SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24De las tecnologías de poder a las tecnologías del yo: reflexiones en clave foucaultiana sobre las técnicas de administración empresarialLa producción alfarera en la ollería de los jesuitas de Santiago, Chile (siglos XVII-XVIII) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Trab. soc.  no.24 Santiago del Estero jun. 2015

 

PERSPECTIVAS ANALÍTICAS Y REGISTROS ETNOGRÁFICOS

Mi papá se fue pero va a volver Experiencias de la migración entre los no migrantes. ʺCultura migratoriaʺ en el Barrio Plan 3000 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 

My dad is gone but will come back Experiences of migration between the non-migrants. ʺMigratory cultureʺ in the case of Plan 3000 neighborhood in Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 

Meu pai saiu, mas vai voltar Experiências de migração entre os não migrantes. ʺCultura Migratóriaʺ no Barrio Plan 3000 em Santa Cruz de la Sierra, na Bolívia 

 

Fulvio Rivero Sierra*

* Investigador Asistente de CONICET, Instituto de Historia y Pensamiento Argentinos, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Profesor en la carrera de Cs. de la comunicación, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. E-mail: fulviorivero@gmail.com 

 


RESUMEN

El presente trabajo se ubica en el estudio y análisis de un fenómeno relativamente poco investigado; el de las "consecuencias de la migración" en el lugar de origen de las mismas. En particular, se estudia el caso del Plan 3000 en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) donde se registró, entre fines de 1990 hasta casi finales de la década de 2010, una importante emigración hacia fuera del país con destino a España, mayormente. La investigación indaga, desde una perspectiva cualitativa, acerca de la experiencia de vida de los "no migrantes" en el seno de "familias transnacionales". La investigación persigue ser una aportación a nivel del caso bajo estudio el que es interpretado a luz de los conceptos de "cultura migratoria", "sentimiento de privación relativa" y "transnacionalismo".

Palabras clave: Migración boliviana; Consecuencias de la migración; Santa Cruz de la Sierra; Cultura migratoria

ABSTRACT

This paper focuses on the study and analysis of a scarcely studied phenomenon: that of the "consequences of migration" in the area where migration itself originates. Namely, the case of Plan 3000 in Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) where a significant migration process from this country to -mostly- Spain was registered between 1990 up to almost the end of 2010. The research intends to be a contribution to knowledge related to the case under study which is interpreted in the light of concepts such as "migratory culture," "feeling of relative deprivation" and "transnationalism.

Keywords: Bolivian migration; Impact of migration; Santa Cruz de la Sierra; Migratory culture

RESUMO

Este trabalho está localizado no estudo e análise de um fenômeno relativamente pouco investigada; que das "consequências da migração", no lugar de sua origem. Em particular, o caso do Plan 3000 em Santa Cruz de la Sierra (Bolívia), que foi gravado entre o final de 1990 até quase o final da década de 2010, uma grande migração para fora do país para a Espanha, principalmente estudado. A pesquisa explora, a partir de uma perspectiva qualitativa, sobre a experiência de vida de "não-migrantes" dentro de "famílias transnacionais". A pesquisa tem como objetivo ser um nível de contribuição do presente caso em que é interpretado à luz dos conceitos de "cultura de migração", "sentimento de privação relativa" e "transnacionalismo".

Palavras-chave: A migração boliviana; Consequências da migração; Santa Cruz de la Sierra; Cultura migratória


 

SUMARIO

1. Introducción; 2. "Cultura migratoria" y "sentimiento de privación relativa"; 3. La "construcción de la decisión migratoria" en el "Plan 3000" en Santa Cruz de la Sierra; 4. "Cultura migratoria" en el "Plan 3000" en Santa Cruz de la Sierra; 5. Conclusiones provisorias; 6. Bibliografía.

*****

1. Introducción

Aunque el campo de los Estudios Migratorios ha crecido de manera notable en los últimos veinte años, quedan, sin embargo, áreas de conocimiento vinculadas al fenómeno de la movilidad espacial relativamente poco estudiadas. En efecto existe, por ejemplo, una desproporción notable entre el conocimiento acumulado en torno a la migración en el destino y lo que se ha podido aprender acerca de la migración en el origen de la misma (Zalles Cueto, 2002). Todavía es más interesante pensar que, dentro de este último grupo, lo que se ha producido está vinculado casi exclusivamente a lo que da en llamarse "condiciones de emigración" y tan sólo un pequeño segmento queda reservado para el estudio de la "cultura migratoria"1 presente en los miembros de "familias transnacionales"2 (Chirino, Jaúregui, Jordán, y Hollweg 2010; Jáuregui, Chirino, y Hornos 2012; Levitt y Glick, 2004) que no han migrado pero que tienen al menos un integrante fuera del país de residencia. Dentro de este conjunto, resultan especialmente interesantes aquellos casos donde la práctica de la movilidad espacial forma parte del habitus social y, por lo tanto, la misma se encuentra naturalizada en buena medida.
El caso del "Plan 3000" en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) forma parte de una investigación de mayor envergadura que se aboca al estudio comparado de distintos casos en diferentes lugares de Bolivia donde se encuentran documentado procesos marcados de emigración con destino
internacional. El objetivo general de esta investigación más amplia es el estudio de cada caso en particular persiguiendo reconstruir, desde una perspectiva cualitativa, las condiciones materiales y subjetivas sobre las que se construye "la decisión migratoria" en el contexto de una "cultura migratoria", procurando obtener de este estudio comparado generalizaciones más amplias que contribuyan a posibles teorizaciones que excedan y comprendan, a la vez, a los casos estudiados. En efecto, en una investigación anterior (---, 2012; 2013; 2013b) se estudió el modo en que los residentes de Toropalca no emigrados (comunidad al suroeste de Potosí, en Bolivia) vivían la experiencia de pertenecer a una comunidad con un muy extenso historial de movilidad espacial. Sin embargo, por esta misma condición, se volvió virtualmente imposible reconstruir la génesis de esta"cultura migratoria". En razón de ello, se buscó un caso donde la migración fuera un fenómeno importante pero que, a la vez, su origen no tuviera más de veinte años. El caso escogido para este nuevo estudio fue el Plan 3000, barrio extensamente poblado ubicado en las afueras de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.
En efecto, durante los últimos quince años, una porción significativa de habitantes del barrio, buscaron horizontes laborales en otros países; EEUU, Brasil, Argentina y España, principalmente (Chirino et al, 2010; Orsini, 2007). El trabajo refleja los resultados obtenidos durante el trabajo de campo realizado durante el 2012 y 2013 que dan cuenta del modo en que se vive la experiencia migratoria por parte de quienes no emigraron. Las fuentes utilizadas son entrevistas realizadas a niños en edad escolar que tienen al menos un emigrado en la familia, como así también a educadores, personal directivo de instituciones escolares, miembros de la Iglesia católica local y vecinos del barrio. Para este estudio, se entrevistaron veintitrés niños y adolescentes de entre 8 y 18 años de edad de ambos sexos, tres directivos de escuela, dos maestros, el presidente de la "Fundación Hombres Nuevos", una profesional de la salud y siete vecinas. La mayoría de los niños fue entrevistado en forma grupal en la institución educativa donde se encontraban haciendo sus estudios. También se realizaron otras entrevistas en el campo de deporte de las instalaciones de la"Ciudad de la Alegría", en el comedor de la parroquía de "Hombres Nuevos" y en distintas viviendas de la urbanización. Los entrevistados bajo la premisa de obtener una variada representación por edad, por situación familiar (padre o madre en el exterior), como así también una equilibrada proporción entre varones y mujeres. En el caso de las entrevistas realizadas en la urbanización se empleó la técnica de "bola de nieve" para dar con las personas a entrevistar.
El trabajo se estructura alrededor de dos conceptos centrales: "cultura migratoria" y "sentimiento de privación relativa".
En la primera parte del trabajo se desarrollan los ejes conceptuales mencionados arriba. Luego, se hace una reseña del caso bajo estudio señalándose el origen del mismo y algunas de las generalizaciones alcanzadas al respecto en relación con las modalidades de la migración. A continuación se desarrolla un apartado donde se reconstruye el modo en que la migración afectó especialmente a los niños que quedaron en Bolivia. Al respecto, se da cuenta de los principales problemas afectivos presentes en este grupo. Un último apartado da cuenta de algunas características de la "cultura migratoria" entre los no emigrados del caso de estudio prestando especial atención al modo en que tiene lugar los "sentimientos de privación relativa". En otro caso estudiado precedentemente (-----, 2012b) se observó el modo en que el acceso diferenciado a bienes económicos y simbólicos contribuía a "presionar" a los toropalqueños a emigrar hacia otras latitudes. En el caso que acá se expone, el "sentimiento de privación relativa" funciona especialmente hacia el interior de los grupos de los no emigrados, provocando nuevas formas de identificación y diferenciación social entre las familias con miembros emigrados y las que no los tienen.

2. "Cultura migratoria" y "sentimiento de privación relativa".

Cultura migratoria

Existe cierto consenso entre los estudiosos de los procesos migratorios en que hay, al menos, dos usos generales del término cultura migratoria (Marroni, 1996; Kandel & Massey, 2002). El primero de ellos se refiere fundamentalmente a la cultura del emigrado. Este uso señala a la cultura de un grupo emigrado tal y como se practica en el país hospedante, atendiendo los cambios, continuidades e innovaciones que pudieran tener lugar. El segundo de los usos, por otra parte, hace referencia a las predisposiciones de los miembros de una sociedad determinada a la migración, tanto interna como internacional, motivadas por factores de orden histórico, cultural y socio-económico (Margolis, 1993). Es sobre este último sentido que nos interesa indagar con más profundidad.
En esta última acepción de la cultura migratoria hay cuatro aspectos que se señalan como característicos: a) la socialización de las personas en un proyecto de vida que implica desplazarse de sus lugares de origen y la información de cómo pueden hacerlo; b) la autorreproducción del proceso; c) la existencia de regiones de origen y destino definidas, y d) las redes que se forman para vincular ambas. La cultura migratoria, en este sentido, es un capital social de raigambre comunitaria, propia de los habitantes de un contexto específico, independientemente de que hayan o no migrado, y de su disposición o rechazo a hacerlo (Marroni, 2006).
El análisis de la cultura migratoria, tal como lo entendemos en este texto, supone el examen de las transformaciones sociales que han tenido -y tienen lugar- en el seno de las comunidades de emigración; por una parte, como resultado de la incorporación generalizada de la práctica migratoria entre sus miembros y, por otra, por la transversalidad con que afecta, tanto a quienes se van, como a quienes se quedan; es por ello que la "cultura migratoria" debe ser interpretada en términos de habitus3 (Bourdieu, 1988; 1991). En los que se van, esta cultura migratoria se hace manifiesta de variado modo, por ejemplo, durante el proceso de "aprendizaje" del know how del acto mismo de migrar. En los que se quedan, por el modo en que muchos de los cursos de acción que éstos adoptan se hallan directamente o indirectamente condicionados, por ejemplo, por "la ausencia" -real o potencial- de alguno de sus miembros.

Sentimiento de "privación relativa"

La "nueva economía de la migración" propone en la década de 1980 un cambio de dirección en la mirada acerca de la etiología de las migraciones propuesta en la economía neoclásica. Los nuevos teóricos de la economía de las migraciones argumentan, en contraste, que los hogares envían trabajadores al exterior no sólo para mejorar los ingresos en términos absolutos, sino también para aumentar los ingresos en relación a otros hogares, y de esa forma, reducir su privación relativa comparada con algún grupo de referencia (Massey et al.: 1993). De este modo, la teoría de la privación relativa entiende a los procesos migratorios como el resultado de las desigualdades establecidas dentro de las propias comunidades de origen (Stark y Yitzhaki, 1988:57).
Como lo ha señalado Izcara Palacios (2009), la "privación relativa" es la ausencia de bienes en relación con un grupo de referencia. Un individuo o una familia experimentan "privación relativa" cuando carece de bienes comunes en otros individuos y familias del entorno social. Por lo tanto, el incentivo de la emigración no sería en función de un nivel de ingresos, sino de una diferencia de ingresos entre individuos o familias que pertenecen a un mismo grupo (Stark y Yitzhaki, 1988:69).
Según como se propone en este trabajo, el sentimiento de privación relativa más que un concepto nuevo, debe ser entendido como una reconceptualización de la propuesta desarrollada precedentemente. Al agregársele el término "sentimiento" se pretende hacer hincapié en su naturaleza, básicamente, cualitativa; cuya presencia, o ausencia, debe rastrearse en el seno de las subjetividades de los actores sociales. Lo que debe constatarse es el propio sentimiento de privación y luego indagar acerca de la naturaleza de este sentimiento y el modo en que se construye en la subjetividad. Para que tal sentimiento de privación pueda ser considerado, además, como "privación relativa" deben atenderse a ciertas premisas.
La primera de ellas se relaciona con el "grupo de referencia". En efecto, quienes sienten la privación deben hacerlo en relación con un grupo de referencia con el cual se perciban4 relativamente cercanos, identificados. Por ello es que usualmente, aunque no de manera exclusiva, este fenómeno tiene lugar entre no migrantes y grupos de emigrados geográfica y culturalmente próximos.
La segunda de las premisas tiene que ver con la naturaleza de los bienes de los cuales se sienten privados los actores involucrados. Las propuestas teóricas originales han hecho hincapié en que se trata de bienes materiales o, dicho de manera más general, de cierto capital económico. Sin embargo, proponemos acá incorporar en la lista de bienes a otras formas de capital; como el simbólico y el cultural, tales como niveles de escolarización más avanzados, adopción de ciertas pautas culturales, la adopción de una segunda lengua más valorada, etc.

3. La "construcción de la decisión migratoria" en el "Plan 3000" en Santa Cruz de la Sierra

La urbanización "Plan 3000" se encuentra en la zona peri urbana de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en el Distrito Municipal Nº 8 que se encuentra ubicado en la zona sur de la ciudad. Limita al norte con la Radial 10 que a su vez es limita con el Distrito 7, de norte a sureste con los cañaverales del Ingenio azucarero "San Aurelio", y de norte a suroeste con el área rural. Este Distrito tiene por nombre Ciudadela Andrés Ibáñez, popularmente conocido como "Plan 3.000", nombre que adquirió debido a su historia de cómo se formó esta zona. Esta ciudadela tiene su origen el 18 de marzo de 1983, debido a una riada del río Piraí, en la que más de 3.000 familias quedaron sin hogar, ante lo cual, el Municipio procedió a su reasentamiento en la actual ubicación al "Plan 3000" en 1985.
Desde entonces, el "Plan 3000" fue cruzado por numerosos procesos migratorios. Además de los habitantes originales que habían sido afectados por el desborde del río, comenzaron a llegar migrantes provenientes de otras regiones de Bolivia. Así, arribaron pobladores de zonas mineras afectadas por los procesos de cierre de las minas, los que al llegar se convirtieron en comerciantes. Del mismo modo, también lo hicieron los afectados por las sequías, "cambas" pobres y collas nacidos en otras zonas del país; como así también guaraníes, chiquitanos y ayoreos, entre muchas otras etnias, del interior del departamento de Santa Cruz (Chirino et al, 2010).
En el contexto de un crecimiento moderado de la economía boliviana, que no genera suficientes empleos formales para absorber la creciente fuerza de trabajo, la población del Plan 3.000 busca la sobrevivencia principalmente en el autoempleo, creando micro y pequeñas empresas, como así también, empleándose como asalariados en este mismo tipo de emprendimientos; en menor medida, encuentra trabajo en medianas y grandes empresas.
Por otra parte, desde los primeros años del S. XXI, el "Plan 3000" registra un fuerte proceso emigratorio con destino fuera de Bolivia. Según las estimaciones de la Fundación "Hombres Libres" que funciona en la misma urbanización, para esta época, entre una y dos personas por familia se fueron del país. El Padre Castellanos, presidente de la fundación, refiere que hasta aproximadamente el año 2010, salían seis vuelos semanales -ida y vuelta- con destino a España desde el aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz de la Sierra. En la actualidad, las entrevistas dan cuenta de que este proceso migratorio ha disminuido su volumen considerablemente, probablemente como consecuencia de la situación económica del país ibérico. Sin embargo, por una parte, son muchos los que aún se encuentran en España imposibilitados de reunir el dinero necesario para retornar y, por la otra, muchos de los que lograron retornar, volvieron a emigrar con destinos tales como Argentina, Brasil y Chile.
Las razones para la migración son mayormente económicas, según se desprende de las entrevistas; sin embargo, no deben dejar de prestarse atención a otras razones de índole personal, especialmente vinculadas a conflictos con la pareja, la migración es vista como una forma de"escape" lo que ha sido observado también por Jaúregui y Chirino (Jaúregui et al, 2012).
La situación de los emigrados, aun cuando reviste de características particulares, posee algunas regularidades que también han podido observarse. Usualmente los emigrados hacen su primera experiencia migratoria internacional hacia países tales como Argentina, Brasil y Chile. La relativa proximidad de estos países, posibilita los viajes de retorno para visitar a los parientes que quedaron en "Plan 3000". Sin embargo, luego de estas primeras experiencias, el destino preferido suele ser España. Dado los altos costos del viaje, es usual que deba pasar un tiempo considerable antes de poder reunir el dinero suficiente; para ello recurren a préstamos, la venta de algunos bienes, etc.

Otro problema serio es: que se empeñan, porque claro para pagarse, un joven necesita dos mil dólares para el viaje, eee… lo piden prestado, si no les va bien allá el trabajo, por lo que sea tienen que regresar, pues ya quedan con una deuda para siempre. (Padre Manuel Castellanos, Santa Cruz de la Sierra, Urb. Plan 3000)

Aun cuando las restricciones para el ingreso al país ibérico se han profundizado en los últimos años, siguen en España los que han logrado hacerlo antes de su implementación y otros que han logrado sortear los controles. Investigaciones como las de Jaúregui y Chirino sobre Madres Transnacionales revelan que, aunque las restricciones legales han contribuido decididamente a la disminución de bolivianos que eligen España como destino, no por ello la ha detenido totalmente (Jaúregui et al, 2012).
Las entrevistas efectuadas ponen de relieve que los planes de los emigrados, en general, contemplan la posibilidad de hacerse del capital suficiente para; o bien adquirir vehículos para trabajarlos como taxis, o bien, para poner un comercio en "Plan 3000". De igual modo, aunque la emigración es llevada a cabo por uno de los miembros, generalmente la mujer quien cuenta con mayores posibilidades de insertarse en los nichos laborales del trabajo doméstico, en general, la misma forma parte de una estrategia familiar5. Otros, tratan de conseguir el dinero necesario para adquirir una vivienda o para refaccionar la que tienen.

Y aquí ha sido muy frecuente por ejemplo, el retorno, como tampoco aquí hay puestos de trabajo, entonces qué hace, como aquí no hacen licencia para ser taxista, se vienen, compran un taxi, y de taxistas. Ya, con lo que ganan. Han arreglado un poco la casa, compran un taxi, ya tienen un modo de vida. (Padre Manuel Castellanos, Santa Cruz de la Sierra, Urb. Plan 3000)

Dadas las altas expectativas de los emigrados, el tiempo de trabajo necesario en el exterior para satisfacerlas puede durar varios años. Durante este período, al principio retornan en calidad de "visitas" de manera escasa, al promediar este período tratan de hacerlos cada dos o tres años. Sin embargo, estos deseos pocas veces son satisfechos como fueron imaginados. Las entrevistas realizadas en el Plan 3000 durante 2012/13 coinciden con los resultados obtenidos durante la investigación de Jaúregui y Chirino (Jaúregui et al, 2012) donde se muestra que casi el 60% de las madres cruceñas retornadas a Bolivia ha estado afuera, sin retornar, por un lapso entre 4 y 7 años. De manera que la situación económica en España ha vuelto difícil, no sólo capitalizar su estancia allí, sino también mantener los precarios puestos de trabajo en los que se desenvuelven, con lo cual, los viajes de visitas se ven severamente escasos.

E: Aja. ¿Y tu papá dónde está?
V: Viajó a un lugar lejos de acá
E: ¿No sabes nada?
V: No
E: ¿Hablas con él?
V: Si, él me habla, me dijo que él viajó a España
E: Aja. ¿Y ha vuelto alguna vez?
V: NO
(Víctor, 7 años, Plan 3000, Santa Cruz de la Sierra)

E: ¿Dónde están viviendo?
Y: Están en España.
E: ¿También en España? ¿En qué parte?
Y: Sí... en Madrid
E: ¡Madrid! Lindo Madrid... y ¿hace cuánto que se han ido?
Y: Seis años.
E: Y ¿vuelven de vez en cuando?
Y: Cada navidad vienen...
E: Vienen para fin de año...
Y: Sí... el primer año no... no vinieron porque recién estaban buscando trabajo... y no tenían mucha plata para venir... y de ahí pasó dos años... y cada navidad vienen...
(Yarixza, 15 años, Escuela Básica en Plan 30006, Santa Cruz de la Sierra)

Si se pudiera trazar una cronología, el momento en que los padres toman la decisión de partir es probablemente el punto de inflexión entre "la construcción de la decisión migratoria" y la "cultura migratoria". En efecto, son las charlas de los padres con sus hijos compartiendo los motivos de la partida, lo primero que recuerdan los hijos de emigrados, el punto cero, donde comienza su biografía como "hijo de emigrado".

Vamos a ir, vamos a regresar... vamos a ir a trabajar... no tenemos plata... y yo casi... ¡no!... o como era pequeño no le entendía por qué se fueron... eso nomás pasó y se fueron este... mi madre primero se fue... mi padre casi... no me dijo nada mi padre porque... sólo me felicitó porque... en mí cumpleaños se fue... en mí cumpleaños se fue mi padre... sólo eso. (Johiber, 15 años, Escuela Básica en Plan 3000, Santa Cruz de la Sierra)

E:¿y te acordás cómo fue el tema de cuando se fue tu mamá?
R: Si, me acuerdo
E: ¿Y ella cómo te contó que…?
R: ¿Que se iba a ir? Me contó 4 días antes
E: ¿4 días antes te dijo?
R: De que se vaya, y yo como era así travieso ¿no?, le decía que se vaya, que se vaya, vayasé
E: ¿Vos tenías cuántos años? Eras chico ¿o no?
R: Aja, 6 años tenía
E: 6 años, ¿y eso te acordas?
R: Si […] se acuerda y…
E:¿Y qué te dijo?
R: Vayasé mamá yo le decía, este… y "me voy a ir y me vas a extrañar" me dijo, este… eso me acuerdo. Y después me acuerdo que la última vez que la vi donde el aeropuerto y me dijo chau, así, y se fue
(Rotman, 12 años, Plan 3000, Santa Cruz de la Sierra)

E ¿cómo han tomado la noticia cuando tú mamá les ha dicho que tenía que viajar?
Y: No... Yo me quedé triste... me puse a llorar, lloraba toda la noche... Era chica y estaba más apegada a ella. Y mis hermanos igual lo tomaron triste, no querían que se vaya pero... ella tenía que irse para hacer un negocio...porque... casi... acá no se gana lo mismo que allá en España. Y por eso ella se tuvo que ir.
E: Y ¿hablaban con tus hermanos de esto?
Y: Sí hablábamos... hablaba mi mamá... nos hablaba... Este... mi mamá... mi mamá nos hacía reunir a... todos... sí para que hablemos todo eso...
(Yarixza, 15 años, Escuela Básica en Plan 3000, Santa Cruz de la Sierra)

 

4. "Cultura migratoria" en el "Plan 3000" en Santa Cruz de la Sierra

La segunda de las líneas de indagación ha procurado comenzar a reconstruir los variados modos con que, los "no migrantes" -particularmente niños y adolescentes- del "Plan 3000", viven la experiencia migratoria de familiares hacia otras latitudes fuera de Bolivia. Lo que trata de establecerse es el modo en que se gesta la "cultura migratoria", concepto nodal que trata de capturar un modo particular de "habitus" presente en la subjetividad, no sólo en los actores migrantes, sino también en los no migrantes, en aquellas zonas donde la práctica de la migración resulta, en distintos grados, naturalizada.
En esta dirección, se ha observado que, en la mayoría de los casos, los niños y adolescentes con padres en el exterior viven tal situación como una carga fuertemente emotiva que afecta, entre otras cosas, su desempeño escolar. Los registros obtenidos dan cuenta de situaciones profundamente dramáticas donde los niños y adolescentes no sólo deben lidiar con la ausencia de uno, o ambos, padres; sino también con el hecho de que, mayoritariamente, acompañando este proceso, se han registrado separaciones vinculares de los padres. Aunque las primeras entrevistas realizadas durante el año 2012 sugerían que las separaciones vinculares eran una consecuencia de la migración, nuevas entrevistas realizadas durante el 2013 nos lleva a introducir algunas correcciones a esa afirmación. En realidad, si bien es un hecho que la migración, en la mayoría de los casos, significa la separación de los padres, las entrevistas sugieren que en la mayoría se trata de vínculos con serios problemas anteriores a la migración. La migración, en todo caso, evidencia materialmente la disolución del vínculo. Por otra parte, no son pocas las entrevistas que refieren que el acto migratorio no sólo es un acto que persigue mejoras económicas, también suelen ser interpretado, en especial en las mujeres,
como un escape del propio vínculo, conclusiones similares son las alcanzadas por Jaúregui y Chirino (Jaúregui et al, 2012). Por otra parte, es interesante señalar que, en la mayoría de los casos, las parejas no tienen un vínculo legal de matrimonio, sino de una relación de concubinato.

[…]…como yo trato mucho con los niños, la juventud y tal. Pues viene uno y te dice estoy triste, pero no uno muchos: "estoy triste" ¿Por qué qué te pasa? Me acuerdo mucho de mi mamá, de mí papá […]Pero cuando ya vas teniendo contacto, relación te lo van diciendo claramente. Que es un trauma psicológico, afectivo, para ellos, vivir sin el padre. […]Porque muchos padres a lo mejor, hay de todo ¿no?, pero hay algunos que en siete años no han venido. Recién nacido el hijo se marchó él. Han pasado siete años y… no tienen referencia. (Padre Manuel Castellanos, Santa Cruz de la Sierra, Urb. Plan 3000)

La ausencia de los padres migrantes conlleva que sus hijos queden al cuidado, temporalmente indefinido, de parientes con los cuales no siempre los une, o tienen, vínculos afectivos. En ocasiones los hijos de un mismo matrimonio que emigró al exterior son separados y viven con distintos parientes, muchas veces sin contacto entre ellos.

Porque los tres [hermanos] vivimos separados... vivimos con diferentes tías... por el hecho de que mi mamá nunca se hizo cargo de nosotros y... vivimos nosotros así alejados... sin saber dónde estamos... si nos vemos, no nos vemos nunca. (Yarixza, 15 años, Escuela Básica en Plan 3000, Santa Cruz de la Sierra)

I: Mi mamá ta ahorita ta en Chile trabajando
E: Aja… ¿y tu papá está con vos?
I: No, está en San Ramón, trabajando también
E: Aja, ¿y vos acá con quién vivís?
I: Con mi tía
(Iván Mauricio, 9 años, Ciudad de la Alegría, Santa Cruz de la Sierra)

La mayoría de los entrevistados da cuenta de profundos problemas en el hogar de recepción donde no sólo se trastocan las formas y reglas de convivencia a los que estaban habituados, sino donde también se registran distintas formas de violencia. Las formas de autoridad se ven notoriamente afectadas, donde los parientes a cargo de estos niños y adolescentes refieren que no pueden hacer que "les obedezcan" y, en contrapartida, estos últimos consideran que no son plenamente tenidos en cuenta. En esta dirección, uno de los tópicos más frecuentes en las conversaciones telefónicas, que padres e hijos mantienen a la distancia, gira alrededor de estos tópicos: "mi mamá me pide que me porte bien, que haga caso".
Aunque no se ha podido recoger evidencia que lo respalde, muchos entrevistados han vinculado el crecimiento de la delincuencia juvenil con los trastornos emocionales de los hijos de los emigrados fruto de su condición de hijos de padres ausentes.

O: ¿Nota algo característico de los alumnos de padres emigrados?
S: Claro que sí, en el afecto emocional, el niño está desmotivado, especialmente, si falta papá o mamá. En una etapa de adolescencia, por decirle, es indispensable la figura paterna o la figura materna, y si está solo, entonces ahí es el riesgo que corren nuestros niños, nuestros jóvenes de entrar en los grupos delictivos, de irse por caminos malos, ¿no?.
(Sonia Peña Flores, Directora de la Unidad Educativa "Virgen de Urkupiña", Santa Cruz de la Sierra)

Por otra parte, muchos de los hijos de emigrados padecen la ausencia de ambos padres. En efecto, cuando uno de los padres está emigrado/a, el que queda, la mayor parte de las veces debe trabajar, por lo cual está fuera de la casa durante buena parte del día, con lo que, en buena medida, también está "ausente".

O: ¿Y tu papá?
R: Todos los días trabaja, de mañana hasta las 12 y de ahí vuelve me cocina y después se vuelve a trabajar de 3 hasta la noche
O: Ya. ¿Y vos en tu casa con quién estás?
R: Solito me quedo, este… se va a las 3 mi padre y… yo me vengo aquí a las 4 menos 20, juego pelota y me voy a mi casa y... este… voy a acomodar mi cuarto, hago mi tarea y practico un poco de deporte allá en mi casa igual
(Rotman, 12 años, Plan 3000, Santa Cruz de la Sierra)

El hecho mismo de que la madre esté ausente es razón suficiente para que se produzcan una serie de "reacomodamientos" que afectan, especialmente, la escolarización de los hijos de emigrados. Este fenómeno ha sido observado también por Jaúregui y Chirino.

En las entrevistas de los directores, profesores y/o tutores de las aulas educativas se escucha, de manera prioritaria, hablar sobre el trastocamiento de la práctica de apoyo escolar cuando las madres emigran, ya que "si la mamá se va, no es la misma comunicación, no hay la misma confianza, no hay la misma responsabilidad, que una mamá" (SC-JM-EIC2), de modo que "uno no sabe cómo controlarlos, a quien se va dirigir para coordinar o por último quejarse si los padres no están" (SC-SCM-EIC2. Directora) plantean profesores y directores de los establecimientos educativos. (Jaúregui et al, 2012).

Como consecuencia de estos "déficit afectivos", se ha observado que la mayoría de los padres ausentes buscan compensar a sus hijos mediante distintas formas materiales. Entre las registradas sobresalen; la compra, por parte de los padres emigrados, de celulares -usualmente de alta gama-para tener una "línea directa con ellos" y, por otra parte, el envío de ropas "de marca", dinero en efectivo y productos electrónicos costosos tales como notebooks, IPods, Playstation, etc. La amplia circulación de bienes materiales, como de formas fluidas de comunicación mediante el uso de tecnología, son parte de los indicios que permiten afirmar el carácter transnacional de la mayoría de estas familias.

Pero qué ocurre: las mamás, los papás mandaban dinero entonces el chico se compraba el mejor celular, se compraban… los mejores tenis [zapatillas]. Y entonces en vez de aprovecharle y estudiar, etc. Se manejaba por la vida fácil. Entonces se viene a mostrar que definitivamente es un deterioro para la educación de los hijos. […] Ah, no, cuando se hizo en estudio, ahí se reflejó, pues nada, que los chicos se dedicaban más aaaa estar todo el día con suuu playtation con música etc., y entonces como tenían plata, que antes no tenían. Porque esos chicos quedaban con un tío, una tía. Quedaban con los abuelos, entonces faltaba autoridad, entonces era un desastre. (Padre Manuel Castellanos, Santa Cruz de la Sierra, Urb. Plan 3000)
Sí, lo que pasa es que como no tienen nadie que los controle. Ellos son muy jóvenes, adolecentes jóvenes, no tienen nadie que les aconseje, una persona que le digan "hijo tú tienes que estudiar, tienes que ser alguien en la vida". No, ellos ven la cosa fácil no. Tienen el dinero fácil que les llega cada mes, para su edad es bastante dinero. Entonces que van ha hacer con ese dinero: comprarse cosas, gastarlo con los amigos, a veces hasta los papás les compran un auto ¿no? Entonces se van con el auto
¿no? Quieren…ven esa vida fácil, conseguir el dinero fácil, yo creo que por eso algunos si se dedicarán a la delincuencia, ya que tienen el auto, quieren dinero fácil de una mujer que ande sola con una cartera, no sé. Hay algunos que sí se dedican. (Maribel Medina, Odontóloga, Plan 3000, Santa Cruz de la Sierra)

Los directivos y maestros de distintos establecimientos educativos, coinciden en señalar que estas formas de compensación provocan nuevas formas de diferenciación social en el seno mismo de estas escuelas, antes significativamente homogéneas en términos de los escasos recursos de los asistentes. En efecto, una clase "rica", en términos relativos, fue progresivamente conformándose entre aquellos alumnos cuyos padres se encuentran en el exterior. Las diferenciadas formas de acceso a bienes materiales tienen su correlato en airadas quejas por parte de los padres no migrantes quienes no ven con buenos ojos que los hijos de migrantes "hagan ostentación" de los bienes y recursos recibidos, creando divisiones y nuevas formas de identificación social y, también, formas de "sentimientos de privación relativa" cuyos posibles efectos aun no han podido ser estudiados.

Pues de la escuela los niños lo veían natural, incluso me comentaban que del curso el 70 por ciento se habían ido sus papás, y ellos estaban felices porque tenían dinero, les mandaban mochilitas, cosas modernas y bonitas, que los otros compañeritos que tenían los papas aquí no tenían, y algunos papás me decían es injusto esos chicos que han hecho otro grupito en el curso y los opacan a nuestros chicos porque ellos tienen ropita de marca y nuestros están… todos, no deberían permitir que en la escuela que entren con su ropita de marca, con su celulares porque nuestros hijos también quieren, nosotros, no podemos darles, porque acá no nos alcanza. […] Incluso una tía le decía: "¡No puedo creer, estoy enojada, he ido a la promoción de no sé qué, y todos los que tenían familiares en España, se habían hecho un grupo y habían traído mariachis, pero…altísimos mariachis. Un grupo de mariachis para un grupito de cuatro, otro para otro, otro para otros, a veces uno solito con todos sus mariachis (ja)!; en la graduación, y los que no tenían sus papas en el extranjero, ni nada, estaban a un lado, no tenían mariachis, no tenían nada. Ellos estaban brindando con copas de shampain, las mamás que llegaron de España súper arregladas, y las mamás de aquí, pues sencillitas, pensaban que era un acto sencillo pues son una escuela fiscal, de gente, supuestamente de bajos recursos. (Maribel Medina, Odontóloga, Plan 3000, Santa Cruz de la Sierra)

En contrapartida, los hijos de migrantes mantienen un discurso que da cuenta del modo en que su condición de hijos "sin padres presentes" les acarrea distintas formas de discriminación por parte del resto; "acá los que vivimos sin nuestros papás somos tratados mal, siempre es para que se burlen de nosotros"; "somos siempre los ‘problemáticos'". En la mayoría de los casos, los hijos de emigrados conforman grupos identitarios abroquelados a través de la experiencia común. En estos grupos se intercambian experiencias vinculadas a su situación; las charlas con los padres en el exterior, las tristezas por las ausencias en fechas significativas, las buenas y malas experiencias con sus tutores, las alegrías por el retorno de los que viven afuera, etc. Algunas historias son profundamente emotivas, como aquellas donde los hermanos son separados para vivir en familias distintas ya que una sola no puede tomarlos a su cargo, la separación de los padres, etc.

O: ¿Con quiénes tenés más amigos?
A: Con ellos
[los que tienen alguno de sus padres emigrados] porque yo entré recién en ese colegio que estoy ahorita, y de allá me contaron y de allá ya sabían, yo les conté también mis problemas y así nos contamos hasta que nos hicimos bien amigos. Hablamos de que su mamá los dejó, algunas decían que su mamá se escapó que no quería que él sea su hijo, así. Y de que su papá lo abandonó y que se lo dejó a
su tía y a su mamá. Yo les digo que sus papás se fueron para que tengan algo mejor, así les digo.
(Alison, 15 años, Plan 3000, Santa Cruz de la Sierra)

 

5. Conclusiones provisorias

El caso de "Plan 3000" de Santa Cruz de la Sierra pone de manifiesto varios aspectos interesantes para el estudio de los fenómenos migratorios. Probablemente para resumirlos sea necesario ordenarlos de la siguiente manera; por una parte, colegir aquellos aspectos propios del caso y, por el otro, reflexionar sobre estos primeros en relación con los conceptos propuestos para su análisis.
Desde el punto de vista de la casuística, el caso del "Plan" muestra aspectos, generalmente poco estudiados, vinculados con la experiencia migratoria desde el lugar de origen de la misma. Entre las características que le son propias sobresalen las siguientes.
Se trata de un caso urbano con una población con escasa, o nula, experiencia en la migración internacional. Por otra parte, desde el punto de vista de las motivaciones que condujeron a la migración, las entrevistas ponen de relieve el factor económico como el principal; sin embargo, otras motivaciones de índole personal afloran persistentemente. Los niños y jóvenes entrevistados, probablemente los sujetos más vulnerables entre los afectados por la migración, dan cuenta de que, para la gran mayoría, la ausencia de los padres es sólo la punta del iceberg de las numerosas consecuencias -muchas no deseadas- que esto acarrea. "Los hijos de los que están afuera", por otra parte, se han convertido en un colectivo identificable, tanto hacia adentro, como desde la mirada exterior atribuyéndosele caracterizaciones bastante definidas. Aunque la decisión de migrar parece tomarse mayormente en un contexto familiar, se pone de manifiesto que los niños y adolescentes quedan excluidos de la discusión y, en su enorme mayoría, sólo son informados de los argumentos para tal decisión por parte de sus padres.
En el caso del "Plan 3000", las entrevistas dan cuenta de que el acto migratorio es percibido como un "quiebre" de ciertos patrones de la vida social cotidiana. La partida de los padres resulta, en alguna medida, hasta inesperada. En esta dirección, el análisis concreto del caso de estudio bajo los conceptos "cultura migratoria" y "sentimiento de privación relativa" ha resultado particularmente productivo en pos de una mejor comprensión del fenómeno.
Esta investigación ha identificado para el caso como posible origen de la "cultura migratoria" el hito que representa "la charla de la partida", aquella donde el o los padres exponen a sus hijos la decisión de migrar y sus motivaciones en la medida en que resulta la primera experiencia vivida de la migración. Por otra parte, las indagaciones relacionadas con la "cultura migratoria" se han orientado especialmente a reconstruir las vivencias de quienes se quedaron, especialmente los niños y adolescentes. Sobre este aspecto sobresale el modo traumático con que es vivido por quienes se quedaron. La ausencia de los padres parece incidir severamente en las prácticas cotidianas de la vida en el hogar y en la escuela especialmente. El hecho de que los padres envíen remesas especiales para sus hijos, como así también otro tipo de bienes, ropas de marca y electrónicos, ha generado una nueva identidad colectiva: los hijos de emigrados. La aparición de este colectivo, por su parte, ha generado nuevas formas de diferenciación social y económica cristalizada en formas de "sentimientos de privación relativa" entre grupos de no migrantes. Hasta el momento, no ha podido establecerse si esta "privación relativa" contribuye, o no, a "presionar" a los no migrantes a buscar horizontes nuevos en el exterior.
Probablemente sea en el futuro donde se encuentren los interrogantes más importantes. En efecto, dado que el fenómeno de la migración internacional en el caso de estudio es relativamente nuevo, los interrogantes que se abren son acerca de su evolución. De este modo, en caso de que el fenómeno persista en el tiempo, nos preguntamos; ¿qué consecuencias tendrá en el seno de los habitantes de la urbanización Plan 3000? ¿Se mantendrán las diferencias hacia el interior del Plan
entre "hijos de emigrados" y el resto? Esta diferencia económica entre ambos colectivos, ¿redundará en una nueva clase económica en el Plan? ¿Impactará la "ausencia" de los padres en los modelos familiares que finalmente configuren sus hijos en Bolivia?

Notas

1 De entre los escasos aportes en esta dirección, quizás en el contexto de América Latina, los estudios mexicanos resulten sobresalientes. El de los Tamaulipecos de Izcara Palacios (2009) bien puede servir de ejemplo. 

2 Un interesante artículo de Alejandro Portes (2005) llama la atención sobre los riesgos del apriorismo de considerar transnacional la gran mayor parte de los procesos de vínculos entre emigrados y no emigrados, señalando que en realidad, tan sólo a una pequeña porción le corresponde tal denominación. 

3 El habitus "(…) se define como un sistema de disposiciones durables y transferibles -estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes- que integran todas las experiencias pasadas y funciona en cada momento como matriz estructurante de las percepciones, las apreciaciones y las acciones de los agentes de cara a una coyuntura o acontecimiento y que él contribuye a producir". (Bourdieu, 1988: 54). 

4 En todos los casos, llamamos la atención acerca de que la noción de "percepción" resulta fundamental en el nivel de registro y posterior análisis del caso. En efecto, la privación "relativa" se construye a partir de la"autopercepción" de los sujetos acerca de su propia posición -social, cultural y económica-, por una parte y; por la otra, a partir de la percepción de éstos en relación con el grupo de referencia. Dicho de otro modo, el"grupo de referencia" debe ser señalado por los propios actores sociales que sienten padecer la mencionada privación. Del mismo modo, los bienes -de distinta naturaleza- que los actores perciben carecer deben igualmente ser señalados por los propios sujetos sociales, con ello se evita caer en miradas etnocéntricas que atribuyan a los actores sociales anhelos, valoraciones, etc. que en realidad pueden pertenecer al observador. 

5 Ahora bien, es preciso señalar que, remitiéndose a las entrevistas realizadas, la partida de uno o ambos padres, si bien parece formar parte de una estrategia familiar, la decisión de la misma es tomada por ellos exclusivamente; los hijos, en todo caso, son "informados" sobre la decisión. Un indicio de ello es la altísima cantidad de casos en que la novedad de la partida les es informada a los menores pocos días antes del viaje, cuando, en efecto, ya está todo resuelto. 

6 Se ha omitido el nombre real del establecimiento escolar para preservar la identidad de los menores entrevistados. 

6. Bibliografía:

1. Bourdieu, P., (1988) La distinción. Criterio y bases sociales del gusto, Madrid, Taurus.         [ Links ]

2. Bourdieu, P., (1991) El sentido práctico, Madrid, Taurus.         [ Links ]

3. Chirino, Fabiana; Jaúregui, Maggie; Jordán, Nelson; Hollweg, Kain (2010). "Huellas Migratorias". Duelo y Religión en Familias de emigrantes. La Paz, Bolivia. Editorial PIEB.         [ Links ]

4. Faret, Laurent (2003): Les territoires de la mobilité: migration et communautés transnationales entre le Mexique et les États-Unis. Cnrs Editions, Paris.         [ Links ]

5. Glave, L. M., (1989) Trajinantes. Caminos indígenas en la sociedad colonial. Siglos XVI-XVII, Lima, Instituto de Apoyo Agrario.         [ Links ]

6. Hinojosa Gordonava, Alfonso (2011): "Procesos migratorios transnacionales en Bolivia y Cochabamba", mímeo, [en línea, último acceso 12/05/11]: http://www.cesu.umss.edu.bo/webmigra/images/migracion/pdf/flaco.pdf         [ Links ]

7. Izcara Palacios, S. P., (2009) "Privación relativa y emigración: El caso tamaulipeco" en Migraciones Internacionales 5: 7-33.         [ Links ]

8. Jaúregui, M.; Chirino, F. y Hornos, A. (2012), Maternidad Transnacional: Vivencias Migratorias de Madres e Hijos Adolescentes. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, Editorial El País.         [ Links ]

9. Levitt, Peggy & Glick Schiller, Nina (2004): "Conceptualizing Simultaneity: A Transnational Social Field Perspective on Society". En International Migration Review, Vol. 38, No. 3, Conceptual and Methodological Developments in the Study of International Migration (Fall, 2004), pp. 1002-1039.         [ Links ]

10. Margolis, M. L., (1993) Little Brazil: an ethnography of Brazilian immigrants in New York City. Princeton University Press.         [ Links ]

11. Marroni, M. da G., (1996): "Migrantes mexicanas en los escenarios familiares de las comunidades de origen: amor, desamor y dolor" en Estudios Sociológicos, Colegio de México, vol. XXIV, nº3, pp.667-699.         [ Links ]

12. Portes, Alejandro. (2005): Convergencias teóricas y evidencias empíricas en el estudio del transnacionalismo de los inmigrantes. Migración y Desarrollo, primer semestre, 2-19. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66000401. Fecha de consulta: 30 de julio de 2014.         [ Links ]

13. Rivero Sierra, F. (2012); "'Cultura Migratoria' y 'Condiciones de Emigración' en comunidades campesinas de Toropalca (Potosí, Bolivia)". Miradas en Movimiento. Revista de Migraciones Internacionales. Buenos Aires: Espacio de Estudios Migratorios. 2012 vol.VI n°. p103 - 133. issn 1852-2173         [ Links ]

14. Rivero Sierra, F. (2013); "La construcción de la decisión migratoria en comunidades campesinas de Toropalca, Potosí, Bolivia." Karasik, G. (Comp.) Migraciones Internacionales Contemporáneas. Reflexiones y estudios sobre la movilidad territorial de la población. Buenos Aires: Ciccus. [en prensa]         [ Links ]

15. Rivero Sierra, F. (2013b). "Pagos chicos y pagos grandes, articulación entre migraciones internas e internacionales. El caso de los campesinos potosinos de Toropalca." Estudios Migratorios Latinoamericanos. Buenos Aires: CEMLA. vol. n°. p - . issn 0326-7458 [en prensa]         [ Links ]

16. Stark, O. y S. Yitzhaki, (1998) "Labour migration as a response to relative deprivation" en Journal of Population Economics, 1, pp. 57-70.         [ Links ]

17. Van Wey, L. K., (2005) "Land Ownership as a Determinant of International and Internal Migration in Mexico and Internal Migration in Thailand" en International Migration Review, 39 (1), pp. 141-172.         [ Links ]

18. Zalles Cueto, A. (2002): "El ´enjambramiento´ cultural de los bolivianos en Argentina" - En: Revista Nueva Sociedad, Nº 178 - Caracas, Venezuela, Marzo/Abril.         [ Links ]

19. Kandel, W. & Massey, D. (2002) "The Culture of Mexican Migration: A Theoretical and Empirical Analysis" Social Forces, March 80(3): 981-1004 doi:10.1353/sof.2002.0009        [ Links ]

Recibido:14.09.13
Revisión editorial: 23.07.14
Aprobado: 23.11.14  

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons