SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14La metabolización de los cuerpos en el capitalismo avanzadoProyectos modernizadores y elites regionales: La consolidación del estado santiagueño (1903-1916) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Trab. soc.  no.14 Santiago del Estero mayo 2010

 

ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y ELITES REGIONALES

Ralf Dahrendorf: crítica e implicancias de su teoría ecléctica de las clases

Ralf Dahrendorf: A Critic and Analysis of the Implications of his  Eclectic Class Theory

María Celia Duek*  

* Doctora en Ciencias Políticas y Sociales. Magíster en Ciencia Política y Sociología. Docente de "Teoría Sociológica Clásica", Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Coordinadora Académica de la Maestría en Política y Planificación Social de dicha Universidad. Correo: celiaduek@fcp.uncu.edu.ar

RESUMEN

En este artículo pretendemos explicar y criticar la teoría de las clases de Ralf Dahrendorf, que se propone integrar los enfoques marxista y estructural-funcionalista y lograr así una "auténtica superación" de la teoría marxista de las clases. 
En las descripciones que brinda este autor de la sociedad "poscapitalista" del siglo XX, todo conduce a demostrar la ineficacia de la teoría marxista para explicar las nuevas condiciones sociales y la falta de pertinencia de sus conceptos fuertes. Su "teoría de las clases", además de tender a relativizar el poder de la "clase dominante", compromete paradójicamente una disolución del concepto de clase social.
Nuestro interés presente por las tesis de Dahrendorf, formuladas hace medio siglo, se fundamenta en que ellas han constituido una importante fuente de inspiración para toda una corriente del pensamiento actual que promueve el abandono de las antiguas categorías "duras" y fomenta el desplazamiento del interés teórico hacia problemas más acordes a la "nueva" realidad.

Palabras clave: Clases sociales; Dahrendorf; Marxismo; Teoría de las clases.  

ABSTRACT

In this article we seek to explain and criticize  Ralf Dahrendorf´s class theory, that intends to integrate marxist and structural-functionalist  approaches and thus "overcome" marxist class theories.    
In the descriptions that this author offers of the "poscapitalist" society of the XX century,  everything leads to demonstrate the inefficiency of the marxist theory in explaining the new social conditions and the lack of relevancy of its strong concepts. His "class theory", besides tending to underestimate the power of the "dominant class",  paradoxically commits to a dissolution of the concept of social class.  
Our present interest for Dahrendorf´s theses, formulated half a century ago, is based in that they have constituted an important source of inspiration for an entire stream of current thought that promotes the abandonment of the old "hard" categories and it promotes the displacement of theoretical interests toward problems more according with the "new" reality

Keywords: Social classes; Dahrendorf; Marxism; Class Theory.

INTRODUCCIÓN

Hace pocos meses, el 18 de junio de 2009, murió el reconocido filósofo y sociólogo alemán Ralf Dahrendorf, quien fue uno de los precursores de la teoría sociológica del conflicto social y llegó a erigirse como uno de los principales teóricos del liberalismo moderno. Su muerte constituye una ocasión oportuna para compartir algunas reflexiones sobre su pensamiento.
En este artículo nos centraremos en la teoría de las clases que desarrolla en sus obras tempranas, fundamentalmente en Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial. El acento en estos textos, que evidentemente limita los términos de nuestro trabajo, obedece a varias razones: el libro mencionado es considerado uno de sus trabajos más importantes; en él el autor construye el andamiaje teórico que utilizará luego para el análisis de la sociedad "poscapitalista"; y es un texto fundante de premisas que, bajo diversas formulaciones y autores, no han dejado de utilizarse para el examen de la sociedad del siglo XX, desde perspectivas que ponen en entredicho la vigencia del aparato conceptual marxista.
El propósito principal del artículo es sistematizar y explicar la teoría de las clases de Dahrendorf, comprender sus implicancias, y hacer al mismo tiempo algunas acotaciones críticas.
En primer lugar, mostraremos cómo intenta el autor complementar paradigmas teóricos "unilaterales", para dar cuenta de las dos caras de la realidad social. Luego expondremos su propuesta teórica "superadora" centrada en la noción de dominación, y su concepción liberal del conflicto. En un nivel más concreto, examinaremos su representación de los cambios que ha sufrido la sociedad industrial occidental y que justificarían el reemplazo del dispositivo marxista por nuevas herramientas conceptuales. Por último, en la conclusión, evaluaremos si su teoría queda atrapada o no en el paradigma estructural-funcionalista.
Para una breve contextualización del pensamiento del autor que nos ocupa, cabe decir que Dahrendorf nació en Hamburgo, Alemania, en 1929. Inició sus investigaciones en la década del 50, en pleno auge del estructural-funcionalismo, cuya teoría de la estratificación social intentó complementar con una teoría del conflicto. Participó en política, siendo diputado en el Parlamento alemán por el Partido Liberal y más tarde comisario europeo. Suscribió al europeísmo, advirtió sobre los peligros del nacionalismo, del fundamentalismo y de la excesiva intervención estatal. Se ha definido como un defensor del liberalismo.

INTEGRACIÓN DE TEORÍAS "OPUESTAS": EL ANHELO DE LA EQUIDISTANCIA
Para elaborar su teoría de las clases Ralf Dahrendorf afirma que parte de Marx, para luego separarse de él y criticarlo. Desde el punto de vista de este filósofo y sociólogo alemán, la tarea científica debe ser ecléctica. Ésta es aparentemente la única alternativa al dogmatismo. Por eso su formulación se presenta como una síntesis entre elementos de la teoría marxista y elementos de la
teoría de Weber y de la moderna sociología  (Schumpeter, Renner, Geiger, Lipset, Bendix, Parsons). Su trabajo pretende servir para una "auténtica superación" de la  teoría marxista de las clases, visto que hasta ahora ha sido "refutada pero no superada".
 La "teoría del consenso o de la integración social" (Parsons) y la "teoría de la dominación" o "teoría coactiva de la integración social" (Marx) son las dos grandes teorías que compiten por la explicación de la estructura social1. La primera concibe la sociedad como un sistema  constante, estable e  integrado, mantenido en una situación de  equilibrio gracias al  consenso de todos sus miembros acerca de ciertos valores comunes. La segunda, en cambio, ve en la sociedad una asociación de dominación, que se mantiene unida por medio de la  coacción y que lleva en sí el germen de su superación. La sociedad es algo inestable, en mutación permanente. Si para una de estas teorías cada elemento de  la sociedad contribuye a su  funcionamiento, para la otra, cada elemento contribuye al cambio.
Ninguna de ambas teorías es "falsa" -dice Dahrendorf-, pero tampoco permite ninguna de ellas por sí sola la explicación de todos los fenómenos. La estructura social tiene una doble faz, aspectos de integración y aspectos de poder, y aquellas teorías son unilaterales en la medida en que se ocupan de unos u otros aspectos. El desafío que él mismo asume -y por eso hablamos de un anhelo de equidistancia- es el de integrar en una nueva teoría estos enfoques complementarios para poder dar cuenta conjuntamente de las dos caras de la realidad social. Advirtamos de todos modos que, así como Marx y Engels dicen que no hay que creer a cada época por su palabra, "[…] por lo que ella dice acerca de sí misma y lo que se figura ser"  (Marx y Engels, 1973: 55), para ubicar la producción de un autor en el espacio de las formaciones teóricas existentes, no basta su propia representación ni sus propias palabras, sino que es necesario un trabajo minucioso de lectura que descubra la relación estructural de sus enunciados teóricos básicos con las problemáticas en cuestión.
Dahrendorf insiste mucho en la cuestión del conflicto y del cambio en las sociedades humanas y considera que en este punto el análisis estructural-funcional falla. Éste  no admite la producción sistemática de conflictos sociales desintegrantes. En su esquema no hay más conflictos que los que se producen por desviaciones individuales, por conductas de individuos patológicos. El estructural- funcionalismo olvida que las estructuras sociales están sometidas a una transformación permanente y que las fuerzas que influyen en ésta pueden ser elementos internos de la estructura (por ejemplo, las clases sociales). 
La teoría coactiva de la sociedad, en cambio, proporciona una orientación general más apropiada para la formulación de una "teoría del conflicto". Sin embargo, el marxismo comete el error de ver en las clases los  únicos elementos transformadores. Para nuestro autor, el conflicto de clases - objeto de su obra- es sólo una forma del conflicto social capaz de provocar un cambio estructural.
El conflicto entre roles en la familia, en la escuela o en cualquier institución, el conflicto entre religiones, el conflicto entre países, etc., son algunos ejemplos de las múltiples formas de conflicto social existentes. En Sociedad y libertad el autor elabora una clasificación de los distintos tipos de conflicto social. A partir del cruce de dos variables -volumen de la unidad social en la que tiene lugar el conflicto y rango de los participantes- se obtienen 15 especies de conflicto. El conflicto de clases representa a una de estas especies en particular: el conflicto entre partes supra y subordinadas de sociedades enteras (Dahrendorf, 1966). 
Además, dicho conflicto no necesariamente adopta formas violentas de guerra civil ("lucha de clases"). El antagonismo que define a las clases también puede permanecer latente o bien institucionalizarse.

UNA TEORÍA "SUPERADORA" DE LAS CLASES: DE LA EXPLOTACIÓN A LA DOMINACIÓN
La superación de la teoría marxista debe comenzar por poner en discusión los criterios mismos de constitución de las clases. Con la separación entre propiedad legal de los medios de producción y control real, el factor determinante para Marx en la delimitación de las clases, la propiedad / no propiedad de los medios, pierde validez y en consecuencia debe ser reemplazado. El criterio que lo sustituye adecuadamente es -según Dahrendorf- el de la participación o exclusión de los puestos de dominación. 
Tenemos así al poder y a la autoridad -en la acepción weberiana de estos términos- en la base de la explicación de las clases. El poder no se deriva de la propiedad, como suponía Marx, sino que es más bien al revés. Sostiene Dahrendorf que:
"Las estructuras de autoridad o dominación tanto si se trata de sociedades completas como, dentro de éstas, de determinados ámbitos institucionales (p. ej., la industria), constituyen, dentro de la teoría aquí representada, la causa determinante de la constitución de las clases y de los conflictos de clase. La modalidad específica de los cambios sociales de las estructuras provocados por las clases sociales, impelidas por los conflictos de clases, se basa en la distribución diferencial de los puestos de autoridad en las sociedades y en sus ámbitos institucionales. El control de los medios de producción constituye tan sólo un caso particular de dominación y su conexión con la propiedad privada legal, un fenómeno, en principio casual, de las sociedades industrializadas europeas. Las clases no están vinculadas a la propiedad privada, a la industria o a la economía, sino que, como elementos estructurales y factores causantes de los cambios de estructura, lo están a su causa determinante: al dominio y a la distribución de éste. Sobre la base de un concepto de clase, definido en función a las situaciones de dominio  o autoridad, puede formularse una teoría que abarque tanto los hechos descritos por Marx relativos a una realidad pretérita, como los relacionados con la realidad  evolucionada de las sociedades industriales desarrolladas" (Dahrendorf, 1962: 180).
El objetivo de la teoría de Dahrendorf en  este punto es tratar de rebasar una concepción "economicista" de las clases sociales según la cual  éstas serían definidas exclusivamente en el nivel económico de las relaciones de producción o, más concretamente, a partir de la propiedad de los medios de producción (y propiedad equivale aquí a propiedad formal). 
Podemos introducir aquí algunas observaciones críticas. En primer término, hay  que poner en duda el supuesto "economicismo" que el autor atribuye al materialismo histórico. La teoría marxista de las clases, al menos en sus más avanzadas versiones, no define las clases únicamente por lo económico, sino que intervienen también en su identificación y delimitación criterios políticos e ideológicos. Como lo expresa Nicos Poulantzas: 
"Las clases sociales son conjuntos de agentes  sociales determinados principal pero no exclusivamente por su lugar en el proceso de  producción, es decir, en la esfera económica. En efecto, no se debe deducir del papel principal del lugar económico que éste baste en la determinación de las clases sociales. Para el marxismo, lo económico desempeña en efecto el papel determinante en un modo de producción y en una formación social; pero lo político y la ideología, en suma la superestructura, tienen igualmente un papel muy importante. De hecho, siempre que Marx, Engels, Lenin y Mao proceden a un análisis  de las clases sociales, no se limitan al solo criterio económico, sino que se refieren explícitamente a criterios políticos e ideológicos" (Poulantzas, N., 1981: 12-13).
En segundo término, conviene hacer notar que al representarse la concepción marxista, Dahrendorf identifica sin más las "relaciones de producción" con la "relación de propiedad" -olvidando, por ejemplo, la relación de apropiación real o posesión-, y confunde a la vez "propiedad económica" con "propiedad jurídica". Por esta vía, las relaciones de producción, determinantes en última instancia en el marxismo, quedan reducidas a la propiedad formal de los medios de producción. Desde nuestro punto de vista, si esos "detalles" o precisiones de la teoría fueran tenidos en cuenta, la refutación y superación en las que se empeña el joven Dahrendorf encontraría bastantes más escollos.
En tercer término, la propiedad / no propiedad de los medios de producción ocupa, en la consideración materialista, un lugar decisivo en la delimitación de las clases, pero de ninguna manera eso significa que sea  el único criterio a considerar. Aun en los casos en los que la definición de las clases alude sólo a la dimensión económica (que sin duda es la determinante en última instancia), nunca queda restringida a la sola referencia a la propiedad formal de medios de producción, como se puede observar en la definición de Lenin2
Por otra parte, el análisis marxista de la estructura de clases en una formación social concreta, en la que aparecen muchas más clases que las dos que se consideran en el nivel abstracto de modo de producción, es sumamente complejo y resulta desde todo punto de vista insuficiente como elemento analítico la propiedad o no de medios de producción. Por todo ello, la aseveración de que el criterio determinante para el marxismo ha perdido validez y debe ser reemplazado, debería ser problematizada a la luz de estas especificaciones, evitando las lecturas s implistas.
Pero prosigamos con la propuesta de Dahrendorf. El camino elegido para la superación de la teoría marxista consiste en sugerir que las clases se fundan en la distribución global del poder en todos los niveles en el interior de las sociedades "autoritarias".
"Las clases son agrupaciones integradas por titulares de posiciones dotadas de un mismo grado de autoridad dentro de las asociaciones de dominación. Ellas unen a quienes en semejantes asociaciones participan de poder legítimo frente a aquellos otros que, por razón de las posiciones que ocupan, están desprovistos de toda autoridad" (Dahrendorf, 1962: 188).
Se trata entonces, en relación a la concepción marxista, de sustituir las relaciones de producción por relaciones de dominación como causa determinante de las clases. En éste como en otros discursos de la "problemática del poder" es fácil descubrir la inspiración weberiana. La noción de "asociación de dominación", así como la idea de distribución desigual del poder legítimo dentro de esa relación, nos remite mentalmente a las construcciones conceptuales de Economía y Sociedad
Las clases no son entonces agrupaciones económicas, definidas por su propiedad, sus ingresos o sus fuentes de ingreso. Las clases sociales -sostiene Dahrendorf- son los grupos antagónicos de cualquier asociación de dominación (la empresa, la familia, la escuela, el Estado, etc.), que se diferencian por su participación o exclusión en el dominio. Las clases económicas (los grupos de una asociación económica) son sólo un tipo particular de clases, e incluso ellas se definen no por un hecho económico sino por la relación de autoridad o dominio. 
En síntesis, podemos decir que la "superación" de la teoría marxista de las clases consiste concretamente en la sustitución del concepto de "explotación" (concepto medular del materialismo
histórico) por el de dominación. Podemos sin embargo coincidir con Jameson cuando dice, a propósito de las teorías postestructuralistas del poder y la dominación, que:  
"Algo se pierde cuando la insistencia en  el poder y la dominación tiende a borrar el desplazamiento, que constituyó la originalidad del marxismo, hacia el sistema económico, la estructura del modo de  producción y la explotación. Una vez más, las cuestiones del poder y la dominación se articulan a un nivel diferente de  las sistémicas, y nada se adelanta si se presentan los análisis complementarios como una oposición irreconciliable" (Jameson, 1999: 72).
Pero en el esquema de Dahrendorf, si la situación económica (magnitud de ingresos, propiedad) no es la que determina la clase, tampoco la determinan otro tipo de compensaciones sociales como es por ejemplo el prestigio. Si la división en clases frecuentemente coincide con la división en estratos, o en otras palabras, si la distribución de la autoridad puede coincidir con la distribución de compensaciones sociales (ingresos, propiedad, status, etc.) es porque la posesión de autoridad funciona como medio para la obtención de estas "recompensas". Las desigualdades de ingreso, prestigio, formación intelectual, no son -piensa  - más que efluvios y formas especiales de esa desigualdad más universal que es el reparto del poder.
Advirtamos nosotros que el uso por parte del autor de la noción de "compensaciones sociales" (recompensas) para designar las cosas valoradas que están desigualmente distribuidas, denota la cercanía de su planteo al de Parsons. De hecho, una década después de la aparición de Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial, él mismo afirma en los Essays in the theory of society que la definición de las clases por el poder o la autoridad no se opone, como pretendía, a la concepción parsoniana de la estratificación, y que no es más que su complemento (Citado en Laurin-Frenette, 1989: 334).
Pero prosigamos con la exposición de las premisas de Dahrendorf. En las relaciones de dominación de una asociación limitada (asociación económica, política, religiosa o de otro tipo) analíticamente sólo son posibles dos posiciones: la del mando y la de la carencia de mando. Pero en una sociedad total, a nivel empírico, aparecen múltiples grupos en conflicto. Entre las posiciones de cada individuo en las distintas asociaciones de dominación en que participa, no hay una necesaria correlación positiva; por consiguiente -dice Dahrendorf- el modelo dicotómico de las clases, válido para ámbitos particulares, pierde eficacia para el análisis de una sociedad concreta en su conjunto. 
Una posición de poder en una esfera no implica para el individuo una posición de poder en otra. Un ciudadano que no cumpla funciones de autoridad política en el Estado puede desempeñar en cambio un rol de mucho poder en una asociación industrial, por ejemplo. Contra la hipótesis marxista de que el poder político surge "necesariamente" del poder industrial, es necesario sostener que la relación entre industria y sociedad política no se puede establecer a priori, pues depende de la situación empírica:
"No existe identidad axiomática  alguna entre los capitalistas o  managers de la industria y los ministros o altos empleados del Estado, del mismo modo que la exclusión de los trabajadores industriales de los altos puestos políticos no constituye una realidad estructural invariable de las sociedades industriales. 
[…] El Estado político y la producción industrial constituyen dos asociaciones de dominación, independientes por principio, y cuyas relaciones constituyen un objetivo de la investigación científica" (Dahrendorf, 1962: 189-190). 
Visto con atención, no se trata más que una reiteración de la idea de la independencia de los distintos órdenes, presente también en Max Webe r (1999), Gerhard Lenski (1969) y otros, y que tiende siempre a contrariar la concepción marxista de la sociedad como un todo estructurado respecto de una instancia dominante (categoría de determinación en última instancia). Por su parte, la respuesta desde el marxismo a esta operación de autonomización de las esferas no se ha hecho
esperar. Atilio Borón, por ejemplo, destaca la originalidad del materialismo histórico respecto de toda la ciencia política conservadora. Para el marxismo -asevera- ningún  aspecto de la realidad social puede teorizarse al margen o con independencia de la totalidad de la que forma parte. La política no se explica mediante un conjunto de "variables políticas". En cambio, dice, la ciencia política y el saber convencional de las ciencias sociales teorizan sobre "la política", asumiendo que ella existe en una especie de "limbo" puesto a salvo de las prosaicas realidades de la vida económica. Mientras que para la teoría marxista la separación entre "cultura", economía, política, sólo puede tener una función "analítica" (recortes conceptuales para delimitar campos de reflexión), autores como Weber, Parsons o Luhman -y Dahrendorf, podríamos agregar nosotros- reifican esa distinción metodológica otorgándoles  a las distintas dimensiones de lo social una autonomía real:
"Es por eso que los beneficios que tiene esta separación analítica de las 'partes' que constituyen el todo social se cancelan cuando el analista 'reifica' esas distinciones y cree, o postula, como en la tradición liberal-positivista, que los resultados de sus planteamientos metodológicos adquieren vida propia y se constituyen en 'partes' separadas de  la realidad, 'sistemas' (como en Parsons o Luhman) u 'órdenes' (como en Weber) comprensibles en sí mismos con independencia de la totalidad que los integra y por fuera de la cual no adquieren su significado y función. Al proceder de esta manera, la vida social termina teóricamente descuartizada en una pluralidad de sectores autosustentables: la economía, la sociedad, la política y la cultura son hipostasiadas y convertidas en realidades autónomas, cada una de las cuales requiere una disciplina especializada para su estudio" (Borón, 2006: 186).
De todo lo dicho se desprende que la pertenencia a una clase está unida a la titularidad de funciones o cometidos sociales (funciones de mando o de subordinación), pero hay que agregar que -según el autor- esta incorporación a funciones, y con ello la participación del individuo en una u otra clase, puede ser o bien  hereditaria o bien  adquirida en virtud del esfuerzo o capacidad individuales

HACIA UNA TEORÍA DEL CONFLICTO QUE CORONE EL EDIFICIO DEL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO
Preocupado por la estabilidad del orden social en Occidente, al igual que Coser, Dahrendorf "se encaminó a completar el edificio ortodoxo con una teoría del conflicto" (Millán, 2009: 65).
El marco de referencia de Dahrendorf es el de una sociedad con  conflicto. Una sociedad sin conflicto es -desde su perspectiva- pura utopía. Los conflictos son omnipresentes porque la coacción (que mantiene despiertos los conflictos) forma parte de toda unión social. 
En otras palabras, el conflicto de clases es un elemento necesariamente presente en toda sociedad porque la titularidad de puestos de autoridad  conlleva ciertos intereses, mientras que a las posiciones excluidas del mando se ligan otros intereses, y ambos intereses son por principio opuestos. Unos tienden a la conservación del statu quo, de la estructura que crea esa situación de poder, y los otros a su modificación. En toda asociación de dominación existe entonces, al menos en estado latente, un conflicto de intereses. 
Ahora, los intereses en pugna de los dos grupos de posiciones de toda asociación de dominación pueden ser latentes o manifiestos, y esta distinción  abre paso en el planteo de Dahrendorf a la diferenciación entre cuasi-grupos y grupos de intereses
Para el actor, los intereses derivados de la función asignada, es decir, condicionados por la posición que ocupa, son  intereses latentes que, bajo ciertas condiciones pueden transformarse en objetivos conscientes o intereses manifiestos. Pero si esto es sólo una posibilidad, los miembros de una clase no constituyen entonces un "grupo" indefectiblemente. Para esto se requiere la presencia de intereses manifiestos compartidos que conduzcan al reconocimiento como grupo. Mientras sólo  
sean intereses latentes los que se descubran como comunes, conviene hablar de cuasi-grupos. Así como para Weber las clases son no comunidades sino bases posibles para una acción comunitaria (Weber, 1999: 683), para Dahrendorf, estos conjuntos no son desde siempre grupos, sino campos de reclutamiento para la constitución de grupos organizados. 
La distinción en la teoría de las clases entre cuasi-grupos y grupos de intereses, tal como aquí se concibe, es equivalente a la distinción presente en cierto marxismo entre "clase en sí" y "clase para sí", cuyo carácter idealista y  rescate desde fuera del marxismo hemos estudiado en otra parte (Duek, 2005: 52 a 58).  
A modo de resumen Dahrendorf propone la siguiente idea que entraña "la armazón de una teoría de las clases":
"[…] En toda asociación de dominación pueden diferenciarse dos cuasi-grupos unidos por comunes intereses latentes de clase. La orientación de estos intereses aparece determinada, en cada caso, por la participación o exclusión de poder. De los cuasi-grupos se reclutan los grupos de intereses, cuyos programas articulados defienden o  impugnan la legitimidad de la estructura de dominación existente. Dos de estos grupos aparecen en conflicto en toda asociación de dominación" (Dahrendorf, 1962: 226).
Si según esta teoría las clases resultan de la situación que determinan las funciones sociales dentro de las asociaciones de dominación de todo tipo, dos consecuencias lógicas se desprenden de este postulado. 
La primera es que, en teoría, pueden existir en una sociedad tantas clases dominantes (y lo mismo respecto de las clases dominadas) como asociaciones de dominación existan, pudiendo hallarse aquellas en relación de competencia u oposición. El término "clase dominante" expresado en singular resulta entonces equívoco. 
La segunda implicancia es que un individuo puede  pertenecer simultáneamente a varias clases, siempre que desempeñe funciones en distintas asociaciones. Su actuación en cada asociación, o lo que es lo mismo, sus diferentes roles (de empresario, padre, elector, feligrés, por ejemplo), lo colocan en diferentes posiciones de autoridad, sin identidad necesaria. Los miembros de una clase oprimida en una asociación de dominación pueden  pertenecer, en otra asociación, a la clase dominante. Por ejemplo, un trabajador puede ser en la sociedad política diputado, mientras que un manager puede ser simple ciudadano.
Volviendo al tema del conflicto de clases, queda  mencionar la relación fuerte que esta teoría establece entre conflicto y cambio. Dahrendorf ve en el conflicto social "la gran energía creadora" que impulsa el cambio. Los conflictos de clase, al representar siempre una disputa entre los intereses de mantenimiento y los de modificación de una estructura de dominación y de su base de legitimidad, constituyen un potencial factor de cambio estructural, es decir, de cambio de las estructuras sociales en tanto alteración de sus valores o de sus instituciones.
Pero este cambio que supone la emergencia de nuevos intereses o de nuevas orientaciones puede ser evolutivo, puede ser un "cambio permanente", y la lucha de clases, si está eficazmente controlada, puede llegar a ser un factor de estabilidad.
Por eso Theodor W. Adorno consideró inofensivas  y conservadoras las teorías del conflicto de autores como Coser y Dahrendorf, en tanto naturalizan y eternizan el conflicto social (Adorno, 2006).
Como el cambio en las orientaciones e intereses supone un intercambio de personal de las posiciones de dominación y sumisión, o a lo sumo un intercambio de ideas, Nicole Laurin-Frenette se atreve a decir, en su análisis de la teoría de Dahrendorf, que:
"El cambio social aparece, a fin de cuentas, como un proceso de naturaleza psicológica, facilitado por la circulación de personas e ideas […] Constatamos también que el cambio se presenta como el
resultado, necesariamente favorable, de una competencia entre partes iguales, cuya honradez está garantizada por la sumisión a las reglas establecidas, por la comunidad de intereses que une a los combatientes y por la previa promesa de respetar el derecho del vencedor. Más allá de las diferencias en la terminología utilizada, encontramos, punto por punto, el tema liberal de la competencia reglamentada entre individuos libres e iguales, que asegura el triunfo de los mejores, la selección social de los mejor dotados y con más méritos" (Laurin-Frenette, 1989: 331-332).
En síntesis, las dos posiciones propias de toda asociación de dominación, los cuasi-grupos que deéstas se derivan con sus intereses latentes comunes, los intereses manifiestos que de ahí nacen para la conformación de grupos de interés, y por último el conflicto de clases entre estos grupos y los cambios estructurales que éstos son capaces de provocar, constituyen los elementos básicos del modelo de la teoría de las clases de Dahrendorf.

EL SIGLO XX Y EL ADVENIMIENTO DE UN NUEVO TIPO DE SOCIEDAD
Desde la perspectiva del sociólogo de Hamburgo, la realidad actual (recordemos que estos análisis datan de fines de los años 50 y 60), con sus nuevas determinaciones, no puede ser explicada por la teoría de las clases tal como Marx la formuló en el siglo XIX. La concepción marxista, apropiada para el siglo pasado, no corresponde ya a la sociedad moderna. La pretensión de la teoría de las clases de Dahrendorf es dar cuenta tanto de la  sociedad capitalista de la que Marx se ocupó (sociedad industrial primitiva) como de la sociedad industrial desarrollada del siglo XX o "sociedad poscapitalista". 
La sociedad actual es aún una sociedad de clases. Puede asegurarse que existen todavía hoy clases porque existen tanto grupos de intereses (sindicatos, asociaciones patronales, partidos clasistas) como cuasi-grupos. Mientras haya dominación y asociaciones de dominación (y evidentemente las hay: Estado, iglesias, empresas) habrá cuasi-grupos, delimitados por ciertos intereses latentes comunes.
En otras palabras, toda sociedad que  presenta una desigual distribución de la  autoridad entre posiciones sociales, es una sociedad dividida en  clases. Pero si es así, y si las asociaciones de dominación son condición indispensable para el funcionamiento de las estructuras sociales, decir que tenemos aún hoy una sociedad clasista no es decir mucho, porque toda sociedad lo es. El problema no es entonces determinar si existen clases en la sociedad moderna sino establecer la forma específica de su constitución de clases y de su conflicto, aquello en que se diferencia de la sociedad industrial primitiva.
En su "teoría del conflicto" Dahrendorf señala  que, en su proceso de desenvolvimiento, los conflictos de clase pasan por distintas etapas, y pueden adoptar distintas formas. La intensidad y la violencia son las dos dimensiones de variabilidad de los conflictos sociales. La  intensidad se refiere al grado de importancia atribuida por los afectados, a la energía invertida y con ello al peso social del conflicto. La violencia alude a las formas de expresión, a los medios utilizados por los involucrados para imponer sus intereses. 
Estas variables son importantes porque a través de ellas se pueden describir los cambios que ha sufrido la sociedad industrial occidental desde los tiempos de Marx a esta parte. 
Los factores que influyen sobre la intensidad  de los conflictos son varios: las condiciones de organización de los grupos en conflicto (cuando los conflictos son plenamente manifiestos es más posible que sus formas sean suaves), el grado de movilidad social o de apertura de las clases (a mayor movilidad, menor intensidad) y la superposición / separación de los distintos sectores de la estructura social y por ende de sus conflictos (a mayor autonomía de los sectores, menor intensidad). Por otro lado, el factor que afecta la violencia de los conflictos es la regulación de los mismos (la regulación, a diferencia de la represión y la "solución", es el medio decisivo para disminuir la violencia).
Ahora bien, el diagnóstico de Dahrendorf sobre las sociedades industriales occidentales de mediados del siglo XX es que en ellas la lucha de clases no ha desaparecido -lo cual además no sería posible-, pero ha disminuido su intensidad y su violencia. Y en esta transformación operan los factores mencionados:
"[…] Por supuesto, no han quedado eliminadas estas luchas entre dominadores y dominados en la economía y en la sociedad política; de todos modos no es posible extinguirlas ni en una 'sociedad sin-clases' ni en una 'sociedad de clase media  nivelada'; pero han perdido en intensidad y violencia. Son responsables de esta situación una serie de tendencias paralelas: la organización de los grupos interesados en asociaciones y partidos, el aumento constante en movilidad social horizontal y vertical, la segregación progresiva de frentes de conflictos e instituciones sociales anteriormente entremezclados, el desarrollo de nuevas formas para regular de un modo racional las diferencias surgidas en los sistemas de relaciones industriales y parlamentarios. De este modo se ha transformado la lucha de clases revolucionaria en una discusión reglada de partidos unidos por lazos más flexibles" (Dahrendorf, 1966: 206).
Desmenuzaremos un poco estas tendencias, no sin antes enumerar algunos rasgos de las sociedades capitalistas decimonónicas. En éstas -explica el autor- los que dominan en la industria son simultáneamente los que dominan en la política. Las estructuras de dominación y los conflictos de clases en la industria se extienden en determinado momento hacia el resto de la sociedad, con lo cual la lucha industrial y la lucha política de clases se yuxtaponen. La movilidad social es escasa: la burguesía y el proletariado son clases relativamente cerradas. Ni en la empresa ni en la industria priman los procesos democráticos ni las instituciones de contención y regulación de las disputas. Todo esto conlleva al endurecimiento del frente clasista y a la agudización del conflicto e implica relaciones de clase explosivas, susceptibles de provocar cambios de tipo revolucionario. 
Según Dahrendorf, como ya se adelantó, en todos estos aspectos la sociedad industrial ha experimentado modificaciones radicales. Fundamentar esta ruptura, esta diferencia cualitativa entre la sociedad capitalista del siglo XIX y la sociedad "poscapitalista" de la segunda mitad del siglo XX, constituye -desde nuestra óptica- una condición fundamental para quienes pretenden impugnar la validez del análisis marxista de la sociedad o, más cautamente, como es el caso de Dahrendorf, limitar su valor explicativo a un período muy acotado de la historia (estadio primitivo de la sociedad industrial). 
Una de las suposiciones básicas no sólo de este teórico alemán sino de todo un conjunto de sociólogos y economistas modernos que afirman la emergencia de una nueva sociedad, es que la gran empresa actual esta ría fundada en una separación radical entre la "propiedad" de los medios de producción y los "poderes de decisión". Estos poderes ya no los ejercerían los propietarios sino una nueva "clase" dominante: los empresarios o managers.
Podemos ahora sí detallar estos cambios que han dado paso a un nuevo tipo de sociedad y a un nuevo estadio de los antagonismos sociales.
En la nueva sociedad -dice Dahrendorf- se observa una extensión de la igualdad de derecho y de facto y una apertura creciente de las clases. Además ha cambiado la estructura autoritaria de la empresa industrial; no en el sentido de una eliminación de las relaciones de dominación y por consiguiente del conflicto de clases, sino en lo referente a sus formas. Se asiste a un desdoblamiento de los puestos de dominación, producto de la racionalización en la industria (proceso de  burocratización que se desarrollará también en la administración política) y de la separación entre propiedad de los medios de producción y control. La autoridad ya no está en manos de unos pocos sino repartida en un sistema complejo de delegaciones de competencia. Esto hace que sea más difícil establecer los límites entre las clases, entre los que mandan y los que obedecen. Surgen los interrogantes acerca de la situación de clase de algunos grupos asalariados de la empresa, aunque en última instancia el criterio para determinar la adscripción de clase de los "nuevos conjuntos salariales" es siempre el del lugar de éstos en relación con el ejercicio del poder legítimo. Es decir, según cumplan o no funciones de dirección, según se sitúen entre los que
"deciden" o entre los que "ejecutan", formarán parte de la clase dominante (burguesía) o de la clase dominada (proletariado). Volveremos al final sobre el tema de los nuevos conjuntos.
El conflicto de clases se suaviza también por efecto de la organización de las clases industriales. Con la organización de los partidos en pugna, de las corporaciones de negociación patronales y sindicales y de los organismos de arbitraje, se va  institucionalizando la pugna de clases e instalando una  democracia industrial. Las divergencias extremas, que impelían hacia cambios estructurales revolucionarios, "ceden ante un procedimiento de negociación permanente" que lleva en sí la aceptación de un cambio estructural constante y paulatino en la esfera industrial.
Otra de las importantes transformaciones que ha experimentado la sociedad y que abona la tesis de la moderación del conflicto es el aislamiento institucional de la industria. Si bien en la industria persisten las "clases" y el "conflicto de clases industrial", éste  ya no domina la sociedad en su conjunto. Su vigencia, forma y contenido quedan  limitados a la esfera industrial. El postulado teórico básico de la independencia de los órdenes o autonomización de las esferas, que mencionamos más arriba, reaparece aquí en un nivel más concreto del análisis. La tesis central acerca de las sociedades desarrolladas es que en ellas  la industria y el conflicto de clases en la misma están institucionalmente aislados, acotados a su ámbito específico, y carentes de influencia más allá de sus límites. Darían prueba de ello varios fenómenos.
Ha disminuido el porcentaje de la población ocupado en la producción industrial. En la vida del trabajador el tiempo de trabajo y la importancia de su función profesional se reducen en beneficio de otras actividades. La limitación de la industria también encuentra manifestación en lo referido al poder de mando de la clase capitalista. La ley restringe el poder de policía del antiguo capitalista, su posibilidad de aplicar sanciones físicas e incluso de reducirle el salario o despedirlo. La clase dominante de la industria "domina ya tan sólo sobre una parte limitada de la vida del trabajador".
Los puestos de autoridad en la industria no se corresponden con los puestos de dominación en la política. En el terreno político, la "burguesía" no constituye la clase dominante ni el "proletariado" la clase dominada. Si las clases dominantes de una y otra esfera no se confunden, tampoco se identifican sus intereses de clase. En la industria, los intereses de la clase dominante se refieren fundamentalmente al mantenimiento o modificación del statu quo industrial y no al de la estructura social en su conjunto.
Podemos interpretar que lo que quiere demostrar Dahrendorf es que la separación entre la esfera económica y política, sostenible como principio de validez universal, se hace más evidente aún en la sociedad contemporánea. 
La conclusión más importante a la que se accede a partir de todo esto es que la sociedad ya no se escinde en dos grandes campos enemigos que encuentran su fundamento en el conflicto capital / trabajo:
"El 'antiguo' conflicto de clases existe aún, mas su acción ha quedado restringida a la esfera institucional de la industria. Fuera de la industria, en la sociedad, la 'burguesía' y el 'proletariado' en el sentido marxista sólo constituyen una mera prolongación de las clases industriales, 'capital' y 'trabajo a salario', y no los sujetos del conflicto social en el sentido de la teoría de las clases" (Dahrendorf, 1962: 302). 
En conclusión, la sociedad poscapitalista sigue  siendo una sociedad de clases, porque en ella existen asociaciones imperativas y relaciones de autoridad. Pero se diferencia de la sociedad descripta por Marx en que es una sociedad de clases abiertas, donde la intensidad y la violencia de los conflictos son débiles y donde la lucha de clases está institucionalizada y regularizada, de modo que la energía se canaliza hacia reformas progresivas. Esta sociedad moderna se aproxima al "tipo ideal de la sociedad libre", opuesto al de la "sociedad totalitaria".
El discurso nos invita a abrir, y dejar abierta, la siguiente reflexión: ¿las transformac iones que ha ido sufriendo la estructura social en las formaciones sociales actuales, en las que además sigue
predominando el capitalismo como modo de producción, invalidan la teoría de Marx o la vuelven obsoleta? ¿Las particularidades de la coyuntura anulan el valor de los conceptos? ¿Los cambios en la correlación de fuerzas entre las clases y por ende en las formas históricas que asume la lucha de clases inhabilitan estas categorías fundamentales? ¿Es la teoría de Marx la expresión exclusiva de su propio tiempo histórico y no puede pretender explicar una época posterior? 
Estas preguntas nos las hemos hecho también en otros trabajos (Inda y Duek, 2003; Duek e Inda, 2009), en referencia a debates más actuales, ya que hoy, medio siglo después de que Dahrendorf diagnosticara el advenimiento de un nuevo tipo de sociedad, son muchas las voces que pregonan el agotamiento de los "antiguos" conceptos de clase y lucha de clases -en la medida en que serían incapaces de dar cuenta de las "nuevas" y "más complejas" realidades-, y la necesidad de suplantarlos por nuevas nociones. En ese sentido podemos considerarlo un pionero. 
En sus trabajos más recientes, aunque con menos profundidad teórico-conceptual y mucho más explícitas perspectivas políticas, no parece haberse  salido de esa línea de pensamiento. Lejos de abandonar sus posiciones, las abraza con más fuerza. Sus observaciones sobre el mundo globalizado del siglo XXI insisten en la absoluta novedad de las condiciones en que vivimos (incluso respecto de las del siglo XX) y por ello en la necesidad de nuevas conceptualizaciones. Por ejemplo, en un artículo de 1999 subraya que durante la mayor parte del siglo XX, la lucha de los pobres contra los ricos determinó la acción  organizada. En los siglo XXI, en cambio, los conflictos serán en esencia más de carácter moral que económico, porque son las bases morales de la sociedad las que se desintegran:
"[...] Es evidente que los grandes conflictos del siglo XX se han agotado. Se los describa a través de categorías sociales como lucha de clases,  en términos económicos como conflictos entre mercado y plan, en términos políticos como confrontaciones entre formas modernas y premodernas de gobierno, o también en categorías internacionales como guerras entre el Primero y el Segundo (y también tal vez el Tercer) Mundo, ya no describen la nueva realidad de un mundo globalizado. Es muy probable que en el próximo siglo el drama de la historia tenga otros temas" (Dahrendorf, 2006: 233).  

LA NUEVA CLASE DOMINANTE EN EL TERRENO POLÍTICO
La hipótesis de la autonomía de los ámbitos económico y político y de la independencia de las clases respectivas aparece reiteradas veces en las reflexiones tempranas de Dahrendorf y es el núcleo de su argumentación sobre la sociedad desarrollada. Pero si el capital, transformado en "burguesía", no es en la nueva sociedad industrial el grupo dominante en el plano político, ¿cuál es la clase políticamente dominante?
Hay que advertir primero que en la sociedad política mientras que el grupo dominado, formado por los meros ciudadanos, es un grupo homogéneo, la clase dominante ofrece por el contrario una imagen de amplia diferenciación jerarquizada.
El mismo argumento de la "teoría de la delegación" aplicado a los empleados de las asociaciones económicas3  puede aplicarse a los empleados estatales: la división del trabajo ha ido
descomponiendo el proceso de ejercicio de autoridad del Estado en una pluralidad de roles; con lo cual todas las funciones burocráticas contribuyen al proceso total del ejercicio de la dominación. 
De este modo, los funcionarios públicos o titulares de cometidos burocráticos forman siempre parte de la clase dominante puesto que sus funciones son funciones positivas de autoridad. Sus intereses latentes como miembros del cuasi-grupo dominante tienden al mantenimiento de las estructuras existentes y de los valores vigentes. 
Pero si la burocracia pertenece a la clase dominante no agota ella misma la clase dominante. Es más, ella es un medio o instrumento de dominación a disposición del elemento determinante de la clase dominante en la asociación política. Administra los intereses de un grupo dominante depositario de la última autoridad, y sigue lealmente sus directrices. 
¿Cuál este grupo al que corresponde en las sociedades desarrolladas la última facultad de dominación? Según el autor, la respuesta "resulta casi trivial": lo conforman los que ocupan los puestos más altos en la jerarquía del poder político, es decir, los parlamentarios gubernamentales, los ministros y los jefes de la burocracia. La clase dominante es, en síntesis, la integrada por esos dos subgrupos: la burocracia y los titulares de los puestos de verdadera autoridad.  
Una de las características de la sociedad poscapitalista es que en ella, a raíz de los procesos de delegación de autoridad que han ido sucediéndose  en las distintas asociaciones de dominación (industria, Estado, etc.), la clase dominante ya no representa en modo alguno una minoría restringida, una "élite", como lo proponían las  tesis de Pareto, Mosca y Aron. Gran número de posiciones están dotadas hoy de poder legítimo, lo que determina una  ampliación de la clase dominante en términos numéricos.
Con la aparición de nuevos grupos asalariados en el Estado y en las instituciones económicas (empleados asalariados como jefes de sección, secretarias, contables, maestros de taller, y profesionales de la "plana mayor" de la empresa como ingenieros, psicólogos o abogados), las conformación de las clases dominante y dominada se vuelve más compleja.
En cuanto a la situación clasista de estos nuevos conjuntos, la teoría establece que si sus funciones son funciones de dirección, directas o indirectas, forman parte de la clase dominante, mientras que si no lo son, pertenecen a la clase dominada. En tal sentido, representarían una prolongación de las antiguas clases de la burguesía y el proletariado. Pero justamente por la incorporación de estos nuevos conjuntos, estas clases  pierden su unidad, resultando cada vez más  heterogéneas. En un artículo posterior a Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial, denominado The service class, Dahrendorf llegará a decir que:
"[…] La aparición de los empleados asalariados  significa principalmente una extensión de las antiguas clases de la burguesía y del proletariado. Los burócratas pertenecen a la burguesía, los trabajadores de 'cuello blanco' al proletariado. Estas dos clases han llegado a ser, a causa de su extensión, además de su descomposición, altamente complejas y heterogéneas. Al adquirir nuevos elementos, su unidad se ha hecho en extremo precaria. Los trabajadores de 'cuello blanco', como los trabajadores industriales, no poseen ni autoridad ni propiedad, pero presentan sin embargo características sociales que los distinguen de  la antigua clase obrera. Los burócratas difieren igualmente de la antigua clase dirigente, a pesar de su participación en el ejercicio de la autoridad. Estos hechos hacen inaplicable el concepto de clase a los grupos conflictuales de la sociedad 'poscapitalista'. De todos modos, los participantes y los objetivos y los modelos del conflicto han cambiado, y la divertida simplicidad de la concepción marxista de la sociedad ya no es más que una construcción absurda" (citado en Poulantzas, 1975: 181).
Más allá de la ubicación de los nuevos asalariados de uno u otro lado de la línea divisoria, lo que importa destacar son los efectos de esta operación. El primero es que, pese a ciertas apariencias, reproduce una imagen "dualista" de la estructura de clases (burguesía y proletariado), erróneamente atribuida al marxismo. Es ésta una concepción simplista de las clases, mucho más que la marxista, la cual distingue en su teoría de las clases niveles de análisis, clases fundamentales y no fundamentales, fracciones de clase, capas y categorías sociales.
Desde el punto de vista de la crítica marxista, al diluir a aquellos conjuntos en la burguesía y el proletariado, Dahrendorf niega su especificidad  de clase, su determinación de clase propia (pequeño burguesa); lo cual conduce, parad&oacu te;jicamente, a un vaciamiento de los conceptos de burguesía y proletariado. Al ampliarse tanto los límites de estas clases para comprender conjuntos tan disímiles, se llega precisamente a una disolución de los conceptos de burguesía y de clase obrera, y a una negación de la lucha de clases (Poulantzas, 1975:181). Este sería el otro y más importante efecto de esa representación.

CONCLUSIÓNES
A partir de este análisis de la concepción de las clases de Dahrendorf hemos podido advertir que, pese a su pretensión de constituir una síntesis ecléctica entre la óptica marxista y la funcionalista, su teoría sociológica termina siendo un exponente más de la problemática "funcionalista" de inspiración weberiana. 
Anthony Giddens, por ejemplo, señala que los partidarios de la teoría del conflicto (Dahrendorf, Lockwood, Rex) tienen puntos fundamentales en común con la teoría que pretenden atacar: el estructural-funcionalismo. "La 'teoría del conflicto', en mi opinión, representa la otra cara de la moneda del funcionalismo estructural, y se caracteriza por presentar la mayoría de sus mismas limitaciones" (Giddens, 1996: 13).
En efecto, la lectura atenta de las obras tempranas de Dahrendorf nos ha posibilitado observar los fuertes lazos que mantiene este discurso con los postulados fundamentales de la problemática "funcionalista" de las clases, pudiendo precisar así las coordinadas en que dicho pensamiento se sitúa. Muy rápidamente, algunos de estos postulados básicos que la teoría de Dahrendorf comparte son:
1. La explicación de la desigualdad social por  las desigualdades individuales: en Dahrendorf, el acceso a funciones de mando y a funciones de subordinación, eje de delimitación de las clases, cuando no es hereditario se adquiere en virtud del esfuerzo o capacidad individual.
2. La estratificación como sistema de múltiples jerarquías independientes. Existen en la sociedad múltiples dimensiones, campos, ramas de actividad, relativamente independientes unas de otras, en las cuales un individuo puede ocupar posiciones  disímiles. Las clases acaban siendo sólo una clasificación parcial (la de la dimensión económica) de una estratificación más general, que implicaría junto a ellas otros grupos sociales externos y paralelos. Ya hemos visto cómo para Dahrendorf el Estado político y la producción industrial, por ejemplo, constituyen dos asociaciones de dominación, independientes por principio, e inclusivas de diferentes especies de clases o grupos de potenciales conflictos.
3. La división en clases como fenómeno funcional y universal. En Dahrendorf, toda sociedad es una sociedad clasista porque las asociaciones de dominación, y con estas una desigual distribución de la autoridad, son condición indispensable para el funcionamiento de las estructuras sociales. Estratificación social -dice- hay en todas las sociedades. El efecto ideológico-político de este postulado es obvio: si la estratificación es universal, las desigualdades se naturalizan y cualquier intento de oponerse a ellas se torna una empresa inútil.
4. La atenuación de las diferencias de clase como característica distintiva de las sociedades avanzadas. Aunque hay algunos indicios de esta idea ya en la descripción parsoniana de la
estratificación norteamericana, Dahrendorf es uno de los primeros que la desarrolla y sistematiza. Si las sociedades más desarrolladas se destacan por la atenuación de las diferencias de clase y la mitigación del conflicto, lo que inmediatamente se infiere es que la teoría marxista, que tiene por centro y corazón la lucha de clases, debe dar  un paso al costado en la explicación de las formaciones actuales. La tesis de la atenuación  de las diferencias de clases en las sociedades avanzadas, muy común entre los pensadores "posmodernos" de fines del siglo XX (y que llevada al extremo deviene en tesis de la disolución de las clases), tiene importantes antecedentes en el autor que nos ocupa y en otros teóricos de la estratificación de las décadas del 40, 50 y 60.
Para decir las cosas de otro modo, aceptar la  existencia de conflictos y cambios, de poder y dominación, de coacción e intereses, como es  el caso de Dahrendorf, "coquetear" con este vocabulario, no significa necesariamente acercarse a la perspectiva marxista, pues no es aquello lo que la define esencialmente.
Aun cuando esta concepción se presente como una teoría del "conflicto" y del "cambio", más próxima a la teoría de la coacción que a la de la integración, queda claro que su embate fundamental es contra Marx. En las descripciones que brinda Dahrendorf de la "nueva" sociedad, todo tiende a demostrar (de manera más o menos frontal) la ineficacia de la teoría marxista para explicar el momento actual, y por ende, la falta de pertinencia de sus conceptos fuertes (relaciones de producción, clases, lucha de clases).
Con su definición de las clases por la dominación, lo que hace en definitiva es repetir la objeción tradicional a la concepción marxista de las clases sociales (cuyas fuentes se remontan a Weber), insistiendo en que la constitución de las clases deriva en primer lugar y fundamentalmente de "relaciones de poder", es decir, de "mando" y "obediencia", y la propiedad no es sino una de las consecuencias posibles de estas relaciones de poder. La situación económica de los agentes aparece así como efecto de sus posiciones en la jerarquía de autoridad. 
De Weber retoma además el postulado de la autonomía de los distintos tipos de poder, que le sirve para afirmar que el obrero, subordinado en la esfera económica, puede tener una posición de mucho poder en la esfera política. Desde nuestra perspectiva, la implicancia para nada despreciable de este tipo de afirmaciones, además de las ya señaladas, es que tiende a relativizar el poder de la "clase dominante". 
Si para el marxismo ésta es una de las dos clases que existen a nivel de modo de producción, "la clase explotadora, política e ideológicamente dominante", para Dahrendorf estos términos son inaceptables. No existe "la clase dominante", que  ocuparía tanto los lugares de la explotación económica como los de la dominación política e ideológica. Existen en cambio en toda sociedad clases dominantes, una por cada asociación de dominación existente, y los límites de ésta son los límites de su dominio.
Pero además, su "teoría de las clases" compromete paradójicamente una disolución del concepto de clase social. Al poderse localizar clases en toda institución caracterizada por un desigual reparto de la autoridad, es decir, por ejemplo, en la familia, en el sindicato, en la iglesia, el concepto de clase pierde su significación específica. Pierde su sentido fuerte. 
Es muy distinto decir que una formación social,  una sociedad en su conjunto, está dividida en clases, que decir que en cada institución particular existen clases en tanto existen "relaciones de poder". Las clases son aquí simples conjuntos de individuos con un atributo común: la posesión o no de poder legítimo en una asociación de dominación. 
Finalmente, al indicar Dahrendorf las propiedades distintivas de la sociedad desarrollada (contrapuestas a las de la sociedad industrial primitiva) también contribuye, en nuestra opinión, a desvalorizar la explicación de lo social en términos de clases. 
En efecto, este teórico de la sociología apunta que el conflicto de clases se ha atenuado, disminuyendo su intensidad y  su violencia; que la contradicción capital / trabajo ha quedado
confinada a su campo particular como resultado del aislamiento institucional de la industria; que las clases se han vuelto muy heterogéneas y complejas; todo lo cual torna cuestionable la utilidad del concepto de clase para dar cuenta de los conflictos de la sociedad poscapitalista. 
En trabajos más actuales, de menor densidad  teórica, cuando utiliza el término "clase", sigue relativizándolo o quitándole consistencia. Es un uso cada vez más descriptivo y menos preciso. En estos escritos -que no son el objeto de este artículo pero a los cuales cabe alguna mención- alude a una sociedad de la información sin límites y en  ella a una nueva clase que se beneficia de las posibilidades de la globalización, a la que llama  "clase global". Esta clase se caracteriza por la posesión de tesoros inmateriales (conceptos,  competencias, contactos), y gracias a las computadoras, no requiere del trabajo de muchos (a diferencia de los capitalistas clásicos que necesitaban el trabajo como fuerza productiva). Se abre con el siglo XXI la época de "el capital sin trabajo" (Dahrendorf, 2006: 241-254)4 . Un planteo nuevamente enfrentado con los fundamentos de la teoría inaugurada por Marx, para la cual no existen las clases tomadas aisladamente, sino únicamente las unas con referencia a las otras (capital y trabajo se implican mutuamente, para decirlo rápido).
Señalemos para terminar que es muy interesante ver cómo las tesis formuladas por Dahrendorf ya desde fines de los años 50, han constituido una muy importante fuente de inspiración para toda una corriente del pensamiento actual que promueve el abandono de las antiguas categorías "duras" (clases, lucha de clases, etc.) y fomenta el desplazamiento del interés teórico hacia otro tipo de problemas, más acordes a la "nueva" realidad.  

Notas

1 Dahrendorf encuentra los orígenes de estas dos teorías sociológicas en las dos soluciones arquetípicas al "problema del orden": la de Hobbes y la de Rousseau. La respuesta hobbesiana a la pregunta ¿cómo se consigue la cohesión de las sociedades?, alude a la coacción, a la soberanía de unos pocos que detentan el poder; mientras que Rousseau basa la integración en el acuerdo de todos, en el consenso libre y universal.  La  imagen que de la sociedad tiene la teoría de la dominación se asemeja a la versión del contrato social de Hobbes, en tanto la de la teoría funcional remite al contrato social rousseauniano. 

2 En "Una gran iniciativa" Lenin dice: "Las clases son grandes grupos de personas que se diferencian unas de otras por el lugar que ocupan en un sistema de producción social históricamente determinado, por su relación (en la mayoría de los casos fijada y formulada en la ley) con los medios de producción, por su papel en la organización social del trabajo y, en consecuencia, por la magnitud de la parte de riqueza social de que disponen y el modo en que la obtienen. Las clases son grupos de personas, uno de los cuales puede apropiarse el trabajo de otro en virtud de los diferentes lugares que ocupan en un sistema de economía social determinado" (Lenin, 1973: 116-117).

3 Gracias a la teoría de la delegación se puede entender la situación clasista de ciertas funciones: "El proceso total del ejercicio de la autoridad en las empresas  de las sociedades industriales desarrolladas aparece dividido entre una pluralidad de puestos. Ello tiene como consecuencia que sea tan difícil percibir el matiz de autoridad que existe en cada función desempeñada por el empleado como deducir de la actividad de producción, distribuida entre todos los trabajadores, el proceso total de fabricación de un artículo. Del mismo modo que el trabajador aislado contribuye al proceso total de fabricación, así también participa el empleado en el proceso total del ejercicio de la autoridad desde su despacho o ante su máquina de escribir. Los empleados de la industria, o para utilizar un concepto de Renner, la 'clase' integrada por quienes desempeñan servicios (Dienstklasse) está en su conjunto, a este lado del límite que separa a los titulares de la autoridad empresarial de los trabajadores carentes de mando. En este sentido, y por razón de la posición que ocupan, los empleados son 'miembros' del cuasi-grupo  dominante y partícipes de sus intereses latentes" (Dahrendorf, 1962: 283-284).

4 Esta descripción de los avatares de la historia en el cambio de siglo está  entremezclada, no de manera caprichosa ni contingente sino coherentemente, con apreciaciones políticas de quien se define como un amante de la libertad, e indicaciones sobre el camino a seguir. El desafío es, según su planteo, aumentar las oportunidades de vida de tanta gente como sea posible, dentro de un orden liberal. Para ello, las principales tareas a asumir son: "[…] desregular la economía, repensar el Estado de Bienestar, promover la cohesión social, afirmar la democracia y el imperio de la ley" (Dahrendorf, 2006: 237).

REFERENCIAS

1. ADORNO, Theodor W. (2000). Introducción a la sociología. Barcelona: Gedisa.         [ Links ] 

2. BORÓN, Atilio (2006). "Teoría política marxista  o teoría marxista de la política" en BORÓN, Atilio, AMADEO, Javier y GONZÁLEZ, Sabrina (compiladores).  La teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas. Buenos Aires: CLACSO, Campus Virtual.         [ Links ]

3. DAHRENDORF, Ralf (1962). Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial. Madrid: Ediciones Rialp.         [ Links ]

4. DAHRENDORF, Ralf (1966) Sociedad y libertad. Hacia un análisis sociológico de la actualidad. Madrid: Editorial Tecnos.         [ Links ]

5. DAHRENDORF, Ralf (2006) El recomienzo de la historia. De la caída del muro a la guerra de Irak. Buenos Aires: Katz editores.         [ Links ]

6. DUEK, María Celia (2005).  Clases sociales: teoría marxista y teorías funcionalistas. Buenos Aires: Editorial Libronauta.         [ Links ]

7. DUEK, María Celia e INDA, Graciela (2009). "¿Desembarazarse de Marx? Avatares del concepto de clases", Conflicto Social. Año 2, N° 1. Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]

8. GIDDENS, Anthony (1996).  La estructura de clases en las sociedades avanzadas. Madrid: Alianza Editorial.         [ Links ]

9. INDA, Graciela y DUEK, María Celia (2003). "El día que los intelectuales decretaron la muerte de las clases. Un diagnóstico del momento teórico actual". Revista Confluencia de Sociología, Año 1, N°1. Universidad Nacional de Cuyo.         [ Links ] 

10. JAMESON, Fredric (1999). El giro cultural. Buenos Aires: Manantial.         [ Links ]

11. LAURIN-FRENETTE, Nicole (1989). Las teorías funcionalistas de las clases sociales. Madrid: Siglo veintiuno editores.         [ Links ]

12. LENSKI, Gerhard (1969). Poder y privilegio. Teoría de la estratificación social. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

13 LENIN, V. I. (1973). "Una gran iniciativa". En ROVETTA, Vicente (Selección). Teoría marxista de las clases sociales. Buenos Aires: Nativa Libros.         [ Links ] 

14. MARX, Carlos y ENGELS, Federico (1973).  La ideología alemana. Buenos Aires: Ediciones Pueblos Unidos.         [ Links ] 

15. MILLÁN, Mariano Ignacio (2009). "Los análisis contemporáneos sobre movimientos sociales y la teoría de la lucha de clases". Conflicto Social, año 2, N° 1. Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]  

16. POULANTZAS, Nicos (1981).  Las clases sociales en el capitalismo actual. México: Siglo veintiuno editores.         [ Links ]

17. WEBER, Max (1999). Economía y Sociedad. Esbozo de sociología comprensiva. México: Fondo de cultura económica.         [ Links ]

Recibido: 4.8.09
Recibido con modificaciones: 17.09.09
Aprobado definitivamente: 3.11.09

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons