SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48La historia de la desigualdad en el largo plazo, entre la política y el mercado: A propósito de Peter Lindert and Jeffrey Williamson (2016). Unequal gains. American growth and inequality since 1700, Princeton University Press: New JerseyReseñas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

versión impresa ISSN 0524-9767versión On-line ISSN 1850-2563

Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani  no.48 Buenos Aires jun. 2018

 

Notas y Debates

La Historia Agraria en el sur de Brasil: un panorama sobre los últimos avances historiográficos1

Luís Augusto Farinatti2

Artículo recibido: 27 de abril de 2016

Aprobación final: 1 de agosto de 2016

La Historia Agraria en el sur de Brasil: un panorama sobre los últimos avances historiográficos

Resumen

Con eje en un amplio marco temporal que va desde fines del siglo XVIII hasta inicios del XX, en las últimas décadas los estudios sobre el mundo rural de Rio Grande do Sul ( ubicado en el extremo meridional de Brasil) experimentaron importantes avances. Se trata de un espacio particular, que compartió características propias de otras áreas de Brasil -como la importancia que tuvo la esclavitud hasta las postrimerías del siglo XIX-, pero que también tuvo semejanzas con varias provincias del Río de la Plata, sobre todo en lo referente al desarrollo de la ganadería y la instalación de colonias agrícolas con inmigrantes extranjeros. En este trabajo se presenta un panorama historiográfico de estos avances, poniendo el foco principalmente en las investigaciones sobre estructura agraria y distribución de factores productivos, sobre todo de regiones de neto corte ganadero, donde las investigaciones han avanzado con más fuerza. Además, se busca mapear el estado de las investigaciones en otras temáticas relativas a la historia rural que también se encuentran en franco y constate crecimiento, tales como las cuestiones fundiarias y las formas de trabajo rural.

Palabras-chave: Balance historiográfico ; Historia Rural ; Rio Grande do Sul ; Brasil ; Siglo XIX.

Rural history of southern Brazil: an overview of recent surveys (19th century)

Abstract

In the last decades, the historiography of the rural world in the State of Rio Grande do Sul (located in the extreme south of Brazil), has achieved considerable progress, particularly that focused in the 19th century. Throughout that period, this region shared characteristics with other areas of Brazil, slavery among them, which had last until the near end of the century. But it also shared similarities with the Rio de la Plata (River Plate) regions, such as immigrant agricultural colonies and widespread livestock farming. This article emphasizes the role of research on the agrarian structure and access to productive factors. In addition, it tries, at least, to offer an outline of other areas, such as land distribution issues, and forms of rural labor.

Key words: Historiographical balance ; Rural History ; Rio Grande do Sul State ; Brazil ; 19th century.

Los estudios sobre la historia social y económica del mundo rural en Rio Grande do Sul -el estado más austral de Brasil- tuvieron una importante renovación a partir de la década de 1990, que se profundizó aún más desde el cambio de siglo. La disciplina ha alcanzado así una consistente producción historiográfica que ha alimentado importantes debates. De manera análoga a lo que ocurrió con la historia agraria rioplatense, los avances historiográficos en Rio Grande do Sul han desestimado muchas de las visiones canónicas que aún tenían un fuerte arraigo. En este sentido, el presente ensayo pretende analizar este proceso, remarcar sus principales características y resaltar las conclusiones más relevantes que se han alcanzado sobre el período. Pondremos el foco esencialmente en las regiones donde predominó la producción pecuaria, en tanto hacia allí se han enfocado los principales trabajos y avances para el siglo XIX.

Los estudios clásicos y el comienzo de la renovación historiográfica

Durante mucho tiempo la historiografía sobre el mundo rural riograndense tuvo un carácter ensayístico e interpretativo derivado de la utilización de documentación muy laxa o de carácter estrictamente cualitativo. A pesar de que aún hoy es reconocida la influencia de muchas de esas investigaciones sobre trabajos pioneros acerca de las sociedades constituidas a partir de la ocupación luso-brasileña en la frontera meridional del Brasil, esta producción tradicional ha sido ampliamente criticada por sus problemas empíricos y metodológicos. No obstante, existen algunas excepciones. Un caso es el capítulo sobre la ganadería en Rio Grande do Sul que Caio Prado Junior escribió en su famoso libro "Formação do Brasil Contemporâneo", cuya primera edición data de 1942 (Prado Junior, 1942). Otro ha sido la obra del francés Jean Roche sobre las regiones de colonización alemanas en Rio Grande do Sul, defendida como tesis en la década de 1950 y publicada a fines de la siguiente (Roche, 1969). También fue publicado en esa misma época la famosa obra "Capitalismo e escravidão no Brasil Meridional", de Fernando Henrique Cardoso, en la cual analiza desde un abordaje sociológico las economías charqueadoras y esclavistas del territorio (Cardoso, 1962). Posteriormente a esta investigación, algunos trabajos editados en las décadas de 1970 y 1980 también lanzaron nuevas bases para una historia social y económica del mundo rural del sur de Brasil. Dicha historiografía se preocupó por mostrar las principales formas de integración de la entonces provincia de São Pedro do Rio Grande do Sul a las demás regiones del Imperio, centrando su atención en las charqueadas y en el proceso de colonización con inmigrantes alemanes e italianos, generando importantes aportes (Dacanal & Gonzaga, 1980; Corsetti, 1983; Maestri, 1984; Cunha, 1991).

De todos modos, persistieron algunos lugares comunes en la descripción y análisis del universo socioeconómico de Rio Grande do Sul. Uno de los más importantes ha sido la dicotomía entre un esquema pecuario asociado la población luso-brasileña y otro ligado a las colonias agrícolas pobladas por inmigrantes sobre áreas forestadas. Se postulaba así que en el primero de éstos, la apropiación de la tierra se habría generado mayoritariamente por medio de donaciones oficiales de sesmarias, en muchos casos en retribución al servicio de guerra.3 Así, se suponía que ese proceso había generado un paisaje agrícola de grandes latifundios pastoriles o estancias, donde había peones libres que se encargaban de los trabajos con el ganado, y esclavos que se dedicaban especialmente a tareas domésticas y agrícolas. En el esquema agrícola, por el contrario, la lógica era inversa: predominaba allí el trabajo familiar y la pequeña propiedad sobre tierras en áreas boscosas que hasta ese momento se encontraban ociosas a la espera de la presencia ‘civilizadora’ de los inmigrantes europeos.

Fue recién entre finales de la década de 1980 e inicios de la siguiente que estas posturas comenzaron a ser matizadas, a partir del surgimiento de una serie de estudios que utilizaban una perspectiva regional y se valían sistemáticamente de una variada gama de fuentes primarias. En este contexto se destacaron, sobre todo, dos trabajos fundamentales: el de Paulo Afonso Zarth sobre las relaciones entre las colonias de inmigrantes europeos, la agricultura tradicional y la gran estancia ganadera durante el siglo XIX; y la tesis de Helen Osório sobre la estructura agraria y los enlaces comerciales de Rio Grande de São Pedro a fines del período colonial (Zarth, 2002; Osório, 2007). Ambas obras pueden ser consideradas como un punto de inflexión en la historia agraria riograndense. Tenían como característica común una fuerte influencia de la historia agraria del sudeste brasileño, en especial de Rio de Janeiro y Minas Gerais, donde se habían destacado autores como Ciro Flamarion Cardoso, Maria Yedda Linhares y João Fragoso. Muchas de las fuentes y herramientas metodológicas utilizadas por estos autores fueron aplicadas por dicha renovación historiográfica, sobre todo los inventarios post mortem, que se volvieron fundamentales para reconstruir la estructura socioeconómica de ese espacio agrario, lo que les permitió dar cuenta acabadamente de los grupos sociales, del peso que tuvo la esclavitud y de las formas productivas allí presentes.

Asimismo, es de destacar que el trabajo de Helen Osório dialogó por primera vez con la renovada historiografía agraria argentina, que desde inicios de los años ’80 estaba presentando nuevas visiones sobre el funcionamiento del agro rioplatense tardocolonial y postindependiente.4 En este aspecto, el hecho de que Rio Grande do Sul haya compartido con el espacio rioplatense algunas características productivas -tales como el peso de la economía ganadera o la implantación de inmigrantes el ámbito rural- permitió también refinar las metodologías y a la vez presentar nuevas preguntas de investigación, además de sugerir hipótesis explicativas que se revelarían útiles. Más aún, el peso de esa literatura tuvo una influencia notable en la producción historiográfica riograndense que siguió la línea iniciada por Osório, más allá de que todavía no se hayan profundizado abordajes en perspectiva comparada.5

Los avances posteriores a dichos trabajos pioneros han sido muy significativos. Desde entonces se ha desarrollado una prolífica producción académica sobre historia agraria riograndense para los siglos XVIII y XIX, impulsada sobre todo por numerosas tesis de maestría y doctorado en el marco de diversos programas de posgrado en universidades públicas y privadas. En consecuencia, en el presente ensayo buscaremos dar cuenta de estos avances, realizando un balance historiográfico sobre dicha producción. Se pondrá énfasis en la descripción de los trabajos que han analizado cuestiones más estructurales sobre la historia agraria, que no sólo han captado la atención de muchos investigadores, sino que han llenado importantes vacíos historiográficos. No obstante, ello no implica que descuidaremos otros trabajos que han abordado la disciplina subsidiariamente, como los estudios sobre conflictos y relaciones sociales, o experiencias y trayectorias, que de hecho están cada vez más presentes en las investigaciones locales.

Producción agraria

Es ya una costumbre entre los historiadores que se dedican al estudio del mundo rural riograndense decimonónico la queja generalizada sobre la carencia de algunos tipos de fuentes que son comunes en otras regiones de América para el período, tales como registros fiscales o censales, que se han mostrado vitales para muchos estudios de historia económica, social y demográfica. En el caso riograndense de los siglos XVIII y XIX, cuando los mismos existen, son muy parciales, escasamente confiables o poco aprovechables para su sistematización.

Sí se han conservado, por el contrario, importantes fuentes judiciales, en particular riquísimas colecciones de inventarios post mortem, que abarcan la segunda mitad del siglo XVIII, todo el siglo XIX e inicios del XX. También existen otros documentos de interesante valor, tales como expedientes criminales, acciones de cobranzas y otros instrumentos judiciales sobre disputas por tierras. En similar sentido se destacan las fuentes notariales, que incluyen escrituras públicas de compra/venta de tierras, arrendamientos, transacciones relativas a esclavos, prestamos de dinero, entre otras. La influencia de la historiografía agrarista del sudeste brasileño antes mencionada, que basó su principal producción en este tipo de fuentes, ha generado que los inventarios post mortem se conviertan en el cuerpo documental más frecuentemente utilizado en los trabajos sobre estructura agraria del sur de Brasil.

El trabajo citado de Helen Osório ha sido el primero que logró sistematizar estas fuentes para el período tardocolonial. Los resultados logrados generaron destacados avances en la disciplina, y rompieron con las visiones tradicionales que insistían en la existencia de una clara división entre agricultura triguera y ganadería extensiva (Osório, 2007). En contraste con dichos postulados, el procesamiento de los inventarios post mortem le permitió a la autora mostrar un panorama que guardaba importantes semejanzas con el que los investigadores de la renovación historiográfica argentina habían identificado en el agro rioplatense del mismo período. Es decir, Osório encontró que en varias regiones de Rio Grande las unidades de producción combinaban agricultura y ganadería, más allá de aquellas que desarrollaban actividades más específicas. Dio cuenta también de otros dos factores hasta entonces desestimados o relativizados por la historiografía tradicional: el gran peso que habían tenido el trabajo esclavo en la producción agropecuaria y la existencia de una amplia base de unidades familiares, es decir, mostró un mundo rural riograndense mucho menos homogéneo de lo que se suponía.

Ya en lo que respecta al período independiente, es decir, posterior a 1822, una serie de estudios de historia regional revelaron un importante cambio en la matriz agraria riograndense. En línea con lo ya conocido, probaron con mayores evidencias la fuerte caída que sufrió la otrora importante agricultura colonial y el gran crecimiento que alcanzó la actividad ganadera y sus variaciones regionales en cuanto al nivel de especialización. Estos registros diferenciales se arrastraban desde finales del siglo XVIII, con la instalación de charqueadas en dos importantes núcleos productivos: por un lado, en la región de Pelotas –lindante con el puerto de Rio Grande-, y por otro sobre las márgenes del río Jacuí, unas pocas leguas al oeste de la actual capital estadual, Porto Alegre. El auge de estos establecimientos atrajo para sí una gran producción ganadera del interior. Los crecientes mercados de consumo de charque formado en las regiones de plantation –especialmente en Salvador de Bahia, Recife y Rio de Janeiro- impulsaron esta industria al punto de volverse una actividad central de la economía local durante el siglo XIX. Las charqueadas motorizaron el proceso de ocupación y reordenamiento productivo de lo que actualmente es la mitad occidental del Estado de Rio Grande do Sul, así como las áreas limítrofes con el norte de Uruguay, y primaron en ambos casos cuestiones sociales y geopolíticas. El resultado de este proceso fue una clara modificación del patrón productivo mixto que había identificado Helen Osório para las regiones de antigua ocupación durante el período tardocolonial. La producción triguera perdió lugar y fue reemplazada por una economía ganadera que se asentó como la principal actividad económica en el territorio riograndense. Si bien no puede desconocerse que la actividad agrícola alcanzó a lo largo del siglo XIX niveles nada despreciables, en ningún momento logró competir con la actividad ganadera ni alcanzar las grandes plazas del centro y norte de Brasil como había ocurrido con la producción de trigo durante el período colonial.

Es importante destacar que Helen Osório ya había notado ese cambio hacia un mayor predominio de la actividad pecuaria y particularmente del ganado vacuno en las unidades productivas durante la década de 1820. Esta idea fue comprobada y profundizada posteriormente en un estudio realizado por Gustavo Goularte sobre el municipio de Jaguarão –ubicado en la frontera entre Brasil y Uruguay- entre 1801 y 1835. A lo largo del período analizado, este autor dio cuenta del proceso de especialización que atravesó la ganadería vacuna en dicho espacio, ya que el stock bovino pasó del 55 al 80% del total del ganado declarado en los inventarios post mortem entre las décadas de 1810 y 1820. No obstante, mostró que este fenómeno estuvo acompañado por importantes fluctuaciones en la media de reses por inventario a lo largo de un período que al mismo tiempo estuvo signado por coyunturas bélicas (Goularte, 2015).

Estas características eran aún más evidentes en las regiones occidentales del actual estado de Rio Grande do Sul, incorporadas al dominio luso-brasileño en las primeras décadas del siglo XIX. Sin embargo, incluso allí había importantes diferencias que vale la pena apuntar. Las áreas ubicadas al sur del río Ibicuy, que de hecho formaban un paisaje natural, agrario y social muy similar al del norte de Uruguay, se caracterizaban por la presencia de extensas unidades productivas, buenas pasturas naturales y una importante actividad pecuaria, básicamente bovina. Dos municipios destacados en este espacio eran Alegrete -originado gracias a la expansión de la frontera de Rio Pardo- y Bagé -localizado al norte de Jaguarão y lindante con la frontera de Uruguay-. De acuerdo a los escasos datos agregados existentes, para 1859 ambos municipios ya se habían convertido en los principales núcleos pecuarios de la provincia, al menos eso es lo que se desprende de la información provista por un mapa estadístico elaborado en dicho año –con números probablemente subestimados-, que declaraba la existencia de 531.640 cabezas de ganado bovino en Bagé, mientras que en Alegrete el stock se elevaba a 772.232 reses.6 Esa transformación hacia una mayor especialización pecuaria en la primera mitad del siglo XIX fue análoga al proceso que estaba atravesando el espacio rioplatense, más allá de que no tuvieran las mismas estructuras mercantiles.

Por su parte, al norte del río Ibicuy, el área ocupada por las antiguas misiones jesuíticas si bien presentaba algunas condiciones para la cría de ganado, éstas no eran tan buenas como en otros espacios ganaderos de la provincia, ya que abundaban pasturas de baja calidad y buena parte de las tierras estaba cubierta de vegetación.7 Tal como han demostrado varios estudios de caso, allí también se dio un gran predominio de la ganadería, aunque la especialización bovina fue menor, atenuada por una significativa presencia de mulares destinados al mercado interno brasileño –en particular, a la feria de Sorocaba, en San Pablo- al menos hasta mediados del siglo XIX (Zarth, 1997; Araújo, 2008; Goya Fontella, 2013). Asimismo, en dichas regiones, así como también en Santa María –en el centro de la provincia- se practicaba una pecuaria de menor envergadura, acompañada por pequeña producción agraria (frijoles, maíz y mandioca) destinada a mercados locales y regionales (Farinatti, 2010b). En lo que respecta a departamentos de frontera más australes, como Alegrete, Caçapava y Bagé, los bovinos representaban entre el 80 y el 90% del total de ganado inventariado.8 Esta región contrastaba con los departamentos ubicados al norte de la provincia, donde el ganado alcanzaba el 67% en São Francisco de Paula (noreste), 66% en São Borja (noroeste) y 52% en Cruz Alta (centro-norte) (Teixeira, 2008; Araújo, 2008; Goya Fontella, 2013; Matheus, 2016).9

Por su parte, en el extremo sur de la provincia, el trabajo realizado por Edsiana de Belgrado Aita (2014) sobre Santa Vitória do Palmar (localizado en el litoral marítimo y lacustre de Rio Grande do Sul) muestra parámetros parecidos a los arrojados por los municipios del norte de la provincia, aunque abarca un período más tardío (1858-1888). El trabajo concluye que en dicho municipio, lindante con la frontera uruguaya, el ganado vacuno osciló entre el 61 y el 66% en términos de cantidad, aunque al analizar el valor del stock su importancia resultaba aún mayor, al alcanzar el 83% del total del ganado declarado en los inventarios (Aita, 2014). La particularidad de este caso es que allí también tenía un peso considerable el ganado ovino, que avanzó del 26 al 31%, seguramente motorizado por la demanda de los mercados productores de lana. Es de destacar que, a pesar de este crecimiento, su peso fue muy inferior y a la vez menos dinámico que el que alcanzó la producción lanar en otras áreas del espacio rioplatense (Bell, 1998; Aita, 2014).

Por lo demás, tal como demostraron Paulo Zarth, Cristiano Christillino y Marcos Gerhardt, tanto en el norte como en otras áreas dispersas de la región central, no sólo existió actividad pecuaria, sino que también fue muy considerable la producción de yerba mate, que formó parte de una economía regional que otorgaba subsistencia a diversos grupos sociales (Zarth, 1997; Gerhardt, 2013; Christillino, 2015). Sus canales de comercialización alcanzaban el sur de la provincia, y, a través de la navegación fluvial por el río Uruguay, también llegaban a otras provincias del Litoral argentino y del Estado Oriental. La explotación de los yerbatales públicos, al menos hasta mediados del siglo XIX, ocupó un lugar importante en las estrategias económicas de los sectores más pobres de la población, que dividían su trabajo entre esa actividad, la agricultura de subsistencia, o el trabajo asalariado en la actividad ganadera o en los nacientes centros urbanos. En este punto, cabe subrayar la constante frecuencia de conflictos entre esos grupos de trabajadores y las autoridades públicas o los grandes terratenientes de la región. Las representaciones que las elites yerbateras hacían sobre esos trabajadores estaban cargadas de negatividad, asociándolos al crimen y la degradación social. Es en este contexto que las mencionadas investigaciones han adquirido gran interés, en tanto sentaron las bases historiográficas sobre una actividad antes desatendida, tanto en sus aspectos económicos y sociales (como en el caso de Zarth y Christillino) como, de modo innovador, en el plano ambiental (Gerhardt). No obstante, faltan aún estudios más sistemáticos sobre los circuitos comerciales de este producto.

Estructura productiva y grupos sociales agrarios

En los últimos 15 años los estudios monográficos que han abordado el análisis del agro riograndense han mostrado una relativa persistencia en el tiempo de la estructura agraria básica a lo largo del siglo XIX. Se destacaba allí la presencia de una elite de grandes estancieros que concentraban significativos recursos: ganado, tierras, esclavos, riqueza en general. Tenían como actividad principal la producción ganadera, más allá de que en sus unidades productivas también se practicaba la agricultura. Por debajo de este grupo, no era menos significativa la existencia de una amplia base de pequeños y medianos productores, en cuyas unidades se combinaba generalmente la actividad pecuaria con la agricultura, aunque en algunos casos se ejercía alguna de éstas de manera más especializada. En ese contexto, gran parte de estos actores presentaban un claro carácter de economía familiar. Este panorama hallado por varios estudios para el siglo XIX, presenta ciertos paralelismos con lo que fuera demostrado por Helen Osório para el período colonial, aunque también algunas diferencias. Los pequeños productores decimonónicos tenían una impronta mucho más ganadera; es decir, si bien continuaban desarrollando tareas agrícolas, éstas eran mucho menos importantes que en el período anterior. Uno de los cultivos más afectados en esta nueva coyuntura era el trigo, que había perdido el gran dinamismo alcanzado durante las últimas décadas del período colonial. Asimismo, el peso relativo de los productores ganaderos había aumentado mucho, a la par de su riqueza patrimonial, en muchos casos extremadamente alta.

Por otra parte, a pesar de estas características comunes en la estructura agraria en general, los datos brindados por varios estudios de caso permiten entrever la existencia de algunas diferencias entre las propias regiones donde la principal actividad era la ganadería. En pos de dar cuenta de ello, hemos resumido en el siguiente los patrones la distribución del rebaño vacuno en cinco municipios de la entonces provincia de Rio Grande.10

Cuadro 1 – Distribución del rebaño bovino entre los inventariados (Rio Grande do Sul, siglo XIX)

Fuentes: Cruz Alta: Araújo (2008). Alegrete: Farinatti (2010). São Borja: Goya Fontella (2013). Caçapava: Corrêa (2013). Bagé: Matheus (2016).

El primer aspecto a destacar de latabla es que las zonas occidentales (ver Mapa 1 en el Anexo), de conquista y ocupación mucho más tardía por parte de los luso-brasileños, presentaban una alta presencia de grandes ganaderos11, superando el 20% e incluso aproximándose al 30% del total. En Alegrete, Bagé y São Borja, además de existir una proporción más consistente de estos actores, era más importante también su propia envergadura productiva (Farinatti, 2010; Goya Fontella, 2013; Matheus, 2016).

Por lo demás, en los municipios del centro y del norte de la provincia, donde los campos de pastoreo compartían espacio con áreas forestales, los pequeños productores estaban más representados que en otras áreas, como puede notarse, por ejemplo, en el municipio de Cruz Alta, donde los grandes productores apenas alcanzaban el 6,5% del total, más allá de que concentraban el 43% del ganado (Araújo, 2008). Si bien no está incluido en este cuadro, vale traer a colación el trabajo de Luana Teixeira sobre São Francisco (ubicado al este de la provincia), quien muestra un guarismo similar para los años 1850 a 1871, cuando este grupo controlaba el 47% del rebaño (Teixeira, 2008).12 Más al centro de la provincia, en el municipio de Santa María, los datos ya muestran algunas diferencias: según un censo levantado en 1858, los criadores con stocks mayores a 1.000 reses alcanzaban el 17% del total y concentraban el 54% de los bovinos (Kunzler, 2009).

En lo que respecta al centro-sur de la provincia, el municipio de Caçapava presenta un caso interesante, ya que se trataba de una región de campos de pastoreo donde no predominaban los grandes criadores, pero sí existía una concentración del stock bovino mucho más pronunciada que en el caso de las regiones occidentales, siendo que la especialización ganadera allí era tan alta cuanto en aquéllas (Corrêa, 2013). Lamentablemente no podemos comparar estas cifras con otros municipios más australes, ya que el estudio de Gustavo Goularte para Jaguarão sólo comprende una etapa anterior a la analizada en Santa María y Caçapava (Goularte, 2015). No obstante, es interesante notar que el perfil de la estructura agraria era semejante al encontrado para el período posterior en Caçapava, con un número intermedio de grandes criadores (14%), pero con una altísima concentración (84%) en las tenencias de rebaño bovino inventariado (Goularte, 2015).

Más allá de las similitudes, debe destacarse que esos municipios, de enormes proporciones territoriales, contenían a su vez diferencias sub-regionales importantes. El ejemplo más evidente tal vez sea el de São Borja: tenía por un lado un alto porcentaje de buenas tierras de pastoreo para ganadería en el sur, cerca del río Ibicuy; y, por otro, una marcada diversificación productiva con cría de mulas, agricultura y extracción de yerba mate en su región septentrional (Foletto, 2003). Otro caso a destacar en esta línea es el de Cruz Alta, una zona de ocupación luso-brasileña más reciente, que combinaba campos de pastoreo con una amplia zona forestal. El municipio fue constantemente extendiendo sus fronteras sobre esta zona boscosa, ocupada por indios Kaingang, que resistieron lo que pudieron a todas las ofensivas impulsadas por conquistadores durante el siglo XIX. Estos factores ayudan a explicar la diversidad a que la referíamos anteriormente para este municipio; esto es, un menor peso de los grandes criadores de ganado vacuno y una mayor presencia de producción yerbatera, agricultura diversificada y desarrollo de la producción mular.

La mano de obra: trabajo esclavo y trabajo libre

Una de las diferencias destacadas entre la historia rural de Rio Grande do Sul y la del espacio rioplatense es la permanencia de la esclavitud en tierras brasileñas hasta, por lo menos, la década de 1880 Desde luego, y habida cuenta tanto de su importancia en la historia brasileña como en lo que respecta a algunos de sus nefastos efectos -que persisten en parte hasta la actualidad-, la esclavitud es uno de los temas más estudiados en la historiografía brasileña. En este punto, debe remarcarse que ha sido abundante la documentación utilizada para su análisis: desde los ya mencionados inventarios post mortem, hasta registros de manumisión de esclavos, escrituras públicas, fuentes parroquiales o expedientes criminales, por nombrar las más importantes. Los estudios específicos sobre el tema han tenido un acentuado y continuo crecimiento desde finales de la década de 1990.13 Componen así un campo historiográfico específico de enorme significación y desde ya sería imposible abordarlo integralmente en este trabajo. Por lo tanto, haremos referencia sólo a aquellos estudios que están relacionados en mayor o menor medida con la historia agraria.

Varias investigaciones recientes han demostrado que el número medio de trabajadores esclavizados detallados en cada inventario variaba de modo bastante aproximado a la cantidad de ganado que poseía su propietario, mostrando una íntima correlación entre mano de obra esclava y producción pecuaria. Más aun, estos descubrimientos también constataron la notable importancia que tuvo la reproducción de este tipo de mano de obra vía el tráfico atlántico para el desarrollo ganadero de la región, en una economía que no se encontraba próxima a los principales puertos de llegada de africanos esclavizados, ni tampoco estaba directamente ligada al comercio ultramarino. Esto indicaría la existencia de un estrecho vínculo entre esclavitud y ocupación de las fronteras meridionales por parte de los lusos y brasileños. Se trató de un particular fenómeno que se amplió en las primeras décadas del siglo XIX, junto con una gran expansión territorial y económica, tal como demostró Gabriel Aladrén en su tesis de doctorado (Aladren, 2012).

A lo largo del tiempo, naturalmente, se generaron transformaciones en la estructura de la población esclava, y más acentuadamente luego del final del tráfico atlántico de esclavos en 1850. En este punto, el trabajo de Matheus y Fontella sobre Bagé ha sido una prueba de ello. Para el período 1820-1835, los datos procesados indicaban que este municipio presentaba 33,5% de esclavos africanos, 62% de masculinidad y un 31% de personas menores de 14 años para el período 1820-1835. Se destacaba también una alta presencia de niños esclavizados, lo que sugiere que la reproducción natural ejercía un relevante papel en la reposición de la mano de obra esclava incluso en la primera mitad del siglo XIX. Esto pareció haberse hecho más notorio en las dos décadas que siguieron a la abolición del tráfico de esclavos (1850), ya que los cálculos elaborados para la década de 1860 indican la presencia de un 10% de esclavos africanos, 51% de hombres y 35% de niños.14

Por lo demás, los trabajos especializados sobre el tema también han puesto la mirada en las diferencias regionales existentes en relación al trabajo esclavo y el acceso a la propiedad de la tierra. En el cuadro que se presenta a continuación hemos ordenado los datos disponibles sobre el tema:

Cuadro 2 – Acceso al trabajo esclavo y a la propiedad de la tierra (Rio Grande do Sul, siglo XIX)

Fuentes: Cruz Alta: Araújo (2008). Alegrete: Farinatti (2010). São Borja: Goya Fontella (2013). Caçapava: Correa (2013). Bagé: Matheus (2016).

¿Qué nos dicen estas cifras? Por un lado, es notoria la existencia de un nítido corte Norte-Sur, al contrario de aquella clara diferenciación Este-Oeste en relación a la mayor presencia de grandes estancieros. En lo que respecta al sur de la provincia, en Alegrete la presencia de grandes propietarios estaba asociada a una gran concentración en la propiedad de la tierra. Entre 1851 y 1870 casi tres cuartas partes de los inventariados legaron tierras a sus herederos, mientras que en las dos décadas anteriores (1831-1850) aquella variable sólo alcanzó el 35% (Farinatti, 2010a). Es de destacar que en Alegrete era regla casi general que quienes no tenían tierras tampoco fueran arrendatarios, sino que se trataba de familias que producían ‘de favor’ como agregados en las tierras de otra persona, en relaciones mediadas por una reciprocidad vertical, sin pasar por el mercado para la comercialización de su producto. También ubicados al sur de la provincia, Bagé y Caçapava tenían porcentajes un poco más altos que Alegrete en relación a la propiedad de la tierra, aunque es claro en todos los casos que el acceso al trabajo esclavo estaba más difundido que la propiedad de la tierra, y sobre todo en pequeños productores, que en general eran agregados.

Por otra parte, distinto era el caso de los municipios localizados al norte de la provincia. En São Borja, que tenía, al igual que las regiones meridionales, una altísima proporción de grandes estancieros, la propiedad de la tierra estaba sin embargo mucho más difundida que en aquellos espacios, y, desde luego, más presente que el trabajo esclavo (Menz, 2002; Goya Fontella, 2013). Pero esta situación era mucho más evidente en Cruz Alta, donde como dijimos había menor proporción de grandes propietarios y mayor diversificación agrícola: allí el 87% de los pequeños productores eran también propietarios de tierras, aunque el 65% poseía esclavos.

Los motivos que podrían explicar estas diferencias entre el norte y el sur de la provincia aún deben ser explorados con mayor detenimiento por la historiografía, aunque pueden arriesgarse algunas hipótesis: podrían estar relacionadas con la calidad de las pasturas para la cría de ganado, con la presencia de grandes áreas forestadas, o bien con las circunstancias históricas de la conquista luso-brasileña y las estrategias de acumulación fundiaria de grandes estancieros. Tal vez nuevos análisis en perspectiva comparada sobre el comportamiento de estas variables podrían generar grandes aportes.

En relación a estos datos, es importante traer a colación el caso de Jaguarão, ubicado al sur del país, que no incluimos en el cuadro debido a que los cálculos realizados por Goularte se realizaron para un período anterior (1801-35). No obstante, vale la pena mencionar que allí la presencia de esclavos en los inventarios era altísima, alcanzando el 100% para aquellos productores que poseían entre 101 y 1.000 reses, y con un 84% en los productores más pequeños, con stocks de hasta 100 reses. Se supone que en este caso la gran difusión que alcanzó el trabajo esclavo debió de haber sido influenciada por la expansión de la frontera agraria, fomentada por el gran aumento del mercado proporcionado por la expansión de charqueadas en la región de Pelotas en las primeras décadas del siglo XIX (Goularte, 2015).

De modo consistente con esos datos, los estudios sobre composición de la riqueza inventariada demuestran grandes diferencias entre sectores sociales y períodos estudiados, como era de suponer. El padrón general de la estructura de los patrimonios tiende a repetirse regionalmente, algo que puede ser ilustrado claramente con un análisis sobre Bagé y Alegrete, los más ampliamente estudiados (Farinatti, 2010a; Matheus. 2016). El primero de estos casos muestra que los esclavos eran el rubro más importante en el patrimonio de los pequeños propietarios. Esta importancia relativa de los esclavos disminuye proporcionalmente en los deciles de riqueza más altos, aunque llamativamente esta tendencia es inversa al número absoluto de esclavos de estos mismos grupos. Asimismo, el rebaño y las tierras van asumiendo valores cada vez más altos a medida en que aumenta el tamaño de los productores. No obstante, esa visión en conjunto se torna más compleja cuando se incorporan las variaciones derivadas de un análisis diacrónico (Matheus. 2016). Alegrete, por el contrario, presentaba otro panorama: tal como remarcáramos antes, en dicho municipio la propiedad de la tierra probablemente estaba más concentrada que en otras partes, y el valor proporcional de este activo sobre el total de la riqueza inventariada ya tenía un peso considerable desde la década de 1840; durante la segunda mitad del siglo XIX llegó sin embargo a alcanzar aún mayor importancia, debido al ciclo alcista que tuvo su precio.15 Esta valorización se debió probablemente a dos grandes causas: por un lado, a la extensión hacia el oeste de la ganadería extensiva combinada con crecimiento demográfico a lo largo del siglo; y, por otro, a la aplicación de la Ley de Tierras (1850), que produjo una mayor formalización de la propiedad inmobiliaria y a la judicialización de los conflictos relacionados con los títulos de propiedad (Garcia, 2005 y 2013; Christillino, 2010; Aita, 2014). Más adelante volveremos sobre este tema.

Por otra parte, la preservación de unas pocas cuentas de estancias de Rio Grande do Sul, en general fragmentarias, conservadas dentro de algunos expedientes testamentarios, han permitido a los historiadores generar importantes avances en lo que respecta a la evolución del trabajo libre y a la estructura de la mano de obra en dichos establecimientos rurales. Para el caso de Alegrete, la documentación disponible ha permitido establecer una continuidad de la combinación de mano de obra libre y esclava en las grandes estancias del siglo XIX, algo que Helen Osório había encontrado en el período colonial, donde Rio Grande do Sul, como dijimos, presentaba varios paralelismos con el espacio rioplatense (Osório, 2007). Según nuestro trabajo, los esclavos especializados en tareas rurales continuaban presentes en la mayoría de las grandes estancias de Alegrete todavía en la década de 1870. En general trabajaban junto a peones libres, que podían ser jornaleros o asalariados (en este caso, con tiempos de trabajo muy variados) (Farinatti, 2010a). Este fenómeno ha sido (y continúa siendo) objeto de reflexión por parte de la literatura especializada (Zarth, 1997; Bell, 1998; Osório, 2007; Monsma, 2011; Goya Fontella, 2013).

En lo que respecta a los salarios, se ha avanzado también para ese mismo municipio. A partir de las cuentas de estancias pertenecientes a Manuel José de Carvalho, dueño de una de las mayores fortunas de la frontera riograndense, hemos podido dar cuenta de las formas de remuneración salarial rural en dicho espacio, donde el pago en dinero y en especie eran característicos. Notó, además, que los trabajadores con mayor estabilidad en sus puestos tenían salarios nominales más bajos y a su vez recibían la mayor parte de su sueldo en mercaderías, aunque al mismo tiempo el empleador operaba como fiador de éstos para gastos en pulperías y casas de comercio (Farinatti, 2010a).

Sin embargo, persisten aún numerosos interrogantes sobre la temática del salario. Es decir, ¿hasta qué punto el caso de Alegrete puede extenderse a otras regiones? ¿Esas características halladas en Alegrete eran comunes a todo el espacio de Rio Grande do Sul a lo largo del siglo XIX? ¿O sólo eran típicas de las tierras de conquista más reciente, es decir, durante la primera mitad de la centuria? ¿Formarían parte de una espacialidad propia en lo que respecta al pago de salarios de corte ‘misionero/correntino’ como identificó Julio Djenderedjian para el período tardocolonial (y que se extendería a lo largo del siglo en Corrientes, tal como había evidenciado Chiaramonte? (Chiaramonte, 1991; Djenderedjian, 2002). Sin dudas el caso de Alegrete ha abierto una puerta importante para el análisis del tema, que será seguramente un tópico central en la agenda de investigación.

Tierras, derechos y conflictos

La renovación historiográfica de las últimas décadas ha promovido importantes estudios sobre cuestiones relacionadas con la apropiación de la tierra y los conflictos en torno a ésta. Para el período colonial, se destaca la tesis de maestría de Helen Osório (1990), que se suma al trabajo de Sebalt Rüdiger, publicado en un período anterior (1965). Ya para el período independiente, los trabajos de Paulo Zarth, como dijimos al inicio de este ensayo, han ofrecido un marco importante para los estudios subsiguientes (Zarth, 1997; 2002).

Luego de esos trabajos pioneros, surgió una serie de nuevas investigaciones que ampliaron el panorama sobre la cuestión de la tierra. Por un lado, se destaca el trabajo de Cristiano Christillino, quien a partir de un abordaje más amplio buscó englobar a distintas áreas de la provincia –tal como había realizado Zarth- mediante la exploración de nuevas fuentes y metodología (Christillino, 2010). Por otro, han proliferado nuevas pesquisas que se focalizaron en un aspecto puntual: la acumulación de activos fundiarios por parte de las elites, tanto en tierras de Rio Grande do Sul como en el Estado Oriental del Uruguay (Kunzler, 2009; Farinatti, 2010a; Vargas, 2013; Aita, 2014; Menegat, 2015).

A su vez, y también siguiendo los pasos de Zarth, un interesante conjunto de trabajos ha venido tematizando las formas de apropiación de la tierra y las tensiones y conflictos generados entre los habitantes tradicionales y los inmigrantes que se fueron instalando en distintas regiones de Rio Grande do Sul desde la década de 1820. Se destacan, en este sentido, estudios sobre distintas áreas de colonización, tales como el Valle del río dos Sinos y la colonia São Leopoldo y el valle del río Taquari, en la región centro-este de la provincia (Magalhães, 2003; Both da Silva, 2004; Christillino, 2004; Gimeno, 2014). En particular, estos nuevos trabajos han discutido las nociones fuertemente arraigadas de que las zonas de colonias habían estado "desiertas de gente". Por el contrario, han puesto en evidencia los conflictos generados por la instalación de colonias con los tradicionales ocupantes en todas esas regiones.

En lo que respecta a las regiones de corte más ganadero del oeste, centro y sur de la provincia, se han llevado a cabo trabajos monográficos centrados en la cuestión de las formas de apropiación de la tierra, la estructura y los conflictos fundiarios para todo el siglo XIX: en la región occidental se han analizado los casos de Itaqui y Alegrete; para la región central, se ha estudiado el de Santa Maria; para el centro-norte, el municipio de Soledade; y para el extremo sur, el caso de Santa Vitória do Palmar (Foletto, 2013; Garcia, 2005; Farinatti, 2010b; Ortiz, 2011; Aita, 2014)

Estas investigaciones se han valido de un variado conjunto de fuentes documentales. Los expedientes de acción posesoria y de desalojo han sido los más utilizados para analizar los conflictos. No obstante, otros estudios más recientes han demostrado que los autos criminales también pueden ofrecer interesantes herramientas para la investigación, ya que muchos de los crímenes registrados derivaban de conflictos en torno a la propiedad o posesión de la tierra. Algo similar ocurre con documentación policial, que a menudo ofrece muy rica información para analizar conflictos. Otro tipo de documentación frecuentemente utilizada son los documentos generados por la aplicación de la Ley de Tierras de 1850, sobre todo los autos de legitimación de la posesión de la tierra y del uso crítico de los registros parroquiales de la propiedad. Por su parte, las solicitudes especiales de sesmarias, los procesos de medición de tierras y los protocolos notariales también han sido útiles en muchas investigaciones, aunque no se ha aprovechado aún el gran potencial que ofrecen.

Más allá de que todavía queda camino por recorrer en los estudios sobre la tierra, indudablemente estos trabajos han permitido alcanzar un panorama que nos permite conocer mejor el conflictivo proceso de apropiación de tierras que implicó la conquista y la colonización del actual territorio de Rio Grande do Sul por parte de los luso-brasileños. Gracias a estos avances, hoy ya no tienen sustento las nociones acerca de que los militares al servicio del Rey habían logrado amasar sus fortunas agrarias a partir de las donaciones de sesmarias en retribución de sus servicios bélicos. Tal como han mostrado recientes trabajos, las donaciones oficiales coexistieron con un amplio espectro de modalidades de acceso a la tierra (posesión simple u ocupación, usurpación, extensiones irregulares de la propiedad sobre terrenos linderos previamente ocupados, además de transacciones legales e ilegales), lo que generó una superposición de pretensiones de derechos a la tierra de diferente origen, lo cual se volvió una fuente crónica de conflictos. Es probable que muy pocos de esos problemas hayan llegado a la esfera judicial, por lo que las pruebas o evidencias conservadas sobre este tema tal vez no sean abundantes o representativas de la dimensión del problema. No obstante, judicializados o no, muchos trabajos nos han mostrado que el título de propiedad era uno más de los tantos factores que entraban en juego cuando se trataba de asegurar la ocupación de una parcela de tierra. Es decir que para poder ser garantizado, el derecho sobre la propiedad de la tierra precisaba de recursos adicionales que implicaban la utilización de redes personales y relaciones sociales del los agentes en juego. Esta cuestión ayudaba al mismo tiempo a solidificar las bases de poder de grupos sociales que ocupaban posiciones relevantes en la administración y en la misma sociedad.

Por último, las problemáticas surgidas en torno a la nueva legislación sobre tierras, a la instalación de colonias agrícolas con inmigrantes europeos, a los problemas con antiguos ocupantes, con las autoridades públicas y con grandes hacendados entre fines del siglo XIX y principios del XX han sido tópico de análisis por parte de la historiografía en los últimos años. No presentaremos un análisis específico de cada trabajo, en tanto muchos de éstos han abordado un período posterior al que estamos analizando. De todos modos, haremos algunas referencias al respecto: en primer lugar, cabe destacar el trabajo pionero de Luiza Kliemann referido a la legislación agraria del entonces estado de Rio Grande do Sul durante la Primera República (Kliemann, 1985). Posteriormente, y siguiendo una línea similar, se han destacado varios trabajos, a saber: el de Leonice Alves Mourad sobre la relación entre colonización, apropiación de la tierra y modernización agraria en el cambio del siglo XIX al XX (Mourad, 2002); el de José Antônio do Nascimento acerca de los conflictos entre colonizadores e indígenas Kaingang (Nascimento, 2014); y los trabajos de João Carlos Tedesco, Ironita Policarpo Machado y un grupo de investigadores ligados a la Universidade de Passo Fundo sobre historia agraria y cuestiones fundiarias del norte de Rio Grande do Sul a lo largo del período republicano (Machado, 2012; Tedesco & Neumann, 2013; Tedesco, 2014).

La modernización de la ganadería a finales del siglo XIX

Más allá de su importancia en la economía rural riograndense, el tema de la modernización de la ganadería no ha acaparado una atención similar a la de las temáticas referidas anteriormente. Luego de los trabajos pioneros de Sandra Pesavento y Stephen Bell, sólo se han destacado los recientes e importantes estudios de Garcia y Leipnitz (Pesavento, 1980 y 1986; Bell, 1998; Garcia, 2013; Leipnitz, 2016). El hecho de que no haya concitado el interés de los investigadores se debe tal vez en parte a que en Rio Grande no hubo una expansión de la ganadería lanar similar a la que experimentó el litoral rioplatense, sino que este proceso fue mucho más tardío y modesto. Algo parecido ocurrió con la modernización de la producción, incluyendo en esta variable el cercamiento de los campos, la introducción de nuevas razas bovinas, mejoras técnicas y la llegada de los frigoríficos. En Rio Grande do Sul, el alambrado se extendió mucho después que en el Río de la Plata, particularmente entre las décadas de 1890 y 1920. Fue por tanto un proceso con ciertas particularidades que precisa sin dudas de nuevos estudios, tanto específicos como comparativos, pero que por su menor impacto probablemente no haya concitado demasiado interés, al menos entre los especialistas sobre el siglo XIX.

Un tema sobre el que sí se han generado mayores aportes ha sido el de los empresarios ganaderos y sus estrategias de acumulación. En este sentido, varios trabajos publicados en los últimos años han mostrado empíricamente que los ganaderos gaúchos lograron expandir su producción de base extensiva gracias al avance sobre tierras al norte del Estado Oriental del Uruguay (Bleil de Souza & Prado, 2004; Borucki, Chagas & Stalla, 2004; Vargas, 2013; Menegat, 2015). Se trata de una expansión que data desde fines del siglo XVIII, y que se hizo más evidente luego del quiebre revolucionario en el Río de la Plata a partir de 1810. Según la reciente tesis de doctorado de Carla Menegat, estos avances se habían iniciado en la región de la laguna Mirim, al sur del estado, y en el área localizada entre Quarai y Arapey, al oeste. Entre las décadas de 1830 a 1850 la expansión tuvo una fuerte aceleración, principalmente en la región central, entre Tacuarembó y Melo (Menegat, 2016). Por lo demás, en otros espacios fronterizos con el Uruguay también fue un fenómeno recurrente. Los estudios de caso existentes para Bagé, Alegrete y Santa Vitória do Palmar muestran la existencia de una diversidad de actores que ocuparon dicha frontera, instalándose a un lado y otro; pero también hacen hincapié en la importancia que tuvieron los grandes estancieros en la compra de tierras en el Uruguay. Esta expansión del área productiva permitió asentar la oferta de ganado que sería fundamental para el crecimiento de los saladeros en Pelotas, el principal núcleo de producción de tasajo del sur de Brasil (Farinatti, 2010a; Vargas, 2013; Aita, 2014; Matheus, 2016).

En relación a esto último, y tal como ha mostrado Jonas Vargas, los propios dueños de los establecimientos de producción de charque de Pelotas –no todos, pero sí los más importantes- también diversificaron sus inversiones adquiriendo tierras al norte de Uruguay (Vargas, 2013). Dicho trabajo, indispensable para quien se interese por el tema de los saladeros en el sur de Brasil, nos ha mostrado aspectos hasta entonces poco estudiados. Por un lado, ha dado cuenta de los niveles de distribución de riqueza en la ciudad de Pelotas y el importante ciclo de acumulación promovido por el auge de los saladeros, que permitió a sus propietarios amasar fortunas análogas a las de diversas elites decimonónicas de todo el territorio brasileño. Por otro lado, mostró las distintas estrategias socio-económicas y políticas de los empresarios saladeriles, tanto en el ámbito urbano como en la frontera pecuaria que se expandía hacia el Uruguay; los avatares de la guerra y de la diplomacia; y la compleja estructura de los mercados atlánticos, que involucraban a puertos brasileños, europeos, norteamericanos, tanto en el comercio de carne seca como de trabajadores esclavizados. Estos aspectos son contemplados en relación a la diacronía derivada de las distintas coyunturas que debió atravesar la provincia durante todo el siglo XIX.

La población libre y pobre

En el plano demográfico, la disponibilidad de fuentes para el caso de Rio Grande do Sul no es significativa. En este aspecto debe advertirse que para el siglo XIX son raros los censos que tengan discriminación de habitantes de una misma unidad censal, a la inversa de lo que ocurre con las fuentes existentes para regiones de Uruguay y Argentina en el mismo período. Los que se han conservado de finales del siglo XVIII, han sido estudiados por Helen Osório y Luciano Gomes (Osório, 2007; Gomes, 2012). Pero para la primera mitad del siglo XIX sólo sabemos acerca de la existencia de un solo censo, levantado en 1831 en Caçapava, que recién comienza a ser analizado.16 Debido a esta dificultad, los historiadores han tenido que buscar documentación alternativa para analizar el plano demográfico. Un tipo de fuente que ha permitido resultados muy interesantes han sido los testimonios de individuos procesados en expedientes criminales. Los datos allí provistos permiten trazar perfiles sociodemográficos de las personas involucradas, lo que ha abierto el camino para conocer con mayor detalle las características de los trabajadores libres, sobre todo de peones ganaderos. Esta estrategia fue utilizada por Helen Osorio para su análisis de Rio Grande de São Pedro durante el período colonial; y por Farinatti para Alegrete a mediados del siglo XIX. Los resultados alcanzados han sido sorprendentes: se ha visto que el contingente de peones libres estaba formado tanto por pequeños productores con su hijos –que se asalariaban temporariamente en las estancias-, como por migrantes que venían de provincias argentinas o del este de Rio Grande do Sul (Osório, 2006; Farinatti, 2010a). Para fines del siglo XIX y principios del XX las investigaciones de Guinter Leipnitz y Graciela Garcia también han utilizado esta estrategia en su análisis de las aristas sociales de la esclavitud y de la modernización pecuaria en las regiones del sudoeste riograndense fronterizas con Argentina y Uruguay (Garcia, 2005; Leipnitz, 2016). Para el caso de Uruguaiana, Leipnitz estudia de modo creativo a los sectores subalternos del mundo rural, y muestra las distintas maneras con las que debieron enfrentar la nueva coyuntura de modernización manteniendo su precaria autonomía, y a su vez evidencia cómo las redes de dependencia seguían firmes incluso en el cambio de siglo (Leipnitz, 2016). Asimismo, debe destacarse en este aspecto el primer estudio integral sobre la criminalidad rural en la frontera de Brasil con Uruguay, elaborado por Mariana Thompson Flores, sobre todo en su análisis sobre el robo de ganado, las fugas de esclavos y el contrabando. (Thompson Flores, 2014).

Las Misiones y las parroquias de frontera

A la par de la renovación en la historia agraria, también se han generado notorios avances en la historia social de ese heterogéneo mundo rural. Jugó en este punto un rol fundamental una serie de documentos que habían sido poco utilizados, tales como las cartas de manumisión de esclavos y los registros parroquiales, principalmente los registros de bautismos. En particular, han sido especialmente útiles para indagar varias cuestiones en áreas de frontera, de ocupación más tardía por parte de las tropas luso-brasileñas (es decir, el oeste provincial y los antiguos pueblos y estancias de las misiones jesuíticas). También ha aportado mucho la combinación de estudios regionales seriados, basados en la historia agraria brasileña y argentina, y con raíces en la historia regional francesa, con técnicas inspiradas en la microhistoria de Edoardo Grendi y Giovanni Levi.

Se trata así de una nueva y promisoria agenda de investigación sobre cuestiones demográficas, que había estado frenada por la exigüidad o la poca confiabilidad de las fuentes censales. Los registros parroquiales, en este sentido, han permitido un nuevo abordaje sobre la historia de Rio Grande do Sul, que permite percibir mejor la estructura social y la experiencia de los agentes en otras dimensiones. Por dar un ejemplo, se ha estudiado, entre otras cosas, la variación diacrónica de la población en cuanto a: naturalidad de padres y madres investigando indirectamente las migraciones; presencia de la población según condición jurídica (libre, esclavo, liberto) y étnica (indio, blanco, negro, pardo, etc.); legitimidades y formas familiares en cada uno de esos grupos; estudio de las relaciones informales de alianzas y dependencias; y reciprocidad vertical y horizontal a través del compadrazgo.

Asimismo, en este mismo contexto un aspecto que merece ser remarcado es la fuerte presencia de guaraníes misioneros en las décadas de 1820 y 1830 en las áreas donde estaban asentados los pueblos de las Misiones. Estos dato, levantados por Farinatti, también muestran una amplia presencia en las capillas localizadas al sur del río Ibicuy, donde radicaban las antiguas estancias jesuíticas que luego de la expulsión de la Orden se fueron desmembrando. Nuevamente el caso de Alegrete es sumamente ilustrativo en este aspecto, ya que se ha descubierto allí que en las décadas de 1820 y 1830 entre el 45 y el 55% de las madres que llevaron a bautizar a sus hijos a la capilla habían nacido en los pueblos misioneros. (Farinatti, 2014). Es interesante señalar que este fenómeno también fue característico en otros municipios de la región, como São Borja y Santa Maria (Ribeiro, 2013; Goya Fontella, 2013; Ribeiro & Goya Fontella, 2015).

La particularidad de este punto se explica en parte porque tanto la nueva economía pecuaria como la consiguiente sociedad luso-brasileña que emergió en torno a ésta en lo que actualmente es la región occidental de Rio Grande so Sul se asentaron sobre un vasto territorio que había pertenecido a las misiones. Allí la presencia guaranítica no desapareció; por el contrario, estuvo muy presente y participó, aunque de modo subordinado, en la construcción de ese nuevo proceso de cambio económico y social (Garcia, 2007; Neumann, 2014; Melo, 2017). Este aspecto, que había sido poco atendido o aun desconocido por la historiografía tradicional, al menos para el período posterior a la independencia, ha sido reexplorado por la renovación historiográfica. La evidencia aportada por estos nuevos trabajos confirma para el caso riograndense las hipótesis que la historiadora uruguaya María Inés Moraes había sostenido sobre la pre-existencia, en dicha economía pecuaria –que abarcaba parte de Rio Grande, el norte de Uruguay y parte del nordeste argentino-, de una base social primigenia y una economía efectivas, vinculadas al universo misionero (Moraes, 2006). Así como los descendientes de los misioneros siguieron constituyendo una porción significativa de la población de Rio Grande do Sul –especialmente en las regiones centrales y occidentales-, es posible imaginar que muchas de sus prácticas culturales, sociales y económicas hayan continuado reproduciéndose sobre nuevas hegemonías políticas y nuevos sistemas agrarios a lo largo del siglo XIX. Es por ello que más allá de los grandes avances realizados al respecto, el repertorio de preguntas y objetivos que presentan necesita de un abordaje a largo plazo.

Consideraciones finales

Este ensayo buscó presentar un panorama de los claros avances logrados por la renovación historiográfica de la historia agraria de Rio Grande do Sul en las últimas tres décadas. Naturalmente, estos avances han sido más marcados en algunos temas y regiones, mientras que en otros aún resta mucho por hacer. Aspectos como la estructura agraria, la esclavitud y la propiedad de la tierra han sido ampliamente contemplados en los últimos veinte años, aunque con disparidad geográfica: las regiones norte, centro, oeste y sur fueron más exploradas para el siglo XIX, mientras que sobre el litoral los trabajos se han enfocado en el período colonial.

Por lo demás, creemos importante enumerar algunos puntos de la agenda actual de investigaciones que deberían tener continuidad. Uno de los más sustanciales es la adaptación de la metodología utilizada en las regiones pecuarias al estudio sobre las colonias agrícolas. A su vez, es necesario continuar y profundizar los análisis sobre mercados de tierras según regiones y cómo impactó sobre éstos la colonización y la instalación de inmigrantes europeos.

También sería muy sugestivo dirigir los esfuerzos hacia análisis que busquen estimar el producto agrario (más allá de la conocida escasez de fuentes al respecto), los niveles de vida, la evolución de los salarios rurales y urbanos, los precios y la desigualdad social, tan en boga actualmente en la literatura internacional, e incluso en la historiografía argentina y uruguaya, a las cuales los investigadores riograndenses siempre siguen con atención. En este aspecto, debe reconocerse que han sido escasos los trabajos sobre estos temas en la historiografía brasileña en general para el período analizado. Si bien las fuentes existentes para Rio Grande no son extremadamente ricas para este tipo de abordajes, cuentan de todos modos con cierto potencial, en particular los inventarios post mortem, que se encuentran afortunadamente muy bien sistematizados. A pesar del conocido sesgo que los caracteriza (sobrerrepresentan a las camadas más ricas y longevas de la sociedad), emprender análisis comparativos o explorar datos de precios y salarios en las cuentas particulares que con frecuencia allí aparecen, puede aportar interesantes resultados. Esto en parte ya ha sido realizado, sobre todo en lo que refiere a la distribución de la riqueza en general o de alguno de los factores productivos (esclavos, ganado, tierra, fortunas). De todas maneras, es necesario aún refinar los métodos y orientar las preguntas.

Para finalizar, no puede dejar de mencionarse la sentida necesidad de ahondar los estudios comparativos no sólo entre distintas regiones de Rio Grande do Sul, sino también con áreas análogas tanto de Brasil como del espacio rioplatense y de América en general.

Anexo

Mapa 1

Rio Grande do Sul, división municipal en 1872

Fuente: Atlas socioeconómico de Rio Grande do Sul. Disponible en: http://www.atlassocioeconomico.rs.gov.br/conteudo.asp?cod_menu_filho=792&cod_menu=790&tipo_menu=APRESENTACAO&cod_conteudo=1336. Fecha de acceso: 03 de enero de 2017.

Notas:

1 Traducción de Juan Luis Martirén.

2 Profesor del Departamento y del Programa de Pós-graduação em História de la Universidad Federal de Santa Maria (UFSM), Brasil. Director del grupo de investigación CNPq "Sociedades e hierarquias no Brasil Meridional (1750-1930)". Doctor en Historia Social por Universidad Federal de Rio de Janeiro. Correo electrónico: lafarinatti@gmail.com

3 La sesmaría era una figura jurídica promovida por la Corona portuguesa para la entrega de tierras realengas a particulares con la intención de ponerlas en producción. La legislación obligaba al beneficiario a vivir y cultivar las tierras concedidas, así como a revalidar dicho derecho probando la cumplimentación efectiva de esas exigencias. Sin embargo, en la práctica la obligación de la revalidación no era en general respetada. Asimismo, el uso de la sesmaria fue muy diverso durante el período de ocupación portuguesa en América, y se extinguió oficialmente en 1822. En el sur de Brasil fue un instrumento importante para la expansión sobre tierras disputadas entre las coronas ibéricas en el siglo XVIII y especialmente en las dos primeras décadas del XIX. Sobre este último aspecto, ver Osório (1990 y 2007).

4 Entre otras, las obras más consultadas por la historiografía riograndense reciente han sido: Gelman (1998); Garavaglia y Gelman (1998); Garavaglia (1999); Djenderedjian (2003); Schmit (2004).

5 Entre los interesantes trabajos ya realizados se destacan: Djenderedjian (2004); Osório (2007: 79-179).

6 Estos datos fueron tomados por el autor de este ensayo de: "Mapa numérico das estâncias existentes dos diferentes municípios da província, de que até agora se tem conhecimento oficial, com declaração dos animais que possuem e criam, por ano, e do número de pessoas empregadas no seu custeio". Arquivo Histórico do Rio Grande do Sul, Estatísticas, Maço 02, 1859.

7 Los siete pueblos jesuíticos localizados al este del río Uruguay han sido denominados por la historiografía brasileña como los Sete Povos Orientais das Missões, y quedaron bajo dominio de la corona portuguesa a inicios del siglo XIX.

8 Los trabajos mencionados han abordado los siguientes marcos temporales: Alegrete (1831-1860); Bagé (1820-1860); Caçapava (1830-1850); São Borja (1828-1850); Cruz Alta (1834-1879). La principal fuente utilizada por los mencionados autores han sido los inventários post mortem.

9 Los números correspondientes a Cruz Alta y São Borja son notablemente parecidos a los encontrados por Paulo Zarth en un trabajo anterior con mayor alcance temporal y geográfico, realizado también con inventários post mortem, pero con menor especificidad y detalle de la fuente. Sobre este punto, Zarth encontro que entre 1811 y 1881 São Borja presentaba un 65% de bovinos entre los animales inventariados, Cruz Alta alcanzaba el 47%, Bagé el 69%, Rio Pardo (en la región central de la provincia) el 78% y Rio Grande, ubicado en el litoral austral, alcanzaba el 74%. Ver Zarth (2002: 235).

10 Una tabla similar puede encontrarse en la tesis de doctorado de Marcelo Matheus. Ver Matheus (2016)

11 A los fines de este trabajo, consideramos como "grandes" a aquellos ganaderos que poseían más de mil cabezas de ganado vacuno.

12 Cabe aclarar que la metodología aplicada por Teixeira es algo difernte, en tanto esos guarismos fueron calculados sobre el total de animals y no específicamente sobre los bovinos. Por lo tanto, es probable que al considerer solo a los vacunos, el porcentaje de grandes propietarios sea aún menor.

13 Por citar una referencia, indicamos el balance historiográfico de Regina Xavier (2007). No obstante, es de destacar que desde su publicación se han realizado numerosos trabajos derivados de programas de doctorado y posdoctorado, y el interés en este tipo de estudios ha ganado aún mayor vitalidad.

14 Un balance sobre este fenómeno en Matheus y Fontella (2013).

15 Tal como demostró Graciela Garcia, el precio de la tierra aumentó un 700% entre las décadas de 1830 y 1870. Garcia (2005).

16 Esta fuente está siendo trabajada en una investigación en desarrollo y aún inédita que lleva a cabo André Corrêa.

Bibliografía

Aita, E. de B. (2014). "Entre a lagoa e o mar": propriedade e mercado de terras em Santa Vitória do Palmar (1858-1888).Tesis de Maestría. PPGH, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Porto Alegre, Brasil        [ Links ]

Aladrén, G. (2012). Sem respeitar fé nem tratados: escravidão e guerra na formação histórica da fronteira sul do Brasil (Rio Grande de São Pedro, c. 1777-1835). Tesis de Doctorado. PPGH, Universidade Federal Fluminense. Niterói, Brasil.         [ Links ]

Araújo, T. L. de (2008). Escravidão, fronteira e liberdade: políticas de domínio, trabalho e luta em um contexto produtivo agropecuário (vila da Cruz Alta, província do Rio Grande de São Pedro, 1834-1884). Tesis de Maestría. PPGH, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Porto Alegre, Brasil.         [ Links ]

Bell, S. (1998). Campanha Gaúcha: a brazilian ranching system, 1850-1928. Stanford, CA: Stanford University Press, 1998        [ Links ]

Bleil de Souza, S. y Prado, F (2004). Brasileiros na fronteira uruguaia: economia e política no século XIX. En: Grijó, L. A., Kuhn, F., Guazzelli, C. y Neumann, E.. Capítulos de História do Rio Grande do Sul. Porto Alegre: Editora da UFRGS.         [ Links ]

Borucki, A., Chagas, K. y Stalla, N. (2004).Esclavitud y Trabajo – Un estudio sobre los afrodescendientes en la frontera uruguaya (1835-1855). Montevideo: Pulmón Ediciones.         [ Links ]

Both da Silva, M. (2004). Por uma lógica camponesa: caboclos e imigrantes na formação do agro do planalto rio-grandense (1850-1900). Tesis de Maestría. PPGH, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Porto Alegre, Brasil.         [ Links ]

Cardoso, F. H. (1962). Capitalismo e Escravidão no Brasil Meridional. São Paulo: Difusão Europeia do Livro.         [ Links ]

Chiaramonte, J. C. (1991). Mercaderes del litoral: economía y sociedad en la provincia de Corrientes, primera mitad del siglo XIX. México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Christillino, C. L. (2004). Estranhos em seu próprio chão: o processo de apropriações de terras na Província de São Pedro do Rio Grande do sul (o Vale do Taquari no período de 1840-1889). Tesis de Maestría. PPGH, Unisinos. São Leopoldo, Brasil.         [ Links ]

Christillino, C. (2010). Litígios ao sul do Império: a Lei de Terras e a consolidação política da Coroa no Rio Grande do Sul (1850-1880). Tesis de Doctorado. PPGH, Universidade Federal Fluminense. Niterói, Brasil.         [ Links ]

Christillino, C. L. (2015). Uma riqueza nas matas do Rio Grande: o extrativismo, os fazendeiros e os trabalhadores do mate no século XIX. Saeculum (UFPB), vol. 01, p. 225-241.         [ Links ]

Corrêa, A. (2013). Ao sul do Brasil oitocentista: escravidão e estrutura agrária em Caçapava, 1821-1850.Tesis de Maestría. PPGH, Universidade Federal de Santa Maria. Santa Maria, Brasil.         [ Links ]

Corsetti, B. (1983). Estudo da charqueada escravista gaúcha no século XIX. Tesis de Maestría. PPGH, Universidade Federal Fluminense. Niterói, Brasil.         [ Links ]

Cunha, J. L. da (1991). Os colonos alemães e a fumicultura. Santa Cruz: FISC.         [ Links ]

Dacanal, J. H. y Gonzaga, S. (1980). RS: Imigração e Colonização. Porto Alegre: Mercado Aberto.         [ Links ]

Djenderedjian, J. (2002). Producción y trabajo em perspectiva comparada: la mano de obra em dos grandes empresas agrárias del litoral argentino a fines de la época colonial (Corrientes y Entre-Rios). Trabajo presentado en XIII Economic History Congress. Buenos Aires (mimeo).         [ Links ]

Djenderedjian, J. (2003). Economía y Sociedad en la Arcadia Criolla. Formación y desarrollo de una sociedad de frontera en Entre Ríos, 1750 – 1820. Tesis de Doctorado. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.         [ Links ]

Djenderedjian, J. (2004). ¿Un aire de familia? Producción ganadera y sociedad en perspectiva comparada: las fronteras rioplatenses a inicios del siglo XIX, Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, vol. 41, pp. 247-273.         [ Links ]

Farinatti, L. A. (2010a). Confins Meridionais. Famílias de elite e sociedade agrária na fronteira sul do Brasil (1825-1865). Santa Maria: Editora UFSM.         [ Links ]

Farinatti, L. A. (2010b). Lavradores, escravos e criadores de gado: o universo agrário de Santa Maria (meados do século XIX). En: Weber, B. y Ribeiro, J. (orgs.). Nova história de Santa Maria: contribuições recentes. Santa Maria: s.n., pp. 243-266.         [ Links ]

Farinatti, L. A. (2014). Gente de todo lado: deslocamentos populacionais, registros de batismo e reordenação social na fronteira meridional (Alegrete 1816-1845). En: A. Scott, J. C. Cardozo, D. Freitas y J. Fachini (Orgs.). História da Família no Brasil Meridional. Temas e perspectivas. São Leopoldo: Oikos Editora, pp. 215-238.         [ Links ]

Foletto, A. (2003). Dos Campos junto ao Uruguai aos Matos de Cima da Serra: paisagem agrária e estrutura produtiva em São Patrício de Itaqui (1850-1889). Tesis de Maestría. PPGH, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Porto Alegre, Brasil.         [ Links ]

Frühauf Garcia, E. (2007). As Diversas Formas de Ser Índio: políticas indígenas e políticas indigenistas no Extremo Sul da América Portuguesa. Tesis de Doctorado. PPGH, Universidade Federal Fluminense. Niterói, Brasil.         [ Links ]

Garavaglia, J. C. (1999). Pastores y Labradores de Buenos Aires: una historia agraria de la campaña bonaerense (1700-1830). Buenos Aires: Ediciones de la Flor.         [ Links ]

Garavaglia, J. C. y Gelman, J. (1998). Mucha tierra y poca gente: un nuevo balance historiográfico de la historia rural platense (1750-1850). Historia Agraria, Universidad de Murcia, núm. 15.         [ Links ]

Garcia, G. (2005). O Domínio da Terra: conflitos e estrutura agrária na Campanha Rio-grandense Oitocentista. Tesis de Maestría. PPGH, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Porto Alegre, Brasil.         [ Links ]

Garcia, G. (2013). Terra, trabalho e propriedade: a estrutura agrária da Campanha rio-grandense nas décadas finais do período imperial (1870-1890). Tesis de Doctorado. PPGH, Universidade Federal Fluminense. Niterói, Brasil.         [ Links ]

Gelman, J. (1998). Campesinos y estancieros. Una región del Rio de la Plata a fines de la época colonial. Buenos Aires: Editorial Los Libros del Riel.         [ Links ]

Gerhardt, M. (2013). História ambiental da erva-mate. Tesis de Doctorado. PPGH, Universidade Federal de Santa Catarina. Florianópolis, Brasil.         [ Links ]

Gimeno, A. (2014). Apropriações e Comércio de Terras na Cidade da Cachoeira no Contexto da Imigração Europeia (1850-1889). Tesis de Maestría. PPGH, Universidade Federal de Santa Maria. Santa Maria, Brasil.         [ Links ]

Gomes, L. (2012). Uma cidade negra: escravidão, estrutura econômico-demográfica e diferenciação social na formação de Porto Alegre, 1772 – 1802. Tesis de Maestría. PPGH, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Porto Alegre, Brasil.         [ Links ]

Goularte, G. (2015). Fronteira do Jaguarão: unidades produtivas e trabalho escravo na formação de um espaço fronteiriço, 1801-1835. Tesis de Maestría. PPGH, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Porto Alegre, Brasil.         [ Links ]

Goya Fontella, L. (2013). Sobre as ruínas dos Sete Povos: estrutura produtiva, escravidão e distintos modos de trabalho no Espaço Oriental Missioneiro (vila de São Borja, Rio Grande de São Pedro, 1828-1860). Tesis de Maestría. PPGH, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Porto Alegre, Brasil.         [ Links ]

Kliemann, L. (1985). RS: Terra e Poder: história da questão agrária. Porto Alegre: Mercado Aberto.         [ Links ]

Kunzler, G. (2009). De Sacramento à Boca do Monte. A formação patrimonial de famílias de elite na província de São Pedro (Santa Maria, RS, século XIX). Tesis de Maestría. PPGH, Unisinos. São Leopoldo, Brasil.         [ Links ]

Leipnitz, G. (2016). Vida independente, ainda que modesta: dependentes, trabalhadores rurais e pequenos produtores na fronteira meridional do Brasil. Tesis de Doctorado. PPGH, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Porto Alegre, Brasil.         [ Links ]

Machado, I. (2012). Entre Justiça e Lucro: Rio Grande do Sul 1890-1930. Passo Fundo: Editora da Universidade de Passo Fundo.         [ Links ]

Maestri, M. (1984). O Escravo no rio Grande do Sul. A Charqueada e a Gênese do Escravismo Gaúcho. Porto Alegre: EST.         [ Links ]

Magalhães, D. R. F. (2003). Terras, senhores, homens livres e escravos na ocupação da fronteira do Vale dos Sinos. Tesis de Doctorado. PPGH, Unisinos. São Leopoldo, Brasil.         [ Links ]

Matheus, M. (2016). A produção da diferença: escravidão e desigualdade social ao sul do Império Brasileiro (c. 1820-1870). Tesis de Doctorado. PPGHIS, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.         [ Links ]

Matheus, M. y Goya Fontella, L. (2013). Estrutura de posse escrava na província do Rio Grande de São Pedro: um balanço historiográfico. Revista Latino-Americana de História, vol. 2, p. 76-96.         [ Links ]

Melo, K. (2017). Histórias indígenas nos contextos de formação dos Estados argentino, brasileiro e uruguaio (1801-1818). Tesis de Doctorado. PPGH, IFCH, Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil.         [ Links ]

Menegat, C. (2015). Transportando fortunas para povoar deserta e inculta campanha": atuação política e negócios dos brasileiros no norte do Estado Oriental do Uruguai. (ca. 1845-1865). Tesis de Doctorado. PPGH, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Porto Alegre, Brasil.         [ Links ]

Menz, M. (2002). O Rio Grande do Sul na primeira metade do século XIX: atividades pecuaristas na fronteira oeste. História UNISINOS. Vol. 6, núm.5.         [ Links ]

Monsma, K. (2011). Escravos e trabalhadores livres nas estâncias do século XIX: um estudo comparativo do Rio Grande do Sul e de Buenos Aires. En: Harres, M. y Reguera, A. (Org.). Da região à nação. Relações de escala para uma história comparada. Brasil - Argentina (séculos XIX e XX). São Leopoldo: Oikos, pp. 83-117.         [ Links ]

Monsma, K. (2013). Resistência cotidiana, fugas e a dominação negociada: os campeiros escravizados do Rio Grande do Sul. Raizes (UFPB), vol. 33, p. 29-52.

Moraes, M. I. (2006). La ocupación del espacio y la formación de paisajes agrarios en Uruguay. Ciência & Ambiente, núm. 33.         [ Links ]

Moreira, P. (2006). Justiçando o cativeiro: a cultura de resistência escrava. En: Helga Piccolo, Maria M. Padoin (Orgs.). História Geral do Rio Grande do Sul, v.2, Império. Passo Fundo: Méritos.         [ Links ]

Moura, L. A. (2002). Colonização, modernização agrária e grilagem: faces de uma mesma ação pública: RS (1889-1930). Tesis de Maestría. PPGH, Unisinos. São Leopoldo, Brasil.         [ Links ]

Nascimento, J. A. do (2014). "Muita terra para pouco índio": Ocupação e apropriação dos territórios Kaingang da Serrinha/RS. São Leopoldo: Oikos Editora.         [ Links ]

Neumann, E. (2014). "Um só não escapa de pergar em armas": as populações indígenas na Guerra dos Farrapos (1835-1845). Revista de História, núm. 171, p. 83-109.         [ Links ]

Ortiz, H. (2011). O banquete dos ausentes. A Lei de Terras e a formação do latifúndio no norte do Rio Grande do Sul (1850-1889). Passo Fundo: UPF Editora.         [ Links ]

Osório, H. (1990). Apropriação da Terra no Rio Grande de São Pedro e a formação do espaço platino. Tesis de Maestría, PPGH, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil.         [ Links ]

Osório, H. (2006). Trabalhadores da pecuária: peões e gaudérios na fronteira do império português. Trabajo presentado en XX Jornadas de Historia Económica, Asociación Argentina de História Económica. Mar del Plata, Universidad de Mar del Plata, pp. 1-24.         [ Links ]

Osório, H. (2007). O Império Português no sul da América. Estancieiros, lavradores e comerciantes. Porto Alegre: Editora da UFRGS.         [ Links ]

Pesavento, S. (1980). República Velha Gaúcha: frigoríficos, charqueadas, criadores. Porto Alegre: Movimento/IEL.         [ Links ]

Pesavento, S. (1986). Pecuária e Indústria: formas de realização do capitalismo na sociedade gaúcha do século XIX. Porto Alegre: Movimento, 1986.         [ Links ]

Prado Júnior, C. (1986). Formação do Brasil Contemporâneo, 26ª ed.. São Paulo: Brasiliense.         [ Links ]

Ribeiro, M. (2013). Estratégias Indígenas na Fronteira Meridional: a situação dos guaranis missioneiros após a conquista lusitana (Rio Grande de São Pedro, 1801-1834). Tesis de Maestría. PPGH, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Porto Alegre, Brasil.         [ Links ]

Ribeiro, M. y Goya Fontella, L. (2015). Grupos e aglomerações indígenas no Brasil Meridional: matrimônio e compadrio de guaranis missioneiros em dois contextos distintos (Região das Missões e Fronteira do Rio Pardo, 1814-1824). Anais do 7º Encontro Escravidão e Liberdade no Brasil Meridional. Curitiba, p. 1-15.         [ Links ]

Roche, J. (1969). A colonização alemã e o Rio Grande do Sul, 2 vols. Porto Alegre: Globo.         [ Links ]

Rüdiger, S. (1965). Colonização e Propriedades de Terra no Rio Grande do Sul – Século XVIII. Porto Alegre: IEL.         [ Links ]

Schmit, R. (2004). Ruina y Ressurreción em Tiempos de Guerra. Sociedad, economía y poder em el Oriente Entrerriano post-revolucionario, 1810-1852. Buenos Aires: Prometeo.         [ Links ]

Stormowski, M. (2005). Crescimento econômico e desigualdade social: o caso da ex-colônia Caxias (1875-1910). Tesis de Maestría. PPGH, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Porto Alegre, Brasil.         [ Links ]

Tedesco, J. C. (2014). Conflitos agrários no Norte do Rio Grande do Sul: indígenas e agricultores. Porto Alegre: Letra & Vida.         [ Links ]

Tedesco, J. C. y Neumann, R. M. (Orgs.) (2013). Colonos, colônias e colonizadoras: aspectos da territorialização agrária no Sul do Brasil. Vol. III. Porto Alegre: Letra & Vida.         [ Links ]

Teixeira, L. (2008). Muito mais que senhores e escravos. Relações de trabalho, conflitos e mobilidade social em um distrito agropecuário do sul do Brasil (São Francisco de Cima da Serra, 1850-1871). Tesis de Maestría. PPGH, Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil.         [ Links ]

Thompson Flores, M. (2014). Crimes de fronteira. A criminalidade na fronteira sul do Brasil (1845-1889). Porto Alegre: Edipucrs/Anpuh-RS.         [ Links ]

Vargas, J. (2013). Pelas margens do Atlântico: um estudo sobre elites locais e regionais no Brasil a partir das famílias proprietárias de charqueadas em Pelotas, Rio Grande do Sul (século XIX). Tesis de Doctorado. PPGHIS, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.         [ Links ]

Xavier, R. (2007). História da escravidão e da liberdade no Brasil meridional: guia bibliográfico. Porto Alegre: Editora da UFRGS.         [ Links ]

Zarth, P. A. (1997). História Agrária do Planalto Gaúcho. Ijuí: Editora da UNIJUÍ.         [ Links ]

Zarth, P. A. (2002). Do Arcaico ao Moderno: o Rio Grande do Sul agrário do século XIX. Ijuí: Editora UNIJUÍ, 2002.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons