SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue17The access to the migrant work in Santiago del Estero and Misiones: a focus on the logic of the actors"How to name them": Women, work, and media, some conceptual approaches author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Trab. soc.  no.17 Santiago del Estero winter 2011

 

MUNDOS LABORALES: ETNOGRAFÍAS Y EXPERIENCIAS

Movilidad Espacial, Ocupación y Empleo en el Valle Inferior del Río Chubut*

Spatial mobility, Occupation and Employment in the Inferior Valley of the River Chubut

 

M. Marcela Crovetto**

* Este artículo está basado en la Tesis de Maestría no publicada: Crovetto, María Marcela (2010), ¿Intercambios o circulaciones? Las "marcas" en los espacios del Valle Inferior del Río Chubut. Maestría en Investigación en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Directora: Susana Aparicio. Financiamiento: Beca Doctoral UBACyT y Proyecto UBACyT S0125.
** Socióloga (UBA). Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales. Becaria Doctoral UBACyT. IIGG/FSoc/UBA.

 


RESUMEN

Desde una perspectiva que propone una serie de críticas a la tipología dicotómica de clasificación demográfica del espacio habitado, rural y urbano, se ha indagado sobre las formas que adquiere la movilidad espacial cotidiana en relación al empleo y a la ocupación en el Valle Inferior del Río Chubut -patagonia argentina-, atendiendo a una situación especial de movilidad espacial cotidiana como es la referida a la producción de cerezas en el Valle.
Se utilizaron fuentes secundarias estadísticas, históricas y documentales en articulación con la construcción de datos primarios mediante relevamientos operados por distintas técnicas. Fundamentalmente se aplicó una encuesta a hogares (200 casos) de barrios periféricos de las localidades involucradas en el Valle Inferior del Río Chubut
El centro del ejercicio de la investigación estuvo en contraponer los resultados de una encuesta realizada en campo de acuerdo tanto a la clasificación clásica de la zona de residencia (rural o urbana) como a una propuesta alternativa para la investigación. Así se evaluaron los matices escondidos dentro de las homogeneizantes ideas de rural y urbano, sintetizadas por la cantidad de habitantes -en Argentina con 2000 o más se considera un espacio urbano, con menos un espacio rural- observándose, especialmente, que muchas trayectorias cotidianas de actores sociales considerados clásicamente urbanos se acercaban mucho a las de los actores de las zonas rurales.

Palabras clave: Movilidad espacial; Ocupación; Empleo; Espacio rural; Espacio urbano.

ABSTRACT

From a perspective that proposes a number of criticisms of the dichotomous typology of demographic classification of living space, rural and urban, has inquired about the forms that everyday spatial mobility in relation to employment in the Valle Inferior del Río Chubut - Patagonia-Argentina, following a special situation of everyday spatial mobility as that concerning the production of cherries in the Valley.
Were used statistics, historical and documentary in coordination with the construction of primary data through surveys run by different techniques. Applied primarily a household survey (200 cases) suburbs of the towns involved in the Valle Inferior del Río Chubut.
The center of the research exercise was in contrasting the results of a field survey according to both the traditional classification of the area of residence (rural or urban) and an alternative proposal for research. So we evaluated the hidden nuances within the homogenizing ideas of rural and urban, synthesized by the number of inhabitants observed, -in Argentina to 2000 or more is considered an urban space, less a rural- especially, that many paths daily classically considered urban social actors were very close to those of the actors in rural areas.

Keywords: Spatial mobility; Employment; Rural areas; Urban space.


 

SUMARIO

1. Introducción. 2. Acerca del valle inferior del río chubut. 3. Principales actores del mundo agrario en el virch. 4. Condición de actividad, empleo y movilidad espacial en la zona. 5. El mundo del trabajo en el valle inferior. 6. Un caso con movilidad espacial creciente: la producción de cerezas. 7. Reflexiones finales. Bibliografía.

1. INTRODUCCIÓN

Desde una perspectiva que propone una serie de críticas a la tipología dicotómica de clasificación demográfica del espacio habitado, rural y urbano, se ha indagado sobre las formas que adquiere la movilidad espacial cotidiana en relación al empleo y a la ocupación en el Valle Inferior del Río Chubut.

Esta dicotomía permitió, por un lado, comprender y explicar procesos sociales como la transición del feudalismo al capitalismo y, por el otro, desde la demografía y la geografía, se identificaron espacios y procesos sociales asociados a los niveles de ruralidad y de urbanización. En ellos, de manera general, se puede considerar que lo rural está asociado al uso de su espacio físico para la producción agropecuaria. Por el contrario, lo urbano se erige como contenedor de la innovación técnica, extendiendo sus límites a todo lo vinculado a los mercados, la industria, los servicios, el entretenimiento, la diversidad, las finanzas, el dinero. Esta dualidad en la lectura y experiencia del espacio coincidió, en gran parte del pensamiento de los clásicos, con una polarización categorial expresada en conceptos que resumían las características de un mundo en desaparición frente al avance de una nueva forma de sociedad.

Pero, actualmente, el potencial heurístico del par rural-urbano está en cuestionamiento. En parte por el registro de indicios sobre mutaciones en ambas zonas y también por una creciente complejización de las relaciones sociales entre las zonas urbanas y rurales, acumuladas en el acervo de investigaciones sociológicas1 -particularmente los estudios sociales agrarios, las investigaciones sobre las dinámicas de los mercados de trabajo y la geografía crítica-. Todo lo cual pone en tensión las definiciones sobre lo rural y lo urbano. Sin embargo, aún subsisten en el lenguaje académico -y en el del sentido común- como referencias directas al campo y a la ciudad, adquiriendo matices propios de residuos conceptuales de objetos definidos originalmente de manera sintética, traducidos en supervivencias que omiten distinciones respecto de los campos y las ciudades.

Previamente se ha realizado un trabajo sobre una hipótesis de hibridación de los mercados de trabajo2, lo cual trasunta en movimientos cotidianos que definen con su trazado nuevas territorialidades.

En los estudios sobre el mercado de trabajo también se registran las limitaciones que la dicotomía rural/ urbano les imprime a los análisis, especialmente al asistir a situaciones laborales que dan cuenta de un conjunto de relaciones que configuran un mercado de trabajo que articula las dos modalidades3. Y este aspecto es muy importante, cuando se considera al trabajo como eje organizador de las trayectorias y estrategias cotidianas de los actores sociales.

En este contexto, este artículo presenta los resultados referidos a las características ocupacionales y de empleo de la población del Valle Inferior del Río Chubut, así como también a casos especiales de movilidad espacial cotidiana como es la referida a la producción de cerezas en el Valle. Se utilizaron fuentes secundarias estadísticas, históricas y documentales en articulación con la construcción de datos primarios mediante relevamientos operados por distintas técnicas. Fundamentalmente se aplicó una encuesta a hogares (200 casos)4 de barrios periféricos de las localidades involucradas en el Valle Inferior del Río Chubut, en donde se registraron altos niveles de necesidades básicas insatisfechas y de índice de privación material de los hogares y un porcentaje en zonas rurales (en sentido tradicional)5, entrevistas a diferentes actores -funcionarios públicos, técnicos agropecuarios, empresarios, productores, cosecheros de cereza, entre otros-, observaciones en campo, notas de campo y registros fotográficos.

El centro del ejercicio de la investigación estuvo en contraponer los resultados de la encuesta leídos, primero, según la clasificación clásica de la zona de residencia (rural o urbana) y luego de acuerdo a una clasificación propuesta para la investigación. La misma fue denominada "paisaje" y fue constituida en base a tres categorías. Para operacionalizarla se tomó la definición teórica de Milton Santos, según la cual

"todo lo que vemos, lo que nuestra visión alcanza es el paisaje. Este puede definirse como el dominio de lo visible, lo que la vista abarca. No sólo está formado por volúmenes, sino también por colores, movimientos, olores, sonidos, etc. (...) La dimensión del paisaje es la dimensión de la percepción, lo que llega a los sentidos. (...) El paisaje es el conjunto de cosas que nuestro cuerpo alcanza a percibir e identificar" (Santos, 1995: 58/ 60 y74).

A partir de ella se han construido tres categorías analíticas:

1. Netamente urbano (NU): comprende aquellas zonas en que el paisaje urbano resulta indiscutible por su presencia clara y extrema desde lo visual, obstaculizando la visión de la geografía física del espacio; espacios habitados densamente.
2. Netamente rural (NR): comprende aquellas zonas en que el paisaje rural es claro a partir de las características de su geografía física perceptibles visualmente, con escasa población. La perspectiva del paisaje como contexto predomina por sobre la presencia de población asentada.
3. Rururbano (R-U): se considera a una zona habitada, barrios aislados rodeados de una geografía visible, una urbanización parcial o discontinua en donde el aislamiento o separación entre las aglomeraciones es discreta, perceptible y de clara identificación.

Mediante este ejercicio fue posible analizar los matices escondidos dentro de las homogeneizantes ideas de rural y urbano, sintetizadas por la cantidad de habitantes -en Argentina con 2000 o más se considera un espacio urbano, con menos un espacio rural- observándose que muchas trayectorias cotidianas de actores considerados clásicamente urbanos se acercaban mucho a las de los actores de las zonas rurales, en especial en materia de acceso a los servicios públicos.

2. ACERCA DEL VALLE INFERIOR DEL RÍO CHUBUT

Como señala el título de este artículo, el caso estudiado es el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH), -región geográfica, social, económica y cultural integrada administrativamente por las ciudades de Trelew, Rawson y Gaiman, junto a otras localidades más pequeñas como Dolavon y la Comuna Rural 28 de Julio y una extensa "zona rural" bajo la modalidad de chacras- en la provincia de Chubut, República Argentina6. Es una de las provincias más nuevas7, con un proceso de poblamiento difícil pero persistente, y en cuyo origen cuenta con población prehispánica, principalmente de los pueblos mapuches y tehuelches, con población galesa8 en la etapa inicial de Territorio Nacional y luego contó con el aporte de diferentes grupos de migrantes: españoles, portugueses e italianos primero, y chilenos y bolivianos posteriormente.

Con una marcada tradición cultural aportada por los primeros colonos de origen galés, las actividades productivas agropecuarias fueron fundacionales en la región, donde aun hoy algunas de esas producciones -y otras más recientes- coexisten con la economía industrial -fundamentalmente textil, pesquera y siderúrgica-. Inicialmente, el cultivo principal del Valle fue el trigo y la cría de ganado ovino para lanares. El avance de los grandes molinos harineros pampeanos sepultó a la producción triguera local reconvirtiendo a la actividad hacia otras producciones como las pasturas, las papas, la horticultura en general y, más recientemente, la producción de frutas finas tales como varietales de berries, moras, variedades de cherries para exportación (exclusivas de la región cordillerana hasta hace poco más de una década) y otras frutas de pepita y de carozo en menor escala.

Para el año 1998, Chubut se consolidaba como la quinta provincia exportadora argentina y la segunda en la región patagónica. Los datos del año 2008 revelan que, una década después, la estructura de productos exportados no ha variado sustancialmente: petróleo (crudo, 58% de las exportaciones provinciales), el resto del volumen exportado se distribuye entre aluminio, pescados y mariscos, lanas lavadas y peinadas. Estos productos concentran el 98% del volumen exportado por la provincia. Respecto de 2007, la Sub-Secretaría de Comercio Exterior informa que las lanas lavadas y peinadas son el rubro que más crecimiento registra: 95%. No obstante, la lana es un producto que si bien se revela asimismo inestable ya que su comportamiento depende del precio que obtiene en los mercados internacionales; lo mismo sucede con la exportación de lanas sucias -otro histórico bien exportable de la provincia-.

En el VIRCh se destacan actividades productivas tales como la exportación de lanas ovinas -lavadas y peinadas, lanas sucias-, la producción de lana mohair (caprinos), la producción de carne ovina, la producción de carne bovina. También tiene importancia en la economía regional la producción frutihortícola -durante los años '90, más del 60% de esta producción se realizaba en zonas bajo riego-. Entre las frutas finas se cuentan frambuesas, guindas, cerezas, grosellas, boysemberries, frutillas las que se exportan en fresco y también se comercializan procesadas.

En particular, en este trabajo, nos interesa la producción de cerezas que, principalmente, es exportada a Europa. En la provincia de Chubut existen alrededor de 50 productores, de los cuales 39 se encuentran en la zona del Valle Inferior. A su vez, hay 8 empacadores que cuentan con tecnología de avanzada. Las variedades plantadas se denominan "Lapins" y "Bing" (29.9 y 26.4% de los árboles, respectivamente), "Newstar" (9.1%), "Sweet Heart" (6.8%), "Stella" (6.3%), "Sunburst" (6.2%) "Van" (5.4%). Las cerezas son cosechadas manualmente a partir del mes de noviembre (VIRCH). Los datos recogidos sobre esta producción señalan que para la temporada 2003/2004 se cosecharon 470 toneladas, de las cuales 190 fueron exportadas; para la temporada 2004/2005, la superficie implantada a lo largo del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH) fue de 160 has, la demanda de mano de obra para cosecha fue de 100.000 horas, se dispuso de 7 galpones de empaque con "hydro-cooling", cintas de clasificación, máquinas tamañadoras y cámaras refrigeradas para almacenaje. Se cosecharon 870 toneladas que significaron unas 93.000 horas de mano de obra. La producción fue exportada en un 45% (390 toneladas) a Europa, otro 45% vendido como fruta fresca en el Mercado nacional y un 10% a la industria. En la campaña siguiente 2006/2007, se produjeron 550 toneladas (y se esperaba que para 2007 la producción ascendiera a 750 toneladas). Los principales destinos de exportación han sido Inglaterra, España y otros países europeos. La mayor parte de la fruta va a Europa por avión. A partir del 8 de Diciembre de 2005 el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) ha declarado como Área Libre de Mosca de los Frutos los valles patagónicos por lo que a partir de la temporada 2006/2007 es posible el envío de fruta a Estados Unidos sin más acciones.

Otra producción destacada en VIRCh es la alfalfa. Se trata de una producción de pasturas de alta calidad con un proceso agroindustrial que permite enviar los fardos hacia distancias lejanas. La producción del VIRCH abastece prácticamente a toda la patagonia sur ya que cuanto más austral es la ubicación de los establecimientos, disminuyen la cantidad y la calidad de las pasturas que cada productor posee o dispone para alimentar a su ganado, por lo cual se vuelve necesario traer pasturas de otra región. El cultivo de alfalfa se rota con la papa.

También es muy importante la dinámica y la presencia de la horticultura en el VIRCH -practicada por migrantes bolivianos-. Estos productores abastecen a gran parte del mercado local, ya sea mediante la venta en chacra como por su distribución en los centros comerciales. También proveen de verduras y hortalizas a la Patagonia austral.

En el Puerto Rawson la actividad pesquera extrae, industrializa y procesa diversas especies: merluza, abadejo, salmón, lenguado, mero, pejerrey, centolla, langostino, calamar y vieyra. La pesca es industrial, mientras que la extracción de moluscos y bivalvos también es artesanal.

Por otro lado, han tenido un rol importante las políticas de promoción industrial9 y la instalación de parques industriales. El de Trelew es el más antiguo, data de 1971, y se dedica casi totalmente a la actividad textil sintética, con presencia creciente de barracas dedicadas al lavado y al peinado de lanas ovinas, y curtiembres. Igualmente registra actividades como la industria metalúrgica, la química, la metalmecánica y la construcción. Aunque la industria textil no tiene los mejores registros históricos en materia de valores de exportación, son importantes porque conforman un punto destacado en el aparato productivo industrial de la provincia, con especial énfasis en el VIRCh. A fines de los años '70 se crea el Parque Industrial de Rawson, dedicado a la pesca industrial y en 1981 se crea el Parque Industrial Agrícola de Dolavon.

Asimismo, si bien no pertenece a un Parque Industrial, es importante señalar que en la localidad de Gaiman hay una planta procesadora de algas marinas, de capitales privados, Soriano S.A, que provee de polvo de algas a las fábricas de elaboración de alimentos y golosinas multinacionales y nacionales.

3. PRINCIPALES ACTORES DEL MUNDO AGRARIO EN EL VIRCH

En la zona del Valle Inferior identificada como rural con el criterio tradicional, hay una fuerte y marcada coexistencia de tipos de explotaciones y productores, donde la producción es un resultado del estrato social por la especial combinación de factores que implican la formación de un empresariado local que vuelca sus recursos a producciones agropecuarias en una clara acción de diversificación de sus actividades económicas, generalmente disociadas de sus profesiones u ocupaciones primarias. En este grupo encontramos a los productores frutihortícolas (en particular los dedicados a la producción de cerezas), a los que se dedican al engorde, faena y esquila de ovinos y engorde de bovinos; actores no agropecuarios en el espacio rural/ agrario dedicados a la producción de pórfidos y al turismo rural. La mayoría de ellos vive en las ciudades cercanas durante todo el año, con posibilidades de instalación en las chacras en época de zafra. Los productores que residen en las chacras y producen para vender como fuente principal de ingresos son, en general, los dedicados al cultivo de alfalfa/ papa y a la horticultura. Por otra parte, las chacras del Valle que realizan actividades reconocidas de turismo rural, lo hacen como una diversificación de los ingresos de la explotación. Es decir, son muy pocos los casos en los que la chacra está destinada exclusivamente al turismo rural.

La fruticultura del Valle es altamente capitalista, tiene una inversión en plantas perennes y utiliza mano de obra contratada y temporaria -lo que representa un alto componente de su gasto (acentuando el carácter capitalista de esa producción, independientemente del tamaño de su explotación ya que justamente se trata de explotaciones pequeñas en cuanto a su tamaño)-. A su vez, hay costos implícitos adicionales que se pueden identificar a partir de un hecho clave: la mano de obra local es proveniente de sectores urbanos casi en su totalidad y no tiene ninguna tradición agraria. Algunos técnicos de INTA señalan que se traen eventualmente contingentes de cosecheros de otras regiones, como Mendoza, pero que no es una práctica habitual.

La producción frutícola implica una inversión en capital relativamente importante. El caso de la fruta fina como la cereza, por ejemplo, involucra inversiones voluminosas (en relación a la escala de la producción) en sistemas de riego, de control de heladas, a veces de estaciones meteorológicas, de reservorios de agua, en elementos o maquinarias para fumigar, en cámaras para acopio, en instalaciones de infraestructura para los asalariados (temporarios y permanentes)10. Es importante destacar que no se trata de una producción en la que los/as trabajadores/as residan en las chacras, sino que se trasladan desde sus residencias -urbanas- diariamente a las chacras.

Actualmente, las superficies cultivadas, por productor, en el Valle van de las 2 has a las 20 has, el promedio de cultivo de 4 a 6 has. Los productores de cerezas son aproximadamente 40 y desarrollan la actividad en un escenario en el que la superficie total del Valle es de 180.000 has, de las cuales están cultivadas con cerezas sólo alrededor de 170 has, tal lo informado por técnicos entrevistados en el INTA.

De acuerdo a lo recogido de las entrevistas con técnicos especializados en la producción de cerezas del INTA-Trelew, otra característica importante de estas producciones es que casi todos los productores son dueños de la tierra. Existe un alto riesgo con el arrendamiento por la inversión en montes frutales en tierra ajena; de romperse el acuerdo, se pierde la inversión en árboles (pérdida que se magnifica por la cantidad de años invertidos en un árbol desde que se planta hasta que da sus primeras frutas: 3 a 5 años).

En este contexto, el perfil que se construye de estos productores es el siguiente:

• Altamente capitalista: en su mayoría son profesionales inversores en la producción.
• Casi no hay productores de cereza que tengan tradición agraria.
• La mayoría de ellos no vive en la chacra sino en las ciudades del Valle.

Por oposición a los cereceros, los productores de alfalfa y de papa, son productores con poca inversión de capital, demandan muy pocos trabajadores externos permanentes y ocasional empleo transitorio. En este caso, mayormente los chacareros habitan en sus chacras y sostienen algunos peones rurales durante todo el año. En épocas de cosecha su demanda de mano de obra es casi imperceptible, trabajan algunos miembros de la familia, otros tienen empleos en las ciudades, suelen brindarse colaboraciones entre vecinos y utilizan maquinaria agrícola (tractores, cosechadoras, etc). Estos productores, por sus características, se acercan a los tipos descriptos en la "vía farmer" de las formas de expansión del capitalismo agrario trabajada por Lenin.

Como se señaló, los horticultores son de nacionalidad boliviana casi en su totalidad. Aparecen como productores menos capitalistas y con un alto porcentaje de empleo de mano de obra familiar. Como en otras regiones del país, su producción se inicia en acuerdos de mediería, llegando a tener sus propios terrenos y a emplear a familiares recién llegados -quienes oportunamente se independizarán para retomar el ciclo-. Este proceso es lo que Roberto Benencia identifica como escalera boliviana (Benencia, 2005)11 A la vez, se registran algunos casos en los que se emplean en otros cultivos, fundamentalmente en épocas de tareas de poda y en el verano cuando la fruta fina está lista para ser cosechada. En esta zona los horticultores bolivianos fueron protagonistas en la construcción de un territorio productivo donde éste no existía como tal (Benencia, 2005: 8)12

En el Valle, la mercantilización está muy marcada: se produce para vender. Se cultiva en tierras propias en una abrumadora mayoría, son muy pocos los casos de arrendamiento. Muchas de las veces en que la tierra es arrendada es para fines no agropecuarios como es el caso de los pórfidos13; asimismo, como ya se mencionó, también se registran algunas actividades industriales como el secadero de algas para polvo de Gaiman y las barracas y peinadurías de lana del Parque Industrial de Trelew, situado en la zona rural entre los cascos urbanos de Trelew y Gaiman. El Parque Industrial, como ya se expuso, registra en su mayoría actividades textiles con fibras que no son de origen agropecuario.

La modernidad produce la coexistencia de las vías del desarrollo del capitalismo en una misma región, la mixtura de explotaciones del tipo farmer y de empresarios capitalistas en las figuras de los productores de pasturas y frutícolas, dan muestra de ello. Asimismo la presencia de la mediería practicada por los horticultores bolivianos también remite al análisis que Lenin hiciera sobre los medieros norteamericanos, representados por otros grupos étnicos como los negros afroamericanos.

A partir de los años '60 en el VIRCh, el campo atravesó una etapa de envejecimiento social, entrando sus suelos en procesos de desuso y desvalorización, debilitando la relación ciudad-campo. A la presencia en el Valle de migrantes de origen boliviano, con crecimiento sostenido desde 1980, se le adjudica la reactivación productiva de la zona y, a través del trabajo hortícola, producen una reterritorialización con una fuerte impronta cultural (Owen, Hughes y Sassone, 2007: 1). El espacio del Valle, se organiza a partir de los nuevos pobladores andinos que revelan como parte de la dinámica rural, cambios de cultivos producidos, nuevas formas de tenencia de la tierra, trabajo familiar, introducción de un sistema agrícola intensivo y diversificado, nuevas estrategias de comercialización (Owen, Hughes y Sassone, 2007: 1).

Así, en la última década este proceso se modificó y se adecuó a nuevas prácticas como la horticultura, el cultivo de cerezas para exportación, el turismo rural y la residencia familiar y actividades no agrarias como los pórfidos, lo cual marca un cambio, un momento que Milton Santos identificaría como de propicio para una "periodización" ya que el ritmo establecido se quiebra y abre paso a la construcción de uno nuevo.

Esta región reúne condiciones socio demográficas que la caracterizan como un espacio en el que la relación dinámica entre las zonas rurales y urbanas se verifica con fortaleza, su población evidencia movimientos cotidianos entre ellas que ameritan seguir siendo investigados. El crecimiento y el desarrollo demográfico y económico de la región, la paulatina transformación del uso de los suelos y la coexistencia de actividades económicas industriales y agropecuarias sostuvieron a la región como caso de estudio de la investigación, dando paso a pensar que en que también se ha producido algún cambio de índole cultural que se refleja en las dinámicas de la región y en el vínculo rural-urbano.

4. CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, EMPLEO Y MOVILIDAD ESPACIAL EN LA ZONA

Las características ocupacionales de la población a nivel provincial (ver Cuadro 1) presentan, durante los últimos tres censos nacionales de población, una tendencia a mantener una distribución bastante homogénea de la población económicamente activa en cada área, urbana y rural. Según los datos, la proporción está cercana al 60% de activos y al 40% de inactivos en cada área de residencia. La condición de actividad, desde una perspectiva macro como la aporta la visión del total provincial, no parece estar asociada al efecto del área de residencia. Esto contradice las tendencias demográficas presentadas por la escuela de la geografía social francesa, quienes encuentran en Francia, una relación muy fuerte entre zonas de residencia rurales, población envejecida e inactividad. Nuevamente, las nociones enlazadas de rural y urbano no pueden partir de estereotipos o de generalizaciones, sino que tienen que ser puestas a prueba frente a cada configuración territorial local.

Cuadro 1 - Provincia de Chubut. Población de 14 años y más, condición de actividad económica, según área de residencia. Censos 1980 y 2001 (en %)

Fuente: elaboración propia en base a datos de los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas de los años 1980, 1991 y 2001, INDEC; "Los municipios de la provincia del Chubut. Estadísticas Básicas", INDEC, 1999.

La comparación entre el censo del '80 y el del 2001 revela que la estructura de la condición de actividad de la provincia se mantuvo, incluso al interior de la distribución de la población rural y urbana. No sólo se sostuvo sino que tienen en común la misma distribución, como se observa en el cuadro anterior.

El mismo razonamiento recién expuesto puede reproducirse cuando los datos de los tres últimos censos nacionales de población se desagregan para los municipios del Valle Inferior del Río Chubut. Aquí se puede observar que para la localidad 28 de Julio, la menos poblada y la única categorizada como "rural", la población económicamente activa representa a casi tres cuartos de su población, siendo la que menos inactivos tiene. En todos los otros casos, el porcentaje de población inactiva es bastante alto, aunque coincida con las proporciones del total de la Provincia. Este dato es bastante curioso, si se tiene en cuenta la diferencia en el comportamiento de esta distribución en la localidad de 28 de Julio. Contra todos los supuestos de encontrar poblaciones envejecidas e inactivas en las zonas rurales, la única localidad que no posee población urbana es la que más proporción de población activa tiene, manteniendo esta relación desde el decenio anterior (Censo 1991). Las otras localidades, han incrementado sus proporciones de personas económicamente no activas respecto del censo del 1991, acercándose a los valores que adoptaban las distribuciones en 1980.

Cuadro 2 - VIRCh - Población de 14 años y más, condición de actividad económica por municipio. Censos 1980, 1991 y 2001 (en %)


Fuente: elaboración propia en base a datos de los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas de los años 1980, 1991 y 2001, INDEC; "Los municipios de la provincia del Chubut. Estadísticas Básicas", INDEC, 1999.

A la vez, se construyó otro cuadro en el cual pueden apreciarse las diferentes situaciones sobre la condición de actividad de la población en las localidades del Valle Inferior -al interior de cada localidad y considerando la distribución en cada zona de residencia.

Cuadro 3 - VIRCh - Población de 14 años y más, condición de actividad económica, por municipio y por área de residencia. Censo 2001 (en %).

Fuente: elaboración propia en base a datos del Censo 2001, INDEC.

En el caso de Dolavon, se observa que la proporción de población activa en la zona rural es mayor que en la urbana y que en el total. Lo mismo ocurre con los datos de Gaiman. La cantidad de inactivos que registran en sus poblaciones urbanas es alta, en un contexto en el que la actividad agropecuaria es muy importante y en el que también se registran actividades productivas no agrarias tanto en el ejido urbano como en la zona de chacras. Este caso también refuta las teorías que suponen un espacio rural inactivo y envejecido.

Los casos de Rawson y Trelew son diferentes, aunque los puntos porcentuales que separan las situaciones son muy pocos. Las distribuciones de la condición de actividad de ambas localidades son idénticas entre las zonas urbanas y la total de cada localidad. En cambio, al observarse la distribución en la población que reside en zonas rurales se deduce que la población activa disminuye en tres puntos porcentuales respecto de la proporción de activos en la población total y aumenta la población inactiva con esa misma diferencia. Ello podría tener múltiples explicaciones, considerando que se trata de los espacios rurales que rodean a los centros urbanos más grandes del Valle Inferior.

Sin embargo, parece oportuno señalar que el hecho de la concentración de residencia urbana de aquellos económicamente activos no lleva implícita la posibilidad única de que su lugar de trabajo -en el caso de los activos ocupados- esté ubicado en la misma área de residencia, ni que su rama de actividad coincida con lo que su área de residencia presupone.

Un ejemplo de ese análisis puede hacerse con el cuadro que sigue, en el cual se presenta una selección de puestos de la mano de obra agropecuaria chubutense por área de residencia y distancia del lugar de trabajo. Se seleccionaron sólo las categorías de propietarios, obreros agropecuarios especializados y peones agropecuarios para la población económicamente activa que trabaja en establecimientos agropecuarios, de acuerdo a la residencia rural y urbana. Así, en el año 1980, en ocasión del Censo de Población, se registró en la provincia de Chubut la distribución de ubicación del lugar de trabajo por grupo de ocupación, como se observa en el cuadro siguiente. Allí puede constatarse que el 13% de los empleados en la rama agropecuaria residía en núcleos urbanos, por lo que para este grupo se registra que un 63% de estos residen a una distancia del lugar de trabajo de más de 1 km. Este porcentaje se eleva a casi el 70% para el caso de propietarios de explotaciones agropecuarias residentes en zonas urbanas. Los datos también muestran otras situaciones no esperadas, que desmienten las imágenes unívocas que caracterizan a lo urbano como espacio exclusivo de la industria y los servicios. En la zona bajo estudio se encontraron propietarios agropecuarios que residen en la zona urbana y trabajan en el mismo lugar en el que viven. Ahí pueden estar sucediendo una serie de situaciones, entre las que podemos contar que el productor realice actividades de administración y gestión de la producción sin trasladarse al predio o bien que el productor resida en el perímetro de la zona urbana, con lo cual el predio agropecuario queda contemplado en el ejido urbano, aspecto no apreciable con las categorías tradicionales de rural y urbano, que con la cantidad de habitantes como criterio principal diluye hasta hacer imperceptibles situaciones como esta que se describe14.

Tomando a los trabajadores agropecuarios (ver Cuadro 4), el Censo del '80 muestra que el 39% de los obreros especializados y el 37% de peones agropecuarios, ambos grupos residentes en zonas rurales, deben trasladarse diariamente hacia los predios en los que trabajan, dado que no residen en ellos. Tampoco lo hacen el 92% de los obreros agropecuarios especializados ni el 88% de los peones rurales de las zonas urbanas. En una y otra situación deben trasladarse.

Cuadro 4 - Chubut, Población de 14 años y más que trabaja en establecimientos agropecuarios. Ubicación del lugar de trabajo por grupo de ocupación (grupos seleccionados), 1980.

Fuente: Elaboración propia en base a Censo Nacional de Población y Vivienda, Provincia de Chubut, 1980, INDEC.

Todo lo expuesto sobre estos comportamientos abona la conclusión a la que arriba Diego Piñeiro (2001) cuando identificó que la movilidad espacial es la dimensión que aparece como principal en la complejización de lo rural.

Por otro lado, la actividad comercial en el VIRCh es muy importante, ya que consiste en la principal rama de actividad económica en los sectores urbanos tradicionales. Si se analiza la información de los locales ocupados, los comercios implican el 42% de la Comarca VIRCh-Valdés15, los cuales recogen al 15% de los ocupados -seguida por la concentración de población urbana ocupada de las ramas de actividad Industria Manufacturera (14%) y Enseñanza (13%)-. Estos empleados se distribuyen en sub ramas, tal como se detalla: Comercio Minorista (66%), Venta y reparación de automotores y venta de combustibles (18%), Comercio Mayorista (16%). Estos rubros, aunque no en exacta distribución, estuvieron entre los más registrados en la Encuesta a Hogares aplicada en el marco de esta investigación-.

Respecto a la actividad comercial, los locales comerciales emplean entre 2 y 3 personas. En el período 2006-2009, se han registrado altas de sociedades comerciales en todas las localidades del Valle, salvo en 28 de Julio: 320 en el VIRCh, 1 en Dolavon, 10 en Gaiman, 77 en Rawson, 240 en Trelew (Datos elaborados en base a DGEyC-Chubut, en base a Boletines Oficiales).

En el apartado que sigue, se analiza la dimensión laboral en el Valle Inferior, a la luz de los datos construidos con la Encuesta a Hogares realizada en la zona.

5. EL MUNDO DEL TRABAJO EN EL VALLE INFERIOR

Más de la mitad de la población encuestada mayor de 14 años, ha trabajado durante el último mes. En su mayoría son varones, frente a un tercio de los encuestados que son mujeres y no trabajaron en el mes de referencia y apenas menos del 15% que son miembros varones sin trabajo. De los que no lo hicieron, casi el 5% busca trabajo, el 6.8% "ayuda" en la chacra o cosechas además de estudiar o de colaborar con otras actividades como las domésticas. Se repite el patrón de no considerar trabajo a aquellas actividades que permiten la reproducción tanto de la unidad productiva como del espacio doméstico que ya fuera registrado en otras investigaciones. El resto de las actividades mencionadas como no laborales se concentran en el estudio, el trabajo doméstico, en estar retirado o jubilado y en "hacer changas".

Los tipos de empleos registrados revelan que el 52% son asalariados (permanentes y transitorios en los sectores público y privado), un 5.3% expresa percibir un ingreso por ayuda social16; el 28% es trabajador por cuenta propia y el 12% es patrón.

Respecto de la actividad principal de quienes trabajan, un cuarto está vinculado a actividades agrarias (prestadores de servicios, peones rurales, capataces, cuidadores, productores, chacareros, agricultores, ayudas), de los cuales el 10% son mujeres (generalmente se trata de productoras o de esposas de productores que expresan "ayudar" en la chacra) Alrededor del 56% sostiene como actividad laboral principal empleos vinculados a los servicios públicos, el comercio y otras actividades consideradas típicas de las ciudades, mientras que un 16% se identificó con diferentes expresiones del empleo público.

Entre las actividades mencionadas en primer lugar se destacaron algunas situaciones:

-El 85% de los productores y chacareros vive en la zona rural.
-Todos los capataces de campo residen en el campo mismo.
-Los beneficiarios de planes sociales habitan los núcleos urbanos.
-Empleados de la construcción: un dato interesante que muestra una trayectoria cotidiana de la zona rural a la urbana, es que el 15% de los albañiles vive en zona rural.
-Todos los prestadores de servicios domésticos residen y trabajan en las zonas urbanas.
-El 15% de los comerciantes y el 15% de los empleados de comercio residen en las zonas rurales.
-Todos los encuestados que se desempeñan en oficios vinculados a servicios de mantenimiento de construcciones (carpintería, pintores, plomería, etc) viven en zonas urbanas.
-EL 13% de los cocineros, mozos y porteros reside en zonas rurales, tal como el caso de los choferes de camiones, taxis, remises (15%).

Con una segunda ocupación se registró al 10% de los encuestados. De esos casos se puede resumir que:

-El 25% de ellos reside en zonas rurales. Unos desarrollan actividades agrícolas (producción) mientras otros se emplean en el sector comercial.
-El 75% restante reside en zonas urbanas: de los cuales se destaca un escaso 5% cuya segunda ocupación es ser peón rural. Si bien numéricamente puede parecer desechable, en el contexto del Valle, es un dato importante, porque puede estar indicando algunas transformaciones lentas en la dinámica del empleo.

Como se observa, varios de los encuestados que proveen servicios tradicionalmente asociados al mundo urbano, residen en las zonas rurales. Nuevamente, el movimiento cotidiano entre las zonas demográficas, nuevamente la aparición de situaciones de ubicuidad y de copresencia de elementos relacionados tradicionalmente con la vida en el campo o en la ciudad, que aportan las claves para pensar la posibilidad, por un lado, de estar asistiendo a la construcción de multi-territorialidades (Haesbaert: 2004a) y, por otro, de seguir profundizando en los aspectos que pudieran intervenir para la proposición de nuevos esquemas tipológicos sobre los espacios sociales habitados.

6. UN CASO CON MOVILIDAD ESPACIAL CRECIENTE: LA PRODUCCIÓN DE CEREZAS

El caso de la producción de cerezas es emblemático en esta región, ya que todos sus actores son urbanos. "Lo rural" está reducido al uso agrario de la tierra, al paisaje y al producto. Los productores, los cosecheros, las empacadoras, los transportistas y los comercializadores son todos de origen y residencia urbana; más aún, no provienen de familias de origen residencial o laboral agrario ni rural y en la mayoría de los casos no consiste en su único emprendimiento.

La producción de cerezas, destinadas en gran proporción a la exportación, es una actividad relativamente nueva en la región, su desarrollo data de poco más de 10 años. Por el poco tiempo que lleva la actividad en la región y por lo extremadamente corto que es el tiempo de cosecha, a los productores se les dificulta mucho contratar mano de obra suficiente, que se encuentre disponible y que esté capacitada. En este mismo sentido, hay que destacar que al momento de realizar los trabajos en campo, también fue muy dificultoso encontrar a estos actores sociales. La estrechez temporal propia de la cosecha de la cereza produce en los actores que se emplean como cosecheros una no identificación con esa tarea. En general, se trata de personas que no han realizado ningún tipo de trabajo agrario en toda su vida, que están desocupadas, con baja formación educativa que acuden a los cursos de cosecheros que anuncia el INTA o la autoridad de agricultura local entre los meses de septiembre y noviembre.

Es destacable la participación femenina en las labores de clasificación, acondicionamiento y empaque de la fruta, reiterándose el patrón de conducta de los empleadores de otras producciones (limón, tabaco, manzanas) que consideran a las mujeres naturalmente adecuadas a esas tareas.

Del mismo modo, se destaca la presencia de jóvenes que ven a estas tareas como una "changa" previa a las fiestas de fin de año que les permitiría, además, obtener ingresos propios para ocio y vacaciones. En todos los casos -mujeres amas de casa y jóvenes (varones y mujeres)- se trata de trabajadores secundarios de hogares para los cuales este empleo es visto como una posibilidad de hacerse de una cantidad de dinero rápido.

La flexibilidad en el empleo hace que se sepa cuando se inicia la jornada laboral pero no cuando finaliza, obteniendo ingresos por la cantidad de horas trabajadas y la cantidad de fruta cosechada, lo que implica a veces jornadas laborales de más de 12 horas. Todas estas características también fueron recogidas en los discursos de los técnicos, los productores y los cosecheros entrevistados.

Las características propias de la producción de cereza y de su condición altamente perecedera (dura muy poco tiempo en buen estado) hacen que no se pueda extender la temporada de cosecha y tampoco la de su tratamiento, adecuación y empaque acortando sensiblemente la posibilidad de extender la temporada.

Los trabajadores que se emplean en la cereza se movilizan de los núcleos urbanos hacia las plantaciones y galpones de acopio, acondicionamiento y empaque en las zonas rurales. Los traslados los hacen en transportes públicos de pasajeros excepcionalmente, muchas veces a pie o en camionetas o micros que ponen los productores en una parada establecida. También es una práctica común, luego de los primeros días de trabajo, acordar el traslado en automóviles particulares compartiendo los gastos de movilidad entre los cosecheros involucrados.

Las entrevistas realizadas a asalariados de la cereza17 dejan ver con claridad que este tipo de empleo es muy puntual. Aunque actualmente con la incorporación de nuevas variedades los productores persiguen "estirar" el verano como una estrategia de doble alcance: aumentar la productividad y la inserción en los mercados internacionales, a la vez que poder estabilizar la curva de demanda de trabajadores temporarios. Campaña tras campaña, los productores tienen que seleccionar en corto tiempo a las personas de cuyas manos dependerá el paso final para el éxito de la campaña. La perennidad del producto junto a la habilidad que se espera del cosechero tienen roles determinantes. La exitosa producción de la cereza que con una estación meteorológica o con un técnico especializado en el tema se ha cuidado durante todo un año, puede verse dañada por la mala cosecha de la fruta en 15 días de trabajo. Como señaló un técnico de INTA,

(...) [el curso de capacitación] no es condición sine qua non... la cosecha es una locura (...) la cosecha es un lío tan grande que cuando necesitan gente, toman. El que llega a la chacra lo toman. No hay muchas selecciones. En realidad la selección se da por ahí por la práctica, si un tipo no anda bien, no es bueno... (Entrevista a técnico de la EEA-Trelew)

A diferencia de lo identificado por Trpin (2008) en las explotaciones frutícolas del Alto Valle del Río Negro18, en el VIRCh la migración no es una respuesta fuerte a las demandas estacionales de mano de obra. Los productores señalan que en los casos en que han recurrido a ellos -"trayendo gente del norte"-, el resultado fue negativo. Hoy día ya no se cuenta con cantidades importantes de chilenos migrantes en el litoral chubutense (como fuera en los años '70); en la actualidad, la presencia extranjera importante es la de la comunidad boliviana (en un proceso de asentamiento en la región que lleva alrededor de 30 años) cuyos miembros se instalan como productores hortícolas, medieros, y que suelen emplearse en la cosecha estival de la fruta fina del Valle Inferior (especialmente cerezas y moras) -"cobran más caro pero trabajan mucho"-.

En el VIRCh se intentó atraer contingentes de trabajadores temporarios para la cosecha de la cereza al estilo de lo que sucede en el Alto Valle pero a causa de la baja escala de la producción, los altos costos que implica atraer migrantes estacionales de otras regiones -dado que el Valle Inferior no queda "de paso" en el camino de las cosechas de frutas del verano sumado al riesgo implícito de que esa población decida asentarse y demandar una vivienda a las instituciones públicas-, la cortedad cronológica del período de cosecha y los problemas derivados del cumplimiento de las normativas laborales, hicieron fracasar, hasta el momento, las tentativas.

La otra dificultad a la que se enfrentan los productores es a la ausencia de "contratistas" u otro tipo de mecanismo de intermediación laboral (a diferencia de lo que Trpin (2008) señala para el caso de la migración de "norteños" al Alto Valle del Río Negro) ya que la inexistencia de ese actor social genera que el reclutamiento de cosecheros sea más desorganizado.

La procedencia de estos trabajadores, en general, es de los cascos urbanos de Trelew, Gaiman y Dolavon. Se trata de personas sin experiencias agropecuarias, en general jóvenes y amas de casa. Se registra también una presencia masculina importante, pero este tipo de tareas compite en la región directamente con otras ramas de actividad económica de mayor presencia y mejor paga como son los empleos derivados de las explotación petrolera, la industria pesquera y las obras públicas, especialmente las viales.

En algunos casos, la procedencia de los productores es urbana -aún en el origen familiar-. Algunos productores hacen coexistir esta producción con cadenas comerciales de zapatos, actividad política, profesiones liberales; para ellos se trata de una inversión empresarial, (...) la pluriactividad parece no estar asociada únicamente a una estrategia de sobrevivencia de los hogares más pobres en la medida en que la misma es desarrollada por todas las fracciones sociales, lo que lleva a pensar que formaría parte de las formas de ruralidad contemporáneas. (Riella y Mascheroni, 2007: 250)

7. REFLEXIONES FINALES

La información analizada da cuenta de una creciente complejidad no sólo de la ruralidad sino también de las trayectorias y circulaciones que delinean los actores sociales entre los espacios urbanos y rurales. Especialmente se destacan aquellas que tienen lugar en los distintos momentos del año con motivo de la producción de cerezas. La circulación cotidiana desde los centros urbanos es constante, dado que los productores residen en las ciudades. Pero la movilidad en esta dirección se acentúa en los períodos de oferta y demanda de mano de obra previos a los de las cosecha y empaque. Uno y otro momento se transforman en condiciones objetivas de posibilidad de circulaciones urbano-rurales novedosas. Asimismo, el resto de las ocupaciones registradas también revelaron movilidades espaciales cotidianas entre los sitios de trabajo y los de residencia, cruzando, justamente, de una zona urbana de residencia a una rural de empleo y viceversa.

Otros recorridos, no desarrollados en este artículo, son aquellos que suceden de diversas maneras y en diferentes tiempos. En especial, la investigación ha observado que las dinámicas cotidianas novedosas se construyen diariamente atravesando las distancias a las escuelas y a los servicios de atención de la salud. En este caso, se destacó el recorrido que realizan docentes y alumnos de las escuelas técnicas (agraria y agroindustrial) desde los centros urbanos al emplazamiento rural de los establecimientos escolares y las pocas diferencias encontradas en las distancias a los servicios de salud de aquellos que residen en paisajes netamente rurales y los que lo hacen en los rururbanos (contenidos en las concepciones tradicionales en las "zonas urbanas").

Otros registros complementan la complejización de las relaciones sociales cotidianas del Valle Inferior del Río Chubut, como son los usos recreativos del espacio rural y del espacio urbano, la demanda de satisfacción de necesidades y de consumo, la movilidad espacial con motivos laborales y las instancias de socialización dadas por el encuentro con otros.

En estos sentidos, la herramienta propuesta para contraponer a la dicotomía rural/urbano -el "paisaje"- resultó sumamente útil para profundizar la crítica al sistema dicotómico de categorización de los espacios residenciales. La misma incluso fue aplicada a otras dimensiones y temas tales como la distribución y características de la población, de las viviendas y las condiciones del hábitat, el acceso a los servicios públicos, la realización de compras del hogar y otros movimientos cotidianos de la población.

Todas estas dimensiones sostienen la iniciativa de construir con investigaciones una perspectiva compleja e "innovadora" sobre los espacios sociales habitados y de una conceptualización sobre la movilidad espacial cotidiana, en tanto reflejos de la superación y el desborde de los márgenes sobre "lo rural" y "lo urbano".

Notas

1 Los trabajos de investigación llevados a cabo por el Equipo de Estudios sobre el Trabajo Agropecuario del IIGG-UBA dirigido por Susana Aparicio en la zona yerbatera de Misiones, en la región citrícola de Tucumán y en el área lanera de Chubut detectan lógicas laborales novedosas, entre las que se incluye el llamado trabajo rururbano (forma que adquiere la actividad laboral que hace coexistir el empleo urbano y el rural o bien desplaza cíclicamente al trabajador agropecuario al sector de los servicios urbanos y viceversa). También puede referirse el trabajo sobre los espacios rururbanos en Lules, provincia de Tucumán (Giarracca, Norma et.al.: 2003), entre otros.

2 Hipótesis sustentada por una larga producción científica sobre el tema y recientemente verificada por el proyecto UBACyT SO125 "Mercados de trabajo rururbanos y trayectorias laborales" -dirigido por Susana Aparicio- Allí se sostiene que en la actualidad se torna cuestionable la existencia de un mercado laboral tradicional rural-agrario con vínculos de transferencia unidireccional hacia otro moderno, urbano-industrial-servicios. Dentro de un mismo territorio coexisten distintos mercados de trabajo cuyas segmentaciones provienen de condiciones económicas pero que fundamentalmente están atravesadas por procesos sociales.

3 Cabe señalar que también hubo una construcción dual en las teorías sobre el mercado de trabajo. Desde "industrial" y "agrario" hasta "internos" y "externos", "centro" y "periferia", etc.

4 Con un diseño muestral no probabilístico y por cuotas, respetando la representación de cada localidad de acuerdo a la cantidad de hogares registrados en el Censo Nacional de Población del año 2001. Asimismo, el tamaño de la muestra fue basado en el criterio de saturación. Sus resultados fueron analizados en porcentajes y tratados como tendencias.

5 El relevamiento se realizó con la colaboración de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de Chubut.

6 La provincia de Chubut está ubicada en la Patagonia central de la Argentina, entre el paralelo 42º y 46º de latitud sur. Al norte limita con la provincia de Río Negro, al sur con la provincia de Santa Cruz, al oeste con la República de Chile y al este con el Océano Atlántico. La provincia tiene una superficie de 224.686 km2, 1.200 km de costa marítima y 820 km de frontera montañosa en el oeste (lindante con Chile). Entre una y otra, se extiende lo que se conoce como meseta central.

7 La provincia fue incorporada a la República a fines de la década del '50, siendo hasta entonces un Territorio Nacional.

8 Todavía pueden apreciarse poco más de una decena de Capillas galesas, de la etapa de la colonia, dispersas en el espacio rural de Gaiman. En cada una de ellas, todos los 28 de Julio, la comunidad galesa conmemora el desembarco de los primeros migrantes de Gales con ceremonias religiosas y con actividades culturales como el tradicional té galés.

9 Las cuales otorgan beneficios a las empresas que decidan invertir en las zonas promovidas. Entre los beneficios se cuentan: ventajas de localización (cercanías a las principales arterias y vías de comunicación) y ventajas en los costos referidos a los servicios públicos, entre otras. Asimismo, se los exime de algunas obligaciones tributarias como son: impuesto inmobiliario, ingresos brutos e impuestos a los sellos (contratos).

10 Las instalaciones son para los momentos de refrigerio, descanso y aseo fundamentalmente.

11 "Una parte importante de estos trabajadores migrantes se han involucrado en el proceso de movilidad social ascendente que hemos detectado y al que le hemos dado el nombre de escalera boliviana, y se han transformado con el tiempo en trabajadores arrendatarios, e inclusive un número menor de ellos0020 ha alcanzado la categoría de propietario." (Benencia, 2005: 7) Este proceso es identificado en numerosas regiones del país.

12 Este fenómeno el autor también lo registra en la localidad de Río Cuarto, Provincia de Córdoba.

13 Refiere a la producción de ladrillos. La mayoría del producto se comercializa a nivel local aunque dos empresas ya lo exportan.

14 Estas situaciones captadas con instrumentos como el que se propone con la tríada de posibilidades relacionada con las características del "paisaje", aspecto que, en una primera etapa, permite romper la visión monolítica y apreciar algunas diferencias sustanciales en las situaciones que caracterizan a las partes que los componen.

15 Unidades operativas definidas por el Gobierno provincial con el fin de diseñar y viabilizar proyectos productivos integrados regionalmente, bajo un parámetro que involucra criterios de ubicación geográfica, historia, cultura, producción y las cuencas hídricas existentes.

16 En todo el Valle Inferior, las instancias locales y provinciales de administración gubernamentales tienen mucha presencia y políticas en acción, se destacan especialmente los planes de asistencia social por ingresos con contraprestación con fondos provinciales y municipales, denominados "becas". De hecho, quienes perciben los beneficios, no suelen mencionarlo en una primera instancia. El mecanismo más registrado en torno a esta cuestión estribaba en que al preguntarles si se encontraban trabajando, contestaban que sí. Es al continuar con la encuesta que suele explicitarse que el ingreso que perciben es por un plan social. La contraprestación es la tarea que identifican como "trabajo". La consistencia de este mecanismo estribó en que los montos de ingresos declarados consistieron con los montos de los planes sociales y en que la cantidad de horas por día dedicadas a la tarea es coincidente también con la exigencia horaria de las contraprestaciones. Ello, sumado a que se trata de actividades reconocidas como típicamente de contraprestaciones (porterías de escuelas, cocinas de escuelas, control de estacionamiento en espacios públicos, etc)

17 El conjunto de entrevistas fueron realizadas durante el mes de noviembre de 2007, época en que los futuros cosecheros asisten a los cursos y las capacitaciones para obtener el certificado que los habilita a emplearse en las producciones.

18 Las características sociológicas de la fruticultura del Alto Valle es profundamente estudiada por Mónica Bendini y Verónica Trpin, en la Universidad Nacional del Comahue.

BIBLIOGRAFÍA

1. Aparicio, S., Crovetto, M. (2010, abril). Un objeto de estudio complejo: los mercados de trabajo "rururbanos". En ALAST 2010, Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo, México.         [ Links ]

2. Benencia, R. (2005). Migración limítrofe y mercado de trabajo rural en la Argentina. Estrategias de familias bolivianas en la conformación de comunidades trasnacionales, Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo, año 10, N 17, pp 5-30.         [ Links ]

3. Berenguer, P. (2003). Los cambios tecnológicos y su influencia en el Mundo Rural: El caso de la Esquila de lanares en la Provincia de Chubut, Argentina, Tesis de Maestría no publicada, Magister Scientiae de la Universidad de Buenos Aires, Escuela para Graduados Alberto Soriano, UBA.         [ Links ]

4. Crovetto, M. (2007, 19-21 septiembre). Nueva territorialidad: un proceso social y económico de solapamiento entre lo rural y lo urbano. En 4° Jornadas de Jóvenes Investigadores, IIGG-FSOC-UBA, Buenos Aires. En CD. ISBN 978-950-29-1006-2.         [ Links ]

5. Crovetto, M. (2007, 24-26 octubre). Lo rural y lo urbano: la discusión sobre las categorías territoriales. En XV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM. Investigación, Integración y Desarrollo. Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. En CD (seleccionado por concurso).         [ Links ]

6. Crovetto, M. (2009, agosto). Vinculaciones entre la movilidad espacial y los mercados de trabajo agrarios y urbanos. El caso del Valle Inferior del Río Chubut. En ASET 2009 - 9° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires. En CD.         [ Links ]

7. Crovetto, M. (2009, noviembre). Dinámicas cotidianas rur-urbanas y sus actores sociales en el Valle Inferior del Río Chubut (Patagonia argentina). En 5º Jornadas de Jóvenes Investigadores IIGG, Buenos Aires. En CD.         [ Links ]

8. Crovetto, M. (2010). Re-pensando los vínculos entre lo rural y lo urbano. Intercambio de bienes y servicios en el Valle Inferior del Río Chubut, (Chubut, Patagonia argentina). En Aparicio, S; Neiman, G y Piñeiro, D. 2010. "Trabajo y trabajadores en el agro rioplatense. Nuevos temas y perspectivas". Editorial Letraenie. Montevideo. 272p. ISBN: 978-9974-8267-0-0. EN PRENSA.         [ Links ]

9. Crovetto, María Marcela (2010), Tesis de Maestría no publicada: "¿Intercambios o circulaciones? Las "marcas" en los espacios del Valle Inferior del Río Chubut". Maestría en Investigación en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Directora: Susana Aparicio. Financiamiento: Beca Doctoral UBACyT y Proyecto UBACyT S0125.         [ Links ]

10. Durkheim, E. (1893: 1994), La división del trabajo social, España: Planeta-Agostini.         [ Links ]

11. Giarracca, N. et al (2003). Territorios y lugares: entre fincas y la ciudad: Lules en Tucumán, Buenos Aires: La Colmena.         [ Links ]

12. Giddens, A. (1985). La Constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires: Amorrortu Editores.         [ Links ]

13. Haesbaert, R. (2004a). O mito da desterritorializaçao. Do 'fim dos territórios" a multiterritorialidade, Río de Janeiro: Bertrand Brasil.         [ Links ]

14. Haesbaert, R. (2004b). Dos múltiplos territórios á multiterritorialidade, Ponencia presentada en Porto Alegre.         [ Links ]

15. Kautsky, K. (1974). Introducción, Capítulo II: El campesino y la industria, y Capítulo III La agricultura de la época feudal. En La Cuestión Agraria. Análisis de las tendencias de la agricultura moderna y de la política agraria de la socialdemocracia, México: Siglo XXI Editores.         [ Links ]

16. Lenin, V. (1957). Sobre las leyes del desarrollo del capitalismo. En Obras Completas, Tomo XXIII, Buenos Aires: Siglo XXI.         [ Links ]

17. Marx, K. (1974). Capítulo XXIV: La llamada acumulación originaria. El Capital. Crítica de la Economía Política, México: Siglo XXI.         [ Links ]

18. Owen, Olga Marisa et al (2007). Migración y dinámicas rurales en el Valle Inferior del Río Chubut. En AEPA Asociación de Estudios de Población de la Argentina, IX Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Huerta Grande.         [ Links ]

19. Pries, L. (2000). Teoría Sociológica del Mercado de Trabajo. En de la Garza, E. (Coord). Tratado Latinoamericano de Sociología del Trabajo, México: Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma Metropolitana.         [ Links ]

20. Riella, A., Mascheroni, P. (2006). La pluriactividad en el medio rural uruguayo. En Riella, A. (Comp.) Globalización, desarrollo y territorios menos favorecidos, Montevideo: Universidad de la República.         [ Links ]

21. Santos, M. (1995). Metamorfosis del espacio habitado, Barcelona: Oikos-Tau.         [ Links ]

22. Trpin, V. (2008). La jerarquización actual del mercado de trabajo frutícola: chilenos y "norteños" en el Alto Valle del Río Negro. En Revista Trabajo y Sociedad, número 11, Vol. X, Primavera 2008, Santiago del Estero (CAICyT-CONICET)        [ Links ]

23. Weber, M. (1892). Investigación sobre la situación de los obreros agrícolas del Este del Elba. En Revista Sociedad, Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Nº 7, 1995, Buenos Aires.         [ Links ]

24. Williams, R. (1973). El campo y la ciudad, edición en castellano año 2001, Buenos Aires: Editorial Paidós.         [ Links ]

Fuentes Secundarias:

-"Provincia de Chubut. Parques Industriales", Agencia de Desarrollo e Inversiones (ADI), Secretaría de Industria, Comercio y PyME, 2004 (www.inversiones.gov.ar);
-Debilidades y desafíos tecnológicos del sector productivo - frutas finas (Arándanos, Cereza, Frambuesa y Frutilla) Chubut, Entre Ríos, Neuquén y Santa Cruz, PROFECyT - AGENCIA - SECyT - UIA,
-DGEyC-Chubut, Municipios de la Provincia.
-DGEyC-Chubut, "La Pobreza en Chubut: Situación y Métodos de Medición", 2007.
-DGEyC-Chubut, Dirección de Información y Coordinación del SEP, Censo Nacional Económico 2004/2005 - Primeros Resultados Preliminares por Comarcas.
-INDEC, (1999), Los Municipios de la Provincia del Chubut. Estadísticas Básicas, Buenos Aires.
-INDEC, Censo Nacional Agropecuario, 1998, Argentina.
-INDEC, Censo Nacional Agropecuario, 2002, Argentina.
-INDEC, Censo Nacional de Población y Vivienda, Chubut, 1980, Argentina.
-INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, Chubut, 1991, Argentina.
-INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, Chubut, 2001, Argentina.
-INDEC, Definiciones del Concepto "Localidad", Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. (2001a) Disponible en www.indec.gov.ar
-Informe Temático. Análisis de las Exportaciones de la Provincia del Chubut del Año 2008. DGEP; "OFERTA EXPORTABLE - SECTOR FRUTÍCOLA", Subsecretaría de Comercio Exterior, Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones, www.chubutalmundo.gov.ar
-Mingarro, Jorge, Informe Temático: La Población de Pueblos Indígenas del Chubut (Primera Parte) SEP - Sistema Estadístico Provincial Informe, Equipo Interdisciplinario del SEP, DGEP-Chubut.

Recibido: 20.10.10
Aprobado definitivamente: 20.3.11

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License