SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Keeping wild birds as pets in a semiarid region of Rio Grande do Norte state, northeastern BrazilLas aves en las narraciones de los pobladores del norte de Córdoba: formas alternativas de pensar los valores augurales de las aves índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


El hornero

versión impresa ISSN 0073-3407versión On-line ISSN 1850-4884

Hornero vol.32 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ago. 2017

 

ARTÍCULO

La caza y el trampeo de aves en la vida de los pobladores de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina

 

Bárbara Arias Toledo1 y Cecilia Trillo 2

1 Cátedra de Antropología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. Av. Vélez Sarsfield 299, X5000JJC Córdoba, Córdoba, Argentina. barbaraarias@gmail.com

2 Cátedra de Diversidad Biológica III, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. Av. Vélez Sarsfield 299, X5000JJC Córdoba, Córdoba, Argentina.


RESUMEN

Mediante encuestas semiestructuradas a 40 familias del área de influencia de Mar Chiquita (Córdoba, Argentina), se registró el uso (actual o pasado) de 28 especies de aves. El principal uso de las aves es el consumo, pero no el único, ya que se relevó la existencia de especies que son trampeadas para usarlas como mascotas, elegidas por la belleza de su canto o por lo atractivo de sus colores. Hay aves que son utilizadas como guardianes para avisar la presencia de extraños en el hogar. Un aspecto interesante es el componente mágico de la percepción de las aves, existiendo dos especies medicinales que incluyen aspectos mágico-simbólicos en su uso, y otras tres que son de mal agüero o mala suerte. Existieron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos animales cazados para consumo, siendo los mamíferos los de mayor representación, seguidos por las aves. Los resultados indican que las aves forman una parte importante de la vida de los pobladores de Mar Chiquita, tanto en los aspectos materiales como en los simbólicos.

PALABRAS CLAVE: Etnobiología; Etno-ornitología; Mar Chiquita; Pobladores rurales.

ABSTRACT

The hunting and trapping of birds in the life of the inhabitants of Mar Chiquita, Córdoba, Argentina.

We recorded the use (current or past) of 28 bird species through semistructured surveys to 40 families from the area of influence of Mar Chiquita, Córdoba, Argentina. The main use of birds is consumption, but not the only one, since we recorded the existence of species that are trapped for using them as pets, chosen for the beauty of their song or for the attractiveness of their colours. Some birds are used as guardians to warn of the presence of strangers in the home. An interesting aspect is the magical component of the perception of the birds, existing two medicinal species that include magical–symbolic aspects in their use, and other three that are consider as a bad omen. There were statistically significant differences between animal groups hunted for consumption, mammals being the most represented, followed by birds. Our results indicate that birds form an important part of the life of the inhabitants of Mar Chiquita, both in material and symbolic aspects.

KEY WORDS: Ethnobiology; Ethno-ornithology; Mar Chiquita; Rural populations.

Recibido 12 mayo 2016
Aceptado 31 agosto 2017


La etnozoología es el campo de estudio que se enfoca en la variedad de interacciones actuales o pretéritas que los humanos poseen con los animales (Alves y Souto 2011). Según estos autores, la etnozoología es tan antigua como el primer contacto entre personas y animales, aunque su desarrollo como disciplina es relativamente reciente. Más allá de describir interacciones, las etnociencias pueden jugar un rol importante en conservación (Arias Toledo et al. 2014), resultando la etnozoología específicamente apropiada para determinar aspectos ecológicos, socioculturales y humanos relacionados con la conservación y manejo animal (Alves y Rosa 2006, 2007, Alves et al. 2008, Alves 2012), y brindando herramientas para realizar intervenciones educativas en conservación (Campos et al. 2013). La etno-ornitología, a su vez, es el estudio del conocimiento del universo de las aves por parte de diferentes comunidades en todo el mundo (Hunn y Thornton 2010). Así, se constituye en el capítulo de las etnociencias referido a la relación de las poblaciones humanas con uno de los grupos animales que más ha interesado desde siempre a las personas, ya que, como expresa Hunn (2010) "los ornitólogos profesionales han descubierto que comparten con cazadores iletrados y granjeros un aprecio común por la belleza y fascinación por las aves".

En América Latina los países en donde más se ha trabajado en etnozoología en general y etno-ornitología en particular son Brasil y México (Roldán-Clarà et al. 2014). En su conjunto, los trabajos latinoamericanos son mayormente descriptivos, presentando listados de especies conocidas, focalizándose en la caza y el mascotismo, y discutiendo alternativas sustentables. En Argentina los estudios etnozoológicos no son abundantes, por lo que los existentes se constituyen en valiosas fuentes de información. Entre las publicaciones de autores nacionales se destacan Altricher (2006) que, aunque no posee una mirada etnográfica, incorpora información proveniente de comunidades humanas locales, Barbarán (2002, 2004), en el norte, incluyendo trabajos tanto con adultos como con niños, lo que siempre genera información novedosa, Martínez (2013) sobre la zooterapia de los qom y Campos (2012) y Campos et al. (2012, 2013), que se abocan especialmente al conocimiento que niños y jóvenes poseen sobre fauna, aportando información valiosa para la conservación. La etno-ornitología tampoco se encuentra ampliamente desarrollada, pero existen interesantes trabajos que se constituyen en referencia obligada en la disciplina (Arenas y Porini 2009).

La diversidad de aves en el área de Mar Chiquita y los bañados del río Dulce (Córdoba, Argentina) alcanza 142 especies vinculadas directamente a los ambientes acuáticos (Torres y Michelutti 2006), llegando a las 320 al considerar las de las zonas boscosas o de matorrales no inundables. En la zona se localizan ciudades y pueblos en los que conviven personas de distinta tradición cultural que hacen un aprovechamiento diferencial de su ambiente (Trillo et al. 2016). Así, esta área se constituye en un escenario ideal para estudios etnoornitológicos, considerando su riqueza biológica y cultural. Sin embargo, aunque existe información sobre la abundancia y la ecología de las aves de la zona (e.g., Bucher et al. 2000, Torres et al. 2010, Nores 2011, Castro y Torres 2014), no hay estudios con una aproximación netamente etnobiológica. En este trabajo se busca describir la relación de los pobladores con las aves, entendiendo que las etnociencias son disciplinas en las cuales las interrelaciones son básicas. Por ello, juzgando enriquecedor conocer cuán significativas son para los cazadores, se estudió a las aves en el contexto de la vida humana, contextualizando su utilización en el escenario general. El trabajo presenta una mirada inicial sobre la importancia de las aves en la vida de los pobladores del área de influencia de Mar Chiquita. Se busca relevar el conjunto de aves cazadas y trampeadas por los cazadores locales y los usos que se hacen de ellas. Además, se describen otros usos que no implican necesariamente la captura, se exploran las relaciones entre los cazadores y la existencia de un sitio natural protegido a nivel provincial e internacional, incorporándose información sobre otros grupos animales cazados.

MÉTODOS

Sitio de estudio

La vegetación de la cuenca de Mar Chiquita es compleja y variada, respondiendo principalmente a la interacción entre relieve e hidrología que determina un gradiente de mayor a menor altitud entre bosque chaqueño, arbustal de transición, matorral de halófitas y sabana inundable (Menghi 2006).

El bosque chaqueño típico está dominado por Aspidosperma quebracho-blanco (quebracho blanco), Sarcomphalus mistol (mistol) y Prosopis spp. (algarrobos), que ocupan áreas sin suelos salinos. En los suelos salinos prosperan Allenrolfea spp., Acacia aroma (tusca), Geoffroea decorticans (chañar), Grawbowskia duplicata (matorro), Maytenus vitis-idaea (carne gorda) y Prosopis strombulifera (mastuerzo). La región oriental se caracteriza por la presencia de Trithrinax campestris (palma caranday), Prosopis afinis (ñandubay), Cereus forbesii (ucle) y varias especies arbustivas del género Acacia. Finalmente, cerca de la desembocadura de los ríos Primero y Segundo hay bosquecitos de Celtis ehrenbergiana (tala), Salix humboldiana (sauce) y Sapium haematospermun (lecherón) (Menghi 2006).

En los bañados del río Dulce, la intervención humana más importante es la ganadería extensiva (bovina, ovina y equina); en las zonas inundables aún se realiza ganadería de trashumancia. Los espartillares (comunidades de Poaceae, principalmente Spartina spp.) son quemados anualmente para aumentar la calidad nutricional y la palatabilidad de los pastos. La vegetación leñosa ha sido fuertemente deforestada, permaneciendo solo pequeños fragmentos boscosos en la zona sur y este. En la costa oeste de la laguna se observan desmontes recientes asociados con la expansión de la frontera agrícola, proceso beneficiado con incrementos en las precipitaciones. Las actividades humanas como deforestación, incendios, introducción de especies exóticas y sobrepastoreo han cambiado el paisaje de forma dramática en todas las áreas estudiadas (Bucher et al. 2006, Menghi 2006, Curto 2009).

Grupo humano involucrado

La población con la que se trabajó se autodefine y describe como miembro de uno de dos grupos diferenciales: "gringos" o "criollos". Los primeros no realizan actividades tradicionales de subsistencia, tales como la caza, aunque sí lo hacen como deporte; son fundamentalmente agricultores o comerciantes. Los "criollos" son pequeños productores ganaderos o desarrollan empleos ocasionales ("changas") y poseen apego a la caza tradicional. Tales autopercepciones derivan de una construcción histórica acerca del "deber ser" por la cual los primeros inmigrantes españoles, que dieron origen a los "criollos", se establecieron como ganaderos teniendo como presupuesto fundamental "de todo menos labriego" (Concuera 2006), buscando alejarse de su historia europea. Por el contrario, siendo la inmigración italiana muy posterior y el panorama mundial y local muy diferente, resultó completamente aceptable para los "gringos" ser agricultores (Trillo et al. 2016). Un estudio comparativo sobre el acercamiento diferencial al ambiente entre ambos grupos puede consultarse en Trillo et al. (2016).

Obtención y análisis de datos

Los datos fueron obtenidos mediante 40 entrevistas semiestructuradas (Bernard 1995, Aldridge y Lavine 2003), siguiendo los lineamientos generales en etnobiología (Albuquerque et al. 2014), a pobladores de ambos sexos, de entre 30–60 años, de 8 localidades de la zona de estudio ubicadas en la zona sur de la laguna Mar Chiquita (Miramar, Marull, La Para y Balnearia), en la zona oeste-noroeste (Sebastián Elcano, Villa Candelaria y Guanaco Muerto) y en el este (Villa Trinidad).

Las entrevistas fueron dirigidas a pobladores locales que, por sus conocimientos particulares o por realizar actividades ligadas al ambiente natural, fueron considerados informantes clave. En una primera instancia se visitaron organismos de gobierno, oficinas de ambiente y museos, explicitándose los objetivos y alcances del trabajo. Se obtuvieron los correspondientes permisos y las referencias iniciales de pobladores que podían aportar información para el estudio. A partir de allí la muestra fue ampliada mediante la técnica de bola de nieve (Bernard 1995), hasta alcanzar el punto de saturación en el que cada persona sugerida ya había sido entrevistada previamente.

A cada poblador consultado se le explicitó la pertenencia institucional de los investigadores y los objetivos del estudio, entrevistándose solo a aquellos que otorgaron su conocimiento informado. Durante las entrevistas se indagó acerca de las especies de aves conocidas y utilizadas. Las especies animales, una vez mencionadas, fueron identificadas por los entrevistados en muestrarios fotográficos cuando se trataba de animales silvestres. Los animales domésticos que se encontraban en el lugar fueron identificados in situ. De cada especie señalada se solicitó una descripción detallada a nivel morfológico y de hábitos, para incrementar el grado de certeza de la identificación. Toda la información obtenida fue cotejada por un especialista en ornitología del área de estudio.

Para identificar conocimientos, usos y prácticas se trabajó con las narrativas locales (Albuquerque et al. 2014), buscando obtener un registro cualitativo de la información. En el aspecto cuantitativo, los datos fueron sometidos a una prueba de Shapiro-Wilks para probar su normalidad y, habiéndose desechado la hipótesis de distribución normal, se realizó un análisis de varianza no paramétrica (Kruskal-Wallis) para estimar la diferencia entre los promedios de los diferentes órdenes zoológicos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las entrevistas a los pobladores de la zona de influencia de Mar Chiquita revelaron una riqueza de aves y modalidades propias de un sistema biológico rico y complejo. En total, se relevó la caza o trampeo de 28 especies (Tabla 1).

Tabla 1. Listado de aves citadas por los pobladores de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina. Para cada una se indican el nombre común utilizado por los pobladores y los usos mencionados.

La caza constituye, en la población estudiada, una actividad exclusivamente masculina: no se encontró ninguna mujer que alguna vez la hubiera realizado. Idénticos resultados en cuanto a la división por género de la actividad fueron observados en las Salinas Gran des por Reatti et al. (2010) para criollos de la provincia de Catamarca y entre mayas (adultos y niños) en México (Cortés-Gregorio et al. 2013, Uc Keb y Cervera 2014). Los usos que los pobladores dan a las aves cazadas es variado (Fig. 1) y los tinámidos fueron las especies más mencionadas (Fig. 2), lo cual se relaciona con los usos que se otorgan a las aves en la población estudiada. Así, el uso principal es el consumo personal, en particular de palomas (Columbidae) e inambúes (Tinamidae) con fines alimentarios y recreativos (caza deportiva), pero se registró también la utilización de aves como mascotas y en aplicaciones mágico-medicinales. La diversidad de usos registrada se corresponde con lo descripto por Alves et al. (2009, 2013) y por Fernandes- Ferreira et al. (2012) para el semiárido del noreste de Brasil y por Alcántara Salinas (2003) para Oaxaca, México, constituyendo probablemente una constante en América Latina.


Figura 1. Frecuencia relativa de los usos mencionados por los pobladores de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina.


Figura 2. Frecuencia de uso de las aves más cazadas por los pobladores de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina. Los nombres comunes corresponden a los indicados en la tabla 1. "Perdices" incluye a todas las especies de Tinamidae.

Debe destacarse que quienes realizan caza de subsistencia (para consumo) tienen una opinión profundamente negativa de la caza deportiva, aun cuando en ocasiones ellos mismos se empleen como guías. Tal percepción fue desarrollada en profundidad en Trillo et al. (2016) y se relaciona fuertemente con la tradición cultural a la que pertenece el poblador consultado. Mientras que los inambúes y las palomas son obtenidos habitualmente mediante el uso de armas y con la ayuda de perros entrenados, el resto de las aves para consumo son capturadas tanto con armas como con trampas de manufactura. Las aves utilizadas como mascotas son atrapadas exclusivamente mediante trampas que incluyen, en el caso de las canoras cazadas para mascotismo, un individuo que actúa como señuelo y atrae con su canto al que se desea apresar. El uso de armas, perros y trampas fue descripto para diversas comunidades de Brasil por Alves et al. (2009), Bezerra et al. (2011, 2012) y Fernandes-Ferreira et al. (2012). Sin embargo, estos autores describen una diversidad de técnicas y trampas de manufactura casera, y realizan una relación precisa entre determinadas técnicas, la presa que se desea obtener y el destino que se le dará. Las aves obtenidas por cazadores tradicionales (no deportivos) son consumidas en pequeña escala, lo que implica que no cazan más que lo que utilizan y solo salen nuevamente de excursión cuando ya no hay carne disponible.

Un análisis más detallado de este aspecto fue presentado en Trillo et al. (2016), aunque resulta de interés detallar que la caza deportiva incluye el uso de varias armas de fuego y perros entrenados, mientras que para la tradicional se usan menos armas de fuego (o se reemplazan, en la medida de lo posible) y no siempre se utilizan perros. Al respecto, los cazadores tradicionales describieron que la caza debe ser una "competencia justa" en la que se demuestre la habilidad del cazador, y que asistir con perros solo muestra la habilidad del perro. Además, los cazadores tradicionales suelen ser personas de escasos recursos, por lo que no siempre cuentan con armas de fuego, costosas en sí mismas y que además requieren la obtención de permisos y la compra de municiones, lo que también tiene un costo elevado.

Todos los informantes mencionaron la existencia en la provincia de Córdoba de controles a los que debían ajustarse, a diferencia de lo que sucedía en otras provincias en las que "se podía cazar cualquier cosa en cualquier momento". Este respeto por las limitaciones legales se reflejó también en que muchas prácticas fueron mencionadas como realizadas en décadas anteriores y no en la actualidad. Sin embargo, debe señalarse la importancia del aprovechamiento de la fauna como medio de subsistencia de pobladores rurales de países en desarrollo como un elemento integrante de su modo de vida (Pautasso 2003) que representa un factor de desarrollo social y económico (Cortés-Gregorio et al. 2013). La contribución de los animales silvestres a la dieta en estos países o zonas en desarrollo es paradójicamente pequeña, ya que excepto algunos grupos muy reducidos que todavía viven de la caza y la recolección, en general obtienen sus alimentos esenciales a partir de recursos domesticados. No obstante, sigue siendo vital el papel secundario desempeñado por la caza, ya que aporta un porcentaje de proteínas animales y puede ser fuente de micronutrientes, variación nutritiva y, de vez en cuando, alivio del hambre (Prescott-Allen y Prescott-Allen 1987).

Además del consumo y caza deportiva, hay aves que son trampeadas (actividad que posiblemente se acerque más a un comportamiento de recolección que de caza) o compradas para ser mantenidas como mascotas (Tabla 1), ya sea por lo agradable de su canto o por la belleza de sus colores, motivaciones idénticas a las registradas en estudios realizados en el noreste brasileño (Fernandes- Ferreira et al. 2012). A pesar de que la literatura, centrada en México y Brasil (Alves et al. 2013, Roldán Clarà et al. 2014), señala que el uso de aves como mascota es común y extendida en toda América Latina, en Argentina es probablemente una práctica que se encuentra en franco retroceso. Aunque se relevó el uso de ocho especies como mascotas, los cazadores señalaron la efectividad de los controles y las campañas de concientización, mencionando que sus conocimientos hacían referencia a prácticas pasadas, no actuales. Observaciones personales permitieron constatar que décadas atrás casi todas las viviendas contaban con un ave enjaulada en su patio o jardín, mientras que en la actualidad el número es notoriamente menor.

Otro uso de interés es el mágico-medicinal, denominado así porque resulta imposible separar ambos aspectos, ya que los informantes los mencionan al ser interrogados sobre usos medicinales de los animales pero claramente incorporan un componente simbólico (hay que tener en cuenta que en estas poblaciones la salud no es percibida como estrictamente orgánica, sino bio-psico-social; Martínez y Planchuelo 2003, Martínez 2011). Así, para las afecciones bronquiales se realizan fricciones en el pecho con grasa de gallina (Gallus gallus) de plumaje negro, siendo fundamental en su poder curativo ese color (la grasa de una gallina de otro color no tendría efecto terapéutico). Se rescató también la costumbre de llevar una cabeza disecada de Nothura maculosa en el bolsillo de la camisa para "atraer la suerte" (buena fortuna). Existen registros previos en el continente de usos medicinales (Alcántara Salinas 2003, Arenas y Poirini 2009, Fernandes-Ferreira et al. 2012, Cortés-Gregorio et al. 2013), pero resulta de particular interés, por su alto contenido simbólico, el registro realizado por Arenas y Braunstein (1981) acerca de los "paquetes amorosos" realizados por tobas que incluyen partes de aves, buscando la acción simbólica de su canto y colores. En el mismo sentido, buscando interpretar la búsqueda de suerte mediante la posesión de partes animales, se puede señalar el uso de amuletos tal como lo describe Métraux (1996) [1946] para etnias chaqueñas y, más cercano en el tiempo, Medrano (2013) entre los qom. Es importante destacar que, tal como se trata en profundidad en Arias Toledo y Trillo (2014), la utilización de productos con aspectos mágico-simbólicos se incluye en la dimensión ideológica (Marques 2009) de la zooterapia y está relacionada con pautas culturales que definen qué, cómo y cuándo es un remedio.

Existe otro aspecto mágico que vincula a la población estudiada con las aves, debido a que los pobladores expresaron que determinadas aves atraen o anuncian desgracias o mala fortuna (no se pudo discernir si la atraían o solo la anunciaban). Entre ellas se encuentran Tapera naevia (puede estar asociado a su canto melancólico que resuena con claridad en la soledad del bosque sin que se logre ver al ave que lo emite) y Guira guira. Del mismo modo se cataloga a las gallinas que en alguna ocasión cantan como un gallo, lo que significa un "desvío de su naturaleza". Cuando eso sucede estos animales son inmediatamente sacrificados y consumidos. La importancia de las aves como anunciadoras ha sido señalada para pueblos tobas por Arenas y Porini (2009), quienes describieron la conducta excepcional u otras sutiles manifestaciones que llevan a los pobladores a observar a las aves y buscar interpretar sus mensajes, aspecto que podría relacionarse con el temor registrado en Mar Chiquita a "la gallina que canta como gallo". La creencia en "aves de mal agüero" (i.e., aves que anuncian o atraen desgracias) tiene una antiquísima raigambre cultural, pudiendo retrotraerse, por ejemplo, al mundo romano clásico (Alvar Nuño 2010), encontrándose claras referencias de origen hispánico (Roque Alonso 1988).

Un uso particular y bastante difundido es el de Vanellus chilensis como "guardián", ya que con su canto avisa la presencia de extraños en el hogar. Esta especie es considerada como el mejor avisador, más celoso que los perros.

La variedad de usos que los pueblos tradicionales hacen de las aves ha sido registrada previamente en otros lugares del mundo (Fernandes-Ferreira et al. 2012, Cortés- Gregorio et al. 2013, Uc Keb y Cervera 2014) y para grupos chaqueños del norte argentino (Arenas y Porini 2009), pero este trabajo constituye el primer registro etnobiológico de la relación que poseen los pobladores cercanos e influenciados ambientalmente por Mar Chiquita con las aves de la zona. Siendo un sitio Ramsar y un Área Importante para la Conservación de las Aves, es de interés conocer cómo conciben los cazadores la relación entre un sitio protegido y su actividad. Las conversaciones y las entrevistas permitieron saber que hay antiguos cazadores que fueron incorporados como guardafaunas de la Reserva, práctica que está de acuerdo con los más modernos lineamientos en conservación desde la perspectiva etnobiológica (Diegues 2000). Otros refirieron haber dejado de lado la práctica habitual de la caza y realizarla solo ocasionalmente en áreas privadas en las que les brindan acceso o al emplearse como guías de caza en cotos teóricamente autorizados. Fueron numerosos los testimonios de cazadores que afirmaron viajar hasta la vecina provincia de Santiago del Estero, donde "se puede cazar cualquier cosa", remarcando que en Córdoba los controles son más estrictos. El conjunto de los testimonios indica que, aún sin haber desaparecido, la caza ha disminuido desde que la zona fue declarada área de reserva. Más allá de la veracidad sobre la ausencia o disminución de las prácticas cinegéticas en la zona de reserva, es clara la conciencia sobre la importancia del cuidado de la fauna. Tal situación hace que los cazadores tradicionales objeten a los deportivos "porque desperdician la carne", "cazan y dejan tirado" e, incluso, se recogió el testimonio de un ex cazador devenido en pescador al momento de la encuesta que relató que, en una ocasión, cazó "más perdices de las que su familia pudo consumir", por lo cual sentía no tener derecho a volver a cazar (una especie de castigo autoimpuesto) y, entonces, se había volcado a la pesca como forma de subsistencia.

Finalmente, es interesante remarcar que el grupo de las aves constituyó uno de los de mayor importancia en cuanto a capturas. Hubo diferencias significativas en el número de especies cazadas entre los distintos órdenes de vertebrados (H = 39.88, P < 0.0001; prueba de Kruskal-Wallis), siendo los mamíferos los más cazados, seguidos por las aves y, en proporción mucho menor, reptiles y anfibios (Tabla 2). Es posible que esta preponderancia se deba a la mayor disponibilidad de carne que poseen los mamíferos, por ser, en general, de mayor tamaño. Resultados similares fueron reportados por Reatti et al. (2010) en las Salinas Grandes y por Barbarán (2002) en Salta, e incluso en indígenas de origen maya en México (Cortés-Gregorio et al. 2013).

Tabla 2. Número promedio (± DE) de especies cazadas por los pobladores de Mar Chiquita (Córdoba, Argentina) pertenecientes a los distintos órdenes de vertebrados. Se indican también la mediana y el rango.

La variedad de usos, que van desde lo estrictamente alimentario a lo medicinal, pasando por los aspectos mágicos y de servicios brindados por las aves, la profunda raigambre en diversas sociedades americanas de tales prácticas, además de la diversidad de las especies empleadas, sugieren que la relación con las aves constituye un importante capítulo en la etnozoología de los pobladores del área de influencia de Mar Chiquita.

AGRADECIMIENTOS

A los pobladores entrevistados; sin su inestimable predisposición a compartir con nosotras su vida, nuestro trabajo sería imposible. Al Dr. Ricardo Torres por la revisión de nombres científicos. A los tres revisores anónimos; sus sugerencias enriquecieron en gran medida el manuscrito original. Parte del trabajo de campo fue financiado por SECyT (UNC). BAT es investigadora de CONICET.

BIBLIOGRAFÍA CITADA

1. ALBUQUERQUE UP, RAMOS MA, LUCENA RFP Y ALENCAR NL (2014) Methods and techniques used to collect ethnobiological data. Pp. 15–38 en: ALBUQUERQUE UP, CUNHA LVFC, LUCENA RFP Y ALVES RRN (eds) Methods and techniques in ethnobiology and ethnoecology. Springer, Nueva York

2. ALCÁNTARA SALINAS G (2003) Las aves según la percepción e importancia actual para los zapotecos de San Miguel Tiltepec (distrito de Ixtlán), Oaxaca: un estudio etnozoológico. Tesis de maestría, Universidad Autónoma de México, Ciudad de México        [ Links ]

3. ALDRIDGE A Y LAVINE K (2003) Topografía del mundo social. Teoría y práctica de la investigación mediante encuestas. Gedisa, Barcelona        [ Links ]

4. ALTRICHER M (2006) Interacciones entre la gente y la fauna en el Chaco Argentino. Dirección de Fauna Silvestre, Buenos Aires        [ Links ]

5. ALVAR NUÑO A (2010) Nocturnae aves: su simbolismo religioso y función mágica en el mundo romano. ARYS 8:187–202

6. ALVES RRN (2012) Relationships between fauna and people and the role of ethnozoology in animal conservation. Ethnobiology and Conservation 1:art2        [ Links ]

7. ALVES RRN, LEITE RCL, SOUTO WMS, BEZERRA DMM Y LOURES-RIBEIRO A (2013) Ethno-ornithology and conservation of wild birds in the semi-arid Caatinga of northeastern Brazil. Jounal of Ethnobiology and Ethnomedicine 9:art14        [ Links ]

8. ALVES RRN, MENDONÇA LET, CONFESSOR MVA, VIEIRA WLS Y LOPEZ LCS (2009) Hunting strategies used in the semi-arid region of northeastern Brazil. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 5:art12        [ Links ]

9. ALVES RRN Y ROSA IL (2006) From cnidarians to mammals: the use of animals as remedies in fishing communities in NE Brazil. Journal of Ethnopharmacology 107:259–276

10. ALVES RRN Y ROSA IL (2007) Biodiversity, traditional medicine and public health: where do they meet? Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 3:art14        [ Links ]

11. ALVES RRN Y SOUTO W (2011) Ethnozoology in Brazil: current status and perspectives. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 7:art22        [ Links ]

12. ALVES RRN, VIEIRA WLS Y SANTANA GG (2008) Reptiles used in traditional folkmedicine: conservation implications. Biodiversity and Conservation 17:2037–2049

13. ARENAS P Y BRAUNSTEIN J (1981) Plantas y animales empleados en paquetes y otras formas de magia amorosa entre los toba taksik. Parodiana 1:149–169

14. ARENAS P Y PORINI G (2009) Las aves en la vida de los tobas del oeste de la provincia de Formosa (Argentina). Tiempo de historia, Asunción        [ Links ]

15. ARIAS TOLEDO B Y TRILLO C (2014) Animales y plantas que curan: avances sobre la farmacopea natural de los pobladores del área de Laguna Mar Chiquita. Revista FCEFyN 1:77–85

16. ARIAS TOLEDO B, TRILLO C, GRILLI M, COLANTONIO S Y GALETTO L (2014) Relationships between land-use types and plant species used by traditional ethnomedical system. European Journal of Medicinal Plants 4:998–1021

17. BARBARÁN FR (2002) Factibilidad de caza de subsistencia, comercial y deportiva en el Chaco Semiárido de la Provincia de Salta, Argentina. Fermentum 13:89–119

18. BARBARÁN FR (2004) Usos mágicos, medicinales y rituales de la fauna en la Puna del Noroeste Argentino y Sur de Bolivia. Contribuciones al Manejo de Vida Silvestre en Latinoamérica 1:1–26

19. BERNARD R (1995) Research methods in anthropology. Segunda edición. Altamira Press, Nueva York        [ Links ]

20. BEZERRA DMM, ARAUJO HFP Y ALVES RRN (2011) Avifauna silvestre como recurso alimentar em áreas de semiárido no estado do Rio Grande do Norte, Brasil. Sitientibus Série Ciências Biológicas 11:177–183

21. BEZERRA DMM, ARAUJO HFP Y ALVES RRN (2012) Captura de aves silvestres no semiárido brasileiro: técnicas cinegéticas e implicações para conservação. Tropical Conservation Science 5:50–66

22. BUCHER E, CORIA R, CURTO E Y LIMA J (2006) Conservación y uso sustentable. Pp. 15–27 en: BUCHER E (ed) Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita, Córdoba, Argentina. Academia Nacional de Ciencias, Córdoba

23. BUCHER EH, ECHEVARRÍA A, JURI MD Y CHANI JM (2000) Long-term survey of Chilean Flamingo breeding colonies on Mar Chiquita Lake, Córdoba, Argentina. Waterbirds 23:114–118

24. CAMPOS C (2012) Los niños y la biodiversidad. ¿Qué especies conocen y cuáles son las fuentes de conocimiento sobre la biodiversidad que utilizan los estudiantes? Un aporte para definir estrategias educativas. Biológica 24:4–9

25. CAMPOS CM, GRECO S, CIARLANTE JJ, BALANGIONE M, BENDER JB, NATES J Y LINDEMANN-MATTHIES P (2012) Students' familiarity and initial contact with species in the Monte desert (Mendoza, Argentina). Journal of Arid Environments 82:98–105

26. CAMPOS CM, NATES J Y LINDEMANN-MATTHIES P (2013) Percepción y conocimiento de la biodiversidad por estudiantes urbanos y rurales de las tierras áridas del centro-oeste de Argentina. Ecología Austral 23:174–183

27. CASTRO L Y TORRES R (2014) Foraging behavior, direct interference and habitat use in three species of flamingos (Phoenicopterus chilensis, Phoenicoparrus andinus and Phoenicoparrus jamesi) in Mar Chiquita Lagoon, Córdoba, Argentina. Acta Geologica Sinica 88:63–64

28. CONCUERA R (2006) Mujeres de seda y tierra. Editorial Argentina, Buenos Aires        [ Links ]

29. CORTÉS-GREGORIO I, PASCUAL-RAMOS E, MEDINATORRES, SANDOVAL-FORERO E, LARA-PONCE E, PIÑARUÍZ H, MARTÍNEZ-RUÍZ R Y ROJO-MARTÍNEZ G (2013) Etnozoología del pueblo Mayo-Yoreme en el norte de Sinaloa: uso de vertebrados silvestres. Agricultura, Sociedad y Desarrollo 10:335–358

30. CURTO E (2009) Selección de relictos de bosque como lugares de valor especial para la conservación en la Reserva Mar Chiquita, Córdoba, Argentina. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba        [ Links ]

31. DIEGUES A (2000) Etnoconservação da natureza: enfoques alternativos. Pp. 1–43 en: DIEGUES A (ed) Etnoconservação: novos rumbos para a proteção da natureza nos trópicos. Hucitec, San Pablo

32. FERNANDES-FERREIRA H, MENDONÇA SV, ALBANO C, FERREIRA FS Y ALVES RRN (2012) Hunting use and conservation of birds in Northeast Brazil. Biodiversity and Conservation 21:221–244

33. HUNN E (2010) Foreword. Pp. 11–12 en: TIDEMANN S Y GOSLER A (eds) Ethno-ornithology. Birds, indigenous peoples, culture and society. Earthscan, Londres

34. HUNN E Y THORNTON T (2010) Tlingit birds. An annotated list with statistical comparative analysis. Pp. 181–210 en: TIDEMANN S Y GOSLER A (eds) Ethnoornithology. Birds, indigenous peoples, culture and society. Earthscan, Londres

35. MARQUES J (2009) Pescando pescadores: etnoecología abrangente no baixo São Francisco alagoano. Universidade de São Paulo, San Pablo        [ Links ]

36. MARTÍNEZ G (2011) Las plantas en la medicina tradicional de las sierras de Córdoba. De Todos los Mares, Córdoba        [ Links ]

37. MARTÍNEZ GJ (2013) Use of fauna in the traditional medicine of native Toba (qom) from the Argentine Gran Chaco region: an ethnozoological and conservationist approach. Ethnobiology and Conservation 2:art2        [ Links ]

38. MARTÍNEZ G Y PLANCHUELO A (2003) La medicina tradicional de los criollos campesinos de Paravachasca y Calamuchita, Córdoba (Argentina). Scripta Ethnologica 25:83–116

39. MEDRANO C (2013) Devenir-en-transformación: debates etnozoológicos en torno a la metamorfosis animal entre los qom. Pp. 77–101 en: TOLA F, MEDRANO C Y CARDIN L (eds) Gran Chaco. Ontologías, poder, afectividad. Rumbo Sur, Buenos Aires

40. MENGHI M (2006) Vegetación. Pp. 173–189 en: BUCHER E (ed) Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita, Córdoba, Argentina. Academia Nacional de Ciencias, Córdoba

41. MÉTRAUX A (1996) [1946] Etnografía del Chaco. El Lector, Asunción        [ Links ]

42. NORES M (2011) Long-term waterbird fluctuations in Mar Chiquita Lake, Central Argentina. Waterbirds 34:381–388

43. PAUTASSO A (2003) Aprovechamiento de la fauna silvestre por pobladores rurales en la fracción norte de los Bajos Submeridionales de la provincia de Santa Fe, Argentina. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino", Nueva Serie 8:1–61

44. PRESCOTT-ALLEN R Y PRESCOTT-ALLEN C (1987) ¿Cuánto vale la vida silvestre? Las contribuciones económicas que la flora y fauna silvestres aportan a los países en vías de desarrollo. Centro de Estudios Rurales Andinos "Bartolomé de Las Casas", Cuzco        [ Links ]

45. REATTI G, ALLIER M, ÁVALOS C, MONGUILLOT J Y GOIRÁN S (2010) Fauna silvestre. Pp. 127–168 en: COIRINI R, KARLIN U Y REATTI G (eds) Manejo sustentable del ecosistema Salinas Grandes, Chaco Árido. Encuentro Grupo Editor, Córdoba

46. ROLDÁN-CLARÀ B, LOPEZ-MEDELLÍN X, ESPEJEL I Y ARELLANO E (2014) Literature review of the use of birds as pets in Latin-America, with a detailed perspective on Mexico. Ethnobiology and Conservation 3:art5        [ Links ]

47. ROQUE ALONSO M (1988) Cigüeña y lechuza: símbolos de vida y muerte. Pp. 149–164 en: DÍAZ L (ed) Aproximación antropológica a Castilla y León. Anthropos, Barcelona

48. TORRES R Y MICHELUTTI P (2006) Aves acuáticas. Pp. 237–249 en: BUCHER E (ed) Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita, Córdoba, Argentina. Academia Nacional de Ciencias, Córdoba

49. TORRES R, MICHELUTTI P, DAMININO J, LEÓN J, MANGEAUD A, RODRÍGUEZ A, POZZI C, PLENCOVICH G, PAGOT M Y HILLMAN G (2010) Effects of weather and water level on reproduction of colonial waterbirds in Laguna Mar Chiquita – Bañados del Río Dulce (Central Argentina). Ornitología Neotropical 21:383–396

50. TRILLO C, ARIAS TOLEDO B Y COLANTONIO S (2016) Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la laguna de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina. Ecología Austral 26:7–16

51. UC KEB M Y CERVERA MD (2014) ¡Vamos a pescar! Los niños mayas y las aves de Yucatán, México. Pp. 19–34 en: VÁSQUEZ-DÁVILA MA (ed) Aves, personas y culturas. Estudios de etno-ornitología 1. CONACYT, Oaxaca

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons