SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Confirmación de la presencia del Picaflor Tijereta (Eupetomena macroura) en ArgentinaUna nueva lista de aves para Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


El hornero

versión impresa ISSN 0073-3407versión On-line ISSN 1850-4884

Hornero v.21 n.1 Buenos Aires ene./ago. 2006

 

Un pequeño en peligro: ecología y distribución de la Mosqueta de los Sauces

SOGGE MK, KUS BE, SFERRA SJ & WHITFIELD MJ (eds) (2003) Ecology and conservation of the Willow Flycatcher. Studies in Avian Biology 26. Cooper Ornithological Society, Camarillo. 210 pp. ISBN: 1-891276-36-0. Precio: US$ 18 (rústica)

Los estudios realizados sobre las especies en peligro, amenazadas, vulnerables o bajo cualquier estatus de conservación son una herramienta eficaz para la protección de las mismas. Esto se ve reflejado en este libro, pero quizás lo que más asombre al lector es que se trata de una especie (Empidonax traillii) casi desconocida para el público del Hemisferio Norte (lugar en donde habita) y que ha sido declarada en peligro en 1980 por el US Fish and Wildlife Service. Posiblemente por ello los editores comienzan el libro con una explicación sobre el por qué de este volumen (Prefacio) y realizan una descripción pormenorizada de la especie (Introducción), haciendo hincapié, por un lado, en su aspecto (pequeño tamaño, plumaje poco colorido, canto no melodioso), y, por otro, en los lugares que habita (ambientes ribereños con vegetación arbustiva densa y "buggy habitats"), poco visitados por la gente. El libro está dividido en tres secciones (cada una de ellas con sus respectivas introducciones) y tiene un total de 23 artículos.

La primera sección corresponde a la distribución y al estatus de conservación, y posee seis artículos, de los cuales los cuatro primeros tratan solamente los aspectos referidos a la subespecie del suroeste (Empidonax traillii extimus) y los dos restantes se refieren a la especie (Empidonax traillii) en Alberta (Canadá) y en América Central. En el primer artículo, Sogge et al. describen y analizan la evolución de los sitios y territorios de nidificación observados desde 1993 a 2001 en los estados del sudoeste de los Estados Unidos. Los autores se basan en publicaciones y reportes inéditos realizados por agencias gubernamentales, naturalistas e investigadores, por lo que lo que se desarrolla en este artículo "debe ser interpretado en el contexto de datos de origen muy variado". Los autores analizan los cambios sufridos por esta subespecie en ese período y, si bien encuentran una mayor cantidad de sitios y territorios en 2001, los atribuyen a un esfuerzo mayor de muestreo más que a un aumento poblacional. Las densidades más altas se encuentran en ambientes bajos (0–800 msnm) y dominados por sauces; esta subespecie se encuentra en peligro por los cambios producidos por el hombre en el paisaje. Los siguientes tres artículos correspondientes a la subespecie están enfocados exclusivamente en los estados de California y Arizona. Tanto Kus et al. como Paradzick y Woodward estudiaron el éxito reproductivo en hábitats ribereños, ente 1993 y 2001, con datos propios y de agencias de conservación tanto estatales como privadas. Hacen hincapié en los variados disturbios que este tipo de hábitat ha sufrido en los últimos años, los cuales van desde obras para el control de inundaciones, pasando por tierras ganadas para la agricultura, hasta urbanizaciones. Al igual que Sogge et al., encuentran una mayor cantidad de sitios ocupados, lo que también atribuyen a un mayor esfuerzo de búsqueda. Kus et al. plantean, además, que la distribución de la subespecie en California puede responder a un sistema metapoblacional, debido a que hay poblaciones pequeñas persistentes a lo largo de varios años. Por lo tanto, el futuro de la subespecie dependería del esfuerzo que se realice para comprender los procesos que mantienen a las poblaciones existentes. Por su parte, Paradzick y Woodward indican que Arizona es el estado con mayor cantidad de poblaciones de la subespecie y que, a su vez, el 71% de las poblaciones conocidas se encuentra en solo dos localidades, mientras que 11 pequeñas poblaciones se distribuyen en el resto del Estado. Farmer et al., en el siguiente artículo, analizan una población ubicada en el río Santa Ynez (California), una de las más grandes de este estado. Desarrollan un estudio sobre la nidificación de esta especie en base a 17 nidos y encuentran que solo el 35% de los mismos tuvo éxito, que los restantes fueron predados (24%) o abandonados (41%) y que, de estos últimos, un 12% fueron parasitados. Kulba y McGillivray realizan un estudio de las poblaciones de Empidonax traillii ubicadas en Alberta (Canadá), utilizando datos de museo y "playback". Estos autores encuentran que las poblaciones están concentradas en los ambientes ribereños dominados por sauces y poco perturbados. Lyn et al. evalúan los hábitats que ocupó esta especie durante el invierno en El Salvador, Panamá y Costa Rica, entre 1998 y 2000. Estos hábitats están cercanos a campos en donde se desarrollan actividades agrícolas y a una altura sobre el nivel del mar de aproximadamente 250 m. En este artículo, los autores muestran fotografías de los sitios en donde encontraron a la mosqueta.

La segunda sección (nueve artículos) trata sobre aspectos de ecología y comportamiento, y tal como dicen los autores de la Introducción a esta sección (Whitfield et al.), la misma es muy amplia, incluyendo una descripción de los hábitats de nidificación, de la ecología reproductiva, una estimación de los tamaños poblacionales, del comportamiento y de los hábitos alimentarios. King y King, en el primer artículo de esta sección, analizan los sitios de nidificación (e.g., altura del nido, tipo de sustrato, altura del árbol soporte) y las causas de las pérdidas de nidada en el norte de California. Los autores encuentran un éxito reproductivo mayor que para otros sitios del mismo estado, pero sugieren la necesidad de estudios más amplios en esta zona, que involucren demografía, productividad, supervivencia y fidelidad al sitio de nidificación. Bombay et al. analizan la selección de hábitat en Sierra Nevada (California), evaluando diferentes variables del mismo mediante regresiones logísticas y múltiples. Encuentran que Empidonax traillii selecciona para nidificar las praderas ribereñas con gran abundancia de arbustos y con poca o nula perturbación. En el tercer artículo, Altman et al. analizan los sitios de nidificación y los tipos de hábitat de la subespecie Empidonax traillii brewsteri en el estado de Oregon. Sus estudios se basan en 147 nidos localizados sobre 17 especies de plantas, pero la mayoría de ellos están en bosques de coníferas de sucesión temprana, con abundante sotobosque. El éxito reproductivo fue de los más altos registrados de las tres subespecies de la Mosqueta de los Sauces. Sin embargo, los autores señalan que el continuo proceso de fragmentación del área pondría a esta especie en riesgo. Allison et al. describen las características de los sitios de nidificación de la subespecie del sur en dos áreas de Arizona; la localización, los componentes estructurales y la composición florística de la vegetación son las variables que caracterizan a estos sitios. Esta subespecie prefiere para nidificar los lugares en donde hay una alta densidad de follaje. En el quinto artículo, Stoleson y Finch analizan los microhábitats que utiliza esta subespecie para nidificar en Nuevo México y, al igual que en el artículo anterior, encuentran que prefiere los hábitats cerrados, con follaje denso y cercanos al agua, aunque registran una mayor altura de nidificación. Drost et al. analizan la dieta de la subespecie del sur en California a partir de restos de presas obtenidos de las heces de los individuos capturados con redes. La dieta varió significativamente entre años y entre las edades, no así entre sexos; los dípteros e himenópteros fueron las presas más abundantes. Según los autores, el amplio rango de presas de invertebrados y la variedad de métodos de captura hacen que esta subespecie tenga una flexibilidad dietaria que le permite adaptarse a los cambios. Sin embargo, aclaran que como este estudio se realizó en un área protegida esta plasticidad podría ser muy diferente en ambientes modificados. Ralph y Hollingen analizan el uso conjunto del área en el noroeste de California por parte de dos especies de Empidonax (Empidonax traillii y Empidonax difficilis). Los autores demuestran que ambas especies, aunque parecidas morfológicamente y con el mismo tipo de alimentación, difieren en el hábitat que ocupan (una utiliza tierras altas y anegadas y la otra zonas costeras) y en la dinámica poblacional. Davison y Allison realizan un análisis sobre el comportamiento monógamo y poligínico de la subespecie del sur en Arizona, encontrando que cerca de la mitad de las hembras se aparean con machos poligínicos. Ambos sistemas de apareamiento mostraron una productividad anual similar, y la posibilidad de que una hembra produzca un volantón por estación fue independiente del sistema de apareamiento. Los autores sugieren que se encaren estudios de largo plazo que puedan evidenciar efectos más sutiles del sistema de apareamiento y el éxito de productivo de esta subespecie. En el último artículo de la sección, Yard y Brown estudian las características del canto de esta subespecie, también en Arizona, tratando de establecer diferencias diarias y estacionales, así como entre sexos, mediante la técnica animal-focal. Machos y hembras cantan mientras están en vuelo y raramente cantan juntos. La tasa más alta de canto corresponde a las hembras, lo cual tiene una implicancia muy importante por tratarse de una especie en peligro, y a que su identificación se realiza a partir del canto.

En la tercera sección se tratan temas relacionados con el manejo, la conservación y las necesidades de investigaciones futuras. En la Introducción, a cargo de Sferra et al., se plantea que el objetivo primario de este libro es proveer la información necesaria que puede ser útil para conservar esta especie y, en particular, la subespecie del sur. Los artículos apuntan a la restauración de los hábitats, el manejo de las especies parásitas de nidada, la contaminación de los ambientes y las diferentes técnicas de estudio. Boucher et al. muestran cómo, a partir de la restauración de los ambientes ribereños (tanto por el manejo como por los procesos naturales) para reducir los efectos de la erosión en el sur de Nuevo México, se favoreció a la subespecie generando nuevos hábitats de nidificación. En el artículo, los autores muestran fotos muy clarificadoras de estos procesos. Sechrist y Ahlers, Tisdale y Knigth y Rothstein et al. analizan los efectos y las pautas de manejo de Molothrus ater (especie parásita de nidada). Los dos primeros artículos estudian los movimientos y el área de acción mediante radiotelemetría (Sechrist y Ahlers) y las densidades del tordo (Tisdale y Knigth) en ambientes ribereños de Nuevo México, en sitios con y sin ganado. En ninguno de los dos artículos se muestran evidencias de que exista una relación entre la actividad ganadera y la presión del parasitismo. Sin embargo, concluyen que deberían realizarse más estudios y tratar de establecer un umbral de asociación tordo–ganadería en diferentes tipos de hábitats. Rothstein et al., por su parte, realizan un análisis más global del parasitismo de cría por parte de Molothrus ater, basándose en publicaciones anteriores. Coinciden en que el parasitismo sobre Empidonax traillii extimus es muy variable (10–50%), llegando a producir la pérdida completa de la nidada. Sin embargo, señalan que no es claro si es que el parasitismo produce una declinación importante en los tamaños poblacionales de la subespecie o si los cambios sufridos en el hábitat son los que la han puesto en riesgo. El artículo que trata los problemas de contaminación de los humedales de Arizona (Mora et al.) está enfocado en estudios realizados en insectos, que son potenciales presas de la mosqueta, y en otras especies de aves que se encuentran en hábitats similares. El objetivo de este trabajo fue determinar si los contaminantes ambientales están ligados a las deformaciones observadas en Empidonax traillii extimus. Los autores encuentran que el DDE y los PCBs son los principales organoclorados que afectan a los huevos de las aves en esta región. Sin embargo, no pudieron determinar si son los causantes de las deformaciones observadas en la mosqueta del sur. Sook et al. analizan el protocolo de censado que se ha llevado a cabo con esta especie, en particular mediante la identificación por canto, en una pequeña parcela. La identificación del suave "whitt" que emiten las parejas nidificantes parecería ser un buen método para la determinación de las densidades. No obstante, los autores recomiendan realizar más muestreos, especialmente en otros hábitats, para confirmar que el mismo sea una buena herramienta. El artículo siguiente, escrito por Haas y Hargrove, trata sobre las lesiones producidas por la utilización de los anillos plásticos de colores, que si bien son de gran utilidad para diferentes estudios, causan un impacto sobre esta especie. Proponen algunas modificaciones a los anillos comerciales (tanto en tamaño como en materiales a utilizar) para evitar las lesiones. El último artículo (Paxton et al.) trata sobre la utilización de radiotelemetría para la determinación del área de acción, las áreas de uso y los patrones de movimiento. Para ello, los autores trabajan con cuatro individuos con radiotransmisores, detectando movimientos hasta 2.5 km; tres de los cuatro individuos fueron detectados en 30 sitios diferentes. Por ello, concluyen que la utilización de esta técnica es viable para realizar investigaciones sobre esta especie.

En líneas generales, esta publicación, que a priori parecería tener muchos artículos distribuidos en pocas páginas, resulta muy interesante desde el punto de vista de la importancia que se le brinda a una especie en peligro, en particular si se considera que la misma es casi desconocida por el común de la gente. Si bien esta mosqueta no se encuentra en nuestro territorio, alguna vez fue mencionada con el nombre de Mosqueta Boreal 1,2 (en realidad se trataba de Empidonax alnorum 3). Sería muy deseable imitar el esfuerzo realizado por los editores para especies de aves amenazadas en Argentina, como por ejemplo el Cardenal Amarillo (Gubernatrix cristata), considerado vulnerable 4 y del cual no se conoce aún su área de distribución actual ni los efectos sobre su población de la fragmentación, la pérdida de hábitat y el parasitismo, a pesar de ser una especie carismática.

1 Dunning JS (1982) South American land birds. Harrowood Books, Pensilvania

2 Narosky T e Yzurieta D (1987) Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires

3 Narosky T e Yzurieta D (2003) Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Edición de oro. Vázquez Mazzini Editores, Buenos Aires

4 García Fernández JJ, Ojeda R, Fraga R, Díaz G y Baigún R (1997) Libro Rojo. Mamíferos y aves amenazados de la Argentina. FUCEMA, SAREM, AOP y APN, Buenos Aires

Ramón Alberto Sosa
Dpto. de Recursos Naturales,
Fac. de Cs. Exactas y Naturales,
Universidad Nacional de La Pampa
rasosa@exactas.unlpam.edu.ar

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons