SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80La Mancha En Tiempos De CervantesLa Mancha en la Retina de Th. Gautier y A. Jaccaci índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de historia de España

versão impressa ISSN 0325-1195versão On-line ISSN 1850-2717

Cuad. hist. Esp. v.80  Buenos Aires jan./dez. 2006

 

La Ruta de Don Quijote tras el impacto del 98*

Francisco Alía Miranda

* Este trabajo es resultado, en parte, del proyecto de investigación de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha titulado "Desorden social, protesta popular y delincuencia en la vida cotidiana de Castilla-La Mancha, 1917-1936" PAI-05-048 (2005-2007).

1. El 98 y sus consecuencias, a modo de introducción

   Tras la explosión del viejo acorazado Maine en la bahía de la Habana, el 15 de febrero de 1898, en la que perdieron la vida 266 marineros norteamericanos, el gobierno de Estados Unidos, jaleado por la prensa amarilla, manifestaba abiertamente su deseo de intervenir en la guerra cubana que venía enfrentando desde 1895 a los independentistas con la metrópoli. Esta intervención, no puede olvidarse, estuvo precedida por otras más discretas pero no menos reales como eran la ayuda material a los rebeldes y la presión diplomática directa sobre Madrid, con continuas propuestas de compraventa de la isla. El 25 de abril de 1898, el Congreso de Estados Unidos declaró formalmente la guerra a España con el falso pretexto del hundimiento del acorazado Maine. Para Estados Unidos, los intereses estratégicos y económicos primaban sobre cualquier otro; la guerra era la única forma de emprender la construcción de su propio imperio. España consideraba que la guerra era la única forma de perder el imperio sin que costase el régimen.
   Tras la derrota de las fuerzas armadas españolas de Santiago, en Cuba, y de Cavite, en Filipinas, sólo quedaba lugar para la resignación y la paz. Los combates fueron paralizados en virtud de la firma de un rápido armisticio. El 12 de agosto se procedió a la firma del Protocolo de Washington, que anunciaba para el 1 de octubre en París la apertura de negociaciones para el tratado de paz. El Tratado de París fue firmado el 10 de diciembre. España renunciaba a Cuba, Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam, lo que significaba el adiós definitivo a su imperio de ultramar. La pérdida del imperio colonial era sólo el reflejo de la pérdida de importancia de España como potencia internacional. Los indicadores económicos y los índices de bienestar social estaban cada vez más alejados de los países de su entorno. Nuevas potencias económicas reclamaban un espacio vital que los viejos imperios apenas podían sostener. El imperialismo comenzaba a redistribuir el mundo conforme a nuevos criterios.
   Las repercusiones del desastre del 98 fueron tremendas en todos los ámbitos de la sociedad española. Si económicamente la pérdida del imperio suponía una merma considerable en los ingresos presupuestarios tanto del Estado como de los inversores privados, desde el punto de vista político, social y moral las consecuencias no fueron menores. El desastre de 1898 y la pérdida de los restos del imperio español proyectaron una larga sombra sobre la sociedad española hasta bien entrado el siglo XX; podríamos decir que incluso fue la principal justificación para el golpe triunfante del general Primo de Rivera de septiembre de 1923. Cuando estalló la guerra con Estados Unidos, una oleada de fervor patriótico inundó el país. Pocos fueron los que se opusieron a ella. La guerra estaba presente en todas las conversaciones. Abundaron en la prensa las canciones y los poemas sobre ella. También estaba presente en los espectáculos populares de los cafés, las zarzuelas y el llamado género chico, breves piezas teatrales acompañadas de música que se habían puesto de moda a finales del siglo. Con la derrota, como bien ha explicado Balfour, la reacción popular fue llamativamente muda. La mayor parte de los españoles parecieron recibir la noticia con indiferencia, tal vez por la escasa sorpresa del resultado final.
   Los acontecimientos de 1898 eran vistos por un sector importante de la sociedad española, que luego constituirá la base social de apoyo a la dictadura del general Primo de Rivera, como la trágica culminación de extraviadas políticas y corrientes filosóficas ajenas a la identidad histórica de España, sobre todo de la Ilustración. El desastre estimuló las angustiosas especulaciones sobre la historia y el alma de la nación española. Por todos lados se hablaba de las razones de la decadencia hispánica, ofreciendo propuestas prácticas para la redención. Este extenso movimiento de opinión, que abarcaba a políticos, periodistas, escritores y filósofos, principalmente, fue conocido como el Regeneracionismo. La reforma educativa y moral era, para muchos, sobre todo para la Institución Libre de Enseñanza, el punto de partida para una gradual transformación de la sociedad.
   En cuestión de pocos meses, los militares pasaron de ser vitoreados a ser vilipendiados en la calle y en la prensa. En contrapartida, en muchos oficiales fue creciendo un latente rencor contra los políticos del régimen de la Restauración por el modo en que los sucesivos gobiernos habían dirigido las guerras y por la carga de responsabilidades que venían haciendo algunos de ellos sobre el Ejército y sobre algunos de sus generales, en especial de Weyler, atacado continuamente en el Senado.
   También dirigieron su cólera contra la burguesía, a la que consideraban que se movía por criterios económicos y egoístas, que poco tenían que ver con el patriotismo. La regeneración que pretendían los militares era muy diferente a la solicitada por las Cámaras de Comercio, Cámaras de Industria y Cámaras Agrarias. Cada cual había extraído lecciones diferentes del desastre. Mientras los militares creían que se necesitaba un ejército más poderoso, para lo cual había que destinar más fondos públicos en la compra de armas y equipamiento, las Cámaras pedían recortes en los gastos militares para poder afrontar la inversión en infraestructuras.
   Por el contrario, el 98 provocó en distintas capas de la población lo que se puede calificar como de antimilitarismo larvado. Los conatos antimilitaristas (algaradas contra las quintas o determinadas guerras, por ejemplo) se presentaron como estallidos aislados que no lograron conformar un estado de ánimo o una actitud firme que se mantuviera más allá de las contingencias. El desastre constituyó en este como en otros muchos asuntos públicos el catalizador de la protesta ante las actitudes y contradicciones de la política española, y más después del protagonismo militar que propició la política del joven rey Alfonso XIII. El antimilitarismo ya no era sólo una actitud de sectores minoritarios, como opina Núñez Florencio, de determinados sindicatos obreros o grupos políticos de carácter radical, sino de partidos liberales o reformistas, agrupaciones profesionales, parte de la prensa, intelectuales y ciertas personalidades de distintos ámbitos de la sociedad.
   El desastre también provocó una oleada de protesta social, que seguía prioritariamente la forma tradicional del motín. Esta conexión entre los efectos de la guerra y la conflictividad social había sido señalada tanto por los comentaristas contemporáneos en la prensa como actualmente por los historiadores. A un proceso ya en marcha, como era la transformación estructural de la economía y de la sociedad española, caracterizada por la decadencia agrícola del centro y del sur del país, urbanización en la periferia y aumento de la sindicación, vino a incidir la crisis de legitimación que provocó la guerra y el desastre. Se extendió el clima de desencanto popular con el régimen y con sus representantes, que coincidía además con la desaparición violenta de una de sus principales señas de identidad como era Cánovas del Castillo. Esta crisis contribuyó a minar el consenso social, de por sí ya bastante frágil, incrementándose la combatividad laboral.
   La primera oleada de protestas se originó a partir del aumento del precio del pan y de la harina, sucedido a principios de 1898 como consecuencia de la caída del valor de la peseta por las circunstancias de la guerra. A esta subida se unió la del impuesto de consumos sobre la comida, los combustibles y las bebidas. Al día siguiente del desastre de Cavite, el 2 de mayo, estalló el primer motín en Gijón, generalizándose por todo el país durante los meses y años inmediatos. Pero la conflictividad fue desgajándose poco a poco del componente tradicional, tomando el protagonismo las nuevas formas de conflicto, menos románticas y espontáneas y más profesionales y organizadas, guiadas por nuevos protagonistas. Hacia finales del siglo XIX, los motines de subsistencias o contra los impuestos comenzaron a sumar el apoyo de los obreros y de las organizaciones obreras y asociaciones campesinas. Estos nuevos protagonistas y nuevas formas de protesta fueron predominando con el paso de los años, mientras paralelamente crecía la afiliación a sindicatos, organizaciones y asociaciones obreras. Huelgas, piquetes, manifestaciones, marchas y pistolerismo serán las formas cada vez más habituales de conflicto colectivo de la España del primer tercio del siglo XX, aunque no podemos olvidar la conflictividad no organizada, la violencia informal, con delitos y penas que se fueron incrementando de forma constante.

2. Azorín y la ruta de don Quijote

   José Martínez Ruiz (1873-1967), con Pío Baroja y Ramiro de Maeztu, fue uno de los jóvenes escritores, nietzscheanos y protestatarios, que formaron -a raíz del desastre de 1898- el núcleo de lo que después, y a iniciativa del primero, se denominaría Generación del 98. A partir de la publicación de su obra Antonio Azorín (1903), y de un homenaje que se le tributó por el éxito conseguido, José Martínez empezó a adoptar el seudónimo con el cual se haría famoso. En 1905 publicó Los pueblos, en el que se revelaba como un evocador admirable de paisajes y de viejos pueblos. Por el éxito obtenido en este género fue llamado por el periódico El Imparcial para llevar a cabo algunos viajes por España, cuyas crónicas reunió después en dos libros: La ruta de Don Quijote y La Andalucía trágica. Las crónicas que componen este último fueron causa de que Azorín se separara del periódico dirigido por José Ortega Munilla, empezando a colaborar poco después en ABC. La causa aparente era la de habérselos publicado sólo en parte, pero tal vez pesaron más sus denuncias sobre los problemas sociales de la tierra andaluza.
   En el año en que se conmemoraba el tercer centenario de la publicación de la primera parte del Quijote, fueron muchos los intelectuales y curiosos que visitaron la tierra del ingenioso hidalgo. Uno de los primeros fue Rubén Darío. Llegó a España a comienzos del año como delegado de Nicaragua en los actos del tercer centenario de la publicación del Quijote, y visitó Argamasilla de Alba (Ciudad Real) en febrero. Fruto de esta visita será el artículo publicado en el diario La Naciónel 9 de abril de 1905, titulado "En tierra de don Quijote".
   En marzo fue Azorín el que desembarcó con su pluma "y una pistola" por diversos pueblos de La Mancha. De las crónicas enviadas por el "maestro del lenguaje", como muchos lo calificaban, publicadas en El Imparcial entre el día 4 y el 25 de ese mes, nació La ruta de Don Quijote (1905). El éxito fue rotundo. Las ediciones españolas se repitieron. En algunos países, como la Argentina, se convirtió en libro de lectura oficial. En 1914, La ruta comenzó a traducirse a otros idiomas, comenzando por el francés, constituyendo el libro más universal del genial escritor de Monóvar.
   En sus crónicas, Azorín penetra agudamente en el alma de las tierras cervantinas, más atento a los tipos y paisajes que a las cuestiones de erudición. Aun, con todo, destaca su prosa tersa, de una trabajada sencillez, que apenas delata el esfuerzo; es una prosa preciosista rica en imágenes y en sugerencias, adecuada a las lentas descripciones, al detalle, a las pequeñas cosas de la vida sobre las cuales fija con preferencia su atención, a lo íntimo y delicado, de lo que logra extraer emoción.
   Con un lenguaje claro, nítido y conciso, Azorín nos revela el espacio de La Mancha, un lugar por el que el urbanista anda perdido, pues, al igual que en Cervantes, los nombres no son lo que parecen. Así sucede cuando, antes de iniciar el viaje en tren, pregunta por el lugar de Argamasilla de Alba y un aldeano que hacia allí se dirigía le responde por Cinco Casas, el nombre que le dan los que allí viven. Es así como Azorín se aproxima no a la lengua de los académicos, sino a la de los que viven la tierra y hacen de ella el lugar de sus esperanzas; en suma, a la lengua materna de nuestro manchego más internacional, la de don Quijote, del que cree sin duda que hubo de vivir en Argamasilla para satisfacción de los argamasilleros, cuando, todavía hoy, "todas las villas y lugares de La Mancha [ contienden] entre sí por ahijársele y tenérsele por suyo".
   Azorín compromete su imaginación describiéndonos una Mancha detenida en el tiempo, expectante, una tierra donde apenas los trescientos años centenarios habían dejado huella. "En tres siglos es bien poco lo que se ha adelantado", escribe desde Argamasilla. Incluso en algunos lugares, como El Toboso, queda alarmado por el grado de decadencia: "Las casas que se hunden no tornan a ser edificadas; los moradores emigran a los pueblos cercanos; las viejas familias de los hidalgos [ ...] acaban ahora sin descendencia. Y vais recorriendo calles y calles. Y tornáis a ver muros ruinosos, puertas tapiadas, arcos despedazados".
Todo va despacio, todo es pura monotonía, como el paisaje. Los paisajes son claros, diáfanos, con un colorido y luz especial; Azorín da un cambio tremendo a la visión de los viajeros pasados. Pero es repetitivo, lento, como ya alerta desde el tren en su viaje de ida: "todo el paisaje que ahora vemos es igual que el paisaje pasado; todo el paisaje pasado es el mismo que el que contemplaremos dentro de un par de horas". Está claro que a través de esta descripción de paisajes y tipos nos muestra la descripción de la sociedad y de la mentalidad de la época.
   La vida, como el paisaje, transcurre con tranquilidad; excesiva tranquilidad. Según sus propias palabras: "aire de inmovilidad, de reposo profundo". Más todavía: "hay una indiferencia, una resignación, un abandono...". Quizá sea en Alcázar donde mejor percibe la idiosincrasia de La Mancha, de sus pueblos y de sus gentes, "el vivir doloroso y resignado de estos buenos labriegos, la monotonía y la desesperación de las horas que pasan y pasan lentas, eternas, en un ambiente de tristeza, de soledad y de inacción". Ésta es la situación general, aunque es más dramática en la mujer que en el hombre, pues a éste le quedan algunos ratos de ocio para ir al casino, después de comer y de cenar, en su larga y dura jornada laboral de sol a sol. Las mujeres sólo se entretienen con las labores domésticas, para lo que están perfectamente habituadas... y resignadas. Como ejemplos, basta contemplar a la Xantipa o a Juana María, siempre de negro, "enlutadas", siempre hablando de penas y de muertes. Tan tristes como las casas, como los pueblos, como los paisajes...
   En suma, podemos decir que desde la lectura de La ruta -así como de los innumerables textos cervantinos que salieron de su mano- podemos aventurarnos hoy a leer un nuevo Quijote. Por esta razón, si algo merece ser especialmente destacado es que la comprensión que Azorín tuvo de Cervantes no fue meramente arqueológica, encadenada al pasado, sino que supo muy bien acomodarla al tiempo que le tocó vivir y su reflexión sirvió de inspiración para algunas otras obras posteriores que transformarían el futuro.

3. La Mancha a principios del siglo XX

   "Y de este modo, en medio de la monotonía desesperante, la uniformidad plomiza del paisaje y la sensación de abandono y de muerte, todos los que desfilan por sus crónicas manchegas, sean éstos labriegos, hortelanos, mesoneros o señoritos de casino, desprenden una sabia cordialidad y un discreto afecto que, inmunizándoles para la rebelión social, les hace, sin embargo, portadores de signos de cambio y transformaciones futuras" (FRANCISCO GÓMEZ-PORRO, 1998: 135).
   A pesar de la realista descripción social de Azorín, en el tránsito entre los siglos XIX y XX, las comarcas de Alcázar y de Tomelloso, el principal espacio geográfico de La ruta, el centro de La Mancha, constituían una de las zonas económicas más prósperas de la provincia de Ciudad Real, en las que se comenzaban a observar signos evidentes de cambio social.
   Durante el siglo XIX, sobre todo en su primera mitad, la viña fue extendiéndose rápidamente por La Mancha ocupando la mayor parte de la superficie cultivada hasta convertirse en monocultivo, en detrimento de la ganadería y el cereal. Por razones naturales, parecía una tierra favorable para su expansión. También actuó de acicate para la sustitución de estos cultivos a favor de la vid la competencia creada a los cereales españoles por el procedente de nuevas tierras, principalmente de Estados Unidos y de Australia. En Tomelloso fue creciendo una próspera economía, como relata el gran escritor tomellosero Francisco García Pavón (1954), "sobre el eje de la vid que desterró sembrados, levantó montes, alejó ganados y cubrió la periferia del pueblo de verdeantes viñedos. Ello puede explicar que Tomelloso en un siglo, desde 1750, época del cereal y la ganadería, hasta 1855 casi triplicase su población. En 1750 tenía 600 vecinos (unos 3.000 habitantes). En 1855, 1.668 vecinos (unos 8.340 habitantes)".
   El incremento de la población fue paralelo al incremento de la riqueza del término municipal generada por el viñedo. En 1900, la población ascendía a 13.929 habitantes; en 1920 a 21.413; en 1930 a 25.896. En 1889, el viñedo ocupaba 8.308 has. de un término total de 24.119; el 34%. En 1910, el porcentaje llegaba al 54%, aportando el 84% de la riqueza de Tomelloso, uno de los términos más ricos de la provincia (LADRÓN DE GUEVARA 1988).
   En todo el distrito de Alcázar (compuesto además por Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana, Herencia, Las Labores, Pedro Muñoz, Puerto Lápice, Socuéllamos, Tomelloso y Villarta de San Juan) la situación fue muy similar. El número de hectáreas destinadas a la vid pasó de 13.700 en 1883 a 48.406 en 1912. La población se duplicó en unos cuarenta años: 42.601 habitantes según el censo de 1877, 81.797 en 1920. Como en Tomelloso, en Alcázar de San Juan y Argamasilla de Alba las cuotas catastrales superiores a 5.000 pesetas alcanzaban también porcentajes importantes, porque los grandes propietarios poseían mucha riqueza. Alcázar, según el catastro de 1910, se situaba en el primer lugar de la provincia en cuanto a riqueza rústica, con 1.208.102 pesetas. Argamasilla y Tomelloso figuraban también entre los primeros, con 532.997 y 750.584, respectivamente.
   En este desarrollo económico tuvo también mucho que ver el impulso de la industria vitivinícola, que, por ejemplo, hizo de Tomelloso, en la primera mitad del siglo XX, el primer pueblo de la provincia tanto en número de bodegas como del personal empleado. Hacia 1946 existían en esta localidad 173 bodegas (15% de toda la provincia), con una capacidad de 348.324 hls, atendidas por 654 trabajadores. Como maquinaria, contaban con 190 destrozadoras, 318 prensas y 133 bombas (Anuario Estadístico Provincial de Ciudad Real. Año 1946).
   Pero el camino de expansión de la vid y de la industria vitivinícola no estuvo exento de dificultades, unas propias (como la comercialización) y otras ajenas (como la política arancelaria española, sumamente proteccionista). Hacia 1870, y durante varios años, la epidemia de filoxera en Francia provocó un auge sin precedentes en la deman da de vino manchego. En 1892, el proteccionismo de la economía española provocó el cierre de las fronteras francesas a los productos españoles, lo que repercutió de forma negativa en el mercado de vinos de toda La Mancha. La venta al mercado interno, Málaga sobre todo, pudo solventar las dificultades de explotación del viñedo. Sin embargo, debido a la carestía de las tarifas ferroviarias, en desfavorable desproporción con las marítimas, volvió a reducir la demanda. Los bodegueros malagueños comenzaron por desviar sus importaciones hacia los vinos de Huelva, que les llegaban con precios más asequibles que los manchegos. La demanda generada en el extranjero durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) supuso un hito en la economía vitivinícola de La Mancha y, en especial, de Tomelloso, coincidiendo con la inauguración del ferrocarril Tomelloso- Cinco Casas.
   Francisco Martínez Ramírez (1870-1949) fue el promotor, fundador y director de esta línea, como decía su nieto Javier M. de Padilla, "de la línea ferroviaria tal vez más inverosímil de España". La consecución de este proyecto, en 1914, significaba unir Tomelloso con Alcázar de San Juan por ferrocarril, lo que facilitaba la salida hacia todo el país de la uva y de los vinos de la comarca. Por entonces, además, las carreteras que enlazaban el pueblo con las líneas ferroviarias eran intransitables. En esta línea se utilizó la primera locomotora de gasolina de toda España, procedente de Estados Unidos.
   Esta empresa contó con enemigos. Entre ellos, los propietarios de carros de transporte, los transportistas de viajeros y los políticos y autoridades municipales, con alguna contada excepción. También algunos bodegueros, como José Antonio Torres (alcalde por esas fechas), porque su bodega estaba al otro lado del pueblo donde se proyectaba la estación. A partir de 1905 el proyecto comenzó a calar entre las clases pudientes y medias de Tomelloso. Y gracias a sus aportaciones pudo convertirse en realidad. También fue decisiva la implicación de la Compañía MZA, merced a la amistad de Francisco Martínez con su subdirector. Poco a poco la indiferencia del pueblo y el apartamiento de los más pudientes (como Peinado) dejaron la empresa en manos exclusivas de Francisco Martínez, que siguió con el proyecto con su capital particular, gastándose la herencia recibida tras la muerte de un tío de su mujer. Mientras, el diputado del distrito se dedicaba en Madrid a torpedear el proyecto. Un golpe de fortuna varió la marcha del tren. Fue el triunfo electoral de Melquíades Álvarez, con el que trabajó estrechamente como secretario particular encargado del distrito, lo que le abrió numerosas puertas en las corte y le cerró numerosas bocas.
   Para luchar en sus primeros momentos contra sus enemigos y a favor de "su" ferrocarril, fundó El Obrero de Tomelloso. Este periódico, que se publicó durante más de siete años, es fundamental para seguir los avatares del ferrocarril, de la viña, los problemas del vino, de los alcoholes, los de su comercialización... El primer número de El Obrero de Tomelloso salió el 1 de noviembre de 1903. En sus primeros momentos escribía él todo, "desde el título a los anuncios", como don José Antonio, de Puerto Lápice, según el relato de Azorín.
   Además del ferrocarril, la iniciativa de Francisco Martínez alentó una obra nueva y económicamente más eficaz: la creación de una cooperativa obrera, con el fin de dejar de lado a los grandes bodegueros, de los que eran víctimas cuando tenían que ceder la uva a precios que los compradores fijaban. Llegó a formarse con unos quince asociados. Los bodegueros acabaron con tan pionera iniciativa introduciendo la desconfianza entre los mismos socios. Pero la siembra dejó semillas, como puede verse por el amplio movimiento cooperativista que se ha desarrollado en la población manchega hasta la actualidad, contando con la Cooperativa Virgen de las Viñas, la mayor de toda Europa.
   Este rasgo emprendedor de Francisco Martínez fue simultáneo al de luchador para modificar la cultura y la mentalidad de sus conciudadanos, esta última una de las reformas más difíciles de realizar en todos los tiempos y en todas las culturas, por el peso de la tradición. A principios del siglo XX, Tomelloso, como todo su partido judicial, presentaba un índice de analfabetismo del 76%. En el primer número de El Obrero de Tomelloso publicaba un ambicioso programa al respecto, que merece la pena ser reproducido:

Nos proponemos que El Obrero de Tomelloso lleve los ecos de la vida de este pueblo, los ruidos de sus maquinarias, los olores de sus cuevas, a todas partes de España y alguna del extranjero, y se inspire en las conversaciones de los bombos, en los alegres cánticos de la vendimia, en el ruido infernal de las revoluciones de las centrífugas y en la labor, tan asidua como admirable, de nuestros paisanos. Ya que por designios de la vida de los grandes negocios se halla este pueblo aislado por la prisión de las vías de comunicación, pongámonos en contacto intelectual con la sociedad; si es difícil vencer las dificultades del transporte de cosas, facilitemos la comunicación de ideas, fomentando su libre tráfico, importando aquellas que tiendan al mejoramiento de nuestra condición y exportando las que nos convenga que sean conocidas.

   Francisco Martínez, recordado hoy día como se lo denominaba entonces, El Obrero de Tomelloso, quiso modernizar la mentalidad de su época. Defensor del progreso técnico, fue continuamente adoptando todo tipo de innovación útil, tanto para la industria vitivinícola de su población como para su propia vida cotidiana. Ferrocarril, teléfono y tractores fueron sólo algunas de sus propuestas, tan extrañas por aquí, pero tan comunes en otras regiones españolas y, sobre todo, en otros países del entorno, que habían afianzado la Revolución Industrial mientras en España permanecía retardada. Sus propuestas apenas eran entendidas por sus vecinos, como se pone de manifiesto en la Biografía escrita por su hijo Francisco. Cuando luchaba por conseguir el ferrocarril para Tomelloso, uno le llegó a decir: "El que quiera tren que se vaya aonde aiga". Otro ejemplo significativo: Francisco Martínez compró la segunda máquina de escribir del pueblo; la primera fue rota a bastonazos por un concejal al ver tal innovación en el Ayuntamiento, "porque no comprendía lo que era aquel trasto". No nos puede extrañar nada, ni circunscribir el tema a Tomelloso. En 1925, el periódico El Pueblo Manchego felicitaba al primer vecino de Malagón que adquiría un aparato de radio, "por su arrojo de traer a Malagón un adelanto en el que no creía el vulgo".
   Francisco Martínez, imbuido de la filosofía krausista de Giner de los Ríos y del pensamiento regeneracionista de Joaquín Costa, a los que admiraba, luchó por la creación en su pueblo de centros de enseñanza, sobre todo de secundaria, laicos, donde la enseñanza fuera libre y activa, realizada en y sobre el entorno, para hacer de las personas entes pensantes y reflexivas. A finales del siglo XIX se había fundado un colegio de segunda enseñanza por Ramón Ugena, farmacéutico de la población, que había durado pocos años. Hubo que esperar hasta 1908 para que Tomelloso tuviera centro de secundaria, aunque era de carácter religioso, fundado por el padre Lorenzo Carrillo.
   Como complemento a la enseñanza oficial y a otras asociaciones o sociedades culturales de la localidad (Teatro Echegaray, Teatro Serna, Lira Manchega y Orfeón de Tomelloso, por ejemplo), El Obrero de Tomelloso intentó promover la creación de asociaciones obreras de carácter cultural, poco extendidas en la España de la época. Desde el periódico estimuló la creación del Círculo Instructivo del Obrero, hecho realidad en 1904, dedicado a la enseñanza y educación de obreros del campo. Llegó a tener más de cien socios, que acudían habitualmente a las conferencias nocturnas.
   Ésta era la vida y la obra de un luchador, de un progresista en el más amplio sentido del término, de un auténtico "adelantado" de su tiempo. Pero no fue el único adelantado de La Mancha. Entre otros se deben destacar a Francisco Rivas Moreno, por su lucha por el cooperativismo y la expansión de las cajas de ahorros (LÓPEZ YEPES 2003); Mónico Sánchez, el genial inventor de Piedrabuena, que instaló en su pueblo el laboratorio eléctrico donde fabricó el aparato portátil de rayos X que vendió por todo el mundo (ALÍAMIRANDA, 2006a); y el general Aguilera, "invicto en los campos de batalla", amigo de todos ellos, a los que ayudó y estimuló para luchar por su tierra (ALÍAMIRANDA, 2006b).

Conclusión

   El 98 produjo un impacto en la España finisecular del que tardaría muchos años en recuperarse, y que incluso abriría las puertas a soluciones militares como la del golpe del general Primo de Rivera en septiembre de 1923. Desmoralización y desconfianza en la clase política fueron las principales consecuencias en una España realmente en decadencia económica, que ahora no hacía más que reflejarse públicamente. De esta España triste y decadente, La Mancha era una de las tierras más pobres y donde el caciquismo tenía mayor presencia. Azorín la retrató fielmente, a raíz de sus viajes por la tierra de don Quijote con motivo del tercer centenario de la publicación de la universal obra de Cervantes. Poco a poco, gracias a una coyuntura nacional e internacional propicia, marcada por el impulso de la industrialización y por el aprovechamiento económico de la neutralidad española en la Primera Guerra Mundial, y al decidido esfuerzo de diversos individuos, los "adelantados" de La Mancha, el panorama empezó a cambiar...
   Podríamos decir que La ruta de don Quijote, de la que se acaban de cumplir cien años, fue la primera visión de una tierra que, gracias al espíritu de sus gentes, necesariamente debía encaminarse hacia el cambio que hoy contemplamos y que todo ello fue inaugurado por unos ojos que, durante toda su vida, no dejaron de admirar, tal y como el propio Azorín nos confiesa, la historia de El ingenioso hidalgo.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons