SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31La agricultura pampeana en la primera mitad del siglo XIXAyuntamientos y liberalismo gaditano en México author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

On-line version ISSN 1850-2563

Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani  no.31 Buenos Aires Jan./Dec. 2009

 

RESEÑAS

Gabriel Di Meglio, ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la revolución de Mayo y el rosismo, Buenos Aires, Prometeo, 2006, 364 pp.

Lucas Rebagliati

UBA

En ¡Viva el bajo pueblo!, Gabriel Di Meglio nos presenta el resultado de largos años de investigación sobre un tópico tan antiguo como recurrente en la historiografía argentina, la intervención política de la plebe en los primeros tiempos independientes. Sin embargo, el haber sido un tema de indudable preocupación entre muchos historiadores no implicó la realización de un estudio profundo y sistemático sobre el mismo. Por el contrario, desde fines del siglo XIX y durante buena parte del siglo XX, se osciló entre postular un movimiento revolucionario popular, o sostener que la Revolución de Mayo consistió en un golpe de Estado palaciego sin ninguna participación subalterna. Encerrado el debate en estos términos, era difícil trascender las afirmaciones polémicas y con poca evidencia empírica. En 1972, Revolución y Guerra de Tulio Halperín Donghi marcó un punto de inflexión. Allí se remarcaba lo infructuoso del debate sostenido hasta entonces y se realizaban agudas observaciones sobre los límites, alcances e inesperadas consecuencias de la politización popular acontecida durante las Invasiones Inglesas y los primeros años revolucionarios.

La obra de Gabriel Di Meglio, que es una adaptación de su tesis doctoral defendida en 2004, es tributaria de estos aportes. Hace unos años que algunos de los argumentos del libro habían visto la luz en forma de artículos de revistas y capítulos de libros. El autor se propone demostrar que la plebe fue un actor destacado de las contiendas políticas que se sucedieron entre 1806 y 1830. Di Meglio continuamente se preocupa por explicitar los conceptos utilizados a lo largo de la obra. De esta forma, aclara que por "política" no sólo entiende las disputas por el poder, sino todas las actividades desplegadas por los actores que se relacionan con asuntos públicos de la ciudad. Lo mismo sucede con el término "plebe", el cual es preferido por ser el más frecuentemente utilizado por la historiografía hispanoamericanista, y por ser el único que permite dar cuenta de un grupo muy heterogéneo étnica y ocupacionalmente.

El trabajo se compone de una introducción, donde se plantean claramente los objetivos, las opciones teóricas privilegiadas y los aspectos metodológicos tenidos en cuenta en el tratamiento de las diversas fuentes. Allí, la forma de trabajo propuesta se declama heredera de la radical history, surgida a mediados de siglo en Gran Bretaña, y cuyos máximos exponentes son Eric Hobsbawm, Edward Thompson y George Rudé, entre otros. También se admite la influencia de otras corrientes tales como la microhistoria italiana y los estudios subalternos de la India, estos últimos con gran repercusión en la historiografía latinoamericanista de los últimos años. En cuanto a las fuentes trabajadas, éstas comprenden numerosos legajos del archivo policial y judicial que hasta el momento no habían sido tenidos en cuenta, bandos gubernamentales, memorias, relatos de viajeros, autobiografías, censos, periódicos, coplas, etc. A esta introducción le sigue una amplia descripción de las características espaciales de la ciudad de Buenos Aires. Los siguientes cinco capítulos están ordenados cronológicamente, y el trabajo culmina con una conclusión donde se condensan las principales tesis de la obra en cuestión.

El primer capítulo, reconstruye la fisonomía urbana de la ciudad de Buenos Aires, dando cuenta del trazado de sus principales calles. También se describe la ubicación de instituciones como el Cabildo, la Casa de Expósitos, el Real Colegio San Carlos y las diversas iglesias, plazas y pulperías de la ciudad. Luego de esta delineación del escenario de la narración, el autor se adentra de lleno en su objeto de estudio. En un interesante cruce de fuentes de distinto tipo, Di Meglio analiza uno por uno los elementos que permitían discernir la ubicación social de un individuo en la sociedad tardocolonial. Escapando a cualquier esquematización rígida, encuentra que la pertenencia de un individuo a la plebe dependía de factores tan diversos como el color de piel, el prestigio social, la ocupación, el lugar de nacimiento, la vestimenta, la pobreza material, la alfabetización, el lugar de residencia y la imposibilidad de formar un hogar en muchos casos. El análisis de dos censos, uno de 1810 y el otro de 1827, y de algunos expedientes judiciales le permite caracterizar a la plebe urbana como un grupo social con una alta movilidad residencial y laboral, que practicaba el robo como una alternativa en épocas de desocupación.

En el segundo capítulo, Di Meglio aborda en primer lugar la significativa politización de la sociedad entera en ocasión de las Invasiones Inglesas y el surgimiento de milicias voluntarias que actuaron como un nuevo canal de comunicación entre la plebe y la elite. Allí se argumenta que la participación subalterna en la revolución de 1810 no fue muy numerosa. Sin embargo un año más tarde, en 1811, surgirían tres formas de intervención plebeya que caracterizarían a la primera década revolucionaria: la intervención en los conflictos intraelite, la participación en las fiestas y los motines militares autónomos. El ejemplo más claro de la primera de estas prácticas lo representa el motín del 5 y 6 de abril mediante el cual la facción saavedrista desplaza del poder político a simpatizantes de Mariano Moreno. Quizá en este conflicto la noción de "plebe urbana" se vuelve un tanto problemática dado que, como el mismo autor admite, los habitantes de los suburbios y las quintas aledañas a la ciudad, movilizados por los alcaldes de barrio bajo la consigna de expulsar a todos los europeos, fueron los que tuvieron un papel protagónico en el acontecimiento.

El tercer capítulo describe minuciosamente el mundo plebeyo: la politización de sus lugares de sociabilidad, tales como las esquinas, pulperías, plazas y mercados, su participación en sucesivos conflictos facciosos, la aceptación intransigente de los ideales revolucionarios, la extendida animosidad antipeninsular y las demandas crecientes de los esclavos. Todo esto se da en un marco urbano caracterizado por la constante circulación de rumores, noticias, pasquines y periódicos. Muchas veces la transmisión de nuevas ideas derivaba en una resignificación de las mismas por la plebe en beneficio propio. Una mención particular merece el apartado Las tropas porteñas en la guerra de independencia, donde el autor muestra cómo la experiencia del ejército no sólo generó entre los plebeyos una resistencia a las autoridades que se expresaba en deserciones, sino que también muchas veces la plebe actuó a la ofensiva protagonizando motines en defensa de ciertos derechos. De esta manera, aunque el autor no lo explicite, se estaría planteando que la profesionalización del ejército operada a partir de 1812 no extinguiría la politización de los soldados que integraban los cuerpos militares, como se creía hasta entonces.

El cuarto capítulo está dedicado a analizar los conflictos de los años 1819-1820. Mediante una exhaustiva y aguda reconstrucción del levantamiento "federal" de octubre de 1820, Di Meglio sostiene, a diferencia de Fabián Herrero,1 que la plebe tuvo un rol destacado en dicho acontecimiento. En su argumentación describe la relación entre los grandes líderes políticos que encabezaron el levantamiento, Dorrego, Pagola y Soler; los líderes intermedios, en general pulperos que eran oficiales o alcaldes de barrio; y los sectores plebeyos. Su rico análisis del liderazgo de Dorrego y Soler deja entrever que estos personajes no contaban con la ciega adhesión de la plebe sino que construían su liderazgo permanentemente en base a su valentía en el campo de batalla, ciertas conce- 1 Fabián Herrero, "Un golpe de estado en Buenos Aires durante octubre de 1820", en Anuario IEHS, núm. 18, 2003, pp. 67-86. 196 siones a los plebeyos y la adopción de posturas políticas intransigentes contra los enemigos del proceso revolucionario.        [ Links ]

En el capítulo siguiente, Di Meglio vuelve a desmenuzar los pormenores de un conflicto puntual, el Motín de Tagle de 1823, para sacar conclusiones bien fundadas, esta vez no sobre las características de los liderazgos posindependientes, sino acerca de las motivaciones y nociones políticas de la plebe. Mediante un análisis fino y enriquecedor de las declaraciones de los plebeyos que fueron juzgados por participar de la asonada, Di Meglio logra aproximarse eficazmente a la subjetividad plebeya. Para adentrarse en la problemática, deconstruye la consigna levantada en el motín "Viva la religión, viva la patria, muera el mal gobierno" y postula que los plebeyos eran muy religiosos, se identificaban fuertemente con la patria -es decir, Buenos Aires-, y defendían una concepción paternalista del Estado que velara por el bien común. Si bien ésta era una concepción propia de la tradición política hispánica, ello no significaba que estuvieran en contra del republicanismo. Otros motivos empleados por los líderes del movimiento para movilizar a los participantes fueron el resentimiento contra los extranjeros, cierto aliciente económico, y la amenaza de que los milicianos iban a ser convertidos en soldados del ejército regular.

El libro se cierra con un capítulo que trata las prácticas políticas de la plebe entre 1823 y 1830. Según el autor, la intervención plebeya se desplazó hacia la movilización electoral, dada la importancia fundamental que cobraron los actos eleccionarios como método de renovación de las autoridades. Nuevamente se indaga en las causas de la adhesión popular al denominado "Partido Popular" liderado por Dorrego, mostrando con éxito cómo la plebe expresa de esta forma su hostilidad hacia la alta sociedad porteña, a menudo asociados con los unitarios. Lejos de idealizar las acciones del movimiento plebeyo, Di Meglio marca también sus propias limitaciones. La ausencia de una revuelta generalizada ante el asesinato de Dorrego es explicada por la ausencia de líderes federales, dado que la plebe nunca había protagonizado en forma autónoma una movilización contra un gobierno. Finalmente, Rosas terminaría aprovechando la movilización plebeya en su beneficio, asegurando su poder tanto en la campaña como en la ciudad.

Al repasar toda la obra puede notarse cierto desbalance en el tratamiento de ciertos temas y períodos. Claramente el análisis del período 1806-1809, al limitarse a analizar fuentes éditas, carece de la profundidad de los capítulos posteriores. A pesar de ello, como balance general del libro, puede sostenerse que el uso superpuesto de distinto tipo de fuentes proclamado en la introducción, no sólo es cabalmente cumplido sino que rinde sus esperados frutos. Toda una serie de interrogantes acerca de la relación de la plebe con los principales acontecimientos políticos han sido considerablemente respondidos luego de la aparición de esta obra. De aquí en más resultará muy difícil sostener que la plebe poco entendía de los procesos políticos y que asistía como un espectador a los principales acontecimientos del período. El mayor mérito del libro no reside sólo en describir las sucesivas intervenciones políticas plebeyas, descubriendo conflictos que nunca habían sido tratados por la historiografía, sino por sobre todas las cosas en develar las motivaciones que estaban detrás de cada acción en particular. En fin, puede decirse que los artesanos, mendigos, pobres y esclavos de la ciudad de Buenos Aires, con ¡Viva el bajo pueblo! han sido salvados de lo que Edward Thompson llamó "la enorme condescendencia de la posteridad". Ello no es dato menor, teniendo en cuenta que la mayor difusión alcanzada en los últimos años por los temas históricos en nuestro país escasamente ha trascendido el molde de la arcaica historia de los grandes hombres.

Notas

1 Fabián Herrero, "Un golpe de estado en Buenos Aires durante octubre de 1820", en Anuario IEHS, núm. 18, 2003, pp. 67-86.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License