SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46Respuesta a los comentarios de Osvaldo Barsky y Juan Manuel PalacioLa expulsión no fue ausencia: María Antonia de San José, beata de la compañía de Jesús: biografía y legado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

versión impresa ISSN 0524-9767versión On-line ISSN 1850-2563

Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani  no.46 Buenos Aires jun. 2017

 

RESEÑAS

Cecilia Gil Mariño, El mercado del deseo. Tango, cine y cultura de masas en la Argentina de los '30. Buenos Aires, Teseo, 2015, 174 páginas

Martín Miguel Pereira

Universidad Nacional de Tres de Febrero

La historia del cine argentino ha sido escrita, desde sus orígenes, principalmente por periodistas del espectáculo y críticos especializados. Luego de la creación de la especialidad en Artes combinadas en la carrera de Artes en la Universidad de Buenos Aires, a mediados de los '80, estas historias tomaron un cariz marcadamente académico. El producto de las nuevas investigaciones creó una explosión de nuevas temáticas que no habían sido aún abordadas: la censura, los premios y subsidios, los laboratorios y los nuevos formatos, los festivales de cine, etc. Estas nuevas y más amplias preocupaciones dieron un aire completamente renovado a los estudios cinematográficos. No obstante lo cual, el abordaje de dichas temáticas no se hicieron a partir de problemas a resolver o hipótesis a demostrar, sino que seguían siendo básicamente descriptivos y, en el mejor de los casos, enciclopédicos. Recién entrado el siglo XXI podemos encontrar los primeros trabajos de rigor y profundidad académica, entre los que podemos nombrar los de Clara Kriger, Ana Laura Lusnich, Pablo Piedras, Matthew Karush o Ricardo Manetti entre varios otros.1 Lo que une a estos nombres (salvo el caso de Karush, no por casualidad un extranjero) es su pertenencia (presente o pasada) a la Licenciatura en Artes antes mencionada.

Menos numerosos son, en cambio, los trabajos de investigación de historiadores de carrera que utilicen cine como fuente de la historia. Quizás un síntoma sea la poca cantidad de publicaciones académicas que tomen al cine y la historia como objeto exclusivo, lo que ha generado que muchos investigadores publiquen sobre estas problemáticas en revistas extranjeras, especialmente mexicanas. Menos común es que esas publicaciones se transformen en libros. Es por eso que la publicación de este libro, escrito por una profesora de historia especializada en cine resulta ya en sí mismo un dato de interés.

"El mercado del deseo" se propone analizar de qué manera el tango funcionó como un eje sobre el cual definir una identidad nacional para el cine argentino de la década del '30. A su vez, en ese camino, se intenta dar cuenta del cine (visto como arte o industria) no como un espacio autónomo e independiente sino, por el contrario, como un engranaje de toda una maquinaria de industrias culturales que se fueron creando en torno a él. Por ello, la radio, el teatro y las revistas de espectáculos son cotejadas no sólo como satélites de las películas, sino como una constelación en donde cada estrella delinea la fisonomía particular que adquirieron las industrias culturales argentinas para ese período.

Lo más importante al respecto es que en todo momento se enfatiza que su formato final fue no el único e inexorable sino, más bien, uno entre tantos otros posibles, pero con una lógica de funcionamiento que elimina el factor azar en esa construcción. Este es quizás el aporte más significativo, junto con el análisis amplio de las diferentes industrias culturales, ya que estos temas habían sido tratados recientemente por Matthew Karush (a quien cita en el estado de la cuestión), Lucía Rodríguez Riva y Dana Sylverman, el primero concentrado en cine y radio y las últimas en el cine y el teatro de revistas.

El análisis que hace la autora de las diferentes industrias culturales puede no resultar novedoso en sus partes, sin embargo, reúne y resume las últimas investigaciones tanto sobre la industria discográfica y el tango, la radio y el cine de la década de 1930. Siendo un estudio comparado es un útil y necesario resumen que clarifica muchos aspectos que hasta hoy se encontraban inconexos en la distinta bibliografía de estas temáticas.

El libro cuenta con un prólogo, tres capítulos y un epílogo. El prólogo funciona a manera de declaración de intenciones y planteo de hipótesis y objetivos. De forma claramente académica (en los agradecimientos la autora nos entera que su trabajo es una reelaboración de su tesis de maestría) están expuestos tanto el estado de la cuestión así como las fuentes y la metodología empleada. Vemos, sin embargo, que el rigor académico en muchos casos lleva a fórmulas repetidas en desmedro de la fluidez del relato.

El primer capítulo se aboca a describir las industrias culturales de ese sistema particular creado para la década del '30, mostrando las relaciones de reciprocidad entre ellos. A su vez, se los pone en confrontación con las primeras legislaciones cinematográficas y las políticas del primer instituto de cine, dejando en claro la divergencia no sólo de miradas sino de objetivos e incluso de definición ontológica del cine. La radio es la que lleva la mayor parte de análisis, lo que ya había sido objeto de estudio del citado Karush, dejando quizás incompleto el análisis de las revistas, tema aún por profundizar.

El segundo capítulo pone en relación la imagen de la argentinidad (y la de hispanidad) vertida en el cine nacional y Hollywood. Una novedad que aporta es, al mismo tiempo, realizar un estudio comparado -caro a la autora, quien ya realizó trabajos comparativos entre Argentina y Brasil- y, a su vez, transnacional, de donde surgen las ideas más originales del trabajo, demostrando cómo el cine de Hollywood construyó, a través del tango y la figura de Carlos Gardel, no ya un imaginario argentino sino, más bien, hispanohablante; un híbrido que intentó (sin mucha suerte) servir a los propósitos de conquista del mercado latinoamericano. No obstante lo cual, se nos muestra de qué manera el cine argentino termina bebiendo de sus formas narrativas para crear un cine de identidad nacional.

El tercer capítulo está dedicado a mostrar cómo el cine argentino construyó al tango como una nueva vía de ascenso social, en oposición a las del melodrama, que eran las carreras liberales o el casamiento. Aquí se introduce como metodología el análisis estético de los films, nuevamente utilizando el estudio comparado entre los nacionales y los que realizó Gardel en el extranjero. En el caso del cine nacional, los ejemplos que utiliza la autora no mueven del pequeño corpus de películas que suelen citarse en la mayoría de los trabajos que abordan el período. Más allá de elegir tal o cual film, sería deseable una muestra más amplia a fin de encontrar más fehacientemente las constantes.

El epílogo funciona a manera de gran resumen del trabajo, delineando las principales conclusiones. El problema del consumo, que en el prólogo se anticipa como punto de estudio, queda descuidado reduciéndose a un análisis unilateral desde el lado de la producción, sin buscar en las fuentes existentes u otras nuevas las formas de recepción. Este trabajo, huelga decir, es una de las grandes deudas de los estudios sobre el cine argentino.

En conclusión, "El mercado del deseo" propone un estudio interdisciplinario en donde el objeto estudiado se libera del compartimento estanco para ponerse en relación con las demás fuerzas a las que modifica y por las cuales es modificado. Este estudio refuerza, por otro lado, la importancia recíproca que tuvieron tango y cine en la conformación de una identidad nacional, y no éste como parásito de aquel, postura aún hoy día tiene adeptos especialmente fuera del ámbito académico.

Notas:

1 Véanse, por tomar unos pocos ejemplos: Clara Kriger, Cine y Peronismo. El Estado en escena. Buenos Aires, Siglo XXI, 2009;         [ Links ] Ana Laura Lusnich y Pablo Piedras (eds.), Una historia del cine político y social en Argentina (1896-1969). Buenos Aires, Nueva Librería, 2009;         [ Links ] Matthew Karush, Cultura de clase. Radio y cine en la creación de una Argentina dividida (1920-1946). Buenos Aires, Ariel, 2013;         [ Links ] Ricardo Manetti y Lucía Rodríguez Riva (comps.), 30-50-70. Conformación, crisis y renovación del cine industrial argentino y latinoamericano. Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, 2014.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons