SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Schenone, R. (2018). Memorias de un pintor. Resistencia: ConTexto, 132 pp.Brizuela, C. E. (2017). El arte de curar. Practicas curativas y medicina ancestral en el Libro de Recetas. Córdoba, Jorge Sarmiento editor- Universitas, 157 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Folia Histórica del Nordeste

versión impresa ISSN 0325-8238versión On-line ISSN 2525-1627

Folia  no.34 Resistencia abr. 2019

http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0343610 

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS

DOI: http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0343610

Recibido: 14/02/2019
Aceptado: 22/02/2019

País Andrade, M. (Compiladora). (2018). Perspectiva de géneros. Experiencias interdisciplinarias de intervención/investigación. Buenos Aires: Ciccus, 237 pp.

¿Cómo se etnografía una política pública? ¿Cuál es su incidencia en la conformación de las subjetividades? ¿Por qué es necesario complejizar la noción de género y en qué casos resulta insuficiente y homogeneizadora? ¿Qué rol cumplen las y los intelectuales que investigan en el campo y cómo se retribuye efectivamente? Y por último ¿Qué impacto tuvo el drástico cambio redistributivo de los últimos tres años en las poblaciones más pobres de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? Estas son algunas de las inquietudes que atraviesan la compilación y que se responden al interior de las experiencias narradas. La totalidad del libro está escrito en lenguaje inclusivo, utilizando la “x” para referirse a universales en los que pueden contenerse todas las personas sin importar si se reconocen como mujeres, varones o trans. Esta opción editorial tiene una clara argumentación desde las primeras páginas (2018, p. 7).

El libro, prologado por la antropóloga Victoria Barreda, es un reporte comprometido del equipo de investigación “Política(s) y género. Un estudio socio antropológico para (re)construir la práctica investigativa en y desde la intervención social” (Universidad de Buenos Aires, Secretaría de Ciencia y Técnica) dirigido por la Dra. Marcela Alejandra País Andrade (UBA/CONICET) e integrado por sociólogas, antropólogas, comunicadoras, trabajadores y trabajadoras sociales y radicado en la Facultad de Ciencias Sociales. Consta de once artículos que apuntan reflexiones cualitativas ancladas en el paradigma de la investigación-acción participativa y se organiza en tres ejes problemáticos no excluyentes: la mirada de género en el campo de la salud, la resignificación de las y los jóvenes como sujetos de intervención y la participación de las mujeres en la militancia barrial y villera.

El primer grupo recoge los trabajos realizados por Carolina del Valle, Nazarena Soledad Alegre y Elizabeth Vicente. En ellos se rastrea la implementación de políticas desde la observación e interacción con sus destinatarios y destinatarias en un territorio de expresa fragilidad como es el campo de la salud pública. Por ejemplo, en Los procesos de subjetivación del VIH/sida. Una experiencia de intervención/investigación en la inserción en un CePAD y en un grupo de pares, Alegre registra su escucha activa y palabras y en dos espacios de atención de pacientes, donde circulan diferentes sentidos que varían en tanto previos al resultado del análisis y con posterioridad a conocerlo. La autora comprueba la manera en que se verbalizan los discursos moralizantes y la modalidad de despliegue de las tecnologías de control sobre las sexualidades permitidas y disidentes o transgresoras, a la luz del resultado de los análisis (2018, p. 51).

El segundo grupo de artículos, compuesto por los textos de Julieta Nebra, María Emilia Cebrián y Andrea Gutiérrez, recoge experiencias de lo que podríamos llamar una muestra de la construcción de las identidades jóvenes desde los organismos del Estado.

De entre ellos resaltamos uno en especial que ejemplifica las representaciones de ciertas estrategias gubernamentales sobre la franja poblacional denominada “juventud”. Es el trabajo titulado “Soy joven, soy protagonista del cambio. Un acercamiento a la etnografía de una política pública de juventud desde una perspectiva de género”. En él se visualiza la manera en que una política social pese a estar orientada; cuando es erróneamente planificada, vacía de contenidos, y cimentada en estereotipos sin información real; redunda en un desperdicio de recursos humanos y materiales. Cebrián observa cómo la mayoría de los talleres dictados en la “Casa Nacional del Futuro” (inaugurada el 15 de julio de 2016 en el barrio de Villa Devoto de la CABA, en el marco del Plan Nacional de Juventud) no llega a funcionar ni a vincularse con los intereses de la población destinataria original; que incluso no puede acceder a ellos por una incoherencia geográfica y una mala localización espacial (2018, p. 97). Esto concuerda con la extendida reflexión de quienes estudian políticas públicas cuando afirman que los principales fracasos se vinculan, no tanto con la asignación de recursos financieros o la carencia de ellos sino mayoritariamente con desinteligencias en la distribución y falta de planificación y asesoramiento específico en cada tema y sobre la población destinataria.

El tercer grupo de artículos aborda la visibilidad de las mujeres y su participación en espacios de organización y militancia barrial y villera (Villa 21-24 y NHT1 Zavaleta, CABA). Muchas de ellas son migrantes o hijas de migrantes provenientes de países limítrofes, lo que además les dificulta el acceso a políticas y derechos. También componen grupos familiares radicados allí producto del desplazamiento interno.

En los cuatro artículos finales que forman el eje se discute: la no problematización y reproducción desde los programas sociales de los roles tradicionales de género (Cinthia Ledezma y Matías Pampin); la necesaria recuperación de la dimensión emocional en la militancia, junto a la acción y la reflexión (Miranda González Martín); el juego de los mandatos de la femineidad y los desiguales impactos de las políticas públicas en términos de subjetivación de las mujeres en especial en los procesos de desarrollo social y económicos propios del espacio público (Marcela A. País Andrade); y para cerrar una detallada recapitulación de la participación de las mujeres villeras en el feminismo (feminismo villero) y su agenda en la conformación del colectivo nacional (Yanina Kaplan).

En dichos escritos se tensionan dos realidades: la presencia de mujeres dirigentes en la militancia popular por un lado y la agenda diferenciada, no blanca ni de clase media, de los grupos feministas de extracción villera. AUH2, subsidio para mujeres víctimas de violencia de género, creación de refugios para mujeres, hijas e hijos de golpeadores; extensión de la Ley Brisa3, aumento de vacantes en el programa Ellas hacen, jardines maternales comunitarios, etc. son algunas de las demandas de las protagonistas de este territorio (2018, p. 209). Todos son reclamos diferentes de los de la agenda del feminismo hegemónico y urbano que venía copando las reivindicaciones.

La tensión entre las posibilidades conceptuales y el trabajo social recorre todo el compendio y confluye con la pregunta ¿Qué podemos dar a cambio? Quienes escriben los capítulos tienen en claro que la sombra extraccionista sobrevuela la investigación cualitativa. Pero lo resuelven en el espíritu de sus respetuosas intervenciones. ¿Qué le deja a la hija de la vecina una tesina que nos toma como objetos inanimados? ¿Quién ordenó que los pobres trabajen para los graduados? (…) ¿No hay cierto progresismo que nos exprime? (p. 185). Cada autora y autor de los capítulos ha hecho preguntas y ha puesto en circulación sus respuestas y saberes. Los registros de campo traducen los modos en que han sido interpeladas por sus actores territoriales. Cada intervención se recorta además en el proceso irreversible del abandono de determinadas políticas públicas por parte de la actual gestión nacional y en la ineludible evaluación de los proyectos aplicados. En este marco el libro es un necesario repaso contemporáneo para las y los cientístas sociales, de un fragmento del campo actual y remarca el urgente posicionamiento ideológico de quienes hacen investigación en territorio.

 

Guadalupe Arqueros*

1 Núcleo habitacional transitorio.

2 Sigla correspondiente a la Asignación Universal por Hijo, reglamentación vigente en Argentina desde el mes de octubre de 2009 mediante el decreto de necesidad y urgencia Nº 1602/09 del Poder Ejecutivo Nacional durante la presidencia de Néstor Kirchner.

3 Esta ley sancionada en el año 2017 por la legislatura de la CABA establece el pago de una reparación económica y la asignación de una cobertura de salud para hijas e hijos víctimas colaterales de femicidios y violencia de género.

* Lic. en filosofía (UNNE), Mgter. en metodología de la investigación científica (UNLa), doctoranda en estudios de género (UNC) e investigadora de la Facultad de Humanidades de la UNNE radicada en el IIGHI. CONICET/UNNE. gimenarqueros@gmail.com.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons