SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21Formas de contratación y relaciones de trabajo en la cosecha de vid de la provincia de San Juan, ArgentinaAves de paso: Los trabajadores estacionales de Santiago del Estero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Trab. soc.  no.21 Santiago del Estero dic. 2013

 

MUNDOS RURALES DEL TRABAJO: PERSONAJES Y REPRESENTACIONES

Producción y personificación en el ciclo del ganado. Economía y  política en comunidades mapuches del Noroeste de Chubut 

Production and personification in the cattle cycle. Economy and Politics  in Mapuche communities in the Northwest of Chubut 

 

Hernán Horacio Schiaffini*

* Maestro en Antropología (Universidad Nacional Autónoma de México). Becario Doctoral CONICET (Instituto Gino Germani, UBA). Programa Permanente de Extensión, Investigación y Desarrollo en Comunidades Indígenas. (FFyL-UBA). Miembro del Programa de Investigaciones Sobre el Cambio Social (IIGG-FCS-UBA), dirigido por Juan Carlos Marín. Le interesan particularmente la antropología política y la antropología económica, y ha trabajado temáticas vinculadas a la minería a cielo abierto, los conflictos sociales y el mundo mapuche. Una versión preliminar de este texto fue presentada en el X Congreso Argentino de Antropología Social (Bs As, Noviembre-Diciembre de 2011). Correo: hernanschiaffini@gmail.com

 


RESUMEN

Se analiza la incidencia de determinantes políticos y sociales sobre los procesos económicos siguiendo el recorrido de un objeto en particular: la carne de cordero. Tomamos de Appadurai (1991) la idea de registrar la "biografía de la cosa".
Nuestros referentes son distintas prácticas vinculadas a la producción y reproducción doméstica en comunidades mapuche del noroeste de Chubut, relevadas a través del método etnográfico. Proponemos que la llamada "cadena de la carne" debe ser entendida no sólo como una "cadena" lineal, sino también como un entramado, o red, de la que participan actores diversos. Y que a partir de la intervención en esa red se constituyen estructuras de poder locales, de profunda incidencia en la vida de estas poblaciones.

Palabras clave: Pueblo Mapuche; Producción ovina; Biografía de la cosa; Estructura de poder local; Personificación.

ABSTRACT

We analyze the intervention of social and political processes on economic production through the path of a particular object: lamb meat. We take from Appadurai (1991) the idea of a "biography of the thing".
Our empiric data comes from domestic production on mapuche families from northwestern Chubut, documented through an ethnographic approach.
We propose that the call "meat chain" should be comprehended, moreover, as a network, where different social actors are involved. Due to this intervention, power local structures are created and consolidated, with significant consequences over local population.

Key Words: Mapuche; Lamb Meat Production; Biography of the Thing; Local Power Structures; Personification.


 

SUMARIO

1. Objeto e hipótesis de este trabajo. 2. Elementos conceptuales y metodológicos. 3. La producción de carne ovina como una "cadena". 4. De cómo los mapuches producen corderos: a. Parición controlada, veranada e invernada. b. Pastura, forraje y leña. c. Marcación y señalada.. d. Traficantes de carne. 5. La trama de la carne.. 6. Palabras finales: posición de poder y personificación.. 7. Bibliografía.

*****

Objeto e hipótesis de este trabajo

Presentamos aquí un análisis relativo a los vínculos entre producción económica y estructuras políticas en torno de la producción, circulación y -eventualmente- consumo de un objeto particular: la carne de cordero.
Nos centramos en describir cómo algunas unidades domésticas mapuches producen un determinado valor de uso, en este caso la carne de cordero, para revisar de qué manera esta producción se encuentra atravesada por instancias políticas diversas y relaciones de poder. Somos conscientes de los lazos existentes entre nuestra propuesta y la hecha por Appadurai (1991), de la que retomamos ciertas cuestiones, aunque con algunas salvedades.
Sostendremos, centralmente, dos hipótesis vinculadas: primero, que la llamada "cadena de la carne", antes que una simple "cadena" lineal, constituye mas bien un entramado, o red, donde los eslabones no están sólo ligados por sus extremos anteriores y posteriores, sino también por sus laterales. La existencia de la "cadena", en buena medida, se sostiene gracias a estos vínculos que, sin ser específicamente comprendidos como parte del ciclo ganadero, son condición necesaria del mismo.
Segundo, que estos vínculos "periféricos" de la "cadena de la carne" constituyen la base social de estructuras políticas de mediación que toman forma en personificaciones de ciertas funciones del Estado y el capital.

Elementos conceptuales y metodológicos

Ya se mencionó a Appadurai, y aquí haremos uso de su idea de rastrear la "biografía de la cosa", aplicándola en este caso a la producción de carne de cordero. Creemos que recorriendo parte del camino de la carne, tal como ésta lo sigue en el noroeste (de ahora en más, N.O.) de Chubut, podemos no sólo acceder a la comprensión de algunas dinámicas internas de la producción doméstica, sino también de las intervenciones e incidencias que el Estado y el capital ejercitan sobre estas prácticas.
Sin embargo este escrito tiene en cuenta, a diferencia de lo propuesto por aquél autor, la instancia de la producción como parte de la "biografía de la cosa". Es Abduca (2005) quien con acierto señala este "olvido" de Appadurai, para quien la "biografía" es básicamente un recorrido comercial. Aquí intentaremos seguir el rastro de la carne de cordero a partir de los procesos, condiciones y actores que intervienen desde su producción.
Por todo esto conceptualizamos a este objeto como un valor de uso, siguiendo las sugerencias de Abduca (2004, 2005, 2009). Retomando y discutiendo a la vez los descubrimientos de Marx y los trabajos de Baudrillard (1974), Abduca señala el carácter significante del valor de uso, lo que lo asocia al triple registro Real, Simbólico e Imaginario de inspiración estructuralista. Pensar al valor de uso como significante permite simultáneamente pensar al proceso de trabajo como un proceso de producción de sentido.
Por personificación entenderemos al soporte empírico e identificable de tendencias sociales que por definición son invisibles, aunque eficaces. Por lo general, aunque no exclusivamente, estos soportes son personas de carne y hueso. Se personifican instancias tales como entes colectivos: las instituciones, la comunidad, la ley, el Estado, fundamentalmente a través de dispositivos que regulan algunas de sus funciones: vigilancia, control, dirección, etc. Esta noción, que ya aparece mencionada por Marx, ha sido extensamente utilizada en los trabajos de Juan Carlos Marín y equipo1 (1995, 2002, 2010).
Por último, los conceptos de estructura local de poder, o también estructuras de mediación política fueron formulados -al menos en los términos que interesan a este trabajo- en las investigaciones incluidas en Caciquismo y poder político en el México rural (1978), una serie de estudios en comunidades indígenas y campesinas de varias regiones de México coordinada por Roger Bartra. Estructura local de poder refiere a un sistema de mediaciones que intervienen-en el nivel político- en la articulación de economías de subsistencia con economías de mercado, donde las primeras se encuentran subordinadas a las segundas y son explotadas a través de mecanismos asimétricos de intercambio. En otro lugar he discutido y revisado los méritos y dificultades de este enfoque (Schiaffini 2010, 2011a, 2011b).
Los datos que aquí se presentan han sido construidos a través del método etnográfico en diferentes momentos2 y etapas académicas.

La producción de carne ovina como una "cadena"

Se suele caracterizar a la producción y distribución de carnes a través de la metáfora de una cadena, donde los distintos actores que intervienen se vinculan entre sí en un orden lineal, cual si fueran los eslabones. El objeto que se está produciendo transita así este orden paso a paso, y en cada instancia es transformado, o adquiere características nuevas, o pasa de manos.
Hay buena cantidad de trabajos, por lo general informes técnicos de instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Agraria (INTA) o cámaras empresarias, que describen este proceso (Guitart Fité, 2003, Rimoldi, 2004, Ñancucheo, 2004). Por lo general se lo esquematiza en tres grandes llaves:

1- "Sector primario", donde se incluye a los "productores", entendiendo por ello a los ganaderos o crianceros. Esta etapa abarca la cría, recría y engorde del ganado.
2- "Sector industrial", que incluye al matadero y al frigorífico y abarca la faena y desposte del animal, y luego la preparación de cortes y el inicio de la cadena de frío.
3- "Comercialización", que incluiría a los agentes que hacen llegar el producto al consumidor final, como las carnicerías (se complejiza cuando la carne tiene destino de exportación). O sea, distribución del producto.

¿Dónde termina un eslabón y comienza el otro? En este tipo de esquemas esta divisoria parece estar dada por el tipo de actividad que se desempeña: en el área rural los "productores" engordan el ganado, esto es el "sector primario". En el frigorífico, donde hay maquinarias, el trabajo pasa a ser "industrial", aunque ya no se hable de "productores", como si no hubiera producción en esta fase.
La cuestión se complica aún más en los casos en que, por ejemplo, el dueño del frigorífico posea además campos ganaderos, lo que posibilitaría pasar al animal del "sector primario" al "sector industrial" sin cambiar de manos.
O se da también el caso en que los productores "primarios" contratan el servicio "industrial" del matadero o el frigorífico para la faena, pero se ocupan por sí mismos de la comercialización, o al menos una parte de ella. O sea, compran el servicio de faena y desposte sin ceder la propiedad de la pieza.
Además, como veremos, pautas locales y comunitarias de producción, complejos sistemas de cesión del usufructo de tierras y aguas, determinaciones jurídicas en torno a la legalidad e ilegalidad de ciertos procesos, construcciones vinculadas a las cosmovisiones locales en torno al territorio y el ganado, entre otras cosas, influyen decisivamente en la producción de carnes.
Es estrictamente cierto que un proceso de trabajo debe ser lineal. No se puede despostar un animal antes de matarlo ni congelarlo antes que nazca. Sin embargo lo que se intentará demostrar aquí es que en el sostenimiento de esta "cadena" lineal intervienen otros procesos que sin ser concebidos específicamente como parte de la producción de la carne ovina, lo soportan y permiten que alcance esta linealidad.
Son los determinantes políticos y sociales de la economía.

De cómo los mapuches producen corderos

En el ámbito rural del N.O. de Chubut las unidades domésticas mapuches crían más que nada ganado caprino, del que obtienen carne y pelo. Sin embargo la producción ovina suele ser la segunda en importancia, y las majadas de cabras y ovejas se manejan juntas.

a) Parición controlada, veranada e invernada3

Se utiliza la técnica de parición controlada, lo que implica regular el ciclo reproductivo del ganado para controlar las fechas de parición.
Fundamentalmente con las cabras y las ovejas, pero también con el ganado mayor, se separa a las hembras de los machos hacia Enero y se los vuelve a reunir para que se crucen en Mayo. De esta manera se consigue que las hembras queden preñadas recién entonces y paran hacia los meses de Octubre y Noviembre.
Así se logra concentrar el trabajo de atender las pariciones en un solo mes del año, que además se utiliza para esquilar los animales propios, y se evita que las crías recién nacidas sufran los climas más rigurosos. Recién se enfrentarán con el invierno cuando ya tengan siete u ocho meses de vida.
Además, como muchas de las ventas de carnes se concentran en los rituales de Navidad y Año Nuevo, se garantiza el estar abastecidos para esta época.
La parición y la esquila de Octubre generan un pico de trabajo que la unidad doméstica intenta satisfacer apelando a los parientes. Muchos que viven en pueblos o ciudades vuelven para las zonas rurales en esta época, para ayudar a sus familiares con las tareas del campo.
Ahora, en algunas comunidades mapuche del noroeste de Chubut se utiliza también una dinámica de veranada e invernada para manejar el ganado.
Esto conjunta las dos variables, una que ya señalamos, la parición controlada. La otra es la explotación periodizada de los campos de pastoreo.
Cuando ecológica y socialmente están dadas las condiciones, el período de separación de los animales comprendido entre Enero y Mayo se realiza en dos campos diferentes, separados entre sí por distancias variables. Es decir, hacia Enero al menos uno de los miembros de la familia productora partirá con todas las cabras y ovejas hembras a vivir durante esos meses, los mas calurosos y benevolentes del año (siempre que haya lluvia) en un campo alejado, por lo general situado en alguna zona alta, como la ladera de un cerro o un mallín situado tras alguna cordillera. Este es el campo de veranada.
Los campos de invernada, en cambio, están situados en zonas más bajas, de modo que son mejores para atravesar el invierno, porque reciben menos nieve o tienen mejor reparo de los vientos. Los machos reproductores viven allí todo el año. Las hembras, en cambio, habitan la invernada sólo entre los meses de Mayo y Diciembre, cuando se cruzan con los machos reproductores, se preñan y luego paren.
Utilizar dos campos permite aliviar la presión que sobre ellos ejercen los animales. Cuando las hembras, que suelen ser mucho más numerosas que los machos, parten hacia la veranada, el campo de invernada tiene unos meses para reponerse y poder dar abasto a las necesidades alimenticias del ganado al año siguiente. Viceversa, entre Mayo y Diciembre, el campo de veranada "descansa".
Ahora, no necesariamente los campos de veranada e invernada son propiedad de los productores. Si bien las comunidades mapuches no son específicamente un territorio privado, las unidades domésticas se rigen por una lógica parcelaria, y aunque no haya un título legal mediando, se sabe qué terrenos pertenecen a qué persona o a qué familia. Además, dependiendo del número de animales del que se sea propietario, variará el número de hectáreas necesarias para la subsistencia del ganado.
Esto da lugar a problemáticas generadas por el aprovechamiento diferencial de los recursos: el agua, los pastos, etc. Algunas de ellas se traducen en rencillas o enfrentamientos entre familias. Esto se complejiza cuando existen familias que, por ejemplo, no viven en el campo permanentemente, sino que trabajan en las zonas urbanas y vuelven periódicamente para asegurar sus derechos sobre algunas porciones del territorio, que por estar deshabitadas corren riesgo de ser ocupadas, a veces por ganaderos que ni siquiera pertenecen a la comunidad.
Uno de las recursos que se utiliza aquí, es, por ejemplo un arreglo de mediería, una forma de organizar el trabajo donde quien tiene animales pero necesita espacio utiliza, previo acuerdo, los campos de otra persona que tiene lugar, pero no animales. A cambio garantiza una cantidad de ganado para el tercero tras las pariciones, o bien promete realizar mejoras al terreno que explota: arreglar el puesto, alambrar, limpiar el lugar, etc.
De esta manera un territorio que estaría vacío de pobladores, y por ende expuesto a ser perdido o utilizado de hecho por otras personas o familias, se asegura cediendo momentáneamente su posesión y su control a terceros. Suele haber celo, sin embargo, en que estos terceros sean personas de la propia comunidad, parientes, o en su defecto ganaderos winkas4 que no hayan tenido conflictos demasiado profundos con otras familias de la comunidad. Esto abre sin embargo una gran esfera de problemas: a veces los ganaderos blancos son aliados de unos y adversarios de otros dentro de la misma comunidad, lo que vuelve a dar pie a complicadas tramas de enemistad. No abordaremos esto aquí por cuestiones de espacio.
Nos limitaremos a señalar lo siguiente: el recurso de ceder el control de ciertos espacios que tienen aguadas o pastos para que sean aprovechados por terceros, al mismo tiempo que implica acordar un negocio, asegura la defensa de ese espacio frente a apropiadores eventuales. Habitar ese lugar con personas y animales es una práctica económica que simultáneamente funciona como protección y defensa de los derechos del propietario.
La producción ovina se vincula así con las pujas, competencias, ocupaciones y defensas del territorio que se vivencian tanto al interior de la comunidad como con actores externos. El proceso de trabajo necesario para producir ganado ovino se inserta necesariamente en el entramado social que regula el acceso a los recursos y por ende a las disputas vinculadas al mismo.
O sea, en esta instancia de la producción de la carne ovina intervienen los acuerdos entre distintas unidades domésticas, realizados y reconocidos con base en formas contractuales locales específicas. Además, personificaciones del capital ganadero participan a veces en estas complejas tramas de arreglos y disputas que se extienden por amplias zonas del territorio según mecanismos histórica y conflictivamente establecidos de organización del trabajo.
Por último hay que tener en cuenta constantemente, como lo hacen los productores, la situación de presión sobre el territorio a que están expuestas las comunidades mapuches por parte de terratenientes y latifundistas, y últimamente, también por capitales inmobiliarios, petroleros y mineros.

b) Pastura, forraje y leña

Un obstáculo importante para incrementar el número de cabezas de ovinos en una majada (es raro encontrar majadas de más de 100 cabezas en las comunidades mapuche) es la cantidad de pastos en el terreno. No alcanza el alimento para incrementar las majadas.
Al respecto transcribo una iniciativa del INTA y CORFO (Corporación de Fomento de Chubut) según la anoté cuando me la narraron en el terreno:
"...se convoca a los pobladores a una reunión con el INTA y CORFO. Se les propone aumentar la cantidad de animales que tienen, organizar huertas y apuntar a la subsistencia.
Pero en concreto lo que se ofrece es hacer entrega de fardos de pasto para alimentar a los animales en invierno
.
H. (un poblador de una comunidad del noroeste de Chubut) me dice: "eso no sirve. La solución pasa por hacer perforaciones para sacar agua, y de ahí alimentar las huertas y los animales. La entrega de pastos solamente hace depender del municipio o de la institución en cuestión. Un buen día te sacan el pasto y uno ¿qué hace? Tiene que abandonar el campo.
El campo no da -me dice H.- Nosotros somos 5 hermanos y uno solo está en el campo. No da para todos".
Estas iniciativas son vistas (por H. y otros pobladores) como una estrategia para despoblar...
"5
De este modo se hacen evidentes, otra vez, determinaciones políticas de la producción económica. La defensa de un cierto margen de autonomía hace que H. vea con malos ojos el aporte de pastos por parte de instituciones estatales.
Igualmente, si otro poblador aceptara la propuesta y admitiera la provisión de pastos, se demostraría que la reproducción del ganado, y en alguna medida la reproducción social de la propia unidad doméstica pasarían a estar sostenidas por aportes "externos". El estado y sus instituciones pasan así a intervenir directamente en la "cadena" de la carne. No intervienen en términos "lineales", cumpliendo alguno de los pasos de la "cadena productiva", como faenando o despostando. Pero comienza a hacerse visible que los eslabones de esta cadena están comunicados no solamente por sus extremos, que lo conectan con otros eslabones, sino también por terceros o cuartos vínculos, que los mantienen en su lugar, para que no se corten.
Una situación similar puede analizarse con la problemática de la provisión de leña.
En la comunidad mapuche "Vuelta del Río", como en muchas localidades situadas en la zona de la meseta chubutense, la masa boscosa es escasa o inexistente, con lo que la provisión de madera y leña que una familia puede producir utilizando los recursos de su territorio es insuficiente para calefaccionar un hogar y cocinar. Paralelamente se corre el riesgo de agotar definitivamente el recurso.
Vuelta del Río tiene, a pesar de todo, una ventaja: el río Chubut recorre varios kilómetros dentro del territorio comunitario y está cerca de varios hogares (y lejos de otros, claro). Como las riberas de los ríos son un buen lugar para ello, grandes arboledas de sauces -que es un árbol
exótico en realidad6 - crecen frondosamente en estos kilómetros, proporcionando una cantidad"extra" de madera.
El municipio de El Maitén, del que Vuelta del Río depende administrativamente, solía encargarse de podar los sauces, medida que se lleva adelante para permitir el buen escurrimiento de las aguas y la limpieza de las márgenes del río. Se aprovecha entonces la poda de los sauces para obtener madera para calefacción.
Sin embargo esto beneficiaba solamente a los pobladores cercanos al río, puesto que los que viven en zonas distantes no tenían medios de transportar la madera desde la costa hasta su casa.
La solución propuesta por la comunidad, enunciada en realidad por un miembro de una de las familias influyentes del lugar, consistió en pedir al municipio que no realice las podas, sino que facilite camiones para el transporte de la madera. Los habitantes del lugar se ocupan de cortar las ramas y troncos de sauce (que se usan además para postes y varillas de alambrado) y la municipalidad garantiza el traslado de la leña.
Vemos así que en la explotación de un recurso local esencial para la reproducción social, el municipio cumple un rol fundamental: de no garantizar su transporte la provisión de leña para muchas familias peligraría. Incidiendo así en este aspecto de la vida cotidiana se incide también, indirectamente, en la producción ovina.
El ejercicio de la reproducción social, aquí evidenciado en el problema de asegurarse la calefacción necesaria, aparece mediado por la acción de la municipalidad y sus interlocutores. Personificaciones del estado, corporizadas por los funcionarios municipales, del INTA o CORFO, o bien líderes comunitarios, funcionan como mecanismos de mediación que, otra vez, sostienen aquellos procesos "estrictamente económicos" de la producción ovina.

c) Marcación y señalada

Acreditar la propiedad del ganado implica un complejo sistema de marcas y señales. Se marca al ganado mayor, con hierro candente, y se señala al ganado menor, las cabras y ovejas, a través de un corte o perforación en una o ambas orejas.
El boleto de señal es emitido por el Juez de Paz de la zona, quien además guarda registro de los tipos de señales que se encuentran en su región en un libro de señales que está en su poder, y eleva estas trazas al Departamento de Marcas y Señales.
No puede haber marcas iguales en 50 km. a la redonda, y es preciso, cuando se va a realizar marcación o señalada avisar a los vecinos linderos con 5 días de anticipación.
Muchas familias hacen marcaciones y señaladas una vez al año. Esto se constituye en muchos casos como un evento social de grandes proporciones, con encuentro de parientes y amigos y donde se juega, se baila, se bebe y se trabaja. Algunas familias llevan adelante ceremonias rituales en el marco de estos eventos, como el Ngellipún, un ritual mapuche que acompaña muchos momentos diferentes. Las marcaciones y señaladas se han constituido como una importante instancia de encuentro, cohesión y fiesta.
Además, aunque no profundizaremos aquí, conseguir una marca es para un joven, por ejemplo, una instancia de orgullo, puesto que implica no sólo la posesión de ganado sino el inicio de su vida económica independiente, lo que suele ir asociado al matrimonio y establecimiento de su persona como jefe de familia.
Todos estos eventos implican para los habitantes rurales la necesidad de acudir periódicamente a los centros urbanos, con objeto de realizar los trámites burocráticos correspondientes. Se generan aquí, además, ciertos ejes de conflicto entre los productores y el Juez de Paz, por cuanto su persona se constituye como una instancia de mediación obligatoria para quienes quieran sostener su producción dentro de un marco legal. La policía es la encargada de vigilar el cumplimiento de esta normativa, con lo que la función estatal de vigilancia encuentra su personificación en dicha institución.
De esta manera la acción del estado -personificada por los jueces de paz y la División Abigeato de la Policía de Chubut, encargada del control de estos menesteres y de la vigilancia del traslado de ganado- como garante de la propiedad a través del sistema de marcas y señales, se articula con algunas dimensiones rituales del ciclo familiar y social de las unidades domésticas.

d) Traficantes de carne

Las familias rurales mapuche suelen consumir parte de la carne ovina que producen, mayormente de animales "capones"7. Sin embargo el primer objetivo del ganado es la esquila y también la venta de carne, que a veces permite obtener algunos dineros.
Se dijo más arriba que el pico de consumo regional de carne ovina se relaciona a los rituales navideños y de fin de año. Las unidades domésticas mapuches intentan en esta época vender animales faenados. Sin embargo encuentran obstáculos.
Por el decreto 4238/68 sancionado por Onganía, solamente pueden dedicarse a la faena y desposte de ganado los establecimientos habilitados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) o por los municipios correspondientes. O sea que a pesar de contar con el conocimiento y las herramientas necesarias para desarrollar una faena de pequeñas proporciones, las familias rurales mapuche tienen esto legalmente prohibido. Obviamente esta regulación genera las condiciones para un mercado negro de carnes.
El matadero rural de El Maitén, empresa propiedad de dos ganaderos relativamente importantes de la zona, concentra la faena legal de animales en esta región. Esto tiene implicancias sobre los precios de la carne y las "decisiones de inversión" de las unidades domésticas mapuche. Pongamos un ejemplo, aunque basado en ganado bobino, por ser estos datos con los que cuento. Es de estimar que para el ganado ovino la analogía es satisfactoria.
En 2010 las carnicerías de El Maitén pagaban $ 9 el kilo de carne vacuna producido en Vuelta del Río. Es decir que un novillo de 120 kilos podía cotizar unos $ 1.080 pesos.
Ahora bien, por la prohibición de faenar, los productores alquilan los servicios del matadero de El Maitén, que les cobra 0,45 centavos por kilo por matar y destazar al animal, lo que implicaría un gasto de $ 54 pesos para el novillo que sirve de ejemplo. Además hay que pagar el flete del vacuno desde el campo hasta el matadero, lo que implica unos $ 100 pesos por animal. O sea que el novillo termina dejando limpios unos $ 926 pesos.
Los precios del contrabando son muchos mas altos. Vender la carne faenada puede redituar unos $ 15 pesos por kilo, con lo que el mismo novillo puede rendir unos $1900 pesos. Supe de una vaca que se vendió por $ 2200 pesos.
Pero claro, hay que ser precavido o estar amparado por redes de soborno con la policía, porque transportar carne sin guías de transporte (que hay que comprar) o faenar sin los permisos necesarios implica decomisos y multas.
Hacia 2004 SENASA ajustó sus controles zoofitosanitarios en la región, lo que dio lugar a varios Trawn (Parlamentos Mapuche) e incluso a manifestaciones en contra de una política de controles que, según sostenían las organizaciones y comunidades que protestaban, amparaba a los grandes frigoríficos al norte de la Línea Sur, al mantenerles muy bajo el precio de la carne a través de dichas barreras sanitarias8.
Lo cierto es que el SENASA, Gendarmería Nacional y la policía provincial aparecen visiblemente como personificaciones estatales que llevan a la práctica la regulación vigente. Además, dos ganaderos manejan el monopolio legal de la faena, con lo que han de tener ventaja faenando sus propios animales y teniendo la posibilidad de ganancias mayores, porque su carne tiene menos costos que la de los demás.
Esta regulación legisla una expropiación de saberes y prácticas de las unidades domésticas respecto al manejo de su ganado: saben cómo faenar y pueden hacerlo, pero no lo tienen permitido. O sea que en el mismo movimiento y generando además una distorsión en los precios de la carne, produce la necesidad y las condiciones de un mercado negro.

La trama de la carne

En la producción de un cordero intervienen determinantes heterogéneos. Vemos que lo que muchas veces se presenta cosificado como un mecanismo automático del mercado, por ejemplo, la secuencia "productor primario-sector industrial-comercialización", es en realidad una esquematización que encubre procesos complejos y relaciones de poder.
Que los "productores primarios" no se consoliden como "factor industrial" tiene que ver en el fondo con una historia de expropiación, con mecanismos que les obstaculizan "capitalizarse", con artefactos legales que les impiden el desarrollo de algunas actividades, con personificaciones que vigilan la eficacia de esos artefactos legales, con monopolios capaces de regular los precios y para quienes las legislaciones juegan a favor.
Se decía al comienzo de este escrito que un proceso de trabajo es un proceso lineal, y en esto se basa la metáfora de la "cadena" productiva. No se discute aquí ese carácter lineal si por el mismo entendemos que en la producción de un valor de uso las transformaciones sobre la materia tienen un carácter continuo y gradual: algunas operaciones sólo puede llevarse adelante una vez que otras se han finalizado.
Sin embargo vemos que algunos de estos "pasos" productivos solamente son posibles porque otros elementos inciden "verticalmente" sobre esta cadena "horizontal". Los campos de veranada en que pastan las ovejas se aseguran a través de acuerdos e instituciones de trabajo colectivo que están a su vez atravesadas por pujas de ocupación y defensa territorial. El estado provee fardos de pastura o leña para que animales y personas tengan alimento y cobijo, a través
de la acción de organismos técnico específicos o líderes locales; o bien aprueba o desaprueba signos que identifican la propiedad del ganado, signos que a su vez son impuestos a los cuerpos de los animales en el marco de una fiesta (la señalada), etc. Diferentes dispositivos de control y vigilancia ponen en prácticas definiciones jurídicas de legalidad e ilegalidad; monopolios locales organizan los precios de un bien de amplia circulación y consumo; etc.
Mediaciones necesarias, nacidas muchas veces de factores externos a quienes crían el ganado, son constitutivas de esta producción. Algunos procesos que no son visualizados inicialmente como parte de la "cadena productiva" son, sin embargo, condición necesaria para que esta"cadena" exista.
Este carácter complejo y múltiplemente determinando de un objeto como la carne revela así las tramas de poder que se enlazan a través de su producción, distribución y consumo. La imagen de un reticulado parece ser más feliz que la de una cadena.

Palabras finales: posición de poder y personificación

Hemos mencionado una variedad de actores que intervienen de maneras diversas en las dinámicas productivas de las familias rurales mapuches del noroeste de Chubut. Algunos de ellos tienen un carácter orgánico, es decir, cumplen roles que van más allá de intereses accidentales, y ejecutan determinadas funciones del capital y el estado: jueces de paz, ganaderos, policías, funcionarios estatales o intermediarios locales y municipales. Si bien quién desempeña estas funciones puede variar en el tiempo, la necesidad de su existencia es generada por las propias dinámicas sociales. Quién ocupa el lugar es variable, pero el lugar asume un carácter estructural. El entramado requiere del surgimiento de personificaciones que son mediaciones necesarias para la producción.
Este posicionamiento permite a estos actores no solo reproducir su situación jerárquica, sino administrar, a través de canales formales e informales, legítimos e ilegítimos, distintos tipos de disputas o disensos potenciales. Porque al poseer o ser los depositarios de estas funciones de la mediación, adquieren las facultades de su manejo. Desde la óptica de los mapuches, muchas veces este manejo se vivencia o se describe como "discrecional".
Por esto mismo señalábamos, al comienzo de este escrito, la vinculación que parecía existir entre lo que llamamos el "entramado productivo" de la carne y los actores que forman parte de este entramado.
Sostenemos, entonces, que una estructura local de poder, como fue definida en las primeras páginas de este trabajo, está fundamentalmente compuesta, en regiones como las que aquí tratamos, por las principales personificaciones del capital y el estado. O sea, por las personificaciones que tienen incidencia directa sobre los procesos sociales concretos más difundidos de la zona. Como la producción ganadera, por ejemplo.
Controlando en algún grado la reproducción social de las unidades domésticas mapuche, cosa que varios de los actores mencionados pueden hacer en mayor o menor medida, (al intervenir directa o indirectamente por medios que aquí hemos descrito y otros más que no hemos descrito también), se posee un grado de control e incidencia sobre estas familias. Su función como intermediarios estructurales entre las familias y su reproducción social los sitúa en un lugar estratégico del entramado de poder local.

Notas

1 El Programa de Investigaciones sobre el Cambio Social (PICASO), con sede en el Instituto Gino Germani (FCS-UBA).

2 Este trabajo se inscribe en los estudios vinculados a la obtención de mi Doctorado en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Como parte de los mismos hemos realizado tareas de campo en distintos momentos entre los años 2009, 2010 y 2011, contando además una permanencia en la localidad de El Maitén (Chubut) de dos meses ininterrumpidos en 2011.
Trabajo constante a través del Programa Permanente de Extensión, Investigación y Desarrollo en Comunidades Indígenas de la Argentina (Secretaría de Extensión y Bienestar Universitario -SEUBE-FFyL) posibilitó sostener nuestros vínculos con las comunidades y organizaciones de la zona a través de estos años.
Antes de eso habíamos residido durante tres años, entre 2004 y 2007, en la localidad de Esquel (Chubut), donde ya sosteníamos un vínculo estrecho con las problemáticas y actualidad de las comunidades y organizaciones mapuche de la zona.  

3 Algunas de estas discusiones se presentaron en Schiaffini, 2011.

4 Winka es una expresión en mapuzungún, la lengua mapuche, que significa invasor, ocupante. Se origina en los conflictos que los mapuches tuvieron con los incas cuando éstos intentaron avanzar más allá del Bío-Bío. Winkas es como los mapuches les llamaban. Hoy en día se utiliza especialmente para los"blancos" y tiene una carga peyorativa.

5 Anotaciones en mi cuaderno de campo entre el 6 y el 14 de Octubre de 2010.

6 http://www.inta.gov.ar/esquel/info/documentos/forestal/salicaceas15.htm
Álamos y sauces en valles cordilleranos del NO del Chubut. Ivana Amico (2009). Técnica EEA INTA Esquel. Carpeta Técnica, Forestal Nº 15, Febrero 2009. EEA INTA Esquel. [Consultado el 28 de Julio]. 

7 El capón es el cordero castrado, que engorda rápidamente y se consume en cualquier momento del año.

8 Una entrevista muy interesante realizada por Hernán Scandizzo: http://revistafuturos.com.ar/component/content/article/106-traficantes-de-carnes de donde tomo el término traficantes de carne. [Consultada el 19 de Agosto de 2011].

Bibliografía

1. Abduca, Ricardo.G. 2004 "Qué es un valor de uso. Producción, significante, enunciación». En: El Ojo Mocho, Revista de Crítica Política y Cultural, año XII, nº 18-19, pags. 39-43. Buenos Aires, primavera de 2004.         [ Links ]

2. Abduca, Ricardo.G. 2005 "Consumo y subjetividad: el valor de uso como significante". En Etnia, nº 46-47, págs. 7-26. Olavarría, abril de 2005.         [ Links ]

3. Abduca, Ricardo.G. 2009 El concepto de valor de uso. Significante, signo, subjetividad. La hoja de coca en el norte argentino. Tesis doctoral inédita. 1º parte, "El concepto de valor de uso", pp. 33-93; 2º parte, "Más allá de la economía política", pp 95-121.         [ Links ]

4. Amico, Ivana, 2009 "Álamos y sauces en valles cordilleranos del NO del Cordillerano". EEA INTA Esquel. Carpeta Técnica, Forestal Nº 15, Febrero 2009. EEA INTA Esquel. http://www.inta.gov.ar/esquel/info/documentos/forestal/salicaceas15.htm [Consultado el 28 de Julio].         [ Links ]

5. Appadurai, Arjun et al., 1991 La vida social de las cosas. Perspectiva cultural de las mercancías. México DF: Grijalbo.         [ Links ]

6. Baudrillard, Jean., 1974 Crítica de la economía política del signo. México: Siglo XXI.         [ Links ]

7. Guitart Fité, Esteban. 2003 "Producción de carne bovina". Economía Nº 1. Febrero 2003. EEA INTA Esquel. http://www.inta.gov.ar/esquel/info/documentos/economico/ovinos01.htm [Consultado el 17 de Agosto 2011].         [ Links ]

8. Ñancucheo, Ariel et al. 2004 "Cordero de la cuenca del Senguer. Optimización de la cadena productiva y comercial con certificación de calidad". INTA Comodoro Rivadavia, Chubut. http://www.agroinnova.gov.ar/agroinnova/pdfs/Panel%202%20-%20Producciones%20tradicionales/2.18.pdf. [Consultado el 29 de Marzo de 2012].         [ Links ]

9. Rimoldi, Pablo, 2004 "Producción ganadera en el árido chubutense". Revista IDIA XXI. Nº 4. Facultad de Agronomía (UBA). Buenos Aires. pp 36-40.         [ Links ]

10. Schiaffini, Hernán, 2010 Minería y política en San Luis Potosí. Tesis de Maestría inédita. IIA-FFyL. UNAM. México.         [ Links ]

11. Schiaffini, Hernán, 2011a "Minería, conflicto y mediadores locales. Minera San Xavier en Cerro de San Pedro". Cuadernos de Antropología Social Nº 34. pp 115-139. Diciembre 2011.         [ Links ]

12. Schiaffini, Hernán, 2011b "Estructuras de poder locales y producción de lo político. Estado y pueblo mapuche en el Noroeste de Chubut". En Documentos de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani. FCS-UBA. Nº 31. Diciembre 2011. http://webiigg.sociales.uba.ar/iigg/textos/documentos/dji31.pdf ISBN 978-950-29- 1337-7         [ Links ]

Documentos

Cadena de la carne ovina en la región patagónica. 3º Foro Federal de la Industria. Región Patagonia. Jornada de Trabajo, 21 y 22 de Mayo 2004. El Calafate.

Recibido: 22.05.12
Revisión editorial: 21.09.12
Aprobado definitivamente: 11.10.12