SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Las condiciones de reproducción de fuerza de trabajo como forma de la especificidad de la acumulación de capital en Argentina: evidencias concretas desde mediados de los ´70Sociabilidad y mundo del trabajo: El caso de la sala de redacción de un diario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Trab. soc.  no.27 Santiago del Estero jun. 2016

 

PASADOS Y PRESENTES DE LA ARGENTINA: PROYECTOS Y REALIDADES

El cabildo ha abierto: El Frente de Gremios Estatales y la caída de Ricardo de Aparici como gestación de la resistencia. 1987‐1990 

The "Cabildo" Has Opened: The Front of Unions State and the Fall of Ricardo de Aparici as a Resistance Gestation. 1987‐1990 

O "cabildo" abriu: O Frente de Grêmios Estaduais e a queda de Ricardo de Aparici Como gestação da resistência. 1987‐1990 

 

Mauro Berenagan*

Licenciado y Profesor de Historia por la Universidad Nacional de Córdoba. Integrante del programa de estudio "Actores Sociales y Actores Políticos en los espacios locales y regionales latinoamericanos" del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la UNC. Profesor Adscripto en la cátedra "Historia de América II" de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Córdoba. Correo: Mauroberengan@gmail.com

 


RESUMEN 

A partir del año 1987 se dio en la provincia de Jujuy un proceso de lucha obrera y social que generó las bases organizativas de la resistencia de toda la década venidera. El Frente de Gremios Estatales, y en él la figura de Carlos "El Perro" Santillán, fueron la columna vertebral de un ciclo de protesta que vio transitar a ocho gobernadores en diez años. En este artículo abordamos el inicio de esta crisis orgánica, reconstruyendo con fuentes primarias y desde una mirada que retoma herramientas gramscianas de análisis, un hecho escasamente recuperado por los estudios históricos: el cabildo abierto de octubre de 1990. Acontecimiento multisectorial de impulso obrero y novedosas formas de lucha que, con más de veinticinco mil personas reunidas en el estadio La Tablada, logró la caída del gobernador Ricardo de Aparici, asumiendo tempranamente las características que marcaron la resistencia al ajuste neoliberal en todo el país.

Palabras claves: Jujuy; Cabildo abierto; Carlos El Perro Santillán; Neoliberalismo; Frente de gremios estatales

ABSTRACT

Since 1987, in Jujuy Province began a social and workers struggle that generated the organizational conditions for the "Resistance" throughout decade. The Front of Unions State, with its leading figure of Carlos "El Perro" Santillan, were the main support of a protest cycle that provoke the fall of eight governors in ten years. In the present paper, I intend to inquire the begining of that "organic crisis", reconstructing with primary sources and with the help of some gramscianan tools one event that has not been fairly studied by historiography: the Open "Cabildo" of 1990. The event were the consecuences of a multisectoral workers impulse and a new ways of protest. With more than 25.000 people gathered in La Tablada Stadium, the "Cabildo" provoked the fall of Governor Ricardo de Aparici, and it assumed the characteristics of the resistance against the neoliberal policies in the country.

Keywords: Jujuy; Open cabildo; Carlos El Perro Santillán; Neoliberalism; Front of unions state

RESUMO

A partir do ano 1987 começaria na província de Jujuy um processo de luta trabalhista e social que geraria as bases organizativas da resistência da década toda prestes a começar. O Frente de Grêmios Estaduais, e nele a figura de Carlos "El Perro" Santillán, seriam a coluna vertebral de um ciclo de protesto testemunha do mandato de oito governadores em dez anos. Neste artigo abordaremos o início dessa crise orgânica, reconstruindo com fontes primárias e de uma abordagem que se vale de ferramentas gramscianas de análise, um acontecimento pouco abordado pelos estudos históricos: o cabildo aberto de outubro de 1990. Acontecimento multisetorial de impulso trabalhista e inovadoras formas de luta que, com mais de vinticinco mil pessoas reunidas no estádio La Tablada, conseguiria a queda do governo de Ricardo de Aparici, assumindo logo as características que marcariam a resistência ao ajuste neoliberal no país todo.

Palavras-chaves: Jujuy; Cabildo aberto; Carlos El Perro Santillán; Neoliberalismo; Frente de grêmios estaduais

Licencia Creative Common: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode


 

SUMARIO

Introducción. La alfombra del cabildo abierto; Nivel Nacional; Nivel Provincial. Del Basurazo a La Tablada; La lucha obrera camino al cabildo 1987-1990; El cabildo abierto en La Tablada. Análisis y perspectivas. El Cabildo ha abierto. Bibliografía y fuentes.

*****

Introducción

Como hace 180 años el gobierno provincial no tiene respaldo de nadie
y ahora está aquí todo el pueblo jujeño para decirle que se vaya1

Este artículo caminará por las sendas escasamente retransitadas del llamado cabildo abierto. Cosecha de una siembra iniciada tres años atrás, el cabildo fue un encuentro que reunió el 25 de octubre de 1990 en el céntrico estadio jujeño "La Tablada", a más de veinticinco mil personas fruto de una amplísima articulación social, configurando un proceso novedoso de resistencia que logró quebrar desde los cimientos un gobierno cuyas políticas anunciaban ya la debacle neoliberal. Las estructuras de articulación allí constituidas –como el Frente de Gremios Estatales o la Multisectorial-, los liderazgos de nuevo tipo –como el del "Perro" Santillán-, y las prefigurativas medidas de resistencia del movimiento obrero, en conjunto con otros sectores sociales, permanecerán incólumes durante toda la década venidera, configurando un quiebre en el pacto de gobernabilidad que hará desfilar por el espinoso sillón de Plaza Belgrano -por motivos diversos claro- a ocho gobernadores en nueve años.
Creemos que la magnitud de estos hechos contrasta llamativamente con la escasa atención que ha suscitado tanto en los estudios históricos como en la memoria colectiva de los cuerpos militantes. Pero también con las vetas que dicho estudio puede abrir para repensar la configuración del proceso de resistencia que encontrará en el 19 y 20 de diciembre del 2001 su punto cúlmine, por confluir allí en el centro del poder.
Resultado de la investigación llevada adelante para la tesis de Licenciatura en Historia de la Universidad Nacional de Córdoba, en este artículo nos proponemos entonces desarrollar tres objetivos referidos a dicho trabajo.
En primer lugar, y como objetivo central, exhibir una reconstrucción descriptiva de lo sucedido que, a riesgo de extendernos en el texto, ayude a allanar el camino de la memoria ante el vacío encontrado. Los antecedentes de investigación sobre el hecho son muy escasos2, por lo que la reconstrucción se basó fundamentalmente en tres tipos de fuentes primarias: periodísticas, con un seguimiento y digitalización de los diarios El Pregón y El Tribuno de Jujuy alojados en la Hemeroteca de la Biblioteca Provincial de Jujuy, documentales, abordando proclamas y declaraciones de las organizaciones involucradas, y orales a través de las entrevistas realizadas durante la investigación a su principales protagonistas.
Respecto del recorte del objeto de estudio, es difícil hallar una fecha puntual que de inicio al camino que desembocará en La Tablada; tal vez no la haya, como en todos los procesos, pero encontramos en una singular medida de protesta ocurrida el 4 de agosto de 1987 un puntapié inicial: el basurazo llevado adelante por los empleados municipales. Este ciclo de protesta3, iniciado ya en un marco inflacionario, no se detendría en los años subsiguientes. La provincia habría de vivir una aguda crisis fiscal producida por una doble vía: la reducción de los ingresos percibidos por coparticipación federal, y el aumento simultáneo y desmedido de la planta provincial estatal. Con el ajuste como único paradigma de gobierno para resolver la crisis, los caminos de la protesta estaban marcados.
En esta descripción abordaremos los condicionamientos que llevaron al gobierno provincial a insistir con vehemencia en el ajuste, atendiendo a la situación estructural provincial, a las alianzas del poder político, al derrumbe del apoyo partidario al joven gobernador, y a la relación entre provincia y nación, tanto en la dependencia económica como en los lineamientos políticos. Veremos también cómo, una vez producida la renuncia del gobernador, se configuró un estado de acefalía durante el cual algunos sectores de la policía llegaron a apoyar a los representantes del cabildo, enfrentándose entre sí. Mas una Casa de Gobierno absolutamente abandonada y con un grado de movilización en la población sin precedentes, no llevó a los voceros del proceso, al "núcleo duro del Frente", a intentar ocupar ese estado acéfalo. Muy por el contrario, las negociaciones emprendidas con el vice gobernador, de la cual esta monumental muestra de fuerza y unidad obtendría tan solo un cargo en la cartera de economía, generan aun hoy entredichos y sospechas entre los principales protagonistas del cabildo. La vuelta a la institucionalidad se daría entonces de un modo tan abrupto como el quiebre del pacto de gobernabilidad. El vice gobernador, Huascar Alderete, asumiría sus funciones una semana después de producido el cabildo, y los gremios movilizados acompañarían con el cese de las medidas de lucha y la vuelta a las mesas de diálogo; representando el corte final en el objeto de estudio de nuestra investigación.
Así, la problemática estará centrada no solo en dilucidar las características centrales del cabildo abierto en cuanto a las políticas de gobierno que lo generaron, los reclamos esgrimidos, y las medidas de protesta adoptadas; sino también en comprender el alcance y los límites de un proceso que, con una articulación sin precedentes, derrotó al poder político y no buscó ocupar su lugar.
El segundo objetivo del artículo será entonces abordar algunos lineamientos analíticos que den cuenta de estas problemáticas. Si bien utilizamos en nuestra tesis aportes de la literatura de los movimientos sociales, el marco teórico es encuadrado en la historia del movimiento obrero, tomando como base la concepción de clase social elaborada desde el marxismo culturalista británico fundamentalmente por E. P. Thompson (1989)4, pues consideramos -entre otros
motivos que esperamos demostrar- que este movimiento fue motorizado y hegemonizado por un sector de extracción obrera: el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM).
Ahora bien, fue en Antonio Gramsci en quien encontramos las herramientas más adecuadas para pensar este proceso. En su noción de "correlación de fuerzas", Gramsci plantea una serie de "momentos" generales en esta relación: uno estructural, uno político y uno militar. Nos detendremos en el momento político, el cual aparece subdividido según el grado de autoconciencia, homogeneidad y organización colectiva alcanzada: un momento económico-corporativo, sólo a un nivel de unidad homogénea del grupo profesional; un segundo momento cuya solidaridad alcanza a todo el grupo social pero sólo en lo económico; y un tercer momento en el que se superan los límites del grupo social, alcanzando a otros sectores subordinados. Este corresponde a la fase estrictamente política, cuando las ideologías entran en pugna como"partidos", hasta crear la hegemonía de un grupo social (Gramsci, 2004: 57).
Estas categorías se corresponden en gran medida con las utilizadas por Marcelo Gómez para estudiar las formas reivindicativas del período, análisis fundamental para el problema planteado. Este identifica tres niveles reivindicativos: uno estructural en cuanto al uso y reproducción de la fuerza de trabajo, el cual comprende a las reivindicaciones por estabilidad laboral, por salario y por condiciones de trabajo; uno corporativo en cuanto al desarrollo de las capacidades organizativas, es decir protección jurídica, eficacia y accionar de las instituciones sindicales, legitimidad, etc.; y uno político en cuanto a la potencialidad de las prácticas: la inclusión de demandas externas, reivindicaciones generales como la resistencia al modelo económico, etc. (Gómez, 1994: 48-49).
La hipótesis del trabajo propone entonces que este proceso representa el inicio de una crisis de autoridad que se extendería por toda la década y que caracterizamos como fundante en sus medidas de lucha, formas de liderazgos y estructuras de articulación. Proceso que fue superando en el período abordado los niveles económicos-corporativos de clase para alcanzar la disputa política en el sentido antes dicho, consiguiendo una articulación y representatividad sin precedentes. Pero que finalmente no buscó construirse como alternativa hegemónica, como dirección política de la sociedad (volveremos más adelante sobre estos conceptos gramscianos); si no que una vez conseguido el objetivo de la caída del gobierno, la dirigencia pareció replegarse y negociar, y la bases los acompañaron. El freno a la disputa y la abrupta vuelta a la institucionalidad encuentran en nuestra investigación una multiplicidad de aspectos que en este artículo no podremos más que mencionar, centrados en el factor subjetivo de los sectores movilizados respecto de la toma del poder.
Por último, como tercer objetivo y como perspectiva de análisis a futuro, nos proponemos ubicar el cabildo abierto en el proceso general de implementación del neoliberalismo en nuestro país, lo que nos llevará a relativizar ciertas cronologías dominantes en la temática. La resistencia organizada al aluvión neoliberal parece colocar su piedra basal en el santiagueñazo. Encontramos sí estudios que se abocan a las formas organizativas y las medidas de acción en el marco de la vuelta de la democracia, analizando la gran cantidad de conflictos protagonizados por el movimiento obrero a partir de 1984; pero sabemos que estos asumieron unas características totalmente diferentes a las que tomarían a partir de las privatizaciones de las empresas estatales, los despidos, la precarización laboral, los ajustes sucesivos, las "relaciones carnales" y los cohetes estratosféricos de pasajeros a Japón. Una vez allí, la amplitud de las articulaciones sociales, devenidas en "puebladas", las novedosas medidas de lucha, la reestructuración y realineamiento del movimiento obrero y la aparición del movimiento piquetero -entre otras características- serán la regla. Esto ha alimentado una visión según la cual los primeros pasos del plan privatizador se habrían efectuado con un relativo consenso social, en una "fase descendente de la lucha" (Carreras, 2001: 173). Sin embargo cuatro provincias verían caer sus gobernadores entre 1990 y 1993. Creemos que el abordar el estudio de los procesos anteriores al santiagueñazo puede habilitar una relectura de la periodización de nuestra historia
reciente y el rol que el movimiento obrero, en articulación con otros sectores sociales, adquirió ya en el alba del menemato.

La alfombra del cabildo abierto

Para arribar a una reconstrucción de los hechos abarcados en el recorte de estudio, es necesario previamente establecer algunos lineamientos generales que den cuenta de la "alfombra" del cabildo abierto; retrotraer a escena la coyuntura nacional y local -fundamentalmente en lo referido a los aspectos económicos y de conflicto obrero- que producirían la crisis. Ello nos será también de utilidad para la correcta ubicación del proceso en la cronología neoliberal.

Nivel nacional

Marcelo Lagos y Mirta Gutiérrez, en la extensa obra sobre la historia de Jujuy coordinada por Ana Teruel, entienden que "cuando una economía (regional) se encuentra integrada, como es el caso de Jujuy desde fines del siglo XIX, y tiene una ligazón financiera de los poderes centrales, sean estos de facto o democráticos, difícilmente pueda adoptar posturas propias o contrarias" (Lagos y Gutiérrez, 2006: 255).
Tomando esta perspectiva, valga recordar respecto de la coyuntura económica nacional, en su relación con el sistema productivo de la provincia, que en el anochecer de su gobierno los militares acrecentaron las exenciones impositivas a las grandes empresas, implementaron el cambio libre para las exportaciones agropecuarias y asumieron la deuda externa e interna del sector privado. Tres medidas que, como veremos, tuvieron repercusiones en la gran empresa oligopólica de la provincia: el Ingenio Ledesma. Estas políticas generaron un enorme déficit fiscal en la nación que superaría el 15%, con una reserva en el banco central que rozaba los 100 millones de dólares, y una inflación que alcanzaría el 180% en 1981, 311% en 1982 y 411% en 1983. Sumado a ello, ya en el umbral de la democracia institucional, los trabajadores organizados ejercieron una fuerte presión para la recuperación del salario real que, sólo en el primer año de dictadura, había caído un 32% (Peralta Ramos, 2007: 165). Así, la problemática económica de toda la década se hacía presente ya el primer día del gobierno radical: incremento de la deuda externa, déficit fiscal, crisis inflacionaria, presión salarial y puja económica entre distintas facciones del capital.
Es imposible, considerando la extensión de un artículo, realizar un repaso por cada uno de los proyectos económicos del alfonsinismo. Sin duda, son sustanciales las diferencias entre las políticas impulsadas por Bernardo Grinspun, calificadas por Julio César Neffa como "fuertemente intervencionistas y de tipo keynesiano" (1998: 285), y su sucesor en la cartera de economía, Juan Vital Sourrouille con la apertura a la inversión externa y el impulso a la exportación agrícola como banderas, así como su profundización en el Plan Primavera. De todas maneras, es de destacar que ninguno de estos proyectos lograrían ser impuestos por el ejecutivo. La puja económica y la puesta en jaque de la institucionalidad por élites del poder, así como la derrota electoral en las legislativas y la lucha obrera que veremos a continuación, lo impedirían.
En cuanto a esta lucha, vemos que la coyuntura que inicia este período encontraría a un movimiento obrero desarticulado y a la defensiva. La dictadura había no solo diezmado a sus principales dirigentes mediante la tortura, le ejecución y el exilio, sino que, con el inicio de la implementación del modelo neoliberal, comenzaba a mostrarse obsoleta una estructura gremial nacida en el crecimiento industrial y el pleno empleo y, en sentido más amplio, en el modelo fordista-taylorista como forma de producción y dominación del capital. Completan este panorama el marcado y constante incremento del sector terciario en la economía como amparo de la expulsión de trabajo industrial, hecho que será primordial en la comprensión del objeto de estudio de esta investigación.
Por otra parte, algunos de los avances represivos sobre el movimiento obrero, más allá de representar el sector con mayor cantidad de desaparecidos durante el proceso militar, estarían dados por las intervenciones a los sindicatos con fuerzas militares, la derogación del derecho de huelga, los despidos masivos, y las medidas legales punitivas como la ley de prescindibilidad que permitía despidos por motivos ideológicos, la ley 21.400 de seguridad industrial que
buscaba eliminar la "subversión fabril", la suspensión de la ley de negociaciones colectivas, y la ley 21.476 que restringía las condiciones de trabajo obtenidas mediante convenios colectivos. Así, como sostiene Carlos Dasso (1985: 57), la situación defensiva del movimiento obrero en la década del 80 se manifestaría, en el plano político-institucional, en la búsqueda de la recuperación democrática de las organizaciones gremiales y de los derechos perdidos durante el proceso dictatorial; y, en el plano económico, en la oposición y resistencia al ajuste "modernizador" del Estado.
Coincidiendo entonces con Dasso, reafirmamos que la desindustrialización, la caída del salario, el desempleo, la desarticulación organizativa sindical y la atomización política del movimiento obrero -que arrastraba la división primero de la central obrera y luego entre la comisión nacional de los 25 y las 62 organizaciones- constituyen rasgos históricos del debilitamiento social y político del poder sindical. (1985: 58).
Así caracterizada la situación obrera, vemos que la década estará de todas formas marcada por el conflicto social y la lucha trabajadora. El año 1984 registra 906 conflictos laborales (sumando sectores público, privado y mixto), de allí hasta 1989 la cantidad de luchas obreras irá decreciendo, pero siempre manteniendo un alto nivel de conflictividad cuya variación estará eníntima relación con los procesos inflacionarios y la implementación de los planes económicos Austral y Primavera (Bonanotte, 1994: 73-82).
Si bien volveremos más adelante, valga señalar que estas premisas sobre los motivos inmediatos que producen la lucha obrera nos muestran que, a pesar de sus variaciones, nos encontramos en el nivel de disputa económico-reivindicativa recién descripto, el preservarse como clase a través del empleo, recuperando cierto nivel en las condiciones de vida. Así, durante toda la década, los conflictos quedarían en general aislados a nivel de fábrica, lo que por otro lado radicalizaba las medidas de acción. Las excepciones a esta sentencia sin duda existen, principalmente vinculadas al ubaldinismo y las huelgas generales de la CGT, pero creemos que la caracterización es válida en sí misma y más aun si se la compara con el período posterior.

Nivel provincial

En la década del 80 el Estado provincial atravesaría una enorme crisis fiscal que llevaría a un ajuste y atraso salarial creciente y permanente, dando impulso a las movilizaciones que culminarán en el cabildo abierto.5
Con una estructura latifundista centrada en los grandes ingenios azucareros que no aportaban al erario público sumas impositivas significativas, y una serie de industrias camino al desmantelamiento como Altos Hornos Zapla; la provincia dependía en demasía de los fondos de coparticipación de impuestos que el gobierno nacional iría reduciendo durante todo el período. De hecho Alfonsín promulgaría en 1988 una nueva ley de coparticipación federal (Ley 23.548) que, si bien en el porcentaje general -coparticipación primaria- otorgaba más recursos a las provincias, en el reparto por provincias -coparticipación secundaria- Jujuy se vería fuertemente perjudicada, alcanzando tan solo un 2.95% del reparto total. "Ni para defender lo suyo sirven estos" opina Carlos Aramayo durante la entrevista realizada en un bar frente a la casa de un encumbrado político local. A su vez, la dictadura militar como brazo gobernante del capital concentrado, había reducido la ya exigua suma de aportes del sector agro-azucarero a la provincia, amén de las razias con que había exterminado la organización obrera en su seno, siendo tristemente célebre el apagón de Ledesma del 27 de julio de 1976.
Pero no solo se recaudaba menos: ya desde la dictadura, el Estado comenzaba a funcionar como receptor de la mano de obra expulsada del sector privado. Para 1975 la planta total provincial entre permanentes y contratados era de 14.614 trabajadores. En 1983 se había incrementado a 19.455. Y en 1987 -transcurrida la gobernación de Carlos Snopek- a 27.658. Esta combinación de factores se tradujo en una fuerte caída del poder adquisitivo de los empleados estatales. El costo recaería sobre Ricardo de Aparici, pues este incorporaría -en el cenit de la fiebre clientelar- a 4.065 nuevos empleados a la planta permanente de la provincia en
los tres primeros meses de 1988, al mismo tiempo que entraba en vigencia la nueva ley de coparticipación federal. Este sería el trasfondo económico de la debacle política.
Respecto del panorama político, si bien el alfonsinismo suscitaba entusiasmos y se imponía por sobre las pretensiones internas del posteriormente "célebre" Fernando de la Rúa, Jujuy es y ha sido siempre una provincia peronista, destacando además el hecho de que su dirigencia político-partidaria histórica se mantenía aun intacta: los pilares Carlos Snopek, Horacio Guzmán y José Martiarena, no eran los únicos cuya actividad arrastraba ya un curriculum de más de tres décadas. El primero de ellos, viejo conocido en la provincia como "el ingeniero" y máximo representante del peronismo local, lograría la victoria en las elecciones de octubre de 1983 con la fórmula Snopek-Cabana frente a Horacio Meyer, a quien no le alcanzó el oleaje radical a nivel nacional para llegar a la gobernación. De todas formas, el 21% alcanzado por Horacio Guzmán, caudillo del Movimiento Popular Jujeño (MPJ) -fundado por él mismo en 1964 bajo las alas de la UCRI- muestra que de haberse concretado una alianza entre ambas fuerzas como posteriormente se daría, el peronismo no hubiera podido alzarse con la gobernación.
Mas las divisiones internas del peronismo a nivel nacional a partir del surgimiento de la renovación, repercutían fuertemente en el espacio local. Las elecciones legislativas de 1985 encontrarían dos listas peronistas: el gobernante FREJULI (Frente Justicialista de Liberación) y el "Partido Celeste y Blanco" liderado por el joven (dato sobresaliente) Ricardo de Aparici, quien ya se inclinaba por la línea renovadora. Los resultados fueron: UCR 33%, FREJULI 23%, PCyB 18%. José Humberto Martiarena por su parte se mantenía como la ortodoxia peronista, con estrechas relaciones con Herminio Iglesias. Ante el avance de la renovación y el crecimiento electoral radical, Snopek -quien no podía aspirar a una reelección por la nueva reforma de la constitución provincial- buscaría un acercamiento con la nueva corriente. Así, las elecciones de septiembre de 1987 darían la victoria, facilitada por la división opositora, a Ricardo de Aparici acompañado por el "snopista" Huáscar Alderete.
Contra todo pronóstico, en una fecha tan temprana, y con los tres dirigentes históricos de la provincia en actividad, un joven simpatizante de la renovación se alzaba con la gobernación. Pero se abría paso ya la última gran interna en la fuerza peronista: mientras que el nuevo oficialismo jujeño se inclinaba, como casi todos los gobernadores, por la renovación de Antonio Cafiero, Snopek, que mantenía la presidencia del Partido Justicialista, apoyaría abiertamente a Carlos Menem, y -electoralmente- no se equivocaría: la dupla Menem-Duhalde obtenía un sorpresivo triunfo materializado en la provincia en los 14.207 votos frente a los 8.341 del binomio Cafiero-De la Sota. Y tal resultado en el electorado jujeño no debe sorprendernos: habiendo jugado Menem -con gran habilidad- con la "poética" peronista, retrotrayendo a primera escena no solo los símbolos históricos del movimiento -Evita, la marcha, el bombo, la lealtad, lo popular- frente a un peronismo "de saco y corbata", sino también a aquellos que la tradición histórica liberal había denostado, el federalismo de las montoneras y, fundamentalmente, el caudillismo rosista; la simpatía de la última provincia del país se haría evidente. La dirigencia política provincial abrazaba a Carlos Menem, y este respondería iniciando todas sus campañas posteriores en la localidad de Perico, 40 Km. al sureste de la capital; el interior del interior.

Del Basurazo a La Tablada

La lucha obrera camino al cabildo. 1987-1990

Como punto de partida propusimos el año 1987, pues allí se produjeron una serie de conflictos que derivaron en la conformación del Frente de Gremios Estatales, estructura que mantendría su centralidad en la lucha del movimiento obrero en toda la década venidera.
La lucha de los estatales se inscribía en los reclamos por una recomposición salarial, en el marco nacional y provincial ya descripto. Pero en términos específicos sería el pedido por una "ley de enganche" el que nuclearía los reclamos estatales. Surgida como propuesta del gremio de judiciales, la exigencia era la de "atar" la suba de salarios de todos los trabajadores judiciales a los aumentos de dietas de los jueces. Lo propio harían el resto de los gremios: trabajadores municipales con el jefe comunal, trabajadores del poder legislativo con los legisladores, etc.
Como señalan Kindgard y Gómez en su ponencia, la medida era exigida por cada gremio por separado a su interlocutor natural, pero irían confluyendo con el resto de los trabajadores tanto en un espacio físico -el ministerio de economía provincial- como en un reclamo particular (Kindgard y Gómez, 2005: ponencia).
El seguimiento realizado a partir del diario Pregón entre mediados de Junio y mediados de Agosto muestra un ciclo constante: medida de acción directa de cada gremio por separado6, ofrecimiento del gobierno y proclamación de la solución del conflicto, rechazo gremial al ofrecimiento, nuevas medidas de acción y nuevo ofrecimiento. Este ciclo facilitaba el encuentro de los distintos gremios estatales: municipales, judiciales, trabajadores de la salud, viales, personal civil, agua potable, etc. Comenzando agosto, ya eran seis los gremios estatales que habían declarado la huelga, extendiendo el conflicto también al interior provincial.
El 4 de agosto se convoca a una manifestación a Plaza Belgrano, sede de la casa de gobierno, la legislatura provincial, la central policial y la iglesia catedral. De esta importante movilización participan UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina) y APUAP (Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública). Por su parte desde el SEOM (Sindicato de Empleados y Obreros Municipales) habrían de marchar primero hacia la municipalidad, luego a casa de gobierno, y por último transitarían por la zona central de la ciudad, desparramando la basura acumulada de varios días de paro por calles y veredas. El día pasaría a la historia como "el Basurazo".
"No la habíamos planificado con hacer el basurazo. La bronca de los compañeros hizo que empezaran a patear las bolsas de basura. Si uno se alejaba un poco y lo miraba, me decía un amigo mío que salía del trabajo, porque fue a la una de la tarde, parecía que venía una comparsa de carnaval tirando papel picado porque volaban las bolsas y era todo lo que caía, papel picado, serpentina… era basura (…)." (Entrevista Santillán: 2012)".
La reacción de la prensa ante la medida sería categórica: el diario Pregón titula el día 5 de agosto: "La ciudad con tonos de catástrofe" y en algunos apartados de la nota central puede leerse:
"...los jujeños no han podido salir de su sorpresa y asombro durante la jornada de ayer, como observadores del estado catastrófico de la 'Tacita de Plata'. Sepultada con la basura que, como señal de protesta, fue retirada de sus recipientes habituales y desparramada por las calles y aceras con un delirio incalificable…" (Diario Pregón, 05/08/1987).
Como vemos, el foco de la noticia estaría puesto en aislar a los gremios, y especialmente al SEOM, del apoyo de la sociedad, presentándolos como una especie de "malón de Atila" que había saqueado la ciudad. Pero en una de las entrevistas realizadas durante la investigación a Carlos "el Perro" Santillán, quien durante este proceso se convertiría en el principal referente del movimiento obrero de la provincia y posteriormente en una figura nacional, señala: "Vilte (secretario general del SEOM) pronunció un discurso muy importante en la puerta del diario Pregón. En la gente en un comienzo quizá no impactó bien, pero el discurso fue importante y se comprendió. La gente seguiría apoyando (Entrevista Santillán: 2012)".
La continuidad del conflicto parece darle la razón a Santillán. La marcha del día 5 de agosto convocaría a más de 5.000 personas según el mismo periódico, con delegaciones del interior y una importante muestra de unidad de los distintos gremios convocantes. Finalmente, el gobierno provincial enviaría un proyecto de ley denominado "Ley de autorización para fijar una política salarial provincial y reestructuración de la administración pública", mediante la cual se autorizaban aumentos salariales que superaban el 30%, además de atender a reclamos puntuales de cada sector. Los distintos gremios aceptaron la oferta, pero explicitaron que la solución era parcial.
Como vimos, el 6 de septiembre el ex legislador Ricardo De Aparici ganaría las elecciones a gobernador. Tan solo un mes después los legisladores provinciales aumentarían su sueldo en un 50% por unanimidad, sobre tablas y sin enganche alguno. Las promesas del gobernador
durante su campaña electoral no duraron siquiera lo necesario para enfriar los ánimos de lucha. El conflicto volvía a comenzar.
El año 1988 estaría marcado desde un comienzo por la conflictividad obrera. Vimos el condicionamiento económico que llevó a Ricardo De Aparici al ajuste. Este se materializó en el decreto 1078 de abril de 1988 que, entre otras medidas, congelaba los salarios, terminaba con las horas extras, dejaba sin efecto los convenios colectivos de trabajo, congelaba las vacantes en la planta permanente y suspendía la contratación de nuevas obras públicas. Decreto que sería finalmente anulado ante la movilización provocada.
Evitando un seguimiento exhaustivo de la evolución de la conflictividad, lo fundamental del período sería la conformación del Frente de Gremios Estatales, valuarte obrero de la década venidera, y la preponderancia que en él adquiría el SEOM y su máximo dirigente, Carlos Santillán. En las entrevistas Santillán y Aramayo coinciden en marcar el período de lucha contra el decreto 1078 como el nacimiento del Frente. Kindgard y Gómez (2005) señalan por su parte que el acto del primero de mayo puede considerarse como su nacimiento formal, convocando a las actividades los siguientes gremios y asociaciones: SEOM, APUAP, ATE, CEDEMS, SITRAVIP (Sindicato de Trabajadores Viales Provinciales), Obras Sanitarias, APEL (Asociación Provincial de Empleados Legislativos), SOEME (Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación), Luz y Fuerza, Asociación de Empleados del Tribunal de Cuentas, Federación de Sindicatos Municipales de la Provincia de Jujuy, Federación de Jubilados Provinciales, y la Asociación Judicial de la Provincia de Jujuy.
Conjuntamente, durante este proceso se configuró un "núcleo duro" dispuesto a llevar adelante medidas de acción cada vez más radicalizadas, núcleo que coincidía con los sindicatos más numerosos y con mayor capacidad de movilización: el SEOM, ATE, ATSA, CEDEMS, ADEP y APUAP.
Así, entre 1988 y 2002, con el SEOM como "punta de lanza", el Frente de Gremios Estatales habría de convertirse en un instrumento fundamental de la resistencia del movimiento obrero -e incluso de otros sectores sociales de la provincia- en su camino de piedra por un mundo neoliberal que los negaba.
Para junio y julio de 1988, las negociaciones y conflictos entre el Frente y el gobierno intentaron encausarse a través de la "Mesa de Concertación Económica y Social" impulsada por el gobierno. En ella se establecieron comisiones de trabajo, inscribiéndose los representantes del Frente en la llamada "Comisión de Políticas de Desarrollo y Programas de Inversión". En este marco, el Frente presentará un documento -reproducido por el diario Pregón- en el que se vislumbra ya su intención de presentar a la comunidad aspectos propositivos en lo que hace a la generalidad de la vida pública. Pudiéramos adelantar: superando la acción reivindicativa económico-corporativa, buscando soluciones y políticas para toda la sociedad; aspecto fundamental para el posterior desarrollo del cabildo abierto.
Como sabemos, la hiperinflación marcaría el ritmo de 1989. Aramayo nos muestra su magnitud: en octubre de 1988 el salario mínimo era de 1.310 australes, equivalentes a 87 dólares; en julio de 1989 se llevó a 20.000 australes, pero su equivalencia cayó a 30 dólares (2009: 93). El principal conflicto, en este marco, sería la sanción de la ley 4439 con la que el gobierno provincial avanzaba sobre algunos de los puntos del rechazado decreto 1078. Paralelamente el 29 de mayo Alfonsín declaró el Estado de Sitio. El SEOM lo desconoció y realizó una "toma" pacífica de la Iglesia Catedral exigiendo nuevamente la vuelta atrás de las medidas dictadas por la nueva ley. El cambio de gobierno nacional generaría ciertas expectativas en algunos de los dirigentes del Frente, materializadas en la confección del FREJUPO (Frente Justicialista Popular) a cuyos partidos menores muchos de ellos pertenecían. Pero las expectativas desaparecerían mucho más temprano que tarde. Hacia fin de año el conflicto se agudizaría, pues los magros aumentos salariales otorgados por el gobierno ante las medidas de fuerza de los gremios estatales eran rápidamente absorbidos por la inflación.
El año 1990 casi no tendría receso en su altísimo grado de conflictividad. Ya desde enero, en continuidad con el incremento en la lucha de fines de 1989, se sucederían las medidas de fuerza centradas en acercar el salario a la galopante inflación, siendo la medida más importante la huelga de hambre por seis días de la mayoría de los secretarios generales de los distintos gremios del Frente, acompañados por muchos de sus trabajadores. Un documento conjunto del
Frente con la CGT del día 17 de enero exigía elevar el salario a 221.000 australes, aumento que sería finalmente otorgado. Vemos que la fuerza adquirida por los distintos sectores estatales nucleados en el Frente era tal que podía tanto frenar medidas del gobierno provincial -como fue el caso del decreto 1078- como imponer ciertos condicionamientos en sus pedidos. Mas la situación de crisis se mantenía, pues las condiciones estructurales que la generaban -la hiperinflación a nivel nacional, el aumento de la planta estatal de la provincia, la reducción en la coparticipación, la perdida de puestos de trabajo, etc.- excedían por mucho lo que un aumento salarial atrasado podía lograr.
Durante los meses de marzo y abril esta dinámica de conflictividad continuaría en aumento. En cuanto a las medidas de lucha, vemos que los docentes primarios y secundarios no iniciaron las clases, a la vez que la totalidad del Frente de Gremios Estatales realizaba paros con asistencia al lugar de trabajo primero, y luego paro total de actividades en algunos casos. Asimismo, para el día 13 de marzo se efectuaron diversos (y tempranos) cortes de calles, uno de los cuales terminó con cuatro heridos al ser envestidos por un automovilista. Se volvió a recurrir a las huelgas de hambre, de las cuales participaron algunos legisladores, mientras el obispo de Jujuy daba una misa frente a la legislatura pidiendo por la superación de la crisis. Por último, se efectuaron tres marchas multitudinarias: el 21 de marzo con aproximadamente 5000 personas, el 30 de marzo con más de 10000 personas, y el 1 de abril, en el marco del aniversario de la toma de Malvinas, con una concurrencia de 5000 personas (Kindgard y Gómez, 2005: ponencia).
Finalmente, en el mes de abril el Frente y la CGT presentarán, a partir del análisis del la crisis financiera provincial realizado también en un rico documento anterior, el llamado"Proyecto de Ley de Emergencia Impositiva" elaborado por los mismos trabajadores. Recibido por legisladores de los distintos partidos con representación parlamentaria, y bajo la promesa de pronto tratamiento, el documento nunca sería abordado. Este reclamo se mantendría en la columna vertebral de la lucha hasta la caída de De Aparici.

El cabildo abierto en La Tablada

Si bien como ya dijimos el año 1990 no tendría receso alguno, el conflicto renacería con renovada intensidad para el mes de septiembre, en el cual se adeudaban sumas salariales pertenecientes a los meses de mayo y junio, y ya no habría de detenerse hasta la renuncia del gobernador.
Nuevamente, como sucedió con el decreto 1078, el gobierno provincial intentaría saldar las cuentas a partir del ajuste. Así, el primer estallido importante se daría el 2 de octubre cuando una manifestación convocada por el Frente terminaría en un fuerte enfrentamiento con la policía en la legislatura. En una conferencia de prensa Nando Acosota, secretario general de ATE, declara: "podríamos haber ido a la casa de gobierno, pero nosotros entendemos que con el poder ejecutivo no hay nada más que hablar" (Diario El Tribuno, 03/10/1990). Este hecho, y los conflictos internos del gobierno, llevarían a la renuncia del ministro de economía de la provincia, pero sin llegar a establecer una tregua. El SEOM venía de un paro por tiempo indeterminado, a los que se sumaron el día 7 otros gremios o sectores de distintas extracciones sociales, principalmente los médicos y enfermeros del hospital Pablo Soria. El día 8 el Frente profundiza el plan de lucha: se inicia una huelga de hambre de seis enfermeras del Hospital de Niños que iría extendiéndose hasta convertirse en el eje vertebral de la protesta, a la vez que los médicos instalaban una carpa blanca en Plaza Belgrano con la idea de que "ante el desmantelamiento que sufren los hospitales públicos, la atención que puede brindarse en los consultorios es la misma que se puede brindar en una carpa" (Diario Pregón, 18/10/1990). Los días se sucederían con las calles céntricas engalanadas de lucha.
Si bien se venía generando desde el inicio del período estudiado, y con más fuerza a comienzos del año 1990, la nota distintiva del conflicto de septiembre-octubre, que culminará con el cabildo abierto, sería la cada vez más amplia articulación social. Partido del "núcleo duro" del Frente, se habían sumado ya durante el proceso el Colegio Médico, los padres de alumnos de primario y secundario, y los judiciales. Finalmente el comercio -sector no muy afín al paro de las actividades- se sumaría a la lucha a mediados de mes. A su vez, en el interior se
daban importantes manifestaciones e incluso tomas de edificios gubernamentales como la del Consejo Deliberante en la localidad de Tilcara.
El día 22, y a instancias del diálogo entre el SEOM y los representantes del Colegio Médico, se conformaría la Multisectorial Jujuy, compuesta por 23 organizaciones entre el Frente de Gremios Estatales, la CGT, estudiantes universitarios, colegios profesionales, pequeños comerciantes y centros vecinales. Santillán declara:
"Distintos sectores estaban afectados. Los hospitales y las escuelas venían de huelgas larguísimas… con el colegio médico entrarían muchísimas organizaciones más. La lucha se fue radicalizando, desde lo salarial hasta pedir la cabeza del gobernador" (Entrevista, 2012).
El documento fundacional sería sumamente crítico con el gobierno y con quienes apoyaron sus maniobras para frenar la lucha a partir de la mesa de diálogo abierta por el ejecutivo. Para el 23, marcando la irreversibilidad de la crisis política, los dirigentes de las distintas fuerzas políticas abandonaron la concertación de la que venían formando parte. "La Concertación es maquillaje para el insepulto cadáver de De Aparici" afirmaban desde el SEOM (Diario Pregón: 20/10/1990).
Finalmente la Multisectorial convoca a un cabildo abierto para el día 25 a la 11am en el estadio de futbol "La Tablada", ubicado sobre avenida Córdoba a escasas cuadras del centro de la ciudad. Se cumplía a su vez el decimosexto día de huelga de las cuatro enfermeras y dos madres del Hospital de Niños, impulso que teñía de heroicidad la lucha.
"Ese día hubo unos 20 o 30mil compañeros, fue impresionante, todo el pueblo estaba allí" declara Santillán (Entrevista, 2012) "Una multitud llenó el viejo estadio de futbol La Tablada. La convocatoria al Cabildo Abierto, un hecho histórico por su envergadura y características, sacudió a la clase política provinciana" publica el diario Pregón (26/10/1990). Las referencias a las huelguistas fueron constantes: "obreros junto a profesionales, empleados junto a estudiantes, padres de familia junto a comerciantes, marcaron una presencia heterogénea que pidió a las huelguistas de hambre que abandonen la medida que, ahora, seriamente, pone en riesgo sus vidas" (Diario Pregón 26/10/1990). También, como vemos, la alusión a la composición social del Cabildo fue constante, tanto en los medios como en los dirigentes gremiales. Mas la consigna central sería la renuncia del gobernador. Una pancarta que apenas se divisa en el fondo de una fotografía publicada en el diario El Tribuno reza "para que se vaya el gorilazo hace falta un jujeñazo" (26/10/1990). El secretario General de la CGT Azopardo, Pedro Lozano, declaraba"como hace 180 años el gobierno provincial no tiene respaldo de nadie y ahora está aquí todo el pueblo jujeño para decirle que se vaya". Y Santillán, más punzante, decía "si el gobierno no soluciona los problemas vamos a tener agallas para cortarle la cabeza la próxima semana" (Diario El Tribuno, 26/10/1990).
El cabildo (a instancias de la multisectorial) produciría también un rico documento en el que daba cuenta del proceso de lucha que, desde 1988, venía llevando a cabo el pueblo jujeño, y proponía un plan de acción para salir de la crisis a partir de cuatro grandes apartados: principios elementales para las finanzas públicas, principios para la salud pública, bases de una educación popular y análisis de la situación de la obra pública; para terminar aseverando que "el problema es una crisis política y moral antes que económica, y no podrá hacerse ninguna propuesta válida de reactivación ni saneamiento económico, hasta no revertir primero esas crisis de fondo en quienes detentan el poder" (Aramayo, 2009: 359). Vemos que se excedían los reclamos económicos y particulares, para abarcar el amplio abanico social representado.
Los días posteriores al cabildo mantendrían un altísimo grado de conflictividad y movilización, hasta la caída del gobernador que se produciría recién una semana después. Éste, por su parte, acompañado de su gabinete el día del cabildo, convocó a "una gran concentración popular provincial en defensa de las instituciones y a defenderse contra una maniobra de la izquierda que golpea al peronismo en su conjunto" (Kindgard y Gómez, 2005: ponencia). Su convocatoria sería más bien moderada, y chocaría en los días posteriores con las movilizaciones impulsadas por la Multisectorial. De Aparici asistió a la Legislatura al día siguiente, buscando apoyo en sus legisladores y apostando a la Mesa de Concertación. Pero el intento de relativización de la movilización que emprendió el gobierno no surgió efecto alguno. Todos los partidos de oposición abandonaron la Mesa de Concertación. Al gobierno sólo le quedaba
negociar de modo directo la cuestión salarial con los gremios, pero el grado de unidad mostrado por la Multisectorial echaría por tierra también estos intentos.
La Multisectorial convocó a una gran movilización para el día 30 con el fin de exigir a los legisladores que formularan el pedido de renuncia al gobernador. Según relata el diario Pregón, los manifestantes no dejarían salir a los legisladores del recinto hasta que no se presentara el pedido de renuncia, hecho que finalmente se daría horas después, aunque no sería tratada por la legislatura sino hasta el día 2 de noviembre.
El día 31 de octubre representaría el ápice de la confrontación entre los sectores gremiales y el gobierno desde la asunción de De Aparici dos años antes. De Aparici había convocado a sus filas a defender su posición. Organizó una movilización de las unidades básicas de escasa repercusión, a la vez que once manifestantes iniciaban una huelga de hambre solicitando el rechazo de la renuncia del gobernador presentada horas antes. Siquiera el "aparato" peronista apoyaba a De Aparici. La alianza que, a nivel político-partidario, lo había llevado a la gobernación dos años antes estaba ya totalmente desarmada. La concentración chocó con un grupo de la movilización convocada por la multisectorial. El saldo del enfrentamiento armado sería de 15 heridos, y la posterior judicialización de algunos gremialistas de la multisectorial, entre ellos Carlos Santillán.
El 1º de noviembre transcurriría en un estado acéfalo y de incertidumbre. Un titular de gran envergadura en el diario El Tribuno reza "Intervención federal si hoy no funciona la legislatura. Llegarán fuerzas de la Policía Federal y la Gendarmería Nacional para asegurar el orden"; refiriendo -también en primera plana- a Julio Aráoz, ex Subsecretario de Energía de la Nación, como interventor de la provincia, según declaraciones del Ministro del Interior Mera Figueroa (Diario El Tribuno, 02/11/1990).
Finalmente la legislatura sesiona el día 2, aceptando la renuncia del gobernador por 42 votos a favor, 1 abstención y 2 en contra. Sería la cumbre del anhelo cumplido, la concreción de un pedido encarnado en una multiplicidad de sectores sociales. La crisis provincial y nacional, y las medidas de gobierno adoptadas, habían afectado diversos intereses en un amplio abanico de la estructura económica, lo que posibilitó la alianza popular. Pero sin duda ello no puede explicar la magnitud y la concreción de una pueblada que pareció idear cada uno de sus pasos en un ventarrón inaugural.
Recién entonces se levantó la huelga de hambre de las enfermeras que llevaba 23 días y, ya en estado crítico, se había convertido en el símbolo heroico que expresaba la decisión inexpugnable del soberano.
El vicegobernador Huascar Eduardo Alderete juramentó el mismo 2 de noviembre a las 13:00hs como nuevo gobernador, pues se buscaba evitar una nueva situación acéfala. Esa misma noche emitió un discurso por la Red Provincial de Radiodifusión llamando a una tregua"para poder emerger con una luz de esperanza de la crisis", mientras que el Frente de Gremios Estatales anunciaba la suspensión de las medidas de lucha a la espera de los nuevos acontecimientos. (Diario El Tribuno, 02/11/1990). Se abriría un marco de negociaciones a partir del cual Carlos Aramayo asumiría un cargo en la cartera de economía provincial. El objetivo del Frente era presentar un proyecto de ley que, entre otras cosas, actualice la valuación de la propiedad rural, lo que por ejemplo sextuplicaría el pago impositivo del ingenio Ledesma. Tras una enconada campaña empresarial y mediática en contra del proyecto, Aramayo renunciaría a su cargo apenas un mes después de haberlo presentado. Finalmente, la nueva ley se aprobaría desvirtuada del proyecto y sin generar modificaciones impositivas sustanciales.
Como ocurriría una década después en el centro nacional del poder, la vuelta a la institucionalidad se daba de un modo tan abrupto como su aparente enterramiento. Mas la crisis estaba abierta.

Análisis y perspectivas

Descripto ya el proceso, repasaremos algunas de las características que encontramos más distintivas sobre el ciclo de protesta que llevó al cabildo abierto. Seguidamente, y tomando la perspectiva de progresión gramsciana de la correlación de fuerza en la disputa por la hegemonía planteada en la introducción, veremos brevemente cómo este proceso fue superando el momento económico-reivindicativo y qué límites alcanzó al lograrse la reanuncia del gobernador. Finalmente, a modo de cierre, intentaremos mostrar que el cabildo abierto adquirió tempranamente las características que se desplegarían en todo el país en la resistencia a la implementación del modelo neoliberal.
Partimos esta investigación tomando una medida de fuerza inaugural que mostraba ya la inventiva y combatividad del sector más movilizado del Frente: el basurazo impulsado por el SEOM. Vimos que su realización fue más bien espontánea, y que causó un gran efecto polarizador en la sociedad y en la relación del SEOM con el gobierno.
Pero recordamos que si bien las medidas de lucha generan el conflicto, no constituyen su causa. Debe buscarse en las políticas patronales, en el "reclamo" de la medida, su motivación. En esta articulación entre reclamo y medida se observa la gradación -o categorización- en la composición y confrontación de clases (Gómez, 1994: 47). Como analizamos para el período de recuperación de la democracia, estas primeras medidas corresponden a acciones directas vinculadas al mantenimiento, uso, y reproducción de la fuerza de trabajo, centrados en reclamos salariales a partir de los atrasos en los pagos generados por el comienzo de la crisis económica provincial.
A partir del basurazo las medidas continuaron en constante alternancia: concentraciones y movilizaciones masivas, cortes de rutas y puentes en la ciudad, paros con diversas modalidades -donde comenzaba a practicarse la noción de paro activo por sobre los "paros domingueros"-, ocupaciones de edificios públicos, huelgas de hambre, sentadas en colegios y hospitales, "largas marchas" desde el interior a la capital, enfrentamientos tanto con la policía o gendarmería como con grupos de choque sin uniforme, elaboración de documentos y proclamas con una importante amplitud de demandas en su contenido, banderasos, ollas populares, acampes, etc.
Pero el marco de originalidad de las medidas de lucha no estuvo dado sólo por las acciones novedosas, o por tomar de otros sectores medidas tradicionalmente ajenas al movimiento obrero -como el caso de la huelga de hambre- sino también por imprimir nuevos sentidos y características a modalidades tradicionales. Los entrevistados para la investigación aluden constantemente a elementos culturales en las manifestaciones: escenas teatrales, construcción de muñecos, entonación de coplas, etc.
La simbología utilizada por los dirigentes gremiales generó también un efecto novedoso. Estos buscaron adoptar en su imagen un reflejo de su condición de dirigentes de base, en contraposición a la visión clásica de los "gordos de chaqueta" del sindicalismo. Cualquiera que haya transitado los 90` recordará la bincha en la frente y la muñequera en el puño en alto que dominaban las imágenes que desde Jujuy recorrieron el país. Por último, la radicalidad y el grado combativo de las medidas llegó al extremo de producir intercambios con armas de fuego, enfrentar con topadoras municipales a móviles de la policía o realizar atentados a camiones recolectores de basura.
Pero tal vez el aspecto más importante a tratar, y el que representa el mayor quiebre con el período anterior, tenga que ver con el grado de articulación conseguido. Como vimos, y dicho en términos lacónicos, durante la lucha obrera de los años 80` los conflictos tendieron a quedar aislados tanto a nivel social como en la articulación gremial; y lo que aquí sucedió fue una pueblada.7 En la descripción del proceso abordamos la conformación de una creciente articulación que podría ser sintetizada en una ramificación que comprende: SEOM - otros gremios estatales - Frente de Gremios Estatales - CGT - gremios del interior - estudiantes universitarios - colegios de profesionales - centros vecinales - sectores del pequeño comercio - multisectorial - iglesia.
Kindgard y Gómez, en su recapitulación sobre el cabildo abierto, dan cuenta de cómo la crisis fiscal del Estado provincial llevó al ejecutivo a afectar con sus medidas distintas
fracciones y capas sociales: los asalariados estatales, sea en su composición obrera como el caso del SEOM o de la pequeña burguesía como APUAP o el CEDEMS, a través de los recortes, la inflación, los atrasos salariales, etc.; los proveedores y prestadores del Estado, por el atraso o la suspensión de los pagos; y a la pequeña burguesía ligada al comercio por la disminución del consumo. Sin dudas, este marco estructural otorga una base para la comprensión del encuentro, mas estas condiciones no son suficientes para producir un proceso de articulación como el del cabildo abierto. En el relato de los hechos, vimos como las decisiones e intervenciones adecuadas de los protagonistas también coadyuvaron para dicha relación.
Veamos entonces la progresión de los "momentos" de la lucha propuestos para el análisis. Si tomamos la clasificación realizada por Marcelo Gómez -en base a los planteos gramscianos- vemos que durante el período aquí abordado se fueron superando los niveles reivindicativos hasta alcanzar la disputa política. Tomamos como punto de partida el año 1987, por considerar que en este año germina todo el proceso a partir de las medidas de luchas llevadas adelante principalmente por el SEOM. En este primer período, las reivindicaciones se condicen con las descriptas para el nivel estructural o "económico-reivindicativo": estabilidad laboral, salario, condiciones de trabajo, etc. Asimismo la articulación, de existir, queda restringida a algunos gremios cercanos. A partir del siguiente año se estructura y consolida la columna vertebral de la protesta: el Frente de Gremios Estatales. Las reivindicaciones se mantienen, pero sin duda las capacidades organizativas del sector dan un salto cualitativo a partir de una articulación más amplia hacia todo el abanico gremial-estatal (incluida la central obrera) y hacia el interior de la provincia. Así, el momento "económico-corporativo" da cuenta de la capacidad y eficacia del accionar de las instituciones gremiales y los grados de legitimidad adquiridos, expandiendo los recursos defensivos de la clase. Por último, para 1990 dicha capacidad se extiende para incluir demandas de otros sectores sociales, así como reivindicaciones de carácter general en cuanto al"modelo político", "la ética de gobierno", "el sistema económico", etc. Se alcanza así, en principio, el "accionar político" de la clase en la tipificación de Gómez. (Gómez, 1994: 47).
Ya en el primer párrafo del "Documento de la Multisectorial para el Cabildo Abierto" vemos que quienes escriben se sitúan como "parte esencial del pueblo jujeño", el cual se encuentra "inserto en una profunda crisis política y moral" antes -o más allá de- la crisis económica.8 El énfasis no está puesto ya -como en los primeros documentos- ni en el sector obrero estatal, ni en sus demandas corporativas. Vemos que un conjunto de demandas se encuentran sintetizadas y estructuradas en el documento. Si a ello agregamos el seguimiento discursivo de los referentes de los distintos sectores efectuado durante la investigación, vemos que la idea promisoria de multisectorialidad estuvo muy presente durante el proceso estudiado. Y, por supuesto, el plano de las acciones, con la realización del cabildo abierto como cima, así parece ratificarlo. Asimismo, el proceso demuestra que no se trataron de consignas esgrimidas desde sectores partidarios carentes de una encarnadura en los obreros, maestros y maestras, profesionales, estudiantes, etc.; sino que, por el contrario, se constituyeron a partir de una síntesis de sus demandas.
Sin embargo vimos que esta gran movilización y articulación sin precedentes, que caminó hacia el momento político de la disputa, que logró por primera vez la reanuncia de un gobernante, y que inauguró una década de crisis de autoridad, no consiguió cambios significativos y no apostó a tomar el gobierno y constituirse en alternativa.
Retrotrayéndonos a la situación recordamos que en uno de los momentos más álgidos de la lucha, pasado ya el cabildo abierto, se configuró un estado de acefalía que se prolongó desde el pedido de renuncia del gobernador hasta su aceptación por parte de la legislatura. Santillán plantea que de las luchas de toda la década, con cuatro gobernadores que no lograron terminar su mandato por presión popular, la de 1990, justamente en su carácter novedoso, podría haber sentado bases de un gobierno de los sectores movilizados.
En términos analíticos, recurramos a Gramsci para esclarecer esta visión de crisis de autoridad, configurada como vemos en un momento acéfalo del gobierno surgido de la deslegitimación de sus miembros:
"Si la clase dominante ha perdido el consentimiento, o sea, ya no es "dirigente", sino sólo "dominante", detentora de la mera fuerza coactiva, ello significa que las grandes masas se han desprendido de las ideologías tradicionales, no creen ya en aquello en lo cual antes creían, etc. La crisis consiste precisamente en que muere lo viejo sin que pueda nacer lo nuevo, y en ese interregno ocurren los más diversos fenómenos morbosos". (Gramsci, 2004: 313).
Es decir que nos encontramos ante un "interregno": la articulación de los sectores sociales en conflicto ha disputado con eficacia la hegemonía de la clase dominante y ha construido un programa y unos dirigentes contrahegemónicos; mientras que el sector dominante ha perdido el consenso, ya no dirige, solo domina en su posesión estatal que ha caído en riesgo.
Si bien tanto Aramayo como Santillán reiteran en varias ocasiones en las entrevistas actuales el "aunque durásemos unas horas", aludiendo a que lo importante no era la posibilidad de permanecer en el gobierno, sino la de mostrar un camino; sostenemos en la investigación que las condiciones para lograrlo influyen de manera directa sobre los distintos sectores que participaron. Así, ni quienes dirigieron el proceso, "el núcleo duro del frente", ni los sectores movilizados en su amplitud, parecen haber visto en su momento la posibilidad de asumir el gobierno como algo factible, si quiera planteado previamente.
Respecto de la dirigencia, registramos en nuestra tesis de grado acusaciones cruzadas vinculadas a la pertenencia partidaria de los dirigentes centrales del Frente de Gremios Estatales, y su negociación política con el vicegobernador. Mas creemos que esta forma de análisis "personalizada" en algunos dirigentes, que permanece en el terreno de los voluntarismos, no explica de modo cabal la disyuntiva a la que la movilización se enfrentó.
Nos centramos entonces en el freno de los sectores movilizados. En primer lugar vimos que en las convocatorias, en las discusiones previas, en las marchas y asambleas o en los documentos producidos, la alternativa de gobierno no estaba presente. Encontramos sí una"plataforma", un programa, un qué hay que hacer de modo general, mas como se destaca en las entrevistas siquiera se había insinuado la posibilidad de la toma del gobierno. Sumado a ello, pensamos que la no toma del gobierno sea tal vez parte embrionaria de la ruptura, de lo nuevo. Lo que parece no haber estado es el impulso en los sectores movilizados, no sólo la falta de decisión en la dirigencia política. Pensamos en un factor subjetivo, en un clima de época, tomando elementos como la última dictadura militar aun demasiado cercana y sus dos demonios hechos ley en buena parte de la población, a riesgo de caer en uno; la crisis naciente de los grandes relatos de liberación o revolución; la ruptura descripta de la imagen gremial hacia un nuevo tipo, distinta a la del saco y corbata que se codea con los de arriba. Y también la heterogeneidad de los sectores sociales movilizados. Lo nuevo, lo que vendrá en los 90`, no se condice con la posibilidad de tomar el poder por la fuerza y establecer un gobierno popular.
Si bien no podemos desarrollar aquí cada uno de estos aspectos, sostenemos que la triunfante movilización se encontró, ante el vacío de gobierno, con una disyuntiva que no se había planteado con anterioridad al menos de un modo abierto, ni en su dirigencia ni mucho menos en sus bases. Y que esta no planificación se decidió por el lado de la negociación y la vuelta a la institucionalidad por no encontrarse condiciones subjetivas para la toma del gobierno. Hubo entonces una disputa política, pero no en el sentido de la posibilidad de vencer y gobernar, sino en la de frenar acciones de gobierno, destituir gobiernos, y superar las reivindicaciones meramente económicas.
No pretendemos utilizar los postulados gramscianos para determinar hacia dónde debieron haber marchado los acontecimientos y por qué no lo hicieron. Por el contrario, tomamos de sus análisis algunas herramientas para comprender los caminos por lo que transcurrió el período. En este sentido, Gramsci plantea distintas salidas a las crisis orgánicas, recordando que "…la clase dirigente tradicional, que tiene un numeroso personal adiestrado, cambia hombres y programas y reasume el control que se le estaba escapando con una celeridad mayor de cuanto ocurre en las clases subalternas" (Gramsci, 1984: 58). Las clases dirigentes del Estado provincial lograron reconstituirse con cierta renovación, volviendo a la institucionalidad, mas la crisis orgánica no se detuvo, es decir no se reconstruyó una hegemonía de un grupo dominante sobre el resto de la sociedad. Tampoco se dio una salida de tipo "bonapartista", donde un líder carismático asume el control ante la imposibilidad de los sectores progresistas de hacerlo y ante la incapacidad de los
sectores dominantes de encontrar una solución orgánica. Como mencionamos, toda la década transcurriría en esta dinámica. El período aquí abordado representa el nacimiento de esta crisis.
Para finalizar, vemos que la composición de clases de todo el proceso de lucha estuvo marcada por la presencia preponderante de un sector de neta extracción obrera: el SEOM. Este fue quién dirigió y dinamizó el conflicto, determinado el camino andado y las proclamas esgrimidas por sobre los sectores de profesionales o de la pequeña burguesía, que se sumaron hacia el final del proceso. Kindgard y Gómez (2005) señalan que el no haber sumado al sector industrial, y el haber mantenido una política negativa (de mero rechazo a medidas gubernamentales) es muestra de que la dirección del movimiento permaneció en el terreno de los intereses burgueses. Si recordamos las medidas a las que se enfrentaba y las reivindicaciones erigidas desde los distintos discursos, documentos y acciones, vemos que es difícil negar el carácter superador de lo meramente económico, esconder el contenido popular y en algunos lineamientos clasista de la programática, y minimizar las intenciones propositivas de su contenido, más allá de lo efectivamente logrado. Por otro lado valga recordar que algunos sectores industriales privados acompañaron la lucha a partir de la conducción local de la CGT, y que la ausencia relativa del trabajador industrial será una constante en la lucha de la década venidera a nivel nacional. No podemos hablar de ningún modo de una preponderancia de los intereses burgueses, aunque tampoco de un proceso clasista del movimiento obrero. Fue, según lo que intentamos demostrar en este trabajo, un proceso que, guiado por un sector netamente obrero, alcanzó un importante grado de articulación social, representando y condensando las demandas de distintos sectores sociales de las clases populares y medias de buena parte de la provincia.

El cabildo ha abierto

La concreción del cabildo abierto representó el ápice de la construcción de poder de los sectores movilizados. En este artículo fuimos reconstruyendo y analizando esta viñeta de la historia que iría tornándose cada vez más común a lo largo de la década. Así, la mirada insinuó aires inaugurales en su caracterización, tanto por sus estructuras nacientes, como por la forma que habría de adquirir la triada política de gobierno - reclamo de los sectores afectados - medidas (novedosas) de lucha. Nos queda, para finalizar, sintetizar brevemente una hipótesis secundaria trabajada en nuestra tesis: la ubicación del proceso en el inicio de la resistencia al modelo neoliberal privatizador aplicado por Carlos Menem.
El desarrollo de las luchas de los distintos sectores afectados por la profundización del modelo neoliberal en la década del 90 es bien conocido.9 Sin dudas las características de este ciclo de protesta que se presentan como novedosas son múltiples y pertenecen a distintos aspectos de la lucha obrera y social. Mas si intentamos reducirlas a una enumeración podríamos destacar los siguientes: la novedad en las formas y medidas de lucha, la amplitud en las articulaciones hacia la confluencia de diversos sectores sociales, el carácter en general defensivo de las demandas, la práctica asamblearia de base, los realineamientos y los cambios profundos en las estructuras del movimiento obrero, la reaparición de las demandas campesinas e indígenas, la consolidación de la cuestión de género y el rol de la mujer en las organizaciones populares, y -quizá la nota central- la aparición de un nuevo actor social: el movimiento piquetero. Esperamos que ciertos aspectos de esta enumeración retrotraiga al lector a los apartados precedentes.
Repasamos al comenzar el artículo algunos lineamientos de la conflictividad obrera en la década del 80, con un movimiento obrero centrado en demandas económicas-reivindicativas, desarticulado y desvinculado de otros sectores sociales. Vemos ahora que son otras las características del cabildo abierto. Son, según proponemos en este repaso, las que la mayor parte de la bibliografía citada sobre la historia reciente destaca para los procesos que vendrán a partir de 1993. Baste retrotraer una vez más el grado de articulación alcanzado, la novedad en los medidas de lucha, el quiebre del sistema de gobierno, el contenido de los reclamos, etc.
Asimismo, si recordamos que Carlos Menem asumió la presidencia el 8 de julio de 1989, hasta el desarrollo del cabildo abierto se habían dictaminado ya las leyes de Reforma del Estado y de Emergencia Económica, bases de todo el proceso, los primeros pasos privatizadores que afectarían tempranamente a la provincia, las leyes de indulto a los militares, la reforma tributaria con el aumento del IVA, los planes económicos de Bunge y Born, la reglamentación del derecho de huelga, las medidas de Ajuste de Erman Gonzales, que incluía el congelamiento de las partidas presupuestarias a las provincias si estas no adoptaban las medidas impulsadas desde la nación, y algunas leyes de flexibilización laboral, entre otras medidas.
Vemos así que tanto las políticas implementadas a las que se resistía, como las formas que fue adquiriendo dicha resistencia, podrían ser asimiladas a un proceso de lucha y organización tendientes a contrarrestar los efectos de la política neoliberal privatizadora del menemismo.
Recordemos ahora la periodización propuesta por Iñigo Carreras y María Celia Cotarelo:
"Si bien hubo intentos de resistencia a la nueva situación que se quería imponer (por ejemplo la "Plaza del No" o el corte de ruta de los trabajadores de Hispam en Sierra Grande en 1991), estuvieron marcados, generalmente, por el aislamiento social de los obreros y el consenso (que se desarrolla entre la coacción y la corrupción) de buena parte de la sociedad, incluyendo a muchos de esos mismos trabajadores. De manera que desde 1989/90 en adelante nos encontramos en una fase que caracterizamos como descendente. A fines de 1993, con el motín de Santiago del Estero, podemos señalar un punto de inflexión en el movimiento de protesta".
"(…) A diferencia de las luchas producidas antes de diciembre de 1993, desde entonces los trabajadores logran, si no evitar la aplicación de políticas de gobierno que apuntan a eliminar conquistas históricas, al menos evitar que se apliquen de la manera y con la velocidad con que la oligarquía financiera pretende."
(…) "También puede observarse que en el motín de 1993 y en algunos de los cortes, se pone en evidencia una ruptura en la relación pueblo-representantes". (Carreras y Cotarelo; 2001: 173-174).
Como vemos, lo que se destaca como embrionario de lo que vendrá, como quiebre e inflexión en el santiagueñazo, como comienzo de la "fase ascendente de la lucha", estuvo presente en el desarrollo del cabildo abierto: una política "consciente" y propositiva respecto de la crisis y de aquello que se reclamaba; el arco de medidas novedosas que se tomaron para superarla; un marco organizativo con políticas estratégicas impulsadas desde el seno del Frente de Gremios Estatales; el freno a las políticas de ajuste del gobierno; y el evidente quiebre en la relación pueblo-representantes.
Esto no significa suponer un estado general de lucha y protesta nacional ni bien iniciado el frío amanecer menemista, ni negar que el discurso privatista político-mediático haya encontrado cierta acogida en el "sentido común" de la época. Mas vemos que la construcción de la fase"descendente" y "ascendente" de la lucha toma como punto de inflexión un hecho quizás tardío y con características menos embrionarias que el proceso aquí abordado, y omite otros procesos de luchas en los cuales tres gobernadores no terminaran su mandato en el primer año menemista.
Proponemos la posibilidad de repensar la periodización de la protesta fundamentalmente para cuestionar el supuesto consenso para con las políticas privatizadoras que se deriva de la idea de casi cuatro años de cierta quietud en la protesta. Que el interior del país prefiguró con antelación el estallido del 2001 en la capital es comúnmente aceptado, falte tal vez dilucidar cuánto antes lo hizo, lo que -como vemos- no se trata meramente de una cuestión de cronologías.

Notas

1 Declaraciones del secretario general de la CGT Jujuy Pedro Lozano realizadas el 26 de octubre de 1990.

2 En bibliografía no encontramos más que un artículo y una ponencia del investigador jujeño Federico Kindgard, en este último caso en colaboración con Elizabeth Gómez, y un breve análisis contenido en un reciente libro del economista Carlos Aramayo –uno de los protagonistas del proceso- que abarca los doscientos años de historia de la provincia.

3 Tarrow define "ciclo de protesta" como: "una rápida difusión de la acción colectiva de los sectores más movilizados a los menos movilizados; un ritmo de innovación acelerado en las formas de confrontación, marcos nuevos o transformados para la acción colectiva; una combinación de participación organizada y no organizada, y unas secuencias de interacción intensificada entre disidentes y autoridades que pueden terminar en la reforma, la represión y, a veces, en una revolución…" (Tarrow, 1994:264).

4 Entiende Thomspon que la materia prima en la formación de la clase es la experiencia, es decir las relaciones históricas que se desarrollan a través del tiempo, que tienen lugar de hecho. Así, la conformación del cabildo abierto y sus consecuencias, no han de ser abordadas desde un esquematismo clasista que debe rendir cuentas a algún modelo, ni desde el mero estudio de la conformación económico social del hecho, sino a partir de la reconstrucción de las relaciones sociales que lo posibilitaron a través de un proceso histórico, todo lo cual conforma a las clases. Y resaltamos proceso histórico, pues es allí donde se denota tanto la concepción de clase como formación social y cultural real, como la idea de acumulación histórica en la confección del hecho.

5 Omitimos aquí un análisis pormenorizado de la estructura económica provincial. Para dicha consulta es recomendable la reciente obra de Carlos Aramayo (2009), de donde extraemos los datos aquí expuestos.

6 Resulta significativa la página central del diario Pregón del día 30 de julio, cuyos titulares son los siguientes: "Empleados públicos: desde hoy van a paro total de actividades" "Snopek, compadre, el pueblo está con hambre" "Nicolás Toro: La lucha continuará hasta las últimas consecuencias" "También en San Pedro de Jujuy se movilizan los estatales". Hemeroteca de la Biblioteca Provincial de Jujuy. Si bien no construimos el análisis a partir de esta categoría, vale aclarar que por pueblada aludimos a los levantamientos que se sucedieron durante la década del 90 en distintas localidades del interior del país, generalmente impulsadas por la amenaza policial en un corte de ruta. Sus características fundamentales son la participación y articulación de distintos sectores sociales, con preponderancia de los desocupados, la generación de espacios asamblearios, y el rechazo a la participación de estructuras políticas tradicionales. Puede consultarse al respecto Svampa, Maristella y Pereyra, Sebastián (2003).

8 Documento de la Multisectorial para el Cabildo Abierto. Extraído de Aramayo, 2009: 359.

9 Entre otras investigaciones, se puede recurrir a: Adamovsky, Ezequiel (2012). Palomino, Héctor (2005). Svampa, Maristella y Pereyra, Sebastián (2003). Giarraca, Norma (2001).

Bibliografía

1. Adamovsky, Ezequiel: Historia de las clases populares en la Argentina. 1880-1916. Ed. Sudamericana. Bs. As. 21012.         [ Links ]

2. Aramayo, Carlos: Jujuy en el bicentenario. Contexto e historia de luchas. Editorial Ágora. Buenos Aires. 2009.         [ Links ]

3. Belardinelli, Pablo: "El marco político de la conflictividad obrera". En: Villanueva, Ernesto (coord.): Conflicto Obrero: transición política, conflictividad obrera y comportamiento sindical en la Argentina 1984-1989. UNQ. Bs.As. 1994.         [ Links ]

4. Bonanotte, César: "Capítulo VII: Los conflictos obreros entre 1984 y 1989. Análisis estadístico". En: Villanueva, Ernesto (coord.): Conflicto Obrero: transición política, conflictividad obrera y comportamiento sindical en la Argentina 1984-1989. UNQ. Bs.As. 1994.         [ Links ]

5. Bonanotte, Cesar y Zeller, Norberto: "Capítulo IX: Las medidas de Fuerza". En: Villanueva, Ernesto (coord.): Conflicto Obrero: transición política, conflictividad obrera y comportamiento sindical en la Argentina 1984-1989. UNQ. Bs.As. 1994.         [ Links ]

6. Bonanotte, Cesar y Zeller, Norberto: "Las causas de los conflictos". En: Villanueva, Ernesto (coord.): Conflicto Obrero: transición política, conflictividad obrera y comportamiento sindical en la Argentina 1984-1989. UNQ. Bs.As. 1994.         [ Links ]

7. Carreras, Nicolás Iñigo y Cotarelo, María Celia: "La protesta social en los 90. Aproximación a una periodización". En: Revista PIMSA Publicación del Programa de Investigación Sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina. Documentos y Comunicaciones 2000. Bs.As. 2001.         [ Links ]

8. Dasso, Carlos: Capítulo V: "Transición política, Estado y sindicatos". En: Villanueva, Ernesto (coord.): Conflicto Obrero: transición política, conflictividad obrera y comportamiento sindical en la Argentina 1984-1989. UNQ. Bs.As. 1994.         [ Links ]

9. Giarraca, Norma: La protesta social en Argentina. Transformaciones Económicas y crisis social en el interior del país. Ed. Alianza. Bs.As. 2001         [ Links ]

10. Gómez, Marcelo: "Conflicto obrero, conflicto laboral y lucha de clases". En: Villanueva, Ernesto (coord.): Conflicto Obrero: transición política, conflictividad obrera y comportamiento sindical en la Argentina 1984-1989. UNQ. Bs.As. 1994         [ Links ]

11. Gramsci, Antonio: Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno. Nueva Visión. Bs.As. 1984.         [ Links ]

12. Gramsci, Antonio: Cuadernos de la Carcel. Tomo V. Ed. Era Universidad Autónoma de México.1999.         [ Links ]

13. Kindgard, Adriana: "La política jujeña en los noventa: Partidos y actores de poder". En Lagos, Marcelo (director): Jujuy bajo el signo neoliberal. Universidad Nacional de Jujuy. 2009.         [ Links ]

14. Kindgard, Federico: "Los conflictos sociales bajo la política neoliberal". En Lagos, Marcelo (director): Jujuy bajo el signo neoliberal. Universidad Nacional de Jujuy. 2009.         [ Links ]

15. Kindgar, Federico y Gómez, Elizabeth: El Frente de Gremios Estatales y el derrocamiento de De Aparici. La centralidad obrera en momentos de dispersión de la clase. Ponencia presentada en las VIII Jornadas Regionales de Investigación en Humanidad y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy. San Salvador de Jujuy.         [ Links ]

16. Lagos, Marcelo y Gutiérrez, Mirta: "Dictadura, Democracia y Política neoliberales". 1976-1999. En Lagos, Marcelo y Teruel, Ana (directores): Jujuy en la Historia. De la colonia al siglo XX. Universidad Nacional de Jujuy. 2006.         [ Links ]

17. Neffa, Julio César: Modos de regulación, regímenes de acumulación y sus crisis en Argentina (1980-1996). Una contribución a sus estudio desde la teoría de al regulación. Ed. Eudeba. Buenos Aires. 1998.         [ Links ]

18. Palomino, Héctor: "Los cambios en el mundo del trabajo y los dilemas sindicales". En Suriano, Juan (Director): Dictadura y Democracia (1976 - 2001). Tomo X, Nueva Historia Argentina. Ed. Sudamericana. Bs.As. 2005.         [ Links ]

19. Peralta Ramos, Mónica: La economía política Argentina: Poder y clases sociales (1930-2006). Fondo de cultura económica. Bs.As. 2007         [ Links ]

20. Svampa, Maristella y Pereyra, Sebastián: Entre la ruta y el barrio. Ed. Biblios. BsAs. 2003.         [ Links ]

21. Tarrow, Sidney: El poder en movimiento. Movimientos sociales, acción colectiva y política. Ed. Alianza. Madrid. 1997.         [ Links ]

Fuentes

Diario "Pregón" Hemeroteca de la Biblioteca Provincial de Jujuy.

Diario "El Tribuno de Jujuy" Hemeroteca de la Biblioteca Provincial de Jujuy.

Entrevista a Carlos Santillán realizada por el autor (2010)

Entrevista a Carlos Santillán realizada por el autor (2012).

Entrevista a Carlos Aramayo realizada por el autor (2010).

Entrevista a Fernanda Cieza realizada por el autor (2012).

Entrevista a María Adela Balduin realizada por el autor (2012).

Documentos varios recopilados en el apéndice documental de la obra de Carlos Aramayo (2009).

Recibido: 02.11.14
Recibido con modificaciones: 27.08.201
Aprobado: 19.01.2016

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons