SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35-36Precios, población, impuestos y producción. La economía de Buenos Aires en el siglo XVIIIJuan José Castelli. De súbdito de la corona a líder revolucionario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

versão impressa ISSN 0524-9767

Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani  no.35-36 Buenos Aires fev./jun. 2012

 

RESEÑAS

Lyman L. Johnson, Workshop of Revolution. Plebeian Buenos Aires and the Atlantic World, 1776-1810, Durham and London, Duke University Press, 2011, 410 páginas

Lucas Rebagliati

Universidad de Buenos Aires, CONICET

Lyman Johnson forma parte de una generación de historiadores estadounidenses que desde la década de 1970 hasta nuestros días ha iluminado muchos aspectos de la historia rioplatense durante la transición de la época colonial a la era independiente. Una particularidad que distingue al autor de los demás es que su temprana tesis doctoral sobre los artesanos de Buenos Aires en el período virreinal jamás fue publicada y, por ende, tampoco traducida al castellano. A la par que en años subsiguientes diversas facetas de esta investigación vieron la luz en distintas revistas especializadas, el autor amplió su mirada sobre esa pujante capital del Virreinato del Río de la Plata explorando otros temas, como la evolución demográfica, la manumisión de esclavos, la historia de precios y salarios, la cultura del honor y la conflictividad entre esclavos y amos. La profundidad de muchos de sus análisis hizo que Johnson ganara un lugar destacado entre los hispanoamericanistas de habla inglesa, como lo revela su rol de compilador y autor en dos innovadoras obras que hace unos años señalaron muchas líneas interesantes de investigación.1

Workshop of Revolution es tributario de esta larga trayectoria de casi cuarenta años, pero lejos de ser una compilación de investigaciones pasadas, es una consistente y original obra. El autor despliega con brillantez el oficio de historiador, moviéndose con destreza en diferentes terrenos como la historia económica, la historia política o la historia social, e intercalando distintas escalas de análisis para responder a muchos vacíos de la historiografía argentina y planteando también nuevas líneas de indagación. La obra se propone estudiar a la plebe o clase trabajadora de la ciudad de Buenos Aires durante el período virreinal en el marco de la más amplia economía atlántica que a fines del siglo XVIII unificaba a distintas regiones de América y Europa. Para lograr tal objetivo, el autor recurrió a archivos de tres países -Argentina, España y Estados Unidos- y analizó una amplísima cantidad y variedad de fuentes de distintos tipos, que incluyen testimonios de viajeros, prensa, censos, correspondencia, expedientes judiciales, testamentos, documentos administrativos y contables del Estado y de otras instituciones, cédulas y decretos, actas del Cabildo, etc. El libro se compone de una introducción, ocho capítulos y un epílogo.

El primer capítulo reconstruye el paisaje urbano de la ciudad de Buenos Aires y los cambios experimentados por la sociedad entre 1776 y 1810, período de un pronunciado crecimiento económico. Mediante un minucioso análisis crítico de los censos y los registros parroquiales, el autor postula un crecimiento poblacional mayor al que suponían no pocos estudiosos. Esta evolución demográfica estaría dictada por la constante inmigración interna, pero también por la inmigración europea y el tráfico de esclavos. Precisamente, la propiedad de estos cautivos estaría ampliamente repartida entre pequeños propietarios de uno o dos esclavos, los cuales tendrían cierta libertad de movimientos teniendo que entregar un jornal a sus dueños. De esta forma, la población afroamericana ganaría lugar progresivamente en los oficios artesanales que estaban dominados en los rangos superiores por los europeos en detrimento de la población criolla.

En el segundo capítulo, Johnson se adentra en el mundo de los artesanos y sus prácticas de reclutamiento, entrenamiento y trabajo. Al analizar esta experiencia en común, reforzada por otros ámbitos como la vivienda, lugares de ocio y de deporte, el autor encuentra una cultura subterránea del honor entre los plebeyos que incluía el actuar como "hombre" para responder insultos y agresiones físicas. El cuadro general encontrado es el de una "clase" sumamente heterogénea integrada por individuos de distinto origen, raza, oficio y edad. Sin embargo, en el análisis del autor emerge cierto perfil social común a casi todos los artesanos. Muchos no estaban casados y la mayoría no eran dueños de su vivienda -teniendo que vivir hacinados en cuartos junto con compañeros de trabajo- y desempeñaban su labor en un contexto mucho más flexible y dinámico que el que caracterizaba a los gremios artesanales en otras grandes capitales virreinales.

Los dos capítulos siguientes exploran las peripecias de los dos únicos intentos que hubo en Buenos Aires de formar gremios artesanales formales al estilo de los existentes en Europa. Un fino análisis de los conflictos que acompañaron a zapateros y plateros en esta travesía le permite al autor descubrir toda una serie de disputas étnicas, raciales y de rango entre la comunidad artesanal. Sin lugar a dudas, uno de los mayores aportes de estas páginas lo proporciona la hipótesis de la fluidez de las categorías raciales y su posible manipulación por parte de los actores de la época. Johnson muestra que si los zapateros "negros" y "mulatos" no resistieron al intento de excluirlos reglamentariamente de obtener cargos en el gremio por crearse, ello se debió a que confiaban en que su alianza con los artesanos de origen criollo les permitiría manipular la asignación de categorías raciales. Así algunos individuos que eran tenidos de color, en otras ocasiones pasaban por criollos o por indios y mestizos según la circunstancia lo requiriese. A su vez, las castas, frente al liderazgo de los inmigrantes europeos en la iniciativa de crear los gremios de zapateros y plateros, lejos de aceptar esta situación de forma pasiva, amedrentaron físicamente a los europeos y, en el caso de los zapateros, apelaron a la corona para crear un gremio segregado, obteniendo aprobación real para ello. Así fue que la ofensiva anticorporativa del Cabildo a fines del siglo XVIII triunfó con facilidad frente a estos dos gremios debilitados por el incremento de las disputas étnicas y raciales.

En el quinto capítulo, Johnson narra los pormenores de la conspiración de los franceses de 1795 en pos de demostrar que entre esclavos y trabajadores se tenía conocimiento de acontecimientos tan distantes como la revoluciones de Francia y Haití. El autor recrea el clima de pánico y alarma que reinaba entre la elite de la ciudad no sólo por los sucesos antedichos, sino también por la falta de respeto y obediencia que exhibían los esclavos hacia sus dueños, expresada en una acrecentada práctica de acudir a los tribunales para conseguir su libertad y denunciar malos tratos. Si las pruebas de la supuesta conspiración son endebles, no es menos cierto que el eco revolucionario francés llegó no sólo a las áreas continentales del Caribe, o a las elites de lugares más distantes, sino también a los sectores subalternos del rincón más austral del imperio español en América. La recuperación de esta mirada atlántica y de largo plazo es positiva,2 dado el excesivo énfasis que en las últimas dos décadas le ha dado la historiografía a los sucesos de 1808 en la península como origen único de los sucesos revolucionarios posteriores.

Los dos capítulos siguientes representan un esfuerzo metodológico notable en pos de realizar series confiables de precios, salarios y costo de vida de la clase trabajadora del Buenos Aires virreinal, temática que había sido objeto de indagaciones previas por parte del autor. Mediante el estudio de inventarios y testamentos se demuestra que una minoría dentro de los artesanos consiguió ascender socialmente y adquirir considerable riqueza diversificando sus inversiones -en tierras o propiedades inmuebles- y convirtiéndose en dueños de fábricas de ladrillos, panaderías y fundiciones trabajadas por muchos esclavos. Pero esta movilidad social ascendente estaba reservada a unos pocos, y el autor postula que a pesar de que los salarios nominales crecieron durante el período virreinal, el aumento del costo de vida -alimentos, vestuario y habitación- generó un estancamiento de los salarios reales que fue el trasfondo de la adhesión popular al proceso revolucionario. La descripción de un mercado de trabajo dinámico es uno de los mayores aportes del libro, ya que revela las características inestables del empleo, la influencia de la oferta y demanda de factores en la determinación de los salarios, y la extrema heterogeneidad de una clase trabajadora que no sólo estaba dividida por rangos, lugar de nacimiento y raza, sino también por distintos niveles de experiencia e ingreso.

En el octavo capítulo, se postula que el entusiasta ingreso a las milicias por parte de la plebe se debió a que en estos cuerpos militares las promesas de ascenso social y los ingresos eran mayores que los que caracterizaban al mercado de trabajo, tanto calificado como no calificado, hecho que a su vez explicaría el escaso rechazo que suscitaron dos medidas que en otro contexto hubieran provocado protestas. En primer lugar, la negativa de las autoridades a permitir la constitución de gremios que protegieran las fuentes de trabajo, y en segundo término, la sanción del librecomercio en 1809 que inundó de mercancías baratas la ciudad, amenazando la producción artesanal.

Las virtudes de la obra son muchas y variadas. A grandes rasgos, Johnson nos revela una ciudad moderna y pujante donde los trabajadores -al igual que la historiografía ya había mostrado para la campaña- tenían una movilidad y un poder de negociación importante, y eran afectados profundamente por los cambios experimentados por la economía atlántica a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Esta fluidez y este dinamismo, sin embargo, no eliminaron la importancia de ciertas líneas de estratificación social, como el lugar de nacimiento, la raza o la jerarquía artesanal, sino que las volvieron flexibles y objeto de disputa. Sin duda, el hecho de que Workshop of Revolution condense y se apoye en décadas de trabajo de archivo hace que las conclusiones sean fundadas y revelen una madurez intelectual inusual en estos tiempos donde la hiperespecialización y la urgencia por publicar conspiran contra investigaciones sólidas, de largo aliento y de miras amplias.

No obstante ello, haremos dos señalamientos que de ninguna manera socavan la solidez del libro, sino que invitan a nuevos desafíos. A primera vista, se advierte una inconsistencia entre el constante uso del término "clases trabajadoras" o "plebe" dentro de la obra y la prioritaria atención que se le presta a los artesanos, quienes conformaban sólo una parte dentro de ese conglomerado más amplio. Si bien el autor aclara que las mujeres trabajadoras no van a formar parte de su relato, sí promete analizar además a los trabajadores no calificados, quienes conformaban la mayoría de la plebe. Pero al ver la obra podemos advertir que dicha promesa se cumple parcialmente, siendo los artesanos el actor principal de la historia narrada. En segundo término, un análisis de las Informaciones de pobreza presentes en el Archivo de la Real Audiencia podría haber iluminado aspectos de la vida de los artesanos de Buenos Aires que caían en la pobreza producto de la ancianidad, enfermedades o minusvalías físicas, teniendo que recurrir a la ayuda de familiares, amigos, vecinos y patrones para subsistir. De esta forma, el análisis de la movilidad social ascendente -tan bien explicada en la obra- se hubiera complementado con el estudio de las posibles causas de descenso social. Para finalizar, podemos decir que Lyman Johnson, con Workshop of Revolution, logra acortar considerablemente la distancia que existía entre el conocimiento que teníamos sobre el Buenos Aires colonial y el existente sobre otras grandes capitales virreinales como México o Lima, las cuales históricamente han concitado mayor interés a los investigadores más allá de nuestras fronteras. Ojalá su exhaustivo y logrado esfuerzo sean un incentivo y ejemplo para que otros investigadores transiten los caminos e interrogantes abiertos planteados por esta obra.

Notas

1 Nos referimos a Lyman Johnson y Enrique Tándeter (comps.), Economías coloniales. Precios y salarios en América Latina, siglo XVIII, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1992 (la edición original en inglés data de 1990).         [ Links ] Lyman L. Johnson y Sonya Lipsett-Rivera, The Faces of Honor. Sex, Shame and Violence in Colonial Latin America, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1998.         [ Links ] A estas dos compilaciones podría añadirse un capítulo suyo en otra compilación que reunió a destacados estudiosos de la historia colonial hispanoamericana. Véase Lyman Johnson, "Artesanos", en Louisa Schell Hoberman y Susan Migden Socolow, Ciudades y sociedad en Latinoamérica colonial, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1993.         [ Links ]

2 Sobre estas cuestiones discuten muchos de los ensayos reunidos en el Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", 3ª serie, 2º semestre de 2010, número especial dedicado al Bicentenario de la Revolución de Mayo.         [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons