SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Reconocimiento y usos de Rhea tarapacensis por pobladores de la zona de influencia de la reserva de Biosfera San Guillermo (San Juan, Argentina)“Cara-a-cara con el caracara”: una propuesta para reconectar a las personas con la naturaleza a través de la observación de aves índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


El hornero

versão impressa ISSN 0073-3407versão On-line ISSN 1850-4884

Hornero vol.32 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ago. 2017

 

ARTÍCULO

El Cóndor Andino (Vultur Gryphus): ¿predador o carroñero? Pluralidad de percepciones entre los saberes locales y el discurso académico en las sierras centrales de Argentina

 

Jessica Manzano-García 1,4, N. David Jiménez-Escobar 1, Rebeca Lobo Allende2 y Verónica B. Cailly-Arnulphi 3

1 IDACOR-CONICET, Museo de Antropología, Universidad Nacional de Córdoba. Hipólito Yrigoyen 174, Córdoba, Córdoba, Argentina.

2 Instituto de Ambiente de Montaña y Regiones Áridas (IAMRA), Universidad Nacional de Chilecito. 9 de Julio 22, 5360 Chilecito, La Rioja, Argentina.

3 CIGEOBIO, Universidad Nacional de San Juan–CONICET. Av. Ignacio de la Roza 590 (Oeste), J5402DCS Rivadavia, San Juan, Argentina.

4 jmanzanog17@gmail.com


RESUMEN

Este trabajo explora las percepciones relacionadas con el Cóndor Andino (Vultur gryphus) a través del conocimiento tradicional, las prácticas del habitante rural y el discurso académico asociado a la especie. El estudio se desarrolló en cuatro áreas de las sierras centrales de Argentina, en las provincias de Catamarca, Córdoba (Parque Nacional Quebrada del Condorito), La Rioja y San Juan. Desde la mirada de estos actores sociales, el Cóndor Andino puede ser valorado como una especie clave, emblemática y digna de conservar, pero también puede ser considerada como conflictiva y que debe ser eliminada por el comportamiento cazador que le adjudican algunos lugareños. Por medio de técnicas etnográficas se obtuvo información que evidenció la existencia de una pluralidad en las apreciaciones vinculadas con el Cóndor Andino, considerando los discursos locales y los provenientes del ámbito académico. Se destacan especialmente las percepciones diferenciales referentes a sus hábitos alimentarios, encontrando un contraste entre las narrativas en las que coinciden la percepción conservacionista de los pobladores del parque nacional y la academia, y la mirada de los pobladores de las otras tres áreas de estudio. Los datos sistematizados muestran la simultaneidad de percepciones asociadas a los saberes individuales y colectivos sobre la relación entre el ser humano y el animal, identificando aspectos que van desde los criterios asociados a la importancia biocultural y la conservación del ave, hasta su valoración negativa por ser considerada una amenaza para la producción ganadera.

PALABRAS CLAVE: Conservación; Etno-ornitología; Etnozoología; Población rural, Vulthur gryphus.

ABSTRACT

The Andean Condor (Vultur gryphus): ¿predator or scavenger? Plurality of perceptions between local knowledge and academic discourse in the central hills of Argentina.

This work explores perceptions related to the Andean Condor (Vultur gryphus) through the traditional knowledge, the practices of the rural inhabitant and the academic discourse associated to the species. The study was carried out in four areas of the central hills of Argentina, in the provinces of Catamarca, Córdoba (Quebrada del Condorito National Park), La Rioja and San Juan. From the perspective of these social actors, the Andean Condor can be valued as a key species, emblematic and worthy of conservation, but it can also be considered as conflictive and that must be eliminated by the hunter behaviour that some locals attribute to it. By means of ethnographic techniques we obtained information that evidenced the existence of a plurality in evaluations related to the Andean Condor, considering the local and the academic discourses, especially the differential perceptions regarding their eating habits, finding a contrast between the narratives in which the conservationist perception of the settlers of the park and the academy coincides, and the view of the settlers of the other three study areas. Systematized data show the simultaneity of perceptions associated with individual and collective knowledge about the human–animal relationship, identifying aspects ranging from the criteria associated with biocultural importance and conservation of the bird, until its negative valuation by being considered a threat for the livestock production.

KEY WORDS: Conservation; Ethno-ornitology; Ethnozoology; Rural population; Vulthur gryphus.

Recibido 14 junio 2016
Aceptado 22 agosto 2017


Las actividades tales como el manejo y la conservación del ambiente varían de acuerdo a las maneras en que se relacionan las dimensiones socioculturales y naturales, siendo en ocasiones difíciles de escindir (Manzano-García 2013). En este contexto, el poblador local desempeña un rol relevante administrando los recursos biológicos de su entorno y los servicios ecológicos que estos prestan, ya que los mismos están en estrecha relación con el estilo de vida que les da sentido a sus prácticas (Toledo 1993).

Parte de las actividades productivas tradicionales básicas del ser humano altiplánico y serrano (i.e., la agricultura, pastoreo y reciprocidad– intercambio), dependen de la importancia asignada a ciertos animales, reflejando procesos selectivos como resultado de la concepción cultural y la praxis social (Grebe 1984). Algunas de estas prácticas socioculturales en el ambiente rural andino están relacionadas con el rechazo o empatía del ser humano hacia la fauna regional, como es el caso del Cóndor Andino (Vultur gryphus).

El Cóndor Andino es un ave con amplia distribución geográfica en América del Sur que se extiende por la cordillera de los Andes desde el oeste de Venezuela hasta Tierra del Fuego en Argentina y Chile (del Hoyo et al. 1994). A pesar de esta gran distribución, su variabilidad genética es escasa, su tasa reproductiva es muy baja y algunos autores consideran que hay fuertes indicios de retracción poblacional (Jácome y Lambertucci 2000, Hendrickson et al. 2003, Lambertucci 2007, Ospina-Salinas 2013). Su dieta está compuesta exclusivamente de animales muertos (carroña), principalmente mamíferos de mediano y gran tamaño (Grossman y Hamlet 1964, Lambertucci et al. 2009).

En el amplio contexto geográfico andino esta especie ha sido protegida y venerada por las sociedades indígenas, quedando representado en petroglifos (Bornancini 2013), en la cerámica y en el arte textil de la zona (Gordillo 2000, Campos et al. 2012). Para estos grupos culturales, el ave se asocia a los espíritus de sus antepasados, los cuales protegen y cuidan a sus descendientes (Gordillo 2002, Rozzi 2004). Actualmente, el Cóndor Andino continúa siendo motivo de múltiples representaciones socio-culturales a través de rituales, ceremonias y distintos tipos de manifestaciones artísticas. En países como Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador se lo representa como símbolo de poder y salud, al punto de ser una especie emblemática, adoptándosela como ave nacional (McGahan 1972, Snyder y Snyder 2000, Gargiulo 2012, Ibarra et al. 2012). Sin embargo, su "importancia biocultural", como la denomina Ibarra et al. (2012), se enfrenta a diversas amenazas humanas, entre las que se destacan la caza furtiva, debido a la creencia de que es una especie predadora (Castellanos 1923, McGahan 1972, Chebez 1999, Bellati y Von-Thoungen 1990, Chebez y Nigro 2010), y la escasez de alimento, por la disminución de las poblaciones de grandes vertebrados autóctonos como el guanaco (Lama guanicoe) y el Choique (Rhea pennata) (Cuesta 2000). Otras amenazas están relacionadas con la pérdida de su hábitat (Ospina-Salinas 2013) y por actividades como la Yawar o Fiesta de Sangre, una antigua tradición cultural que se celebra desde los tiempos coloniales en distintos puntos de la sierra central peruana en la que un Cóndor Andino es capturado y atado mediante argollas al lomo de un toro (Vidales 1997, Piana 2014). En este ritual el ave representa al pueblo peruano y el toro al gamonalismo (sistema de poder del siglo XIX): la bestia es quien debe morir entre las garras del ave y la pólvora que le arrojan los hombres de la comunidad. En caso de que el lesionado sea el Cóndor Andino, esto significaría una tragedia para el pueblo.

De acuerdo a distintos autores (Nallar et al. 2008, Campos et al. 2012, Stucchi 2012), uno de los aspectos que más contribuye a la vulnerabilidad del Cóndor Andino se vincula con la percepción que tienen de esta especie gran parte de los habitantes rurales, para quienes es considerada una "especie predadora" que ataca al ganado. Esta valoración se vincularía con la superposición entre las zonas de actividad ganadera y la distribución geográfica del Cóndor Andino.

Estos factores en su conjunto han llevado a la especie a un estado crítico de conservación, encontrándose en el Apéndice I del Convenio Internacional sobre el Tráfico de Especies Silvestres (CITES 2015). Para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) es considerada como Casi Amenazada (BirdLife 2015) y en Argentina su estado de conservación es Vulnerable (López-Lanús et al. 2008).

En este trabajo se presenta un estudio exploratorio de las múltiples percepciones sobre el Cóndor Andino a lo largo de la región central de Argentina. El objetivo general es poner de manifiesto distintas representaciones de la especie entre pobladores rurales, priorizando aspectos de índole socio-cultural. Se abordarán los siguientes ejes temáticos: (1) las percepciones–conocimientos locales y académicos en torno a sus hábitos alimentarios, y (2) el debate sobre su conservación desde una perspectiva pluricultural e integradora de diferentes tipos de saberes. De esta forma, se busca aportar datos de base empírica que posibiliten la construcción de estrategias de conservación de la especie que contemple las percepciones locales.

MÉTODOS

Área de estudio

El estudio se llevó a cabo en el sistema orográfico correspondiente a las sierras centrales de Argentina (Fig. 1). En general, estas sierras presentan un clima templado caracterizado por temperaturas promedio de 15–17 °C y precipitaciones promedio anuales de 200–5000 mm (Poblete y Minetti 1999). La información de campo se obtuvo en cuatro sitios ubicados entre los 700–2100 msnm en las provincias de Córdoba, Catamarca, La Rioja y San Juan, en lugares donde está confirmada la presencia actual de poblaciones de Cóndor Andino (Gargiulo 2012, Cailly-Arnulphi et al. 2013).


Figura 1. Áreas de estudio en las sierras centrales de Argentina. (A) Parque Nacional Quebrada del Condorito, Córdoba; (B) Ancasti, Catamarca; (C) Famatina, La Rioja; (D) Valle Fértil, San Juan.

El Parque Nacional Quebrada del Condorito, provincia de Córdoba (31°40'S, 64°41'O; 1500 msnm) está limitado al norte por la ruta provincial 28 y al sur por el camino que une Yacanto de Calamuchita con el cerro Los Linderos. La población local es de unos 1000 habitantes cuyas principales actividades económicas son la vigilancia y el control del área protegida, la ganadería (bovina y ovina) y la agricultura de subsistencia. En Catamarca se trabajó en las sierras de Ancasti, ubicadas al suroeste de la provincia, por la ruta 60 (28°40'S, 65°36'O; 1100 msnm). La población es de unos 2900 habitantes que se dedican a la ganadería tradicional (bovina, caprina y ovina). El sitio de estudio en La Rioja estaba ubicado en los departamentos Chilecito y Famatina, al noroeste de la provincia en el límite con Catamarca (28°55'S, 67°31'O; 1900 msnm). Allí, las actividades económicas de los 5863 habitantes son principalmente la agricultura en zona de piedemonte y la ganadería (bovina y caprina) en las zonas altas. Finalmente, en San Juan el área de estudio estaba ubicada en el departamento Valle Fértil, al noreste de la provincia, limitando al este con la provincia de La Rioja y al oeste con las sierras de Valle Fértil y La Huerta (30°38'S, 67°28'O; 2100 msnm). La población local es de 7222 habitantes y las principales actividades económicas son la ganadería (bovina y caprina), la minería, la agricultura familiar y el turismo.

Consideraciones metodológicas

El estudio se realizó con comunidades campesinas que se autodefinen como "criollos de las sierras o serranos". El abordaje metodológico incluyó tres técnicas que permitieron obtener la información relacionada a la percepción del Cóndor Andino: (1) entrevistas semiestructuradas; (2) entrevistas abiertas, informales, extensas y en profundidad; y (3) análisis cualitativo de registros etnográficos en cuadernos de campo y archivos sonoros. En total se realizaron 162 entrevistas en unidades domésticas (14 en Catamarca, 16 en Córdoba, 21 en La Rioja y 111 en San Juan), indagando sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza, enfatizando sobre aspectos biológicos y ecológicos del ave desde la percepción del poblador rural así como los vinculados a las principales amenazas para el ganado, tales como los motivos de eliminación de la especie, la percepción sobre ella en el lugar y su vínculo con prácticas de conservación.

Se tuvieron en cuenta las consideraciones y peculiaridades propias de un estudio social de tipo exploratorio (Dankhe 1989), procurando obtener una visión panorámica de las percepciones sobre la especie para eventuales indagaciones en profundidad. Se recurrió a la realización de un muestreo no probabilístico (muestreo de oportunidad, intencional o de conveniencia) y para la elección de los entrevistados se utilizó la técnica de bola de nieve (Martín-Crespo y Salamanca 2007). En relación con las entrevistas semiestructuradas, el tamaño de la muestra se pautó a partir del criterio de saturación de información, evitando redundar en los datos e intentando incorporar las diferentes percepciones vinculadas a la especie. Las entrevistas fueron realizadas por los autores, uno por área de estudio. Con la información obtenida se realizó un análisis cualitativo en el que, a través de la transcripción y análisis de las narrativas, fragmentos del discurso o expresiones usadas por los pobladores locales durante las entrevistas, se logró conocer la percepción acerca del Cóndor Andino.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Percepciones del habitante rural productor ganadero

Entre los resultados más destacados de este estudio sobresalen aquellos relacionados con la percepción negativa del Cóndor Andino por considerarlo una especie predadora del ganado doméstico, particularmente en las zonas estudiadas de Catamarca, La Rioja y San Juan. Para algunos de los pobladores de las sierras centrales argentinas el Cóndor Andino presenta una morfología apta para cazar animales: "El cóndor es un bicho con la habilidad para matar, para comer, cada uña que tiene más larga que mi dedo en cada garra que tiene y el pico es un garfio, así como el del águila, semejante pico que tiene... qué miedo. Es grande el bicho ese, tiene como dos metros desde la punta de las alas" (CO, 70 años, Catamarca). En múltiples relatos se evidencia que esta ave no solo consume carroña, ya que para algunos de los habitantes rurales de La Rioja, Catamarca y San Juan el Cóndor Andino presenta comportamientos dietarios que varían de carroñero a predador, existiendo un consenso entre los pobladores al afirmar que ataca directamente a los terneros: "Se van de a dos volando, buscan al ternerito y lo cansan y cuando este saca la lengua se la arrancan y lo matan, le pican el culito" (AF, 65 años, Catamarca), "Vimos cómo entre varios cóndores mataban un ternerito, uno por el frente y otro por atrás (...). Lo hacen balar y le agarran la lengua, el otro le pica la cola y le saca las tripas" (RH y AD, 57 y 73 años, La Rioja), "Los corren [a los terneros] hasta que los alcanzan, le pican el ano y cuando el ternero bala le sacan la lengua" (JM, 63 años, San Juan), "Utilizan las uñas y el pico, atacan entre dos o tres, a los terneros les arrancan los intestinos y la lengua; a los cabritos los levantan en vuelo" (RC, 47 años, San Juan), "Cuando las vacas paren en el filo de las sierras dejan a los terneros solos para bajar a tomar agua y el cóndor les arranca la lengua, los cazan cuando los terneros son de 10 o 20 días" (AM, 50 años, San Juan). En estos relatos hay referencias comunes a la forma de cazar, el tipo de presa, partes del cuerpo que ataca y otras estrategias que usa el Cóndor Andino. Inclusive para algunos pobladores el Cóndor Andino no solo es cazador, es un animal "astuto" capaz de conducir a sus víctimas a la muerte. En la Rioja un poblador relató: "Cuando la majada de cabras anda en lo alto el cóndor hace un vuelo rasante, la asusta y alguna cabra se despeña y ya tiene para comer" (GM, 54 años, La Rioja).

A pesar de esta información consensuada por pobladores de una amplia zona geográfica, las contribuciones académicas describen al Cóndor Andino como un ave carroñera, con un pico eficiente para cortar carne, con garras poco prensiles que le sirven para desplazarse y desgarrar la carroña (Grossman y Hamlet 1964, De Vault et al. 2003, Lambertucci 2007, Gargiulo 2012). Según la literatura académica, la "errónea creencia popular" que consiste en identificar al Cóndor Andino como una espe cie cazadora–predadora es una de las principales razones para la reducción de las poblaciones en América del Sur (Castellanos 1923, McGahan 1972, del Hoyo et al. 1994, Lambertucci 2007, Gargiulo 2012, Ogada et al. 2012). Para intentar comprender la visión del habitante rural dedicado a la producción ganadera se puede citar a Scarpa (2012), quién menciona que la vida del "criollo" gravita en torno al cuidado de los animales domésticos, en donde las prácticas ganaderas ocupan un lugar privilegiado en su cultura, con un claro patrón afectivo entre el productor y su ganado. Este fuerte lazo que une al poblador rural con sus animales domésticos se relaciona con la percepción negativa que liga al Cóndor Andino como un predador de sus terneros: "El cóndor es mi enemigo" (CO, 70 años, Catamarca), "El cóndor es un bicho asesino, criminal" (MT, 55 años, Catamarca), "El cóndor es perjudicial para la zona, se han cursado notas para que se dé la caza libre por el daño que causan" (DL, 50 años, San Juan), "Es una especie perjudicial pero no se puede cazar" (JM, 63 años, San Juan). Las menciones denotan que para el habitante rural productor ganadero de la zona esta ave conforma una amenaza para el ganado; allí se considera un "enemigo" a aquello que atenta o perjudica a lo propio o a lo cercano, que para este caso serían los animales domésticos. Estos resultados coinciden con lo registrado por Mamaní (2009) en el altiplano jujeño acerca del simbolismo del Cóndor Andino, donde los pobladores mencionan que es un depredador– cazador que puede comerse un cabrito. Sin embargo, Mamaní (2009) deja en claro que para esta cultura andina el ataque de un Cóndor Andino al ganado es una señal de buen augurio: "Cuando el cóndor come algún cabrito significa que habrá mayor producción al año siguiente". A manera de ejemplo de los contrastes en los discursos de las percepciones locales y la académica, se cita lo encontrado por Arenas y Porini (2009) para la provincia de Formosa (Argentina), quienes indican cómo una especie que se supone de hábitos exclusivamente carroñeros como el Jote Cabeza Colorada (Cathartes aura, conocido como pala pala por los criollos y como qo'towokoik para los tobas) es, para las comunidades tobas, un animal netamente carnívoro que puede comer tanto carne fresca como carroña. Aunque los autores no discuten el porqué de esta percepción, sí describen fenómenos que demuestran cómo el ave, lejos de ser carroñera, es para los indígenas un animal cazador.

Tanto lo documentado por otros autores cómo los relatos registrados en este trabajo cuentan una realidad que hasta el momento no ha sido justamente valorada. ¿Cómo es posible que exista un relato de reiterada presencia entre los pobladores rurales sobre la conducta del Cóndor Andino y éste haya sido sistemáticamente negado por el ámbito académico? Es oportuno rever este paradigma en tanto que según Posey (1986) "resulta poco científico" no indagar sobre las observaciones realizadas por pobladores locales con estrecha relación a su medio y con una larga historia de ocupación de un lugar. Por ejemplo, en el programa nacional para la conservación de la especie en Colombia se menciona textualmente: "El cóndor se alimenta principalmente de carroña, aunque se pueden dar casos en los que mate alguna res vieja o herida, una llama, un cordero o animales recién nacidos" (Rodríguez et al. 2006). A pesar de esta información, en general es escasa o inexistente la literatura donde se encuentre algún registro del Cóndor Andino como animal cazador, denotando que los saberes académicos respecto a los hábitos alimentarios del ave impugnan al conocimiento popular. En este contexto, Baptiste-Ballera (2002) considera necesario que desde el rol teórico–científico exista un auto cuestionamiento sobre la ruptura de las ciencias naturales y las sociales, procurando aunar puntos de vista y evitando que se presenten medidas que aumenten la brecha entre investigadores y pequeños productores (i.e., expropiación, multa o sanciones).

Aunque existan fisuras en el discurso teórico– científico como lo expresa Rodríguez et al. (2006), éste se mantiene inalterable, sustentado por una jerarquía epistémica que no permite la penetración de otros saberes por más sólidos que éstos se presenten. El conocimiento científico y el conocimiento del habitante rural ocupan dos polos contrapuestos donde la ciencia, ubicada en la cima, desprestigia cualquier manifestación que desestabilice su "discurso verdadero" y ubica otros saberes en las posiciones subalternas en pos de su propia hegemonía. Los pobladores rurales que perciben al Cóndor Andino como un conflicto han escuchado y reconocen este discurso aca démico que afirma que es un animal exclusivamente carroñero. No obstante, argumentan que el investigador no convive diariamente con el animal: "El cóndor mata y come los terneros; los que estudian la fauna dicen que no mata, pero es mentira, atacan de a dos, uno lo persigue y lo va picando" (PP, 88 años, Catamarca), "Sin embargo el científico dice que no mata, pero el hombre de campo dice que sí mata, porque lo ve, el que estudia dice que no, que no come, que apenas come animales muertos, o sea carroña" (AB, 55 años, Catamarca). De esta forma, es evidente la inexistencia de diálogos efectivos entre el conocimiento de los pobladores locales y el académico.

Revalorización del Cóndor Andino en un área protegida

La percepción que tienen del Cóndor Andino los pobladores entrevistados en el Parque Nacional Quebrada de Condorito contrasta con lo documentado entre los pobladores de las regiones estudiadas en Catamarca, La Rioja y San Juan. Sus discursos se enmarcan en "la protección de la biodiversidad", coincidiendo con la mirada de la academia, por lo que son recurrentes las narrativas de valoración positiva hacía la especie. Algunas de estas menciones hacen referencia a la dieta y función ecológica del animal: "El cóndor se come la carne de los primeros días de muerto; después, cuando ya se echa a perder, no la come más" (ML, 62 años, Córdoba), "El águila mora equilibra el tema de las ratas, las víboras, mantiene el equilibrio, digamos, y en el caso del cóndor es el que mantiene limpio el terreno" (DD, 54 años, Córdoba). Estos pobladores destacan su interés en prácticas de conservación hacia el ave y se muestran en desacuerdo respecto a aquellas que amenazan la especie: "Antes lo mataban al cuete para vender el cuero al turista o mataban por matar" (EP, 70 años, Córdoba), "Es uno de los objetivos del Parque, conservar al cóndor" (VP, 35 años, Córdoba). Algunos de los lugareños incluso poseen una visión estética del ave, citándola como una especie emblemática o simplemente enalteciendo su vuelo: "Es un ave muy bonita y limpia" (ML, 62 años, Córdoba), "El cóndor es lindo para el turista" (CJ, 37 años, Córdoba), "¿Usted cree en la reencarnación? A mí me gustaría ser cóndor si existiera eso, para volar (...). Te cruzás de una montaña a otra como si nada" (GA, 58 años, Córdoba).

En general, los pobladores asociados o vinculados con el área protegida y que han contado con algún tipo de acercamiento a las prácticas de conservación del parque nacional están permeados por los objetivos de la unidad ambiental, cuyo fin radica en la conservación del hábitat de reproducción del Cóndor Andino, entre otros. Estas personas han tenido que resignificar sus prácticas laborales y debieron transformarse de pequeños productores ganaderos a agentes de conservación, particularidad que se ve reflejada en fragmentos de sus discursos. Si bien se presentan desacuerdos entre los pobladores locales y algunas de las normas de conservación establecidas por el parque en relación a las prácticas de ganadería tradicional y al manejo del área (e.g., quema de pastizales), se destaca la adherencia del lugareño hacía las políticas en pro de la conservación del ave.

La conservación del Cóndor Andino desde una perspectiva pluricultural

Es incuestionable la percepción negativa que tiene del Cóndor Andino gran parte de las comunidades rurales vinculadas a su área de distribución. En la provincia de San Juan la mayoría de los entrevistados identificó al Cóndor Andino como una especie cazadora cuando se les preguntó por sus hábitos alimentarios y muchos mencionaron haber sufrido daños en su ganado a causa del puma (Puma concolor) y del Cóndor Andino. Paralelamente, en la provincia de La Rioja los entrevistados no dudaron en considerar al Cóndor Andino como una especie "conflicto", capaz de atacar terneros y cabras.

Otro factor que vincula a los pobladores y al Cóndor Andino es la Ley Nacional N° 22.421 (Capítulo VIII), la cual declara que será reprimido con prisión e inhabilitación especial (privación definitiva de empleo o cargo público) a aquella persona que cace fauna silvestre prohibida o vedada por la autoridad competente. Con esta medida se pretende mitigar la disminución de las poblaciones de fauna. Los pobladores se ven enfrentados al temor de ser sancionados (a través de multas o "reprimidos con prisión") si atentan contra una especie que consideran un enemigo. Esto último alienta, además, la asociación del animal con efectos negativos como las mencionadas represalias: "Si yo pudiera lo mataría (...) pero si te pillan que mataste a un cóndor te meten a la cana [cárcel]" (PP, 88 años, Catamarca), "Es una especie perjudicial pero no se puede cazar" (JM, 63 años, San Juan).

Si bien en la última década, y principalmente en Argentina, se ha avanzado en el conocimiento biológico y ecológico del Cóndor Andino (Lambertucci 2007, Lambertucci et al. 2008, 2009, 2011, 2012, 2014, Gargiulo 2012, Alarcón et al. 2013, Cailly-Arnulphi et al. 2013, Ospina-Salinas 2013) así como en los esfuerzos para su conservación a través de programas y proyectos de protección, aún queda mucho por construir en relación al conflicto entre los pobladores rurales y el Cóndor Andino. Urge emprender acciones que tiendan a comprender cómo el ser humano se relaciona con la especie teniendo en cuenta tanto la importancia simbólica que le atribuyen los distintos grupos humanos como el saber y la praxis de los pobladores de campo. En este marco resulta imperioso incluir las percepciones de los pobladores rurales en los procesos de planificación y gestión, con el fin de garantizar la continuidad de los procesos identitarios que le otorgan sentido a la vida de la gente y la sustentabilidad del ambiente natural (León- Peláez 1999), resaltando el rol social que juega el campesinado dentro de los proyectos de intervención y conservación (Cáceres et al. 2006).

Convivir con el animal les brinda a los pobladores locales datos ecológicos, etológicos y biológicos muy precisos que se basan en la observación del día a día: "Más abunda en la cumbre, tiene más facilidad, anida en los cerros, en las peñas, en las laderas, de donde es difícil sacarle" (AB, 55 años, Catamarca). Esta información se hace necesaria al momento de planear, diseñar y ejecutar cualquier plan de conservación o manejo de los recursos. Se debe priorizar la revalorización del Cóndor Andino y fomentar la percepción positiva desde su valor biocultural (como ícono de la cultura andina) y su papel como símbolo de identidad y representación social (Montealegre 2007).

Consideraciones finales

A lo largo de este estudio se evidenció el contraste de los discursos de los habitantes rurales y del sector académico relacionados a la construcción del "Cóndor", específicamente identificando las percepciones diferenciadas en relación a sus hábitos alimentarios. Se identificaron dos formas de producción de conocimiento asociadas a esta especie simbólica. Ahora bien, bajo la premisa de considerar al saber campesino como un corpus de conocimientos históricamente construidos en el contexto de profundos vínculos entre los humanos y la fauna, los científicos (académicos universitarios) deberían cuestionarse si están totalmente convencidos de que esta ave es netamente carroñera y bajo ningún motivo llega a presentar comportamientos que pueden interpretarse como una amenaza para el ganado. En la búsqueda de la respuesta es necesario formular nuevas preguntas: ¿cómo trascender las desigualdades entre el saber hegemónico y el conocimiento campesino e incluir los saberes "criollos" que sostienen que el Cóndor Andino es un ave que ataca al ganado, como engranajes clave a tener en cuenta dentro de las acciones que buscan la conservación del ave?, ¿cómo se superan las rupturas entre las premisas académicas y las del poblador local en pos de salvar las antinomias y articular prácticas conducentes a la conservación biológica y la identidad cultural?

La perspectiva etnozoológica, la complementariedad metodológica y el enfoque exploratorio desarrollado en este estudio resultaron pertinentes para definir un conjunto de percepciones y valoraciones en relación a una especie emblemática. Esto permitió bosquejar un panorama que sugiere optimizar las prácticas de manejo y conservación de fauna de acuerdo a las potencialidades de cada área (i.e., rasgos paisajísticos, culturales e interacciones ecosistémicas), así como promover procesos de educación e investigación asociados al desarrollo socio-ambiental de las zonas. De esta forma se propone generar herramientas para la construcción de puentes que conecten el manejo de los ecosistemas con los actuales sistemas productivos de agricultura y ganadería, incorporando la perspectiva etnoecológica en la formulación y ejecución de propuestas de conservación, integrando los aspectos sociales y biológicos, permitiendo arrojar nuevas y relevantes consideraciones para el diseño de estrategias que fortalezcan los vínculos entre la conservación y la identidad cultural. Partiendo de la "creencia" que presupone que las comunidades nativas desconocen, no valoran o no son totalmente capa ces de actuar con responsabilidad hacía su entorno se enuncia que no se puede considerar al habitante rural como un beneficiario pasivo frente a propuestas exógenas a su cotidianeidad.

AGRADECIMIENTOS

Al Instituto de Antropología de Córdoba y Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba. Al Equipo de Etnobiología del IDACOR, principalmente a Gustavo Martínez. Nuestro más profundo y sincero agradecimiento a todos los pobladores que tan gentilmente nos abrieron las puertas de sus casas y nos permitieron aprender de sus relatos. A los financiadores de esta investigación: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) y al proyecto ANPCyT/FONCyT Pict 1001.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

1. ALARCÓN P, LAMBERTUCCI SA, MORALES JM, WIEMEYER G, MASTRANTUONI O, SHEPARD E, SÁNCHEZ-ZAPATA JA, BLANCO G, DE LA RIVA M, HIRALDO F Y DONÁZAR JA (2013) La ecología del movimiento: tras los pasos del cóndor andino. Desde la Patagonia Difundiendo Saberes 10:2–10

2. ARENAS P Y PORINI G (2009) Las aves en la vida de los tobas del oeste de la provincia de Formosa (Argentina). Tiempo de Historia, Asunción        [ Links ]

3. BAPTISTE-BALLERA LG (2002) La fauna silvestre como producción discursiva. Elementos para un análisis crítico de las bases de su gestión. Pp. 113–128 en: ULLOA A (ed) Rostros culturales de la Fauna. Instituto Colombiano de Antropología e Historia y Fundación Natura, Bogotá

4. BELLATI J Y VON THÜNGEN J (1990) Lamb predation in Patagonian ranches. Pp. 263–268 en: DAVIS LR Y MARSH RE (eds) Proceedings of the 14th Vertebrate Pest Conference. University of California, Davis

5. BIRDLIFE INTERNATIONAL (2015) Species factsheet: Vultur gryphus. BirdLife International, Cambridge (URL: http://www.birdlife.org)        [ Links ]

6. BORNANCINI CG (2013) Cerro Colorado. "El chamán, el cóndor y el jaguar". Ecoval, Córdoba        [ Links ]

7. CÁCERES D, SILVETTI F, FERRER G Y SOTO G (2006) "Y... vivimos de las cabras". Transformaciones sociales y tecnológicas de la capricultura. La Colmena, Buenos Aires        [ Links ]

8. CAILLY-ARNULPHI V, ORTIZ SG Y BORGHI CE (2013) Características poblacionales del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en el Parque Natural Provincial Ischigualasto, Argentina. Ornitología Neotropical 24:101–105

9. CAMPOS CM, GRECO S, CIARLANTE JJ, BALANGIONE M, BENDER JB, NATES J Y LINDEMANN-MATTHIES P (2012) Students' familiarity and initial contact with species in the Monte desert (Mendoza, Argentina). Journal of Arid Environments 82:98–105

10. CASTELLANOS A (1923) Cómo cazan los cóndores, Vultur gryphus (Linnaeus). Hornero 3:89        [ Links ]

11. CHEBEZ JC (1999) Los que se van. Especies argentinas en peligro. Albatros, Buenos Aires        [ Links ]

12. CHEBEZ JC Y NIGRO N (2010) Aportes preliminares para un plan de manejo y conservación del puma (Puma concolor) en la República Argentina. Informe inédito, Primer Taller de Conservación y Situación Actual del Puma, Red de Acción contra el Tráfico de Especies Silvestres, Mendoza        [ Links ]

13. CITES (2015) Apéndices I, II y III. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, Ginebra (URL: https://cites.org/sites/default/files/esp/app/2015/SAppendices-2015-02-15.pdf)        [ Links ]

14. CUESTA MR (2000) Memorias de la Primera Reunión Internacional de Especialistas en Cóndor Andino (Vultur gryphus). WWF y Fundación Bioandina, Mérida        [ Links ]

15. DANKHE GL (1989) Investigación y comunicación. La comunicación humana: ciencia social. McGraw-Hill, Ciudad de México        [ Links ]

16. DE VAULT TL, RHODES OE JR Y SHIVIK JA (2003) Scavenging by vertebrates: behavioral, ecological, and evolutionary perspectives on an important energy transfer pathway in terrestrial ecosystems. Oikos 102:225–234

17. GARGIULO CN (2012) Distribución y situación actual del cóndor andino (Vultur gryphus) en las sierras centrales de Argentina. Tesis doctoral, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba        [ Links ]

18. GORDILLO S (2000) La magia del cóndor. El cóndor andino como patrimonio natural-cultural. PNUMA y Fundación Bioandina Argentina, Córdoba        [ Links ]

19. GORDILLO S (2002) El cóndor andino como patrimonio cultural y natural de Sudamérica. Pp. 327–342 en: Actas del I Congreso Internacional Patrimonio Cultural. Centro Cultural Canadá y Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba

20. GREBE E (1984) Etnozoología andina. Concepciones e interacciones del hombre andino con la fauna altiplánica. Estudios Atacameños 7:335–347

21. GROSSMAN ML Y HAMLET J (1964) Birds of prey of the world. Bonanza, Nueva York        [ Links ]

22. HENDRICKSON S, BLEIWEISS R, MATHEUS J, DE MATHEUS LS, JÁCOME NL Y PAVEZ E (2003) Low genetic variability in the geographicaly widespread Andean Condor. Condor 105:1–12

23. DEL HOYO J, ELLIOTT A Y SARGATAL J (1994) Handbook of the birds of the world. Volume 2. New World vultures to guineafowl. Lynx Edicions, Barcelona        [ Links ]

24. IBARRA J, BARREAU A, MASSARDO F Y ROZZI R (2012) El cóndor andino: una especie biocultural clave del paisaje sudamericano. Boletín Chileno de Ornitología 18:1–22

25. JÁCOME NL Y LAMBERTUCCI SA (2000) Santuarios del Cóndor para la conservación de la naturaleza. Fundación Bioandina Argentina y Zoológico de Buenos Aires, Buenos Aires        [ Links ]

26. LAMBERTUCCI SA (2007) Biología y conservación del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en Argentina. Hornero 22:149–158

27. LAMBERTUCCI SA, ALARCÓN PA, HIRALDO F, SÁNCHEZZAPATA JA, BLANCO G Y DONÁZAR JA (2014) Apex scavenger movements call for transboundary conservation policies. Biological Conservation 170:145–150

28. LAMBERTUCCI SA, CARRETE M, DONÁZAR JA E HIRALDO F (2012) Large-scale age-dependent skewed sex ratio in a sexually dimorphic avian scavenger. PLoS One 7:e46347        [ Links ]

29. LAMBERTUCCI SA, DONÁZAR JA, HUERTAS AD, JIMÉNEZ B, SÁEZ M, SÁNCHEZ-ZAPATA JA E HIRALDO F (2011) Widening the problem of lead poisoning to a South- American top scavenger: lead concentrations in feathers of wild Andean condors. Biological Conservation 144:1464–1471

30. LAMBERTUCCI SA, JÁCOME L Y TREJO A (2008) Use of communal roosts by Andean Condors in northwest Patagonia, Argentina. Journal of Field Ornithology 79:138–146

31. LAMBERTUCCI SA, TREJO A, DI MARTINO S, SÁNCHEZZAPATA JA, DONÁZAR JA E HIRALDO F (2009) Spatial and temporal patterns in the diet of the Andean Condor: ecological replacement of native fauna by exotic species. Animal Conservation 12:338–345

32. LEÓN-PELÁEZ JD (1999) Participación comunitaria y planificación de áreas silvestres. Revista de Extensión Cultural de la Universidad Nacional de Colombia 41:60–74

33. LÓPEZ-LANÚS B, GRILLI P, COCONIER E, DI GIACOMO AS Y BANCHS R (2008) Categorización de las aves de la Argentina según su estado de conservación. Aves Argentinas/ AOP y Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Buenos Aires        [ Links ]

34. MAMANÍ LM (2009) Entre el zorro y el cóndor: producción ganadera y simbolismo en la quebrada de Humahuaca. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy 36:159–176

35. MANZANO-GARCÍA J (2013) Valoración de las prácticas de conservación ambiental en áreas protegidas de las Sierras de Córdoba desde la percepción de sus pobladores locales. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba        [ Links ]

36. MARTÍN-CRESPO MC Y SALAMANCA AB (2007) El muestreo en la investigación cualitativa. Nure Investigación 27:1–4

37. MCGAHAN J (1972) Behavior and ecology of the Andean Condor. Tesis doctoral, University of Wisconsin, Madison        [ Links ]

38. MONTEALEGRE J (2007) Identidad y representaciones en un mundo globalizado. Polis 18:art4085        [ Links ]

39. NALLAR R, MORALES A Y GÓMEZ H (2008) Manual para la identificación y reconocimiento de eventos de depredación del ganado doméstico por carnívoros altoandinos. Wildlife Conservation Society, La Paz        [ Links ]

40. OGADA DL, KEESING F Y VIRANI MZ (2012) Dropping dead: causes and consequences of vulture population declines worldwide. Annals of the New York Academy of Sciences 1249:57–71

41. OSPINA-SALINAS PA (2013) Situación del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en Latinoamérica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima        [ Links ]

42. PIANA RP (2014) Possible impacts of supplementary feeding and traditional ceremonies on wild Andean Condors (Vultur gryphus) populations in Peru and recommendations for its conservation. Ornitología Neotropical 25:37–46

43. POBLETE A Y MINETTI J (1999) Configuración espacial del clima de San Juan. En: PAREDES JD, SUVIRES GM Y ZAMBRANO JJ (eds) Síntesis del Cuaternario de la provincia de San Juan. INGEO, San Juan        [ Links ]

44. POSEY DA (1986) Topics and issues in ethnoentomology with some suggestions for the development of hypothesis-generation and testing in ethnobiology. Journal of Ethnobiology 6:99–120

45. RODRÍGUEZ CL, RODRÍGUEZ M Y CIRI F (2006) Programa nacional para la conservación del Cóndor Andino, plan de acción 2006–2016. Editorial Jotamar, Tunja

46. ROZZI R (2004) Implicaciones éticas de narrativas yaganes y mapuches sobre las aves de los bosques templados de Sudamérica austral. Ornitología Neotropical 15:435–444

47. SCARPA GF (2012) Las plantas en la vida de los criollos del oeste formoseño: medicina, ganadería, alimentación y viviendas tradicionales. Rumbo Sur, Buenos Aires        [ Links ]

48. SNYDER N Y SNYDER H (2000) The Californian condor. A saga of natural history and conservation. Academic Press, San Diego        [ Links ]

49. STUCCHI M (2012) Primeras observaciones de la biología del cóndor andino en Perú: los estudios de Santiago de Cárdenas, Lima-siglo XVIII. Asociación para la Investigación y Conservación de la Biodiversidad, Lima        [ Links ]

50. TOLEDO VM (1993) La racionalidad ecológica de la producción campesina. Pp. 197–218 en: SEVILLA E Y GONZÁLEZ DE MOLINA M (eds) Ecología, campesinado e historia. Editorial La Piqueta, Madrid

51. VIDALES C (1997) Lucha intercultural y ambivalencia en La Fiesta de Sangre. IECTA, Iquique         [ Links ]

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons