SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número36La formación de un espacio de culto en Portugal: una mirada etnográfica sobre la UmbandaDiscurso, performance e imaginación política en un ritual católico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociedad y religión

versión On-line ISSN 1853-7081

Resumen

TERESA MARTINEZ, Ana. Secularización y laicidad: entre las palabras, los contextos y las políticas. Soc. relig. [online]. 2011, vol.21, n.36, pp.66-88. ISSN 1853-7081.

En América Latina, la hegemonía católica se fraguó históricamente en la forma jurídica del patronato, y los estados inicialmente coloniales se constituyen aún hoy trabajosamente en lucha con agentes y corporaciones económicas, militares y religiosas. Su modernidad, que ha sido sobre todo modernización compulsiva, profundiza la distancia entre las instituciones y las disposiciones de sus agentes, tanto en la constitución del estado democrático liberal, como en la racionalización de la iglesia católica, que nunca encuadró una diversidad religiosa condenada a la clandestinidad. Secularización cultural y laicidad institucional pueden ser analizados así como procesos diferenciables, con distintos ritmos de desarrollo y analizables en diversas escalas, según diversos regímenes epistemológicos. La lucha que se desarrolla hoy en el campo político, en que religiones y grupos minoritarios trabajan por reivindicar sus derechos y libertades, reactiva la dimensión utópica de la democracia y sugiere la necesidad de afinar instrumentos de análisis para procesos que se desarrollan en campos entrecruzados y superpuestos.

Palabras clave : Secularización; Laicidad; América Latina; Modernidad religiosa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons