del derecho

versão On-line ISSN 1853-1784

Resumo

GASTELLU, Sofía. Una justicia para el gobierno local: Los jueces de paz de la ciudad de Buenos Aires (1821-1826). Rev. hist. derecho [online]. 2019, n.58, pp.61-80. ISSN 1853-1784.

Este artículo estudia la justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires entre 1821 y 1826. Analiza esta justicia de proximidad considerando el potencial gubernativo inherente al hacer justicia durante la primera mitad del siglo XIX. Describe su arquitectura institucional a partir del régimen de nombramientos y de subordinación de los jueces de paz. Mediante un estudio prosopográfico se identifica el perfil sociográfico de los mismos y se analizan las funciones que desempeñaron en relación a la construcción de un tipo específico de “orden público”.¿En qué consistió el oficio de juez de paz y cómo influyó en las formas de gobierno de la ciudad? Mediante cuatro verbos se describe el accionar cotidiano de la justicia de paz: juzgar, mediar, reclutar y elegir. Ese racimo de funciones posibilitó el gobierno local en la ciudad de Buenos Aires después de la supresión del municipio.

Palavras-chave : Justicia de paz; Gobierno; Funciones; Orden público.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )