SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Declaraciones patrimoniales, turismo y conocimientos locales: Posibilidades de los estudios del folklore para el caso de las ferias en la quebrada de Humahuaca (Jujuy-Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trabajo y sociedad

versão On-line ISSN 1514-6871

Trab. soc.  no.15 Santiago del Estero dez. 2010

 

PASADOS Y PRESENCIAS DE LA ARGENTINA INTERIOR

Urbanismo colonial  temprano en la República Argentina:
Aportes desde la arqueología

Early Colonial Urbanism in Republica Argentina:
Archaeological Contributions 

Ana Igareta*

* Becaria post-doctoral CONICET, Equipo de Arqueología Histórica, División Arqueología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Correo: aigareta@gmail.com
El proyecto "Ciudades que ya no están ... " existe gracias a que Marina Iwanow, Nicolás Aguerrebehere, Vanina Castillón y Diego Gonnet le dedican su tiempo; muchas gracias a todos ellos y a Carolina Rivet, Nicolás Lamberti por su colaboración en los trabajos de campo. Mi agradecimiento también para el Lic. Andrés Chazarreta, la Arq. Nilda de Mishima y demás personal del Museo Wagner y la Municipalidad de Santiago del Estero, por haber apoyado desde el principio el desarrollo de ésta investigación.

RESUMEN

Tradicionalmente, la arqueología argentina ha centrado su interés en el análisis de problemáticas relativas a las sociedades que habitaron el territorio en tiempos prehispánicos; solo en menor medida y más tardíamente, sitios y problemáticas históricas atrajeron la atención de los investigadores. Un tema en particular, el del surgimiento y estructuración de ciudades durante el período colonial, resultó poco abordado por los arqueólogos, pese al intensivo análisis y construcción de modelos interpretativos desarrollados desde otras disciplinas históricas.
Investigaciones arqueológicas recientes han dado cuenta del gran potencial informativo de un conjunto de centros urbanos hasta ahora dejados de lado: las ciudades creadas y destruidas durante el siglo XVI, cuya morfología claramente se alejó del modelo clásico de regularidad propuesto pero que influyó en la posterior estructuración del sistema urbano.

Palabras clave: Arqueología histórica; Urbanismo colonial

ABSTRACT

Argentine archaeology traditionally has been focused on the analysis of prehistoric societies; just recently and in a smaller proportion historical problems and sites captured their attention. Urban development during the colonial period was a subject little boarded by the archaeologists, despite the intensive analysis other historical disciplines dedicated to the theme.
Recent archaeological investigations evidenced the great informative potential of cities created and destroyed during the century XVI, whose morphology clearly diverged from the classic regular model and had significant influence in the later structuring of the urban system.

Keywords: Historical archaeology; Colonial cities

SUMARIO

Consideraciones generales. Urbanismo colonial desde la historia. Urbanismo colonial desde la arqueología. Ciudades coloniales irregulares: el caso de Londres. Ciudades coloniales irregulares: el potencial de Santiago del Estero. Consideraciones finales. Bibliografía.

Consideraciones generales

El análisis de las particularidades del proceso de conquista y colonización que se desarrolló en el continente americano entre los siglos XVI y XIX ha sido uno de los principales objetivos del trabajo desarrollado por los historiadores argentinos durante el siglo XX. Curiosamente, los arqueólogos no demostraron una preocupación semejante por el estudio del registro material colonial sino hasta tiempos recientes, tal vez porque el claro énfasis indigenista que tradicionalmente tuvieron los trabajos arqueológicos mantuvo a dicho universo lejos del foco principal de interés de la disciplina (Igareta y Schávelzon 2009).

Con una mayoría de investigaciones dedicadas a la recuperación e interpretación del pasado aborígen, y a la comprensión de los procesos de desestructuración cultural que afectaron a los grupos durante la conquista y colonización ibérica, el estudio de aquellos que construyeron la identidad y materialidad colonial tardaron en llegar. En contraste con la cantidad de trabajos que abordaron el análisis de la dinámica interna de ciudades indígenas del tales como Quilmes en Tucumán (Ambrosetti 1897), Tastil en Salta (Cigliano y Raffino 1973); La Huerta en Jujuy (Raffino et al 1993) o Rinconada de Ambato en Catamarca (Gordillo 1994), por mencionar solo los ejemplos más reconocidos NOA1, fueron pocos los que se abocaron al estudio del desarrollo urbano colonial. Las características físicas de las ciudades surgidas durante el proceso de ocupación ibérica del territorio americano fue un tema escasamente estudiado, pese al rol central que se les atribuyó como paradigma material de un plan de dominación económica y social organizado desde la Península Ibérica.

Urbanismo colonial desde la historia

Desde mediados de la década de 1940 el tema atrajo a historiadores y arquitectos interesados en explorar el concepto de ciudad colonial en sus múltiples dimensiones y en indagar como su origen y características se articularos con otros rasgos de la sociedad colonial. Tales trabajos fueron el puntapié inicial para el desarrollo de investigaciones que profundizaron cada vez más en la complejidad del fenómeno urbano colonial, contribuyendo a que éste sea percibido en la actualidad como un evento en muchos aspectos contradictorio pero con una identidad definitivamente propia.

El corpus de investigaciones antes mencionado basó su desarrollo en un minucioso análisis de documentos escritos y de cartografía histórica, así como también de la evidencia material conformada por la arquitectura histórica de ciudades fundadas en dicho período y que aún existe en la actualidad. Los objetivos planteados por estos trabajos incluyeron la determinación de períodos particulares en la evolución de las ciudades coloniales; la identificación de rasgos diferenciales en centros urbanos que cumplieron funciones específicas (puertos, explotaciones mineras); la construcción de tipologías clasificatorias que señalaran la presencia de rasgos generales/particulares en distintos centros, y la identificación de componentes arquitectónicos/urbanos cuya presencia pudiera ser atribuida a influencias culturales específicas (hispánica, indígena americana, africana) o asumidas como producto de la interacción entre ellas. Las características de la morfología y traza interna de las ciudades fueron dos de los ítems considerados como referentes fundamentales en el desarrollo de estos trabajos, así como lo fue el sitio de emplazamiento elegido para su fundación.

Uno de los logros más difundido de tales investigaciones fue la elaboración del llamado "modelo clásico de ciudad hispaonoamericana", el cual resume de modo genérico los rasgos físicos atribuidos a las ciudades fundadas en América durante los siglos XVI a XVIII.

(...) Dicho trazado era de lo más simple: un amplio espacio cuadrangular en el centro, una estructura en damero de la que saldrían calles perfectamente rectilíneas en todas las direcciones, formando manzanas cuadradas y rectangulares, con cuatro parcelas para cada manzana, de las cuales solo un cierto número en las inmediaciones de la plaza estaría en un primer momento realmente controladas, asignadas y construidas. En uno de los lados de la plaza rectangular se situaba la iglesia principal; en otro, el edificio del ayuntamiento; en otro, la residencia del gobernador o su representante. Los restantes edificios cuya fachada diera a la calle, así como los confinantes, acogían las residencias de los ciudadanos locales más importantes (normalmente los encomenderos), que eran lo más imponentes posibles, con todo lo cual el centro de la ciudad podía ya construirse muro a muro.(...) Los pobladores españoles más humildes tenían sus casas en los márgenes de las manzanas y más allá se dedicaban manzanas enteras a huertas. Este ordenado complejo recibía el nombre de traza (...)
(Lockhart y Schwartz 1988:70)

Este modelo puso particular énfasis en el orden interno y la regularidad morfológica como características inherentes a las instalaciones coloniales, asumiendo que las mismas materializan la intención ibérica de de dominación del espacio americano a partir de la repetición de un mismo esquema ordenado. La amplia difusión y rápida aplicación del modelo en estudios históricos de diverso tipo, lo transformó virtualmente en sinónimo de ciudad colonial, convirtiéndolo en el referente obligado de los estudios de urbanismo colonial de la América hispana (Brewer-Carías 2007).

Resulta interesante señalar que las mismas investigaciones que llevaron a la construcción de dicho modelo clásico reconocieron también la existencia de una cantidad significativa de ciudades que se apartaban del canon. Sin embargo, la irregularidad observada en el diseño, morfología y/o rasgos generales de estos núcleos urbanos se atribuyó en la mayor parte de los casos a las limitaciones impuestas al modelo regular por el medio geográfico -terrenos escarpados que impidieron el adecuado desarrollo del trazado en damero-; a factores económicos -la explotación de un determinado recurso que generó un asentamiento espontáneo que creció desorganizadamente- u otros semejantes, pero asumiéndose siempre que tal irregularidad constituía una excepción o un "desvío" a la norma de regularidad impuesta.

Por otra parte, algunos autores propusieron que el mencionado modelo resulta operativo para dar cuenta de la materialidad de centros urbanos fundados a partir del siglo XVII, pero que tiene sus limitaciones en lo que respecta a caracterizar a las ciudades creadas durante los primeros cincuenta años de conquista y colonización ibérica.

Prevalece el concepto de que los españoles establecieron en América solamente ciudades que se ajustaban a un trazado en cuadrícula. Es un concepto erróneo (...) El trazado en damero o modelo clásico con sus variantes y el modelo regular con sus variantes posiblemente prevalecieron sobre otras formas urbanas empleadas en las ciudades que adquirieron mayor importancia. Por lo menos, una vez consolidada la conquista y encaminada la colonización fueron esos los modelos empleados en la mayoría de las ciudades principales, pero no estoy seguro de que haya sido así entre los asentamientos menores los que, cualitativamente, constituyeron el porcentaje mayor.
(Hardoy 1974:316)

De igual modo, Gutiérrez (1983) y Fernández (1998) otorgaron relevancia al conjunto de ciudades tempranas por entender que éstas surgieron en un "período de laboratorio", durante el cual se desarrollaron experiencias urbanas heterogéneas que influyeron a posteriori en la estructuración del sistema colonial. Ello incluyó el surgimiento y consolidación de ciertos rasgos originales que, a partir de entonces, estarían presentes de modo más o menos constante en todas las ciudades coloniales.

Urbanismo colonial desde la arqueología

Una revisión del modelo urbano clásico desde una perspectiva arqueológica pone en evidencia que su construcción tomó principalmente como referente material a "ciudades exitosas", entendiendo por ello a ciudades fundadas en el período colonial y cuya existencia en un mismo emplazamiento se extendió por siglos –lo que también implica que las mismas fueron objeto de sucesivas acciones de transformación y rectificación que alteraron sus rasgos originales-. Los casos de Trujillo y Lima en Perú; Santiago de Chile y La Serena en Chile y de Mendoza, Córdoba y San Juan en Argentina, son solo algunos de los habitualmente utilizados como ejemplos.

Luego, es necesario tener en cuenta que la arqueología puede ampliar tal referente al proporcionar datos sobre los rasgos de ciudades menos "exitosas", aquellas cuya existencia se extendió por pocos años pero que, por la misma causa, no vieron sus características físicas afectadas por procesos tardíos de reconfiguración urbana. Si bien como señalamos al comienzo, son escasos los proyectos de investigación arqueológica realizados en nuestro continente que abordaron esta temática, los resultados obtenidos por estos resultan alentadores en lo que respecta a la identificación de los rasgos originales de centros urbanos tempranos.

Por ejemplo, las excavaciones desarrolladas en Santa María la Antigua del Darién (Panamá), ciudad fundada hacia 1504 y abandonada veinte años después, pusieron en evidencia que la ciudad nació como una aglomeración indígena sobre la que los conquistadores se instalaron desordenadamente, sin ninguna forma de ordenamiento regular reconocible (Araúz y Pizzurno 1997:23) El despoblamiento de la Antigua se inició en 1519 con la fundación de Nuestra Señora de la Asunción del Panamá, la que fuera a su vez abandonada un siglo y medio después a causa de los ataques de piratas ingleses. La planta urbana de esta ciudad –actualmente conocida como Panamá la Vieja- muestra un sistema de calles intrincado con sectores completos en que las vías se interrumpen bruscamente, manzanas y solares de tamaño desigual y una plaza mayor completamente desfasada con respecto al centro geográfico (Calvo 1999:155).

En el actual Perú, hacia 1539 y como parte de la estrategia ibérica de consolidación de su dominio del territorio, fue creada San Juan de la Frontera de Huamanga. Investigaciones arqueológicas desarrolladas en el sitio mostraron que los conquistadores solo realizaron construcciones modestas y/o reutilizaron las estructuras indígenas preexistentes, las que carecían de una disposición regular, por lo que el posterior trazado de la ciudad careció asimismo de ella (Galdo 1998:20). La ciudad fue abandonada un par de años después, se cree que a causa del malestar generado por la altura y la aridez del terreno.

En lo que respecta nuestro país y en relación al análisis de la materialidad de las ciudades coloniales, se destaca el estudio concretado en la provincia de Santa Fe en la década de 1940 por Agustín Zapata Gollán, centrado en la identificación y excavación de las ruinas de Santa Fé la Vieja. Este centro urbano, también conocido como Cayastá y fundado a la vera del Paraná en 1573, debió ser trasladado a un nuevo emplazamiento hacia 1650, cuando la erosión producida por el río sobre la barranca en que se asentaba la ciudad puso en riesgo su existencia. El sitio original quedó abandonado y en ruinas hasta que Zapata Gollán ubicó, excavó y expuso los restos de diversas estructuras de la vieja ciudad, incluyendo los de tres de sus iglesias y varias viviendas de los primitivos pobladores (Zapata Gollán 1956). Asimismo, se recuperó allí la más importante muestra de materiales coloniales hallada en Argentina, y las investigaciones en el lugar continuaron desde entonces y hasta hoy, con el sitio convertido en Parque Arqueológico.

El segundo estudio arqueológico de importancia de una ciudad colonial fue el iniciado en la década de 1960 por Amalia Gramajo y que tuvo como centro de interés el casco urbano de Ibatín, también conocida como Vieja Ciudad de San Miguel de Tucumán. Tomando como base los estudios históricos realizados años antes por Lizondo Borda (1938), la investigadora ubicó en el terreno y excavó varios de los principales edificios religiosos y administrativos de la ciudad, fundada en 1565 y abandonada en 1685 a causa de las violentas crecidas del río del Tejar (Gramajo 1976). Dos décadas después el sitio fue nuevamente intervenido por Emilio Eugenio, quien se interesó por los materiales utilizados en las ya desaparecidas construcciones (Eugenio 2002).

También en la década de 1970 pero en territorio chaqueño, Eldo Morresi excavó un sitio conocido como "ruinas del Km 75", posteriormente identificado por él como el casco urbano de la ciudad de Concepción del Bermejo (Morresi 1971), nacida en 1585 y desaparecida hacia 1632, a causa de los enfrentamientos entre sus pobladores y los naturales. Morresi excavó entonces solo un pequeño porcentaje de la superficie total del sitio, pero se interesó por como los materiales mostraban una "temprana simbiosis cultural" (Morresi 1983:395), entendiendo por ello una imbricación de materiales, técnicas y usos indígenas e hispánicos.

A fines de la década de 1980 Daniel Schávelzon inició los trabajos de lo que se convertiría en el Proyecto Área Fundacional de Mendoza, destinado a localizar y exponer los restos de los antiguos edificios de la ciudad fundada en 1562 y destruida en 1861 por un brutal terremoto (Schávelzon 1988). Las investigaciones, continuadas en la actualidad por Horacio Chiavazza, permitieron recuperar y exhibir cerca del 10% de la superficie original del área fundacional de la ciudad, así como también importantes sectores de las ruinas de sus dos principales templos religiosos (Chiavazza 1998). El sostenido trabajo proporcionó asimismo datos precisos sobre los materiales y técnicas de construcción empleadas en los diferentes edificios, así como también sobre las prácticas de circulación y uso de los mismos por parte de la población original.

El último caso que mencionaremos aquí es el estudio de las ruinas de Nuestra Señora de Talavera –mejor conocida como Esteco El Viejo- desarrollado por el equipo de Alfredo Tomasini desde principios de la década del 2000. La ciudad, fundada en 1566 en territorio de la actual provincia de Salta, fue abandonada hacia 1630, al decidirse el traslado de sus pobladores a un nuevo emplazamiento. El trabajo realizado en el sitio, actualmente cubierto por una espesa cubierta vegetal, permitió identificar la presencia de los restos de numerosas paredes de adobe y tapia que señalan la ubicación de las antiguas construcciones, así como también rescatar diversos elementos de uso cotidiano entre los que priman los de manufactura local (Tomasini y Alonso 2001).

Vale la pena señalar que los cuatro casos citados para nuestro país de estudios arqueológicos de instalaciones coloniales coinciden en haber analizado las ruinas de ciudades ya identificadas como tales al momento de iniciarse los trabajos, en función de la regularidad evidenciada por los restos de su traza urbana (si bien en el caso de Esteco, el ordenamiento propuesto por quienes la excavaron no resulta visible en el plano proporcionado por ellos mismos, Mamani et al 2006) Es posible afirmar entonces que tal regularidad facilitó su determinación como centro urbano, ya que resultaron ser exactamente lo que se esperaba que fuera una ciudad colonial de acuerdo a lo postulado por el modelo clásico hispanoamericano. Luego, puede proponerse que existen otros conjuntos de restos arqueológicos aún no explorados -ruinas de las tempranas ciudades "de laboratorio" antes mencionadas- cuya singularidad de trazado y diseño hizo que hasta ahora pasaran desapercibidas y sin ser identificadas como tales. Un análisis arqueológica de tales restos podría brindar información relevante sobre distintos aspectos del temprano desarrollo urbano colonial, tal y como ocurrió con los casos mencionados para otros países de Sudamérica.

Ciudades coloniales irregulares: el caso de Londres

Hasta donde hemos podido indagar, solo una ciudad colonial tempranamente surgida y desaparecida ha sido objeto en nuestro país de un estudio del tipo propuesto: Londres de la Nueva Inglaterra. A fines de la década de 1880, Samuel Lafone Quevedo, basándose fundamentalmente en un análisis documental, propuso que las ruinas ubicadas en las proximidades del río Quimivil (Catamarca) eran las de Londres, fundada en 1558 y despoblada cuatro años después (Lafone Quevedo 1888). En 1900 otro investigador, Hilarión Furque, visitó el lugar y creyó haber encontrado evidencias contundentes de que "hubo allí una población española, siendo lo más probable que fuese abandonada y ocupada después por los indios" (Furque 1900: 169). El investigador identificó los restos como los de la antigua Londres, sosteniendo además que la arquitectura del sitio presentaba claras evidencias de un proceso de superposición constructiva en el que se alternaban elementos hispánicos e indígenas. Una década después, Carlos Bruch relevó a su vez la arquitectura del sitio, al que denominó como "ruinas del caserío de Londres", y sostuvo que la evidencia allí disponible no le permitía decidir si se trataba de una instalación indígena o de un poblado colonial, por lo que sugirió la realización de excavaciones y nuevos estudios que posibiliten arribar a conclusiones más precisas (Bruch 1911:165).

El misterio sobre el origen de la ruinas comenzó a develarse recién medio siglo después, cuando Alberto Rex González excavó uno de los sectores construidos y afirmó que la instalación registraba claras influencias incaicas (González 1966). En la década del ochenta Rodolfo Raffino realizó un relevamiento y análisis detallado de la arquitectura del sitio que lo llevó a proponer que dichos restos son las ruinas de una capital regional construida por los incas hacia fines del siglo XV, como parte del proceso de expansión e incorporación de territorios al sur del Kollasuyu (Raffino et. al. 1985).

Recientemente, la identificación y análisis de un nuevo conjunto de restos arquitectónicos y mobiliares nos permitió proponer que, sobre las ruinas de la mencionada instalación inca, se erigió posteriormente lo que se supone fue la primera ciudad de Londres. Así parece indicarlo el proceso de segmentación del espacio interno de al menos dos de las grandes estructuras incaicas, divididas en unidades menores y techadas con listones de madera sostenidos por clavos de hierro (Igareta y González Lens 2007, Igareta 2008). La traza urbana de esta temprana ciudad quedó entonces caracterizada por la presencia ocho pequeños recintos de muros de piedra canteada, cuyas paredes perimetrales pertenecieron a una kallanca2 incaica y cuyos tabiques internos fueron construidos utilizando la técnica de tapial3. Los recintos se agrupan en dos conjuntos mayores –cuatro recintos en cada kallanca- y se disponen en su totalidad de modo consecutivo lineal. Pocos rasgos del modelo clásico de ciudad hispanoamericana son identificables en el sitio, que en cambio presenta una interesante y precoz articulación de elementos de distinto origen cultural, lo que parece insinuarse como la principal característica física de los centros urbanos más tempranos. Tal propuesta contradice directamente la noción de que la materialidad de esta ciudad solo reflejó la imposición de un modelo europeo de ocupación del espacio en un territorio conquistado.

Ciudades coloniales irregulares: el potencial de Santiago del Estero

Aceptando como válida la hipótesis de que el mencionado modelo no represente adecuadamente la variabilidad de rasgos de las instalaciones urbanas tempranamente creadas en nuestro país, es posible afirmar que el desarrollo de un estudio sistemático del registro material conformado por los restos de dichas ciudades es necesario para un análisis integral del urbanismo colonial de nuestro país. En lo que respecta a las provincias del norte argentino, dicho estudio no puede tener otro punto de partida que los emplazamientos de las primitivas ciudades de Barco y Santiago del Estero, fundadas todas en el temprano período comprendido entre 1543 y 1553.

En lo que respecta a esta última en particular, el título de "madre de ciudades" ejercido por la primitiva ciudad de Santiago del Estero adquiere enorme relevancia arqueológica, ya que da cuenta de que fue de aquél primer núcleo urbano de donde salieron todos las pobladores, materiales de construcción, herramientas, ropa, comida, pertrechos e influencias arquitectónicas que dieron origen a las ciudades de la región durante la segunda mitad del siglo XVI. Eso implica que las posibilidades materiales de cada uno de estos núcleos urbanos quedaron definidas por las que la ciudad fundada por Aguirre a orillas del río Dulce en 1553 tenía en el momento en el que se organizaron las sucesivas expediciones fundadoras que partieron de allí.

En líneas generales, la historia de las investigaciones arqueológicas en Santiago del Estero ha tenido un desarrollo semejante al de otras provincias del NOA, si bien lamentablemente el volumen de trabajos concretados en el territorio de la provincia es significativamente menor al de otras provincias. En consecuencia, son asimismo escasos los estudios arqueológicos de sitios y materiales coloniales, lo que contrasta con las muchas investigaciones históricas que profundizaron en el rol jugado por Santiago del Estero en el proceso de consolidación nacional.

Así, y si bien existen interesantes antecedentes de investigaciones arqueológicas que exploraron diversos aspectos del llamado contacto hispano-indígena en el actual territorio santiagueño, tales como los de Serrano (1938) o Gramajo (1979, 1983) solo hemos podido localizar un trabajo publicado que aborde el estudio de las ciudades fundadas en Santiago del Estero entre los siglos XVI y XVIII. A fines del siglo XIX, el ya mencionado Lafone Quevedo, se vio atraído por el misterio que rodeaba a los posibles emplazamientos sucesivos de la ciudad de Barco y, a partir del cruce de información documental y de datos recuperados en el terreno por terceros, intentó establecer la potencial localización de cada uno de ellos, si bien no concretó una verdadera búsqueda arqueológica de sus restos (Lafone Quevedo 1898). Virtualmente ninguna investigación realizada después en la provincia se ocupó del tema.

A fines del año 2008 y como parte del proyecto "Ciudades que ya no están"4 dio comienzo una actividad sistemática de exploración y análisis de diversos sectores del actual casco urbano de la ciudad de Santiago del Estero, con el objetivo de recuperar evidencias que permitan determinar el sitio original de emplazamiento del núcleo fundacional de la misma, a la vez que proporcionen datos concretos sobre la materialidad del mismo. Si bien la investigación se encuentra aún en su etapa inicial, los resultados obtenido en el curso de las excavaciones realizadas en el Parque Aguirre –incluyendo la recuperación de numerosos restos de tejas y ladrillos, entre otros materiales de construcción- han puesto de manifiesto la existencia en el sitio de un interesante corpus de restos arqueológicos coloniales, cuyo análisis esperamos contribuya a la discusión de la problemática planteada.

Consideraciones finales

El análisis arqueológico de las ruinas de ciudades coloniales fundadas y despobladas en el continente americano durante el siglo XVI han proporcionado respuestas concretas a interrogantes que el estudio de ciudades que permanecieron ocupadas por un lapso mayor de tiempo no había permitido resolver. La recuperación de información referida a qué tipo de materiales y tecnologías constructivas se emplearon en las primitivas construcciones, dónde se acumuló la basura generada por sus habitantes o qué clase de recursos novedosos fueron empleados ante la escasez de los esperados son solo algunas de las posibilidades que brinda la investigación de este particular conjunto de centros urbanos.

Por otra parte, los datos obtenidos condujeron a los arqueólogos cuestionar el grado de adecuación del modelo clásico de ciudad hispanoamericana a la materialidad de las instalaciones más tempranas, ya que la evidencia analizada mostró que éstas no presentan los rasgos de regularidad y ordenamiento que sí es visible en ciudades más tardías. En cambio, parece haber primado una ocupación oportunista y poco estructurada del espacio, claramente influenciada por el diseño de las instalaciones indígenas preexistentes en el lugar, tal y como hemos señalado con anterioridad (Igareta 2008:199).

Si se tiene en cuenta que solo en la región norte de nuestro país, en el período comprendido entre 1553 y 1573, se crearon unas veinte ciudades que desaparecieron antes de que terminara el siglo XVI pero que sentaron las bases del sistema urbano colonial que se consolidaría en los siguientes dos siglos, resulta evidente la importancia revestida en la localización y análisis de sus restos. Cabe esperar que los trabajos recientemente iniciados en la provincia de Santiago del Estero proporcionen datos significativos en tal sentido, contribuyendo a resquebrajar la noción de conquista como evento homogéneo y productor de un resultado urbano altamente estandarizado.

Notas

1 El noroeste argentino o NOA arqueológico, es una región que se extiende en sentido norte-sur desde la zona de la puna de Salta y Jujuy hasta el norte de la provincia de San Juan y, en sentido oeste-este, abarca desde la región montañosa cordillerana hasta las sierras subandinas saltojujeñas y la zona montañosa santiagueña, limitando con las tierras bajas chaqueñas (Caggiano y Sempé 1994). Geomorfológica y ambientalmente, se trata de un área de amplios contrastes, con zonas de grandes y medianas elevaciones y cuencas intermontañosas endorreicas, cuyo paisaje queda definido por un bajo nivel de humedad y precipitaciones que se traduce en un ambiente árido a semiárido. Diversas periodificaciones han sido propuestas para organizar y caracterizar el desarrollo cultural de la región (González 1955, Núñez Regueiro 1975; Raffino 1988), si bien todas coinciden en reconocer la existencia de una secuencia que se inicia a fines del período pleistocénico y se extiende hasta mediados del siglo XVI, cuando se produce la invasión ibérica.

2 "... gran galpón de planta rectangular muy alargada con techos de dos aguas sostenido por series de pilares hincados a lo largo del eje longitudinal.( ...) El interior no tiene divisiones: un solo espacio muy grande cobijado por un techo de armaduras de madera cubiertas de paja" (Gasparini y Margolies 1977:204)

3 "Consiste ese sistema en hacer un verdadero encofrado de madera, dentro del cual se echa la tierra previamente zarandeada y mezclada con bosta, apisonándola en capas sucesivas de unos veinte centímetros de alto. Adquiere asi una dureza extraordinaria, lo que ha permitido que lleguen hasta nuestros dìas los muros franciscanos en perfectas condiciones, (...) Este sistema no es otro que el conocido tapial tan usado por los musulmanes del norte africano y España. (Pauke citado por Buschiazzo 1958:79)

4 "Ciudades que ya no están: caracterización arqueológica de centros urbanos fundados y desaparecidos en el NOA durante el siglo XVI e identificación de su impacto en el posterior desarrollo urbano de la región". Proyecto de Beca Postdoctoral del CONICET, Dra. Ana Igareta, Equipo de Arqueología Histórica de la División Arqueología, Museo de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.

Bibliografía

1. Ambrosetti, Juan B. 1897. La antigua ciudad de Quilmes (Valle Calchaquí). Boletín del Instituto Geográfico Argentino; T. XVIII, NºI-III:33 - 70. Buenos Aires.         [ Links ]

2. Araúz, Celestino y Patricia Pizzurno 1997. El Panamá Hispano (1501-1821). Ediciones del Diario La Prensa. Panamá         [ Links ].

3. Borda, Lizondo 1938. Documentos Coloniales relativos a San Miguel de Tucumán y a la Gobernación de Tucumán - Siglo XVII. Imprenta López. Buenos Aires.         [ Links ]

4. Brewuer-Carías Alan 2007 El modelo urbano de la ciudad colonial y su implantación en Hispanoamérica. En: Textos para el curso de Maestría en Derecho Urbanístico de la Universidad Externada de Colombia. UEC. Bogotá         [ Links ]

5. Bruch, Carlos 1911 Exploraciones arqueológicas en las provincias de Tucumán y Catamarca. Capítulo VIII: Londres de Quimivil. 164-169. Imprenta de Coni Hermanos. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires.         [ Links ]

6. Buschiazzo, Mario 1958 Arquitectura Colonial Santafecina. Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones. Nº 11: 75-85. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Buenos Aires.         [ Links ]

7. Caggiano, María Amanda y María Carlota Sempé 1994 América: prehistoria y geopolítica. Editorial TEA. Buenos Aires         [ Links ]

8. Castillero Calvo, Alfredo 1999 "La ciudad imaginada" Contexto ideológico-emblemático y funcionalidad. Ensayo de interpretación de la ciudad colonial. Revista de Indias. Vol. LIX, enero-abril 1999, Núm. 215: 143-169. Concejo Superior de Investigación Científica. Madrid.         [ Links ]

9. Chiavazza, Horacio 1998. Arqueología de la ciudad y el Proyecto Arqueológico Ruinas. Publicaciones de la Municipalidad de Mendoza – Museo Área Fundacional – Ruinas de San Francisco. Mendoza.         [ Links ]

10. Cigliano, Eduardo y Rodolfo Raffino 1973 Tastil, un modelo cultural de adaptación, funcionamiento y desarrollo de una sociedad urbana prehistórica. En: Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología. T VII. Buenos Aires.         [ Links ]

11. Eugenio, Emilio 2002. Investigaciones arqueológicas en Ibatín, antigua San Miguel de Tucumán. En: Actas del Primer Congreso Nacional de Arqueología Histórica.         [ Links ]

12. Fernández, Roberto 1998. El laboratorio Americano. Arquitectura, Geocultura y Regionalismo. Colección Metrópoli. Biblioteca Nueva.         [ Links ]

13. Furque, Hilarión 1900. Las ruinas de Londres de Quimivil (Catamarca). En: Anales de la Sociedad Científica Argentina. Tomo L: 166-171. Buenos Aires.         [ Links ]

14. Gasparini, Graciano y Luise Margolies 1977. Arquitectura Inka. Centro de Investigaciones Históricas y Estéticas, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela. Caracas.         [ Links ]

15. González, Alberto Rex 1955. Contextos culturales y cronología relativa en el área central del NO argentino. Anales Arqueología y Etnología. Universidad Nacional del Cuyo. T XI. Mendoza.         [ Links ]

16. González, Alberto Rex1966. Las ruinas de El Shincal. Primer Congreso de Historia de Catamarca. Tomo III: 15-27. Junta de Estudios Históricos de Catamarca. San Fernando del Valle de Catamarca        [ Links ]

17. Gordillo, Inés 1994 Arquitectura y religión en Ambato. Organización socio-espacial del ceremonialismo. En: Revista Arqueología. Vol. 47:55-109. Buenos Aires.         [ Links ]

18. Gramajo, Amalia 1979. El contacto hispano indígena en Santiago del Estero con especial referencia a la cerámica. En: Serie Estudio Nº 2. Publicaciones del Museo Arqueológico Wagner. Santiago del Estero.         [ Links ]

19. Gramajo, Amalia1983. El contacto hispano indígena en Santiago del Estero. En: Presencia Hispánica en la Arqueología Argentina. Eldo Morresi comp. Vol. 2:773-815. Publicación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia.         [ Links ]

20. Gutiérrez, Ramón 1983. Las propuestas morfológicas del urbanismo hispánico. En: Presencia Hispánica en la Arqueología Argentina. Eldo Morresi comp. Vol. 1: 45-64. Publicación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia.         [ Links ]

21. Hardoy, Jorge 1972 Las formas urbanas europeas durante los siglos XVI y XVII y su utilización en América Latina. En: Urbanización y proceso social en América. IEP. Lima.         [ Links ]

22. Hardoy, Jorge 1974 La forma de las ciudades coloniales en la América española. En: Revista de Indias. Años XXXIII-XXXIV, enero 1973-diciembre 1974, N° 131-138: 315-244. Concejo Superior de Investigación Científica. Madrid        [ Links ]

23. Igareta, Ana 2008. (MS) "Ultimas noticias desde Londres" – El sitio histórico más antiguo de la arqueología de Catamarca. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.         [ Links ]

24. Igareta, Ana y Daniel González Lens 2007. Ocupación post-incaica en El Shincal de Quimivil, nuevas evidencias arquitectónicas. Memorias del Tercer Congreso de Historia de Catamarca. Junta de Estudios Históricos de Catamarca. Tomo I: 135-150. San Fernando del Valle de Catamarca.         [ Links ]

25. Igareta, Ana y Daniel Schávelzon. 2009. Empezando por el principio: pioneros en la arqueología histórica argentina. En: 3° Anuario del Departamento de Arqueología de la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Rosario. En prensa.         [ Links ]

26. Lafone Quevedo, Samuel 1888. Londres y Catamarca. Buenos Aires.         [ Links ]

27. Lafone Quevedo, Samuel1895. (MS) Nueva Inglaterra y sus 3 ciudades. Córdoba de Calchaquí. Londres y Cañete. Pilciao.         [ Links ]

28. Lockhart, James y Stuart Schwartz 1988. América Latina en la Edad Moderna – Una historia de la América Española y el Brasil coloniales. Editorial Akal. Madrid        [ Links ]

29. Mamani, Mabel; Federico Viveros, José Cabral, Mariana Ilarri, Laura Mercado, Luciana Yazlle, Javier Rodríguez, Geraldine d'Eyrames, Gloria Pitzzú, Silvia Soria y Alfredo Tomasini 2006. Avance de las investigaciones en Esteco El Viejo. En: Revista Escuela de Historia de Salta. [online]. 2006, vol.1, n.5 [citado 2009-12-04], pp. 261-276. Disponible en: <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-90412006000100011&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1669-9041.         [ Links ]

30. Morresi, Eldo 1971. Las ruinas del Km. 75 y Concepción del Bermejo. Publicaciones del Instituto de Historia. Facultad del Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia.         [ Links ]

31. Morresi, Eldo 1983. Muestrario de material arqueológico del contacto hispano-indígena en el "Lugar Histórico" de Concepción del Bermejo (1585/1631-32). . En: Presencia Hispánica en la Arqueología Argentina. Eldo Morresi comp. Vol. 1:393-426. Publicación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia.         [ Links ]

32. Núñez Regueiro, Víctor 1975. Conceptos instrumentales y marco teórico en relación al análisis del desarrollo cultural del Noroeste argentino. En: Revista del Instituto de Antropología. Nº V. Buenos Aires.         [ Links ]

33. Raffino, Rodolfo. 1988. Poblaciones Indígenas en Argentina. Urbanismo y proceso social precolombino. Editorial TEA. Buenos Aires.         [ Links ]

34. Raffino, Rodolfo. 1993. INKA, Arqueología, historia y urbanismo del Altiplano Andino. Editorial Corregidor. Buenos Aires.         [ Links ]

35. Raffino, Rodolfo; Ricardo Alvis, Lidia Baldini, Daniel Olivera y María Gabriela Raviña 1985. Hualfin – El Shincal – Watungasta: tres casos de urbanización inka en el N.O. argentino. En: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología. Vol. 10: 425-458. Buenos Aires.         [ Links ]

36. Schávelzon, Daniel 1988 Arqueología e historia de las Ruinas de San Francisco (1608-1861). En: Las Ruinas de San Francisco, arqueología e historia. 13-66. Publicación de la Municipalidad de Mendoza. Mendoza.         [ Links ]

37. Serrano, Antonio 1938. La etnografía antigua de Santiago del Estero y la llamada Civilización Chaco-Santiagueña. Casa Predassi Editores. Paraná         [ Links ].

38. Tomasini, Alfredo y Ricardo Alonso. 2001 Esteco, el Viejo. Breve historia de Nuestra Señora de Talavera (1566-1609). Gofica Impresora. Salta.         [ Links ]

39. Torre Revello, José 1943. Esteco y Concpeción del Bermejo – Dos ciudades desaparecidas. Facultad de Filosofía y Letras, Publicaciones del Instituto de Investigaciones Históricas. Núm. LXXXV. Buenos Aires.         [ Links ]

40. Zapata Gollán, Agustín 1956. Las ruinas de Cayastá pertenecen a la primitiva ciudad de Santa Fé fundada por Juan de Garay. En: Boletín de la Academia Nacional de la Historia. Vol.XXVII:339-369. Buenos Aires.         [ Links ]

Recibido: 5.12.09 
Aprobado definitivamente: 21.2.10 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons