SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue1Eduardo Sacriste's school: A non-formal teaching of architectureCorrespondences. Amancio Williams and Walter Gropius: two architects for the German Embassy in Buenos Aires author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

On-line version ISSN 2362-2024

Abstract

GONZALEZ CANTO, Elvia María. Fernando García Ponce: Arquitecto de la Generación de la Ruptura. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2020, vol.50, n.1, pp.113-130. ISSN 2362-2024.

El nombre de Fernando García Ponce se liga invariablemente a la producción pictórica de un período del siglo XX mexicano, caracterizado por cambios sociales, nuevas maneras de ver el mundo, expresiones de búsqueda y gritos de otras verdades. Ha sido ampliamente difundido, reconocido e identificado dentro de la Generación de la Ruptura en la pintura mexicana. Sus obras abstractas, collages, acuarelas o composiciones con técnicas mixtas o alternativas han sido publicadas en libros y revistas especializadas y, en la actualidad, sus pinturas se pueden admirar en galerías y museos de arte contemporáneo. No así su trabajo como arquitecto. Si bien la concepción espacial propia de esta disciplina, así como la geometría, estuvieron permanentemente presentes en su pintura, este artículo aborda su faceta como arquitecto hacedor de espacios y de formas. Su dominio total de la funcionalidad y la lógica estructural necesarias para la materialización óptima de las ideas se hizo presente en su trabajo, desarrollado principalmente en su ciudad natal, Mérida, Yucatán.

Keywords : Fernando García Ponce; Arquitectura Moderna; Generación de la Ruptura; México; siglo XX; Fernando García Ponce; Modern Architecture; Breakaway Generation; Mexico; 20th Century.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License