SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44La república plebeya: Huanta y la formación del Estado peruano, 1820-1850 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

Print version ISSN 0524-9767On-line version ISSN 1850-2563

Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani  no.44 Buenos Aires June 2016

 

RESEÑAS

Gabriel Kessler (dir. de tomo), El gran Buenos Aires. Tomo 6 de la Historia de la provincia de Buenos Aires. UNIPE / Edhasa, 2015, 624 páginas.

Carlos Reboratti

Existen pocos trabajos académicos sobre el aglomerado urbano más grande de la Argentina, lo que vagamente se conoce en el lenguaje cotidiano como el "Gran Buenos Aires", y el libro dirigido por Gabriel Kessler viene a llenar ese vacío con creces, como lo demuestran sus 600 páginas distribuidas en 18 capítulos más una introducción y los 27 autores convocados. El objeto de estudio es el llamado también Conurbano (hay otros conurbanos, pero este parece autoproclamarse como el único), un conglomerado de partidos que rodean a la Capital Federal que en conjunto suman unos 12 millones de personas. Se trata en realidad de un mosaico de 19 municipios independientes pertenecientes a la Provincia de Buenos Aires, algunos de ellos (La Matanza, Quilmes, Merlo) que sobrepasan largamente los 500.000 habitantes. Para analizar este extenso y complejo mundo urbano, el libro se dividido en una introducción y cuatro partes, una dedicada a los temas territoriales, otra a la sociedad y la economía, una tercera a la política y los movimientos sociales y finalmente otra sobre la cultura. Sin embargo esta estructura es maleable, porque una buena dirección de la obra logra que se encuentren en el texto numerosas referencias cruzadas entre sus capítulos. Como era de esperar, casi todos los trabajos comienzan con una serie de preguntas, que son a la vez los desafíos que enfrenta este libro: ¿cómo y por qué separar el GBA de la CABA? ¿Tiene el GBA una historia propia? ¿Existe en la sociedad una identidad territorial que abarque todo el GBA o esta es sólo es local? ¿Dónde reside la unidad de un aglomerado sin centro? Los métodos utilizados para responder a esas preguntas son variados, desde el análisis estadístico (difícil y a veces imposible por la habitual falta de información y menos aún a niveles de desagregación geográfica como son los centros urbanos) hasta al análisis micro tomando un lugar del GBA para generalizar desde allí a todo el resto.

La excelente, erudita y extensa introducción de Adrián Gorelik marca desde un principio el tono del libro, y partir de ella este recorre una extensa lista de temas que van desde la historia a la especificidad de los estilos musicales locales, pasando por la trama política, la demografía, la educación o la vivienda. Una dificultad que enfrentaron los autores es la gran heterogeneidad del GBA, ese continuum de situaciones que va de la villa miseria al country, extremos metaforizados - como indica Ramiro Segura - en los medios de comunicación en la oposición pobre/rico o feo/verde. Si bien esos extremos son notables, a la vez son los que han atraído la mayor parte de los trabajos que se han escrito en estos años sobre el GBA, dado que, como bien dice Gorelik, son notablemente pocos los trabajos sobre los barrios de clase media y los numerosos centros comerciales, de mucha y antigua presencia en todo el Conurbano. Esa heterogeneidad nace de un crecimiento territorial tendiente a la creación de una urbanización difusa, empujada alternada y conjuntamente (tanto en el territorio como en el tiempo) por la extensión de las líneas de trenes suburbanos, la especulación inmobiliaria, la instalación industrial y las políticas de vivienda, enmarcada siempre por una constante: la falta de planificación urbana, como se desprende del trabajo de Di Virgilio, Guevara y Arqueros Mejica. La heterogeneidad, ahora social y cultural, es fruto también de una compleja historia de migraciones: todavía en 1980 casi la mitad de la población era inmigrante, básicamente del interior, pero también de los países limítrofes. A lo que hay que agregar un dato interesante: 186.000 habitantes del Conurbano se autodefinen como pertenecientes a los pueblos originarios, tal cual se indica en el capítulo de Matías Bruno.

A lo largo del libro se analizan lo que, para bien o para mal, podríamos llamar los rasgos distintivos del GBA en el imaginario social: la importancia política del peronismo, la pobreza, la desigualdad y su correlato en la fragmentación socio-territorial, la música bailantera, los movimientos religiosos.

Uno de los rasgos notables del Conurbano es la falta de historia; aquí no hay nada como la longduree, ya que adquiere cierta identidad recién a mediados del siglo pasado al dejar de ser simplemente un suburbio de la ciudad central y toma cuerpo en la década de los ´70 (la mayor parte de los capítulos arrancan en ese momento). Pero en algunos casos, como es el de la historia política, comienza antes: ya en 1935 los populistas conservadores movilizaban 100.000 personas, sentando las bases del posterior papel hegemónico del peronismo y del crecimiento de un personaje singular de la política local: los llamados "barones del conurbano". Este nombre logra una curiosa y acertada mezcla de aristocracia con lo popular, signada (hasta hace muy poco tiempo) por la reelección indefinida de esos personajes, como lo marca Matías Bisso en su capítulo.

El GBA fue también el marco donde crecieron, al calor de los sucesos de los ´90, fuertes y activos movimientos populares que se conocieron como "piqueteros", analizados en su ciclo de nacimiento, crecimiento y decadencia por Maristella Svampa y que tienen una característica: si bien se originan y desarrollan en diferentes lugares del GBA, la "caja de resonancia" de sus manifestaciones es la ciudad de Buenos Aires.

Así como se puede pensar el GBA como el núcleo más duro de la pobreza en el país (a fines de los ´80 la mitad de su población se encontraba en esas condiciones), también más adelante surgen los countries como su contracara, ubicando a pobres y ricos en una suerte de juego de espejos. Por ejemplo, y como indica María Carman, la distancia a la ciudad de Buenos Aires es considerada para los primeros como una gran desventaja, mientras que para los segundos es lo que los acerca a una pretendida vuelta a la naturaleza. Mientras que los countries aprovechan huecos y argucias legales para instalarse en prácticamente todo el borde exterior de la urbanización, compiten por los mismos territorios los sectores menos favorecidos, a los cuales se destina una catarata de planes sociales de todo tipo y origen, no coordinados y de existencia muchas veces efímera e ineficaz, incapaces de frenar el crecimiento de las ocupaciones espontaneas y las villas miseria como solución al problema de la vivienda. El resultado es un paisaje urbano caótico, casi de frontera, donde conviven como signos de diferentes etapas históricas territorialmente superpuestas distintas formas de construir el hábitat: loteos, barrios estatales, villas, asentamientos de autoconstrucción. Y esa urbanización corre siempre delante de la posibilidad de construcción de infraestructura: el 26% de la población del GBA no tiene agua corriente y el 55% carece de cloacas. Esos temas son el objeto de los capítulos redactados con claridad y solvencia por Vomaro, Soldano y Costa, un conjunto coherente al que habría que agregar el trabajo sobre la educación de Southwell: en un territorio de fuerte crecimiento demográfico la gran pregunta es cómo lograr un buen nivel de educación para todos, y la fragmentación administrativa no es especialmente adecuada para lograrlo. La educación pública, clásicamente necesitada de fondos, es necesariamente reforzada por las escuelas parroquiales dirigidas a los sectores de menores ingresos.

La última parte del libro se dedica a diferentes aspectos de la vida social: el surgimiento y desarrollo del asociacionismo en la forma de comisiones de fomento, asociaciones mutuales y clubes. Estas son al mismo tiempo el lugar de desarrollo de lo que podría considerarse un rasgo de identidad del GBA: la música. Sucesivamente el tango, el folklore, el rock, el cuarteto y la cumbia tienen como escenario clubes sociales y bailantas que aparecen en todo el Conurbano. Pero, como indican Del Cueto y Curto, son las letras de las expresiones más recientes como el rock chabón y cumbia villera las que indican el cambio hacia una posible especificidad, al adoptar temáticas propias que narran la difícil vida cotidiana en el aglomerado.

En paralelo, en los sectores más desprotegidos del GBA se van desarrollando expresiones culturales relacionadas con los diferentes cultos religiosos populares, donde se mezclan sin orden jerárquico y muchas veces en forma combinada curanderos, sanadores, católicos y evangelistas, analizados extensamente por Federico Semán.

En síntesis, un libro fundamental sobre un tema muy poco tocado en las Ciencias Sociales, con trabajos que además de su calidad ofrecen en su conjunto una muy completa bibliografía y plantean a la vez vacíos de conocimiento y preguntas. Vacíos como la inseguridad y la injusticia ambiental, curiosamente ausentes del libro, y preguntas como la relación del GBA con la ciudad de Buenos Aires y la posibilidad de un gobierno (y por lo tanto de una planificación) que abarque toda el área.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License