SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número17Los trabajos de ser monja: ¿un exorcismo no reglado en el convento de Santa Catalina durante el siglo XIX?Alegato a favor de una Sociología Histórica Comparada para America Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Trab. soc.  no.17 Santiago del Estero invierno 2011

 

ESPEJOS DE LA HISTORIA

La sequía de 1937 en Santiago del Estero. Antecedentes y consecuencias de un acontecimiento ambiental

The drought of 1937 in Santiago del Estero. Antecedents and consequences of an environmental event

 

Alberto Tasso*

* CONICET, UNSE, El Colegio de Santiago, Biblioteca Amalio Olmos Castro. Correo: yleret@gmail.com

 


RESUMEN

Durante los años 1935 a 1937 se produjo una importante sequía que afectó duramente a las regiones áridas y semiáridas del noroeste argentino, así como de México y Estados Unidos. En esta nota se estudia la repercusión de ese acontecimiento ambiental sobre la economía y la sociedad de Santiago del Estero, que marca un antes y un después en su historia agraria. Hasta ese año se consolidó el modelo agroforestal surgido entre 1880-1900, que combinaba el obraje, la finca y la economía campesina. La gran sequía hizo fracasar dos cosechas seguidas, y disminuyó el stock ganadero vacuno y caprino en un 80%. Esto tuvo consecuencias catastróficas en una sociedad rural, cuya dieta dependía en gran medida de su propia producción, desatando la hambruna más notable en la historia contemporánea de esta provincia. Entre las numerosas consecuencias de esta sequía, estudiamos sus efectos en la población, la economía y las políticas públicas. Las iniciativas del Estado fueron dispersas y tardías, y no pudieron contener los problemas de miles de familias que enfrentaron el hambre y el desamparo social. Este drama regional adquirió dimensión nacional a través de la prensa oral y escrita, que en los últimos meses de 1937 promovió una campaña solidaria en gran escala. El éxodo inauguró un sendero migratorio hacia las zonas fabriles de Berisso, Ensenada y el Gran Buenos Aires. La sequía también estimuló la construcción de los diques Los Quiroga (1949) y la presa de embalse de Río Hondo (1968). La literatura también recogió este tema como símbolo del drama campesino en el imaginario colectivo.

Palabras clave: Sequía; Hambre; Políticas; Solidaridad

ABSTRACT

During the years 1935 to 1937 there was a significant drought that hit the arid and semiarid regions of northwestern argentina, as well as from Mexico and the United States. This note discusses the impact of this environmental event on the economy and society of Santiago del Estero, which marks a before and an after in its agricultural history. Until that year was consolidated on agroforestry model emerged between 1880-1900, which combined obraje", la finca and peasant economy. The great drought was followed two failed crops and cattle stock decreased cattle and goats by 80%. This had catastrophic consequences in a rural society, whose diet depended heavily on their own production, most notably triggering famine in the contemporary history of this province. Among the many consequences of this drought, we study their effects on population, economics and public policy. State initiatives were sparse and late, and could not contain the problems of thousands of families facing hunger and social deprivation. This regional drama became a national dimension through the print and broadcast media, which in the last months of 1937 initiated a large-scale solidarity campaign. The exodus has opened a path of migration to the industrial zones of Berisso, Ensenada and Buenos Aires. The drought has also spurred the construction of levees Los Quiroga (1949) and the dam reservoir of Rio Hondo (1968). The literature also included this issue as a symbol of peasant drama in the collective imagination.

Key words: Drought; Hunger; Policies; Solidarity


 

SUMARIO

Problema y objetivos. Materiales y métodos. Estado de la cuestión. Fotografías. Clima social y metereológico en la prensa. La visita del senador Alfredo L. Palacios. El tratamiento que dio la prensa nacional a la sequía Solidaridad, donaciones y compromisos. Conclusiones. Anexos. Bibliografía.

Problema y objetivos

En los últimos años, distintos acontecimientos ambientales han vuelto a replantear los vínculos entre la sociedad y el "mundo natural". Al aprovechar las ofertas y multiplicar los rendimientos de la naturaleza viva, la sociedad humana también se expone a sus restricciones, y superarlas o mitigar sus efectos ha sido y es uno de los acicates para formular políticas sociales apropiadas, así como para el desarrollo tecnológico.

Como otras sociedades agrarias en la región semiárida, en Santiago del Estero se observa una fuerte sensibilidad hacia la presencia o ausencia de agua. Abundante, normal, o escasa, el agua encarna aquí el nudo de la supervivencia. Definida por muchas generaciones como "un problema", el agua y las formas de manejarla han dejado rastros en la economía y en la cultura.

Uno de ellos es la intensa sequía de los años 1935-37, acerca de la cual existen testimonios numerosos, pero que aún no ha recibido el tratamiento historiográfico que merece. En esta nota señalo algunos de los aspectos de mayor interés desde mi lectura: ambiental, económico, social, y político. Al describir este acontecimiento me propuse resaltar su singularidad, dentro de los aspectos comunes a otras crisis ambientales; además quería colocarla en una lectura de larga duración, señalando sus antecedentes y las consecuencias que podían apreciarse en décadas sucesivas. Los objetivos de esta nota son los siguientes:

• Tratar un tema poco examinado destacando su influencia en distintos planos durante las siguientes décadas, identificando las fuentes para su abordaje.
• Presentar perfiles del drama social.
• Destacar el papel de la prensa (diarios, periódicos, radio) en la campaña de solidaridad y asistencia de 1937.
• Analizar una instancia inicial de las políticas públicas ante la desigualdad social y regional, dentro de un amplio espectro de búsqueda de soluciones.

Materiales y métodos

He utilizado como fuente principal el discurso de la prensa, complementándola con censos y estadísticas de época, así como estudios contemporáneos. Muchas entrevistas me ayudaron a recuperar relatos que ilustran sobre el problema. Una fotografía del 'asalto' al tren ha sido utilizada como motivo para una reflexión inicial.

Estado de la cuestión

El problema en estudio propone descubrir conexiones entre distintas dimensiones de la vida ambiental y social, profundamente imbricadas hasta el punto de justificar la 'ecología humana' que postuló Amos Hawley (1950). Algunas de las principales fuentes que tomé en cuenta son las siguientes.

El tema propiamente ambiental o climatológico es insoslayable, y forma parte importante del contexto de explicación, para el caso argentino. En esos años se inició un período de escasez hídrica que se extendió hasta 1960 (Carballo 2002). A la intensa sequía que afectó a La Pampa en 1930, sucedió la de Santiago del Estero y Jujuy entre 1935-37. Otros autores han señalado las causas de este fenómeno que hoy es comprendido en sus dimensiones ambientales globales (Jorba et.al, 1988; Davis 2006; Glantz 2009).

El impacto económico local de la sequía puede apreciarse en Olmos Castro (1937, 1939). Este autor señaló el descenso de la natalidad. Su impacto en los sectores populares rurales de las regiones campesinas se tradujo en hambre y éxodo, que describo según textos aparecidos en la prensa de la época (Dossier 1937). La migración en cadena que se inició desde Loreto hacia las nuevas regiones fabriles de Berisso y Ensenada (Lobato, 1988) y el conurbano de Buenos Aires ha sido estudiada por otros autores (Lattes, 1966; Zurita, 1998).

La forma en que esta sequía fue analizada por la prensa de la época ayuda a comprender el clima de ideas y sensibilidades que confrontaban entonces, en un contexto de crisis internacional y nacional, que se expresaba en desocupación, la sequía, el hambre, la langosta, y la migración del campo a la ciudad. Así como esa década fue adjetivada como "infame" en alusión al quiebre de la institucionalidad (Repetto, 1964), otros factores contribuyeron a señalarla como un período de dificultades.

Fotografías

El control del agua de los ríos Dulce y Salado tiene un remoto origen que ha sido fechado entre los años 800 y 1200, en sitios reconocidos como pertenecientes a las culturas Sunchituyoj y Averías. En los períodos de creciente el agua era conducida hacia represas definidas por montículos de tierra, donde se sembraba (Wagner y Wagner, 1934; Lorandi, 1970). Con escasas variantes, este procedimiento era aún practicado en Matará, Manogasta, Loreto, Atamisqui y Salavina cuando se produjo la conquista española, y en esos sitios se formaron poblaciones para controlar la producción de esas áreas de riego. La primera acequia que regaba las casas y las quintas de Santiago del Estero se construyó hacia 1580. Aunque durante el período colonial los documentos registran especialmente las situaciones de inundación y de sequía, los intentos de dar soluciones más estables y en gran escala datan de la segunda mitad del siglo XIX. La primera red de riego constituida por acequias privadas se construye entre 1870 y 1890.

Entre los años 1876 y 1911 se traza la red ferroviaria que al incursionar entre los bosques permitirá establecimientos humanos "artificiales", es decir abastecidos por el agua que el propio ferrocarril transportaba. Se comprenderá que a medida que se expandía el riego y la población, el manejo del agua fue ganando cada vez más espacio en el discurso público. Se comenzó a discutir el uso monopólico que hacían los grandes finqueros, y la protección que el estado provincial les otorgaba. La sequía de los años 1924 a 1926 motivó la protesta de los medianos y pequeños productores, dando lugar a un importante movimiento de acción colectiva impulsado por colonos españoles de La Banda. (Tasso, 2003).

El ferrocarril atravesaba zonas en las que no se disponía de agua. La población que allí se concentró, movilizada por la estructura ocupacional que el obraje forestal generaba, debía abastecerse de agua que el propio ferrocarril transportaba. En el período de sequía o durante el lapso que va desde fines del invierno hasta el comienzo de la estación lluviosa, la población asediaba los trenes, luchando por obtener el "precioso líquido", según lo denominan los periodistas de la época.

Tengo a la vista tres fotografías. En una hay doce personas trepadas a un vagón aguatero. Son principalmente hombres y chicos, y sólo una mujer. Solo dos o tres de ellos miran hacia la cámara y en sus rostros se lee una mezcla de excitación, curiosidad y preocupación. En otra se está repartiendo agua; hay un grupo de mujeres y chicos con baldes arracimados en torno al vagón. Una mujer de unos cincuenta años ya ha llenado su balde y viene hacia la cámara. Tiene un pañuelo blanco atado atrás que le cubre la cabeza y la frente. En esta segunda foto el sentido dramático está más apagado. Así como en la primera campeaba la ansiedad y la lucha, en esta se lee la aceptación de la escasez que muestran habitualmente los rostros de tantos santiagueños del campo o la ciudad. En la tercera, cuatro mujeres haciendo cola junto al vagón. Todas tienen la cabeza envuelta con pañuelos blancos. Son morenas, de tobillos delgados. Los vestidos, también blancos, son largos: a una le llega hasta los tobillos, de modo que parece una túnica. Esto confiere a la escena una luz oriental, y la certeza de estar en una de las fronteras de Occidente. Las imágenes fueron obtenidas en Laprida, departamento Choya. Los asaltos de trenes y sus peleados repartos se repitieron en el ramal Frías-Santiago así como en el de Añatuya-Campo Gallo.

Clima social y metereológico en la prensa

Una modalidad caracterizó a la prensa de los años ´30 es la presencia de corresponsalías en pueblos pequeños del interior. A diferencia de la actual, donde los textos son elaborados en su mayor parte por periodistas profesionales y "de ciudad", en los diarios de entonces proliferan las pinceladas pueblerinas. ¿Cabe alguna duda que el mundo presenta distintas coloraciones según se lo vea desde el campo o desde la ciudad? Allí están los testimonios de estos corresponsales que dan cuenta, sobre todo, de los avatares del agua: "Es riego lo que más falta en la zona de Icaño"; "Puede faltar agua a los vecinos"; "Escasea ya el agua"; "Gran miseria amenaza al pueblo"; "Sin riego perdería su fuente de recursos"; "En Vinará persiste aún la sequía"; "El problema del agua". Pero el agua no sólo es referencia por lo escasa: "Las últimas lluvias inspiran confianza a los agricultores", "Las recientes lluvias han mejorado los campos", "Ha hecho llover la providencia para que renazca la esperanza de los pobladores".1

El noticiario periodístico centrado en uno de los pueblos agrícolas santiagueños revela no sólo lo que sucedía, sino también la sensibilidad de la conciencia pública hacia aquello que era digno de llegar a la letra de molde. El robo de hacienda y los crímenes son temas clásicos entre 1929 y 1940. Pero también se da testimonio de otra clase de conflictos sociales cuyo tratamiento no hubiera desdeñado la novela policial. Los desbordes de autoridad de los jefes policiales remiten al antiguo y problemático tema del control social en una provincia dilatada, donde pequeños pueblos aislados albergan pasiones y enfrentamientos que una visión idealizada de la vida rural santiagueña no siempre consiente en admitir. La historia rural santiagueña registra múltiples casos de funcionarios despóticos que con menos títulos pero con más eficacia que Luis XIV pudieron sentir que el Estado eran ellos.

La máxima autoridad departamental, el Jefe Político, y los jefes de policía, monopolizaban el poder local. Ellos podían beneficiarse con el comercio de hacienda o de frutos del país, proteger a los cuatreros con los que se aliaban hasta el punto de simular detenciones y posteriores huidas, y manejar a su arbitrio los derechos de las personas. Estos funcionarios, hombres del lugar enriquecidos a la modesta escala de estos pueblos pobrísimos, eran también punteros de tal o cual dirigente político de la ciudad. Debían su reconocimiento a su carácter de "hombres fuertes", de su dominio de la población autóctona, a la que conocían en sus sentimientos, su lenguaje y sus debilidades. Si bien es cierto que esta categoría de dirigentes nativos tiene matices, son múltiples los testimonios que avalan la existencia del tipo descripto. No solo los diarios los reflejan: algunos sonados casos, como el de Juan Jiménez en el departamento del mismo nombre, fueron extensamente tratados en la Legislatura provincial.2

Fueron los comerciantes sirios y libaneses quienes comenzaron a disputar el poder de estos autócratas pueblerinos, y en algunos casos lograron reemplazarlos, a veces aprovechando una transición política. El caso de los Nassif en Icaño muestra el espacio de influencia de la prensa. Como corresponsales de Noticias Gráficas, La Prensa, y de los diarios santiagueños El Liberal y El Combate, denunciaron el robo de agua del río que algunos agricultores practicaban, perjudicando a los colonos de aguas abajo en Real Sayana, Icaño y Colonia Dora, que en su mayoría eran judíos, alemanes, y árabes. También se enfrentaron con el comisario Palavecino, y pudieron darle trascendencia provincial y nacional a estos casos locales.3

La historia económica señala el impacto de la crisis de 1929-30 sobre la economía argentina, y ahora advertimos cómo se hizo sentir en Santiago del Estero.

La visita del senador Alfredo L. Palacios

En cuatro extensas intervenciones -15, 17, 22 y 24 de junio de 1937- el senador Alfredo Palacios informó al Congreso de la Nación sobre los viajes que acababa de realizar a Santiago del Estero, Tucumán, Salta Jujuy, Catamarca y La Rioja. Se trata de una pieza de gran valor, que a pesar de su menor extensión es comparable en muchos puntos al que Juan Bialet Masse había presentado tres décadas antes.4 Se trata de un retrato sociológico de casos de gran efecto por sus detalles y precisiones, junto a datos cuantitativos y fotografías, centrado en los niños que asisten a la escuela.

El estudio del problema de la infancia desnutrida fue el móvil de mi viaje. (...) Muchas veces he repetido en este recinto (...) que hay indicios alarmantes de que nuestra raza declina, en las provincias del Norte sobre todo, calificadas, certeramente, de provincias pobres.

En otras intervenciones destacará que la expresión "provincias pobres" fue utilizada por primera vez por Joaquín V. González. Al plantear esta desigualdad regional, incorpora una mirada étnica y de clase, aludiendo a los sectores populares rurales como "la raza que ha poblado nuestro suelo".

Un criterio equivocado e inhumano, y una política extraviada de los verdaderos intereses nacionales han conducido al país a una inflación ostentosa en las grandes urbes a costa del olvido de las condiciones de existencia de las provincias del interior, a la vez que un refinamiento y selección de los ganados junto a un empobrecimiento progresivo de la raza que ha poblado nuestro suelo y que con su abnegación y sacrificio ha cimentado y nutrido la grandeza del país.

En cada provincia aplicó el mismo método: visita a las autoridades provinciales, entrevista al Director de Trabajo y a un funcionario de Salud, a los que pedía informes técnicos. En las escuelas que visita es acompañado por el personal de salud, que pesan y miden a niños y niñas. Su encuesta aparece a veces en el informe; cuando pregunta "¿Por qué hay tan pocos niños?", una maestra le responde que están en las cosechas, otra que están enfermos, pues hay una epidemia de paludismo. De igual modo se revelan tracoma, chagas, así como distrofias, desnutrición y un estado general de apatía y tristeza. Este dato surgido de la observación le sirve para comparar las diferentes actitudes que muestran los niños según la alimentación que reciben, y desde luego el ambiente en que son criados, su familia, su vivienda, su clase.

Cuando dice "No hace falta consultar a un psicólogo para que nos diga que un niño con hambre no puede aprender" está diciendo que basta la observación para comprobarlo. Las fotografías de los niños, junto a las tablas que incluyen nombre, edad, peso, talla y lugar de residencia, han sido insertadas en el diario de sesiones.5 Palacios veía a la niñez como bisagra entre generaciones, y no dejó de señalar que "...estos son niños argentinos, hijos de padres argentinos, nietos de abuelos argentinos. Y algunos de nosotros, señores senadores, hemos venido ayer". Y no dejó de señalar las graves consecuencias de esta situación: "Si tuviésemos que cruzar de nuevo los Andes, el patriotismo sería el mismo, pero no la resistencia orgánica a la prueba". Observemos que Palacios pone mucho énfasis en el cuerpo, como lo había hecho Bialet Massé, pero además le presta gran atención a la expresión, el porte, la apariencia, en una mirada donde se cruzan el médico con Georg Simmel. Su terminología es precisa y denota una familiarización con el habla técnica. Ha consultado a médicos como Salvador Mazza -que ese momento residía en Jujuy-, a educadores, y a todo otro especialista que conociese. Los viajes de Palacios despertaron mucha expectativa dada la relevancia que ya entonces tenía su trayectoria pública, y fueron acompañados por numerosas voces de aliento; recordemos, entre otras causas, su apoyo a la ley de sufragio femenino.

La primera provincia que visité fue Santiago del Estero, regazo de misterio y de leyenda, el más característico de los pueblos de la República, que vive lejos del Atlántico y de los Andes, adentrado, como dice Rojas, en el corazón de la República...

Se entrevistó con Antenor Álvarez, ex-gobernador, médico y estudioso de notable trayectoria, que en ese momento tenía 70 años y presidía la Cruz Roja a quien llama "figura consular de aquella provincia". También destaca la labor de Amalio Olmos Castro, Director de Trabajo, "dignísimo funcionario de Santiago del Estero" y transcribe partes del informe que preparó a su pedido sobre la situación de los trabajadores. Encomia la labor de José F. Castiglione, "que ha realizado una tarea inteligente y tesonera en favor de los niños", a la sazón presidente del Consejo General de Educación y de la asociación Los Amigos de la Educación. Menciona también al diputado (Antenor) Ferreira, al profesor Domingo Maidana, al coronel Augusto Pereyra, y a muchos otros funcionarios, sin omitir maestras.

Los pobladores piden agua angustiosamente. En Atamisqui escuché el reclamo insistente. Se pide un canal de 26 kilómetros. Se trata de setenta poblaciones en cuyo seno hay miles de familias, las que necesitan esta pequeña obra que les permita aprovechar las aguas del río Dulce.

Analiza el analfabetismo primero, y las tasas de mortalidad infantil después; de 0 a 1 año son 1.563, que representa el 320,81 por mil. Como vemos, su informe combina imágenes y cifras, mediante un enfoque que combina positivismo, crítica histórica, y formulación de políticas. Creemos que este informe tuvo mucho impacto, y encontramos muchas afinidades entre sus ideas y las que aparecen en la prensa en los meses sucesivos.

El tratamiento que dio la prensa nacional a la sequía

Entre otros tópicos, un artículo compara a la provincia con regiones desérticas de otros países y otros continentes:

Es que el gobierno no advierte que la tragedia desesperante de los desiertos del Tibet, de la Libia o del Sahara, se encuentra en el corazón de la República. La tierra agrietada por el sol y los hombres en caravana buscando agua. Visiones de Texas y del Arizona de hace un siglo, son realidades en nuestro país, en este año de 1937.

En realidad Texas y Arizona, así como los estados del norte de México, fueron tan afectados como Santiago del Estero, La Rioja y Jujuy. Pero el nivel de información acerca de la ecuación ambiental no permitía un enfoque global. Al abordar las circunstancias regionales surge la crítica al obraje.

No es ésta en realidad la única sequía catastrófica de Santiago del Estero, ya tuvo que sufrir varias veces la falta desastrosa de la lluvia. Pero hoy el desastre es mayor porque el progreso se llevó la defensa natural y dejó a la provincia más pobre y desolada que nunca. La necesidad de postes, de durmientes y de leña, taló los bosques, arrancó los árboles y dejó la tierra libre, sin protección del follaje, para que la calcinara el sol. Cuarenta años que el hacha del obraje fue ampliando la pradera, hasta los confines de Chaco. Las sequías periódicas coincidieron con un cambio de las condiciones físicas de la provincia y el desastre cayó, como una calamidad, sobre sus moradores. El clamor de ese pueblo ha llegado hasta hacerse eco a los habitantes de todo el país que se mueven en sentido humanitario de ayuda y apoyo.

El contraste entre la "Buenos Aires rica" y "Santiago del Estero pobre" es parte de la crítica al gobierno nacional que desconoce la desigualdad regional, enfoque que ya mencionamos.

Bienvenido sea lo que vaya a calmar la tragedia de ese pueblo, pero no es caridad deprimente y efímera lo que necesita una provincia argentina. Santiago del Estero dio al engrandecimiento nacional toda su riqueza. Aportó la madera excepcional de sus bosques y el esfuerzo de su pueblo macizo como el quebracho de sus llanuras, fue a manejar el hacha en los obrajes y el machete en los ingenios y hoy, con delicadeza, junta el oro blanco en todas las regiones.

Las propuestas no faltan:

Los dineros que el gobierno central malgasta en edificios y en avenidas, podrían utilizarse en la construcción de la gran red de riego que se necesita en Santiago y otras provincias donde la sequía no ha llegado todavía a las condiciones de tragedia. El dinero gastado para comprar los créditos congelados, es decir, las trampas de cuatro figurones de influencia, hubiese sido suficiente para crean una gran red de canales y de diques que partiendo de Suelta, trasformaran la visión desolada de Santiago del Estero.
Es indispensable que el gobierno se ocupe de replantar los bosques de la provincia y es también necesario que se impida la explotación de los obrajes que no replanten una proporción de bosques. Y también que se inicie en gran escala las plantaciones de secano, cuyo ensayo por los F.F.C.C. dio tan buen resultado en
esta provincia y que el gobierno central debía impulsar con dinero que no falta.

La inauguración de la avenida 9 de Julio y el Obelisco fue vista como un símbolo de la opulencia del gobierno nacional, que contrastaba con las carencias de las provincias.

Una avalancha de millones... y el pueblo muere de sed y asalta trenes aguateros. Broma pesada de un gobierno que no hará gracia a las generaciones futuras. En sólo el año que termina hemos gastado en edificios tanto como lo empleado en el primer tercio del siglo, hasta la llegada del gobierno de las brillantes operaciones financieras. ¡Sabe Dios cuántos millones de pesos hemos gastado durante 1937! Sólo los magos pueden saber el monto al que ascenderán los pleitos que provienen de la construcción de la Avenida Solitaria, o de ensanche de Corrientes, o de las expropiaciones de palacios para ministerios o para cualquier cosa. Un cerebro humano no puede abarcar estas cifras, por más que se encuentre en los entretelones del Ministerio de Hacienda y se tutee con el Directorio del Banco central, que es el hospital de los "quebrados" de apellido.

Las aguafuertes rurales de Roberto Arlt

A comienzos de diciembre de 1937 Roberto Arlt llegó a Añatuya, como corresponsal del diario El Mundo. Conocía a Homero Manzi, que también firmaba la nota "S.O.S." publicada en La Nación por Bernardo Canal Feijóo. Luis Manzione, hermano de Homero, lo acompañó en varias de sus salidas al campo. Luego viajó a Santiago del Estero, donde conoció a Moisés Carol, que lo recuerda así:

Fuimos a tomar un café con Roberto Arlt en el bar Tokio. Estaban también Pablo Rojas Paz, el poeta González Carbalho y el cuentista Gregorio Guzmán Saavedra, que narró con detalle las actividades de la secta de los ulalos, que desde hace un tiempo tiene soliviantada a esta población. Se trata de un culto antiquísimo que se nutre del magisterio de la iguana y congrega a los muertos que están interesados en hacer obras de puro beneficio espiritual. Por este motivo, mediante la colaboración de los sepultureros que quitan los tornillos a las tapas de los ataúdes, pueden salir con facilidad para desempeñar sus actividades. (Moisés Carol: La gran sequía, Buenos Aires, 1991 [1967]).

Carol opina que ante el aumento del drama social provocado por la gran sequía los ulalos tenían mucho más trabajo para asistir a tanta población desprotegida. Luego dice que le pidieron a Arlt que contara algo de lo que había visto en Santiago del Estero. Comenzó diciendo que estuvo en un lugar donde vender huesos es la única manera de ganar un centavo para la gente extremadamente empobrecida, ya que se han terminado las vizcachas perseguidas por el valor de su cuero que está siendo subsidiado como ayuda social, pagándose 0,15 centavos el cuero que antes valía 0,10. Entrevistó a un comprador de osamentas, que abundan y hieden. Entre los huesos que le traía una señora, había un fémur y una calavera humana, desenterrados de un antigal. También narró que vio un chancho comiéndole las tripas a una vaca muerta. Pero de pronto la vaca levantó la cabeza, y la volvió a recostar en el suelo. Estaba siendo devorada viva.

Los títulos de las notas que Arlt publicó en El Mundo entre el 10 y 1l 13 de diciembre llevan por título: "Un hueso de caballo como alimento", "Todavía vamos a llegar al canibalismo", "Ante el avance de la sequía se ha quebrado el aguante gaucho", y "Después de la sed vuelve ¡el hambre!". Son muy buenos ejemplos del género que él llamó "aguafuertes", en este caso ambientadas en una región rural que le resultaba tan exótica como el África.

Solidaridad, donaciones y compromisos

La campaña de donaciones que se inició desde fines de septiembre se intensificó semana a semana, mediante el envío de víveres, medicamentos y dinero en efectivo. En este apartado incluyo notas que dan cuenta de las numerosas personas e instituciones que las promovieron, y algunos de los problemas que se plantearon en su realización. Se trataba de iniciativas solidarias concebidas con sentido de beneficencia, o filantrópico, en las que intervinieron figuras de relieve en el campo institucional, terratenientes, empresarios de la industria, y muchos otros donantes anónimos que contribuían hasta con monedas en toneles dispuestos como alcancía en algunos puntos de la ciudad de Buenos Aires.

La crítica de muchos influyentes, periodistas y comunicadores había contrastado el drama rural de Santiago del Estero con las inversiones millonarias que el estado nacional había realizado esos años en la capital federal. Tras esa dicotomía latía un problema que distaba de ser nuevo, pero que en esos años se reformuló considerablemente. Se trataba del papel -y el lugar- de Buenos Aires en relación con el resto del país, que pudo ser visto como "esos trece ranchos", el "interior", o meramente "las provincias de arriba", ya que la Patagonia era todavía una frontera de interés para viajeros, naturalistas, criadores de ovejas, delincuentes, petroleros y militares, pero aún no una región con estatuto pleno de civilidad que alcanzaría en décadas siguientes.6

El crecimiento de la Buenos Aires durante el período 1880-1914 no parece haber sido tan discutido como lo fue después de 1920, ya fuera por efecto de la ley Sáenz Peña y la mayor inclusión social que caracterizó al radicalismo7, o como consecuencia del clima de impugnación y cambio que caracterizó a esa década, el pensamiento social y político había cambiado. No poco había contribuido la inmigración extranjera y sus múltiples efectos, tanto si consideramos su participación en la inversión, en la estructura ocupacional, o en la formación del socialismo, del cual era heredero Alfredo Palacios. Y ya en los 30, la restauración oligárquica había encontrado apoyo en el sector militar, el nacionalismo, y entre los radicales antipersonalistas: la "concordancia", un complicado sinónimo de "acuerdo". Por esta última razón, encontramos en muchos textos periodísticos la posición de crítica al gobierno nacional, pero que ahora comienza a ser asociada a enfoques más estructurales que discuten, por decirlo así, no sólo lo que hacen los gobernantes sino "el modelo" que proponen o los inspira.

Entre las numerosas perspectivas que registra esa crítica cabe citar a Bernardo Canal Feijóo en Nivel de historia (1934), quien objeta la hegemonía de Buenos Aires sobre las provincias "que viven en función de la capital", al mismo tiempo que la "aritmética política", expresión en la que puede aludir tanto al acuerdismo como a lo que otros llamaron "fraude patriótico". Como sabemos por su obra posterior sobre el pensamiento de Alberdi, este autor sostenía que el federalismo sólo podía sostenerse sobre la estructura "orgánica" del país, que desde 1880 había sido desvirtuada, o negada, tras otro proyecto estructurante: era la "tercera anécdota" que había arrasado con los bosques de la provincias, y acaso también con el sentido de provincia. Por esto decía en el libro citado que vivir en provincia debía ser "algo más que una abjuración o un destierro".

La crítica de los provincianos a Buenos Aires incluye la obra de Ezequiel Martínez Estrada, especialmente en La cabeza de Goliat (...), donde presenta la idea de hipertrofia en términos demográficos y territoriales semejantes a los que varios años después utilizaría Alejandro Bunge en Una nueva Argentina (1940).

En paralelo con estas obras, pero a cierta distancia en términos disciplinares e ideológicos, Raúl Scalabrini Ortiz fundó un amplio campo de crítica revisionista con su historia del ferrocarril, que sirvió para marcar una divisoria de aguas con el tono celebratorio del centenario. En efecto, el antes ponderado ferrocarril comenzará a ser visto como un vector negativo en la vida nacional, del mismo modo que la adhesión complaciente de la economía argentina a los intereses económicos de Inglaterra, que en ese momento habían sido remozados por el pacto de exportación de carnes firmado por Julio A. Roca (hijo) con el ministro Runciman. Algunos de estos argumentos serán utilizados más tarde por Ricardo Ortiz en El ferrocarril, obra que habría de constituir un fundamento de la nacionalización de la red ferroviaria, durante la primera presidencia de Juan Perón.

Scalabrini Ortiz también es autor de El hombre que está solo y espera (1931), una obra que introducirá la sensación de desubicación, rebeldía o desaliento que podían caracterizar a los tipos humanos de Buenos Aires, pero también a los de una generación. El teatro y el tango, no menos que la poesía de González Tuñón y la obra de Roberto Arlt, informa de un registro distinto de la crisis, en una dimensión intimista, de claras connotaciones espirituales y morales. De un modo u otro, estas obras y el pensamiento que expresan parecen haber gravitado en el tratamiento que la prensa dio a la sequía, y en la identificación de culpas que todo drama provoca. En los textos que citamos, esa culpa la tiene Buenos Aires, y también, menos ostensiblemente planteado, ciertos sectores sociales cuyos intereses representa el gobierno. La noción de egoísmo -social y territorial- que esta crítica exponía, puede haber estimulado una respuesta altruista en aquellos que se sintieron aludidos.

La nómina de integrantes de la Junta de Socorro al Poblador de Santiago del Estero menciona en primer lugar a su presidente Mariano de Vedia y Mitre, intendente de la ciudad de Buenos Aires, y luego del de Jorge Santamarina, presidente del Banco de la Nación Argentina. Recordemos que Santamarina, Tornquist, Zuberbüler y otros formaban parte del sindicato de capitalistas que décadas antes había comprado a valores irrisorios varios millones de hectáreas en la región forestal noroeste de Santiago del Estero. Otros integrantes de la Junta se apellidan Unzué y Anchorena.

El 29 de noviembre el Diario Siriolibanés publica la propuesta de Husain Ali Hallar, "caracterizado connacional, de reconocida reputación, consagrado por su patriotismo y su espíritu filantrópico, nos sugiere la iniciativa de llevar a cabo una colecta que él mismo inicia con la suma de doscientos pesos". Hace un llamado a los compatriotas que deseen cooperar en la ayuda a los pobladores de Santiago, que sufren los rigores de una sequía atroz, en contraste -por designio de la naturaleza- con las grandes inundaciones de Siria". Cuando en este texto se habla de connacionales y de compatriotas se hace alusión a la identidad árabe. Y su llamado está especialmente dirigido a ellos: "Los árabes no podemos quedar indiferentes y debemos, aún sea en estos momentos de incertidumbre por que atraviesa nuestra patria, exigirnos un nuevo esfuerzo más y contribuir en la medida de nuestras capacidades a esta obra de ayuda a un pueblo con el cual nos hallamos tan identificados". En 1937 la colectividad siriolibanesa estaba ya firmemente instalada en el sector comercial urbano y rural, competía con las barracas de frutos del país que por lo general tenían dueños de apellidos españoles, y controlaban el sector maderero. Desde el gobierno de Juan B. Castro (1934-36), libaneses y sirios comenzaron a ocupar posiciones en el gobierno comunal de ciudades y pueblos, conquista lograda por el liderazgo de Rosendo Allub, en ese momento diputado provincial, que pocos años después sería diputado nacional. (Tasso, 1989).

Conclusiones

Comencé a interesarme por las sequías cuando advertí que los ciclos de crecimiento y decrecimiento de la economía agraria -expresada en stock vacuno, equino, asnal y caprino, la superficie cultivada, la producción agrícola y hasta el volumen de la población-, guardaban estrecha relación con la curva de las precipitaciones. En este punto cobra importancia la sequía de 1936-37, que marcaba un punto de inflexión en la historia agraria reciente de Santiago del Estero. La estadística de lluvias me dio una medida de la intensidad de la sequía: en 1937 llovieron 250 mm registrados en la estación de Santiago del Estero, cuando el promedio histórico desde 1900 era de 500 mm/año. Es decir, la mitad de lo que solía llover en un año "normal". Dado que a partir de 1930 se dispone de series de lluvias con mediciones en Tintina, Capital y Loreto comparé las cifras de esas estaciones, comprobando que la sequía fue más intensa en ese departamento, a sólo 50 km al sur de la Capital, donde ese año llovieron sólo 148 mm.. La región de Atamisqui fue muy afectada, y eso también sucedió en departamentos como Salavina, Avellaneda y Figueroa, donde no había corresponsalías.

Sin embargo, no había registro de ese impacto, salvo en sus consecuencias, que sintetizo en términos de demografía, políticas públicas y literatura.

Consecuencias económicas y demográficas

Con la sequía de 1937 se inauguró la emigración a Buenos Aires, primero hacia los frigoríficos de Berisso y Ensenada, adónde se dirigieron los loretanos de Diente de Arado y pueblos vecinos, según muestra en su tesis Mirta Zaida Lobato. De este modo se inició una cadena migratoria de centenares de miles de santiagueños hacia otro territorio, y por primera vez a las regiones urbanas del Gran Buenos Aires y el Gran La Plata. Cuando el Censo Nacional de Población de 1960 demostró que el volumen total de la población de Santiago del Estero había descendido un 12% respecto a 1947, debemos suponer que esa declinación se inició una década antes. Amalio Olmos Castro realizó en el Anuario Estadístico de 1937 y otras publicaciones posteriores, una prolija estimación de la magnitud de las pérdidas provocadas en el sector agropecuario por departamento, y su valor económico. Una de sus sugerentes comprobaciones se refiere al descenso de la natalidad que se observa en 1937, un signo de la gravedad de la crisis. La tasa de natalidad fue de un 38,56 /oo en 1914; baja a 27,39 /oo en 1937, un 8,46 menos. Esto se revertirá recién en 1940 cuando se alcance un 52,88 por ciento.

Las políticas públicas

Habitualmente los funcionarios provinciales y comunales reciben demandas y críticas, sobre todo si son poco eficaces para actuar en esta situación de catástrofe gradual que es la seca prolongada. El caso del gobernador Pío Montenegro es verdaderamente notable, pero más interesante es el análisis de las medidas que se emplearon para paliar la crisis: la creación de un precio sostén para los cueros de vizcacha, y más tarde la oferta de trabajo en obras públicas, en la zona del departamento Loreto y San Martín. Estas medidas fueron insuficientes y tardías, pues la población que padecía hambre y sed era numerosa y estaba dispersa. Era aún muy escaso el transporte automotor, y se dependía de caballos y mulas, que también morían, y de los tanques de agua llevados por el ferrocarril, cuya distribución daba lugar a batallas campales. En diciembre de 1937 la Junta Nacional Contra la Desocupación comenzó a distribuir un cajón con alimentos no perecederos, práctica que sería adoptada en lo sucesivo para asistir a familias en casos de pobreza extrema.

Dos grandes problemas se plantearon a partir de esta sequía: la insuficiencia de las obras de regadío, y la administración federal de la cuenca del Dulce. (Michaud, 1942). A partir de entonces, y tomando como base el estudio de Michaud, se delineó el plan de la obra hidráulica más ambiciosa que Santiago del Estero acometió en toda su historia: la regulación de las aguas del Dulce. Muchas voces plantearon la necesidad de obras estables que diesen solución a los problemas crónicos de escasez de agua. Dirá Lorenzo Fazio Rojas en 1943:

Trabajar por el problema del agua es deber de los hijos de esta provincia. En su dilatada extensión, un pueblo fuerte, viril, animoso para su trabajo, desea emprender la jornada de tiempos pasados, pero le falta el elemento esencial para elaborar el pan de cada día; impotente para reconquistar su propio río, llega hasta sus riberas, remonta su curso aguas arriba y comprueba que otro hombres lo aprisionan, y se pregunta entonces, si nosotros los santiagueños también somos argentinos ¿porqué no tenemos agua como ellos? (...) Nuestro pueblo ha perdido en agricultura y ganadería durante la última sequía, el trabajo de medio siglo; ha sufrido una tragedia colectiva indescriptible, solo comparable a la de los tiempos de Juan Ramírez de Velasco... Ha visto los campos desolados, las haciendas como desesperadas por el calor y la sed, hasta caer vencidas para no levantarse más. He visto al hombre de campo trabajar de sol a sol, buscando agua para salvar sus animales, que abandona por fin su campo y su rancho agotado él también, sin ilusión y sin esperanza (p. 47 y 48) Santiago del Estero no cuenta con obras de embalses propias. Hay algunas en proyecto, dice el Ing. Ballester, que complementarían el efecto de los embalses que se hagan en las fuentes. De ahí la necesidad de un manejo del conjunto del sistema para la distribución equitativa y racional de caudales disponibles (Lorenzo Fazio Rojas El problema del agua, Santiago del Estero, 1943, p. 75).

Estos temas fueron debatidos en un importante encuentro académico mediante el PINOA (1946), organizado por Bernardo Canal Feijóo y Jorge Kalnay, un inédito foro que debatió el tema el agua como una clave del desarrollo; participaron representantes de organismos nacionales de obras públicas y riego, funcionarios de 8 provincias, y diplomáticos de Paraguay, Uruguay y Brasil.

De notable interés son las sucesivas presentaciones en conferencias, congresos y foros interprovinciales de los abogados Rodolfo Arnedo y Antonio Castiglione argumentando acerca de la necesidad de crear un marco jurídico que atienda los intereses de las distintas provincias involucradas en la cuenca del Dulce y el Salado. Tanto los citados en último término como Fazio Rojas han sido motivados por la existencia de diques en Tucumán y Salta. El problema adquiere así dos vetas: por un lado se plantea la necesidad de un arbitraje que atienda los intereses provinciales, adquiriendo un carácter federalista caro a la tradición norteña; por otra parte se propugna una extensión de la función del Estado, tanto nacional como provincial, pidiendo su intervención en un área de la actividad económica donde nunca estuvo totalmente ausente pero donde a la fecha era notoriamente insuficiente. (Primer Congreso Regional de Planificación Integral del Noroeste Argentino (PINOA) Santiago 1946).

Es en 1949 cuando la habilitación del dique derivador Los Quiroga responde parcialmente a las inquietudes aquí planteadas permitiendo regularizar de riego de Banda y Robles. En los ´50 estos argumentos revivirán con el Proyecto del Bermejo, lamentablemente tampoco concretado. Sin embargo, se logró la construcción de la presa de Río Hondo (1955-1968) y la ampliación de la red de canales de riego y drenaje, junto a un programa de reparcelamiento y desarrollo agrario a través del Proyecto Río Dulce (1964-1995). A fines de los ´60 Santiago del Estero habrá logrado ya que Agua y Energía administre la totalidad de la red de riego provincial.8

Las huellas en la literatura

Como resultado de su visita Roberto Arlt publicó cuatro aguafuertes "rurales" de ambiente santiagueño en el diario El Mundo. En uno de sus viajes fue acompañado por Luis Manzione, hermano de Homero Manzi, de Añatuya. En la capital conoció a Moisés Carol, poeta y escritor que años después dedicó su novela La gran sequía (1991) a relatar incidentes vividos en 1937, y describe varios diálogos con Arlt. En la obra de Carol las tramas se deslizan hacia lo fantástico; en esta novela propone la hipótesis de que las sequías estimulan las apariciones. En este caso se trata de la secta de los ulalos, una especie de cofradía de muertos bien intencionados, que mediante la ayuda de los sepultureros salen nocturnamente de su encierro para hacer obras de puro beneficio espiritual.

Clementina Rosa Quenel -hija del metereólogo francés Quainelle que registraba la estadística de lluvias- escribió sobre el tema en su novela La luna negra (1942); los dos primeros cuentos se titulan "La sequía" y "La creciente", en los que presenta las situaciones difíciles que viven las familias rurales ante estos dos extremos. El tema del agua será frecuente en las dos décadas siguientes en la poesía y la narrativa, destacándose las obras de Jorge Washington Ábalos (Shunko, 1948); Cristóforo Juárez (Llajtay, 1970; Pago mío, 1972).

En su ensayo De la estructura mediterránea argentina (1948) Bernardo Canal Feijóo plantea el problema de las desigualdades regionales, y aboga por políticas de apoyo a las comunidades rurales, que se han convertido en subsidiarias del trabajo y la producción en otras regiones.

El impacto en la alimentación, el imaginario y la política

El drama ambiental de la sequía afecta a todas las especies, y es especialmente duro con la humana. En el caso estudiado, se pueden apreciar por lo menos tres grandes impactos. El primero y más importante afecta a los individuos, las familias, la población toda, y especialmente a la fuerza de trabajo que depende de la oferta ambiental así como del trabajo a jornal. En Santiago del Estero, el tipo social del "cazador recolector" ha sido característico a lo largo de los siglos, y se observa aún en el presente. En 1937 estaba aún más vivo que ahora. Recordemos que el sábalo y el bagre han sido y son fuente nutricia de miles de familias, antes que la agroindustria modificase los patrones alimenticios. Cuando llega una crisis, el pescado salva la mesa de los barrios populares semejantes a los que conoció Alfredo Palacios. Pero no hay peces en ríos sin agua, y ese fue otro de los factores que contribuyó a la hambruna.

Finalmente, también observamos un efecto del drama que se produce en otro plano que llamaré sensibilidad social ampliada, resultado de incluir en la conciencia ciudadana todo el territorio, y no sólo la región pampeana. La pobreza y la marginación de esta provincia sacudieron al país, y comenzó a ejercerse la caridad bajo formas hasta entonces no vistas. Surgieron campañas solidarias y la filantropía adquirió un nuevo sello que ponía más énfasis en la hermandad interprovincial. La gran sequía de 1937 cambió muchas cosas en el país. Inauguró la "conciencia del interior postergado" en una etapa en que Buenos Aires, "la cabeza de Goliat" según Ezequiel Martínez Estrada, crecía a expensas de la migración interna. Un importante papel tuvo Bernardo Canal Feijóo, cuyo S.O.S. publicado en La Nación tuvo mucha repercusión en todo el país, coincidiendo con la gran campaña mediática protagonizada por la prensa escrita y la radiofonía -acaso la primera en Argentina-, que mostró los rasgos masivos de las sociedades modernas.9 Los acontecimientos serán el producto de la información que circule acerca de ellos, podría ser su lema.

Anexo 1

Anexo 2

Anexo 3

Anexo 4

Anexo 5

Anexo 6

Notas

1 Las inundaciones, los temporales con granizo, las sequías y hasta los terremotos hacían dirigir la vista hacia el Apóstol Santiago, el patrono de la ciudad, a quien se recurría con novenarios y otras muestras de la piedad colectiva. Sin embargo, los temblores de la tierra en 1787 llevaron a los vecinos a proponer como nuevo santo protector a San Gregorio Taumaturgo, ya que Santiago no podía detenerlos. (Actas Capitulares de Santiago del Estero).

2 Diario de Sesiones de la H. Cámara de Diputados, 1941.

3 Dossier familia Nassif, 1930-35. Gentileza de Alfonso Nassif.

4 Juan Bialet Masse: El estado de las clases obreras en la Argentina. 1904. Acaba de aparecer una re-edición completa de este texto clásico: Alción, Córdoba, 2008.

5 Una tabla de medio centenar de escolares de Santiago del Estero ofrece un buen material para intentar una comparación con datos de hoy.

6 En la copiosa literatura sobre esta región destaco el viaje de Bruce Chatwin: In Patagonia (1980). Consulté la edición en castellano En la patagonia, Emecé, Buenos Aires, 1986. También Vicente Palermo: Neuquén, el nacimiento de una provincia, CEAL, Buenos Aires, ...

7 La "democracia ampliada", según Gino Germani: Política y sociedad en época de transición, Paidós, Buenos Aires, 1962.

8 Los gobiernos de Juárez, Miguel, Zavalía y Ochoa concedieron una gran importancia a las obras de riego, y la palabra 'agua' formaba parte de su discurso, eslóganes campaña, y avisos en la prensa. Lo interesante es que esto sucedió a lo largo de toda la historia de Santiago, y parecen confirmarlo las actas Capitulares: en el Tomo III, 1767-1777, la palabra 'acequia' es la segunda más nombrada, luego de 'cabildo'.

9 Anunciados por José Ortega y Gasset en La rebelión de las masas (1930), y ejemplificados por la respuesta social que desató Orson Welles al trasmitir por radio la novela de H.G. Wells La guerra de los mundos (1938).

Bibliografía

Fuentes

Archivos de El Liberal (Santiago del Estero) y La Nación, Buenos Aires.
Biblioteca del Congreso de la Nación, Buenos Aires.
Bruchman (ed.): Anuario y Guía Comercial, 1933.
Censo Algodonero 1935.
Censo Agropecuario 1937.
Dirección General de Estadística y Censos, Santiago del Estero.
Dossier periodístico 1930-35, familia Nassif.
Dossier periodístico 1937-38, Agencia Los Recortes, Cangallo 940, Buenos Aires. Biblioteca Sarmiento, Santiago del Estero.
INTA Santiago del Estero: Serie de precipitaciones pluviales 1903-1960.
Salvador Martínez: "Libro de Caja", Almacén de Ramos Generales, Villa Silípica, Santiago del Estero, 1936-1937.

Libros y artículos

1. AMBROSETTI, Juan B. (1963): Los argentinos y su folklore. Viajes de un maturrango y otros relatos folklóricos. Compilación y estudios de Augusto Raúl Cortazar, con la colaboración de Miguel H. González y Santiago Bilbao. Ediciones Centurión, Buenos Aires. Hay una edición anterior: Bathata, Thomas: Viaje de un maturrango. Buenos Aires, Peuser, 1893. Pseudónimo de Juan B. Ambrosetti.         [ Links ]

2. ARLT, Roberto (1937):        [ Links ]

3. BASUALDO, Mario A. (1982): Rasgos fundamentales de los departamentos de Santiago del Estero. 2 T. Municipalidad de Santiago del Estero.         [ Links ]

4. CANAL FEIJÓO, Bernardo (1937): "S.O.S.", La Nación, Buenos Aires.         [ Links ]

5. CANAL FEIJÓO, Bernardo (1946): De la estructura mediterránea argentina, Santiago del Estero.         [ Links ]

6. CARBALLO, Estela (2002): "El clima ¿Aliado o enemigo?". Instituto de Clima y Agua, INTA Castelar. Depto. de Prensa y Comunicación Externa de AACREA, 1.         [ Links ]

7. CAROL, Moisés (1991): La gran sequía, Buenos Aires.         [ Links ]

8. CARRILLO, Ramón y ALMONACID, Pedro (1941 a): "Aspectos de la vida económica y social de Santiago del Estero", en Revista de Economía Argentina, Nº s/d, Año XXIII, Tomo XL, Buenos Aires.         [ Links ]

9. CASTIGLIONE, José L. "Los ríos interprovinciales y los derechos sobre el uso del agua"         [ Links ].

10. DAVIS, Mike (2006): Los holocaustos de la era victoriana tardía. El Niño, las hambrunas y la formación del tercer mundo. Universitat de València.         [ Links ]

11. DI LULLO, Orestes (1937): El bosque sin leyenda. Ensayo económico social, Santiago del Estero.         [ Links ]

12. FORNI, Floreal y BENENCIA, Roberto (1988): "Asalariados y campesinos pobres: el recurso familiar y la producción de mano de obra. Estudios de caso en Santiago del Estero". Desarrollo Económico, Vol. 28. Nº 110, IDES, Buenos Aires.         [ Links ]

13. FAZIO ROJAS, Lorenzo (1943): El problema del agua en Santiago del Estero. Santiago del Estero.         [ Links ]

14. GLANTZ, Michael (2009): "La predicción del fenómeno de El Niño". http://www.geocities.com/factortierra/elnino/refs/2001-002.html. consulta en línea 22 abril 2009        [ Links ]

15. JORBA, Richard et al. (1988): "Las anomalías climáticas en el río de La Plata". Revista Leguas. s/ref,         [ Links ]

16. LEDESMA, Néstor René (2007): Geografía ecológica de Santiago del Estero, Barco Edita, Santiago del Estero.         [ Links ]

17. LOBATO, Mirta Zaida: "Historia de Berisso", Tesis Doctoral, FFYL, UBA, Buenos Aires.         [ Links ]

18. MICHAUD, Carlos (1942): Regadíos en Santiago del Estero y en particular en la zona del Río Dulce, Santiago del Estero.         [ Links ]

19. OLMOS CASTRO, Amalio (1937): Anuario Estadístico.         [ Links ]

20. OLMOS CASTRO, Amalio (1937): Población, movimientos demográficos y climatología        [ Links ]

21. OLMOS CASTRO, Amalio (1938): Memoria administrativa de la Dirección General de Estadística, Registro Civil y Trabajo.         [ Links ]

22. OLMOS CASTRO, Amalio (1945): Una vida al servicio del público. Santiago del Estero.         [ Links ]

23. PALACIOS, Alfredo L.: "Informe", Diario de la Cámara de Senadores de la Nación, 4ª a 7ª reunión, 3ª sesión ordinaria, 15, 16, 22 y 24 de junio de 1937, pp. 11-287.         [ Links ]

24. PALOMEQUE, Silvia (1992): "Los esteros de Santiago. Acceso a los recursos y participación mercantil. Santiago del Estero en la primera mitad del siglo XIX", Data, Revista del Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos, Nº 2, Lima, pp. 9-61.         [ Links ]

25. PALOMEQUE, Silvia (1993): "Las investigaciones en historias regionales (siglos XVIII y XIX)". Revista de Historia, UndC.         [ Links ]

26. PATRIZI, Darío F.(1943): "El problema del riego en Santiago del Estero", en Temas económicos, Nº 27, Año 3, Vol. 3. pp. 13-14.         [ Links ]

27. QUENEL, Rosa Clementina (1946): La luna negra, Rosario.         [ Links ]

28. OLMOS CASTRO, Amalio (1937 a): "Anuario Estadístico correspondiente al año 1936". Dirección General de Estadística, Registro Civil y Trabajo. Santiago del Estero.         [ Links ]

29. OLMOS CASTRO, Amalio (1937 b): "Compendio de agricultura", Dirección General de Estadística, Registro Civil y Trabajo. Santiago del Estero.         [ Links ]

30. OLMOS CASTRO, Amalio (1938): "Memoria administrativa de la Dirección General de Estadística, Registro Civil y Trabajo correspondiente al año 1937". Santiago del Estero.         [ Links ]

31. OLMOS CASTRO, Amalio (1939): "Compendio de estadística numérica de la Provincia de Santiago del Estero". Dirección General de Estadística, Registro Civil y Trabajo. Santiago del Estero.         [ Links ]

32. OLMOS CASTRO, Amalio (1940 a): "Sumario: Censo General Agrícola Año 1939", Dirección General de Estadística de la Provincia, Santiago del Estero.         [ Links ]

33. OLMOS CASTRO, Amalio (1940 b): "Población de Santiago del Estero. Su origen y antecedente demográficos.         [ Links ]

34. OLMOS CASTRO, Amalio (1942): "El trabajo". Dirección General de Estadística, Registro Civil y Trabajo. Santiago del Estero.         [ Links ]

35. OLMOS CASTRO, Amalio (1943): "Anuario estadístico". Dirección General de Estadística, Registro Civil y Trabajo. Santiago del Estero.         [ Links ]

36. TASSO, Alberto (2007): Ferrocarril, quebracho y alfalfa. Un ciclo de agricultura capitalista en Santiago del Estero 1870-1940, Alción, Córdoba.         [ Links ]

37. VESSURI, Hebe (1971): "Land tenure and social structure in Santiago del Estero". Tesis doctoral. Oxford University. (Inédito).         [ Links ]

38. ZURITA, Carlos V. (1999): El trabajo en una sociedad tradicional. (Tesis Doctoral, Universidad Católica Argentina). PROIT, Facultad de Humanidades, Ediciones Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas, UNSE, Santiago del Estero.         [ Links ]

Recibido: 23.11.10
Aprobado definitivamente. 15.2.11

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons