SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Kultur o raza. Una comparación histórica del pensamiento entre Spengler y Hitler. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Trab. soc.  no.31 Santiago del Estero dic. 2018

 

ESPEJO DE LECTURAS

El trabajo de las juventudes rurales en Misiones

Emilia SCHMUCK* 

1* Licenciada en Comunicación Social. Becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Estudios Sociales de la Universidad Nacional de Entre Ríos (InES, UNER/CONICET). Correo: emilia.schmuck@gmai.com

Aunque la yerba mate es conocida como un producto noble e identitario de la provincia argentina de Misiones, la tarefa o cosecha de yerba mate es considerada la ocupación más baja e indigna que se puede tener. “Es que la tarefa es para los perdedores, para los que no tienen estudio, para quienes dejaron ir las oportunidades de la vida, para quienes no pudieron ser alguien mejor, para quienes no pudieron ‘ser alguien’”, recupera María Luz Roa en la primera de las notas de campo que aparecen en un libro compuesto por testimonios, relatos y experiencias compartidas a lo largo de una investigación etnográfica de cinco años, que la autora define como “encarnada de y desde los cuerpos”.

La edición forma parte de la colección “Las juventudes argentinas hoy: tendencias, perspectivas, debates”, dirigida por Pablo Vommaro, que se propone dar a conocer trabajos que den cuenta de las diferentes dimensiones en las que se despliega la vida de los jóvenes argentinos, con enfoque latinoamericano y perspectiva generacional. Sorprende gratamente la publicación de esta investigación, puesto que, como bien señala la autora en las primeras líneas de la introducción, a pesar de la creciente preocupación de las ciencias sociales por las juventudes, sus particularidades en los espacios rurales son relativamente desconocidas.

Las juventudes han sido invisibilizadas en los estudios rurales y, a pesar de que en las últimas décadas esta tendencia comienza a revertirse, Roa señala algunos problemas como la preeminencia de trabajos que consideran a los jóvenes en tanto actores estratégicos para el desarrollo rural, con las dificultades que conlleva en términos de generar imposiciones identitarias y referir a los jóvenes solo en tiempo futuro. Emerge, entonces, un gran desafío: generar conceptualizaciones sobre estas juventudes que atiendan a las particularidades experienciales, territoriales y sociales de la estructura agraria actual en los territorios latinoamericanos y argentinos y, a la vez, contemplen los enfoques teóricos de la tradición de estudios de juventud. En este contexto, el presente trabajo genera aportes considerables y se transforma en un documento de lectura obligada ante estos retos contemporáneos.

La autora se pregunta por la constitución de las juventudes tareferas de Misiones y busca avanzar en la comprensión de las subjetividades de los jóvenes rurales. Esta pregunta por la subjetividad es abordada desde la fenomenología, recuperando aportes de Edmund Husserl y Maurice Merleau Ponty, y el paradigma del embodiment del antropólogo Thomas Csordas. Así, Roa considera tanto la génesis social de los sujetos en un mundo estructurado por lógicas propias de mercados de trabajo rur-urbanos, como los procesos de inmersión de estos sujetos en el mundo y el devenir de las subjetividades. A lo largo del trabajo, estudia los principales ámbitos de socialización de las juventudes -la familia, la escuela, el trabajo y el barrio- y recurre a otros campos de estudio toda vez que resulta necesario comprender las transformaciones actuales: la geografía social es evocada para pensar los procesos de periurbanización y multiterritorialidad, la continuidades y tensiones entre el campo y la ciudad que significan cambios culturales, simbólicos y grandes brechas generacionales entre jóvenes y adultos.

El libro se organiza en torno a una introducción, tres capítulos y un epílogo. En el capítulo 1, “Caminos hacia la cosecha en la provincia de Misiones”, la autora se pregunta por la constitución genética de la subjetividad tarefera, entendida en tanto habitus bourdieuano: sistema de disposiciones asociados a determinadas condiciones de existencia. Así, advierte que las trayectorias de jóvenes de familias tareferas se estructuran según los distintos modos de organización familiar -familias biparentales con jefatura masculina, familias monoparentales con jefatura femenina o familias yuxtapuestas-, las trayectorias residenciales -las reiteradas mudanzas de barrio o ciudad que pueden dificultar la escolarización- y las posibilidades de migración -que habilitarían una alternativa de ascenso social para los jóvenes-, a la vez que debe considerarse el orden de hermanos que ocupa cada joven y el género. En estas trayectorias identifica bifurcaciones que se traducen en diferentes formas de apropiación de la práctica tarefera: mientras hay quienes ven la tarefa como un medio para un futuro mejor y aunque trabajen esporádicamente en el yerbal asisten con mayor frecuencia a la escuela (trayectorias juveniles ascendentes), otros jóvenes consideran la tarefa como un fin y ser insertan definitivamente en el mercado de trabajo de la cosecha de yerba mate (trayectorias reproductivistas). Los primeros suelen ser hermanos menores de las familias, fundamentalmente mujeres, que se encuentran en mejores condiciones para completar sus estudios, mientras los segundos son hermanos mayores de las familias, las mujeres que se juntan y tienen hijos y las jóvenes que son madres solteras.

Queda claro, entonces, que no es lo mismo ser tarefero que tarefear y que solo algunos jóvenes hijos de tareferos incorporan las disposiciones prácticas de la tarefa, siendo la juventud el momento en el que se define el resto de la vida. Pero el ser tarefero es mucho más que un habitus de clase, es, en palabras de la autora, “la objetivación de un modo de orientación corporal, emocional y práctico desde el cual el sujeto está en el mundo”. Cuando la socióloga da rienda suelta a su formación en antropología del cuerpo y el texto se vuelve más rico en citas de pasajes de entrevistas y notas de campo que permiten a quien lee bucear entre las complejidades del yerbal, se precisan dos momentos existenciales en el modo de constitución de subjetividades tareferas: el estar-en un mundo de injurias y la subjetivación del saber hacer tarefero como modo de ser tarefero.

En el capítulo 2, “Vivir en la injuria”, identifica dos modos conjugados de estigmatización a partir de los cuales se despliega el mecanismo de la injuria, en tanto horizonte de sentidos que desacredita, desprecia y aísla a los sujetos, configurando una “paleta emocional” desde la que se percibe la propia existencia y dejan huellas en las posteriores trayectorias de los jóvenes: la estigmatización corporal y territorial.

La estigmatización corporal refiere, en primer lugar, a una discriminación racial compartida con el resto de los sectores populares, que a partir de las marcas de la pobreza en el cuerpo y los rasgos del mestizaje interpela al sujeto como “negro” desde la infancia. A los cosecheros de yerba, particularmente menospreciados dentro de la población “negra”, a partir de su inmersión en el yerbal se les añade la injuria “tarefero yaré”: tarefero sucio, “impregnado por el carmesí de la tierra en el yerbal, la inmersión en el monte y la sinergia de los movimientos de la cosecha”. La injuria de “negro tarefero yaré” también se traduce en una estigmatización territorial, en tanto los espacios donde habitan estos sujetos, sus barrios periurbanos e instituciones, están signados por la marginación material y simbólica, construidos como espacios degradados y segregados.

Finalmente, en el capítulo 3, “La experiencia en el yerbal: alquimias corporales”, la investigadora sostiene que es mediante la inmersión prolongada y reiterada en el yerbal durante la niñez y la temprana juventud - factible en trayectorias cuyos caminos llevan a tarefear como un fin y no como un medio- que se incorpora el saber hacer tarefero. Esta conformación de un “cuerpo y alma” tareferos se describe fenomenológicamente, como una “alquimia corporal que abarca diferentes grados de pre objetivación de la experiencia”: a través de una kinestesia originaria -donde la práctica se incorpora a partir del juego y la ayuda a la familia por observación, mímesis y repetición-; por la constitución de una corporalidad endurecida, fuerte y ágil -que conjuga el tiempo subjetivo y biológico con el intersubjetivo del ritmo de la cuadrilla, permite una orientación plurisensorial y un estado de alerta colectivo para sobrevivir en el monte-; mediante una emocionalidad estructurada en torno al sufrimiento -que modifica el umbral de tolerancia y los modos de expresión de las emociones, por lo que “aprender a vivir es aprender a sufrir”-; y la incorporación de un saber hacer cosechero socialmente reconocido -que se despliega a través de una economía del movimiento que administra estratégicamente el capital corporal para obtener la mayor cantidad de yerba en el menor tiempo posible. Roa concluye así que el caso tarefero, en analogía con los modos de subjetivación que Foucault analiza para la cultura griega, permite comprender un modo de subjetivación en el que el saber, en tanto saber hacer socialmente reconocido al interior de la cuadrilla, transforma el ethos, el ser del sujeto, de manera duradera.

El libro cumple con lo que la colección se propone: publicar textos que puedan dirigirse a públicos amplios pero que no por ello sean menos rigurosos ni dejen de responder a investigaciones sólidas. Con una escritura en la que se imbrican con notable destreza los pasajes descriptivos, las citas de campo y los momentos eminentemente teóricos, la investigación es indudablemente una contribución significativa a los estudios sobre juventudes, al tiempo que constituye un aporte valioso a otros campos de estudio como la geografía social, la antropología y la sociología rural, fundamentales para avanzar en la comprensión y visibilización de las juventudes rurales.

Cita

Reseña de Juventud rural y subjetividad. La vida entre el monte y la ciudad de. María Luz Roa. Grupo Editor Universitario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 93 p., 2017. ISBN: 9789871309481 [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons