SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Mi papá se fue pero va a volver Experiencias de la migración entre los no migrantes: ʺCultura migratoriaʺ en el Barrio Plan 3000 en Santa Cruz de la Sierra, BoliviaGlobalización y clases altas en el auge del vino argentino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Trab. soc.  no.24 Santiago del Estero jun. 2015

 

PERSPECTIVAS ANALÍTICAS Y REGISTROS ETNOGRÁFICOS

La producción alfarera en la ollería de los jesuitas de Santiago, Chile (siglos XVII-XVIII) 

Produção cerâmica na Ollería jesuíta do Santiago, Chile (séculos XVII-XVIII)  

Pottery production in "Ollería" of the Jesuits from Santiago, Chile (XVII-XVIII centuries) 

 

Claudia Prado Berlien*,  Alfredo Gómez Alcorta** y Francisco Ocaranza Bosio***

* Licenciada en Antropología. Universidad de Chile. Consejo de Monumentos Nacionales. claudiaprado@gmail.com
** Doctorando, Programa de Estudios Andinos PEA, Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciado en Historia. Universidad de Chile. Profesor de Historia y Ciencias Sociales. Magister en Historia, Universidad Gabriela Mistral. Docente Escuela de Historia y Geografía. Facultad de Educación. Universidad Bernardo O'Higgins. Santiago, Chile. alfredo.gomezalcorta@gmail.com
*** Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Director de la Escuela de Historia y Geografía, Facultad de Educación. Universidad Bernardo O´Higgins. focaranz@ubo.cl

 


RESUMEN

El presente trabajo, circunscrito al área de la Historia Colonial, apunta a reconocer y comprender un aspecto fundamental en la producción alfarera en manos de los jesuitas en Chile. Su producción surtió de múltiples artefactos tanto para el uso doméstico como de elementos constructivos requeridos en obras hidráulicas de aducción de agua potable. Abordamos los mecanismos de producción, tipologías cerámicas, su importancia y rasgos del proceso productivo en el marco de la economía de la sociedad hispano colonial de los siglos XVII-XVIII en la ciudad de Santiago.

Palabras clave: Trabajo; Indígenas; Ceramica; Economía colonial.

ABSTRACT

The present work circumscribed to the area of the Colonial History, aims to recognize and understand a fundamental aspect of pottery production in the hands of the Jesuits in Chile. Its production implies multiple artifacts it worked for both domestic use requirements for hydraulic piping of drinking water supply. We address the mechanisms of production, ceramic typologies, its importance and features of the production process in the context of the economy of colonial Spanish society of the seventeenth and eighteenth centuries.

Key Words: Work; Indigenous; Pottery; Colonial economy.

RESUMO

Este artigo, limitado à área de História Colonial, tem como objetivo reconhecer e compreender um aspecto fundamental da produção de cerâmica nas mãos dos jesuítas no Chile. Funcionou sua produção de vários dispositivos, tanto para uso doméstico como para a construção de obras hidraulicas necessárias para abastecimento de água potável. Abordamos os mecanismos de produção, tipos de cerâmica, importância e características do processo de produção no contexto da economia da sociedade espanhola colonial dos séculos XVII e XVIII, na cidade de Santiago.

Palavras-chave: Trabalho; Indígenas; Cerâmica; Economia colonial.


 

SUMARIO

Introducción; La tradición alfarera en España y su paso a América; La tradición cerámica en Santiago prehispano; Antecedentes de la ollería de los jesuitas en Santiago: Historia de la ollería; La producción de alfarería en la ollería; Caracterización del proceso productivo cerámico; Caracterización del proceso productivo cerámico; El desarrollo de la alfarería en Santiago: evidencia documental y arqueológica; Comentarios y la perspectiva de la investigación; Agradecimientos

*****

Introducción

Dentro de los diversos temas de la historia económica de Santiago Colonial, se encuentra el de la producción de diversas manufacturas que surtieron a los habitantes de la ciudad de sus necesidades básicas o suntuarias, ante la escasez de manufacturas o por la dificultad de acceder a ellos por los elevados costos de los productos importados. Pocos han sido los estudios sobre estas producciones (Bravo; 1987), o sobre las características de la cultura material de esta época (Marqués de la Plata; 1928).
Especialmente se hace sensible la falta de estos estudios, al desarrollarse en el país investigaciones de arqueología histórica, en los que se necesita de información documental sobre la cultura material del período poshispano, para ayudar a interpretar diversos procesos sociales y culturales a través de los restos materiales (Prado, et. al.; 2012, Gómez, et. al.; 2012b, Gómez et. al.; 2012c).
Siendo la cerámica uno de los ítems que más frecuentemente se ha recuperado en las excavaciones arqueológicas de Santiago, no existe ningún estudio de la producción alfarera desarrollada en esta ciudad. La información bibliográfica al respecto es escasa, siendo la más recurrente la de la manufactura realizada por los jesuitas en su propio establecimiento denominado la "Ollería". Pensando en esta problemática, el presente trabajo se centrará sobre la labor alfarera
realizada en esta chacra de los jesuitas, con la finalidad de detectar elementos tecnológicos que permitan diferenciar la alfarería producida por ellos, de otras producciones, locales o foráneas, existentes en Santiago durante el período colonial, y que han sido registradas a través de excavaciones arqueológicas.

La tradición alfarera en España y su paso a América

Desde antes del descubrimiento de América, y durante gran parte de la duración del Imperio Español, la alfarería formó parte integral de la actividades de la vida diaria de los españoles, en labores tales como la preparación y consumo de alimentos, almacenaje y transporte de ellos, sanidad y arquitectura (Deagan; 1987, McEwan; 1992).
El desarrollo de la industria cerámica en España recibió la influencia de diversos factores.
Como elemento catalizador se ha sugerido la escasez de madera en la península Ibérica, lo que habría contribuido en la preferencia de vasijas de cerámica sobre las de madera, estas últimas en uso en otras partes de Europa. También, que diversos aspectos de la tecnología cerámica, como el vidriado, el uso de azulejos decorativos y de ciertas formas de vasija, habrían sido asimilados por desarrollo cultural hispano durante las ocupaciones romana y, especialmente, la islámica. La poderosa influencia de ésta última se evidencia en ordenanzas como la de Don Alfonso X, quien señalaba que ningún ceramista no musulmán podía construir en Córdoba, aún después de la Reconquista (McEwan; 1992: 92).
Aunque muchas de las áreas conquistadas por los españoles en América tenían sus propias tradiciones cerámicas, hubo una incesante demanda por parte de los colonos por formas y tipos de tradición hispana. En un principio, los productos venían de España, pero a fines del siglo XVI ya hay centros productores de cerámica, que difunden los elementos y estilos españoles, en México, Panamá, Guatemala y Perú (Deagan; 1987: 26-27). A pesar de esta preferencia, el uso de la cerámica hispana en asentimientos de esta filiación fue minoritario o equivalente al de la alfarería indígena y colonial1, existiendo diferencias entre las distintas regiones de América (Van Buren; 1999: 116). La explicación para el alto porcentaje de estos tipos de cerámica, estaría en el alto costo de los productos importados, la irregularidad en su suministro, y la incorporación de indígenas en labores como la preparación de alimentos, los que estarían usando sus utensilios tradicionales, entre otros factores.

La tradición cerámica en Santiago prehispano

A la llegada de los españoles al valle del Mapocho, ya existía una tradición cerámica de más de 1500 años, desarrollada primero por la gente del período Agroalfarero Temprano (200 a.C. - 900 d.C.) (Falabella y Stehberg; 1988), es continuada por los grupos del Complejo Aconcagua (900 - 1400 d. C.) (Durán y Planella; 1988), y posteriormente es influenciada por los estilos incaicos (Gómez et. al.; 2012a).

La cerámica existente antes de la llegada de los españoles se caracteriza, en términos generales, por ser elaborada con la técnica de rodete, los tratamientos de superficie son principalmente el alisado y el pulido, y muy escasamente el bruñido. Su decoración es en base a pigmentos minerales aplicados antes de la cocción, o simplemente un engobe. No se elaboraron hornos para su cocción, realizándose ésta solamente en fogones. Las formas realizadas son tanto para la preparación de alimentos (ollas de distintos tamaños), como para su consumo (cuencos o escudillas) y almacenamiento (jarros). Además se realizaron objetos de adorno como figurillas, instrumentos musicales (flautas de pan), y utilitarios (torteros para hilar).

Antecedentes de la ollería de los jesuitas en Santiago: Historia de la ollería

La chacra de los jesuitas que posteriormente se llamó Ollería se ubicaba al sur oriente de la ciudad, en la actual calle Portugal. Esta fue donada en 1595 a la Compañía de Jesús por Agustín Briceño, y constaba de chacra, viña y olivar, además de las herramientas, carretas y bueyes (Enrich; 1891, T.I., 52-53; A. J., Vol. 359). En ella se instaló una curtiduría en 1612, para lo que se compraron dos esclavos hábiles en el oficio (Enrich; op. cit. 378).
Al tiempo de la expulsión de los jesuitas se realizaban en ella diversas actividades, como labores agrícolas y ganaderas para proveer de suministros al Colegio Máximo, del cual dependía. Se elaboraba, además, el pan para aquel, así como las velas y el jabón, junto con oficiar de lavandería (C.G., Vol. 472).
Sin embargo, la actividad que caracterizó a esta chacra fue la alfarería. Concordando con la reputación de hábiles artesanos, diversos autores en distinta épocas han hablado de la calidad de la producción cerámica de ella. Así, en la relación que precede a las cuentas del Colegio Máximo, realizada en 1787, se señala que:

"…poseían igualmente una casa que la llamaban la Ollería en que efectivamente se fabricaba losa de la mejor calidad que se acostumbra en el reino" (A.J., Vol. 39).

Diversos historiadores han igualmente destacado la producción que se realizaba en esta chacra. Diego Barros Arana señala que en la Ollería:

"…tenían una gran fábrica de ollas, lebrillos, platos, etc., de barro cocido, de la misma calidad que los objetos que trabajaban los indios de Talagante, a los cuales los jesuitas hacían una competencia ruinosa para esos infelices. A fin de que se comprenda la importancia de esta fábrica de los jesuitas, conviene advertir que hasta la segunda mitad del siglo XVIII la loza era casi desconocida en Chile, y que el barro cocido era el material de que estaba formada la vajilla de todas las familias que no podían tenerla de plata labrada, y que aun éstas, usaban los objetos de barro para la servidumbre y el interior de las casas" (Barros Arana; 1932: 105).

Datos similares son expuestos por el historiador Francisco Encina, refrendando lo comentado al exponer que:

"la gran fábrica de la Ollería, que elaboraba las tinajas, las botijas, las ollas, los cántaros, los platos y todos los utensilios de barro cocido, que formaban en esos años la vajilla de comedor y cocina" (Encina; 1945: 268).
En cuanto a la dimensión de su producción, el Padre Enrich menciona que:
"sola su alfarería, establecida en la Ollería, trabajaba por mayor: mil trescientas sesenta eran las piezas que tenían en el horno al tiempo del arresto. Pero no necesitando comprar más que el plomo para vidriar loza, no era su fabricación un verdadero comercio, sino una simple industria; en que, ocupando a uno de sus H.s coadjutores y á alguno de sus esclavos, surtían sus casas de este artículo tan usual; y también a las familias pobres, que no podían comprar la loza fina traída de Europa, á causa de su alto precio" (Enrich; 1891: 370 T. II).

Rápidamente, la ollería de los jesuitas contribuyó a solventar la necesidad de producción cerámica santiaguina, surtiendo al mercado local de cuencos, platos, vasijas de diversos tamaños y sus (botellones y vasijas de bordes evertidos, así como bacines (Imágenes N° 1 y 2.) y atanores para la construcción de obras hidráulicas.


Imagen N° 1. Bacín verde. Colección Ollería Jesuita. Museo Nacional de Historia Natural (Chile).


Imagen N° 2 Cerámica vidriada verde. Colección Ollería Jesuita. Museo Nacional de Historia Natural (Chile).

La producción de alfarería en la ollería

El iniciador de la producción alfarera en la chácara que poseían los padres de la Compañía de Jesús en la Cañada, fue el Hermano Cristóbal Francisco, nacido en Oporto por el año de 1583. El, buscando hacer fortuna, pasó a Brasil, Perú, y finalmente a Chile, donde a la edad de unos 46 años ingresó a la Compañía (Enrich; 1891, T.I, 638-39).
Después del noviciado, le encargaron dicha chácara, donde el colegio tenía varios esclavos para su cultivo:

"El buen H., deliberando sobre el modo con que podría servir a su colegio, y no pudiéndolo hacer con el oficio de azogador, que había a prendido cuando jovencito, resolvió instalar allí una buena alfarería; en la que daría ocupación a los esclavos, y haría un buen servicio al país, introduciendo una nueva industria, de uso tan común, entre los pobres especialmente. Ollas ya sabían los indígenas hacerlas, desde antes que vinieran a su país los españoles; pero las hacían muy toscas, y no sabían vidriarlas. Quien desde niño había a prendido a azogar los vidrios, también sabría cómo se vidriaba la loza; pero nunca lo había hecho. Contando con su ingenio, armó su alfarería, con sus hornos y demás aparatos correspondientes; y no cesó de hacer pruebas, hasta acertar con ello, y hacerse un buen maestro. No solo hacia platos, pucheros y ollas, sino también tinajas, para proveer las bodegas con ellas. Ni se contentó con hacerlas en su torno, y no a mano y toscamente, como las hacían los indios, sino que aprendió a vidriar así las piezas grandes, como las chicas: y en todos estos ramos formó muy buenos oficiales, que llegaron a ser con el tiempo excelentes maestros" (Enrich; op. cit., 639).

A partir de esta información podemos estimar que la producción alfarera de la Ollería se inicio aproximadamente entre los años 1640 y 1650. Esto si consideramos un mínimo 2 años como novicio y 6 años para llegar a la categoría de Hermano, más el tiempo para determinar la labor a ejecutar y la época de experimentación en el oficio técnico-artístico de la alfarería que realizó el Hermano Cristóbal Francisco, desempeño no exento de complejidades tecnológicas tanto por los procesos químicos tanto como la obtención de las materias primas necesarias.
Ya hay noticias que antes del 30 de enero de 1665 se esta produciendo alfarería en la chacra de la Compañía. A raíz de las obras que realiza el Cabildo de Santiago para abastecer de agua potable a la ciudad, se elige a un religioso del Convento de la Merced para realizar los arcaduces o atanores (Imagen N° 3) para la conducción de agua, por ser más económicos y más rápida la entrega, ya que:


Imagen N° 3. Atanores. Tubos de arcilla empotrados en una estructura de ladrillos y argamasa. Este sistema de aducción de aguas llevaba el agua a la pila de la Plaza de Armas de Santiago por calle Monjitas (de oriente a poniente en el casco histórico de la ciudad de Santiago). (Prado et. al; 2012; Gómez, et. al.; 2012c).

"el dicho general dijo haber visto los que se hacen en la viña de la Compañía y estar buenos y vidriados y tener mucho costo, juntamente con la dilación de tiempo que pide el religioso de la Compañía para su despacho", además "que es tan notoria la inteligencia deste religioso [de la Merced] en el arte y en causa tan pública y necesaria el mucho ahorro de la ciudad en el costo" (C.H.CH.; Tomo XXXVII, 1909).

En el año de 1683 se mencionan las "tierras de la chácara de la Ollería y chácara de los padres de la compañía de Jesús" (De Ramón; 1976, 227), remontándose al menos a esta época el nombre de "Ollería", con el que se denominará esta chacra hasta después de la expulsión de los jesuitas. La muerte del Hermano Cristóbal Francisco acaeció en 1656 y suponemos que los oficiales que formó continuaron con la producción, aunque no sabemos si esta tuvo interrupciones en el tiempo.
A mediados del siglo XVIII se le dio especial atención a la producción de cerámica, construyéndose "tres hornos de capacidad" para quemar tinajas y loza. Se colocó a cargo de la producción al Hermano Jorge Franz, nacido el 30 de marzo en Dingolfing (Niederbayern, en Baviera, Alemania), el que poco después de ingresar a la orden, en 1753, fue a Chile. Eugenio Pereira Salas expone en atención a esta cuestión:

"sus vastos conocimientos en el difícil ramo de la alfarería le permitieron imponer una orientación novedosa a los trabajo rutinarios, aun cuando siempre hubo de quejarse de la escasez de mano de obra especializada, pues el experto, patricio Jesús Pardo, estaba viejo y enfermo de cuidado" (Pereira Salas; 1965: 90).

Caracterización del proceso productivo cerámico

Como se desprende de los párrafos anteriores, el proceso de elaboración de la cerámica en la Ollería se diferenciaba al menos en tres características tecnológicas del desarrollado por los indígenas: el uso del torno, la cocción en hornos y el vidriado (Figura N° 4) con la consecuente decoración.


Imagen N° 4. Esta es una muestra de la cerámica mayólica encontrada en la Plaza de Armas de Santiago de Chile, en una excavación de rescate en el proceso de construcción del ferrocarril metropolitano. Los rasgos de elaboración y decoración muestran su adscripción a la cerámica de origen panameño. (Prado et. al; 2012; Gómez, et. al.; 2012c).

Para describir el proceso tecnológico de la Ollería, especialmente en los últimos años de su funcionamiento, nos basaremos en la información entregada principalmente por "Los autos de Inbentario, y otras diligencias de las Haciendas de la Olleria y Chequen" (C.G., Vol. 472), y del "Libro de Recibos, gastos e inventarios de las Haciendas del Colegio Máximo 1739-1767" (A.J., Vol. 128).

a) Materias primas utilizadas
La materia prima básica para realizar la alfarería es la arcilla y los materiales antiplásticos necesarios para la elaboración de la cerámica. Ésta, a la época de la expulsión, se extraía de la Hacienda el Chequén, ya que se hace mención de que:

"De esta Hasienda se traia barro para la Ollería aorrandose asi de gastar 40 ps al año que antes se pagaban a Da. Juana de Sagredo por sacar el barro" (A.J., Vol. 39, en Ossa; 1963).

La estancia del Chequén había sido comprada por el Colegio Máximo a Juan Gallardo en 5500 pesos en 1664, 2500 al contado y 3000 a censo. Después, el padre Alemán, siendo provincial, adjudico otra estancia del Chequén al Colegio Máximo, a 1500 pesos de censo a favor del Colegio de Coquimbo, que era el anterior dueño (A.J, Vol. 359, en Ossa; 1963). No sabemos a ciencia cierta si desde el momento de la compra de esta hacienda comenzó efectivamente la extracción de arcilla para la ollería.

Al momento de la expulsión, el encargado de transportar la arcilla es:
"Juan Olguín que tiene arrendado en el propio Chequen tras el serro, y paga al año veinte y dos pesos los que tiene satisfechos en acarreos de greda para la fabrica de la losa y tinajas" (C.G., Vol. 472, f 93).

Se necesitaban otras materias primas, según el tipo de piezas que se pretendía realizar. Para impermeabilizar las tinajas se utilizaba brea, la cual de encontró en la Ollería al momento de la expulsión. Había media arroba de brea en un almacén y un tercio en otro (C.G., Vol. 472, fs. 83-87). No se menciona su procedencia, aunque podría ser de la misma con que habitualmente se abastecía a la ciudad de Santiago, correspondiendo a la recolectada en los valles transversales al norte de Santiago, hasta Coquimbo (De Ramón y Larraín; 1982: 218).
Para el vidriado de la cerámica se ocupaban ciertos minerales, como plomo, el que se mezclaba con arena o sílice. Para obtener color en el vidriado se usaban otros minerales, por ejemplo, cobre para los tonos verdosos (Lister y Lister; 1976, 1982). En el inventario de la expulsión no se mencionan los tipos de minerales, pero si su cantidad y función:

"tres ollas con algún vidriado dentro… //…Una enfriadera con metal dentro negro para bidriar", "tres dichas [piqueras] para los metales molidos para vidriar y abra en ellas veinte quintales mas o menos molidos y por moler" (C.G., Vol. 472, fs. 83-87).

El color negro puede haber sido producido por la utilización de manganeso, oxido de hierro, o la combinación de estos dos elementos con una pequeña cantidad de oxido de cobre, los que al coserse dan un color negro o café oscuro (Lister y Lister; 1976: 65).
El padre Enrich menciona que el único producto que se compraba para la industria de la Olleria era el plomo para vidriar loza (1891: 370). Según De Ramón y Larraín (De Ramón et. al.; 1982: 218) el plomo, hierro, acero y estaño se importaba, mientras que el cobre se producía en las minas del país.

b) Herramientas e instalaciones
Según el Padre Enrich, el inicio de la producción alfarera en la Ollería fue realizada por el Hermano Cristóbal Francisco, y éste fabricó su torno y hornos. Además vidriaba piezas, lo que implica la existencia de otras herramientas (Enrich; 1891: 639). Es decir, desde el comienzo se utilizó una tecnología europea de elaboración.
Para los sucesivos pasos del proceso de manufactura de la alfarería torneada se necesitan distintas herramientas e infraestructura. En términos generales, primero hay que preparar la arcilla. Esto incluye limpiarla de piedras y de arenas gruesas mediante un lavado en que se decantan los materiales, después la arcilla tiene que reposar, y finalmente ser amasada antes de ser utilizada (Hald; 1952: 157). Parte de este proceso productivo podría estar reflejada en la existencia de: "un poso de greda" en la parte de afuera del corral de mulas (C.G., Vol. 472, f.86), en el que posiblemente se lavaba el material arcilloso traído desde el Chequén.
Para la realización del modelado de la pieza se necesita un torno, y utensilios menores como alambres para separar la pieza del torno, esponjas para recoger el exceso de agua acumulado en el fondo de la pieza y humedecer la superficie de esta durante el torneado, perfiles de madera u otro material para ayudar a tornear las piezas, levantadores para levantar con un mínimo de deformación las piezas acabadas (Norton; 1962: 59-63). Para la realización de esta etapa se contaba al momento de la expulsión con "tres tornos para tornear platos el uno de piedra" (C.G., Vol. 472, f.87). Posiblemente los utensilios menores existieron, pero por su insignificancia no se inventariaron.
Posterior al torneado hay que dejar secar los objetos. Entre 1750-58 se realiza "una pieza nueva con doblado donde trabaja el ollero y se secan los platos" (A.J., Vol. 128, en Ossa; 1963).
Si la pieza cerámica se va a vidriar, se puede utilizar un vidriado crudo, en que los metales pasan por un proceso de molienda fina y se diluyen en agua, aunque generalmente es venenoso por el contenido de plomo; o realizar una frita, en que los componentes se muelen, se echan a un crisol para que se fundan, y posteriormente los terrones conseguidos se vuelven a moler (Hald; 1952: 199-201). Relacionado con este proceso se encuentra en la Ollería: "una piedra para moler bidriado para la losa", "un molino de amano para moler bidriado", "un molino de agua para moler metales del bidriado de caños" (C.G., Vol. 472, f.87).
Finalmente, se realiza la cocción. Para esto los jesuitas contaban al momento de su expulsión con un horno para coser loza en el patio, un horno para coser tinajas, y "un orno nuevo para coser losa ...con su puerta de bronce" (C.G., Vol. 472, f.86-7).
Por el mantenimiento de estos últimos elementos hubo preocupación, así en el período 1738-42, se menciona "…un orno nuevo para cocer la losa y al de cocer tinaja se le han hechado arcos nuevos". En el año 1746 se hicieron de nuevo los hornos y se techaron. Para 1750-55 "tiene por mejora un orno de quemar tinajas y otro de quemar la losa". Y para 1750-58 se menciona por mejora "…una pieza nueva con doblado donde trabaja el ollero y se secan los platos. Un aposento donde vive el Ho. y un orno todo nuevo". En el año de 1759 "se hizo una puerta de metal para el horno del Ho. ollero" (A.J., Vol 128, en Ossa; 1963). Se menciona también la existencia de "un salón de labrar tinajas" (C.G., Vol 423, en Ossa 1963).

c) Mano de obra
Los distintos documentos revisados señalan que la labor era realizada por un hermano coadjutor, acompañado por algún esclavo, pero no se menciona ni la cantidad ni tiempo requerido (Enrich, 1891: 370). Parece que no siempre hubo los artesanos necesarios, porque el H. Jorge Franz se quejaba de la escasez de mano de obra especializada, ya que el experto, Patricio Jesús Pardo, estaba viejo y enfermo de cuidado (Pereira Salas; 1965: 90).

d) Objetos elaborados
El tipo de objetos elaborados, según el Libro de Gastos del Colegio Máximo y del Inventario de la Ollería, es diverso.
Por un lado se encuentran los elementos de construcción, como distintos tipos de ladrillo, y caños. También hay elaboración de contenedores, como tinajas y botijas; y útiles para la preparación (ollas, enfriaderas) y consumo de alimentos (platos).
Al momento de la expulsión de los jesuitas, entre los materiales de construcción se encontraron:
"…dos mil caños y algo mas segun la rason que dio el administrador pertenesientes a la ciudad para la cañoneria del agua de Ramon", "siento y sinquenta caños bidriados" (C.G., Vol. 472, f.86-7).
Así también se contaron como de 2000 ladrillos de greda, un mil de ladrillos entre grandes y chicos vidriados, 800 ladrillos de la misma naturaleza y 400 ladrillos chicos también vidriados, y 400 ladrillos chicos y sin vidriar (C.G., Vol. 472, f.96).
Y entre los útiles de almacenaje, y preparación y consumo de alimentos: "veinte y dos tinajas principiadas", en el horno para coser loza había:

"quatro ollas bidriadas todabia crudas", en el alto del cuarto adyacente al del hermano locero había "una tinaja bidriada blanca, dos botijuelas y dos tarros del mismo color, ... ocho tinajas coloradas, ... porción de platos grandes y chicos y otras piezas sin coser", en el horno nuevo de coser loza había "treinta piesas mas o menos" (C.G., Vol. 472, f.86).

En el inventario de la Ollería se nombran otros objetos de cerámica en uso, que posiblemente sean de su propia producción. En el refectorio había:

"treinta y seis piesas entre vasos jarros y saleros de barro, ... sesenta y dos platos entre chicos y grandes de la misma especie. Dies y ocho escudillas de lo mismo". En la bodega se encuentran recipientes con contenido y vacios: "dos tinajas chicas,...doce tinajas de vino de veinte hasta veinte y seis arrobas, una tinaja con tres o quatro arrobas de borras, ...tres tinajas de vino empesadas que no se saben lo que tienen, una tinaja de frijoles, tres tinajas de nueces y una bacia, ... tres dichas chicas basias y sin embrear". (C.G., Vol. 472, f.86).

En otra oficina de afuera "un fondo pequeño con su ornilla". En otra despensa en mal estado había "dos piqueras quebradas y una tinaja buena". En otro cuarto "un nicho pequeño de losa embutido en la pared" (C.G., Vol. 472, f.86).
Se menciona también un "Aguamanil de greda pintado con dos llaves de bronce" que se encontraba en el anterefectorio, pudiendo no proceder de la manufactura local, por la complejidad de su elaboración.
Antes de la expulsión, la ollería también producía contenedores y útiles para preparar y servir alimentos. Así para el período 1738-42, en la Ollería hay "20 tinajas embreadas y 19 sin embrear y 6 enfriaderas"; para 1742-1743 hay:

"Tinajas cosidas para vino 40, y sin cocer 50. Losa dos hornadas pequeñas"; en el año de 1759 se menciona que "ay 30 tinajas echar pa. coserse. I una hornada de loza de 1300 piezas, que actualmente se estan cosiendo"; y en el período 1760-63, "30 tinajas entre cosidas y por coserse" (A.J., Vol. 128, en Ossa; 1963).

Siendo los datos tan fragmentarios, es difícil evaluar la producción de la Ollería y su impacto dentro del consumo Santiaguino. Debido a la escasez de las fuentes, tampoco es posible determinar si las características de la producción, en cuanto a los objetos elaborados, su calidad y cantidad, fueron similares para toda la época de producción alfarera de la Ollería, y ni siquiera si esta fue continua. Sin embargo, el registro arqueológico en el que hemos participado da cuenta de la concentración de mayólica en sitios de importancia, como la Plaza de Armas y el Palacio Arzobispal (ver Figuras N° 4 y 5). Su uso por la élite no solo se asocia a su precio, sino al interés de utilizar una cerámica que provee de una mejor higiene alimentaria en su uso.

e) Comercialización
Según las fuentes, la producción de la Ollería se distribuía dentro de la Orden y al público en general. Aunque al momento de la expulsión:

"la losa que se fabricaba sólo se bendian algunas piezas, por que el criado de la casa que era el maestro esta ya muy viejo y enfermo, de modo que con dificultad se abastesian de lo necesario los colexios de la religion y que los pocos reales que se hasian se convertian en los gastos de la casa" (C.G., Vol 472, f.94).

La cantidad de la producción en esta época contrasta con la dada por Enrich (1891; T.II, 370) quien señala que: "sola su alfarería, establecida en la Ollería, trabajaba por mayor: mil trescientas sesenta eran las piezas que tenían en el horno al tiempo del arresto". La otra posibilidad es que el consumo de las distintas casas de la orden fuera alta, y esta producción no alcanzara a satisfacer sus necesidades. Hacemos notar que la cantidad señalada por Enrich no concuerda con la del inventario al momento de la expulsión. En cuanto al mercado, señala que la producción surtía las casas de la orden, así como "a las familias pobres, que no podían comprar la loza fina traída de Europa, á causa de su alto precio" (Enrich; 1891; T.II, 370).

El desarrollo de la alfarería en Santiago: evidencia documental y arqueológica

A través de los antecedentes aportados por la documentación pudimos determinar que la producción alfarera de la Ollería comienza a mediados del siglo XVII, extendiéndose por más de un siglo, hasta la expulsión de los jesuitas. No sabemos si hubo interrupciones en el proceso productivo, ni la dimensión de este. Si sabemos en cambio, que desde sus comienzos, tubo características de la tradición cerámica hispana, como es la elaboración de las piezas a torno, la cocción de ella en hornos y la utilización de vidriado, la que se diferenciaría claramente de la tradición alfarera indígena, que no posee ninguna de estas características ya que no posee un carácter híbrido, tecnológicamente sincrético o muestre resabios de tecnología o formas decorativas indígenas le provean a su plástica un carácter mestizo .

Su importancia en el abastecimiento de estos bienes en la ciudad de Santiago, además de la propia orden, es señalada por varios autores, mencionándose también que iba dirigida a la gente pobre.
El material arqueológico recuperado en diversas excavaciones de sitios históricos de la ciudad de Santiago (Botto; 1989, Prado; 2012; Gómez et. al.; 2012c) ilustra sobre los bienes utilizados por la sociedad Santiaguina. Las excavaciones realizadas en la Plaza de Armas de Santiago, y en viviendas distante cuatro cuadras tanto hacia el poniente como al oriente de ella, mostraron un alto porcentaje de cerámica de tradición indígena y colonial, siendo la de tradición hispana mínima.
La excavación realizada en el patio del Museo de Arte Precolombino, que entre 1635 y 1767 fue el Convictorio San Francisco Javier de los Jesuitas, muestra un porcentaje distinto, siendo la alfarería con características de tradición hispana casi un 50%, llegando en 2 de los 14 niveles excavados, al 70% (Botto; 1989).
Estas diferencias se pueden deber a los distintos contextos de uso, siendo las Plaza un espacio público, y las casas distante cuatro cuadras de ella, periféricas al centro de la ciudad durante la Colonia. No así el sitio ocupado actualmente por el Museo Precolombino, cuya ubicación corresponde a los mejores lugares de la ciudad durante la colonia, y por ende, de un estatus más alto (Gómez, et. al.; 2014).
Sea cual fuere la causa de estas diferencias, el estudio de Botto es muy relevante en cuanto a que aporta el dato del alto uso de cerámica de fabricación local, con características de manufactura netamente indígena. Cabe preguntarse quién, cómo, y en qué cantidad era producida y distribuida. Esta información señala también que la Ollería no era la única en abastecer de cerámica a la ciudad.
Antes del establecimiento de la Ollería había otros productores, aunque no sabemos por cuanto tiempo estuvieron elaborando cerámica. "Ya desde 1591 encontramos en los alrededores santiaguinos, en Vitacura, un obraje especializado en que se fabricaban estos objetos. Estaba a cargo de Jerónimo de Molina y el regente técnico en Antón Gillonda, "oficial en hacer loza y otras cosas de barro", nieto de italiano que por su dedicación habría alcanzado este puesto" (Pereira Salas; 1965, 27). Así, en un contrato de 1592 se señalan utensilios de la época y sus costos: a docena de platos y escudilla, acabado a todo punto, a un peso la docena; platones, a 4 tomines cada uno; tazas de frailes, a 4 tomines cada una; porcelanas, a 4 pesos docena; lebrillos chico y grandes, a 10 tomines cada uno por mitad; servidores a peso cada uno; botijuelas grandes, a 3 tomines cada una;, jarros grandes, 4 pesos docena; jarros pequeños, un peso docena; jarros colorados, a ducado docena; alcuzas, a peso y medio docena (Pereira Salas; 1965).
En el censo de artesanos de 1614 que menciona Vásquez de Espinoza (1986; [s.XVII], 45), se nombran 19 tinajeros dentro del total de 409 oficiales de los pueblos de indios del distrito de Santiago. No sabemos si sólo se dedicaban a la producción de ese tipo de contenedores, o también a la alfarería domestica.
Barros Arana (1936; 105) menciona que la Ollería le hacia la competencia a los indios de Talagante, pero no menciona la fuente de esa referencia. Si sabemos que en los pueblos al poniente de Santiago existía producción de alfarería a fines de la colonia, pero no tenemos datos sobre si esta era comercializada en Santiago, y si existió antes de ese tiempo. Viajeros de fines del siglo XVIII y principios del XIX así lo relatan.
Uno viajero anónimo menciona que antes de llegar a la cuesta de Zapata, viniendo desde Valparaíso, las "gentes de campo no viven ociosas: las Mugeres unas texen, otras hilan, y otras hacen basijas: para esto toman una pella de barro particular rogiseo o bucaro: otras una tierra metálica con partículas de mica aurea, piritáneas, ó tal vez oro: la mojan, la amasan: le dan forma que gustan, sin torno, ni otro instrumento: lo cuecen, y queda hecha la vasija; pero esta maniobra es sin embargo prolija, y necesitan un dia para 3 ollas de 9 a 10 pulgadas de diametro" (Marquez de la Plata; 1928: 172)
Maria Graham, en 1822, habla de la "famosa loza de Melipilla" al viajar a esa localidad. Al este de esta ciudad: "…bajo una capa de tierra vegetal negra, de unos dos pies de espesor, se encuentra la arcilla roja, casi tan dura como piedra. Con ella se fabrican las hermosas jarras rojas para agua y vino, como también vasijas de diversas formas para la cocina y otros usos. El llano contiguo al banco de arcilla está cubierto de grandes hornos para cocer las vasijas y de alambiques para destilar. No pertenecen todos ellos a una sola grande empresa; sino que los campesinos hacen la loza por su cuenta, en proporción, naturalmente, con los recursos y destreza de cada uno. De todos los hornos que vimos no pertenecían más de tres a un mismo dueño... Visite el taller de una de las mas famosas alfareras, a quien halle ocupada con su nieta en pulir su obra del día con una bella ágata. Allí vi la arcilla negra con que fabrican pequeños artículos, como mates, azafates, platos y jarras, que suelen adornar con cabezas y brazos grotescos y matizar con las tierras blancas y rojizas que abundan en estos lugares. Los hombres fabrican las grandes botijas para vino y los alambiques, cuya factura demanda fuerzas varoniles, tanto cuanto que el trabajo se hace sin ruedas [torno], que ni siquiera conocen. Los artículos pequeños se cuecen ordinariamente en hoyos abiertos en la tierra; los grandes, en los hornos... Los hornos quedan en parte bajo tierra, pero de modo que no les falte un buen tiraje de aire; ocupa cada uno como ocho pies cuadrados, con una altura de 18 pies"(s/a, 326-327).
Para Talagante menciona que se detuvieron a saludar al cacique y "compramos algunas pequeñas jarras y fuentes de arcilla roja, con adornos de una tierra mezclada con piritas de hierro que le dan cierta apariencia de polvo de oro,... es una aldea muy poblada, y parece que en todas las chozas las mujeres se dedican a la alfarería" (op.cit. 334).
Estas referencias caracterizan a una producción alfarera de tipo familiar, pero dado el número que la realizaba puede haber sido de consideración. La tecnología utilizada es esencialmente de tradición indígena, como el modelado sin torno y el pulimento de las piezas, así como la cocción en fogatas. La influencia hispana se ve en la utilización de hornos para las piezas grandes, y el las formas elaboradas (platos, botijas).
A principios del siglo XIX se continuaba comercializando cerámica en Santiago, como se evidencia en el "Quaderno del gasto ordinario y extraordinario del Real Hospital de San Juan de Dios de esta ciudad de Santiago de Chile" (A.H.M) del año 1814, en que se señalaba la compra de diversos objetos de barro, como tasas, tasitas, platos, ollas, vasenillas, cantaros, y vidriados, estosúltimos de mayor costo.
Algunos de estos productos eran comprados en la Plaza de Armas, donde todavía funcionaba el Mercado o Abasto de la ciudad. Otros se realizaban directamente a particulares, siendo uno don José Antonio Cofre, al que se le compró " seis dosenas de vidriados y seis de vasenillas a 18 reales y seis dosenas de platos y seis de tasas a 6 reales dosena segun recibo" haciendo un total de 36 pesos. Otro vendedor fue don Pedro Nolasco Jofre. No sabemos si estas personas eran los
productores o los distribuidores, pero si nos muestra la existencia de producción de cerámica vidriada después de los jesuitas, y que esta era tres veces más cara que la sin vidriar.
Otra información que aporta la arqueología es la existencia de cerámica importada en Santiago durante la Colonia. Esta correspondería más que a productos de Europa, a manufacturas desarrolladas en centros alfareros de América. Específicamente un tipo de cerámica esmaltada denominada mayólica2, que fue encontrada en las excavaciones de la Línea 5 de Metro (ferrocarril Metropolitano) en sus estaciones de la Plaza de Armas y alrededores (Prado; 2012; Gómez et. al. 2012c) y en el Museo Precolombino. Esta cerámica a sido relacionada en América con diferencias de estatus social (Deagan; 1987, McEwan; 1992), siendo registrada para grupos con acceso a recursos. Los fragmentos de mayólica registrados corresponderían a la producida en Panamá, por el tipo de decoración que presentan.
En cuanto a la evidencia material de lo producido por la Ollería, se cuenta con una pequeña muestra depositada en el Museo Nacional de Historia Natural, producto de un rescate realizado en la Remodelación San Borja en 1970, a raíz de la aparición de entierros incaicos. En los niveles superiores de estas excavaciones se registró cerámica colonial procedente de un basural, que por su ubicación (Calle Portugal con calle Marcoleta) corresponde claramente a la Ollería.
Este material cerámico esta en su mayoría elaborado con torno, y parte de él se encuentra vidriado con colores negro, verde muy oscuro, verde claro y café El material fragmentado corresponde a formas como platos, escudillas, cuencos, palmatorias, floreros, botijas y tinajas. La elaboración, considerando el grosor de las paredes y la forma de las piezas, es de regular manufactura. Las piezas vidriadas también presentan variados defectos en la capa vítrea, producto de una elaboración poco cuidadosa o de conocimiento poco acabado de la técnica de vidriado. Los fragmentos vidriados con decoración son mínimos, y los motivos son realizados con pintura verde (ver ejemplos de ceramios semejantes en Figura N° 9). Debido a que el material proviene de una excavación de rescate, no hay un registro estratigráfico claro, para determinar de forma más precisa qué es más nuevo y qué más antiguo, por lo que no se sabe a qué época corresponden las muestras obtenidas, ni si es representativo de toda la producción realizada en la Ollería.
Fragmentos de este tipo, con los mismos defectos de elaboración, fueron encontrados en las excavaciones de la Línea 5 de Metro, en escasa cantidad (Prado; 2012, Gómez et. al.; 2012b; Gómez et. al.; 2012c), y en el Museo Precolombino, en mayor porcentaje. Esto comprueba la distribución de la producción de la Ollería dentro de las casas de la orden (Museo Precolombino, ex Convictorio San Francisco Javier), y también en el resto de la ciudad.
En el material arqueológico revisado de la Ollería se encontró un único fragmento de mayólica. Esto, sumado al hecho que la mayoría de los fragmentos de este tipo registrados en Santiago corresponde al producido en Panamá, nos lleva a pensar que los jesuitas no producían mayólica o que su producción era muy escasa. Más bien hacían una imitación rudimentaria, pintado piezas vidriadas antes de la cocción. Sin embargo, el estilo decorativo es tan homogéneo en América no podemos ser taxativos en este aspecto.

Comentarios y la perspectiva de la investigación
A través de la revisión de la información documental se pudo lograr una visión del proceso productivo realizado en la Ollería, el que concuerda en términos generales con el material arqueológico encontrado en ella.
El hecho que en la época se haya catalogado su producción como la mejor del reino debe ser analizado en su contexto. Efectivamente las técnicas de origen europeo utilizadas permitían una producción mayor que la realizada con técnicas indígenas, y el vidriado de las piezas permitía impermeabilazarlas. Pero a través de la información arqueológica, en forma preliminar, pensamos que no alcanzó nunca la calidad técnica y decorativa de otros centros productores de cerámica en América, como Panamá o México.
La información documental y arqueológica muestra que en Santiago, además de la cerámica elaborada por los jesuitas, se utilizó alfarería producida localmente, y además otra importada, pero en menor cantidad. Las características de estas producciones de cerámica son aún poco conocidas, en cuanto a su desarrollo, producción, valor y uso. Pensamos que nuestro trabajo sobre la Ollería es un primer paso la investigación de la producción alfarera en Santiago colonial, faltando numerosos temas por abarcar, como por ejemplo profundizar el estudio de la producción de la misma Ollería, caracterizar las otras instancias productivas que existieron en esta ciudad, así como dimensionar el nivel de su producción. Son necesarios también estudios sobre la función y uso de estos artefactos, y como se entienden dentro de los diversos mundos culturales existentes en la colonia, como son el de los españoles, mestizos e indígenas. No hay que dejar de lado el estudio de las relaciones comerciales que permitieron el ingreso de cerámica de otros lados de América a Chile, pero no así de España.
Esto, con el fin de aportar al desarrollo de la historia de Santiago, en aspectos económicos, costumbristas, artesanales, culturales y sociales, que nos ayuden a comprender en forma integra el proceso colonial.

Agradecimientos

Nuestro agradecimiento a la Sra. Ana Olga Arellano, Decana de la Facultad de Educación de la Universidad Bernardo O´Higgins, por propiciar el desarrollo de este estudio. Igualmente, agradecemos a los Sres. evaluadores por sus valiosos aportes en la concreción de este artículo, así como al equipo de la Revista Trabajo y Sociedad por la recepción de estas inquietudes trasandinas.

Notas

1 La cerámica colonial es definida como una forma híbrida resultado del contacto entre población europea y nativa americana (Charles Ewen; 1991, citado en Van Buren; 1999: 108).

2 La mayólica es definida como cerámica con una dura cubierta de material vítreo. Esta superficie es opaca, a diferencia de la cerámica vidriada, por la adición de oxido de estaño al vidriado de plomo. El color de la superficie es blanco, y se desarrolló en Europa buscando imitar la porcelana China. Requiere dos cocciones, la de la pieza y posteriormente otra para la fusión del esmalte, a diferencia del vidriado que se puede realizar con una sola cocción.

Bibliografía

1. Barros Arana, Diego (1885). Historia General de Chile. Santiago: Rafael Jover Editor.         [ Links ]

2. Barros Arana, Diego (1932). Riquezas de los Antiguos Jesuitas de Chile. Biblioteca Vida Chilena. Santiago: Ediciones Ercilla.         [ Links ]

3. Botto, Carolina (1989). Palacio de la Real Aduana: Un metro de cinco siglos. Tesis para optar al Titulo de Licenciado en Antropología con mención en arqueología. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad de Chile.         [ Links ]

4. De Ramón, Armando (1976). "Santiago de Chile, 1650-1700, II", en: Historia N°13, Santiago, pp. 97-270.         [ Links ]

5. De Ramón, A. y J.M. Larraín (1982). Orígenes de la vida económica Chilena 1659-1808. Santiago: Centro de Estudios Públicos.         [ Links ]

6. Deagan, Kathleen (1987). Artifacts of the Spanish Colonies of Florida and the Caribbean, 1500-1800. Vol. I. Ceramics, Glassware and Beasds. Washington, D.C.: Smithsonian 7. Institution Press.         [ Links ]

7. Durán, Eliana y María Teresa Planella. (1988). "Consolidación Agroalfarera en la Zona Central", en: Culturas de Chile: Prehistoria desde sus orígenes hasta los albores de la Conquista. Editores J. Hidalgo et.al. Santiago: Editorial Andrés Bello.         [ Links ]

8. Encina, Francisco Antonio (1945). Historia de Chile. Santiago: Editorial Nascimiento.         [ Links ]

9. Enrich, P. Francisco (1891). Historia de la Compañía de Jesús en Chile. Barcelona: Imprenta de Francisco Rosal.         [ Links ]

10. Falabella, Fernanda y Rubén Stehberg (1987). "Los inicios del desarrollo agrícola y alfarero: Zona Central (300 a.C. a 900 d.C.)", en: Culturas de Chile: Prehistoria desde sus orígenes hasta los albores de la Conquista. Editores J. Hidalgo et.al. Santiago: Editorial Andrés Bello.         [ Links ]

11. Graham, María (1917). Diario de su residencia en Chile (1822) y de su viaje al Brasil (1823). Madrid: Editorial América.         [ Links ]

12. Gómez, A., F. Ocaranza y C. Prado. (2012a). "Apuntes para una prehistoria de Santiago: la presencia de la cultura inca en Chile Central", en: Revista Tradición y Saber. Año IX, N° 9, pp. 129-158.         [ Links ]

13. Gómez, A., C. Prado y F. Ocaranza (2012b). "Registro arqueológico y contextualización histórica de los Tajamares del río Mapocho, Chile". En: Historelo. Revista de Historia Regional y Local. Vol. 4, No. 8 / julio - diciembre. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, pp. 275-315         [ Links ]

14. Gómez, A. y C. Prado. (2012c). "Informe de las labores de rescate arqueológico por las obras de construcción del ferrocarril urbano en el casco antiguo de la ciudad de Santiago, Chile". En: Urbania. Revista Latinoamericana de Arqueología e Historia de las Ciudades Nº 2, Argentina, pp. 95-105.         [ Links ]

15. Gómez, A., C. Prado y F. Ocaranza (2014). "Construcción del espacio urbano y modelación social desde la "ciudad letrada": Santiago, Chile (Siglos XVI-XVIII)", en: Historelo. Revista de Historia Regional y Local. Vol. 6, No. 12 / julio - diciembre. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, pp. 237-270.         [ Links ]

16. Hald, Peder (1952) Técnica de la Cerámica. Barcelona: Ediciones Omega S.A.         [ Links ]

17. Lister, Florence y Robert Lister (1976). "A descriptive Dictionary for 500 years of Spanish-Tradition Ceramics (13th Through 18th Centuries)", Special Publication Series, N°1. The Society for Historical Archaeology, pp. 61-79.         [ Links ]

18. Lister, Florence y Robert Lister (1982). "Sixteenth Century Maiolica Pottery in the Valley of Mexico", en: Anthopological Papers of the University of Arizona, N°39. Arizona: The University of Arizona Press, pp. 29-43.         [ Links ]

19. Márquez de la Plata, Fernando (1928). "Viaje de Valparaíso a Santiago de Chile". En: Revista Chilena de Historia y Geografía, Tomo LIX, N°63, Santiago, pp. 167-184.         [ Links ]

20. Norton, F.H. (1962). Cerámica para el artista alfarero. México: Compañía Editorial Continental S.A.         [ Links ]

21. Ossa, Hernán (1960). Chacra la Ollería. Seminario de Historia de la Arquitectura. Profesor Aquiles Zentilli. Facultad de Arquitectura. Universidad de Chile.         [ Links ]

22. Pereira Salas, Eugenio (1965). Historia del Arte en el Reino de Chile. Ediciones de la Universidad de Chile, Santiago.         [ Links ]

23. Prado, Claudia; Alfredo Gómez (2012). "Arqueología hispanocolonial en el casco antiguo de la ciudad de Santiago", en: Revista Tradición y Saber. Año IX, N° 9, Santiago, pp. 159-196         [ Links ]

24. McEwan, Bonnie (1992). "The role of ceramics in Spain and Spanish America durind the 16th century", en: Historical Archaeology, Vol. 26, N° 1, . United Stated, pp. 92-108.         [ Links ]

25. Van Buren, Mary (1999). "Tarapaya: An Elite Spanish Residence near Colonial Potosí in Comparative Perspective", en: Historical Archaeology, Vol. 33, N°2, United Stated, pp 108-122.         [ Links ]

26. Vásquez de Espinosa, Antonio (1986). [1630] Descripción del Reino de Chile. Colección Sociedad, Tiempo y Cultura. Santiago: Instituto Blas Caña.         [ Links ]

Fuentes de archivo

C.G. Archivo Nacional de Chile, Capitanía General, Vol. 472

A.J. Archivo Nacional de Chile, Archivo Jesuitas de Chile, Vol. 128

A.H.M. Archivo Historia de la Medicina, Hospital San Juan de Dios, caja 10, documento 16

Fuentes documentales impresas

C.H.CH Colección de Historiadores de Chile, Tomo XXXVII. Actas del Cabildo. Año 1909

Recibido: 06.12.13
Recibido con modificaciones: 11.08.14
Revisión editorial: 23.10.14
Aprobado: 11.11.14

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons