SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Etno-ornitología: una ciencia que todos sabenReconocimiento y usos de Rhea tarapacensis por pobladores de la zona de influencia de la reserva de Biosfera San Guillermo (San Juan, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


El hornero

versión impresa ISSN 0073-3407versión On-line ISSN 1850-4884

Hornero vol.32 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ago. 2017

 

ARTÍCULO

"El ñandú" en el cielo: etnoastronomía de gringos, criollos e indígenas y las representaciones celestes de Rhea americana en el sur del Chaco argentino

 

Armando Mudrik

Facultad de Matemática, Astronomía y Física, Universidad Nacional de Córdoba. Av. Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria, X5000HUA Córdoba, Córdoba, Argentina. mudrik@oac.uncor.edu


RESUMEN

En este trabajo se aborda, desde la perspectiva de la astronomía cultural, el estudio de las representaciones celestes del Ñandú (Rhea americana) presentes entre algunos grupos indígenas chaqueños e inmigrantes europeos y sus descendientes radicados en colonias agrícolas en el norte de la provincia de Santa Fe, en el sur del Chaco argentino. A través de la puesta en diálogo de los resultados del trabajo de campo entre los colonos inmigrantes y sus descendientes y los resultados de trabajos previos realizados en sociedades guaycurúes, principalmente tobas y mocovíes, se explora el rol cultural del Ñandú y las distintas formas en las que esta ave es representada en el paisaje celeste. Se exponen las diversas relaciones entre estas representaciones y distintos aspectos de la vida social de los grupos estudiados y, a partir del análisis de algunas de estas asociaciones, se busca evidenciar su lógica subyacente. En particular, se muestra que estos grupos culturales no solo han compartido representaciones celestes del Ñandú y las ideas asociadas a éstas, sino también conocimientos sobre su ciclo biológico y su comportamiento en relación a los humanos. Se espera aportar a la interpretación de los modos en que los colonos europeos y sus descendientes interactuaron con el nuevo entorno natural y socio-cultural, y a la comprensión del rol del Ñandú en los procesos de interacción étnica en la Región Chaqueña argentina.

PALABRAS CLAVE: Chaco argentino; Colonos; Etnoastronomía; Etno-ornitología; Guaycurúes; Inmigrantes europeos; Rhea americana.

ABSTRACT

"El ñandú" in the sky: gringos, criollos and Indians Ethnoastronomies, and the Rhea americana astronomical representations at southern Argentinean Chaco.

In this paper, we take a cultural astronomy approach to study the astronomical representations of the Greater Rhea (Rhea americana) among Indians and European immigrants and their descendants settled in the agricultural colonies in the northern area of the province of Santa Fe, in the southern Argentinean Chaco. Through the dialogue between our ethnographic field research among these immigrants and their descendants and the results of previous studies about two Guaycuru societies (Toba and Mocovi Indians), we explore the cultural role and the different astronomical representations of the Greater Rhea. We expose various relationships between these representations and different aspects of the social life of the studied groups. Then, analyzing some of these relationships, we show the logic used in these associations. In particular, we show that these cultural groups have shared astronomical representations of the Greater Rhea, and also knowledge about its biological cycle and its behaviour in relation with humans. This research intends to add to the interpretation of how the European colonists and their descendants interacted with their new natural and socio-cultural environment, and also to the understanding of the role of the Greater Rhea in the processes of ethnic interaction in the Chaco Region of Argentina.

KEY WORDS: Argentinean Chaco; Colonists; Ethnoastronomy; Ethno-ornitology; European immigrants; Guaycurues; Rhea americana.

Recibido 27 mayo 2016
Aceptado
16 julio 2017


La astronomía en la cultura o astronomía cultural, término propuesto tanto por Ruggles y Saunders (1993) como por Iwaniszewski (1991), intenta pensar las concepciones que los humanos de diversas culturas han ido forjando sobre el cielo, las preguntas que le han hecho y las respuestas que se han dado en el marco del conjunto de sus formas de conocer y actuar en el mundo. Entre las temáticas que aborda esta etnociencia se pueden encontrar cuestiones tan variadas como "calendarios, observación práctica, cultos y mitos, representación simbólica de eventos, conceptos y objetos astronómicos, orientación astronómica de tumbas, templos, santuarios y centros urbanos, cosmología tradicional y la aplicación ceremonial de tradiciones astronómicas" (Krupp, en Belmonte Avilés 1999), todas ellas unificadas por un tratamiento que las ubica dentro de su contexto cultural, social, económico e histórico. Comprendidas en la astronomía cultural se encuentran disciplinas como la etnoastronomía, la cual, mediante una aproximación etnográfica, persigue entender las concepciones sobre lo celeste que poseen los diversos grupos étnicos y culturales contemporáneos. En este marco, desde 1998 se viene desarrollando un intenso trabajo interdisciplinario encarado por diversos investigadores para abordar globalmente la astronomía de la Región Chaqueña (López 2015). Por un lado, se exploran las concepciones astronómicas de grupos aborígenes como mocovíes (Giménez Benítez et al. 2006, López 2009), toba-pilaga (Gómez 2010) y wichi (Gómez 2007); por otro, se estudian las astronomías de criollos (López 2009) e inmigrantes europeos y sus descendientes (Mudrik 2011, 2015). Todos estos estudios se llevan a cabo tanto desde una perspectiva etnohistórica (López 2009) como comparativa (Gómez 2010), además de interactiva, dado que el campo interétnico de producción de conocimiento, y en particular del conocimiento astronómico, se retroalimenta con las características de las relaciones entre las distintas sociedades involucradas.

Los contactos interétnicos y sus matices juegan un rol crucial en las prácticas y representaciones celestes de los grupos sociales que convergen en el Chaco argentino. En este sentido, se utilizan aquí como herramientas teóricas los conceptos de etnicidad y grupo étnico elaborados por Barth (1976). El autor propone que un grupo étnico constituye un tipo de organización más que una unidad portadora de cultura, haciendo hincapié en la adscripción como el aspecto crítico, a través de la identificación, en el campo de la comunicación y las normas de interacción; el límite étnico es el que define al grupo y no el contenido cultural que encierra (Barth 1976:17). Por eso no es posible tener en cuenta la astronomía de cualquiera de los grupos étnicos presentes en el Chaco sin considerar sus vinculaciones con los otros. A su vez, estas relaciones, especialmente en situaciones coloniales y postcoloniales como las observadas en esta región, son relaciones de poder asimétricas o jerarquizadas (López 2009). En este contexto, el estudio de las astronomías de inmigrantes europeos y sus descendientes adquiere relevancia al contribuir con el diálogo y análisis de los trabajos sobre las ideas celestes de las sociedades indígenas chaqueñas (López 2015). De la misma manera, las investigaciones sobre las ideas celestes de los grupos indígenas resultan una base importante para la interpretación de los modos en que los inmigrantes europeos y descendientes se han relacionado con el paisaje celeste, como se intentará mostrar en esta contribución. Este trabajo aborda, desde la óptica de la astronomía en la cultura, el estudio de prácticas y representaciones astronómicas vinculadas al Ñandú (Rhea americana) presentes en ambos grupos, en el marco de las relaciones interétnicas que mantuvieron y mantienen estas sociedades en las colonias agrícolas situadas en el norte de la provincia de Santa Fe, al sur de la Región Chaqueña argentina. Se propone aportar elementos de base empírica que evidencien desde una perspectiva más amplia la relevancia cultural de esta ave en el contexto etnográfico especificado. Por lo tanto, la intención de este trabajo no es solamente contribuir con el proyecto de abordaje etnoastronómico de la Región Chaqueña sino también sumar un ejemplo de cómo los estudios de astronomía cultural pueden ser una parte integral de una problemática etno-ornitologíca y viceversa. Por lo tanto, partiendo del trabajo de campo entre colonos inmigrantes y sus descendientes, y luego entablando una discusión con los respectivos resultados de trabajos de otros autores focalizados en determinadas sociedades guaycurúes, se explorarán representaciones astronómicas y distintas ideas vinculadas al Ñandú presentes en estos grupos sociales.

MÉTODOS

El Gran Chaco es la segunda región boscosa más extensa de América del Sur después de la Selva Amazónica (Morello et al. 2005). Presenta una alta diversidad de ambientes donde predominan extensas llanuras. Dos grandes ríos, el Bermejo y el Pilcomayo, atraviesan la región hasta su confluencia con el sistema Paraguay–Paraná, generando un mosaico de ambientes entre los que se incluyen sabanas secas e inundables, esteros, bañados y salitrales (Morello et al. 2005). El 59% del Gran Chaco sudamericano se encuentra en territorio argentino (Maldonado y Höhne 2006), incluyendo el norte de la provincia de Santa Fe, región denominada Chaco Santafesino. Esta región estuvo hasta mediados del siglo XIX habitada casi exclusivamente por sociedades guaycurúes tales como abipones, tobas y mocovíes (Citro et al. 2006, López 2009, Gómez 2010, Tola 2013, Rosso y Medrano 2016), y también por grupos de criollos (Giménez Benítez et al. 2002). Pero aproximadamente desde 1870 hasta mediados del siglo XX, en el marco del avance de la frontera nacional sobre el Chaco, tuvo lugar en estos territorios el proceso de "colonización" (Ruggeroni 2006). En este contexto, el término "colonización" se refiere al proceso social promovido por el estado argentino que consistió en el ingreso al país de inmigrantes provenientes del sur, centro y este de Europa para ser ubicados en territorios recientemente incorporados al estado nacional; en este caso particular, a la provincia de Santa Fe (Gori 1988). La intención de esta política de estado era que los inmigrantes europeos practicaran la agricultura y ganadería de manera que actuaran como "fuerza civilizadora" (Juliano 1987). En estas circunstancias históricas se originaron las colonias agrícolas y localidades ubicadas en el departamento San Cristóbal, en el extremo sur del Chaco Santafesino (Fig. 1), donde se ha realizado trabajo de campo desde marzo de 2010.


Figura 1. Mapa del departamento San Cristóbal, en el extremo sur del Chaco Santafesino, indicando las localidades donde se ha realizado el trabajo de campo (señaladas con flechas). Fuente: Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, Ministerio Coordinador, Gobierno de la provincia de Santa Fe, Argentina.

El trabajo puede ser dividido en dos fases. Por una parte, se dialogó con nietos e hijos de inmigrantes italianos, alemanes, alemanes del Volga ("ruso alemanes") y españoles católicos, quienes habitan en las localidades y zona rural de Santurce, Clara, San Guillermo y San Cristóbal (todas ellas surgidas como colonias agrícolas fundadas alrededor de 1890). Por otra parte, se trabajó con inmigrantes y descendientes de inmigrantes judíos del centro y este de Europa (Fig. 2) y con católicos descendientes de italianos, polacos, ucranianos y lituanos, todos asentados entre principios y mediados del siglo XX en Moisés Ville, la primera colonia agrícola judía de Argentina, establecida en 1889, hoy un pueblo de aproximadamente 1500 habitantes (Guelbert de Rosenthal 2008).


Figura 2. Abraham Kanzepolsky junto a su mascota, interactuando con el ganado en su "campo" en colonia Wavelberg, Moisés Ville, provincia de Santa Fe, en enero de 2012.

Durante el trabajo de campo en estas comunidades se han utilizado diversas técnicas como observación participante en eventos sociales trascendentes (Hammersley y Atkinson 1994), entrevistas abiertas y estímulos visuales (dibujos del plano celeste y fotografías disparadoras). Aunque al principio solo se documentaron saberes relativos al cielo, posteriormente se abordaron otros conocimientos, los que habían sido disparados por cuestiones astronómicas, como en este caso los relacionados al Ñandú. Sumado a esto, se han relevado historias de vida para ligar el conocimiento astronómico a los procesos de socialización de los colonos y descendientes. Si bien en una primera instancia solo se trabajaba con mujeres y hombres mayores, apuntados por los miembros de las comunidades como los poseedores del tipo de conocimiento que se intentaba explorar, posteriormente se comenzó a ampliar el rango etario tratando de hablar también con niños y adolescentes.

En referencia a la metodología seguida para explorar las representaciones astronómicas y distintas ideas vinculadas al Ñandú presentes entre grupos indígenas chaqueños como mocovíes, tobas y tobas del oeste formoseño, se han analizado trabajos previos de otros autores, algunos encarados desde una perspectiva etnoastronómica y otros desde una puramente antropológica. Además, se han considerado los artículos dedicados a la "astronomía" mocoví y toba escritos por el antropólogo alemán Roberto Lehmann-Nitsche a principios del siglo XX, los cuales si bien están muy lejos de ser trabajos inscriptos en la órbita de la astronomía cultural, resultan importantes contribuciones ya que en ellos se exploran las representaciones celestes importantes para los mencionados grupos indígenas.

RESULTADOS

Un complejo panorama de relaciones interétnicas

Para el análisis de los datos resultó conveniente diferenciar a grandes rasgos dos tipos de inmigrantes, lo que posibilita reconstruir el escenario de la vida antes y después de emigrar, y así conocer cómo eran los vínculos de estas personas con el espacio celeste, el hábitat terrestre y el entorno socio-cultural. Los colonos no judíos (católicos y protestantes) eran en Europa campesinos o tenían algún oficio. Algunos emigraron espontáneamente y otros fueron seleccionados con sus familias por empresas colonizadoras y particulares en Europa (Gori 1958). Los inmigrantes judíos aquí abordados pertenecen a la rama ashkenazí y, a la vez, a distintas corrientes del judaísmo. En Europa, la mayoría de estos no eran agricultores, más bien eran profesionales, mercaderes y, en algunos casos, rabinos, matarifes ("shoijet") y escribas de la Torá ("soifer "). Exceptuando el conjunto fundador de Moisés Ville, muchas familias judías fueron seleccionadas de a grupos en Europa por la Jewish Colonization Association y localizadas en terrenos pertenecientes a dicha empresa colonizadora en Argentina (Cociovitch 2005).

Desde el comienzo del trabajo de campo y, en particular, al explorar las historias de vida de los colonos y sus descendientes, se fueron observando los distintos agentes y grupos sociales que han convergido y convergen en las colonias que habitan. Las relaciones interétnicas dadas en este contexto y en un particular ambiente de relaciones sociopolíticas y económicas han sido entendidas como un proceso en el cual se construye alteridad e identidad. En este panorama social, aparecen en escena los distintos colectivos de inmigrantes y sus descendientes argentinos, los cuales desde los orígenes de la colonización hasta la actualidad han interactuado unos con otros (Bizberg 1941, Cociovitch 2005) y, a la vez, con "criollos de la zona", quienes generalmente han sido contratados como peones u obreros rurales por las familias "colonizadas" (Gori 1947). Según lo encontrado en el trabajo de campo, la categoría "criollo" designa a nativos o bien a no descendientes de inmigrantes europeos. El principal criterio que implementan los entrevistados para categorizar a alguien como "criollo" es el rasgo físico, siendo "criollo" aquella persona con rasgos "indígenas" o "de piel oscura". De modo accesorio, al explorar el problema de la autoadscripción étnica entre los interlocutores han sido varias las categorías que han aparecido y, si bien resulta difícil construir una generalidad, se puede asegurar que la adscripción étnica que surge por antonomasia entre distintos miembros del grupo abordado es "no criollo". Sumado a esto, la mayoría de los entrevistados usa la categoría "colono" o "colonizado" para adscribirse también al grupo étnico de los inmigrantes y sus descendientes. Tanto es así que "colonizado" ha sido un término recurrentemente mencionado para hacer referencia a un inmigrante o descendiente asentado en una colonia para practicar agricultura y ganadería. A pesar de esto, en este trabajo se usará el término "gringo" para nombrar la categoría étnica con la cual, en el contexto chaqueño, la academia adscribe a inmigrantes europeos y sus descendientes.

A las relaciones bosquejadas se debe sumar las que los colonos han establecido con miembros de sociedades indígenas chaqueñas, a quienes el proceso de avance de la frontera agrícola fue desplazando, haciendo sedentarios y transformando en mano de obra estacional (Dalla-Corte Caballero 2012). En este sentido, apelando a algunos relatos recogidos entre inmigrantes y descendientes, se puede vislumbrar la figura del "indio" siempre en el plano de las relaciones laborales o tareas productivas.

"El ñandú" en el cielo de los gringos

Para los colonos y sus descendientes se ha podido dar cuenta de que el conocimiento astronómico siempre aparece vinculado en general a las tareas agropecuarias, a los fenómenos meteorológicos y al plano religioso de su vida social (Mudrik 2011, 2015). En este contexto, solo ciertos fenómenos y rasgos del cielo (asterismos) son culturalmente importantes. Por ejemplo, la práctica de observación del ciclo de fases de la luna aparece en el plano de las tareas agropecuarias como un marcador temporal para su realización. Además, muchos de los asterismos o representaciones celestes elaboradas están asociadas a relatos bíblicos, festividades religiosas importantes, animales domésticos o de granja y herramientas agrícolas (Mudrik 2011, 2015). Muchas de estas ideas ya eran consideradas por los campesinos en Europa (Belmonte Avilés y Sanz de Lara Barrios 2001, Iwaniszewski 2006, Vaiškunas 2006a, 2006b). Sin embargo, como se ha mencionado, resulta interesante explorarlas dado que muchos de los colonos inmigrantes adoptaron la agricultura y ganadería en América (o sea, en un nuevo entorno sociocultural y ambiente natural) y también porque algunos de los inmigrantes judíos estaban familiarizados en Europa con la astronomía académica (Cociovitch 2005:42).

Ahora bien, dentro de las representaciones e ideas astronómicas relevadas en campo, sobre todo entre personas mayores, se han encontrado dos asterismos particulares localizados en la Vía Láctea (Fig. 3) y denominados "el ñandú" o, en algunos casos, "el avestruz", términos con los que los entrevistados se refieren indistintamente a Rhea americana, única especie de Rheidae presente en el área. La Vía Láctea se presenta como una banda difusa brillante que atraviesa todo el cielo nocturno y que, aunque va variando su apariencia a lo largo del año, se puede observar todas las noches (Aveni 2005). La Vía Láctea conforma un rasgo celeste muy significativo para los colonos (Mudrik 2011). En este sentido juega un rol fundamental la oscuridad o la poca contaminación lumínica artificial del cielo, debido a que esto resalta las zonas de brillo difuso que la conforman y, gracias a ellas, por contraste, se observan las manchas oscuras, que tienen un rol de primer orden en muchas astronomías (Urton 1980, López 2009). Esto es especialmente importante porque una de las representaciones del Ñandú observadas por algunos interlocutores está integrada por una serie de manchas oscuras de la Vía Láctea, muy evidentes en los cielos de esta región rural debido a que se ubican en espacios geográficos alejados de grandes centros urbanos, con escasez de alumbrado de caminos y donde, en algunos sectores, la electrificación es aún inexistente.


Figura 3. Imagen de la Vía Láctea vista desde el complejo astronómico El Leoncito, en San Juan, Argentina. Con algunas de sus manchas oscuras y estrellas próximas a esta importante región del cielo, los entrevistados representan a un Ñandú (Rhea americana). Fotografía: S Montúfar Codoñer; Planetario Ciudad de La Plata, Universidad Nacional de La Plata.

Tanto para hijos de colonos italianos localizados en Santurce como para hijos de alemanes católicos entrevistados en Moisés Ville, "el ñandú" es un asterismo de forma elongada formado por la unión de zonas oscuras de la Vía Láctea cuya "cabeza" se encuentra próxima a la Cruz del Sur, contando ésta con un "ojito" representado por una estrella de color aparente rojo (Fig. 4a). Sumado a esto, se ha podido recoger tanto entre inmigrantes e hijos de judíos alemanes consultados en Moisés Ville como entre hijos de colonos italianos entrevistados en Santurce y Colonia Clara, que "el ñandú está en el cielo" representado "con estrellas en la Vía Láctea", "un poco retirado de la Cruz del Sur". Por lo tanto, se observa que existe una dualidad en la representación celeste del Ñandú presente entre colonos inmigrantes y descendientes.


Figura 4. (a) Dibujo de "el ñandú" formado por las zonas oscuras de la Vía Láctea, con su "cabeza" próxima a la Cruz del Sur, realizado por Hilda N. Matter de Cuaglini en marzo de 2012 en Santurce, provincia de Santa Fe. (b) Dibujo del Mañik Lacteal realizado por Marcos Gómez, mocoví de Colonia Cacique Catán, provincia del Chaco, en julio de 2002 (recogido por Sixto Giménez Benítez y Alejandro López).

Con respecto a las ideas asociadas al "ñandú" celeste, de acuerdo a lo expresado por NC y HM en Santurce, la observación en determinado momento del "ñandú" formado por "manchas oscuras" está asociada a períodos de lluvia. Es importante mencionar que los entrevistados mayores aseguraron que "el ñandú" en el cielo fue señalado en la infancia por sus "padres" o por "los antiguos", haciendo referencia a los primeros familiares asentados en la zona.

Rhea americana y los gringos Debido a que, como se mencionó arriba, todas las prácticas y representaciones celestes relevadas están asociadas a aspectos culturalmente importantes de la vida social de los colonos y descendientes, se decidió explorar el rol del Ñandú en otros planos de su vida social, indagando en los distintos conocimientos que poseen en relación a esta ave y las formas en que se relacionan con ella.

La abundancia del Ñandú en el área de estudio ha sido muy superior a la actual, por lo menos hasta mediados del siglo XIX (Hutchinson 1866:112–132). De hecho, como se ha podido observar durante el trabajo de campo, solo se han encontrado poblaciones de la especie en la zona rural de Santurce, al norte de la región comprendida en este estudio. Por lo tanto, actualmente solo algunos interlocutores de esta área poseen contacto con el ave. Al respecto, pudo observarse cómo algunas familias descendientes de colonos italianos y españoles practican su cría en el ámbito doméstico, se alimentan de ella también a través de su caza y consumen sus huevos. A pesar de haber desaparecido en muchos otros sectores de la región estudiada, algunos entrevistados localizados en Moisés Ville, Colonia Clara y San Guillermo recuerdan que "antes la gente ["colonos" y "criollos"] vendía las plumas", "se cazaba Ñandú" y hasta "se comían los huevos".

Uno de los aspectos mencionados recurrentemente al hablar sobre el Ñandú es la percepción que varios entrevistados poseen del ave. De acuerdo a Ingold (2002) estas percepciones son adquiridas por los individuos a partir de sus continuas experiencias en un determinado paisaje y el "estar en el mundo". Para descendientes de italianos con los que se ha podido dialogar en Santurce y Colonia Clara, el Ñandú es "un bicho inteligente" pero "peligroso", ya que es un "animal agresivo". En relación a esto, en Santurce han comentado que "el Ñandú mata perros". En particular, cuando estos últimos "corren" a un Ñandú, éste en determinados casos "los abre [secciona o mutila] con la garrita". Todas estas apreciaciones (percepciones, en el sentido de Ingold 2002) se han ido compendiando a partir de la llegada de estos inmigrantes al sur del Gran Chaco y de su interacción con la fauna local, los grupos sociales que ya se encontraban en el lugar y narraciones que estos últimos enunciaban sobre el Ñandú.

Por medio de estos testimonios se vislumbra cómo los colonos y descendientes comprendidos en el trabajo de campo han establecido distintos vínculos con el Ñandú, ya sea en el plano de la alimentación, de la mascotización, de la comercialización y hasta de la comunicación. Al mismo tiempo, se puede entrever que algunos interlocutores perciben al ave con cierto comportamiento, o bien le asignan significado a situaciones cotidianas observadas en las que aparece involucrada.

DISCUSIÓN

Si los conocimientos que se han presentado en la sección anterior se considerasen como producto de un grupo étnico único, elaborado por personas aparentemente aisladas del contacto con otros grupos étnicos chaqueños, los análisis que se podrían llegar a realizar serían limitados y un tanto sesgados. En ese sentido, por ejemplo, se podría hipotetizar que los conocimientos y representaciones celestes del Ñandú relevados entre los colonos inmigrantes y descendientes aquí estudiados han sido elaboraciones propias producto de sus relaciones con el ave. Pero, por el contrario, se mostrará a través de la situación concreta aquí estudiada lo rico que resulta la perspectiva regional, histórica y dinámica propuesta para el estudio de las astronomías de las comunidades que convergen en la Región Chaqueña. Como se ha mencionado, determinadas sociedades indígenas chaqueñas han interactuado de forma particular con los colonos y sus descendientes en las colonias agrícolas consideradas en esta contribución. Por lo tanto, en esta sección se entablará el diálogo entre los datos de campo y los conocimientos vinculados al Ñandú entre determinados grupos guaycurúes (mocovíes, tobas y tobas del oeste formoseño) que han sido reportados por otros autores. Particularmente, se han abordado los conocimientos de estos grupos aborígenes chaqueños desde una perspectiva etnoastronómica (Giménez Benítez et al. 2002, López 2009, Gómez 2010), etno-ornitológica (Arenas y Porini 2009, Medrano y Rosso 2016), etno-ornitológica histórica (Rosso y Medrano 2016) y, también, etnohistórica (Citro et al. 2006). Además, como se mencionó anteriormente, se han tenido en cuenta los artículos dedicados a la "astronomía" mocoví y toba de Lehmann-Nitsche (1923, 1925a, 1925b, 1927), en los cuales se exploran representaciones celestes importantes para estos grupos indígenas.

El Mañik en el cielo chaqueño

Resulta interesante reconocer primero que entre grupos indígenas chaqueños como mocovíes, tobas y tobas del oeste formoseño también existe la idea de un "ñandú" o "suri" celeste, denominado Mañik. Además, este vocablo designa, tanto en mocoví como en toba, a Rhea americana (Giménez Benítez et al. 2002, López 2009, Gómez 2010). Segundo, como ya desde principios del siglo XX Lehmann- Nitsche (1923, 1925a, 1925b, 1927) ha señalado entre tobas y mocovíes, este Mañik celeste también es identificado por dos asterismos distintos: el Mañik Estelar, simbolizado con la Cruz del Sur, y el Mañik Lacteal, correspondiente a una extensa región del cielo formada por zonas oscuras de la Vía Láctea (Fig. 4b). En este caso, la cabeza del Mañik se identifica con el Saco de Carbón y su cuerpo se extiende hasta zonas oscuras en la constelación de Escorpio (Giménez Benítez et al. 2002, López 2009). Tercero, se puede notar además que tanto entre los informantes de este trabajo como entre los citados grupos guaycurúes existen relatos relacionados con la lluvia vinculados a "el ñandú" o al Mañik en el cielo nocturno (Giménez Benítez et al. 2002). Es oportuno aclarar que actualmente el "avestruz" sideral, tal como lo describió Lehmann- Nitsche, no es descripto entre los tobas del oeste formoseño (Gómez 2010).

Tanto tobas y tobas del oeste formoseño como mocovíes no representan en el cielo al Mañik de forma aislada, sino que en los dos casos arriba descriptos aparecen representados con las estrellas á y â Centauri, dos perros que circundan al Mañik. Este asterismo se trata de Piogo, los perros que "lo persiguen sin alcanzarlo" en el caso del Mañik Estelar (Giménez Benítez et al. 2002, López 2009) y "los perros que lo toman del cuello" para el Mañik Lacteal (Giménez Benítez et al. 2002, López 2009, Gómez 2010). Estos asterismos están vinculados a narrativas o relatos míticos cosmológicos toba y mocoví que representan a los perros que siguen al Mañik para cazarlo y que, como éste corre velozmente, no logran alcanzarlo (Cordeu 1970, Giménez Benítez et al. 2002, López 2009, Gómez 2010, Rosso y Medrano 2016). Además de esta narrativa, en el ámbito mocoví se conocen otras que relatan la cacería del Ñandú con perros, en las cuales se narra la historia de dos hermanos perdidos en el monte que se suben a un árbol y luego se encuentran con una mujer poderosa del monte, a la que derrotan y de la que nacen los perros con los que será cazado el Mañik mítico (Giménez Benítez et al. 2002, López 2009).

Rhea americana entre mocovíes, tobas y tobas del oeste formoseño

En base a una revisión de lo reportado por otros autores, el Ñandú poseía y posee entre los grupos indígenas aquí estudiados un rol fundamental en los planos ecológico y cultu ral. Tanto en estudios contemporáneos como históricos (Arenas y Porini 2009, Medrano y Rosso 2016, Rosso y Medrano 2016) se puede ver que las distintas partes del cuerpo del Ñandú siempre han recibido diferentes usos por sociedades mocovíes, tobas y tobas del oeste formoseño. Estos usos se incluyen dentro de categorías como alimentación (tanto de sus huevos como de su carne a través de la caza), medicina o chamanismo, comunicación, comercialización, mascotización y otros empleos en la cultura material. Sumado a esto, mocovíes y tobas atesoran conocimientos sobre los ciclos biológicos del animal (Arenas y Porini 2009, Medrano y Rosso 2016, Rosso y Medrano 2016). A la vez, los grupos indígenas guaycurúes superan las relaciones meramente utilitarias y se vinculan con el ave de otras maneras caracterizadas por su cosmovisión en la cual existe una continuidad entre el plano humano y el animal, al punto de encontrarse con afirmaciones tales como "los toba sin el ñandú no son gente" (Medrano y Rosso 2016). En este sentido, los tobas le asignan atributos al Ñandú tales como los de "entendido" y "letrado", por lo que, para este grupo, poseen inteligencia o saberes al igual que los humanos (Medrano y Rosso 2016).

En relación a las percepciones sobre el Ñandú por parte de mocovíes santafesinos, Citro et al. (2006) registran que estos indígenas aseguran que "el Manik" "es malo" o "se pone malo" en momentos en que es perseguido por perros, percepción compartida con colonos y descendientes como se ha visto en el trabajo de campo. Citro et al. (2006) exploran también otra trama del rol cultural del Ñandú entre los mocovíes de Santa Fe, evidenciando el papel simbólico que tiene en la fiesta del 30 de agosto o de Santa Rosa, asociada a "la renovación de los tiempos" entre los mocovíes. En esta celebración, en la que también participaban y aún participan "gringos", se practicaba "el baile del Manik", el cual involucraba una coreografía en la que se conjugaban la observación de los hábitos del Ñandú, los relatos míticos y las expresiones creativas (Citro et al. 2006). Por último, los autores también señalan la importancia de la observación del ciclo de puesta de huevos del Ñandú como un indicador de la renovación del ciclo anual mocoví y, por lo tanto, de la fecha de realización de la fiesta de Santa Rosa (Citro et al. 2006).

Conclusiones

En esta contribución se aportan elementos de base empírica que contribuyen, desde la etnoastronomía, a aquellos trabajos que ponen en relieve la relevancia cultural y ecológica del Ñandú para los diferentes grupos étnicos que convergen en la Región Chaqueña argentina, tanto inmigrantes europeos y descendientes como grupos indígenas. Por medio de la puesta en diálogo de los saberes de los gringos y de los hallados en trabajos de otros autores entre grupos mocovíes, tobas y tobas del oeste formoseño, se observa que los distintos conocimientos, percepciones y, en particular, ideas y representaciones astronómicas vinculadas al Ñandú que poseen estos diferentes grupos étnicos no solo confluyen, sino que, además, comparten e intercambian distintos elementos. Por lo tanto, considerando las historias de vida que han sido recuperadas en el trabajo de campo se propone como hipótesis que los distintos conocimientos ligados al Ñandú fueron incorporados por colonos europeos y sus descendientes a través de las distintas relaciones establecidas en el ámbito laboral y cotidiano con grupos mocovíes o tobas y sus descendientes pobladores de la zona. De hecho, es posible que los asterismos asociados al Ñandú hayan sido incorporados ante una necesidad en el contexto de las relaciones con el nuevo entorno socio-cultural y natural de los colonos y, por lo tanto, también ante las nuevas relaciones con el paisaje celeste observado en el sur de la Región Chaqueña argentina. En este sentido, se logra ver a través de este caso la relevancia de un enfoque regional, histórico, etnográfico, interétnico y dinámico al momento de encarar problemas o estudios de caso tanto en astronomía cultural como en etno-ornitología.

Este trabajo es solo un ejemplo en el cual el abordaje del estudio de categorías etnoastronómicas puede converger en un estudio etnoornitológico y viceversa, aportando así a un panorama más completo sobre el estudio de los distintos saberes y formas de conocer la naturaleza que desarrollan los distintos grupos sociales. En particular, las situaciones que han sido estudiadas en esta contribución reflejan un cruce taxonómico a la hora de caracterizar la forma en que los grupos sociales interpretan el mundo. Es decir, se puede observar cómo los conocimientos ligados a distintos planos como el celeste, el ecológico y el cultural aparecen conectados por medio del saber etno-ornitológico sobre el Ñandú.

Por último, con ánimo de delinear futuras exploraciones etno-ornitológicas, cabe preguntarse por qué solo el Ñandú ha sido escogido por los colonos entre los diversos asterismos con los que interactuaron mocovíes y tobas, o cuán preponderante es esta ave que ha sido capaz de cruzar barreras étnicas e integrarse a una cosmología como la de los colonos, quienes no conocían especies de esta familia en sus paisajes de origen. Y, para concluir, se reitera que, por más curioso que resulte, deben ser tenidos en cuenta los aspectos etnoastronómicos a la hora de abordar diversas etno-ornitologías e intentar entender cuáles son las especies clave que las conforman.

AGRADECIMIENTOS

No hubiera sido posible realizar este trabajo sin la colaboración desinteresada de los hospitalarios interlocutores y de las siguientes personas e instituciones en la zona de trabajo a las se quiere agradecer: Néstor Cuaglini, Livio Simonella y comuna de Santurce, Abraham "Ingue" Kanzepolsky, Lic. Eva Guelbert de Rosenthal y personal del Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía "Rabino Aarón Halevi Goldman" de Moisés Ville, Dra. Celeste Medrano, Dr. Alejandro Martín López y familia Mudrik Monteserín.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

1. ARENAS P Y PORINI G (2009) Las aves en la vida de los tobas del oeste de la provincia de Formosa (Argentina). Tiempo de Historia, Asunción        [ Links ]

2. AVENI AF (2005) Observadores del cielo en el México antiguo. Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México        [ Links ]

3. BARTH F (1976) Los grupos étnicos y sus fronteras. Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México        [ Links ]

4. BELMONTE AVILÉS JA (1999) Las leyes del cielo. Astronomía y civilizaciones antiguas. Temas de Hoy, Madrid        [ Links ]

5. BELMONTE AVILÉS JA Y SANZ DE LARA BARRIOS M (2001) El cielo de los magos: tiempo astronómico y meteorológico en la cultura tradicional del campesinado canario. Ediciones La Marea, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas        [ Links ]

6. BIZBERG P (1941) Siguiendo las huellas del asentamiento judío en la Argentina. (Cartas de la Argentina, 1898–1902). Argentiner IWO-Schriftn 3:23–49

7. CITRO S, GONZÁLEZ M, LANCHI A, MATORI J, NACTIQUI J, NACTIQUI D, PALACIOS J, SALTEÑO A, SISTALES A, TEOTI V, TEOTI R Y VÁZQUEZ P (2006) La fiesta del 30 de agosto entre los mocovíes de Santa Fe. Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires        [ Links ]

8. COCIOVITCH N (2005) Génesis de Moisés Ville. Milá, Buenos Aires        [ Links ]

9. CORDEU E (1970) Aproximación al horizonte mítico de los tobas. Runa 12:67–173

10. DALLA-CORTE CABALLERO G (2012) Mocovíes, franciscanos y colonos de la zona chaqueña de Santa Fe (1850– 2011). El liderazgo de la mocoví Dora Salteño en Colonia Dolores. Prohistoria, Rosario

11. GIMÉNEZ BENÍTEZ S, LÓPEZ AM y GRANADA A (2002) Astronomía aborigen del Chaco: mocovíes I. La noción de nayic (camino) como eje estructurador. Scripta Ethnológica 23:39–48

12. GIMÉNEZ BENÍTEZ S, LÓPEZ AM y GRANADA A (2006) Sun and moon as marks of time-space among Mocovies from the Argentinian Chaco. Archaeoastronomy. The Journal of Astronomy in Culture 20:54–69

13. GÓMEZ CP (2007) Kates lhukwetah. La representación social, material y estelar de la mujer entre los wichí. Acta Americana 15:97–116

14. GÓMEZ CP (2010) Etnoastronomía, cosmovisión y frontera entre los toba del oeste formoseño (toba-pilagá). Tesis doctoral, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires        [ Links ]

15. GORI G (1947) El indio, el criollo, el gringo en las colonias del oeste santafesino. Boletín del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales 2:87–108

16. GORI G (1958) El pan nuestro: panorama social de las regiones cerealistas argentinas. Editorial Galatea, Buenos Aires        [ Links ]

17. GORI G (1988) Inmigración y colonización en la Argentina. Eudeba, Buenos Aires        [ Links ]

18. GUELBERT DE ROSENTHAL E (2008) Primera inmigración judía organizada: Moisés Ville. Pp. 17–42 en: GUELBERT DE ROSENTHAL E (ed) Memoria oral de Moisés Ville. Milá, Buenos Aires

19. HAMMERSLEY M Y ATKINSON P (1994) Etnografía. Métodos de investigación. Paidós, Barcelona        [ Links ]

20. HUTCHINSON TJ (1866) Buenos Aires y otras provincias arjentinas. Con extractos de un diario de la esploración del rio Salado en 1862 y 1863. Imprenta del Siglo, Buenos Aires        [ Links ]

21. INGOLD T (2002) The perception of the environment. Essays on livelihood, dwelling and skill. Routledge, Nueva York        [ Links ]

22. IWANISZEWSKI S (1991) Astronomy as a cultural system. Interdisciplinarni Izsledvaniya 18:282–288

23. IWANISZEWSKI S (2006) Lunar agriculture in Mesoamerica. Mediterranean Archaeology and Archaeometry 6:67–75

24. JULIANO D (1987) El discreto encanto de la adscripción étnica voluntaria. Pp. 83–112 en: RINGUELET R (ed) Procesos de contacto interétnico. Ediciones Búsqueda, Buenos Aires

25. LEHMANN-NITSCHE R (1923) La astronomía de los tobas. Revista del Museo de La Plata, Tercera Serie 27:267–285

26. LEHMANN-NITSCHE R (1925a) La astronomía de los mocoví. Revista del Museo de La Plata, Tercera serie 28:66–79

27. LEHMANN-NITSCHE R (1925b) La astronomía de los tobas (segunda parte). Revista del Museo de La Plata, Tercera serie 28:181–209

28. LEHMANN-NITSCHE R (1927) La astronomía de los mocoví (segunda parte). Revista del Museo de La Plata, Tercera serie 30:145–159

29. LÓPEZ AM (2009) La virgen, el árbol y la serpiente. Cielos e identidades en comunidades mocovíes del Chaco. Tesis doctoral, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires        [ Links ]

30. LÓPEZ AM (2015) Astronomy in the Chaco Region, Argentina. Pp. 987–995 en: RUGGLES C (ed) Handbook of archaeoastronomy and ethnoastronomy. Springer, Nueva York

31. MALDONADO P Y HÖHNE E (2006) Atlas del Gran Chaco sudamericano. Sociedad Alemana de Cooperación Técnica, Buenos Aires        [ Links ]

32. MEDRANO C Y ROSSO C (2016) El Ñandú Común (Rhea americana): ¿una especie etnobiológica clave para los qom del Gran Chaco argentino? Revista Chilena de Ornitología 22:51–63

33. MORELLO J, PENGUE W Y RODRÍGUEZ A (2005) Etapas de uso de los recursos y desmantelamiento de la biota del Chaco. Pp. 83–90 en: BROWN A, MARTÍNEZ ORTIZ U, ACERBI M Y CORCUERA J (eds) La situación ambiental argentina 2005. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires

34. MUDRIK A (2011) An eucalyptus in the moon: folk astronomy among European colonists in northern Santa Fe province, Argentina. Pp. 84–92 en: RUGGLES C (ed) Archaeoastronomy and ethnoastronomy: building bridges between cultures. Cambridge University Press, Cambridge

35. MUDRIK A (2015) Ethnoastronomy in the multicultural context of the agricultural colonies in northern Santa Fe Province, Argentina. Pp. 997–1004 en: RUGGLES C (ed) Handbook of archaeoastronomy and ethnoastronomy. Springer, Nueva York

36. ROSSO C Y MEDRANO C (2016) El Ñandú (Rhea americana) y los guaycurúes en el siglo XVIII: un abordaje etnobiológico histórico en el Gran Chaco argentino. Revista Chilena de Ornitología 22:19–29

37. RUGGERONI D (2006) Historia de la fundación de Reconquista. Secretaría de Cultura y Educación, Municipalidad de Reconquista, Reconquista        [ Links ]

38. RUGGLES C Y SAUNDERS N (1993) The study of cultural astronomy. Pp. 1–31 en: RUGGLES C Y SAUNDERS N (eds) Astronomies and cultures. University Press of Colorado, Niwot

39. TOLA FC (2013) Acortando distancias. El Gran Chaco, la antropología y la antropología del Gran Chaco. Pp. 11–37 en: TOLA FC, MEDRANO MC Y CARDIN L (eds) Gran Chaco: ontologías, poder, afectividad. Rumbo Sur, Buenos Aires

40. URTON G (1980) At the crossroads of the earth and the sky: an Andean cosmology. University of Texas Press, Austin         [ Links ]

41. VAIŠKUNAS J (2006a) The observation of celestial bodies and time counting in the Lithuanian folk culture. Pp. 167–188 en: SOLTYSIAK A (ed) Proceedings of the Conference "Time and astronomy in past cultures", Torun, March 30–April 1, 2005. Institute of Archeology, Warsaw University, Varsovia

42. VAIŠKUNAS J (2006b) The moon in Lithuanian folk tradition. Folklore 32:157–184

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons