SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82La prevención de la enfermedad en la España Bajo MedievalEntre los reinados de Enrique IV y Carlos V: Los Condestables del linaje Velasco (1461-1559) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de historia de España

versão impressa ISSN 0325-1195versão On-line ISSN 1850-2717

Cuad. hist. Esp. v.82  Buenos Aires jan./dez. 2008

 

Actas X Simposio Internacional de Mudejarismo. 30 años de Mudejarismo: memoria y futuro (1975-2005), Teruel 14-16 septiembre de 2005, Teruel, Centro de Estudios Mudéjares, Instituto de Estudios Turolenses, 2007, 898 páginas.

El libro que se reseña a continuación recoge las actas del X Simposio Internacional de Mudejarismo celebrado en la ciudad de Teruel con motivo de su décimo tercer aniversario. La organización de este encuentro estuvo a cargo del Centro de Estudios Mudéjares y el Instituto de Estudios Turolenses, y contó con el patrocinio del Gobierno de Aragón, la Excma. Diputación Provincial de Teruel, el Excmo. Ayuntamiento de Teruel y la Caja de Ahorros de la Inmaculada. El año 2005 marcó los treinta años de encuentros de los simposios y es por esto que el volumen que aquí se reseña cuenta con una variada selección de trabajos que recorren los tópicos históricos, artísticos, lingüísticos y literarios de mudéjares y moriscos en las áreas aragonesa, valenciana, castellana y americana.
La presente obra está dividida en cuatro sesiones, cada una encabezada por una ponencia a la que le siguen varias comunicaciones de los distintos autores.
María Soledad Carrasco Urgoiti tiene a su cargo la conferencia de apertura del Simposio, en la cual esboza la influencia del problema morisco en la narrativa cervantina. La ponencia que sigue está a cargo de José Hinojosa Montalvo, quien realiza un balance historiográfico y editorial sobre los estudios mudéjares comprendidos durante el período 1975-2005. El extenso artículo comprende los inicios de la investigación sobre los mudéjares a fines del siglo XIX, y luego aborda la reciente historiografía sobre los mismos. El profesor Hinojosa realiza una exhaustiva recopilación de autores, textos y artículos sobre los mudéjares en la corona de Aragón, en las tierras valencianas y catalanas y en las islas baleares. Su trabajo evidencia un idéntico esfuerzo recopilador para los mudéjares de Navarra, Castilla, Andalucía, Granada y Murcia. Con abundantes referencias bibliográficas y notas al pie, el artículo explora también la demografía, el poblamiento, la sociedad, la economía y la fiscalidad; y de igual modo, la organización interna de las comunidades, la coexistencia con los cristianos, la lengua y la cultura.

Primera Sesión

La ponencia que abre este apartado -a cargo de Maria Filomena Lopes de Barros- expone un estado de la cuestión acerca de los mudéjares en Portugal y los treinta años de historiografía al respecto, y destaca el auge de estos estudios en los últimos años. En esta primera sesión hay catorce comunicaciones que discurren entre variados tópicos acerca de los moriscos y los musulmanes, y sobre el arte mudéjar en distintas regiones hispánicas del período bajomedieval y moderno. María Velázquez de Castro expone las características de la evangelización de los moriscos en el Reino de Granada. Para la autora, los variados mecanismos empleados por los monarcas y la Iglesia no cum- plieron las expectativas de la conversión y dieron como resultado final la expulsión de los moriscos. El siguiente trabajo -a cargo de Ahmed Ait Belaid- reflexiona acerca de las polémicas religiosas entre el Islam y las otras dos religiones monoteístas: cristianismo y judaísmo. El artículo recoge los temas de las obras de polémica anticristiana, la imagen del cristiano en las mismas, y esboza un estudio de dos obras. Juan Carrasco Vázquez nos introduce en el siglo XVII para explorar las vicisitudes de un espía morisco al servicio de Felipe III, quien tenía como misión dar información sobre los expulsados y desterrados en 1609.
Las comunicaciones que siguen a continuación están relacionadas con el arte mudéjar y están acompañadas de gráficos, figuras, planos y numerosas fotografías. De este modo, J. Fernando Alegre Arbués realiza un pormenorizado estudio de la Torre de la Iglesia Parroquial de Bárboles. Khatarina Pieper estudia las yeserías mudéjares aragonesas y analiza un grupo de ventanales y óculos que pertenecen a un mismo taller y maestro del período bajomedieval. La autora expone los trabajos en las iglesias de: Santa María, San Félix, Santas Justa y Rufina. Agustín Sanmiguel Mateo y Ana Isabel Pétriz Aso estudian la iglesia mudéjar de Paracuellos de la Ribera en la provincia de Zaragoza. Por su parte, Guadalupe Romero Sánchez se dedica al análisis del elemento mudéjar en las iglesias americanas, específicamente en las doctrineras del nuevo Reino de Granada. En su estudio distingue las huellas mudéjares en las construcciones sacras, sean éstas en ciudades y villas de españoles o en los pueblos de indios. Concepción Moya García y Carlos Fernández-Pacheco Sánchez Gil ahondan en el arte mudéjar de Ciudad Real. En su comunicación realizan una periodización del estilo mudéjar en la citada provincia y luego recorren la vida de Juan de Orihuela, maestro mudéjar y experto en el arte de las techumbres. A continuación, Pedro José Pradillo y Esteban expone las mutaciones que ha sufrido el convento de Santa Clara la Real de Guadalajara. En las páginas siguientes el autor enumera las transformaciones que soportó el sacro lugar desde el siglo XVII hasta el siglo XX, cuando fue utilizado durante la Guerra Civil como almacén castrense. En lo que respecta a la arquitectura civil-doméstica, Carlos Clemente San Román y Aurelio García López presentan dos artículos. El primero referido a los restos mudéjares de una casa en Sigüenza, mientras que el segundo profundiza el estudio de la rehabilitación de un solar en Toledo con resabios musulmanes y mudéjares. Por su parte, María Luisa Concejo Díez analiza los testimonios mudéjares de un edificio desaparecido como fue el caso del Hospital del Rey de la ciudad de Burgos, y en especial de su enfermería, que presenta abundantes restos mudéjares. Ignacio Hernández García de la Barrera se aproxima al estudio de las torres mudéjares en la antigua diócesis de Ávila. Para cerrar esta primera sesión, Ignacio Gironés Guillem se aleja del tópico artístico para exponer la relación de niños, hijos de moriscos, que quedaron en la Comunidad Valenciana después de la expulsión de sus padres en el año 1609. Con el trabajo documental y las nuevas tecnologías informáticas, el autor desea confeccionar una base de datos que sirva como herramienta para profundizar el estudio de los morisquillos y morisquillas valencianos.

Segunda Sesión

Luis F. Bernabé Pons y Jean-Pierre Molènat inauguran con sus ponencias esta fase del simposio. Bernabé Pons realiza un extenso y detallado estado de la cuestión acerca de los aspectos lingüísticos árabes y religiosos islámicos en los estudios sobre mudéjares y moriscos, durante el período 1975-2005. Con una abultada referencia a distintos autores y una copiosa bibliografía al pie, el autor explora las temáticas de la lengua y la cultura, la religión, la conversión y la expulsión, así como también la inserción mediterránea y norteafricana del orbe musulmán, con el Islam como su sello identitario. Por su parte, Molènat indaga acerca de las relaciones históricas entre las culturas cristiana, musulmana y judía a fines de la Edad Media. El artículo, dividido en tres partes, presenta a modo de clave los préstamos e intercambios que dichas culturas realizaron en suelo ibérico desde el siglo VIII hasta el siglo XI con el esplendor de los musulmanes; a partir del XII con la aportación de la rica cultura judía y finalmente los préstamos del cristianismo a las otras dos.
Las cinco comunicaciones que continúan abordan desde perspectivas diferentes la temática de los moriscos desde España y el Norte de África. Míkel de Epalza y Abdel- Hakim Gafsi Slama realizan un copioso estudio bibliográfico de los mudéjares y moriscos (los andalusíes) exiliados de España y sus descendientes instalados "allende los mares", publicados en Teruel y Túnez entre 1975-2005. Los autores proponen un recorrido por las principales líneas de investigación y publicación hasta 1975, para luego ahondar en las novedades editoriales más recientes en España y en Túnez. En relación con el Norte de África, Abdel-Hakim Gafsi Slama aporta noticias sobre el estado de conservación y restauración del patrimonio dejado por los moriscos andalusíes que arribaron a Tunicia tras la expulsión de Felipe III. Con más de una veintena de fotografías y descripciones de lugares, el autor plantea los objetivos de preservación patrimonial de cara al futuro. Por su parte, María del Carmen Ansón Calvo analiza el comportamiento de los moriscos aragoneses de Moncayo. A partir del análisis de los nombres de los moriscos bautizados, la autora distingue un comportamiento diferencial y cuestiona el grado de asimilación religiosa de los moriscos antes de su expulsión definitiva. Juan Ramón Royo García analiza el contenido de una carta de 1539 de Alí, alfaquí de Puey Monzón, provincia de Huesca. En el documento -que se anexa al final del artículo- el autor destaca dos cuestiones, a saber: que su fuente es un proceso civil en el cual se ve a los moriscos acudir ante la justicia eclesiástica y, lo más notable, que continuaba habiendo alfaquíes años después de la conversión. En Calatayud, Jorge del Olivo Ferreiro analiza la religiosidad de los moriscos y la reacción de la comunidad frente a su nueva religión, en especial la actitud de los neófitos ante el bautismo y la extremaunción.

Tercera sesión

Este apartado cuenta con doce comunicaciones que recorren los tópicos históricos y literario-lingüísticos. José Manuel Abad Asensio y Francisco Saulo Rodríguez Lajusticia analizan diversos aspectos de las comunidades mudéjares de Teruel. El primero estudia los mudéjares y la construcción en Teruel hacia la mitad del siglo XIV. Destaca la presencia de maestros constructores, alarifes y mujeres en la construcción, quienes trabajaban junto con cristianos, y destaca las obras en las Casas de la Comunidad y los aljibes Somero y Fondonero. Por su parte, Rodríguez Lajusticia se focaliza en el pequeño pueblo de Azaila, que contó con escasa población mudéjar, y la vinculación con el monasterio cisterciense de Veruela en el siglo XV; en el apéndice agrega cinco documentos. Para el área de Zaragoza, Roberto Viruete Erdozáin estudia a los mudéjares y la aljama de Letux bajomedieval. Las páginas del artículo recorren la organización interna de la comunidad, la fiscalidad y las actividades ganaderas y de riego. Brian Catlos analiza la situación diferencial de los mudéjares y judíos frente a los variados impuestos en Aragón del siglo XIII. El autor destaca la ambigüedad fiscal sobre las minorías confesionales y enumera la presión impositiva gravada sobre estos grupos sociales. Agrega que para entender la interacción entre los cristianos mayoritarios y los judíos y musulmanes minoritarios es necesario hablar de conveniencia fiscal o económica y no de convivencia. El estudio documental de María del Carmen Hernández Charro se focaliza en la situación de los exáricos en la zona sur de Navarra. Luego de presentar un estado de la cuestión y un profuso análisis bibliográfico sobre el tema, la autora analiza documentación del Archivo de Tudela de los siglos XII y XIII que hacen referencia a la situación de los exáricos y adosa nueve documentos en el apéndice. Para el caso castellano, Gonzalo Viñuales Ferreiro aporta información sobre la comunidad mudéjar de Guadalajara en la Edad Media. El autor acerca datos sobre la población, impuestos, aljama, morería y actividades profesionales y su relación con el Concejo. Concepción Villanueva Morte indaga sobre la temática de género e introduce a las mujeres mudéjares en Aragón. El objetivo de su estudio es poner de relieve cuál fue la posición de la mujer mudéjar en las tierras aragonesas. Las páginas siguientes abordan temáticas como los delitos sexuales, las actividades socioeconómicas, el comercio y la vida doméstica. El artículo se completa con un censo prosopográfico que se inserta en el apéndice y constituye una nómina de mujeres mudéjares. En tierras de Castelló, Joaquín Aparici Martí expone el caso de juglares mudéjares en Vila-Real durante el siglo XV. Analiza la participación de mudéjares en fiestas y celebraciones lúdicas como juglares. El artículo se completa con un estudio prosopográfico de músicos mudéjares que actuaban en la ciudad. Desde la óptica de la literatura, Iris Hofman Vannus, Jorge Pascual Asensi y Artur Quintana aportan interesantes propuestas desde variadas investigaciones. La autora explora un manuscrito mudéjar-morisco de Ocaña. Este breviario musulmán es un buen ejemplo de enseñanza religiosa islámica y la autora expone su composición y exhibe fotografías del texto. Pascual Asensi aborda la tradición aljamiado-morisca para analizar la "historia de los judíos" y la polémica anticristiana. Por su parte, Quintana analiza a los moriscos en la literatura catalana contemporánea. El último artículo de esta sesión estuvo a cargo de Israel Lasmarías Ponz y está dedicado a los trajes y el vestir de los moriscos de Aragón en la Edad Moderna.

Cuarta sesión

La última parte del libro contiene dos ponencias, once comunicaciones y la conferencia de clausura. Gregorio Colás Latorre y Gonzalo M. Borrás Gualis realizan la apertura de esta sesión. El primero desarrolla un extenso y copioso balance de los treinta años de historiografía morisca. Borrás Gualis es el encargado de exponer la historiografía de los últimos treinta años y una prospectiva de los estudios sobre arte mudéjar. Las comunicaciones que continúan están dedicadas exclusivamente a la temática artística y cada una ejemplifica su investigación con gráficos, fotografías, figuras y documentos. De este modo, Rafael López Guzmán exhibe las características y el desarrollo de los estudios sobre arte mudéjar en América. Pedro J. Lavado propone un análisis de los edificios mudéjares desaparecidos en la comarca de Tierra de Campos, en Valladolid. María Elena Díez Jorge plantea diferentes lecturas historiográficas sobre la convivencia y el multiculturalismo en el arte mudéjar. Por su parte, Joaquín García Nistal apunta para el siglo XVIII en la provincia de León la pervivencia en la ejecución de la carpintería de armar y la aparición de otras técnicas para los trabajos en madera. Pedro Luis Hernando Sebastián analiza las cubiertas de madera mudéjares de la Iglesia de San Martín de Teruel. Un detallado estudio de los cimborrios aragoneses del quinientos está a cargo de Javier Ibáñez Fernández, quien postula que dicho modelo arquitectónico se importa desde Castilla y es utilizado en la construcción de la catedral de Zaragoza. Los dos artículos que siguen se dedican a diversos aspectos del mudejarismo en la provincia de Córdoba. Juan Casado Alcaide y María Ángeles Jordano Barbudo actualizan el análisis del convento de Santa Clara en Montilla luego de su parcial restauración. Por su parte, Alicia Carrillo Calderero se dedica a los mocárabes del claustro mudéjar del convento de Santa Clara de Palma del Río. Los aportes de la arqueología se hacen presentes en el Simposio con el trabajo de Jesús Bellón Aguilera y Carmen Martínez Salvador, quienes presentan las cerámicas mudéjares de Murcia. En el artículo exhiben una nueva cronología para dichos materiales de la segunda mitad del siglo XIII. Noelia de la Cueva Palacios realiza un estudio de la iglesia de San Miguel Arcángel de Madrid luego de la Guerra Civil. La autora destaca la restauración del templo mudéjar del siglo XVI durante la década de 1940. El corolario de esta sesión es el trabajo de Jorge Martínez Montero sobre la pervivencia de lo mudéjar en tierras burgalesas. Su estudio está centrado en el análisis de los púlpitos de la Iglesia de Santa María del Campo.
La conferencia de cierre está a cargo de Germán Navarro Espinach y versa sobre los mudéjares de Teruel y Albarracín. El autor realiza un balance historiográfico e institucional para luego abordar el paso de musulmanes a mudéjares en el siglo XII, las características de los mudéjares en el sur de Aragón hacia el siglo XIV y las vidas de los mismos durante el siglo XV. Especialista en el tema, Navarro Espinach apunta las circunstancias de la conversión en tierras de Teruel y Albarracín y describe la utilidad del análisis prosopográfico a la hora de sacar a la luz a los mudéjares anónimos.
30 años de mudejarismo: memoria y futuro resume en sus páginas el arduo trabajo de los especialistas a la hora de estudiar a los mudéjares y moriscos y sus manifestaciones artísticas en España y América. Las ponencias y las comunicaciones reflejan la cuantiosa y diversa bibliografía al respecto, exploran numerosas líneas de abordaje temático, exhiben novedosas técnicas de recopilación de datos y proponen nuevos desafíos de cara al futuro. El año 1975 marcó un hito en el devenir histórico de estos estudios, mientras que el 2005 abre una nueva senda e incorpora a las nuevas generaciones de estudiosos. Es por esto que los Simposios Internacionales de Mudejarismo son un encuentro fundamental para los especialistas e investigadores del universo mudéjar y morisco.

María Florencia Mendizábal

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons