SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22Frías, Susana. Vecinos y pasantes. La movilidad en la colonia. Academia Nacional de la Historia. Buenos Aires, Series Estudios de la Población 7, 2013, 182 pp.Jasinsky, Alejandro. Revuelta obrera y masacre en La Forestal. Sindicalización y violencia empresaria en tiempos de Yrigoyen, Editorial Biblos, Buenos Aires, 2013, 278 pp. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Folia Histórica del Nordeste

versão impressa ISSN 0325-8238versão On-line ISSN 2525-1627

Folia  no.22 Resistencia dez. 2014

 

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS

Giordano, Mariana; Sudar, Luciana e Isler, Ronald (ed.). Memoria e imaginario del Nordeste Argentino. Escritura, oralidad e imagen. Rosario, Prohistoria, 2013, 240 pp.

Recibido: 30/07/2014
Aceptado: 10/10/2014

Este libro es una compilación de nueve trabajos cuya edición estuvo bajo la responsabilidad de Mariana Giordano, Luciana Sudar y Ronald Isler. Participan en él doce investigadores de diversas áreas de las ciencias sociales y humanas. Los tres editores de la obra también pertenecen a disciplinas diferentes, Giordano es Doctora en Historia, especializada en Historia del Arte, docente de la UNNE, investigadora del Conicet y directora del Nedim (Núcleo de estudios y documentación de la imagen con sede en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas) al que pertenecen o están vinculados por diversas vías, la mayoría de los autores. Luciana Sudar y Ronald Isler son arquitectos y docentes e investigadores de la UNNE con sede en el NEDIM. Sudar es, además, Magister en Gestión del Patrimonio Arquitectónico y Urbano mientras que Isler es Magíster en Gestión del Patrimonio Cultural.

Más allá de los diversos matices que le otorgan cada uno de los capítulos, el libro se concentra sobre una cuestión central, la pregunta acerca de cuáles han sido los modos de articulación de la memoria y del imaginario social en las provincias que integran el NEA. Los autores se proponen explícitamente, tal como lo señalan en la introducción, abrir la mirada para iniciar una discusión más compleja sobre la región. En la introducción, además, los editores orientan al lector acerca de los lineamientos teórico- metodológicos que siguieron los autores y que sirven para comprender más cabalmente el contenido de los capítulos. Demarcan con claridad, la noción y el significado que aquí se le dan a los conceptos de memoria e imaginario, que como sabemos han sido trabajados en múltiples direcciones. En ese contexto, sostienen la idea de que no hay memoria colectiva que no se desarrolle en un marco espacial, de ahí la importancia de pensar la relación entre el espacio y la historia. Por otra parte -y siguiendo a Bronislaw Baczko- señalan que el imaginario es el que organiza la memoria como fuente histórica y como historia social del recuerdo. Se trata siempre de una producción colectiva que se expresa a través de las ideologías, de los símbolos, de los rituales y mitos. El imaginario plasma una visón del mundo, modela conductas y estilos de vida, al mismo tiempo que ayuda a preservar el orden vigente y a introducir cambios.

La obra está organizada en cuatro capítulos, donde cada uno de ellos reúne una serie de artículos que se concentran en determinados temas o problemas de investigación. El primero, sobre las identidades y memorias étnicas; el segundo, sobre las representaciones de y en prácticas de religiosidad popular; el tercero sobre los procesos de legitimación de los imaginarios y las memorias y el cuarto, sobre los disensos y conflictos en la construcción de las memorias.

El primero capítulo reúne dos artículos que indagan desde diversos relatos, problemáticas de identidad/alteridad de los pilagás formoseños y los mocovíes o moqoit chaqueños. El texto con el cual se inicia este primer capítulo es el de Mariana Giordano y Anne Gustavsson (Licenciada en Humanidades, Magíster en Estudios de Museos y becaria doctoral de Conicet). Allí, las autoras analizan el film sueco Tras los senderos indios del río Pilcomayo (1922) atendiendo al imaginario sobre los pilagás que éste construye. Plantean que el film reproduce estructuras históricas y contemporáneas circulantes en Europa sobre el indígena sudamericano y que eran comunes en relatos de viajeros, pero sostienen que también se sustenta en un discurso antropológico propio de principios del siglo XX. Ahí en ese cruce es donde se juegan conceptos como exotismo, intersubjetividad, autoridad etnográfica, que son los que se debaten en una construcción cinematográfica articulada entre ficción y realidad. El otro trabajo que integra este capítulo es el de Esteban González Zugasti, Magíster en Antropología, quien se propuso estudiar algunos procesos de autoafirmación identitaria de los moqoit o mocovíes del sudoeste chaqueño. Para su análisis recurre a testimonios orales, producciones audiovisuales y a la observación directa de prácticas y rituales. Evalúa dichas prácticas y sus resultados pero al mismo tiempo advierte sobre los peligros de la denominada etnogubernamentalidad.

El segundo capítulo, integra dos artículos sobre las prácticas de religiosidad popular en la provincia de Corrientes. El primero de ellos de Silvana Siviero (Técnica en Periodismo y becaria del Consejo Interuniversitario Nacional) y Ronald Isler, se concentra en una fiesta religiosa dedicada a San Roque en el paraje Maloyitas de Caa Catí. Analizan los procesos y mecanismos mediante los cuales se producen y reproducen ciertas representaciones visuales estrechamente vinculadas a los ámbitos de la tradición. Los autores entienden que ésta opera fuertemente en la construcción dinámica de las memorias compartidas y también en sus permanencias o renovaciones en el tiempo, estableciendo lazos de compromiso que se van acrecentando año tras año. El otro trabajo de este capítulo es el de Cleopatra Barrios, Licenciada en Comunicación Social y becaria doctoral del Conicet, que reflexiona -a partir de imágenes tomadas por dos fotorreporteros entre 2008 y 2012 en la festividad del Gauchito Gil- acerca de los modos de simbolización, proyección y constitución identitaria de los sectores populares a través de la fotografía en contextos como éste, es decir, de prácticas de religiosidad popular.

El tercer capítulo nuclea tres trabajos que desde el análisis de dispositivos institucionales como archivos y publicaciones conmemorativas indagan sobre el poder legitimador de los discursos e imaginarios en las provincias del NEA, a partir de la conformación de entramados visuales. Luciana Sudar, en un artículo que resultará de mucha utilidad para quienes se interesen en la investigación de estos temas, presenta un panorama de la situación actual de los reservorios de fotografías de la región profundizando en algunas instituciones de Resistencia. Describe el contenido de los archivos pero también articula las dimensiones patrimoniales que envisten los registros fotográficos con el rol de estas instituciones como legitimadoras de memorias sociales. Otro de los artículos que compone este capítulo es el de Patricia Méndez (Arquitecta, Máster en Gestión Cultural y Doctora en Ciencias Sociales) y Luciana Rud. Méndez (Licenciada en Artes y becaria doctoral del Conicet). En el trabajo, ambas hacen foco en el discurso visual que se produce en los álbumes editados en las primeras décadas del siglo XX con motivo de las conmemoraciones del primer centenario de la revolución de mayo y de la independencia argentina. Analizan de qué manera operan las imágenes tanto de la provincia de Corrientes y de los territorios nacionales como una forma de poner de manifiesto la diversidad de las identidades y el debate entre tradición y modernidad. María Gabriela Quiñonez autora de otro de los artículos de este capítulo es Licenciada en Historia y docente e investigadora de la UNNE. En su trabajo analiza las representaciones de la ciudad de Corrientes y su entorno, elaboradas por 3 fotógrafos de origen europeo (Frittot, Rimathé e Ingimbert) en el último tercio del siglo XIX y los años que le siguieron al centenario. Evalúa el aporte de estos fotógrafos en un momento en que Corrientes realiza un proceso de transformación urbanística, arquitectónica y social que cambia notablemente su fisonomía de poblado de origen hispánico. El último capítulo del libro analiza las luchas por las memorias vinculadas a conflictos étnicos e incluye dos trabajos, uno de Cecilia Gallero -Magister en Antropología Social y Doctora en Historia- y otro de Alejandra Reyero -Licenciada en Letras, becaria doctoral del Conicet y docente de la UNNE-. En el primer artículo, Gallero indaga sobre la construcción de las categorías de criollo y colono en la colonia Puerto Rico (Misiones), una región que recibió a principios del siglo XX una importante ola inmigratoria de alemanes brasileños, alemanes y suizos. Por último, Reyero discute sobre la potencialidad de la fotografía contemporánea de pueblos originarios del Chaco para asumir un compromiso político y erigirse como arte crítico.

En su conjunto, los diferentes trabajos que forman parte de los cuatro capítulos que componen el libro permiten constatar -a partir de las diferentes vías de abordaje que ofrecen- la estrecha relación que existe entre el relato, el mundo de acción, los sujetos narrantes, los sujetos representados y/o auto representados. Los imaginarios analizados atienden a tres tipos de marcas en que la memoria se cristaliza (escritura, oralidad o imagen). Los modos en que se constituyeron, circularon y legitimaron estos imaginarios en el nordeste argentino, los caminos sinuosos y diferenciales en que esas percepciones se anclaron en la memoria colectiva son algunos de los problemas que los autores se propusieron resolver y que son atendidos con inteligencia, creatividad y agudeza desde una variedad de perspectivas teóricas y metodológicas. Consideramos que el libro constituye un aporte fundamental para el conocimiento de la historia regional, anclado en una de las problemáticas que mayor interés generó en los últimos años en las ciencias sociales, viene a ocupar un lugar de vacancia para este tipo de estudios en el nordeste argentino.

María del Mar Solís Carnicer*

* Doctora en Historia, Investigadora Adjunta IIGHI-UNNE/CONICET. marimarsolis@yahoo.com.ar

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons