SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número14DISREGULACIÓN EMOCIONAL Y EMOCIONES MORALES EN EDUCACIÓN: APORTACIONES DESDE LA NEUROPSICOLOGÍADE RELATOS Y EXPERIENCIAS: ELEGIR LA UNIVERSIDAD PARA FORMARSE COMO PROFESOR DE LA ESCUELA SECUNDARIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación

versión impresa ISSN 1851-6297versión On-line ISSN 2362-3349

Resumen

PEREZ JUAREZ, María del Rayo. CONSTRUCCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL: REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA . Rev. Esc. Cienc. Educ. [online]. 2019, vol.1, n.14, pp.99-110. ISSN 1851-6297.

La diversidad cultural se enuncia como una característica y recurso de las sociedades contemporáneas debido a que su reconocimiento permite un tratamiento para potenciar el desarrollo y bienestar colectivo, por lo que hacer un análisis de lo que se comprende como tal es una oportunidad para evidenciar los usos y prácticas que configura. En el texto se presentan las perspectivas de una investigación sobre la diversidad cultural en docentes que participan en la estrategia institucional de profesionalización de la Universidad Veracruzana (UV) ubicada en México para lo que se recurrió a la etnografía educativa y a la teoría de las representaciones sociales. La finalidad de la investigación es contribuir a la visibilización de un concepto polisémico que se traduce en prácticas educativas formadoras de perfiles profesionales que atienden necesidades de sociedades con énfasis creciente en el tratamiento de la diversidad cultural.

Palabras clave : Diversidad cultural; Representaciones sociales; Docentes universitarios; Etnografía educativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons