SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955)Reseñas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

versión impresa ISSN 0524-9767versión On-line ISSN 1850-2563

Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani  no.51 Buenos Aires dic. 2019

 

NOTAS Y DEBATES

La Revolución cubana: un balance historiográfico

Martín Ribadero1

Artículo recibido: 28 de diciembre de 2018

Aprobación final: 23 de mayo de 2019

La Revolución cubana: un balance historiográfico

Resumen:

Los estudios académicos sobre la revolución cubana han crecido notablemente en las últimas décadas. Aunque sin punto de comparación respecto de otros períodos de la historia de Cuba -como el de la República, el siglo XIX o incluso la época colonial-, la labor de historiadores, antropólogos, sociólogos y economistas, tanto fuera como dentro de la isla, permitió que el conocimiento sobre este hecho tan central en la historia nacional, latinoamericana y global, sea cada vez más informativo, analítico y comprensivo. El objetivo de este trabajo es analizar las principales corrientes académicas dedicadas a la revolución y sus aportes a lo largo del tiempo, con la intención de ofrecer un panorama actualizado de las interpretaciones vigentes de un acontecimiento mundial presto a cumplir un nuevo aniversario.

Palabras clave: Revolución cubana ; Historiografía ; Academia ; América Latina

The Cuban Revolution: a Historiographical Balance

Abstract

The historiography on the Cuban revolution has grown remarkably in recent decades. Despite the difficulties in finding a point of comparison with other periods in the history of the island, such as the Republic or the 19th Century, historians, anthropologists, sociologists and economists managed to get the current knowledge about this central fact in the history of Cuba and Latin America -or even globally- be increasingly informative, analytical and comprehensive. This article aims to identify the main historiographical trends that addressed the study of the revolution in order to establish scope and limits of the process close to reaching sixty years.

Key words: Cuban Revolution ; Historiography History ; Academy ; Latin America

Introducción

Los estudios académicos sobre la revolución cubana han crecido notablemente en las últimas décadas. Aunque sin punto de comparación respecto de otros períodos de la historia de Cuba -como el de la República, el siglo XIX o incluso la época colonial-, la labor de historiadores, antropólogos, sociólogos y economistas, tanto fuera como dentro de la isla, permitió que el conocimiento de este hecho tan central en la historia nacional, latinoamericana y global, sea cada vez más informativo, analítico y comprensivo. El objetivo de este trabajo es analizar las principales corrientes académicas dedicadas a la gesta caribeña y sus aportes a lo largo del tiempo, con la intención de ofrecer un panorama actualizado de las interpretaciones vigentes de un acontecimiento mundial presto a cumplir un nuevo aniversario.

Gracias al aporte de investigadores, en su mayoría cubanos, estadounidenses, españoles, franceses e incluso de otros países latinoamericanos, así como al espacio propiciado por universidades y centros de investigación y al rol asumido por distintas editoriales y revistas, este incremento de la literatura dedicada a la revolución puede ser verificado, aunque sea de forma somera, en base a los años de edición de los libros y artículos que en breve serán comentados.2 Sin embargo, más allá de este dato incuestionable, es imposible no advertir las diferencias que existen todavía en buena parte de esa masa de trabajos académicos. Las mismas se fundan, además del contexto nacional, en un específico lugar de enunciación de los especialistas: quienes lo hacen fuera de la isla, principalmente en Estados Unidos y en menor medida España y América Latina, y quienes producen desde Cuba. Este aspecto es significativo a la hora de comprender los análisis que se vienen realizando en especial en las últimas décadas, a pesar del mayor intercambio y encuentro que existe entre académicos de distintas nacionalidades (y culturas universitarias) y la circulación de diversas publicaciones a escala global. Esto generó una marcada interacción de temas y métodos de investigación en un proceso que, es posible afirmar, se dirige hacia una convergencia entre los estudiosos del fenómeno revolucionario cubano y su devenir hasta nuestros días.3

Postular una explicación de las diferencias que fundan esta división historiográfica a partir de las nociones "afuera" y "dentro" de la mayor de las Antillas, así como también de sus actuales marcos de concomitancia, debe mucho a la combinación de dos factores. En primer lugar, a la escasa atención que recibió el tema durante décadas por parte de las Ciencias Sociales y Humanidades en la isla. Ello se debió al predominio del discurso oficial sobre la nominación de los hechos y la nula conexión con la producción extranjera, situación que sólo en las últimas décadas ha comenzado a modificarse, en razón de una mayor autonomía de las universidades respecto del poder político y el discurso social dominante, el incremento de los intercambios con especialistas de otros países y una creciente presencia de literatura de factura externa (Zanetti, 2014). En segundo término, y como resultado de lo anterior, este estancamiento en materia de investigación y difusión ocurrida en Cuba desde la década de 1960 ciertamente contrastó con la producción originada en el exterior del país, fundamentalmente en las universidades estadounidenses. En efecto, el predominio actual que detentan historiadores, sociólogos y antropólogos de los Estados Unidos en el campo de estudios sobre la revolución debió mucho al impacto geopolítico e ideológico que el acontecimiento cubano produjo en este país desde un comienzo. También influyó la estructuración de un espacio institucional de indagación asociado a la disponibilidad y acceso a fuentes documentales nacionales y publicaciones académicas especializadas como Cuban Studieso Hispanic American Historical Review, la primera revista dedicada no sólo a la revolución sino a la historia de Cuba, y la segunda, que si bien estaba orientada a los estudios latinoamericanos, ha incluido en sus números varios estudios del tema. En contrapartida, este predominio de la academia norteamericana, aunque efectivamente generó un conocimiento más detallado y crítico del proceso, en otro nivel trajo aparejado una marcada imposición de la agenda de investigación y, por ende, una observación todavía parcial de los hechos históricos acontecidos en la isla que necesariamente requiere del trabajo con las todavía vedadas fuentes cubanas oficiales (Domínguez, 2019). Sin embargo, y más allá de esta situación, es importante señalar aquí que el análisis de las características de los estudios referidos a la revolución que el artículo propone tiene como fin advertir las tradiciones, estructuras y relaciones de fuerzas académicas en juego a la hora de delinear un balance historiográfico que, al mismo tiempo, tenga en cuenta los distintos momentos políticos, económicos, sociales y culturales tanto nacionales como globales que dinamizaron las principales interpretaciones del complejo devenir cubano.

Lecturas globales de la revolución (1959-1970)

No es difícil demostrar que las primeras miradas sobre la revolución, desde fuera de la isla, tuvieron como principal centro a los Estados Unidos. Las universidades estadounidenses, a partir del mismo momento en que la insurrección triunfaba, pero sobre todo desde que se radicalizaba, comenzaron a hacer foco en las causas de su origen y signo ideológico, entre otras razones. Ello se debía al impacto y a la necesidad de conocimiento que generaba un asunto problemático para los intereses geopolíticos de los Estados Unidos respecto a América Latina, pero también redentor para aquellos sectores ligados al socialismo que, alentados por el conflictivo clima interno que surcaba a la nación del norte, encontraban en Cuba cuanto menos una esperanza cercana de transformación política y social en el agobiante marco de la Guerra Fría. Esta producción tuvo destacados autores. Entre los más representativos, se encuentran el sociólogo Charles Wright Mills (1961), los economistas Leo Huberman y Paul Sweezy (1961)y el politólogo Theodor Draper (1962, 1965), además de publicaciones periódicas como Monthly Review, entre otros. Si bien las diferencias ideológicas eran significativas entre un marxista como Wright Mills y un liberal como Draper, en conjunto sus escritos, compuestos a partir de los aportes que propiciaban las modernas ciencias sociales a comienzos de los años sesenta, lograron un significativo eco en el campo intelectual estadounidense y en varias partes del mundo. A tal punto que, por ejemplo, el libro Escucha yanqui, que Mills publicó en 1960, alcanzó en pocos años tres ediciones en español gracias a la traducción y labor de la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica. En términos generales, esta producción abordaba como cuestión central el interrogante del origen del fenómeno cubano, casi en el mismo momento en que dicha experiencia adquiría una fisonomía a la luz del enfrentamiento con los Estados Unidos, el acercamiento parcial a la URSS y su expansión hacia el resto de Latinoamérica a través del apoyo a la lucha armada. Si bien todos esos trabajos señalaban a su propio país como uno de los causantes del atraso y subdesarrollo de naciones como Cuba, no por ello dejaban de sopesar, ciertamente con bastante matices, las consecuencias que tendría el acercamiento con la Unión Soviética para el mundo bipolar, pero sobre todo para la propia revolución, en términos de una posible "sovietización" o "burocratización".

Desde la mirada de Mills, Cuba era entendida como una revolución marxista no soviética; en términos similares, pero no iguales, Sweezy y Huberman la concebían como un camino efectivamente plausible hacia el socialismo en la periferia del mundo. Draper, en cambio, consideraba que el gobierno liderado por Castro era a todas luces comunista, alejado de la matriz nacionalista revolucionaria de origen. Cierto es que estas interpretaciones, enunciadas en sede académica norteamericana, no tenían la intención de participar directamente en los debates que por ese entonces se sucedían en Cuba. Más bien, estaban destinadas a intervenir en las polémicas que comenzaron a surcar cada vez con más fuerza a un sector del campo liberal y de izquierda en los Estados Unidos, en especial en la ciudad de Nueva York, en un momento en que el giro marxista y el acercamiento a la Unión Soviética parecía casi irreversible.4

Pero no sólo en los Estados Unidos el mundo académico demostraba creciente interés en el análisis y dilucidación del fenómeno cubano. En Europa, especialmente en Inglaterra y Francia, concitó la atención de varios actores significativos del espacio universitario e intelectual. Publicaciones inglesas de corte marxista como New Left Review y New University, que incluían ensayos de autores como Perry Anderson, Robin Blackburn, Ken Coates y Ruth Glass, dedicaron varias páginas al análisis de una gesta que era colocada junto a la transversal lucha que encaraba el denominado "Tercer Mundo" contra la dominación histórica que había ejercido el imperialismo en estas zonas del globo. Para varios de estos intelectuales de la "nueva izquierda" británica, la revolución era sinónimo de un movimiento político e intelectual "humanista", en tanto observaban allí un proceso cuyo objetivo de independencia, libertad y desarrollo económico se oponía no sólo a la dominación del capitalismo occidental sino también a la del comunismo soviético. Los planteos de esta generación de intelectuales británicos suponían un claro distanciamiento respecto al predominio que hasta ese entonces ejercía el Partido Comunista. En otro nivel de análisis, varios de estos articulistas adherían a la idea, muy común por entonces, de que la supuesta falta de ideología y la escasa institucionalización de los primeros años eran parte de un laboratorio político en donde el contacto entre Fidel Castro y el pueblo evidenciaba la realización de una anhelada "democracia directa", contrapuesta a la representativa vigente en los países desarrollados.5Sin embargo, a pesar de esta atención dispensada por parte del mundo intelectual y académico británico, Cuba nunca ocupó un lugar central en estas revistas, ni tampoco existió un esfuerzo por comprender su origen, reproduciendo en parte los planteos estadounidenses o franceses. En todo caso, su real interés sobre el Tercer Mundo estaba en otro lugar: en la descolonización de las zonas antes imperiales.6

Con mayor amplitud, y a diferencia de Inglaterra, en Francia la revolución conformó un punto de encuentro y debate a nivel universitario para distintas generaciones. De Jean-Paul Sartre (1960)a Régis Debray (1965), de Claude Julien (1960) a Grignon-Dumoulin (1961),varios fueron los intelectuales y académicos que viajaron, interpretaron y en muchos casos adhirieron abiertamente a este proceso como parte emergente de una crisis que afectaba al mundo colonial, antecedente cercano de la lucha de liberación argelina contra el dominio galo (Artaraz, 2011: 155-184).

Una primera impresión sobre Cuba provino de periodistas e intelectuales de izquierda, como Julien, para quien los acontecimientos de la isla representaban una experiencia de "liberación nacional" del dominio extranjero en países atrasados desde una posición neutralista en materia internacional. Retomando el discurso que la dirigencia revolucionaria enunciara en varias oportunidades durante los primeros años de la década de 1960, para Julien destacar este último aspecto era acorde con los valores y visiones de un mundo intelectual de izquierdeen general reacio no sólo al imperialismo estadounidense -en sintonía con la propia política nacional francesa- sino también al avance del comunismo sobre Europa, visible desde la invasión a Hungría en 1956. Esta clave de lectura de la experiencia cubana que ofrecía Julien, se complementaba con la idea apañada por Sartre -quien a su vez también retomaba un tópico expresado por Castro- de la "carencia" de ideología que expresaba la nueva dirigencia y la primacía de la práctica política. Esta "carencia" se corroboraba por la canalización del fervor popular a través del liderazgo que ejercían jóvenes idealistas y comprometidos como Fidel Castro, figuras que poco tenían que ver con la clase dirigente vetusta y colonialista que gobernaba Francia desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, representada por el presidente de la Quinta República, Charles de Gaulle.

Avanzados los años sesenta, la guerra de liberación en Argelia, la reforma universitaria de 1964 y la presencia creciente del marxismo en el ámbito universitario, conformaron un nuevo momento de interés sobre la revolución. De la mano de intelectuales jóvenes como Régis Debray, Cuba se convirtió en el ícono de la lucha del Tercer Mundo, pero también de la expansión de un fervor revolucionario que ya no demandaba el compromiso del intelectual como escritor denuncia lista, tal como reclamaba Sartre, sino el pasaje a la acción militar. Para la juventud francesa de izquierda, el despliegue de la lucha armada por varios países latinoamericanos, Asia y África, tenía como símbolo destacado a Ernesto "Che" Guevara, el ejemplo más acabado del pasaje del intelectual al militante revolucionario, encargado de "desatar o bien comenzar las formas más elevadas de la lucha de clases" y con ello coronar "el triunfo de la revolución" (Debray, 1967: 123). Desde la perspectiva de Debray, la revolución cubana demostraba la imperiosa necesidad no solamente de interpretarla, como hacía Sartre, sino de involucrarse completamente en su desarrollo, tal como había hecho el joven escritor francés Pierre Goldman, con su participación en la batalla de "Playa Girón", en abril de 1961. A pesar del apoyo demostrado por parte del mundo intelectual francés de izquierda al gobierno revolucionario, esta lectura positiva, y los vínculos sostenidos a través de contactos y viajes, comenzaron a declinar a partir del aval cubano a la invasión soviética a Checoslovaquia, y a quebrarse del todo en 1971 a raíz del denominado "caso Padilla". A partir de allí, el distanciamiento, no sólo se tornó una crítica feroz de los resultados de la política en general y especialmente cultural, sino que se profundizó por parte de quienes incluso habían expresado un ferviente entusiasmo, como Sartre.

Completando este panorama historiográfico durante los primeros años de la gesta cubana, en América Latina las interpretaciones principales estuvieron bajo el prisma de la militancia y de diversas agrupaciones de izquierda, mas no tanto del mundo universitario. El panorama, en este punto, es más complejo de precisar, dada la ausencia del tema en la historiografía regional.7 Sin embargo, es posible distinguir su impacto en la región a partir de las condiciones de transformación política y social que trajeron las experiencias nacional-populares y los cambios socioculturales que afectaron los sectores medios urbanos. Revistas y semanarios como Marcha de Uruguay, Pasado y Presente de Argentina ySiempre! de México, representan quizá las más conocidas expresiones de difusión de los principios políticos y culturales impartidos por la nueva dirigencia cubana, sobre la base de identificar a la isla como parte de la tradición antiimperialista latinoamericana y portadora de una nueva esperanza en la recuperación del impulso revolucionario a escala continental. En un contexto de crisis de las democracias, de los partidos y de los sistemas políticos en general, Cuba emergía como un horizonte intelectual y político liberador, humano, nacional y democrático, un modelo que alentaría el fin del subdesarrollo, del hambre y la dependencia en la región. Hombres y mujeres de distintas tendencias y trayectorias dentro de la cultura de izquierdas adscribieron a este proceso que, en el caso latinoamericano, pudo verse afianzado gracias a la política cultural empleada por Casa de las Américas y el auspicio de visitas culturales por parte de escritores, ensayistas y pensadores con el objetivo de reclutar interés y explicito sostén simbólico de las nuevas autoridades (Gilman, 2003).

Tal como en el caso francés, la fractura entre los intelectuales latinoamericanos y Cuba también se observa a fines de los años sesenta y principios de los setenta. Durante esos años, el control que el estado ejerció sobre la "libertad creativa" de distintos agentes culturales a partir de la asignación de beneficios materiales y simbólicos -por ejemplo, a través de los premios que entregaba anualmente Casa de las Américas- y una creciente presencia de la "cultura soviética" estuvo en estricta conjunción con la crisis económica que obligó su ingreso a la órbita de la URSS. En esa coyuntura, el denominado "caso Padilla", que implicó la aceptación por parte del intelectual Heberto Padilla de la acusación de haber sido un "escritor contrarrevolucionario", fungió como un signo de fisura entre escritores de peso como Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes, quienes defendían la independencia crítica de la labor intelectual frente al gobierno, y quienes, como el uruguayo Mario Benedetti, avalaban la inclusión completa de esta "tribu moderna" en el campo de la acción revolucionaria. Escritores y ensayistas, en su mayoría pertenecientes a la cultura de izquierda o a los nacionalismos revolucionarios, avalaron y expandieron estas interpretaciones de la función de los intelectuales como militantes, profundizando la división durante los años posteriores (Rojas, 2018).

Historiadores y ensayistas en Cuba, 1959-1970

El clima de debate que se observa en un sector de la vida intelectual de los Estados Unidos y en otros países respecto a las implicancias del proceso insurreccional cubano, no era muy diferente al que ocurría en la isla. No obstante, antes que sociólogos o politólogos, fueron los historiadores y ensayistas quienes prontamente ofrecieron su saber para diseñar una serie de interpretaciones de los acontecimientos en curso. Autores como Julio Le Riverend (1963), Jorge Ibarra (1964), Oscar Pinos Santos (1964), Sergio Aguirre (1963) y Manuel Moreno Fraginals (1964), entre otros, publicaron por ese entonces varios trabajos que colocaban en el centro de sus preocupaciones el lugar de la revolución en la trama nacional, con la intención de interpretar su alcance y también delinear su posible futuro.8 En buena medida, el protagonismo alcanzado por estos historiadores debió mucho a la importancia que la propia dirigencia revolucionaria le otorgaba al discurso histórico, en una búsqueda por diseñar un marco de legitimidad en torno a la idea de libertad e independencia nacional, aunque también concurrieron elementos estructurales asociados, en términos comparativos a los Estados Unidos, a la débil inserción de las ciencias sociales en el país y una menor preponderancia del campo universitario.9

Para el nuevo elenco dirigente un objetivo primordial era presentar a la gesta revolucionaria como un punto de quiebre en la trama histórica de la nación. Desde esta perspectiva, durante décadas la dinámica de la sociedad habría estado dominada por las constantes intervenciones extranjeras -primero España, luego Estados Unidos- y la renuncia de las élites, incluso durante los períodos republicanos (1902-1925 y 1940-1952),a garantizar una real soberanía política frente a las distintas potencias. En parte retomando el discurso nacionalista y la visión patriótica que hombres como José Martí enunciaran afines del siglo XIX, libros como Historia económica de Cuba o Historia de Cuba: aspectos fundamentales, de Le Riverend e Ibarra respectivamente, traducían desde un lenguaje historiográfico este interés político por dotar de sentido a una revolución que, considerada como nacionalista y antiimperialista, se presentaba como un momento de ruptura irrevocable con ese pasado colonial y dependiente.

El nacionalismo que impregnó a esta zona de académicos cubanos, sin embargo, no tuvo un protagonismo exclusivo en la vida intelectual y universitaria. En esos años iniciales, el marxismo se convirtió en un significativo competidor en la composición de imágenes sobre el pasado. A diferencia de los ya citados Ibarra o Le Riverend, historiadores como Sergio Aguirre, Raúl Cepero Bonilla (1971) o incluso ensayistas con mirada histórica como el comunista Walterio Carbonell (1962), postulaban a la lucha de clases -e incluso racial- como el motor a través del cual debería explicarse el devenir histórico de la sociedad cubana desde los tiempos coloniales hasta el presente. La primacía que estos autores le otorgaban al marxismo -que pendulaba entre uno más bien de corte soviético y otro de tendencia heterodoxa-como prisma interpretativo frente a los postulados de la historiografía nacionalista, significó un cambio nítido en la composición del pasado histórico de Cuba. Ya no solamente privilegiaban al conflicto de clases como eje de la dinámica que dio inicio a la revolución sino también, en un extremo, habilitaban él cuestionamiento del lugar preponderante que para el nacionalismo ocupaban figuras de la élite económica y política como Carlos Manuel de Céspedes, uno de los "padres de la patria", en razón de la esclavitud y su implicancia en el sistema social. Es más en el caso del comunista Carbonell, su postura respecto a la cuestión racial y el análisis de la situación sociocultural de los afrocubanos, iba aún más allá al proponer interpretar el pasado a partir de las diferencias étnico-culturales existentes desde la colonia hasta bien entrado el siglo XX entre los "blancos" colonialistas y la "familia negra". Se trataba de un claro desafío a la narrativa nacionalista y su insistencia en ponderar una patria "con todos y para el bien de todos", homogénea e integrada, tal como alentaba José Martí (De la Fuente, 2014: 332).

Aun si varios académicos cubanos en la actualidad registran en esos años una participación activa de historiadores y ensayistas en los debates historiográficos, ciertamente la revolución como tema específico fue concitando cada vez menos atención en términos de investigación documentada. Ello se dio en contraposición a la primacía que se le otorgaba a la cuestión de la formación histórica de la isla, al tiempo que el marxismo de corte "occidental" como clave teórica comenzaba a declinar (Zanetti, 2014: 115). El marco temporal privilegiado de allí en más se orientó a objetos de estudio ubicados en un pasado remoto, preferentemente el período colonial o a lo sumo el siglo XIX. Dentro de esta producción, hubo un auge de trabajos ligados a la problemática del subdesarrollo y al análisis del rol del capital norteamericano en la historia de Cuba (Zanetti, 2014: 119). En cuanto al tema de la revolución y su origen, la primacía del discurso oficial, o en todo caso, su traducción académica en el libro que Ibarra escribiera para la Dirección Política del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en 1964 con fines pedagógicos, obturó rápidamente la labor de científicos y de todos aquellos que estaban interesados en ofrecer una mirada distinta sobre los hechos frente a la perspectiva gubernamental.

Por su parte, la pugna entre nacionalistas y marxistas no duró mucho tiempo. En el año 1968, con motivo de los festejos por el "Centenario" del inicio del proceso de independencia nacional -que culminaría en 1898-, el gobierno revolucionario intervino fuertemente en las discusiones suscitadas entre los especialistas, al ponderar la tesis de la continuidad histórica de Cuba como nación en lucha contra la opresión colonial, actualizada entonces por su enfrentamiento con los Estados Unidos. De esta manera, la lucha de clases como nudo explicativo de la historia y del presente perdió relevancia entre intelectuales e historiadores. También se debilitó todo intento de renovar y postular un marxismo a tono con las corrientes occidentales, proyecto ligado a la experiencia de la revista Pensamiento Crítico, dirigida por Fernando Martínez Heredia, cuyo último número apareció en 1971.

Institucionalización, planificación y los límites de la revolución (1970-1980)

Entre fines de la década de1960 y principios de la de 1980, una vez que el enfrentamiento entre los Estados Unidos y Cuba aminoró y las disputas se orientaron predominantemente -aunque no de forma exclusiva- a cuestiones comerciales, el interés global sobre la revolución no decayó, pero sí se redireccionó en términos temáticos y disciplinares. Durante buena parte de los años 70, en las universidades norteamericanas la preocupación de las Ciencias Sociales y Humanidades comenzó a girar en torno a comprender el tipo de institucionalización que había alcanzado el proceso cubano, cristalizada en la Constitución promulgada en 1976,el entramado de relaciones internacionales emergentes -visible en su incorporación a la COMECON (Consejo de Ayuda Mutua Económica)- y las consecuencias de la instauración de un sistema de planificación económica al estilo soviético, aunque también se registran iniciales trabajos asociados al impacto en la sociedad civil. Menor atención, en contraste, concitó la dilucidación de sus causas o el tipo de color ideológico a todas luces comunista. La sostenida profesionalización y diversificación de la labor académica en los Estados Unidos, la presencia de los departamentos de estudios latinoamericanos y una revista como Cuban Studiesofrecieron un fértil campo donde prosperaron estas inquietudes, muchas de ellas cristalizadas en los trabajos de historiadores como los cubanoamericanos Jorge Domínguez (1978),Carmelo Mesa-Lago (1979) y Louis A. Pérez Jr. (1988),pero también a partir del antropólogo Oscar Lewis (1977), el politólogo Richard Fagen (1970), el sociólogo Maurice Zeitlin (1970) y del intelectual polaco Kewel S. Karol (1970).

Mesa-Lago y Domínguez, dos autores de notoria vigencia actual en el panorama historiográfico sobre la revolución, intentaban durante esos años desentrañar las consecuencias que el proceso había traído aparejadas para la sociedad cubana, y las implicancias económicas que suponía la dependencia de la URSS desde una mirada ciertamente crítica, aunque fundamentada en los procedimientos típicos de legitimación académica: uso de fuentes, "estado del arte" y análisis cualitativo. Mesa-Lago, desde un ángulo próximo a la CEPAL, advertía los riesgos de la dependencia absoluta de Cuba respecto a la economía soviética, sin dejar de ponderar la responsabilidad de los Estados Unidos y sus políticas restrictivas en la decisión del gobierno cubano de reorientar sus preferencias comerciales a nivel internacional. Domínguez, en tanto, delineó una historia política e institucional de Cuba con el fin de establecer una perspectiva que permitiera comprender los marcos a través de los cuales la revolución logró institucionalizar sus cambios. Por su parte, Zeitlin y Lewis, a pesar de provenir de disciplinas distintas, insistían en destacar el rol que habían tenido los sectores subalternos durante los años previos e inmediatamente posteriores a la entrada triunfal del Ejército Rebelde en La Habana, y los efectos que la política revolucionaria ocasionó, tanto en el movimiento obrero como en el entramado popular urbano en general. Este interés por comprenderlas dinámicas subalternas era un intento de descentrar la exclusividad que portaban en muchas narrativas los sectores radicalizados medios y altos, y se complementaba con el objetivo de Karol por estimar el peso de la guerrilla en los acontecimientos, sin que ello no hubiera implicado dejar de señalar críticas al acercamiento que a principios de los años 1970 Cuba tenía con la órbita soviética.

Mientras estos trabajos en sede estadounidense prosperaban desde campos como la historia, las relaciones internacionales y la economía, en Europa varios historiadores auspiciaban síntesis interpretativas para comprender de manera global el fenómeno. Quizá tres de los textos más logrados por el nivel de información, síntesis y trabajo de fuentes hayan sido el del inglés Hugh Thomas (1971)y los dos del italiano Saverio Tuttino (1968 y 1979). La valía y repercusión de estas obrasen el panorama de estudios dedicados a la revolución puede ser constatada seguramente de diversas maneras. Una forma preliminar, y a modo de ejemplo, debería destacarla difusión que la obra de Thomas tuvo respecto a la de Tuttino y de otros especialistas en América Latina, entre otras razones, gracias a la traducción al español realizada por una editorial de alcance iberoamericano, como Grijalbo, y al reconocimiento logrado por su legendaria y anterior Historia de la guerra civil española.10 Sin embargo, y más allá de las diferencias en cuanto a posiciones ideológicas, ambos ofrecían una representación condensada y completa, pero sobre todo una interpretación de sus causas en clave de historia política que, en el caso de Thomas, en un extremo, fechaba en el pasado colonial sus causas.

En tanto, en Latinoamérica el interés por la revolución en sede académica creció en relación a años anteriores, en buena medida por el respaldo institucional que la historia, la sociología y la economía recibieron en distintas universidades de la región. Entre esa literatura, se destacan autores y autoras como la brasileña Vânia Bambirra (1974), la chilena Marta Harnecker (1975), el haitiano Gérard Pierre-Charles (1976),el argentino Marcos Winocour (1979) y la ítalo- mexicana Laurette Séjourné (1980). Poco ponderada entre quienes han reseñado las tendencias historiográficas dedicadas al proceso cubano, y a pesar de sus diferencias teóricas y disciplinares, dichas investigaciones expresaban la centralidad y vigencia que todavía gozaba el proyecto político liderado por Castro para un sector de la izquierda académica latinoamericana en los años setenta. También gravitaba la preocupación por establecer una explicación de sus principales logros sociales y económicos a partir del estudio documentado de sectores como el campesinado, los trabajadores urbanos y las mujeres, en sintonía con la agenda de la historia social, la sociología y la economía.11

El caso de Bambirra es sintomático de esta nueva etapa de las interpretaciones sobre Cuba y su revolución entre académicos e intelectuales de América Latina durante la década de 1970. Socióloga por la Universidad Federal de Santa Catarina, discípula de Theotônio Dos Santos, e incluso voluntaria en Cuba, la autora publicó a principios de los años setenta un trabajo que intentaba desmarcarse de aquellos más de factura ensayística -como el de Régis Debray-, que apañaban, al decir de Ruy Mauro Marini en el prólogo al libro, actos conmemorativos o rituales que despojaban a la revolución de los "contenidos fundamentales con el objeto de impulsar el desarrollo del espíritu revolucionario de las masas" (Marini, 1974:16).Para Bambirra, a diferencia del filósofo francés, la década de 1970 demostraba las dificultades para triunfar que tuvieron los movimientos insurreccionales inspirados en la estrategia cubana del "foquismo". Su fracaso, entre otras razones, se explicaba en razón de la invisibilización que ese discurso realizó de la lucha plural y democrática del proceso cubano y, especialmente, del rol de la clase obrera, con su tradición y formas de lucha, al momento de la derrota del gobierno de Fulgencio Batista. Esto es lo que explica, desde su parecer, la poca atención que recibió entre los exégetas de la revolución el rol cumplido por las organizaciones de masas -como el Movimiento 26 de Julio- y el movimiento obrero contra el imperialismo y en las transformaciones radicales posteriores que se desplegaron en suelo cubano. En otras palabras: a través de su trabajo, Bambirra expresaba una tendencia entre los intelectuales de izquierda latinoamericanos que, a modo de balance de los años sesenta y de la gesta isleña misma, intentaban desmontar los efectos distorsionados que produjo en materia política y estratégica la "teoría del foco", y el peso asignado por parte de ciertas narrativas no sólo a ciertos hechos por sobre otros a la hora de explicar el origen de la revolución, sino también la importancia que tuvo la política de alianzas y acuerdos por encima de las armas como salida a la crisis insurreccional, en un contexto subcontinental como eran los años setenta, plagados de gobiernos dictatoriales (Bambirra, 1974).

En una línea muy similar a la expresada por Bambirra, también se ubicaban los aportes de Winocour y Séjourné, en el sentido de confrontar con las visiones dominantes asociadas a la primacía de la "vanguardia armada", y a los sectores de clase media radicalizados en los sucesos de la isla. Mientras que el primero exaltaba el carácter subalterno y la lucha de clases en general de la revolución en sus inicios, rescatando la situación estructural que condicionó el accionar tanto de la clase obrera como de los campesinos denominados "precaristas" -poseedores de tierras en Sierra Maestra y actores clave en la lucha militar-, la antropóloga italiana presentaba una investigación cualitativa elaborada a partir de entrevistas a mujeres campesinas cubanas, con la idea de destacar, antes que cifras, documentos o palabras de los líderes triunfantes, a los miembros de distintas organizaciones de masas, como la Federación de Mujeres Cubanas, o a las políticas de alfabetización desarrolladas durante los años sesenta. Para Séjourné, la revolución todavía, y a pesar de su institucionalización y reconocida dependencia económica de la URSS, representaba ante todo una experiencia de vida que transformó de forma radical la vida cotidiana de los cubanos y cubanas respecto a su situación anterior. Más aún: Cuba seguía siendo una guía para el resto de los países latinoamericanos, y a que contradecía la "desnutrición, el analfabetismo y el desempleo, inherentes todos ellos a nuestros regímenes" (Séjourné, 1980: 9). Por su parte, Harnecker, también a través de entrevistas realizadas a miembros del Comité de Defensa de la Revolución y tribunales populares de las provincias de Matanzas, Sancti Spíritu y La Habana, todos órganos del "Poder Popular", ponderaba la participación del pueblo en la discusión de leyes y asuntos de gobierno, en un intento por demostrar la amplia activación política que existía en Cuba frente a aquellas perspectivas que postulaban únicamente los logros en materia de bienestar social.

Si bien queda por hacer un balance detenido de la propuesta interpretativa y recepción de estos y otros tantos trabajos dedicados a la revolución cubana, en conjunto representan un significativo avance en la construcción del conocimiento del proceso isleño a diferencia de años anteriores. Sin embargo, continúan sustentados en una frágil base documental, escasa participación de historiadores, sociólogos o politólogos y, en varios casos, prestos a reproducir la narrativa nacionalista oficial cubana de los hechos que jalonaron su dinámica. A modo de ejemplo, vale recordar que uno de los libros más leídos en la región fue el del mencionado cientista social de origen haitiano Gérard Pierre-Charles, el cual llegó a contar desde su aparición con once ediciones por parte de la editorial Siglo XXI, y en donde postulaba que el triunfo de la insurrección contra Batista era la culminación histórica de una serie de rebeliones y sublevaciones del pueblo contra la explotación y dominio político y económico ejercido desde el siglo XVI primero por España y luego por los Estados Unidos.

Pobreza interpretativa, ganancia institucional: la academia cubana, 1970-1980

Mientras las preocupaciones de la principal fuente de producción académica fuera de la isla, como era la estadounidense, estaban puestas en dilucidar los alcances y límites del modelo económico instaurado por el gobierno revolucionario y las razones de su dependencia internacional casi completa de la URSS -entre otras razones debido al fracaso de la zafra azucarera de 1970-, las universidades cubanas afrontaban una fuerte estrechez de sus estudios dedicados a la revolución debido a la primacía del discurso estatal. La nominación de los hechos desarrollados durante el período de insurrección y los primeros años, pasó a ser potestad gubernamental, interesada en presentar una narración lineal y teleológica, con el objetivo de ofrecer evidencias acerca de que su resultado final estaba anunciado desde los orígenes mismos de la nación. Según el historiador cubano Oscar Zanetti, fue a partir del contexto asociado al Primer Congreso de Educación y Cultura, celebrado en 1971, que el gobierno cubano inició una política cultural contraria a la atmosfera de dinamismo y pluralidad que gozaba el mundo intelectual y académico en los primeros años de la década de 1970. A partir de entonces, se dio paso a una restricción y discriminación expresada en el "campo de las ciencias sociales mediante la sujeción oficial de éstas al anquilosado ‘marxismo leninismo’", pregonado por el Partido Comunista (Zanetti, 2014: 115). Asimismo, esta dirección intelectual que ejerció el comunismo sobre el diseño del pasado reciente en el discurso público, involucraba la llegada de literatura histórica y teórica procedente de la Europa Oriental, dificultando el ingreso de los avances que se registraban en otras latitudes en materia historiográfica, incluido el impulso del "marxismo occidental" centrado en figuras como Antonio Gramsci, Louis Althusser, Nicos Poulantzas, entre otros.

Sin embargo, este empobrecimiento que se observa en buena parte de la producción historiográfica en torno a la revolución como tema de indagación, no se correspondió con el continuo fortalecimiento institucional que experimentó el terruño de los historiadores. La creación de la licenciatura en Historia en la Universidad de La Habana, la extensión a nivel provincial del Archivo Nacional, la formación de doctores y de institutos pedagógicos universitarios reflejaron el apoyo gubernamental a este sector académico, en momentos en que el cada vez más poderoso Partido Comunista de Cuba lanzaba su Instituto de Historia del Movimiento Comunista y de la Revolución Socialista. Este centro de estudios tenía el objetivo de ejercer un control sobre la divulgación de las investigaciones en especial referidas al movimiento obrero. A pesar de este contexto adverso, la Historia como disciplina logró capear mejor que otras -como la Sociología-, esos años de control y aplanamiento del debate intelectual, y logró convertirse en un camino posible de investigación y despliegue de una carrera académica para muchos estudiantes universitarios (Zanetti, 2014: 117).

Si bien esta mayor institucionalización conllevó, de manera paradójica, a una caída notable de los estudios dedicados a la revolución como objeto de indagación, no podría afirmarse lo mismo de otros períodos y temas de la historia cubana.12 Un caso destacado de esto último lo evidenciaban los aportes de historiadores económicos como Oscar Pino Santos (1973), Oscar Zanetti y Alejandro García(1976) y Manuel Moreno Fraginals (1978), quienes se interesaban por establecer el tipo de formación histórico-económica que se desarrolló en Cuba durante el siglo XIX, al considerar aspectos económicos y sociales asociados al rol de los ingenios azucareros, el capital norteamericano y los efectos compartidos que ambos tuvieron en la esclavitud en particular y la sociedad civil en general. A pesar de la lejanía temática y temporal que evidenciaban sus trabajos en referencia a la actualidad que atravesaba el país, no por ello dejaban de interesarse por participar en la construcción discursiva que la revolución hacía sobre la nación, y del lugar que esta ocupaba en dicha historia. Un balance de este momento historiográfico cubano advierte, entonces, una mayor producción de investigaciones académicas, al tiempo que una ausencia de estudios dedicados a la gesta liderada por Fidel Castro.

Hacia la convergencia, 1990-2019

Apenas unos años antes del inicio del denominado "período especial" de los años noventa, una nueva generación de académicos en los Estados Unidos comenzó a dirigir su atención ya no tanto a la economía, al estado o la política, sino a la sociedad civil y a los cambios introducidos por el proceso revolucionario en la dinámica social y cultural. Varios de estos investigadores, muchos de ellos formados en las universidades cubanas y luego migrantes, presentaban nuevos objetos, perspectivas y problemas en el análisis del pasado reciente de la isla. Un cabal ejemplo de esta renovada literatura es el de Marifeli Pérez-Stable (1993), quien eligió como eje de análisis los efectos producidos por la política de masas lanzada por el gobierno cubano como una de las claves, en términos de la sociología política, que ayudaban a explicar tanto su supervivencia como su posterior radicalización.

Por su parte, la socióloga Velia Cecilia Boves (1996) señalaba con justeza derivas no deseadas de las políticas racionalizadoras encaradas por el gobierno revolucionario durante buena parte de los años noventa -en un contexto marcado por la caída de la URSS y la pérdida por parte de Cuba de su principal socio comercial-, cuyo resultado más dramático habría sido la nueva emergencia de la discriminación racial en el seno de la sociedad. Este último tema, en un contexto de emergencia de una desigualdad económica producto del acceso diferencial a las remesas de dólares enviadas desde el extranjero y a los nuevos trabajos que ofrecía el turismo -que dividía a blancos y afro descendientes, al tiempo que se revelaba como un nuevo objeto de indagación histórica y del presente- encontró en los estudios del antropólogo cultural Alejandro de la Fuente (2001)una significativa referencia, muyen línea con los aportes producidos por Ada Ferrer (1995)en relación al impacto de la esclavitud en la sociedad cubana. partir de la aparición de estas investigaciones, pudieron comprenderse mejor los problemas sociales y culturales que generó el denominado "período especial" de la década del noventa y cómo éste afectó de manera desigual a los habitantes de la isla: negros y mulatos, antes que la población blanca, eran quienes vieron caer su estabilidad social y económica, debido a la permanencia de históricos componentes discriminadores en el entramado social que, a pesar de las medidas antidiscriminatorias lanzadas por el gobierno desde los años sesenta, les impedían además mejorar sus condiciones habitacionales (De la Fuente, 2001).

A comienzo del nuevo milenio, estas líneas de investigación en la academia norteamericana definitivamente se multiplicaron. Una simple muestra de ello se certifica en la activa labor editorial que emprendieron universidades como Michigan, Harvard y North Carolina, las cuales comenzaron a publicar varias investigaciones. Entre otras, se destacaban las de Piero Gleijeses (2002), Julia Sweig (2002), Samuel Farber (2006), Louis Pérez Jr. (2008), Aviva Chomsky (2011), Lilian Guerra (2012), William LeoGrande y Peter Kornbluh(2015), Michelle Chase (2016), Devyn Spence Benson (2016)y Joanna Swanger (2017). Estas obras no sólo propiciaban renovadas interpretaciones sobre la revolución -que buscaban en conjunto cuestionar la versión oficial-, sino que brindaban un panorama complejo y plural del proceso, con foco en actores y discursos no demasiado atendidos por distintas zonas historiográficas hasta el momento. Cuestiones como las formas de organización urbana, luchas de las mujeres, de las fuerzas civiles urbanas, la oposición interna, la emigración y -nuevamente- las relaciones internacionales, conformaron noveles objetos de atención e indagación en contraste a la literatura disponible desde los años setenta hasta los ochenta.

A este panorama externo, se sumaron las producciones editoriales de algunas universidades españolas que, como la de Valencia, dieron visibilidad a las investigaciones y ensayos del cubano Sergio López Rivero y del español Joan de Alcázar (2007, 2009, 2013) en torno a la emigración, el cine y la función del mito político en la revolución. A estos estudios, se agregaron los trabajos, publicados por otros sellos europeos, de autores como Luis William (2003), Iván de la Nuez (2006), Kepa Artaraz (2011), Jorge Cabezas Miranda (2012), José Antonio Alonso y Pavel Vidal (2013) y al inglés Steve Cushion (2016). Por el lado latinoamericano, cabría mencionar las obras del chileno Luis Vitale (1999), Juan Carlos Quintero Herencia (2002), Liliana Martínez Pérez (2006), Luiz Alberto Moniz Bandeira (2007), Jesús Barquet (2011) y Leandro Estupiñan (2015); y sobre todo la importante y todavía no sopesada obra del historiador cubano Rafael Rojas (2006, 2015, 2016, 2017). A pesar de la mayor productividad de la academia estadounidense respecto de la cubana, y aún de la española y latinoamericana, un balance provisorio de conjunto habilita considerar una tendencia de mayor diálogo entre todos estos centros de producción académica -hecho observable en viajes, conferencias y la circulación de libros y artículos, según puede constatarse en la bibliografía utilizada por cada uno-.También se vislumbra la diagramación de un cuadro cada vez más complejo a la hora de explicar la revolución, asociado al estudio de las ideas y acciones de diversos actores involucrados tanto durante los años de la insurrección, como en el momento de la etapa de mayor radicalización iniciada a partir de 1961. Asimismo, la historia política y cultural, la sociología política, las relaciones internacionales y la antropología cultural, conforman las principales disciplinas y áreas de interés donde se enmarca la mayoría de esas líneas de investigación y donde se encuentran las miradas más renovadas.

Si bien en los difíciles años noventa para Cuba, el estado de producción historiográfica no cambió sustancialmente en proporción a décadas anteriores, no podría decirse lo mismo en cuanto a sus bases institucionales. La ampliación del anterior proceso de institucionalización continuó durante los ochenta y noventa gracias a la creación del importante Instituto de Historia de Cuba, fundado en 1987, y de la revista Temas, cuya primera edición fue en 1995. Se trata de hechos salientes que modificaron la estructura material del quehacer de los historiadores en un contexto marcado por la "rectificación de errores y tendencias negativas", y el fin del marxismo-leninismo como eje ideológico. Además, durante esos años, la academia cubana registró el inicio de un intercambio con sus pares de los Estados Unidos, debido a la labor de diversas instituciones cubanas y españolas, como el taller "Las Ciencias Sociales a Debate", el incremento de publicaciones -en razón de la labor de la Editorial Ciencias Sociales- y diversos premios y concursos.13

El sostenido avance de la profesionalización y apertura académica en Cuba facilitó, además de un incremento de autonomía de las necesidades políticas, una mejor producción historiográfica de la revolución, visible en los trabajos de autores como María Pilar Díaz Castañon (2001), Arnaldo Silva León (2003), Eduardo Torres-Cuevas (2005), Sergio Guerra Vilaboy y Alejo Maldonado (2009), Maximiliano Trujillo Lemes (2011), Jorge Fornet (2013), Oscar Zanetti (2013), Joney Manuel Zamora Álvarez (2015) y Mildred de la Torre Molina (2015).Una mirada global de esta producción permite entrever una novedosa amplitud de temas, visible en el estudio de las políticas culturales desplegadas por el estado, el rol de distintas asociaciones de mujeres, de la literatura, de los debates ideológicos, e incluso el esfuerzo de síntesis, como lo evidencia el libro de Guerra Vilaboy y Maldonado y Silva León. Sin embargo, este crecimiento y renovación de la historiografía académica, todavía adolece de viejos problemas asociados al escaso acceso a fuentes nacionales, el poco peso de escalas de análisis provincial o municipales, el aún parcial conocimiento de la literatura producida afuera de la isla y el exiguo interés que generan ciertos temas como la discriminación -con la excepción del trabajo de Tomás Fernández Robaina (2012)-, la homofobia o la cuestión de la desigualdad, todos aspectos emergentes y actuales de la realidad social cubana por lo menos visibles desde la crítica década de 1990. Más aún: esta expansión que registra la actividad universitaria cubana, no modificó la preponderancia que poseen los estudios dedicados a otros momentos o períodos de la historia cubana. Por lo tanto, el proceso triunfante en 1959 en cuanto objeto de indagación, aun con los cambios señalados, demanda para la academia isleña una continuidad de los esfuerzos iniciales recién destacados para compaginar una adecuada y renovada agenda de investigación.

A modo de balance

Este repaso por las principales tendencias historiográficas dedicadas al estudio de la revolución cubana revela en la actualidad un campo fértil y en expansión, como en ningún otro momento desde su triunfo en 1959. Tanto fuera de la isla como en su interior, la labor continua de historiadores, sociólogos y antropólogos ha generado que el conocimiento de este hecho fundamental en la historia del siglo XX sea cada vez más preciso, dinámico, abierto a múltiples interpretaciones e informativo. A diferencia de los años sesenta y buena parte de los setenta, de un tiempo a esta parte, los trabajos académicos vienen ganando la partida frente aquellos de factura testimonial o militante que, tanto en el plano nacional como internacional, tenían una amplia circulación en especial durante la primera década revolucionaria.

Entre las áreas de investigación más desarrolladas en los últimos decenios se destaca la historia intelectual y cultural, en buena medida porque el acceso a fuentes y registros escritos de intelectuales y hombres y mujeres de la cultura no implicó la necesidad de contar con archivos tanto públicos como privados, aunque este hecho tampoco es menor en el despliegue de una historiografía de las ideas lo más completa posible. De la mano de autores y autoras como Rafael Rojas, Juan Carlos Quintero Herencia, Liliana Martínez Pérez, Jesús Barquet o María Pilar Díaz Castañon, los vínculos entre Cuba y los intelectuales occidentales ha ganado presencia y densidad analítica entre los estudios dedicados a los cambios promovidos en la isla. La labor de escritores cubanos y extranjeros, las políticas literarias establecidas por distintas instituciones como Casa de las Américas, las ideas e interpretaciones vertidas sobre la revolución por varios ensayistas como Sartre, Debray, Fuentes o Vargas Llosa, o lecturas realizadas desde diversos centros culturales, son quizás los temas más abordados por esta tendencia historiográfica.

En un registro similar, la historia de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, tradicional tema para la academia norteamericana, ha concitado varios de los trabajos más completos e informados y alejados de lecturas dicotómicas evidentes en la labor de académicos como Jorge Domínguez, Louis Pérez Jr. y, especialmente en William Leo Grande y Peter Kornbluh, autores del mejor trabajo dentro de esta área de estudios hasta la fecha, rico en fuentes y en calidad interpretativa. Este panorama, se completa con las obras de Piero Gleijeses y Moniz Bandeira, dos aportes fundamentales para comprender el vínculo entre la isla y el denominado "Tercer Mundo" durante los años de la Guerra Fría. Todas estas producciones se han tornado esenciales para discutir varias ideas dominantes sobre la relación entre Cuba y el mundo. Entre las más citadas, como aquella que hablaba de la inexistencia de vínculos entre la mayor de las Antillas y los Estados Unidos a lo largo de las décadas, se erige otra que demuestra no sólo la continuidad de las relaciones diplomáticas de manera encubierta entre ambos países, sino que evidencia que a través de éstas es posible entender cómo se resolvieron de forma pacífica muchas de las coyunturas extremadamente sensibles ocurridas a lo largo de los años, como la conocida "crisis de los misiles" en 1962 o la crisis migratoria asociada a los cubanos -conocidos como los "Marielitos"- que se dirigieron al Estados Unidos en 1980.

En contraposición, cuestiones como la situación de los afrocubanos, de los migrantes y los jóvenes, o temas como la sexualidad, el género, la música y la ciudadanía, si bien han avanzado en los últimos años, todavía requieren mayor atención en especial por parte de la agenda académica cubana. Es significativo señalar que este desarrollo menor de la investigación en Cuba frente a la producción estadounidense, se explica tanto por los recursos materiales disponibles en un ámbito y otro, como por el tipo de agenda y marco teórico que circula entre historiadores, sociólogos y antropólogos. Aun así, en buena medida las universidades de la isla han tratado de subsanar esta brecha a través de una activa política de traducción hecha por distintas editoriales, cuyo caso más destacado, por la mirada crítica que propone y su propia trayectoria intelectual, es el del antropólogo Alejandro de la Fuente y su libro publicado por la editorial Imagen Contemporánea en 2014, o el de Steve Cushion en 2017 por parte de Editora Historia.

Por otra parte, la historiografía económica por tantos años protagonista de los estudios extranjeros sobre la revolución, tiene en la actualidad un lugar secundario en comparación. No abundan libros y tesis doctorales dedicadas a examinar las políticas económicas como antaño, en razón de que los cambios en Cuba han sido más bien pocos en torno al control que el estado ejerce en la producción y distribución de bienes y servicios. No obstante, en los últimos años, a partir de las reformas introducidas por Raúl Castro -y continuadas por el presidente Miguel Díaz-Canel-, pero también de la política aperturista asumida por el ex presidente norteamericano Barack Obama, la economía y temas como la tensión entre mercado y estado, los problemas asociados con el crecimiento de la desigualdad y del abastecimiento interno, ocupan cada vez más el centro de la discusión política a nivel nacional e internacional.14

El breve panorama de la literatura dedicada a la gesta caribeña indica una tendencia clara a la multiplicación en la agenda de investigación tanto fuera del país como en su interior, pero también una disparidad entre ambas esferas de producción en razón de las diferencias históricas que existieron entre ambos campos académicos y sendos contextos nacionales. Más allá de las dificultades reales que persisten en cuanto al acceso a fuentes cubanas y a la realización continua de encuentros y comunicación entre investigadores cubanos y extranjeros -además de los riesgos que conlleva la marcada dominación que ejerce el mundo universitario estadounidense en la definición de los problemas y visiones del pasado y el presente de la isla- la historiografía analizada manifiesta en la actualidad una vitalidad que, en no mucho tiempo, ofrecerá un cambio significativo en las perspectivas y el conocimiento de lo que hasta ahora se dispone de un proceso que este año cumple sesenta años.

Notas:

1 Escuela de Humanidades-Universidad Nacional de San Martín/Universidad de Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: ribaderomartin@gmail.com

2 A modo de muestra, un estudio reciente orientado al análisis de la producción historiográfica en los Estados Unidos basado en tesis doctorales, constata un fuerte aumento en los últimos años. Entre 1978 y 1993 fueron presentadas en departamentos universitarios aproximadamente 25 tesis, mientras que en el período1993-2018 el número ascendió a 134, esto es, cinco veces más en un mismo lapso de tiempo. Al respecto, ver: Schultz (2017: 17). Lamentablemente todavía no existe un trabajo similar para producciones académicas tanto cubanas como europeras y latinoamericanas.

3 Sobre la necesidad y las potencialidades de un mayor incremento de los lazos entre investigadores con sede fuera y dentro de la isla, ver el reciente trabajo Bustamante y Lambe (2019).

4 Para un panorama completo e informado de la repercusión de la Revolución cubana en los Estados Unidos, ver Rojas (2016).

5 Ver Kenny (1995)

6 Una síntesis de estos debates aparece en Artaraz (2011: 121-152)

7 Un paisaje parcial en Guerra Vilaboy y Maldonado (2009).

8 Este momento de la historiografía de la isla es abordado por Zanetti (2014).

9 Al respecto, ver el artículo de Pérez Jr. (1980).

10 La Breve historia de la revolución cubana fue traducida y publicada en México por la editorial Era.

11 Ver Rojas (2015); Quiza Moreno (2010); Ibarra (1995); Pérez Jr. (1980).

12 Entre las dificultades que atravesaba el quehacer historiográfico en Cuba, según Zanetti (2007: 48), se encontraba el cierre de la materia Historia de Cuba como asignatura específica en la enseñanza media. Otra lectura crítica en Ibarra (1995).

13 Respecto a esta nueva situación de la historiografía cubana desde la década del noventa en adelante, véase Quiza Moreno (2010).

14 Al respecto consultar el trabajo de Mesa-Lago (2012).

Bibliografía

Aguirre, S. (1963). Lecciones de historia de Cuba. La Habana: Departamento de Instrucción Revolucionaria.         [ Links ]

Alonso, J. y Vidal, P. (2013). ¿Quo Vadis, Cuba? La incierta senda de las reformas. Madrid: Editorial Catarata.         [ Links ]

Artaraz, K. (2011). Cuba y la nueva izquierda, una relación que marcó los 60. Buenos Aires: Editorial Capital Intelectual.         [ Links ]

Banbirra, V. (1974). La revolución cubana. Una reinterpretación. México: Editorial Nuestro Tiempo.         [ Links ]

Barquet, J. (Ed) (2011). Ediciones El Puente en La Habana de los años 60. Chihuahua: Ediciones del Azar.         [ Links ]

Benson, D. S. (2016).Antiracism in Cuba: the Unfinished Revolution. Chapel Hill: University of North Carolina Press.         [ Links ]

Boves, V. (1996). Cuba y la cuestión racial.Perfiles latinoamericanos,8, enero-junio.         [ Links ]

Bustamante, M. y Lambe, J. (Eds.) (2019). The Revolution from within, Cuba 1959-1980. Durham: Duke University Press.         [ Links ]

Carbonell, W. (1962). Cómo surgió la cultura nacional. La Habana. Yaka.         [ Links ]

Cepero Bonilla, R. (1971). Azúcar y abolición. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.         [ Links ]

Chase, M. (2016). Revolution within the Revolution: Women and Gender Politics in Cuba, 1952-1962. Chapel Hill: The University of North Carolina Press.         [ Links ]

Cushion, S. (2016). A Hidden History of the Cuban Revolution: How the Working Class shaped the Guerrillas Victory. New York: Montly Review Press.         [ Links ]

Chomsky, A. (2011). A History of the Cuban Revolution.Chichester: Wiley-Blackwell.         [ Links ]

Debray, R. (1965). ¿Revolución en la revolución? La Habana: Casas de las Américas.         [ Links ]

De La Fuente, A. (2001). Una nación para todos. Raza, desigualdad y política en Cuba, 1900-2000. Madrid: Ediciones Colibrí.         [ Links ]

De la Nuez, I. (2006). Fantasía roja. Los intelectuales de izquierda y la Revolución cubana. Barcelona: Debate.         [ Links ]

De La Torre Molina, M. (2015). Hacia una periodización de las políticas culturales de la Revolución cubana. En M. De La Torre Molina (Comp.). Las paradojas culturales de la república (1902-2000). La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.         [ Links ]

Díaz Castañon, M. (2001). Ideología y revolución, Cuba: 1959-1962. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.         [ Links ]

Domínguez, J. (1978). Cuba.Order and Revolution. Cambridge: Harvard University Press.         [ Links ]

Domínguez, J. (2019). La evolución intelectual de los estudios cubanos en los Estados Unidos. Temas. Cultura, ideología, sociedad. La Habana.         [ Links ]

Estupiñan, L. (2015). Lunes. Un día de la revolución cubana. Buenos Aires: Editorial Dunken.         [ Links ]

Draper, T. (1962). Castro’s Revolution: Myths and Realities. New York:Prager.         [ Links ]

Draper, T. (1965). Castrismo. Teoría y práctica. Buenos Aires: Ediciones Marymar.         [ Links ]

Fagen, R. (1970). The Transformation of political Culture in Cuba. Stanford: University of Cambridge.         [ Links ]

Farber, S. (2006).The Origins of the Cuban Revolution Reconsidered. Chapel Hill: The University of North Carolina Press.         [ Links ]

Ferrer, A. (1995). Esclavitud, ciudadanía y los límites de la nacionalidad cubana. Historia social, 22, 101-125.         [ Links ]

Fornet, J. (2013). El 71. Anatomía de una crisis. La Habana: Letras Cubanas.         [ Links ]

Gilman, C. (2003). Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina. Buenos Aires: Siglo XXI editores.         [ Links ]

Gleijeses, P. (2002). Conflicting Missions. Havana, Washington and Africa 1959-1976. Chapel Hill: The University of North Carolina Press.         [ Links ]

Grignon-Dumoulin, J. (1961). Fidel Castro parle: La révolution cubaine par les textes. París:Maspero.         [ Links ]

Guerra, L. (2012). Visions of Power in Cuba: Revolution, Redemption and Resistance, 1959-1971. Chapel Hill: The University of North Carolina Press.         [ Links ]

Guerra Vilaboy, S. y Maldonado, A. (2009). Historia de la revolución cubana. México: Editorial Txalaparta.         [ Links ]

Harnecker, M. (1975). Cuba: ¿dictadura o democracia? México: Siglo XXI editores.         [ Links ]

Huberman, L. y Sweezy, P. (1961). Cuba. Anatomía de la revolución. Montevideo: Ediciones Palestra.         [ Links ]

Ibarra, J. (1995). Historiografía y revolución. Temas, 1, enero-marzo, pp. 4-14.         [ Links ]

Julien, C. (1961). La revolución cubana. Montevideo: Marcha.         [ Links ]

Karol, K.S. (1970). Guerrillas in Power: The course of the Cuban Revolution. New York: Hill and Wang.         [ Links ]

Kenny, M. (1995). The first New Left: British Intellectuals After Stalin. London: Lawrence and Wishart.         [ Links ]

Le Riverend, J. (1963). Historia económica de Cuba. La Habana: Editorial Nacional de Cuba.         [ Links ]

LeoGrande, W. y Kornbluh, P. (2015). Diplomacia encubierta con Cuba. Historia de las negociaciones secretas entre Washington y La Habana. México: FCE.         [ Links ]

Lewis, O. y Ridgon, S. (1977). Four Men: Living the Revolution. An oral History of Contemporary Cuba. Illinois: University of Illinois.         [ Links ]

Lewis, O. y Ridgon, S. (1977). Four Woman: Living the Revolution. An Oral History of Contemporary Cuba. Illinois: University of Illinois.         [ Links ]

López Rivero, S. (2007). El viejo traje de la revolución. Identidad colectiva, mito y hegemonía política en Cuba. Valencia: Universidad de Valencia.         [ Links ]

López Rivero. S. y Alcázar, J. (2009). De compañero a contrarrevolucionario. La revolución cubana y el cine de Tomás Gutiérrez Alea. Valencia: Universidad de Valencia.         [ Links ]

López Rivero, S. (2013). La cosecha del patriotismo. Fidel Castro, su grupo político y la emergencia del nacionalismo en la emigración cubana, 1955-1958. Valencia: Universidad de Valencia.         [ Links ]

Marini, R. M. (1974). Prólogo. Banbirra, V. La revolución cubana. Una reinterpretación. México: Editorial Nuestro Tiempo.         [ Links ]

Martínez Pérez, M. (2006). Los hijos de Saturno. Intelectuales y revolución en Cuba. México: Editorial Purrúa.         [ Links ]

Mesa Lago, C. (1979).Dialéctica de la revolución: del idealismo carismático al pragmatismo institucional. Madrid: Editorial Playor.         [ Links ]

Mesa Lago, C. (2012). Cuba en la era de Raúl Castro. Reformas económico-sociales y sus efectos. Madrid: Colibrí.         [ Links ]

Miranda Cabezas, J. (2012). Proyectos poéticos en Cuba (1959-2000). Algunos cambios formales y temáticos. Alicante. Universidad de Alicante.         [ Links ]

Moniz Bandeira, A. (2007). De Martí a Fidel. La revolución cubana y América Latina. Buenos Aires: Norma.         [ Links ]

Morenos Fraginals, M. (1964). El ingenio. Complejo económico social cubano del azúcar. La Habana: Comisión Cubana de la UNESCO.         [ Links ]

Moreno Fraginals, M. (1978). El ingenio, complejo económico social cubano del azúcar. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.         [ Links ]

Quiza Moreno, R. (2010). Historiografía y revolución: la ‘nueva’ oleada de historiadores cubanos. Millars, Universidad de Jaume I, pp. 127-142.         [ Links ]

Pérez Jr., L. (1980). In the Service of the Revolution: Two Decades of Cuban Historiography, 1959-1979. Hispanic American Review, 60, pp. 79-89.         [ Links ]

Pérez Jr., L. (1988). Cuba Between Reform and Revolution. New York: Oxford University Press.         [ Links ]

Pérez-Stable, M. (1993). La revolución cubana. Orígenes, desarrollo y legado. Madrid: Editorial Colibrí.         [ Links ]

Pierre-Charles, G. (1976). Génesis de la revolución cubana. México: Siglo XXI editores.         [ Links ]

Pinos Santos, O. (1964). Historia de Cuba: aspectos fundamentales. La Habana: Dirección Política de las Fuerzas Armadas.         [ Links ]

Pinos Santos, O. (1973). El asalto a Cuba por la oligarquía financiera yanqui. La Habana: Casas de las Américas.         [ Links ]

Quintero Herencia, J. C. (2002). Fulguraciones del espacio. Letras e imaginario institucional de la Revolución Cubana (1960-1971). Buenos Aires: Beatriz Viterbo.         [ Links ]

Robaina, T. (2012). El negro en Cuba. Colonia, República y Revolución. La Habana: Ediciones cubanas.         [ Links ]

Rojas, R. (2006). Tumbas sin sosiego. Revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano. Barcelona: Anagrama.         [ Links ]

Rojas, R. (2015). Historia mínima de la revolución cubana. España: El Colegio de México-Taurus.         [ Links ]

Rojas, R. (2016). Traductores de la utopía. La revolución cubana y la nueva izquierda de Nueva York. México: FCE.         [ Links ]

Rojas, R., Bobes. V. y Chaguaceda, A. (Coord.) (2017). El cambio constitucional en Cuba. Madrid: FCE.         [ Links ]

Rojas, R. (2018). La polis literaria. El boom, la Revolución y otras polémicas de la Guerra Fría. México: Taurus.         [ Links ]

Sartre, J.P. (1960). El Huracán sobre el azúcar. Buenos Aires: Ediciones Uno.         [ Links ]

Séjourné, L. (1980). La mujer cubana en el quehacer de la historia. México: Siglo XXI editores.         [ Links ]

Silva León, J. (2003). Breve historia de la revolución cubana. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.         [ Links ]

Schultz, R.(2017). La historiografía sobre Cuba más allá de la isla. Temas, 91-92, julio-diciembre, pp. 13-20.         [ Links ]

Swanger, J. (2017). Rebel Lands of Cuba: the CampesinoStruggles of Oriente and Escambray, 1934-1974. London: Lexington Books.         [ Links ]

Sweig, J. (2002). Inside the Cuban Revolution: Fidel Castro and the Urban Underground.Cambridge: Harvard University Press.         [ Links ]

Torres-Cuevas, E. (Coord.) (2005).Sartre-Cubra-Sartre: huracán, surco, semillas. La Habana: Imagen Contemporánea.         [ Links ]

Thomas, H. (1982 [1971]). Historia contemporánea de Cuba. De Batista a nuestros días. Barcelona: Grijalbo.         [ Links ]

Trujillo Lemes, M. (2011). El pensamiento social católico en Cuba en la década de los 60. La Habana: Editorial Oriente.         [ Links ]

Tutino, S. (1968). L´octubre cubain. Paris: Maspero.         [ Links ]

Tutino, S. (1979). Breve síntesis de la revolución cubana. México: Era.         [ Links ]

Vitale, L. (1999).Cuba: de la colonia a la revolución. Santiago de Chile: RIL Editores.         [ Links ]

William, L. (2003). Lunes de Revolución. Literatura y cultura en los primeros años de la Revolución Cubana. Sevilla: Editorial Verbum.         [ Links ]

Winocur, M. (1979). Las clases olvidadas en la revolución cubana. Barcelona. Editorial Crítica.         [ Links ]

Wright Mills, C. (1961). Escucha yanqui. México: FCE.         [ Links ]

Zamora Álvarez, J. (2015). Apuntes históricos acerca del arte musical ligero, la recreación y la cotidianidad en la Revolución humanista en Cuba (1959-1961). En De La Torre Molina, M. (Comp.), Las paradojas culturales de la república (1902-2000). La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.         [ Links ]

Zanetti, O. y García A. (1976). United Fruit Co, un caso del dominio imperialista en Cuba. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.         [ Links ]

Zanetti, O. (2007). Isla en la Historia. La historiografía de Cuba en el siglo XX. Caracas: Ediciones Unión.         [ Links ]

Zanetti, O. (2013). Historia mínima de Cuba. Madrid: El Colegio de México-Turner.         [ Links ]

Zanetti, O. (2014). La escritura del tiempo. Historia e historiadores en Cuba contemporánea. La Habana: Ediciones Unión.         [ Links ]

Zeitlin, M. (1970). La política revolucionaria y la clase obrera cubana. Buenos Aires: Amorrortu editores.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons