SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue43Un sueño y muchos soñadores: A propósito del libro de Diego Hurtado: El sueño de la Argentina atómicaEl ocaso de la República Oligárquica: Poder, política y reforma electoral. 1898-1912 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

Print version ISSN 0524-9767On-line version ISSN 1850-2563

Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani  no.43 Buenos Aires Dec. 2015

 

Notas y Debates

Medio siglo mediante. La historiografía y la historia de las exportaciones argentinas durante la Primera Globalización

por Agustina Rayes*

Recibido: 15 de junio de 2015

Aprobado: 21 de octubre de 2015

Resumen

Hace cincuenta años, Roberto Cortes Conde, Tulio Halperin Donghi y Haydée Gorostegui de Torres realizaron uno de los esfuerzos más serios por reconstruir la estadística de exportación argentina. Con motivo del aniversario, en este artículo nos proponemos revisar cuánto ha progresado desde entonces la historiografía en el conocimiento de las exportaciones durante la llamada Primera Globalización: ¿ha avanzado en la construcción de información más fiable?, ¿cuáles han sido los debates más importantes?, ¿cuáles fueron los principales aportes? y ¿aún existen vacíos?

Palabras clave: Historiografía ; Argentina ; Exportaciones ; Primera Globalización.

Abstract

One of the most serious attempts to reconstruct the Argentine export statistical data was done by Roberto Cortes Conde, Tulio Halperin Donghi and Haydée Gorostegui de Torres fifty years ago. In this paper we propose to review how the historiography has improved our knowledge about Argentine exports during the so-called First Globalisation since then: has it advanced in more reliable data? Which have been the major discussions? Which have been the main contributions? And, is there any gap?

Keywords: Historiography ; Argentina ; Exports ; First Globalization.

I.

En el año 1965 apareció la obra Evolución del comercio exterior argentino. Exportaciones, elaborada principalmente por Roberto Cortés Conde, Tulio Halperin Donghi y Haydée Gorostegui de Torres, aunque contó con la colaboración de otros investigadores.1Se trataba por aquellos años de la primera gran revisión sistemática de las estadísticas argentinas de exportación entre 1864 y 1963. La serie resultante contenía una nueva estimación anual de los montos totales exportados así como de los valores de cada uno de los bienes vendidos al exterior. Esta rica y detallada información, sin embargo, no tuvo un eco proporcional al esfuerzo realizado. Entonces, no se reprodujeron más copias que las que puedan contarse con los dedos de una mano. Y, finalmente, el trabajo nunca fue publicado. De hecho, hasta donde conoce esta autora, pocos años atrás sólo podía hallarse una versión entera en la Biblioteca de la Universidad Torcuato Di Tella (en la actualidad hay otra en la Biblioteca de la Universidad de San Andrés). Quizás ello explique por qué la mayor parte de la historiografía argentina e internacional tomara la opción de continuar trabajando con estudios que reflejaron la información tal como se hallaba en las estadísticas oficiales argentinas sin ningún ensayo tendiente a mejorar su fiabilidad, o de extraer directamente los datos de los Anuarios de la Dirección General de Estadística de la Nación (en adelante, ADGEN) sin revisión.

Hoy, medio siglo después de la aparición de la obra arriba mencionada, no huelga un breve repaso acerca de cuáles han sido los debates sobre las exportaciones argentinas, qué nuevas contribuciones emergieron y cuáles han sido los principales vacíos historiográficos al respecto. Para hacer este recorrido nos concentraremos principalmente en los estudios realizados sobre el período que actualmente se denomina Primera Globalización,2 es decir, a partir de las décadas finales del siglo XIX, y su crisis, que podemos datar alrededor de la Gran Depresión. A su vez, adelantamos a los lectores que, como todo balance, esta es una propuesta no exenta de omisiones aunque sólo justificadas por el espacio disponible y la amplitud de la empresa afrontada, especialmente si se considera la magnitud bibliográfica vinculada directa o indirectamente al tema que nos convoca.

Por esta razón, el principal criterio de organización de nuestra exposición ha sido cronológico, es decir, planteamos una sección en la que trabajamos sobre los estudios previos a la aparición de la serie de Cortés Conde et al., y una sección en la que enfocamos en la historiografía posterior, es decir, a partir de 1965. En cada una de las secciones, exponemos los problemas, las metodologías y las conclusiones planteados en la bibliografía escogida. A este respecto, aclaramos que obviamente se trata de un recorte arbitrario y que en muchos casos los trabajos señalados en algún punto podrían estar incluidos en otros, pues entendemos que esta presentación constituye sólo una alternativa de reflexión, nacida al calor de nuestra propia labor de investigación, sobre la historiografía de las exportaciones argentinas.

En este sentido, como entendemos que la obra de Cortés Conde et al. no fue naturalmente la primera que se dedicó al estudio de las exportaciones argentinas, y aunque el énfasis estará puesto en el último medio siglo de producción historiográfica, iniciamos nuestro trabajo preguntándonos cuáles fueron los aportes previos, con qué fuentes y/o metodologías de recopilación de datos trabajaron - cuando lo hicieron -, qué temas abordaron principalmente y qué aspectos soslayaron.

II.

La obra de Cortés Conde et al. ha sido un parteaguas en la historiografía acerca del comercio exportador por cuanto se convirtió en el primer trabajo que sistemáticamente corrigió, cuando fue posible y necesario, los valores de las estadísticas oficiales argentinas de exportación desde 1864 hasta 1916. Desde ese año, en los ADGEN se extendió la metodología de aplicación de valores de mercado sobre las cantidades exportadas de los diferentes ítems y, a partir de entonces, hubo consenso acerca de que los mismos estuvieron cerca de representar lo más fielmente posible los "precios reales".3 Ello no quiere decir que no se hubiera advertido previamente sobre la infra o sobrevaloración de la información en ciertos productos antes de la fecha mencionada; en efecto, los Jefes de la Dirección General de Estadística de la Nación (en adelante DGEN), Francisco Latzina y Alejandro Bunge, previnieron sobre distintas falencias en la recopilación de la información y, concretamente, el último ensayó una revisión retrospectiva de la estadística.4 Hasta donde sabemos, ésta ha sido la única corrección de valores anterior a la de Cortés Conde et al.5 El trabajo abordó más de media centena de bienes, pero la forma de obtención de los precios no fue clara en todos los casos6 y los resultados quedaron limitados al período 1910-1916.

Además, Cortés Conde et al. dieron uniformidad monetaria a los montos (en pesos oro hasta 1930) de manera que pudieran ser fácilmente convertibles a otras monedas y que, por lo tanto, los resultados pudieran utilizarse con fines comparativos. Esta tarea resulta importante si se considera que, aún cuando los ADGEN dijeran estar expresados en pesos oro, la paridad real no fue coincidente con la paridad legal sino hasta principios del siglo XX, y ello estuvo restringido a los años pre-bélicos y al trienio 1927-1929. Para unificar la paridad monetaria en serie, a partir de la década de 1930 los ADGEN tradujeron la información retrospectiva en pesos moneda nacional, pero esta unidad no facilitaba la conversión con otras divisas.

Como se advierte, los intentos por corregir la información estadística sobre las exportaciones provinieron del seno mismo que las generaba, y desconocemos esfuerzos ajenos a los aquí señalados. Así, quienes debatieron sobre diversos aspectos vinculados a la temática, al menos hasta mediados de los años sesenta, lo hicieron apoyados en la información oficial.

Los contemporáneos y los analistas inmediatamente posteriores hicieron diversas reflexiones sobre el desempeño exportador argentino. Sin entrar en detalle, señalaremos algunos puntos. El boom de las exportaciones desde los últimos años decimonónicos había sido justificado por los progresos previos del país en el sector agrícola,7 y fue luego relacionado a la caída en los costos de transporte, a las obras de irrigación, de construcción y de modernización de los puertos, a la inmigración, a la entrada de capitales foráneos y a la ampliación de los centros de negocios, entre otros factores.8 Aunque existió cierto consenso acerca de que las exportaciones funcionaron como un motor del crecimiento económico, desde el mismo momento en que tuvo lugar la gran expansión, existieron voces suspicaces acerca de la viabilidad de una economía primario-exportadora en el largo plazo por el descenso de los precios de este tipo de bienes y el aumento del proteccionismo entre los clientes,9así como por el régimen de tenencia de la tierra y por la estructura productiva del país.10 También estuvieron los detractores contemporáneos que consideraron a la etapa agroexportadora como antagónica al proceso de industrialización requerido para lograr un crecimiento sostenido más allá de las fluctuaciones internacionales.11 Esta premisa fue retomada por analistas alejados temporalmente de la coyuntura.

Durante la década de 1930, con mayor o menor destreza, los contemporáneos advirtieron que los rasgos de la economía mundial posterior a la Gran Depresión eran permanentes. En ese contexto, cambió la orientación económica del país y, para justificarlo, las críticas cayeron sobre el llamado "modelo agroexportador". Entre los opositores al mismo, apareció un grupo aglutinado bajo la corriente revisionista de la historia. No es este el espacio para detallar su origen ni las características generales12 y sólo nos limitaremos aquí a referirnos a las ideas de los principales exponentes que reflexionaron sobre el desempeño de las exportaciones. El tema no fue abordado directamente sino que emergió como parte de la explicación de la deletérea influencia británica, cuyo efecto era más abarcador que la esfera meramente comercial y que se intensificaba en el ámbito financiero; así, las exportaciones fueron analizadas particularmente durante la coyuntura crítica de los años treinta - cuando fueron expuestos, los datos cuantitativos no se extendieron más allá de finales de la década de 1920 -, considerando que la misma estaba enlazada con la tradición de sometimiento a las economías europeas, especialmente al Reino Unido.13 Desde esta perspectiva, por tratarse del mayor socio comercial, la Argentina dependía de exportar hacia aquellas plazas a precios bajos y, en contrapartida, recibir productos declinantes y caros.14

A medida que la realidad se alejaba temporalmente de la época de la "economía abierta", se incrementaron los estudios acerca del desempeño de las exportaciones durante aquel período. Una línea de continuidad fue, por un lado, la crítica a la dependencia argentina del mercado inglés15 y, por el otro, el reconocimiento de que esta posición frenó el avance de Estados Unidos, la potencia emergente en el continente.16 En este marco, prácticamente escasearon los trabajos centrados en el análisis de los vínculos comerciales con otros países, aunque hemos observado algunas excepciones.17

Con el final de la Segunda Guerra Mundial y el nacimiento de un nuevo orden internacional, afloró la oportunidad de replantear alternativas para la inserción de la Argentina. Entonces, la premisa fue hurgar en la historia para evitar cometer los mismos errores. Desde esta perspectiva, aparecieron estudios que impugnaron la existencia de leyes económicas iguales para explicar el desempeño de los países industrializados y de aquellos que aún no habían alcanzado este proceso. Una parte de la historiografía latinoamericana rechazó la idea de que las transacciones entre países desarrollados y subdesarrollados fueran mutuamente beneficiosas.18 A largo plazo, estos vínculos perjudicaban a los estados periféricos, los cuales estaban en desventaja y en una posición vulnerable en relación a los centrales.

En el análisis específico del comercio internacional fue muy importante la llamada tesis Prebisch-Singer, la cual apuntó que los términos de intercambio de los productores de bienes primarios tendían a deteriorarse progresivamente.19 En este contexto, proliferaron los informes de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) de Naciones Unidas dedicados a estudiar el desempeño económico de los distintos países de la región.20 Según uno de estos trabajos orientado al caso argentino, la vulnerabilidad exterior había sido una característica desde la inserción del país a la economía internacional como productor de materias primas, dadas las fluctuaciones y contingencias externas, especialmente a comienzos del siglo XX por la alta participación de las exportaciones en el Producto Bruto Interno.21

Aunque las exportaciones fueron estudiadas generalmente como parte de un análisis global de las relaciones económicas internacionales de la Argentina,22 existieron trabajos centrados en algún sector de producción específico que alcanzó los mercados internacionales. Un caso ilustrativo fueron los escritos sobre las carnes, generados tanto desde los organismos oficiales,23 como por parte de las empresas24 o en investigaciones particulares.25

Hasta aquí, cabe plantear que los estudios previos a la obra de Cortés Conde et al. en líneas generales no se dedicaron exclusivamente al análisis de las exportaciones, sino que el mismo afloró dentro de los esfuerzos por conocer el comportamiento de la economía argentina en general, del sector agropecuario en particular, de los capitales extranjeros o de la relación entre la Argentina y ciertos países. Cuando estos trabajos presentaron datos cuantitativos, se trató en todos los casos de información oficial sin revisión. Sin embargo, debemos distinguir entre tres clases de estudios: 1) los que ignoraron cualquier referencia cuantitativa, 2) los que presentaron datos para un año o períodos cortos y 3) los que exhibieron información seriada. Estos últimos escasearon, pero cuando existieron se trató generalmente de compilaciones sistemáticas, no siempre acompañadas de análisis críticos. A su vez, es importante señalar que los datos se concentraron, en primer lugar, en la exposición de los montos globales exportados, segundo, en los productos y, tercero y casi ausentes, en los destinos. Esto último resulta llamativo si tomamos en cuenta el énfasis de los análisis contemporáneos e historiográficos, presentados desde distintas corrientes, en el vínculo comercial entre la Argentina y las economías europeas, en especial con el Reino Unido, en detrimento de otras plazas como las norteamericanas o latinoamericanas.

A continuación, trabajaremos sobre los últimos cincuenta años de historiografía económica: ¿cuáles fueron las principales ideas acerca de las exportaciones argentinas entre las décadas finales del siglo XIX y los primeros decenios de la centuria siguiente?, ¿con qué fuentes han sido respaldadas?, ¿qué avances se lograron en la materia?, ¿qué vacíos aún quedan por cubrirse?

III.

Como anticipamos, en 1965 apareció la obra de Cortés Conde et al. El trabajo formó parte de una investigación más amplia, que buscaba ofrecer material estadístico para estudiar los progresos económicos de la Argentina, inscripta en los esfuerzos de mediados del siglo XX de las disciplinas sociales por cuantificar los fenómenos estudiados para alcanzar mayor cientificidad. El proyecto estuvo dirigido por José Luis Romero y contó con el apoyo de la Asociación Marc Bloch de París, entonces presidida por Fernand Braudel, y de la École Pratique des Hautes Études VI.26

La pregunta que guió el trabajo de reconstrucción de las estadísticas fue qué papel jugó el comercio exterior en la economía argentina. El punto de inicio orientado al estudio de las exportaciones se justificó por su centralidad en el crecimiento del país a partir de la segunda mitad decimonónica. El paso siguiente era la revisión de los datos de importación, pero el plan quedó trunco. Antes de continuar nuestro balance, es importante señalar de antemano que el objeto, las exportaciones, apuntaba a analizar el funcionamiento de la economía argentina y no a las exportaciones per se. Y por ello sólo se abordaron los productos y no los destinos.

Como señalamos, la investigación se extendió retrospectivamente hasta 1864 por la existencia de datos nacionales a partir de entonces.27 No obstante, cabe reconocer que en las últimas décadas han aparecido notables trabajos que analizaron las exportaciones en la etapa anterior, aunque ceñidos mayormente a la provincia de Buenos Aires.28

Pese a que la obra de Cortés Conde et al. constó de casi 450 fojas, casi todas ellas se dedicaron a la exposición de datos y, en menor medida, a la explicación de la metodología aplicada para arribar a dicha información. Es decir, los autores no concluyeron sobre la inmensa masa de cifras recreadas y apenas señalaron dos posibles utilidades: observar la posición relativa de los sectores económicos y rehacer la balanza comercial. Sólo avanzaron sobre el primer punto al establecer que fueron desacertadas aquellas conclusiones sobre la pérdida de gravitación de la ganadería a favor de la agricultura en las últimas décadas del siglo XIX y los primeros años de la centuria siguiente. Es decir, si bien la ganadería declinó en términos relativos, no se trató de un sector estancado ni eliminado. Para los autores, la interpretación errónea de la historiografía previa se debía a la infravaloración de los bienes pecuarios hasta 1906, a diferencia de los agrícolas que estuvieron registrados a precios de mercado desde 1892. Esta idea, aunque apenas mencionada, resulta relevante, y sólo fue considerada en algunos trabajos,29 por cuanto la mayor parte de la historiografía tomó dos caminos: cerró el ciclo de las lanas y los cueros en las décadas finales del siglo XIX30 y, al mismo tiempo o independientemente de ello, enfatizó en el rol de los granos y las carnes frigoríficas, soslayando el papel que tuvieron los artículos que la Argentina había exportado tradicionalmente durante la Primera Globalización. En este punto, un trabajo nuestro ha analizado sistemáticamente el desempeño de los bienes pecuarios entre los últimos años decimonónicos hasta la Primera Guerra Mundial. La conclusión principal ha sido que el declive de las lanas y los diferentes tipos de cueros fue sólo en términos relativos ?por el ascenso espectacular del trigo, el lino y el maíz?, puesto que el volumen de exportación y la contribución monetaria absoluta continuaron creciendo en todo el período.31

El segundo aspecto que la serie presentada en la década de 1960 buscaba modificar, la balanza comercial, no fue rehecho en relación a los nuevos datos. En este sentido, en general la historiografía siguió calculando la relación exportaciones-importaciones con los datos oficiales. Nosotros hemos reconstruido la balanza comercial con los datos modificados de exportación y obtuvimos diferencias no sólo en el signo sino en los niveles a lo largo de los años. Así, entre 1875 y 1882 los nuevos datos arrojan superávits, mientras que los ADGEN plantearon déficits en 1875, 1878 y 1882; ambas series coinciden en una balanza deficitaria hasta 1893 pero la nueva revela mayores niveles; desde entonces hasta 1913, ambas observan superávits, a excepción del año 1911, pero la serie modificada nuevamente encuentra niveles más altos en la balanza superavitaria.32 Al margen de estas nuevas estimaciones, cabe reconocer que para obtener una relación exportación-importación más fiable habría que realizar la revisión de datos sobre la segunda variable, tarea aún pendiente en la historiografía.33

Pese al aporte significativo de la serie de Cortés Conde et al., como señaláramos al inicio de esta nota, la historiografía continuó trabajando con los datos oficiales sin revisión, aunque con algunas notables excepciones. Dentro de este grupo de estudios, ha destacado uno,34 cuyo objetivo fue aprovechar los datos para construir una serie a precios constantes y, junto a la serie a precios corrientes de Cortés Conde et al., examinar el crecimiento e inestabilidad del valor y del volumen físico de las exportaciones argentinas entre 1864 y 1963.También uno de los autores de la serie utilizó en algunas oportunidades los datos para enmarcar el desempeño de las exportaciones dentro su análisis de los mercados de factores de producción entre 1880 y 191435 o en un estudio de las etapas de crecimiento económico del país en el largo plazo.36 Asimismo, la información ha sido referida en los últimos años en obras dedicadas a analizar la historia económica argentina en general.37

Ciertamente, resulta más difícil hallar muestras de trabajos que emplearon los datos modificados que los que no lo hicieron. De hecho, las obras de recopilación estadística han tomado la información de los ADGEN sin corrección y, a lo sumo, en los casos en que han presentado la información en el largo plazo, han transformado la unidad monetaria (por ejemplo, a dólares).38 Ello ha ocurrido también en las historias económicas argentinas generales, muchas de las cuales han logrado renovadas e interesantes interpretaciones acerca de los ciclos de crecimiento, las relaciones económicas internacionales o las políticas públicas, entre otros temas.39 Además, el comercio exterior ha formado parte casi siempre de los análisis económicos del período e, incluso, ha llegado a cubrir el centro de la escena. En efecto, las exportaciones han sido evocadas en el último medio siglo ante la pregunta de por qué fracasó la Argentina (o simplemente, no logró desarrollarse) en el largo plazo. Indudablemente, cada uno de los autores mencionados se ha formado una opinión al respecto y no es éste el espacio para discutir sobre ello,40 pero sí cabe reconocer que, en tren de reflexionar sobre la crisis de la economía agroexportadora, las exportaciones también fueron abordadas.41

Como se trató de un país exportador de materias primas y alimentos, algunos análisis sobre el sector agropecuario de la época abordaron la cuestión de los productos exportados como tema central o como una variable más. En efecto, han aparecido estudios que analizaron la participación argentina en el mercado sudamericano y/o global de commodities,42 en los que el eje ha estado alternativamente tanto en la demanda internacional cuanto en la capacidad de oferta del país, o ante alguna coyuntura especial como durante la Primera Guerra Mundial.43 Asimismo, la historiografía se ha aproximado tangencialmente a las exportaciones de determinados productos desde el análisis de la producción y la comercialización en los sectores ganadero,44 agrícola,45 forestal,46 o a través de la historia de alguna firma o grupo empresario.47

También las exportaciones fueron más profundamente analizadas o apenas mencionadas en trabajos dedicados a estudiar los vínculos bilaterales de la Argentina. Entre éstos, destacaron los que se centraron en el lazo con el Reino Unido,48 aunque a veces mediado por la relación con Estados Unidos - especialmente en la arista comercial.49 Ello se explica por la relevancia de los británicos como socios comerciales y como fuente de capitales extranjeros. Sin embargo, es posible referir a obras que abordaron de lleno o parcialmente las relaciones comerciales con otros destinos de las exportaciones argentinas como Francia,50 Alemania,51 Bélgica52 y Estados Unidos.53 Probablemente por la relevancia que tuvo la perspectiva fronteras vs. mercados en los análisis,54 escasearon los estudios dedicados a observar la trayectoria de las exportaciones argentinas hacia países vecinos, con algunas excepciones.55

Resulta notoria la menor atención que han recibido otros partenaires tomando en consideración que el Reino Unido revistió, en los años de mejor desempeño, un tercio del valor total exportado, y esta situación se transformó en una constante recién a partir del siglo XX. O que, visto desde otro ángulo, Francia fue el principal destino hasta entrada la última década decimonónica; que, desde entonces y hasta la Primera Guerra Mundial, Alemania se convirtió en el segundo mercado de los exportables argentinos y que los Países Bajos fueron prácticamente ignorados, aún cuando crecieron significativamente durante la primera posguerra. Cabe aclarar que la escasez de estudios bilaterales no fue suplida por miradas multilaterales, las cuales ciertamente estuvieron casi ausentes de los análisis, con algunas salvedades.56

En los últimos años se ha reeditado el interés por el conocimiento de las exportaciones latinoamericanas en la Primera Globalización en varios sentidos. Por un lado, se ha planteado que la teoría del desarrollo para América Latina reclama un análisis cuantitativo en el largo plazo, en cuyo centro están las series de comercio exterior.57 Por el otro, el análisis del sector exportador ha estado en la base de la evaluación del período en perspectiva comparada.

En relación a la primera cuestión, cabe destacar el rol de los estudios que desde Europa plantearon hace unas décadas la posibilidad de trabajar con las estadísticas oficiales de comercio si se realizan ejercicios para mejorar su fiabilidad,58 en contra del pesimismo que sobre estas fuentes imperaba en la disciplina desde mediados del siglo XX.59 Así, surgieron investigaciones destinadas a perfeccionar las cifras de exportación de algunos países, como en México,60 Brasil61 y Uruguay62 .

El caso argentino no estuvo ajeno a los esfuerzos recientes por afinar las estadísticas de exportación e, incluso, ha madurado un debate metodológico al respecto. De un lado, surgió la propuesta de aplicar a los volúmenes exportados los precios de Londres, considerados por sus promotores como "internacionales" y más fiables que los valores utilizados en la serie de Cortés Conde et al.63 Por el otro, esta autora respaldó la metodología de Cortés Conde et al. bajo el entendimiento de que los precios londinenses estaban calculados como cost, insurance and freight y que resulta muy difícil transformarlos a free on board por las fuertes oscilaciones en el valor del transporte y la operatoria comercial general. Adicionalmente, las diferencias radicaron en otros aspectos de la revisión estadística, como la asignación de las llamadas exportaciones "a órdenes", un tema conocido pero no resuelto en la historiografía previa.64 Así, nuestro trabajo no sólo revisó la estimación que Cortés Conde etal. hicieron sobre la composición de la canasta sino que la extendió a la reconstrucción de la distribución geográfica general y particular.65

Sobre la segunda cuestión, en las últimas décadas se han reanimado los estudios comparados entre países de la región latinoamericana, por una parte, para reconocer las similitudes y las diferencias en la trayectoria de cada caso individual y, por la otra, para extraer conclusiones que permitan obtener una visión conjunta del derrotero latinoamericano. Centrados en la época que aquí nos interesa o con una apuesta de más largo plazo?y enfocados a la historia económica regional en general más que al estudio concreto de las exportaciones?, los trabajos han analizado la reconocida mayor participación de las economías latinoamericanas en el comercio mundial,66 observando las causas de la integración a la economía global,67 la dotación de recursos naturales y la relación con las instituciones,68 el nivel de proteccionismo,69 la influencia de los eslabonamientos hacia atrás y hacia adelante,70 la relevancia de los factores de demanda y de oferta y del marco institucional en los ciclos de crecimiento de las economías exportadoras;71 incluso, algunos han ahondado en el vínculo entre las exportaciones y el sector no exportador.72 En los últimos años han aparecido análisis que no sólo han segmentado la historia económica en etapas sino que hasta han ensayado una tipología de países según rasgos comunes, y han concluido, de acuerdo a la evidencia empírica recreada, acerca de la inestabilidad de la región por la alta volatilidad del financiamiento externo y de los términos de intercambio.73 Este último punto ha sido abordado últimamente en trabajos más amplios en la cobertura geográfica74 y muy recientemente se retomó para el caso argentino en concreto.75

Cabe reconocer que, aunque se trate de una menor cantidad de trabajos, también ha resurgido la clásica comparación de la trayectoria de la Argentina con la de otros países de "reciente poblamiento",76 especialmente con Canadá y Australia. Generalmente, estos últimos estudios se han orientado a más temas que al mero desempeño de las exportaciones pero este punto también ha sido considerado para explicar las similitudes y diferencias entre los casos.77

En una perspectiva comparada, pero con el desempeño de las exportaciones argentinas en el centro, aparecieron últimamente trabajos que, entre otras cuestiones, plantearon el éxito del caso argentino por la relativa diversificación conjunta de productos y destinos, utilizando índices de Herfindahl-Hirschmann.78 Previamente se había abordado la diversificación, también en clave comparativa,79 analizada matemáticamente,80 mencionada en estudios basados en una perspectiva de staple theory81 o dentro de teoría del comercio y del crecimiento basada en los excedentes.82

El renovado interés por medir la diversificación se explica, en parte, gracias a la mayor importancia que adquirió en las últimas décadas el conocimiento de la asignación geográfica del comercio. En proporción, los trabajos se han orientado ampliamente al análisis de los productos más que al de los destinos, lo cual se explica probablemente por la preocupación de ligar el desempeño exportador a la performance del tipo de bienes exportados más que a las plazas a las que llegaron. De hecho, como ya expresamos, la obra que nos ha invitado a la reflexión historiográfica había ignorado completamente el rol de los mercados extranjeros. En la actualidad, no sólo las nuevas reconstrucciones estadísticas han considerado el conocimiento de aquéllos sino que existen líneas de investigación dedicadas a revisar la trayectoria particular de cada uno de los principales bienes83 o a estudiar el comercio intra-regional.84 . Estos nuevos abordajes resultan interesantes por cuanto rompen con la lógica tradicional de analizar la demanda internacional como la variante principal e instan a trabajar conjuntamente con la capacidad de oferta argentina para explicar la asignación geográfica obtenida.

En suma, en relación con el período anterior, estamos en condiciones de afirmar que en los últimos cincuenta años la historiografía ha avanzado acerca del conocimiento de las exportaciones argentinas. A lo largo de este tiempo, se ha ganado en la disponibilidad de más y mejores datos, en la obtención de indicadores más fiables, en la perspectiva comparada, en el estudio de la relación entre el sector exportador y la economía interna en su conjunto (incluso, con el sector no exportador) y se han reavivado los debates acerca de los alcances y límites del desempeño agroexportador entre las décadas finales del siglo XIX y los primeros decenios de la centuria siguiente. Hemos avanzado, aunque no parejamente. Como en una escala en degradé, sabemos más sobre los productos, algo menos acerca los destinos y un poco respecto al cruce de ambas cuestiones. El saldo es positivo, pero aún resta trabajo por hacer.

IV.

El 50° aniversario de la aparición de la obra de Cortés Conde et al. ha sido el pretexto para reflexionar acerca de los avances y los vacíos de la historiografía en relación al conocimiento de las exportaciones argentinas entre las décadas finales del siglo XIX y los primeros decenios de la centuria siguiente. Como hemos visto, las exportaciones han sido un punto obvio de referencia para explicar el período conocido como "modelo agroexportador", "de crecimiento hacia afuera" o "Primera Economía Global". Aunque, desde su contemporaneidad hasta hoy, han aparecido trabajos que las han analizado concretamente, una buena parte de las obras citadas en nuestro balance historiográfico las abordaron de forma lateral, pero no por ello superficialmente.

Luego del recorrido realizado, podemos sostener que existen en la literatura dos ejes principales de análisis del rol de las exportaciones:1) las relaciones económicas internacionales y 2) la economía interna. Es decir, las preguntas han girado tanto en torno hacia cuál fue el lugar que las exportaciones tuvieron en el vínculo de la Argentina con el exterior como hacia cuál su papel en el funcionamiento de la estructura económica doméstica, respectivamente. Las respuestas que ha dado la historiografía han sido variadas y no existe consenso al respecto. Tal vez por ello hoy cobre sentido pensar en una agenda de investigación sobre uno de los temas más abordados en uno de los períodos más trabajados de la historia económica argentina.

Al respecto, no podemos dejar de mencionar la importancia de las fuentes. Pues, un motivo para volver a estudiar el tema es, por un lado, la falta de crítica sobre las fuentes utilizadas en algunos trabajos y, por el otro, la existencia de interpretaciones que han obviado el uso de fuentes para respaldar sus ideas. Entendemos que el primer punto es menos grave que el último y, en consecuencia, instamos a los trabajos futuros a sustentar sus ideas en evidencia empírica, con la ilusión de que ello evite miradas esquemáticas. En efecto, luego del camino propuesto, hemos notado que muchas de las imágenes creadas por la historiografía se generaron tanto por la falta de empleo de fuentes mejoradas en relación a los datos oficiales como por la mera consideración de los mismos. Por ejemplo, la serie de Cortés Conde et al. impulsó la idea de que a partir de los últimos años decimonónicos los bienes ganaderos tradicionales declinaron sólo en términos relativos. Esto pudo haber sido soslayado, entonces, por la historiografía que sólo recuperaba la información de los ADGEN. Pero, las estadísticas oficiales, aún con sus imprecisiones, ilustraron un panorama multilateral del comercio y, sin embargo, la mirada se posó casi exclusivamente sobre el Reino Unido para explicar el desempeño agroexportador. Adicionalmente, es bueno recordar que si bien las estadísticas comerciales han sido las fuentes privilegiadas en el estudio de la temática, hemos visto que se han logrado interesantes acercamientos con el uso de otra clase de fuentes como la prensa o la correspondencia diplomática.

También hemos aprendido que muchas veces las visiones simplistas de los procesos se deben al trabajo con evidencia parcial (temporal o temáticamente). En un período que cubre aproximadamente seis décadas, no puede desconocerse que existieron rupturas más allá de las reconocidas continuidades. En este sentido, consideramos que, ciertamente, cuando se escriben historias latinoamericanas, o incluso acotadas a la Argentina, con una perspectiva de largo alcance resulta imposible un detalle pormenorizado de las exportaciones -y lo entendemos aún en un período en el que fueron protagonistas como durante la llamada Primera Globalización -, pero hoy pierden validez aquellos análisis faltos de matices en trabajos dedicados exclusivamente a la temática.

Así, en relación a los dos ejes planteados, actualmente existe cierto consenso acerca de que la economía internacional de la Primera Globalización fue favorable a la inserción de países productores de materias primas y alimentos de clima templado. También hay relativo acuerdo en que la dependencia de la exportación de productos primarios, intensivos en recursos naturales, a largo plazo genera vulnerabilidad. No obstante, existe disenso sobre cuándo el país debiera haber transformado su matriz de inserción y qué posibilidades ciertas tenía de hacerlo, tanto por las condiciones externas como por las internas. Trabajar en esta línea naturalmente requiere la reconstrucción sistemática de nuevos datos fundados en hipótesis claras y explícitas así como en criterios informados. En este proceso, sin dudas, pesará una gran deuda de la historiografía argentina: la elaboración de una serie fiable de importaciones. Una vez más, un tema tan referido como inexplorado. Después de todo, sólo luego de este trabajo alcanzaremos una evaluación sustantiva e integral del comercio exterior argentino durante la Primera Globalización y se completará el legado de la serie Cortés Conde et al.

Notas:

* Instituto de Estudios Histórico-Sociales / CONICET. Este trabajo es fruto de la reflexión historiográfica realizada durante mis estudios doctorales y posdoctorales, financiados por el CONICET. Agradezco particularmente a mis directores, Eduardo Míguez y Andrés Regalsky, por su valiosa orientación en la literatura. A ambos eximo de los errores, omisiones y opiniones que contiene el artículo.

1 Roberto Cortés Conde, Tulio Halperin Donghi y Haydée Gorostegui de Torres, Evolución del comercio exterior argentino. Exportaciones. Buenos Aires, ITDT, 1965.         [ Links ]

2 Utilizamos la denominación que para el periodo aparece en la nueva historiografía económica. Véase Michael Bordo, Alan Taylor y Jeffrey Williamson (eds.), Globalization in Historical Perspective. Chicago, Chicago University Press, 2003.         [ Links ] Sin embargo, reconocemos que este nombre es controversial y puede considerarse incorrecto, por cuanto es posible hablar de globalización en etapas anteriores de la historia.

3 El método aplicado desde 1917 fue uniforme a fin de que los resultados fueran prácticamente comparables de año en año. Los precios tomados en consideración fueron, ante todo, los de la plaza argentina, los cuales incluyeron los fletes terrestres y las comisiones, es decir, se trató de precios finales de los puertos de embarque. Para su obtención, se valieron de las cotizaciones de plaza, consideradas más exactas y de mayor uso comercial. Las fuentes fueron las estimaciones oficiales de instituciones autorizadas como la Bolsa de Comercio, la Bolsa de Cereales y la Sociedad Industrial Argentina. En el caso de los productos no cotizados por estas entidades, se estableció una investigación sistemática, recurriendo a las fuentes exportadoras, en número suficiente, para obtener un promedio estadístico satisfactorio. En cuanto al procedimiento para fijar los promedios anuales, en cada trimestre se aplicó a las cantidades totales exportadas el precio que resultara del promedio aritmético de las cotizaciones semanales de los tres meses.

4 Alejandro Bunge, Intercambio económico de la República. 1910-1917. Buenos Aires, DGEN, 1918. Desde 1917 los ADGEN publicaron los montos totales oficiales y los corregidos según la retrospectiva elaborada por Bunge, la cual comenzó en 1910.

5 Algunos precios de mercado de los principales artículos exportados por la Argentina fueron seriados en Juan Álvarez, Temas de historia económica argentina. Buenos Aires, El Ateneo, 1929. Sin embargo, el autor no sólo no los aplicó para mejorar los datos de las exportaciones sino que no consideró siquiera el tema.

6 Por ejemplo, Bunge no aclaró de dónde extrajo los precios de los bovinos en pie y unificó los valores de la carne vacuna enfriada y de la carne bovina congelada.

7 Un representante de esta perspectiva fue Estanilao Zeballos, La rejión del trigo. Madrid, Hyspamerica, 1985 (1883).

8 Esta había sido la percepción de Emilio Lahitte, en calidad de Ministro de Agricultura hacia mediados de la década de 1890 (véase Tulio Halperin Donghi, "Canción de otoño en primavera. Previsiones sobre la crisis de la agricultura cerealera argentina (1894-1930)", Desarrollo Económico, núm. 95, vol. 24, 1985, pp. 367-386).         [ Links ] Estas ideas también fueron compartidas por otros contemporáneos como, por ejemplo, Ricardo Pillado, Estudio sobre el comercio exterior argentino, Buenos Aires, Kidd y Cía., 1910; Francisco Latzina en el prólogo de DGEN, ADGEN correspondiente a 1910. Buenos Aires, DGEN, 1911; Alberto B. Martínez y Mauricio Lewandowski, La Argentina en el siglo XX. Madrid, Establecimiento Tipográfico de Jaime Ratés, 1912; Ernesto Tornquist & Co., The economic development of the Argentine Republic in the last fifty years.Buenos Aires, 1919; Pierre Denis, La valorización del país: la República Argentina. Buenos Aires, Solar-Hachette, 1987 (1920) y John H.         [ Links ] Williams, Argentine International Trade Under Inconvertible Paper Money, 1880-1900. Nueva York, Greenwood, 1969 (1922).         [ Links ] Además, ello se reflejó en los informes periódicos de los diplomáticos argentinos que prestaron servicio en las ciudades y los puertos de los principales socios comerciales(véase Agustina Rayes, "En las puertas del Dorado. Las exportaciones argentinas, 1890-1913", tesis doctoral, Buenos Aires, Universidad Torcuato Di Tella, 2013,         [ Links ] especialmente capítulo 7).

9 Estanislao Zeballos, La concurrencia universal y la agricultura en ambas Américas. Washington, Gibson, 1894.

10 Por ejemplo, Heriberto Gibson y Emilio Lahitte (véase Halperin Donghi, "Canción de..." op. cit.).

11 Alejandro Bunge, La economía argentina. vol. 2, Buenos Aires, Agencia General de Librerías y Publicaciones, 1928.

12 Para una revisión historiográfica sobre la corriente historiográfica revisionista, véase Alejandro Cattaruzza en Fernando Devoto, La historiografía argentina en el siglo XX. tomo 1, Buenos Aires, CEAL, 1993 y Tulio Halperin Donghi,         [ Links ] El revisionismo como visión decadentista de la historia nacional. Buenos Aires, Siglo XXI, 2005.         [ Links ]

13 Julio Irazusta y Rodolfo Irazusta, La Argentina y el imperialismo británico: los eslabones de una cadena 1806-1833. Buenos Aires, Tor, 1933.         [ Links ] Algunas de las ideas centrales sobre la relación bilateral continuaron luego en el trabajo de Julio Irazusta, Influencia económica británica en el Río de La Plata. Buenos Aires, EUDEBA, 1963, pp. 84-91.         [ Links ]

14 Raúl Scalabrini Ortiz, Política británica en el Río de La Plata. Barcelona, Plus Ultra, 2001 (1940), pp. 171-194.         [ Links ]

15 Por ejemplo, se aplicó la teoría de Ronald Robinson y John Gallagher sobre el "imperialismo informal" (véase Henry S. Ferns, "Britain´s Informal Empire in Argentina, 1806 - 1914", en Past and Present, vol. 4, núm. 1, 1953, pp. 60-75).         [ Links ]

16 Esta percepción, sin embargo, fue mejor analizada desde la participación de los capitales extranjeros y menos desde el comercio exterior(véase Luis Sommi, Los capitales yanquis en Argentina. Buenos Aires, Monteagudo, 1949 o Jaime Fuchs,         [ Links ] La penetración de los trusts yanquis en la Argentina. Buenos Aires, Cartago, 1958).         [ Links ] También se vio reflejada en el estudio general del vínculo bilateral argentino-estadounidense(véase A. P. Whitaker, La Argentina y los Estados Unidos. Buenos Aires, Proceso, 1956 o Thomas F.         [ Links ] McGann, Argentina, Estados Unidos y el sistema interamericano 1880-1914. Buenos Aires, 1960).         [ Links ]

17 Existen trabajos que abordaron el lazo con Francia. Por ejemplo, André Fugier, Un temoin de l’essor argentin: les achats argentins de soieries françaises (1891-1916), Buenos Aires, Peuser, 1941 y con Bélgica (por ejemplo,         [ Links ] Miguel Ángel Cárcano, Argentina-Bélgica. Buenos Aires, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, 1962).         [ Links ] El análisis de la relación con Alemania generalmente estuvo cruzado por el interés en las inversiones extranjeras. Véase Luis Sommi, Los capitales alemanes en Argentina.Buenos Aires, Claridad, 1945;         [ Links ] Fred Rippy, "German Investments in Argentina", The Journal of Business of the University of Chicago, vol. 21, núm. 1, 1948;         [ Links ] Karl Wilhelm Korner, Crónica de las relaciones argentino-alemanas: 1810-1960. s/d, 1960.         [ Links ]

18 Para el caso argentino la historia se dividió en etapas y el período 1850-1930 fue abordado desde perspectivas marxistas (por ejemplo, Ricardo Ortiz, Historia económica de la Argentina: 1850-1930. Buenos Aires, Raigal, 1955) o estructuralistas (por ejemplo,         [ Links ] Aldo Ferrer, La economía argentina: las etapas de su desarrollo y problemas actuales. México, FCE, 1963).         [ Links ] Ambos trabajos, con diferentes aproximaciones teóricas, fueron críticos de la posición argentina en la división internacional del trabajo. Si el primero ofreció algunos datos de comercio puntuales para sostener sus hipótesis, en la obra del segundo la evidencia empírica estuvo ausente. También aquí podemos incluir a Guido Di Tella y Manuel Zymelman, Las etapas del desarrollo económico argentino. Buenos Aires, EUDEBA, 1967,         [ Links ] cuyo trabajo se inició a principios de los años sesenta y también dividió a la historia argentina en etapas con una perspectiva decadentista, aunque a diferencia de los otros dos autores, estos últimos adoptaron un enfoque rostowiano.

19 Hans Singer, Postwar Price Relations between Undeveloped and Industrialized Countries. Nueva York, Naciones Unidas, 1949;         [ Links ] Prebisch, Raúl, "The economic development of Latin America and its principal problems", Economic Bulletin for Latin America, vol. II, núm. 1, Santiago de Chile, CEPAL, 1962.         [ Links ]

20 Previo a la existencia de la ONU, cabe destacar el esfuerzo desde la Liga de Naciones para explicar el multilateralismo en el comercio internacional. Véase Economic Intelligence Service, The Networ of World Trade. A Companion Volume to "Europe´s Trade", Ginebra, Liga de Naciones, 1942, pp. 99-100.         [ Links ] Luego, dentro de las diferentes investigaciones impulsadas en posguerra para conocer el desenvolvimiento previo del comercio mundial, particularmente en relación a las economías subdesarrolladas, merece una mención especial Paul Lamartine Yates, Forty Years of Foreign Trade: a Statistical Handbook with Special Reference to Primary Products and Under-developed Countries. Londres, GB G. Allen & Unwin, 1959.         [ Links ]Por su parte, un ejemplo de uso de las estadísticas mundiales para analizar el comercio en relación al desarrollo de los países ha sido Ragnar Nurkse, Comercio internacional y desarrollo económico. Buenos Aires, Amorrortu, 1968, pp. 12-15 (se trata de una serie de conferencias realizadas en 1959).         [ Links ]

21 CEPAL, El desarrollo económico de la Argentina. México, Naciones Unidas - Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, 1959.         [ Links ] Aunque no podemos extendernos aquí en el tema, es conveniente destacar que desde hace algunos años los datos de PBI de la CEPAL han sido criticados (véase Roberto Cortés Conde y Marcela Harriague, "Estimaciones del producto bruto interno de Argentina, 1875-1935", Victoria, UDESA, 1994).         [ Links ]

22 Por ejemplo, Raúl Pillado, Comentarios sobre los tratados de comercio argentinos. Buenos Aires, Ministerio de Agricultura, 1915;         [ Links ] Clarence F. Jones, "Argentine Trade Development", Economic Geography, vol. 2, núm. 3, 1926, pp. 358-393;         [ Links ] Vernon L. Phelps, The International Economic Position of Argentina, Philadelphia, University of Pennsylvania Press, 1938;         [ Links ] Manuel Francioni y Emilio Llorens, Ritmo de la economía argentina en los últimos 30 años, Buenos Aires, Perlado, 1941;         [ Links ] Ricardo Ortiz, Valor económico de los puertos argentinos, Buenos Aires, Losada, 1943;         [ Links ] Alec G. Ford, "Export price indices for the Argentine Republic, 1881 - 1914",Inter-American Economic Affairs, 1955.         [ Links ]

23 Entre otros, Ministerio de Agricultura, Censo Agropecuario Nacional. La Ganadería y la Agricultura en 1908, tomo 3, Talleres de Publicaciones de la Oficina Meteorológica Argentina, 1909; Ministerio de Agricultura de la Nación, Comercio de carnes, Buenos Aires, Talleres Gráficos del Ministerio de Agricultura de la Nación, 1922.

24 Compañía Swift de La Plata, La carne frigorífica y el comercio de carnes: información ilustrativa. Buenos Aires, Gadola, 1923.

25 Simon G. Hanson, Argentine Meat and the British MarketStanford, Standford University Press, 1938;         [ Links ] José V. Liceaga, Las carnes en la economía argentina.Buenos Aires, Ediciones Raigal, 1952;         [ Links ] Horacio Giberti, Historia económica de la ganadería argentina. Buenos Aires, Solar, 1981 (1956);         [ Links ] Alfredo J. Montoya, Historia de los saladeros. Buenos Aires, Raigal, 1956.         [ Links ]

26 Para mayores detalles acerca del contexto historiográfico en que nació la obra, véase Fernando Devoto y Nora Pagano, Historia de la historiografía argentina. Buenos Aires, Sudamericana, 2009, pp. 413-431.         [ Links ]

27 Para un análisis exhaustivo sobre las fuentes estadísticas oficiales disponibles, véase Tulio Halperin Donghi, "Argentina", en Roberto Cortés Conde y Stanley Stein (eds.), Latin America. A Guide to Economic History, 1830-1930. Berkeley, University of California Press, 1977, pp. 69-74.         [ Links ]

28 Carlos Newland y Barry Poulson, "Purely Animal: Pastoral Production and Early Argentine Economic Growth 1825 - 1865", Explorations in Economic History, vol. 35, núm. 3, 1998;         [ Links ] Samuel Amaral, The Rise of Capitalism on the Pampas: the Estancias of Buenos Aires, 1785 - 1870.Cambridge, Cambridge University, 1998;         [ Links ] Miguel Rosal y Roberto Schmit, "Del reformismo borbónico al librecomercio: las exportaciones pecuarias del Río de La Plata (1768 - 1854)", Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", núm.20, 1999;         [ Links ] Jonathan C. Brown, Historia socioeconómica de la Argentina: 1776-1860. Buenos Aires, ITDT, 2002.         [ Links ]

29 Por ejemplo, D.C.M. Platt, "Dependency in Nineteenth-Century Latin America: An Historian Objects", Latin American Research Review, vol. 15, núm. 1, 1980, pp. 113-130;         [ Links ] Carlos F. Díaz Alejandro, Ensayos sobre la historia económica argentina. Buenos Aires, Amorrortu, 2010 (1983);         [ Links ] Victor Bulmer-Thomas, La historia económica de América Latina desde la independencia. México, FCE, 1998.         [ Links ]

30 La meritoria obra de Hilda Sábato, Capitalismo y ganadería en Buenos Aires: la fiebre del lanar 1865-1890. Buenos Aires, Sudamericana, 1987 concluyó en 1890 porque,         [ Links ] según la autora, en la década previa la estructura agraria de la provincia de Buenos Aires había experimentado cambios decisivos que desembocaron en la declinación de la cría de ovinos. Tal vez el cierre en este período colaboró en la falta de estudios sistemáticos sobre el comercio internacional de estos productos a partir de entonces, pese a que su autora señaló correctamente que la lana continuó siendo el rubro principal de exportación. No obstante ello, cabe señalar que la nueva historiografía sobre la provincia de Buenos Aires ha retomado el análisis de todos los productos más allá de su importancia relativa, mostrando un panorama variado de la producción (por ejemplo, véase Andrea Lluch, "Comercio rural y crédito agrario", en Juan Manuel Palacio (dir.), Historia de la Provincia de Buenos Aires. De la federalización de Buenos Aires al advenimiento del peronismo (1880-1943). Buenos Aires, Unipe-Edhasa, 2013.         [ Links ]

31 Agustina Rayes, "Sobreviviendo en el cambio. Las exportaciones argentinas de lanas y cueros en tiempos de cereales y frigoríficos, 1890 - 1913", Revista Quinto Sol, vol. 18, núm. 1, 2014, pp. 1-22.         [ Links ]

32 Para mayor detalle, véase Rayes, "En las puertas..." op. cit., capítulo 2.

33 Una excepción parcial la constituye Alejandro Fernández, "Las exportaciones españolas a la argentina: un enfoque comparativo (1880-1935)", tesis doctoral, Barcelona, Universidad de Barcelona, 2001.         [ Links ] En este trabajo fueron recalculadas una cuarentena de importaciones, especialmente vinculadas con los mercados español e italiano por razones migratorias. Previamente, el trabajo de Manuel Balboa, "La evolución del balance de pagos de la República Argentina, 1913-1950", Desarrollo Económico, vol. 12, núm. 45, 1972, pp. 151-172,         [ Links ] había presentado una estimación del valor global y del volumen físico de las importaciones argentinas entre 1913 y 1950, aunque usando las cifras oficiales y sin modificar la composición de los artículos importados. Este punto, en cambio, fue considerado por Sara Caputo de Astelarra, "La Argentina y la rivalidad comercial entre los Estados Unidos e Inglaterra (1899-1929)", Desarrollo Económico, vol. 23, núm. 92, 1984,         [ Links ] pero tampoco se trató de estimaciones propias de la autora sobre el volumen o el valor real de las importaciones.

34 Héctor L. Diéguez, "Crecimiento e inestabilidad del valor y el volumen físico de las exportaciones argentinas en el período 1864 - 1963", Desarrollo Económico, vol. 12, núm. 46, 1972, pp. 333-349.         [ Links ]

35 Roberto Cortés Conde, El progreso argentino 1880-1914. Sudamericana, Buenos Aires, 1979.         [ Links ]

36 Roberto Cortés Conde, La economía argentina en el largo plazo (Siglos XIX y XX). Buenos Aires, Sudamericana-Universidad de San Andrés, 1997;         [ Links ] Roberto Cortés Conde, La economía política de la Argentina en el siglo XX. Buenos Aires, Edhasa, 2005.         [ Links ] Además, cabe reconocer que Cortés Conde continuó el proyecto construyendo series para datos monetarios y fiscales empleadas en otras de sus obras (Roberto Cortés Conde, Dinero, deuda y crisis. Evolución fiscal y monetaria de la Argentina, 1862-1890.Buenos Aires, Sudamericana / Instituto Di Tella, 1989) y en sus estimaciones del PBI entre 1875 y 1935 (Cortés Conde y Harriague,         [ Links ] op. cit.).

37 Eduardo Míguez, Historia económica de la Argentina. De la conquista a la crisis de 1930. Buenos Aires, Sudamericana, 2008.         [ Links ]

38 Vicente Vázquez Presedo, Estadísticas históricas argentinas (comparadas). Primera parte (1875 - 1914). Buenos Aires, Macchi, 1971;         [ Links ] Vicente Vázquez Presedo, Estadísticas Históricas Argentinas 2 [comparadas]: segunda parte 1914-1939.Buenos Aires, Macchi, 1976;         [ Links ] Brian R. Mitchell, International Historical Statistics. The Americas, 1750- 1993.Londres, Macmillan, 1998;         [ Links ] Orlando Ferreres (dir.), Dos Siglos de Economía Argentina (1810-2010). Historia argentina en cifras. Buenos Aires, El Ateneo, 2010.         [ Links ]

39 Por ejemplo, Laura Randall, Historia económica de la Argentina en el siglo XX. Buenos Aires, Amorrortu, 1983;         [ Links ] Guido Di Tella y David. Platt, The political Economy of Argentina, 1880-1946. Oxford, Macmillan, 1986;         [ Links ] Marie-Ange Véganzonès y Carlos Winograd, Argentina en el siglo XX: crónica de un crecimiento anunciado. París, OCDE, 1997;         [ Links ] Gerardo Della Paolera y Alan Taylor (ed.), A New Economic History of Argentina. Cambridge, Cambridge University Press, 2003;         [ Links ] Pablo Gerchunoff y Lucas Llach, El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas. Buenos Aires, Emecé Editores, 2007;         [ Links ] Eduardo Basualdo, Estudios de historia económica argentina: desde mediados del siglo XX a la actualidad. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010;         [ Links ] Mario Rapoport, Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2003). Buenos Aires, Macchi, 2013.         [ Links ]

40 Acerca de las diversas visiones historiográficas sobre la decadencia argentina, véase Eduardo J. Míguez, "El Fracaso Argentino". Interpretando la Evolución Económica en el "corto siglo XX", Desarrollo Económico, vol. 44, núm. 176, 2005, pp. 483 - 514.         [ Links ] Sobre los debates en torno a la relación entre el crecimiento económico y las exportaciones argentinas durante la Primera Globalización, véase Eduardo Míguez y Agustina Rayes, "La naturaleza de la dependencia, la dependencia de la naturaleza. Las exportaciones argentinas 1890-1938 en perspectiva comparada", Desarrollo Económico, vol. 53, núm. 211, 2014, pp. 313-344.         [ Links ]

41 Dado que obviamente el análisis de las exportaciones para mostrar la desaceleración del crecimiento se encuentra en varias obras, aquí sólo mencionamos trabajos no referidos en el resto del presente artículo, por ejemplo, Alan Taylor, "External Depence, Demographic Burdens, and Argentine Economic Decline after the Belle Époque", Journal of Economic History, vol. 52, núm. 4, pp. 907-936;         [ Links ] Pablo Gerchunoff y Horacio Aguirre, "La economía entre la Gran Guerra y la Gran Depresión", Serie Estudios y Perspectivas de CEPAL, núm. 32, 2006.         [ Links ]

42 Noemí Girbal-Blacha, "El comercio exterior de productos agrícolas y el mercado sudamericano (1900-1914)", Investigaciones y Ensayos, núm. 32, 1982;         [ Links ] Arturo O´Connell, "La Argentina en la Depresión. Los problemas de una economía abierta", Desarrollo Económico, vol. 23, núm. 92, 1984;         [ Links ] Lucas Llach, "Cuando desenamorarse es de a dos. Argentina y el mercado mundial de sus productos, 1920s-1976", Serie Estudios y Perspectivas de CEPAL, 2006;         [ Links ] Vicente Pinilla y Gema Aparicio, "Navigating in Troubled Waters: South American Exports of Food and Agricultural Products, 1900-1950", Revista de Historia Económica, vol. 33, núm. 2, 2015, pp. 1-33.         [ Links ]

43 Bill Albert, South America and the First World War. The Impact of the War in Brazil, Argentina, Peru and Chile.Cambridge, Cambridge University Press, 1988;         [ Links ] Mario Rapoport y Ricardo Lazzari, "La Primera Guerra Mundial y el comercio de granos en la Argentina. Neutralidad y puja anglo-germana", Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario, 2014, pp. 38-44.         [ Links ]

44 Entre las principales contribuciones se encuentra José Carlos Chiaramonte, Nacionalismo y liberalismo económicos en Argentina. 1860-1880. Buenos Aires, Edhasa, 2012 (1971);         [ Links ] Sábato, Capitalismo... op. cit. Además, en el sector ganadero han sido significativos los aportes de Carmen Sesto, "La formación del mercado de novillos en pie. Argentina y la incorporación al mercado de carnes británico 1889-1900", Iberoamericana. Nordic Journal of Latin American and Caribbean Studies, vol. 32, núm. 1, 2001, pp. 73-110;         [ Links ] Carmen Sesto, La vanguardia ganadera bonaerense, 1856-1900, Historia del capitalismo agrario pampeano. Buenos Aires, Siglo XXI, 2005.         [ Links ] Recientemente han aparecido trabajos dedicados a las exportaciones ganaderas tradicionales como las lanas y los cueros (véase Rayes, "Sobreviviendo..." op. cit.) y nuevas como las carnes frigoríficas (véase Agustina Rayes, "Destinadas a un destino: Los inicios de las exportaciones argentinas de carnes frigoríficas, 1883-1913", Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, vol. 26, núm. 1, 2015).         [ Links ]

45 Marta Bonaudo y Alfredo Pucciarelli, La problemática agraria. Nuevas aproximaciones. tomo 2, Buenos Aires, CEAL, 1993;         [ Links ] Rinaldo A. Colomé y Lucas H. Gumierato, "Sobre los orígenes de la comercialización de granos en Argentina (c. 1870-1920)", Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario, 2009, pp. 52-61;         [ Links ] Julio Djenderedjian, Sílcora Bearzotti y Juan Luis Martirén, Expansión agrícola y colonización en la segunda mitad del siglo XIX.vol. 2, Buenos Aires, Teseo-Universidad de Belgrano, 2010;         [ Links ] Juan Luis Martirén y Agustina Rayes, "La evolución de la producción de trigo en la región pampeana y su peso en las exportaciones argentinas (1880 - 1913)", en Anuario de la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, núm. 25, 2013, pp. 199-226.         [ Links ]

46 Marcos Altamirano, "Historia de la industria taninera en La Verde (Chaco)", Folia Histórica del Nordeste, núm. 14, 1999;         [ Links ] Agustina Rayes, "Más allá de la ganadería y la agricultura. Las exportaciones argentinas de quebracho, 1890-1913", Folia Histórica del Nordeste, núm. 21, 2013, pp. 141-154.         [ Links ]

47 J. C. Crossley y R. G. Greenhill, "The River Plate Beef Trade", en D.C.M. Platt (ed.), Business Imperialism, 1840-1930: an Inquiry Based on British Experience in Latin America.Oxford, Clarendon, 1979;         [ Links ] Jorge Schvarzer, Bunge & Born. Crecimiento y diversificación de un grupo económico, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1989;         [ Links ] Juan Khornblitt, "Los empresarios molineros argentinos ante los límites de las exportaciones harineras a principios de siglo XX", H-industri@, núm. 6, 2010, pp. 1-23.         [ Links ]

48 Por ejemplo, la relación entre Gran Bretaña y América Latina fue estudiada por D.C.M. Platt, Latin America and British Trade. 1806 - 1914, Londres, Adam & Charles Black, 1972.         [ Links ] Al respecto, cabe indicarse que este autor sostuvo unos años más tardeun conocido debate con Stanley y Barbara Stein acerca de los propósitos británicos hacia las economías latinoamericanas durante el siglo XIX (véase Platt, "Dependency..." op. cit.; Stanley Stein y Barbara Stein, "D. C. M. Platt: The Anatomy of ?Autonomy'", Latin American Research Review, vol. 15, núm. 1 1980, pp. 131-146).         [ Links ] Entre los trabajos específicos sobre Argentina ha destacado en el último medio siglo la obra de Henry S. Ferns, Gran Bretaña y Argentina en el siglo XIX. Buenos Aires, Solar - Hachette, 1974.         [ Links ] Para esta época, el autor había abandonado el enfoque de análisis imperialista y retrataba la denominada "relación especial" como un vínculo mutuamente beneficioso, especialmente por la posibilidad de la Argentina de colocar sus artículos en los mercados británicos. Dentro de los lazos comerciales entre la Argentina y Gran Bretaña cabe destacar el capítulo de Roger Gravil en Marcos Giménez Zapiola (comp.), El régimen oligárquico: materiales para el estudio de la realidad argentina (hasta 1930). Buenos Aires, Amorrortu, 1975.         [ Links ]Más cercano a nuestro tiempo, las relaciones comerciales entre la Argentina y Gran Bretaña fueron abordadas desde las estadísticas nacionales y las británicas por Rory Miller, Britain and Latin America in the Nineteenth and Twentieth Centuries. Nueva York, Longman, 1993.         [ Links ] Claramente, estas menciones no agotan la cantidad de estudios sobre los vínculos anglo-argentinos; por ello, para un exhaustivo recorrido historiográfico acerca de la relación bilateral, véase Norma Lanciotti y Andrea Lluch, "Gran Bretaña y Argentina: Inversiones, empresas y relaciones económicas (1870-1975c.). Balance historiográfico y agenda de investigación", Documento de Trabajo, núm. 48, Victoria, Universidad de San Andrés, 2009.         [ Links ]

49 En un análisis extendido más allá de la Gran Depresión, pero ceñido al sector de las carnes, Peter Smith, Carne y política en la Argentina. Buenos Aires, Paidos, 1968,         [ Links ] exploró el vínculo entre facciones sociales y políticas argentinas con empresas y capitales británicos, aunque mediado por los capitales de Estados Unidos. Por su parte, Jorge Fodor y Arturo O´Connell, "La Argentina y la economía atlántica en la primera mitad del siglo XX", Desarrollo Económico, vol. 13, núm. 49, 1973, pp. 3- 65,         [ Links ] en un intento por superar el esquematismo de la teoría de la dependencia en boga, indagaron en factores internos para explicar la posición que denominaron "triángulo comercial" entre Argentina, el Reino Unido y los Estados Unidos. Esta noción fue recuperada en el trabajo de Mario Rapoport, "La política británica en la Argentina a comienzos de la década de 1940", Desarrollo Económico, vol. 16, núm. 62, 1976.         [ Links ] Para mayor detalle acerca de estas cuestiones, véase Mario Rapoport, "Relaciones internacionales e historia económica: un análisis sobre la historiografía reciente", en Jorge Gelman (comp.), La historia económica argentina en la encrucijada. Balances y perspectivas. Buenos Aires, Prometeo, 2006.         [ Links ] La posición argentina fue reflejada también en Raúl García Heras, "Argentina, Gran Bretaña y Estados Unidos, 1928 - 1930", Documento de Trabajo N° 2, Buenos Aires, Fundación para el Estudio de los Problemas Argentinos, 1978;         [ Links ] Caputo de Astelarra, "La Argentina..." op. cit.; Arturo O´Connell, "La fiebre aftosa, el embargo sanitario norteamericano contra las importaciones de carne y el triángulo Argentina, Gran Bretaña y Estados Unidos en el período entre las dos guerras mundiales", Desarrollo Económico, vol. 26, núm. 101, 1986.         [ Links ] Hace pocos años se reeditó la obra de David Rock (comp.), Argentina en el siglo veinte. Economía y desarrollo político desde la élite conservadora a Perón - Perón. Buenos Aires, Lenguaje Claro Editora, 2009.         [ Links ] Como indica Fernando Rocchi en el Prólogo de la misma, los ocho ensayos buscaron las claves de la decadencia argentina en relación a Gran Bretaña. Dentro de esta compilación, ha destacado el capítulo escrito por Roger Gravil, que apuntó a explicar la rivalidad comercial entre Estados Unidos y Gran Bretaña a partir de la década de 1920. Finalmente, cabe integrar entre estos análisis la obra de Juan Archivaldo Lanús, Aquel apogeo. Política internacional argentina, 1910-1939. Buenos Aires, Emecé, 2001,         [ Links ] que pese a que trata más temas, dedica una buena parte a mostrar el vínculo comercial con el Reino Unido y algunas tensiones con los Estados Unidos. Finalmente, aunque fuera de nuestro período, debe reconocerse dentro de los estudios que trabajaron con los tres países la obra de Carlos Escudé, Gran Bretaña, Estados Unidos y la declinación argentina, 1942-1944. Buenos Aires, Belgrano, 1983.         [ Links ]

50 Arlette Capdepuy, "L´ecomonie argentine au XIXème siécle d´ápres les ?Annales du Commerce Exterieur'", tesis de maestría, París, Universidad de París, 1969;         [ Links ] Sabato, Capitalismo... op. cit.; Hebe Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura. Buenos Aires, Editorial Histórica Emilio J. Perrot, 2008.         [ Links ] En esta última obra destaca el uso de las Memorias del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y de fuentes diplomáticas para la reconstrucción del vínculo bilateral comercial.

51 Generalmente este vínculo fue abordado desde la perspectiva de la exportación de capitales germanos hacia la Argentina y la cuestión comercial fue soslayada en términos relativos, a excepción de trabajos como el de Ricardo Weinmann, Argentina en la Primera Guerra Mundial. Neutralidad, Transición Política y Continuismo Económico. Buenos Aires, Biblos, 1994;         [ Links ] Newton, Ronald El cuarto lado del triángulo: la amenaza nazi en la Argentina (1931-1947). Buenos Aires, Sudamericana, 1995,         [ Links ] aunque este último se centra especialmente en un período que excede nuestro interés.

52 Bélgica fue analizada como intermediaria en el comercio de lanas, véase Sábato, Capitalismo... op. cit. Luego, el comercio ha sido mencionado dentro de otros temas en las relaciones bilaterales, véase Luis S. Sanz, "El origen de las relaciones diplomáticas entre Argentina y Bélgica", Boletín de la Academia Nacional de la Historia, vol. 42, 1969;         [ Links ] Eddy Stols, "Colonisation et intérêts belges en Argentine (1830 - 1914)", Wirtschaftskrätfe und Wirtschaftswege. Fetschrift für Hermann Kellenbenz, núm. 4, 1978, pp. 278 - 312;         [ Links ] Bart De Groof, Patricio Geli, Eddy Stols y Guy Van Beeck, En los deltas de la memoria. Bélgica y Argentina en los siglos XIX y XX, Lovaina, Universidad de Lovaina, 1998.         [ Links ]

53 Aunque esta relación ha recibido gran atención, particularmente en comparación con los vínculos bilaterales con las economías europeas continentales o con los países limítrofes, cabe destacar que sólo algunas obras abordaron el aspecto comercial. A las mencionadas en la nota al pie referido a la relación entre Argentina, Gran Bretaña y Estados Unidos, podemos agregar Harold Peterson, La Argentina y los Estados Unidos, 1810-1960.Buenos Aires, EUDEBA, 1970 y Joseph S.         [ Links ] Tulchin, La Argentina y los Estados Unidos; historia de una desconfianza. Buenos Aires, Planeta, 1990.         [ Links ]

54 La literatura que afirmó la existencia del binomio fronteras-mercados entendió que con los países limítrofes prevalecieron relaciones conflictivas o de rivalidad, especialmente ilustradas en las disputas territoriales, mientras que los vínculos comerciales tendieron a desarrollarse preferentemente con los socios europeos, y en menor medida con Estados Unidos. Véase Hugo Satas, Una política exterior argentina. Buenos Aires, Hyspamerica, 1987;         [ Links ] José Paradiso, Debates y Trayectoria de la Política Exterior Argentina. Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1993;         [ Links ] Roberto Russell y Juan Gabriel Tokatlian, El lugar de Brasil en la política exterior argentina. Buenos Aires, FCE, 2003.         [ Links ]

55 Para el caso de Brasil, aunque centrado especialmente en la etapa posterior a la que nos interesa en este trabajo, en Eduardo Madrid, Argentina - Brasil. "La suma del sur". Mendoza, Caviar Bleu, 2003,         [ Links ] existen algunas referencias al comercio bilateral. Para estudiar los vínculos comerciales con países como Chile y Bolivia resultan muy útiles los trabajos orientados desde la historia regional, puesto que han focalizado en los lazos de las diferentes regiones o provincias limítrofes, de impacto económico menor para la economía nacional y, por lo tanto, generalmente ignorados desde esta perspectiva. Aunque un análisis de los mismos requeriría una nota historiográfica aparte, señalamos algunas obras y autores, cuyos aportes han sido relevantes para nuestro propio recorrido en la investigación, como Ian Rutledge, Cambio agrario e integración: el desarrollo del capitalismo en Jujuy, 1550-1960. Tucumán, ECIRA, 1987;         [ Links ] Edmundo Pérez Yoma, Juan Carlos Romero, Eduardo Fellner, César Castillo Lilayu, Patricio De Gregorio Rebeco, NOA - Norte Grande. Crónica de dos regiones integradas. Santiago de Chile, Embajada de Chile en Argentina, 1999;         [ Links ] Viviana Conti y Marcelo Lagos (comp.), Una Tierra y Tres Naciones. El Litoral Salitrero entre 1830 y 1930. San Salvador de Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy, 2002,         [ Links ] especialmente los capítulos de Viviana Conti y de Gabriela Olivera; Arturo Roig, Pablo Lacoste, y María Cristina Satlari (comp.), Mendoza. Cultura y economía. Mendoza, Caviar Bleu Editora Andina Sur, 2004;         [ Links ] Susana Bandieri, Historia de la Patagonia. Buenos Aires, Sudamericana, 2011.         [ Links ] Aunque se dedica a las relaciones externas de la Argentina especialmente orientadas por los conflictos territoriales, Pablo Lacoste, La imagen del otro en las relaciones de la Argentina y Chile (1534-2000). Buenos Aires, FCE, 2003,         [ Links ] menciona que desde principios del siglo XX la visión nacional argentina y chilena de la frontera se orientó hacia la integración física y económica. Aunque menos abordadas que los vínculos con Chile, cabe reconocer el esfuerzo por analizar las relaciones con Paraguay en Beatriz Solveira, Las relaciones argentino-paraguayas a comienzos del siglo XX. Córdoba, Centro de Estudios Históricos, 1995;         [ Links ] Liliana Brezzo y Beatriz Figallo, La Argentina y el Paraguay, de la guerra a la integración. Rosario, IH-UCA, 1999.         [ Links ] Esta lista se completará más adelante, cuando hablemos del reciente interés historiográfico por el comercio intra-regional.

56 Aunque ha destacado por su interés en la relación anglo- argentina, Roger Gravil, The Anglo-Argentine Connections, 1900-1939. Boulder, Westview Press, 1985,         [ Links ] es una muestra de un trabajo en perspectiva multilateral. Otros ejemplos son Carlos Escudé y Andrés Cisneros, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina. varios tomos, Buenos Aires, Nuevohacer, 1998-2003;         [ Links ] Ciro Cardoso y Héctor Pérez Brignoli, Historia económica de América Latina. vol. 2, Barcelona, Crítica, 1999;         [ Links ] Fernando Rocchi, "Argentina en el mundo", en Eduardo Míguez, Argentina. La apertura al mundo, 1880 - 1930. Madrid, Santillana-Fundación Mapfre, 2011.         [ Links ]

57 Albert Carreras, Xavier Tafunell, César Yáñez y André Hofman, "El desarrollo económico de América Latina en épocas de globalización. Una agenda de investigación", Serie Estudios Estadísticos y Prospectivos, CEPAL, 2003.         [ Links ]

58 En esta idea han sido pioneros Giovanni Federico y Antonio Tena, "On the Accuracy of Foreign Trade Statistics (1909-1935): Morgernstern Revisited", Explorations in Economic History, núm. 28, 1991, pp. 259-273.         [ Links ] Luego, aparecieron nuevos trabajos optimistas respecto al uso de las estadísticas de comercio como Marc Badia-Miró y Anna Carreras-Marín, "La fiabilidad de la asignación geográfica en las estadísticas de comercio exterior: América Latina y el Caribe (1908 - 1930)", Revista de Historia Económica, vol. 26, núm. 3, 2008, pp. 323-354.         [ Links ] Acerca de la nueva evidencia empírica en historia económica latinoamericana véase César Yáñez y Albert Carreras (eds.), The Economics of Latin America. New Cliometric Data, Londres, Pickering y Chatto, 2012,         [ Links ] especialmente aquellos capítulos vinculados al comercio exterior como los de Mar Rubio y Mauricio Folchi, Anna Carreras-Marin y Marc Badia-Miró, y Frank Notten.

59 Oskar Morgerstern, On the Accuracy of Economic Observations. New Jersey, Princeton, 1963.         [ Links ]

60 Sandra Kuntz Ficker, Las exportaciones mexicanas durante la primera globalización. 1870-1929. México, El Colegio de México, 2010.         [ Links ]

61 Christopher D. Absell y Antonio Tena-Junguito, "Brazilian Export Growth and Divergence in the Tropics during the Nineteenth Century", Working Paper, Madrid, Universidad Carlos III, 2015.         [ Links ]

62 Belén Baptista y Luis Bértola, "Uruguay 1870 - 1913: indicadores de comercio exterior", Jornadas de la Asociación Uruguaya de Historia Económica, Montevideo, 1999;         [ Links ] Nicolás Bonino-Gayoso, Antonio Tena-Junguito y Henry Willebald, "Uruguay and the First Globalisation. On the Accuracy of Export Performance, 1870-1913", Revista de HistoriaEconómica-Journal of Iberian and Latin American Economic History, vol. 33, núm. 2, 2015, pp. 287-320.         [ Links ]

63 Antonio Tena-Junguito y Henry Willebald, "On the Accuracy of Export Growth in Argentina: 1870-1913", Economic History of Developing Regions, vol. 28, núm. 1, 2013, pp. 28-68.         [ Links ]

64 Agustina Rayes, "?Bestias negras de la estadística'. Las exportaciones argentinas ?aórdenes', 1895-1913", Estadística e Sociedade, núm. 3, 2013, pp. 6 - 20.         [ Links ]

65 Agustina Rayes, "La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913. Nuevas evidencias e interpretaciones", Investigaciones de Historia Económica, vol. 11, núm. 1, 2015, pp. 31-42.         [ Links ]

66 Paul Bairoch y Bouda Etemad, Structure par produits des exportations du Tiers-Monde, Ginebra, Universidad de Ginebra, 1985;         [ Links ] Angus Maddison, La economía mundial, 1820-1992: análisis y estadísticas. París, OCDE, 1997.         [ Links ]

67 Luis Bértola y Jeffrey Williamson, "Globalization in Latin America before 1940", Working Paper núm. 9667, Cambridge, National Bureau of Economic Research, 2003;         [ Links ] Pablo Gerchunoff y Lucas Llach, "Antes y después del ?corto siglo XX'. Dos globalizaciones latinoamericanas (1850 - 1914 y 1980s - 2000s)", XXI Jornadas de la Asociación Argentina de Historia Económica, Caseros, 2008.         [ Links ]

68 Stanley L. Engermann y Kenneth L. Sokoloff, "Dotaciones de factores, instituciones y vías de crecimiento diferentes entre las economías del Nuevo Mundo. Una visión de historiadores de economía estadounidense", en Stephen Haber, Cómo se rezagó la América Latina: ensayos sobre las historias económicas de Brasil y México.México, FCE, 1999.         [ Links ]

69 John Coatsworth y Jeffrey Williamson, "Always Protectionist? Latin American Tariffs from Independence to Great Depression", Journal of Latin American Studies, vol. 36, núm. 2004, pp. 205 - 232.         [ Links ]

70 Roberto Cortés Conde y Shane Hunt, The Latin American economies: growth and the export sector 1880-1930.Nueva York, Holmes, 1985.         [ Links ] El capítulo dedicado a la Argentina estuvo a cargo de Cortés Conde, quien analizó los cambios en la estructura productiva del país con un enfoque en parte inscrito en la staple theory. En el trabajo fueron utilizados los datos corregidos de las exportaciones.

71 Por ejemplo, Enrique Cárdenas, José Antonio Ocampo y Rosemary Thorp (comp.), La era de las exportaciones latinoamericanas. De fines del siglo XIX a principios del XX. México, FCE, 2003.         [ Links ] El capítulo sobre Argentina fue escrito por Roberto Cortés Conde, quien no sólo analizó la participación de las exportaciones argentinas en la economía mundial sino que profundizó en el conocimiento de la relación entre el sector exportador y la economía argentina desde diferentes aspectos (producción, inversiones extranjeras, existencia de capital, salarios, movimientos migratorios, etc.). Nuevos trabajos han recuperando los debates dentro del institucionalismo, como Luis Bértola y Pablo Gerchunoff, Institucionalidad y desarrollo económico en América Latina. Santiago de Chile, CEPAL-AECID, 2011.         [ Links ] En esta obra, Pablo Gerchunoff y Lucas Llach han elaborado el capítulo dedicado a las economías del Plata. Los autores definieron al período 1870-1930 como la "era de la agricultura", marcando la caída del sector ganadero tradicional que, como vimos, debe matizarse a la luz del desempeño absoluto.

72 Bulmer-Thomas, La historia... op. cit.

73 Luis Bértola y José Antonio Ocampo, El desarrollo económico de América Latina desde la Independencia.México, FCE, 2013.         [ Links ]

74 Yael Hadass y Jeffrey Williamson, "Terms-of-Trade Shocks and Economic Performance, 1870 - 1940: Prebisch and Singer Revisited", Economic Development and Cultural Change, vol. 51, núm. 3, 2003, pp. 629 - 656;         [ Links ] Christopher Blattman, Jason Hwang y Jeffrey G. Williamson, "Winners and Losers in the Commodity Lottery: The Impact of Terms of Trade Growth and Volatility in the Periphery, 1870-1939", Journal of Development Economics, vol. 82, 2007, pp. 156 - 179;         [ Links ] José Antonio Ocampo y Mariángela Parra - Lancourt, "The terms of trade for commodities since the mid - 19th century", Revista de Historia Económica, vol. 18, núm. 1, 2010, pp. 11 - 43.         [ Links ]

75 Joseph Francis, "The Terms of Trade and the Rise of Argentina in the Long Nineteenth Century", tesis doctoral, Londres, London School of Economics and Political Science, 2013.         [ Links ]

76 Ezequiel Gallo, "El método comparativo en Historia. Argentina y Australia", en John Fogarty, Ezequiel Gallo y Héctor Dieguez, Argentina y Australia. Buenos Aires, ITDT, 1979;         [ Links ] Jeremy Adelman, Frontier Development. Land, Labour, and Capital on the Wheatlands of Argentina and Canada, 1890-1914. Oxford, Clarendon Press, 1994.         [ Links ]

77 Pablo Gerchunoff y Pablo Fajgelbaum, ¿Por qué Argentina no fue Australia? Una hipótesis sobre un cambio de rumbo. Buenos Aires, Siglo XXI, 2006;         [ Links ] Jorge Álvarez, Luis Bértola y Gabriel Porcile, Primos ricos y empobrecidos. Crecimiento, distribución del ingreso e instituciones en Australia - Nueva Zelanda vs. Argentina - Uruguay.Fin de Siglo, Montevideo, 2007.         [ Links ] En esta obra destaca el capítulo de Henry Willebald, quien ha trabajado sobre los alcances y los límites de la especialización productiva de los países comparados. Adicionalmente, véase Guillermo Vitelli, Los dos siglos de la Argentina. Historia económica comparada. Buenos Aires, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini-Universidad Nacional de Quilmes, 2012;         [ Links ] Míguez y Rayes, "La naturaleza..." op. cit.

78 Míguez y Rayes, "La naturaleza..."op. cit.; Marc Badía-Miró, Anna Carreras-Marín y Agustina Rayes, "La diversificación del comercio de exportación latinoamericano, 1870-1913. Los casos de Argentina, Chile y Perú", en María Cecilia Zuleta, y María-Aparecida Lopes (ed.), Mercados en Común. Estudios sobre conexiones, negocios y diplomacia en las Américas (siglos XIX y XX). México, El Colegio de México, en prensa.         [ Links ]

79 Cardoso y Pérez Brignoli, Historia Económica..., op. cit.

80 Vicente Vázquez Presedo, Un análisis de las causas del crecimiento y de la diversificación de las exportaciones argentinas antes de la primera guerra mundial. Buenos Aires, UBA, 1969.         [ Links ] Este análisis es hoy rescatado en obras generales de historia económica como, por ejemplo, Roy Hora, Historia económica de la Argentina en el siglo XIX, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2010.         [ Links ]

81 Cortés Conde, Roberto, Hispanoamérica: la Apertura del Comercio Mundial, 1850 - 1930. Buenos Aires, Paidós, 1974.         [ Links ]

82 Díaz Alejandro, Ensayos..., op. cit.

83 Aquí entran en consideración los trabajos citados en relación a la comercialización y producción en determinados sectores productivos.

84 Además de los trabajos referidos a la reconstrucción estadística para la Argentina y los países limítrofes, véase Lilia I. Zanotti de Medrano, "Un ciclo comercial en la cuenca del Plata (1852 - 1920)", Revista Complutense de Historia Americana, núm. 18, Madrid, 1992;         [ Links ] Anna Carreras-Marín, Marc Badía-Miró y José Peres-Cajías, "Intraregional Trade in South America, 1912-1950: The Cases of Argentina, Bolivia, Brazil, Chile and Peru", Economic History of Developing Regions, vol. 28, núm. 2, 2013, pp. 1-26.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License