SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número14LA ESCUELA NOS ELIGE A NOSOTROS: TRAYECTORIAS ESCOLARES DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN CONTEXTOS DE POBREZA URBANA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación

versión impresa ISSN 1851-6297versión On-line ISSN 2362-3349

Resumen

GONZALEZ ROBAINA, Mariela; DOMINGUEZ VILLALONGA, Mabel  y  RODRIGUEZ BENITEZ, Madelín. EXPERIENCIAS DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR MATANCERA, SOBRE LA BASE DE LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL RESPETO A LA DIVERSIDAD EN POS DE LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL . Rev. Esc. Cienc. Educ. [online]. 2019, vol.1, n.14, pp.149-166. ISSN 1851-6297.

El resultado investigativo que se presenta tiene como objetivo fundamentar la importancia del trabajo que desarrolla actualmente, el proyecto "Eco Universidad con equidad de género, y que responde a la política de la Educación Superior Cubana en pos de la transformación social. La investigación forma parte de la estrategia de la Cátedra de Género, Cultura y Sociedad" de la Universidad de Matanzas, Cuba. En el desarrollo de la investigación se expone un análisis sintetizado del proyecto, las diferentes líneas de trabajo en las que se ha estado trabajando y se declaran los principales resultados obtenidos hasta la fecha, y que han sido valorados de manera positiva por parte de la sociedad matancera. El trabajo está organizado por ejes temáticos que responden a las referidas líneas de trabajo, en el mismo se exponen las conclusiones y se declara la bibliografía consultada. En el proceso investigativo se trabajó con el método investigación acción participativa, evidenciando la contribución del referido proyecto a una mejor formación humanista en las/los participantes, y al desarrollo de acciones importantes para el logro de una mayor equidad de género y el respeto a la diversidad entre las/los miembros de la comunidad intra y extra universitaria, por parte de la mencionada cátedra.

Palabras clave : Educación Superior; Género; Equidad de género; Transformación social; Formación humanista.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons