SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33El Plan de Lucha de la CGT argentina y las dinámicas regionales de la conflictividad en el Gran Rosario hacia mediados de la década de 1960Desplazando fronteras: aproximaciones teóricas para una comprensión del trabajo total en Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Trab. soc.  no.33 Santiago del Estero dic. 2019

 

ESCENARIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES: PROCESOS Y DEBATES

La economía argentina en la postconvertibilidad (2002-2015). Un debate en torno a la tesis primario-extractivista

The Argentine economy in postconvertibility (2002-2015). A debate on the thesis of extractivist-primarization

A economía argentina na pós-conversibilidade (2002-2015). Um debate sobre a tese primarizaao-extrativista

Igal KEJSEFMAN1* 

*Lic. en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE-UBA), Mg. en Estudios Sociales Latinoamericanos por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (FSOC-UBA), Doctorando en Ciencias Sociales (FSOC-UBA) con beca del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y técnicas (CONICET) y lugar de trabajo en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (IEALC-FSOC-UBA). Contacto: igalkej@gmail.com

RESUMEN

El fin manifiesto del presente trabajo es poner en debate la tesis de la reprimarización de la economía argentina, usualmente emparentada con las tesis extractivistas. La relevancia de abordar críticamente la tesis primario-extractivista se encuentra en que que fue muy difundidas los últimos años en los ámbitos académicos e incluso políticos. La pregunta que pretendemos responder remite a si la evidente expansión de la soja y otras actividades primarias/extractivas conforma un proceso de (re)primarización de la economía o si constituye la manifestación de otro proceso cuyas características deberíamos, en este caso, enunciar.

A lo largo del trabajo analizaremos el sector externo y la inserción internacional para dar cuenta de los motores de la acumulación del capital en la postconvertibilidad (puntualmente 2002-2015) buscando especificar el rol del sector primario/extractivo. A partir de ello discutiremos la pertinencia de la noción “(re)primarización”, y propondremos que para nombrar las características del capitalismo argentino en la primera década y media del siglo XXI resulta más pertinente referirnos a “neodesarrollismo”.

Palabras Clave: Argentina; postconvertibilidad; primarización; neodesarrollismo

ABSTRACT

The manifest aim of this work is to put into debate the thesis of the reprimarization of the Argentine economy, usually related to extractivist theses. The relevance of critically addressing the primary- extractivist thesis is that it was very widespread in recent years in academic and even political spheres. The question we want to answer refers to whether the evident expansion of soybeans and other

primary / extractive activities forms a process of (re) primarization of the economy or if it constitutes the manifestation of another process whose characteristics we should, in this case, enunciate. Throughout the paper we will analyze the external sector and international insertion to account for the drivers of capital accumulation in post-convertibility (punctually 2002-2015) seeking to specify the role of the primary / extractive sector. From this we will discuss the relevance of the notion "(re) primarización", and propose that to name the characteristics of Argentine capitalism in the first decade and a half of the 21st century it is more pertinent to refer to "neodevelopment".

Keywords: Argentina; post-convertibility; primarization; neo-development

RESUMO

O objetivo manifesto deste trabalho é colocar em debate a tese da reprimariza^ao da economia argentina, geralmente relacionada a teses extrativistas. A relevancia da crítica abordar a tese principal- extrativista é que foi difundido nos últimos anos em campos académicos e até mesmo políticos. Pretendemos responder á questao refere-se ao facto da expansao aparente de soja e outro primário/extractiva implica um processo de (re) primarizado economia ou é uma manifestado de um outro processo cujas características devem, neste caso, enunciar.

Ao longo do trabalho, analisamos o setor externo e integrado internacional para explicar os mecanismos de acumulado de capital em postconvertibilidad (pontualmente 2002-2015) procurando para especificar o papel do sector primário / extractiva. A partir disso, discutir a relevancia da nodo "(re) primarizado" e propor que para nomear as características do capitalismo argentino na primeira década do século XXI e meio mais relevante para se referir a "neodesenvolvimentismo".

Palavras Chave: Argentina; pós-convertibilidade; Primalizaqao; neo-desenvolvimentismo

SUMARIO

1. Introducción y objetivos; 2. el sector externo de argentina en debate; 2.1 Un sector externo ¿primarizado?; 3. La inserción internacional y la acumulación de capital; 3.1. Acumulación del capital impulsada por ¿el sector primario-exportador?; 4. Breve reflexión: una noción alternativa; 5. Bibliografía.

En el presente trabajo nos proponemos poner en debate la tesis de la (re)primarización extractivista de la economía argentina. En este sentido, abordaremos los aspectos del sector externo, de la inserción internacional y de las características de la acumulación de capital en la postconvertibilidad (2002-2015) que competen estrictamente a dicho objetivo, haciendo abstracción de otros elementos que una caracterización más general podría llegar a requerir. Tampoco dedicaremos amplias páginas a exponer las posiciones, ya muy difundidas, sino que remitiremos a sus principales autores en la medida que nuestro argumento lo requiera. Limitándonos a dicho objetivo no nos centraremos en analizar la contradicción capital-naturaleza, ni el desarrollo de las “fuerzas destructivas” (Marx y Engels, [1846] 2004) que sin ninguna duda operan en el capitalismo en general y en los países dependientes en particular.

Para desplegar nuestro análisis debemos clarificar previamente que desde nuestra perspectiva el sector externo conforma la mediación/vínculo entre la economía local (Argentina) y la economía mundial (puntualmente el centro). En general, los estudios que abordan el sector externo de los países latinoamericanos -y de Argentina en particular- suelen poner poca atención a la relación entre sus características y las de la economía mundial. Aquí, en cambio, consideramos que alumbrar dicho vínculo aporta elementos centrales para comprender las características del sector externo de Argentina que de otro modo parecerían contingentes. Por supuesto que no contamos con espacio suficiente para exponer las características de la economía mundial desde los ‘70 hasta el presente, por lo que sólo haremos alusión a ellas en la medida que resulta necesario. Asimismo en una formación social dependiente -como Argentina-, justamente por su especificidad, el vínculo que se establece con el exterior articula, adicionalmente, el conjunto de la estructura económica. Por lo tanto definimos a la inserción internacional como el vínculo establecido con la economía mundial -y específicamente su centro- y sus implicancias estructurales hacia adentro del país, que históricamente configuran diferentes modos de inserción internacional. Cabe señalar también que durante el artículo nos centramos en los aspectos objetivos/estructurales haciendo abstracción de las relaciones de fuerza que están implicadas en la definición del sector externo y la inserción internacional.

Para entablar un debate con quienes sostienen la tesis primario-extractivista para caracterizar la economía dedicaremos una primera parte del artículo a presentar las características del sector externo en la postconvertibilidad. Para llevar a cabo dicho objetivo nos remontaremos -someramente- a sus características durante el neoliberalismo, específicamente desde el inicio de la Convertibilidad. En este apartado también buscaremos responder si el sector externo durante la postconvertibilidad se encuentra primarizado o si se está primarizando. En un segundo momento abordaremos la relación entre la inserción internacional y la acumulación de capital en Argentina. Allí nos preguntaremos si el crecimiento de la postconvertibilidad puede explicarse por la actividad primaria/extractiva -o por una reprimarización de la economía-. Por último, realizaremos una breve reflexión en torno a la crítica desplegada en el presente artículo y propondremos, modo de conclusión, una noción alternativa.

2. EL SECTOR EXTERNO DE ARGENTINA EN DEBATE

Las transformaciones productivas postfordistas (Aglietta, [1976] 1999; Coriat, 1992) que trajo aparejado el neoliberalismo a nivel mundial (Harvey, 1990) forjaron un nuevo vínculo específico entre el centro y las formaciones sociales dependientes. La deslocalización productiva hacia la periferia y el nuevo rol de las empresas transnacionales “promovieron un cambio desde el ‘desarrollo orientación hacia adentro’, o acumulación en torno al mercado nacional como lo fue la sustitución de importaciones (ISI) que predominó en muchas regiones del tercer mundo; hacia el ‘desarrollo orientado hacia afuera’ involucrando estrategias de promoción de las exportaciones y una profundización de la integración económica nacional en la economía global”1 (Robinson, 2008: 28). La nueva etapa de la economía mundial, transformó al sector sector externo, entendido como la 3 mediación entre la economía mundial y el espacio nacional de valor. Desde el neoliberalismo, los países periféricos/dependientes se imbricaron profundamente a la economía mundial, rejerarquizando al sector externo y subordinando -y comprimiendo a su mínima expresión- al mercado interno.

La incorporación sin mediaciones de la economía argentina al mercado mundial se consumó con la Convertibilidad, cuando el gobierno nacional dispuso -por ley- la equivalencia monetaria con el dólar (1=1). En correspondencia con las características de la etapa neoliberal de la economía mundial se desarticularon los organismos estatales de regulación del comercio exterior y se derogaron los aranceles aduaneros. La nueva jerarquía del sector externo impedía que la falta de exportaciones pueda compensarse con la restricción de las importaciones (por la extrema apertura comercial) obligando a cubrir el déficit de cuenta corriente con la cuenta capital. Desde el año ‘75 la cuenta capital se convirtió -crecientemente- en la principal mediación de la economía nacional con el mercado mundial, llegando a niveles superlativos durante la aplicación del Plan de Convertibilidad. Esta predominancia se manifestó en que los años de crisis -caída del producto- (1982, 1989, 1991, 19954 y 1998 a 2001) coinciden con años de cuenta capital deficitaria. Adicionalmente, los años de Cuenta Corriente positiva (o no tan deficitaria) coinciden con años de desaceleración económica (1982 -primer crisis de la deuda-, 1989, 1995) que, por las características de la economía argentina, mengua las importaciones. En fin, después de la reforma financiera de 1977 (Canitrot, 1983), la cuenta capital ocupó un lugar excluyente.

Durante la Convertibilidad, la afluencia de dólares por la cuenta Capital y Financiera provinieron mayormente de dos fuentes: a. La Inversión Extranjera Directa (IED), que apuntó a la compra de activos del Estado (privatizaciones) y adquisición de activos privados de origen nativo (en torno al 40% del total) y; b. El ahorro externo a través de Organismos Multilaterales y banca privada internacional, en un 60%. Entre 1992 y 1998 los capitales estadounidenses aportaron el 30% del total de la IED, mientras que el conjunto de Europa el 40% (INDEC, 1998). La cuenta capital y financiera a su vez tuvo en este período un peso relativo tal en la economía argentina que su correlación con la evolución del producto es directa hasta el 2001, momento en que la falta de financiamiento externo imposibilitó sostener la Convertibilidad5.

Entre quienes interpretan al neoliberalismo en Argentina como una acumulación predominantemente financiera basada en la liberalización y desregulación de los movimientos del capital y elevadas tasas de interés reales, se destaca la interpretación de Basualdo (2006). Sustentados en el protagonismo de la cuenta capital, esta corriente postula que, en correspondencia con la economía internacional (Basualdo y Bona, 2018), se configuró en Argentina un patrón de acumulación de capital sustentado en la valorización financiera que se inició en 1976 y duró hasta el 2001. La Convertibilidad favoreció la “consolidación de las tendencias hacia la desindustrialización y reestructuración sectorial que se ponen en marcha a partir de la dictadura militar, provocando el tránsito de una economía industrial a otra que puede considerarse como financiera, agropecuaria y de servicios” (Basualdo,2006: 7). El crecimiento de la deuda externa privada “es impulsado por las posibilidades de obtener una significativa renta financiera debido a que la tasa de interés interna supera a la vigente en términos internacionales, lo cual da lugar a un diferencial positivo”. Por el lado de la “deuda externa estatal, impulsada por la eliminación de sus fuentes genuinas de ingresos, cumple la función, además de constituir las reservas que sostienen este planteo económico, de proveer las divisas necesarias para que la fracción dominante local pueda culminar el ciclo de la valorización financiera con la fuga de capitales al exterior” (2006: 17). Durante la valorización financiera -según Basualdo- las políticas económicas adaptaron la economía real a la necesidad de atraer capitales (IED o deuda) y su fuga, que era el verdadero objetivo. Esta perspectiva que articula neoliberalismo, desindustrialización y primarización (Arceo, 2006; Basualdo y Arceo, 2008) resulta muy relevante en tanto influenció -explícita o implícitamente- de los argumentos que sostienen las tesis de la primarización extractivista en la postconvertibilidad.

Sin restar importancia a la centralidad de la cuenta capital consideramos necesario desagregar la cuenta corriente que, por la masiva salida dólares por el pago de intereses (de la deuda) y dividendos (de las empresas trasnacionales) y las masivas importaciones, fue muy deficitaria durante toda la década. No obstante su carácter sostenidamente deficitario, sus rubros alertan sobre algunos cambios que deben analizarse con mayor atención: como se observa en el GRÁFICO 1 ni la apertura comercial y ni la apreciación cambiaria parecieran haber atentado contra las exportaciones, única fuente genuina de divisas. Las exportaciones crecieron exponencialmente durante la Convertibilidad que, por sentido común, debía haber sido un período con menores posibilidades para la exportación. En base a esta evidencia empírica -que no niega la relevancia de los capitales orientados a la especulación basados en el aprovechamiento del diferencial de tasas de interés ni la fuga de capitales-, Piva (2012) invierte los términos de la proposición considerando la especulación financiera y la atracción de capitales como medio motorizar la acumulación de capital: “el sector financiero funcionó como palanca de la acumulación de capital productivo y por lo tanto de la reproducción ampliada del capital” (2012: 101).

El enfoque de Piva nos permite poner en el centro de la escena no al dinero sino a la producción. De ese modo la preponderancia de la cuenta capital, no queda vinculada a la “patria financiera” sino a las necesidades del ciclo del capital que, mediado por los cambios economía internacional, jerarquizó la realización de las mercancías en el sector externo, es decir, las exportaciones. Frente al estancamiento de los años ‘80 y las crisis de la deuda externa, las exportaciones no tradicionales se volvieron una pieza central para el crecimiento económico integrando a las economías a las nacientes cadenas globales de valor (Barkin, 1981). Si analizamos la evolución de las exportaciones por Grandes Rubros desde 1980 hasta el 2001, sólo hasta 1985 dominan los productos primarios en la canasta exportadora. A partir de ese año se destacaron notablemente las Manufacturas de Origen Agropecuario e Industrial, mientras que los Productos Primarios (sin procesar, tal como los clasifica el INDEC) tuvieron un bajo desempeño en el resto del período neoliberal. Azpiazu, Bisang y Kosacoff (1987) detallan que “siete grupos del MOA [a cuatro dígitos del CIIU] explican, por sí solos, más de la mitad del total de las exportaciones (57,7%)” que responden a un esquema de industrialización de las materias primas (1987: 11). En cuanto a las MOI, las ramas más dinámicas corresponden a las “productoras de bienes intermedios, en especial las industrias básicas del hierro y el acero y de los metales no ferrosos, de combustibles derivados del petróleo y las petroquímicas” (1987: 20).

GRÁFICO 1: EXPORTACIONES Y CUENTA CORRIENTE. 1968 - 2001. MILLONES DE U$D.

Como la apertura de las cuentas externas por Grandes Rubros suele construir agregados con criterios que distorsionan algunos procesos productivos debemos complementar la lectura con la apertura por Complejos Exportadores (INDEC): Durante la Convertibilidad el complejo oleaginoso representó el primer sector exportador con un promedio del 21,3% de las exportaciones, de los cuales al menos el 80% fueron granos procesados como harina, aceite, pellets u otros derivados (CIARA- CEC) y sólo el restante granos sin procesar. Mientras que el complejo Cerealero mantuvo su cuota durante dicho período en torno al 13% de las exportaciones, crecieron fuertemente las exportaciones petroquímicas y las automotrices. Los datos polemizan, desde nuestro entender, con quienes vinculan neoliberalismo con una primarización del sector externo. En primer lugar, porque el proceso de terciarización tuvo, a nivel mundial, un efecto desplazamiento desde el PBI industrial y la cantidad de trabajadores ocupados en la industria hacia el sector servicios (no sólo financieros). En segundo lugar, el exponencial crecimiento de la productividad manufacturera durante la Convertibilidad explica la creciente participación de las manufacturas en las exportaciones, proceso análogo al proceso de industrialización que, no sin matices, se produjo en buena parte de la periferia como resultado del proceso de deslocalización de la industria de los países centrales (Robinson, 2009; Harvey 1990). Ambos señalamientos debilitan la tesis de la primarización como corolario de la desindustrialización. En tercer lugar, el análisis desagregado expone el peso declinante de los productos sin ninguna clase de procesamiento lo que erosiona el corazón del argumento del extractivismo neoliberal (Svampa, 2011) o extractivismo conservador (Gudynas, 2011) que difunden una imagen decimonónica de las exportaciones argentinas.

Para terminar de caracterizar el sector externo de Argentina en la última década del siglo XX, debemos mencionar a dónde y quiénes exportaban. Hasta el inicio de la Convertibilidad y en consonancia con el lugar que cada espacio nacional ocupaba en la jerarquía mundial, Estados Unidos era el principal destino exportador y en 1991 sextuplicaba a China. Durante los '90, mediado por la apertura del Mercosur, Brasil comenzó a representar un destino cada vez más importante para la producción argentina hasta duplicar, en el 2000 el valor respecto de Estados Unidos, mientras que China sólo representaba el 10%.

Desde del 2001 comienzan a producirse transformaciones cualitativas en la economía mundial, entre las cuales la crisis .com de Estados Unidos y la incorporación de China a la OMC6 representan importantes hito. No contamos aquí con el lugar suficiente (ni forma parte del objetivo del artículo) presentar el conjunto de determinaciones que configuraron una nueva etapa de la economía mundial. Nos circunscribimos a señalar que desde el 2001 la economía mundial posneoliberal se caracteriza por la extensión de la subcontratación y deslocalización a todos las ramas y capitales de todos los tamaños y en la cual China ocupa un lugar central como articuladora del conjunto gracias a su productividad suprapromedial (Kejsefman, 2018). Estas transformaciones abren un importante interrogante: ¿Existe una nueva forma de incorporación al mercado mundial a partir de dichos cambios? La estabilidad existente en los Complejos Exportadores desde 1992 hasta 2015, liderados claramente por el complejo oleaginoso, incluyendo los porotos, la harina, pellets, biodiesel y todos los derivados, pareciera indicar que no. Ahí encuentran evidencia quienes sostienen que persiste la tendencia hacia la desindustrialización y la reprimarización del sector externo. En cuanto a las excepciones señalamos la exportación automotriz (que se expandió del 3% en 1992 al 12% en 2015, con un pico del 15% en 2013) y bovina (que cayó del 12% en 1992 al 5% en 2015). También resulta de interés debatir la expansión del complejo oro, que por su volumen exportado hasta el 2005 formó parte del rubro “otros complejos exportadores” y a partir del 2006 -por su relevancia- las estadísticas lo diferencian. Representando sólo el 4% del total de las exportaciones -aunque creció un 500% desde el 2002-, no se puede aseverar que -al menos hasta el 2015- explique el sector externo de Argentina7, es decir, desde nuestra perspectiva, Argentina no es un país minero. A partir de 2013 el INDEC comenzó a distinguir el “complejo biodiesel”, que por su origen oleaginoso previamente estaba integrado al “complejo oleaginoso”. Este complejo representa un 2% de los complejos exportadores, y tampoco puede ser

considerado como una actividad primaria la conversión de la materia prima en combustible. Entonces, la estabilidad de largo plazo en los complejos exportadores, ¿permitiría afirmar que no existen rupturas en el sector externo desde la década del '90?

2.1 UN SECTOR EXTERNO... ¿PRIMARIZADO?

Si tomamos una serie de exportaciones de las últimas tres décadas se destacan dos elementos fundamentales. En primer lugar, el crecimiento del conjunto de las exportaciones tomó un nuevo impulso a partir del 2001, dando un salto cualitativo sobre la tendencia previa. En segundo lugar, los datos ofrecidos por CIARA-CEC ratifican para todo el período del presente trabajo la importancia del complejo oleaginoso en general y sus productos procesados en particular. Gracias al peso del complejo oleaginoso se explica el importante peso de las MOA en el total de exportaciones. Asimismo durante la postconvertibilidad las MOI tuvieron un desempeño notable siguiendo la misma tendencia. Los productos primarios (sin procesar) estuvieron muy por detrás medido en dólares (GRAFICO 2) y también en cantidades, poniendo en duda su centralidad en el sector externo.

GRÁFICO 2: EXPORTACIONES POR GRANDES RUBROS. EN MILES DE MILLONES DE U$D 1993 - 2015.

En segundo lugar, se ha afirmado que la crisis internacional profundizó el carácter primario/extractivo-exportador de la economía Argentina (Seoane, 2012; Gudynas, 2009; Giarraca y Teubal, 2013). Evaluemos este argumento. Si consideramos el shock externo de 2009 donde todas las exportaciones se contrajeron como la base de comparación (2009 = 100) y las comparamos punta a punta con el 2015, comprobaríamos un gran dinamismo de los productos primarios en los años siguientes a la crisis. Pero este año base tergiversa la interpretación al comparar un año de crisis externa contra un año “normal”. Si, como en la TABLA 1 consideramos de modo alternativo como año base el último año de expansión exportadora (2008 = 100) entonces notaríamos que, comparado con 2015, punta a punta, las MOA conforman el rubro exportador menos perjudicado por la crisis internacional y sus consecuencias -que aquí no analizaremos-, cayéndose tan solo el 3%8. El conjunto

de los datos mencionados fueron el puntapié que abrió un fuerte debate sobre los pilares centrales que caracterizarían el sector externo desde el comienzo del nuevo siglo.

Por un lado, los extractivistas señalan la importancia de la soja, el oro y otras actividades extractivas orientadas a la exportación. Entre estos autores conviven una multiplicidad de enfoques por lo que resulta complejo identificar un corpus homogéneo. Aquí nos centraremos en aquellos autores más difundidos. Svampa (2011) plantea que “cada vez exportamos más materias primas, lo cual aparece reflejado en la concentración económica, en la especialización productiva, así como en la consolidación de enclaves de exportación, rasgos que históricamente fueron criticados tanto por el desarrollismo como por el marxismo” (Svampa, 2011: 186). En consecuencia, se ha producido un “vertiginoso proceso de reprimarización de la economía latinoamericana que afecta no solo a países como Bolivia, Ecuador o Perú, que cuentan con una fuerte tradición extractivista, sino incluso a aquellos países con patrones económicos más diversificados, como Brasil y Argentina” (Svampa, 2011: 186). En el mismo sentido aporta Teubal, quien afirma que “La soja transgénica arrasa: de haber sido uno de los ‘graneros del mundo’ la Argentina se ha transformado en una ‘república sojera’. Rápidamente la economía se ha “reprimarizado” (retornado a actividades primarias), y más que en cualquier otra época de la historia del siglo XX, depende de un sólo producto de exportación, con todo lo que ello significa en términos de vulnerabilidad externa” (2008: 7). En concordancia con esta línea de investigación, según Laufer (2011), la nueva centralidad de China potenció estas actividades al calor de la demanda de commodities para su propio crecimiento recreando una relación análoga a la que mantenía la periferia con Inglaterra en el siglo XIX. A su vez Slipak (2014a) traduce el Consenso de Beijing de Cooper como Consenso de los commodities y considera, junto con los demás autores, que existe “un proceso de reprimarización” en tanto se produce una “reorientación de los recursos hacia actividades de menor contenido de valor agregado” que, además, profundiza la dependencia. En cuanto a esta posición, nos detendremos para realizar una pequeña digresión.

TABLA 1: EXPORTACIONES POR GRANDES RUBROS. 2008 = 100 y 2009 = 100. 2008/9 - 2015. Rubros 2009 2010 2011 2012 2013 2014 201E FP 100 163,6 214,3 205,7 191,9 153,6 143,6 MOA 100 106.8 130.4 126,2 127.2 124,5 109,7 MOI 100 127,2 153,7 145,1 1.36,8 121,8 95,8 COMBYENER 100 101,1 103,5 108,1 86,1 76,7 34,9 Rubros 20OE> 2009 2010 2011 2012 2013 2014 201E PP 100 57,13611 93.50133 122.417 117,5194 109,6563 87,73422 82,03572 MOA 100 88.78392 94,83329 115,768 112,0361 112,9502 110.5156 97,42425 MOI 100 84.90858 108.0053 130.489 123,1946 116.1805 103,441 81,37855 COMBYENER 100 82,27325 83,14684 85,14127 88.91733 70.8 6833 63,08084 28,69171 Fuente: INDEC

Bajo el rótulo “actividades extractivas” se nuclea una serie de actividades de distinta índole. Si refiere a la exportación de materia prima bruta, como sucedía durante el siglo XIX, su peso es relativamente bajo (aun incluyendo el oro que forma parte de las MOI). Los productos primarios entre 2002 y 2015 aportaron 12.300 millones de dólares en promedio. Su máximo, en 2011, fue de 19.800 millones de dólares que sumados los 2.500 millones de dólares del complejo oro alcanzan el 24% del total exportado. Pero, comparativamente, debemos considerar que el máximo peso relativo de los productos primarios durante la Convertibilidad fue del 28% en 1992, mientras que el máximo absoluto se alcanzó en 1998 con 6.000 millones de dólares, pero que para ese año su peso relativo se había reducido al 24%, es decir, creció en términos absolutos pero menos que otros rubros, cayendo su participación en el total. Por lo tanto, definiendo a las actividades extractivas como el rubro Productos Primarios + Complejo Oro, no pareciera haber una tendencia a la primarización durante la Convertibilidad ni una profundización de la primarización durante la postconvertibilidad. Si adicionalmente considerásemos como actividades extractivas a todas aquellas que implican un procesamiento de materias primas -que el INDEC agrupa en las MOA y en Combustibles y Energía- su peso se tomaría absolutamente determinante, alcanzando para el período analizado el 65% de las exportaciones: sólo de este modo podríamos dar fundamento a la “reprimarización” del sector externo.

Pero este modo de clasificación adolece de algunas dificultades teóricas. Tomada sin más, parece una afirmación arbitraria en tanto todo proceso productivo remite, al menos en última instancia, a la transformación de la naturaleza: no cabría forma de arribar a otro resultado. Asimismo, quienes caracterizan la canasta exportadora por su contenido primario/extractivo-exportador suelen recurrir a la nómina “menor contenido tecnológico” e incluso a “menor contenido de valor agregado” para fundamentar su posición. La fuente de información para sostener dicha aseveración sobre las exportaciones reside en la apertura por intensidad tecnológica. La clasificación ofrecida por la Secretaría de Programación Macroeconómica del Ministerio de Hacienda divide entre Productos Primarios y Productos Manufacturados. Dentro del último grupo, a su vez, desagrega los Productos basados en Recursos Naturales, los Productos de Baja Tecnología, los Productos de Tecnología Media y los Productos de Alta Tecnología. Esta clasificación parece construir una escala desde los productos primarios (sin tecnología) hasta manufacturas de alta tecnología. Por lo tanto, si las exportaciones se aproximan más al “polo” primario, nos encontraríamos frente a un proceso de primarización. Por ejemplo, Slipak (2014b) incorpora la producción de autopartes en la tendencia a la “primarización” argumentando que las mismas contienen “menor valor agregado” y que son “menos intensivas en conocimiento” (2014b: 2) que las partes importadas para el ensamblaje de los automóviles (2014b: 12). Sin embargo, debemos leer críticamente la clasificación ofrecida: (a) excluye la posibilidad de la aplicación de tecnología tanto en la producción de productos primarios como en la manufactura de recursos naturales, lo cual impide capturar las características de la producción moderna; y (b) en tanto la clasificación se realiza por producto y no por proceso productivo si se produce una alteración en el proceso productivo (por una modernización, por ejemplo), antes y después el producto quedará clasificado del mismo modo. ¿El contenido tecnológico de una determinada mercancía no debería evaluarse históricamente, es decir, contemplando las transformaciones en el proceso productivo respecto de sí misma y de otras mercancías? Por lo tanto, consideramos poco concluyentes las hipótesis presentadas en base esta clase de análisis, dado que no pueden dar cuenta del proceso productivo ni de su vínculo con la naturaleza.

El segundo argumento que aglutina, como vimos, las exportaciones bajo la denominación extractivas/ primario-exportadoras se deduce del “bajo valor agregado” de algunas actividades. Pero el “bajo valor agregado”, al ser un término relativo a una media, no puede resultar suficiente para clasificar una actividad como primaria, industrial o de servicios dado que -en términos relativos- podrían existir otras actividades de cualquier sector con un valor agregado menor. Una complicación adicional para utilizar el valor agregado para asignarle a la mercancía un sector productivo refiere a que habría que aclarar si se hace referencia a un valor agregado en términos relativos o absolutos. Veamos un ejemplo con dos sectores. Dado que el valor agregado (VA) es la diferencia entre los consumos intermedios (CI) y el valor bruto de producción (VBP):

En este ejemplo teórico, como puede verse, el sector X tiene un Valor Agregado bajo en términos absolutos pero una importante agregación de valor en términos relativos y caso contrario sucede con el sector Z. Por lo tanto: ¿qué sector tiene bajo valor agregado? ¿X o Z corresponden al sector agropecuario? ¿y cuál al industrial? Y considerando ambos aspectos en su conjunto, las nuevas tecnologías y las nuevas formas productivas ponen en duda si el valor agregado en determinadas mercancías -como la soja- es bajo o no, considerando que éstas incorporan crecientemente una complejización del trabajo. Debemos advertir que -al momento- los textos que basan sus investigaciones en esta clase de clasificaciones no han desambiguado su uso. En fin, los detalles en tomo a la agregación de valor y/o calidad tecnológica parecen corresponder más a evaluaciones normativas y hasta morales -por ejemplo preguntarse ¿es más deseable una trayectoria de desarrollo basada en X o en Z?- que a caracterizaciones que permiten sacar conclusiones acerca de nuestro objeto de estudio. En fin, entendemos que bajo estas clasificaciones se agrupan procesos productivos no homogéneos: el procesamiento de la materia prima trae aparejado una serie de procesos productivos diferenciados de la producción primaria, aunque tengan un bajo contenido de valor agregado. Las manufacturas de origen agropecuario (y en particular el procesamiento de las oleaginosas), incluso con menor valor agregado y menor contenido tecnológico, conforman procesos productivos industriales y por lo tanto consideramos maniqueo clasificarlo como parte de un proceso de “reprimarización”.

Grigera y Álvarez (2013) sugieren que los extractivistas entrelazan la tradición de la “acumulación por desposesión” (Harvey, 2005) junto con la tradición dependentista, de donde deducen sus posiciones sobre los agronegocios y la megaminería. En términos generales acordamos con esta afirmación, aunque creemos necesario precisarla, dado que cabría aclarar a qué versión dependentista adscriben. La forma en que los extractivistas clasifican las actividades remite a la metodología dependentista en su versión frankiana, centrada más en qué se produce/exporta que en cómo se produce (1967; 1973). Esta perspectiva cercana al circulacionismo del Sistema Mundo de Wallerstein (1998) permite realizar un nexo entre ambas tradiciones del pensamiento crítico latinoamericano. Así la “reprimarización” encaja a la perfección con la popularizada fórmula “desarrollo del subdesarrollo” (Frank, 1967), es decir, una continua y tendencial profundización del carácter subdesarrollado de los países dependientes. Muy atinadamente Schteingart (2013) marcó la falla de este razonamiento al señalar que a partir de la incorporación de tecnología a la producción “hay países con bajos niveles de Coeficiente Industrial de las Exportaciones (esto es, con estructuras productivas más bien primarizadas) que son altamente desarrollados (Australia, Noruega o Nueva Zelanda)” (Schteingart, 2013).

Por el contrario, nosotros asumimos una posición más cercana a la tesis dependentista de Marini9, en la cual no existe una incompatibilidad entre desarrollo y dependencia10 ni entre industrialización y dependencia. De hecho, Marini (1972) considera a la industrialización como engranaje central de la reproducción de la dependencia. Sí existe una contradicción entre desarrollo y dependencia sobre la cual se funda el capitalismo latinoamericano en general y la etapa que estamos analizando en particular. Desde esta perspectiva puede explicarse con mayor precisión la expansión de las exportaciones manufacturadas del período abordado. El criterio que proponemos para clasificar al sector externo, al fundarse en las características del proceso productivo y no en los productos, nos aleja de los planteos extractivistas -y “reprimarizadores”-. En la actualidad, la centralidad que ha tomado China en la economía mundial revirtió el bajo coeficiente de importaciones que caracterizó al sistema mundial durante el fordismo (Prebisch, 1949; Aglietta, ([1976] 1999); Coriat, 1992; Harvey, 1990). Sin embargo, esto no implica un retorno sin más al modelo agroexportador del siglo XIX, teorizados por Ricardo a partir de las ventajas comparativas, sino que conforme la periferia se incorporó a las Cadenas Globales de Valor se puso de manifiesto una canasta exportadora a la que subyace otro proceso productivo diferenciado.

Frente a las tesis de la reprimarización/extractivista-exportadora del sector externo de Argentina en la postconvertibilidad, otros investigadores de posiciones industrialistas (Peirano, Tavosnanska, y Goldstein, 2009-; Amico y Zelada, 2012) han planteado una interpretación diferente. Desde su posición industrialista destacan que, para el período estudiado en el presente artículo, las exportaciones industriales (MOA, MOI y Combustibles refinados) “tuvieron desde el año 2003 un ritmo de crecimiento vertiginoso que hizo posible que se incrementaran un 130% en tan sólo cinco años. Este dinamismo exportador rompió con la fase de estancamiento observada durante 1998-2002, en donde las ventas al exterior se mantuvieron estancadas alrededor de los 18.000 millones de dólares, sin lograr superar el récord de 1997” (Peirano et. al, 2009: 19). Agrupadas de esta manera, las exportaciones industriales representaron un promedio anual de 44.000 millones de dólares mientras

que los productos primarios tan sólo 12.000 millones de dólares. Por su parte, Amico, Fiorito y Zelada destacan el “aumento de la proporción de las exportaciones industriales (del 60,6% de las exportaciones totales en 2002-2003 a 68,4% en 2010), en tanto el resto de los países de la región tiende a reprimarizar sus exportaciones (Frenkel y Rapetti, 2011)” (Amico et. al., 2012: 43).

Creemos que bajo el rótulo “exportaciones manufactureras” los autores agrupan una serie de productos que también deberíamos analizar con mayor detalle de qué se tratan y si esta clase de adiciones permite dar cuenta de las características del sector externo argentino. Por un lado, a pesar de la destacada participación de las MOI -que entre 2002 y 2014 aportaron el 55% de las exportaciones manufactureras-, debemos desnaturalizar la propia denominación y desagregar sus componentes para evaluar efectivamente de qué clase de productos se trata. Entre las exportaciones MOI destacamos -en el CUADRO 2- los catorce rubros más importantes encabezados por la exportación de vehículos (rubro 34), que junto al rubro 24, que incluye Sustancias químicas y derivados; el 27, que incluye metales ferrosos y no ferrosos como el oro; el 23, que incluye todos los derivados del petróleo y el 29 Maquinaria y Equipo No Clasificados Previamente. De conjunto, los rubros recién mencionados representan el 80% de las exportaciones MOI acumuladas entre 2002 y 2014.

CUADRO 2: EXPORTACIONES MANUFACTURERAS A DOS DÍGITOS (CIIU). EN MILLONES DE DOLARES. ACUMULADO 2002 - 2015. Rubro a 2 dígitos CIIU Exportaciones totales 2002-2014 % BC sectorial 2002-2014 15 A limen tos y Bebidas 243.509 100% 232.782 Total MOA 243.509 45% 232.782 34Vehículos Automotores, Remolque y Semiremolques 78.290 27% -22.357 24Sustandasy Productos Químicos 63.138 21% -45.949 27Metales Comunes 42.950 15% 17.125 23Fab. de Coque, producto de la refinación del Petróleo 35.59 6 12% 5.136 29Maquinariay Equipo NCP 14.496 5% -52.361 19Curtidoy Terminación de Cueros, Fab. de Productos de Cuero 12.018 4Ji 6.833 25 Productos de Caucho y Plástico 8.968 3Jí -9.829 35 Equipo de Transporte NCP 6.685 2% -10.502 21 Papel y Productos de Papel 6.467 2% -5.132 17Productos Textiles 4.293 1% -6.051 28Metal, Excepto Maquinariay Equipo 4.092 1% -9.962 31 Maquinaria y Aparatos Eléctricos NCP 3.960 1% -22.465 20Produc. de Maderay Fab. de Productosde Maderay Corcho 2.763 1% 782 Resto MOI 11.059 4% -75.360 Total MOI 294.806 55% -230. C40 Total exportadoras manufactureras 538.315 100% 2.742 Fuente: Elaboración propia en base a CEP

En segundo lugar, para poder distinguir las características del sector externo desde la postconvertibilidad no basta con analizar qué se exporta sino que debemos contemplar también los balances sectoriales, con el fin de conocer qué sectores abastecen de divisas efectivamente la acumulación de capital. El CUADRO 2 está confeccionado en base al nivel de exportaciones, aunque si ordenáramos los rubros MOI en función del saldo de la balanza comercial, sólo cuatro tendrían un saldo positivo acumulado entre 2002 y 2014, en orden decreciente: 27, Metales comunes; 19, Curtido, terminación de Cueros y Fabricación de productos de cuero; 23, Fabricación de coque, producto de la refinación del Petróleo; y 20, Productos de Madera y Fabricación de Productos de Madera y Corcho. Siguiendo los datos de Schorr (2012) para la década del 2000, observamos que si bien Alimentos y Bebidas se constituyó como la cuarta rama industrial que más creció (precedida por Sustancias y Productos químicos; Curtido, cuero y derivados; Equipos y aparatos de radio TV y comunicación), representó el sector industrial con mayor saldo comercial positivo -superando incluso el saldo

comercial de toda la economía-.

Como primera conclusión del artículo sostenemos que durante el posneoliberalismo la exportación de materias primas brutas no definió el rasgo central del sector externo ni tampoco la exportación de productos manufacturados “a la coreana”, como alguna vez plantearon los desarrollistas (Fajnzylber, 1983). Ambas caracterizaciones nos parecen imprecisas. Consideramos, en cambio, que el protagonismo de las MOA y MOI evidenciado en el GRÁFICO 2 se corresponde con el proceso de industrialización de la periferia capitalista que se produjo durante la transformación productiva de la etapa neoliberal de la economía mundial (Robinson, 2009; Barkin, 1981, Oguz, 2015). En tanto durante el neoliberalismo -y fundamentalmente durante la Convertibilidad- la cuenta capital operó como principal mediadora entre la economía local y la mundial, desde 1998 perdió importancia hasta volverse un elemento secundario. Desde la postconvertibilidad, la cuenta corriente ocupó su lugar fundamentalmente gracias a las MOA y MOI.

Debemos contemplar además, una segunda discusión en torno al carácter de las exportaciones (y si estas resultan coherentes con las características de la economía mundial). Recordemos que la apertura de las exportaciones por intensidad tecnológica distinguía entre Productos Primarios (sin tecnología) y las Manufacturas (con diferentes niveles de tecnología). La soja, en este caso, formaría parte del primer rubro y pareciera que atendiendo a los productos no hay mucho que acotar. Pero estas clasificaciones no pueden tomarse de modo acrítico tal y como son presentadas por el instituto de estadística. ¿Resulta posible afirmar que la producción de soja contiene un bajo (nulo) contenido tecnológico en tanto implica laboratorios de modificación genética, sistemas de Posicionamiento Global (GPS), sistemas de riego, innovaciones como la siembra directa, aviones para la fumigación? Atendiendo a los procesos productivos la perspectiva cambia. Si, como plantea Robinson, los agronegocios constituyen la contraparte de la producción en maquilas, se pone de relieve el carácter industrial de algunas actividades extractivas e incluso abre el debate sobre el carácter estrictamente primario de cierta producción agropecuaria.

Astarita diferencia los procesos productivos tradicionales del agro donde predomina la renta diferencial I y los que se desarrollaron a partir de las semillas genéticamente modificadas: “La renta diferencial II de Marx cobra un significado especial en la actualidad, ya que depende y es inherente al desarrollo del capitalismo. Expresa la circunstancia de que el capital al alcanzar determinado nivel se convierte en el factor decisivo de la agricultura y la fertilidad natural deja de ser el elemento determinante de la renta” (2011: 205). Desde una posición neoschumpeteriana Bisang (2011) propone pensar el uso contemporáneo de la tierra más que como el descubrimiento de un nuevo recurso como la aplicación de innovaciones que la convierten en una industria a cielo abierto (2011: 64). La centralidad de la investigación y el desarrollo, de los conocimientos técnicos especializados y de una moderna organización de la producción (Mendoza de Barros y Machado, 2014: 45) convierten a la tierra “apenas en un soporte de la producción” (Barros de Castro, 2008: 11), lo cual desdibuja los límites entre la producción primaria, secundaria y terciaria (Barkin 1981).

En base a estos planteos volvemos a marcar una distancia con la fórmula “acumulación por desposesión” (Harvey, 2005). La imagen colonial -y hasta decimonónica- que transmite ese concepto debe evaluarse críticamente. Compartimos, y creemos que no resulta necesario poner en debate que persiste una continua separación del trabajador de sus medios de producción y del campesino de sus tierras en donde el pillaje y el robo (Marx, [1846] 2004) siguen ocupando un rol fundamental en la acumulación. Pero sí cabría señalar que la acumulación por desposesión adolece del mismo problema que la noción del “capitalismo monopolista”: suspende las condiciones de valorización capitalista11. Sin negar, insistimos, la incorporación de tierras a través de la desposesión de comunidades o la apropiación de información genética12 creemos que el centro de atención no puede colocarse en el robo sino en la extracción de plusvalor. En este sentido, Baca (2018) propone una perspectiva que busca comprender la modificación genética en la producción agrícola como “la apropiación de fuerzas productivas sociales como base de la innovación tecnológica (....) a partir del conjunto de determinaciones asociadas a la subsunción real del proceso de reproducción social al capital” (Baca, 2018: 130). Desde su punto de vista la manipulación genética de las semillas puede ser descrita como un proceso de desarrollo tecnológico típicamente capitalista, basado en la apropiación de fuerzas productivas sociales (Marx, [1846] 2004). “Se trata de un tipo de apropiación (...) que no produce valor sino [que] consiste en las condiciones socialmente construidas pero apropiadas y deformadas por el capital para aumentar la productividad del trabajo” (Baca, 2018: 146).

Consideramos más apropiado comprender la expansión de las exportaciones de productos primarios (en Argentina, fundamentalmente soja, pero también el maíz) en el marco de las transformaciones productivas postfordistas (Aglietta, [1976] 1999; Coriat, 1992; Harvey, 1990, Robinson, 2009) en donde se entrecruzan la tercerización y deslocalización a partir de un rediseño organizacional y su soporte tecnológico, como una industrialización de la materia prima. De este modo adoptamos un criterio fundado en los procesos productivos a partir de lo cual las exportaciones no tienen -como se deducía de la acumulación por desposesión- semejanza los cereales del siglo XIX, ni con la división internacional del trabajo de antaño. Hasta tal punto la industrialización de la materia prima resulta coherente con las transformaciones contemporáneas que la comprensión cabal del proceso se alcanza cuando se atiende que la expansión de la soja (y el maíz) transgénicos “pas[aron] a ser el insumo clave de la alimentación capitalista, sujeto a todo tipo de experimentación, no como alimento humano directo sino como la base para el desarrollo de la ganadería y la industria alimentaria” (Baca, 2018: 150). La expansión de los productos exportados en base a la industrialización de la materia prima y su procesamiento que caracteriza al sector externo en la postconvertibilidad encuentra su origen en las nuevas condiciones mundiales de producción y consumo, por las cuales “crecieron los supermercados globales y la reorganización global de la producción y distribución de alimento que han involucrado una transformación nacional y regional de los sistemas agrícolas y su incorporación en las cadenas globales de commodities agrícolas”13 (Robinson 2009: 59).

La tendencia a la industrialización en la producción agrícola y su procesamiento que comenzó en el neoliberalismo dio un salto cualitativo durante el posneoliberalismo, cuando en Argentina alcanzó una jerarquía fundamental en el sector externo. Los únicos sectores capaces de adquirir dólares no financieros ya no sólo se organizan en red y utilizan el paquete tecnológico propio de la modificación genética (Anlló, Bisang y Salvatierra, 2010) sino que han incorporado toda la tecnología que permite extender la subcontratación y la deslocalización al conjunto de la cadena productiva y a los capitales de todos los tamaños. Con esta observación queremos subrayar nuevamente que el sector externo argentino, en tanto mediación, vuelve a mostrar coherencia con la etapa de la economía mundial.

Nuestro planteo, que pone el foco en las características contemporáneas de la producción a nivel mundial y su expresión en el sector externo de una economía dependiente (Argentina), nos permite también abordar otros dos tópicos en debate. El primero de ellos vinculado a que, como corolario de la tesis primaro/extractivo-exportadora, suele señalarse que la apertura de la economía confirmaría una regresión al modelo modelo agroexportador del siglo XIX o una continuidad con la tendencia extractivista de los ‘80 y ‘90 (Gudynas, 2011). En la vereda opuesta a esta posición, muchos sostuvieron que “Argentina debía abrirse al mundo”. Podemos otorgar una perspectiva de largo plazo a la integración argentina al mundo a partir del coeficiente de apertura de la economía. El incremento tendencial del coeficiente de apertura de la economía desde 1991 y durante toda la Convertibilidad, vuelve a expresar la coherencia existente entre el sector externo argentino y las transformaciones productivas a nivel mundial. La deslocalización productiva, el peso de las importaciones, el renovado peso de las exportaciones en una economía orientada hacia afuera, forman parte de los elementos que explican la trayectoria durante el neoliberalismo. El estancamiento del coeficiente desde 1998 a 2001, señala que el dinamismo del sector externo siguió la trayectoria decreciente del PBI (en proporción directa). En 2001, como ya expresamos, a partir de la crisis de las .com y el ingreso de China a la

OMC, la economía mundial no tendió a cerrarse sino por el contrario, con los nuevos modos de organizar la producción la interrelación productiva dio un nuevo salto (sin por eso suprimir la dependencia). El PBI Argentino en 2002, se contrajo cerca del 11% por lo que la duplicación del coeficiente de apertura (de 22% a 44%14) se explica por un peso creciente (por una contracción menos que proporcional) de la sumatoria entre importaciones y exportaciones. Si el peso del sector externo en la economía argentina expresase el resultado de una contingencia local (la crisis de la Convertibilidad), el mismo debería haberse diluido a partir de la recuperación del PBI. Pero lo que resulta llamativo es que tanto en la etapa de recuperación como de crecimiento del PBI (y hasta la crisis internacional de 2008) el coeficiente se mantuvo en torno al 40% y que, luego de la crisis subprime, el coeficiente comenzó a descender pero nunca perforó los niveles máximos de la Convertibilidad. Por lo tanto, concluimos que la apertura económica no expresa el retorno de Argentina a su posición de “granero del mundo” sino que por el contrario expresa coherentemente las condiciones de producción en el posneoliberalismo, donde tanto la industrialización de la periferia como la deslocalización productiva explican la creciente importancia de las importaciones y exportaciones en el conjunto de la producción (PBI).

Resta analizar un segundo tópico del debate: ¿Quiénes son los socios comerciales de Argentina en el posneoliberalismo? A partir de año 2001 las importaciones y exportaciones desde y hacia China comienzan a acelerarse hasta convertirse a partir de 2008 en el segundo socio comercial. Por su parte, Brasil se mantuvo como principal socio comercial, aunque inaugurando una nueva tendencia. Mientras las exportaciones fueron crecientes, las importaciones crecientemente fueron reemplazadas por origen chino. Vale la pena insistir: el protagonismo de China en el sector externo argentino no expresa un retorno sin más a las relaciones centro-periferia del Siglo XIX. Las exportaciones hacia Brasil (fundamentalmente autopartes) y con China (fundamentalmente Complejo Oleaginoso) expresan precisamente las condiciones de producción posneoliberal a nivel mundial. En cuanto a los exportadores, Gaggero, Schorr y Wainer (2014) señalan un proceso de concentración exportadora donde unas 100 empresas de la cúpula empresaria concentran, en promedio, cerca del 70% de las exportaciones y todo el saldo comercial favorable de la economía (2014: 48).

La creciente exportación de productos primarios-industriales y su procesamiento permitió en 2001 casi equilibrar la cuenta corriente, que desde 2002 resultó superavitaria. El dinamismo exportador fue tal que incluso en un contexto de fuerte crecimiento económico interno, el superávit comercial permaneció cercano a los 15.000 millones de dólares. La cuenta corriente, por su parte, a partir del posneoliberalismo comenzó a arrojar resultados superavitarios. Pero a partir de la crisis subprime de 2008 las condiciones internacionales comenzaron a cambiar y desde 2010 se revirtió el signo del saldo de cuenta corriente. Sin embargo, este déficit debe leerse con particular atención. Lejos de encontramos frente a una repetición mecánica del clásico esquema stop & go, donde la elasticidad producto importación desequilibra las cuentas externas, su reaparición adopta un carácter novedoso. En tanto, las exportaciones no cesaron de crecer (salvo por una caída en 2009), aunque el balance comercial se debilitó desde 2010; la cuenta corriente se vio amenazada sobre todo por el pago de intereses y dividendos (sin desaparecer el nudo clásico donde Aimportaciones>Aexportaciones).

Consideramos, por lo tanto, que la dinamización del sector externo (en términos cuantitativos) nos está señalando cambios de carácter cualitativo, cuya centralidad se visualiza en el año 2001 y que se profundizó después de la crisis internacional subprime. Planteamos como hipótesis que bajo la misma forma -abastecimiento de dólares genuinos gracias a la industrialización de productos primarios y su procesamiento- desde el 2001 el sector externo expresa otro contenido: durante el neoliberalismo se caracterizó por el predominio de la cuenta capital, mientras que en el posneoliberalismo fue mayoritario el ingreso genuino de dólares desde la balanza comercial, que se convirtió en la principal mediadora con la economía mundial conforme a los cambios en ella suscitados.

A lo largo del apartado dimos cuenta de las características más destacadas del sector externo (en tanto vínculo entre la economía mundial y el espacio nacional del valor), buscando comprenderlas a la luz de las características de las etapas neoliberal y posneoliberal de la economía mundial A partir de ello problematizamos y criticamos la tesis primario/extractiva-exportadora. Asimismo, debemos tener en cuenta que en los países dependientes -que ocupan un lugar subordinado en la configuración del sistema mundial-, el sector externo no resulta de una necesidad nacional de la acumulación de capital sino que, por el contrario, este la explica. Resta ahora indagar qué transformaciones sufrió la acumulación capitalista en Argentina durante el período que se analiza en el presente artículo y si fueron los sectores primarios -u otros- quienes la dinamizaron en el período bajo estudio.

3. LA INSERCIÓN INTERNACIONAL Y LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL

Al momento abordamos las características del sector externo. Pero atendiendo a que Argentina es una formación social dependiente, justamente por su especificidad, el vínculo que se establece con el exterior articula, adicionalmente, el conjunto de la estructura económica. En consecuencia, ahora nos hallamos en condiciones de analizar la inserción internacional en tanto vínculo establecido con la economía mundial -y específicamente su centro- y sus implicancias estructurales hacia adentro del país, configurando la acumulación de capital.

Atendiendo a esta perspectiva, la crisis del Fordismo (Aglietta, [1976] 1999; Coriat, 1992; Harvey, 1990) no podía sino traer aparejada la crisis de la inserción internacional (desarrollista) de los países dependientes, que debía modernizarse: actualizar su vínculo con el centro dislocando el eje de la acumulación “hacia afuera”, adoptando la “acumulación flexible” y eliminando los capitales que no pudiesen adaptarse a las nuevas condiciones de producción postfordista (Aglietta, [1976] 1999; Coriat, 1992; Harvey, 1990; Robinson, 2009)15. A diferencia de la estrategia desarrollista donde D-M-D' se sucedía preponderantemente en la esfera local, aunque limitado por el resultado de la balanza comercial, el neoliberalismo trastocó el eje de acumulación “hacia afuera” y en Argentina volvió dependiente la acumulación del espacio nacional de la cuenta capital por la insuficiencia de las exportaciones. Durante la Convertibilidad, la economía argentina se imbricó estrechamente al ciclo de acumulación de la economía mundial. A la par que ingresaban dólares (vía endeudamiento, privatizaciones, inversiones extranjeras directas e inversiones especulativas), la sobrevaluación de la moneda en un contexto de apertura comercial y financiera perjudicó la producción de bienes transables a nivel local, quebrando a los capitales que no competitivos a nivel mundial -en su mayoría capitales mercadointernistas-. En este marco, convivió la mortandad de empresas dedicadas a la producción de bienes transables con la internacionalización de otras (Techint, por ejemplo). La modernización implicó la instalación de maquilas en zonas francas (como Ushuaia) y el desarrollo de industrias insertas en las Cadenas Globales de Valor, como la industria automotriz e incluso el agronegocio. Todas estas transformaciones productivas que incrementaron velozmente la productividad explican el crecimiento de las exportaciones en el contexto de la Convertibilidad.

Sin embargo, en tanto el crecimiento de las exportaciones no cubría suficientemente la demanda de dólares para las importaciones, la acumulación se volvió dependiente del desempeño de la cuenta capital. A la par que ingresaban dólares (vía endeudamiento, privatizaciones, inversiones extranjeras directas e inversiones especulativas), se produjo una expansión inicial del PBI, cuyo fundamento se encuentra en los sectores que lograron internacionalizarse o acceder al financiamiento para su modernización. No sólo las exportaciones no se perjudicaron, tampoco crecieron a pesar de la apertura y la sobrevaluación monetaria. Las exportaciones crecieron (GRAFICO 1) justamente gracias a la transformación productiva (Piva, 2012) vehiculizada por la cuenta capital, constituyendo una pieza clave en el apalancamiento de la acumulación. Por lo tanto, D' no brotó de la (simple) destrucción de la industria (Grigera, 2011) sino de las nuevas condiciones productivas en las que operó.

Formando parte de un proceso más general que operaba a nivel mundial, el proceso de transformación productiva en Argentina comenzó a evidenciarse a partir de las reformas llevadas a cabo desde las décadas del ‘70 y del ‘80. Las mismas pretendieron sortear las rigideces en la acumulación de capital de la etapa desarrollista16 (Lipietz refiere a “fordismo periférico”) de la acumulación de capital. Sin embargo, el gran salto en la estructura productiva hacia la flexibilización de las condiciones de producción y la compresión del mercado interno a su mínima expresión se produjo durante los años ‘90, fundamentalmente con la aplicación del Plan de Convertibilidad: se desbarataron las diferentes herramientas de política pública e instituciones que intercedían -con el fin de reasignar recursos (plusvalía)- en la mediación entre la economía nacional y mundial en beneficio de la acumulación de tal o cual sector.

En cuanto al puntapié que inició el proceso de exponencial expansión del Complejo Oleaginoso, en 1972 el Poder Ejecutivo declaró de interés general el cultivo de soja y, un año más tarde, promulgó la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247, que protege una de las formas en que la propiedad intelectual se aplica en las semillas. La fuerte expansión inicial de las oleaginosas, que incluyó no sólo un alto crecimiento de la superficie implantada, sino también un importante incremento del rendimiento por hectárea. Rapoport (2000) muestra que, entre 1975 y 1983, la agricultura creció -en millones de pesos de 1970- un 42%, mientras que la producción oleaginosa creció un 244,6%, afirmándose como la rama -agropecuaria- más dinámica del período. En cuanto a las exportaciones, las más significativas fueron de cereales, que representaron 1000 millones de U$D en 1975 y casi 3000 millones de U$D en 1983. Pero en términos porcentuales su incremento -del 300%- fue muy inferior al 6000% que creció la exportación de oleaginosas. La política de desregulación de la economía iniciada en 1991 se concretó con el decreto 2248, que desplazó las reglamentaciones existentes desde hacía varias décadas. Los mercados de productos primarios fueron desregulados, a través de la liquidación de las Juntas Nacionales de Carne (1991) y Granos (1992) y la cuasi eliminación de las políticas activas de intervención estatal en la economía agraria. Asimismo, en el agro la adopción de tecnología y las nuevas formas organizacionales transformaron su fisonomía tradicional, gracias al subsidio vía tipo de cambio y a la eliminación de los derechos de exportación.

Por su parte, la industria manufacturera incrementó exponencialmente la productividad durante la Convertibilidad en base a la adopción de tecnología de punta, facilitada por la apertura comercial y el ancla cambiaria. Al calor de estas medidas creció la productividad de las empresas privatizadas, la industria automotriz y el complejo petroquímico. Retomando a Piva (2012), sostenemos que se trató de una década de reconversión productiva: “el agro se transformó en un destacado importador de bienes de capital, fenómeno que puso de manifiesto las transformaciones de la competencia internacional y la creciente importancia de la innovación tecnológica también en la producción agropecuaria” (2012: 94). En el mismo sentido, Martínez, Lavarello y Heymann (1998) plantean que “las actividades agropecuarias adquirieron directamente en el exterior menos de la mitad de los equipos de origen importado que entraron al país en 1996”. En palabras de Bisang (2003): “A lo largo de la década de los noventa la producción agropecuaria experimentó un fuerte crecimiento en el marco de un modelo de desarrollo y acumulación centrado en las fuerzas del mercado (que señalan a éste y otros sectores primarios como los dinamizadores de la economía en su conjunto) (...). De esta forma, este sector de la sociedad local replantea su articulación externa cuando en el escenario internacional se comienzan a gestar -en el ámbito productivo- cambios significativos en el paradigma tecnoproductivo del agro centrados en la aplicación masiva de la biotecnología”. Desde una perspectiva crítica, Azcuy Ameghino (2004) señala que durante la Convertibilidad se desarrollaron dos tendencias aparentemente paradójicas: cosechas récord y quiebra y desaparición de explotaciones. “Durante la década de 1990 se desarrolló un proceso de cambio tecnológico y modernización de los procesos de producción agrícola (...) vinculados al ‘dólar barato’” (Azcuy Ameghino, 2004: 232).

3.1 LA ACUMULACIÓN DEL CAPITAL IMPULSADA POR... ¿EL SECTOR PRIMARIO- EXPORTADOR?

En 2001, tras cuatro años de desfinanciación externa -y las consecuentes políticas de austeridad- llegó el fin del régimen de la Convertibilidad. El fin de la Convertibilidad coincide con una crisis general del neoliberalismo como configuración específica de la economía mundial y a partir del inicio del siglo XXI, asistimos a la construcción de una nueva etapa cuyas características ya enunciamos en el apartado anterior. Una nueva etapa de la economía mundial debe significar, para una economía dependiente, un nuevo modo de inserción internacional condicionado por la interacción de (a) las condiciones internacionales posneoliberales para reproducir y acumular el capital a nivel global, (b) la estructura productiva argentina construida durante el neoliberalismo y la necesidad de reproducir y acumular el capital a nivel local.

En el posneoliberalismo, con un comercio mundial más dinámico y con nuevos actores de peso (sobre todo China) se revierte el bajo coeficiente de importaciones (Prebisch, 1944) que caracterizaba a Estados Unidos como centro de la economía mundial. El GRÁFICO 2 muestra la salida de la Convertibilidad como un quiebre a partir del cual se dinamizaron las exportaciones, ocupando cualitativamente una nueva prelación. No descartamos que la devaluación del 300% haya permitido hacer competitivos a nivel internacional -“a la Diamand” (1972), al menos momentáneamente- a capitales que tienen una productividad muy por debajo de la media mundial, logrando obtener balances comerciales sectoriales superavitarios (como sucedió con la industria textil). Sin embargo, no puede explicarse el exponencial crecimiento exportador sin la previa modernización productiva a la que ya aludimos. En este sentido, diferimos de quienes entienden que las favorables condiciones internacionales en el nuevo siglo reafirmaron una tendencia a la primarización heredada del período neoliberal. Dicha interpretación asume acríticamente la tesis de la desindustrialización neoliberal y - asociándola a algunas versiones de la teoría de la dependencia- la extiende temporalmente. Desde nuestra perspectiva, a partir de la post convertibilidad -en una etapa posneoliberal de la economía mundial- las divisas (netas) llegaron fundamentalmente gracias a la industrialización de materia prima, su procesamiento y exportación. La devaluación elevó el tipo de cambio de tal manera que funcionó como una protección cambiaria para industrias de mercancías transables que habían sido perjudicadas desde la dictadura y quebradas durante la Convertibilidad (y que poseían capacidad instalada disponible). Adicionalmente, debemos sumar al superávit en cuenta corriente y las reservas recuperándose, que el gobierno de Eduardo Duhalde restableció las retenciones, lo que mejoró las finanzas del Estado. El fin de la Convertibilidad dio flexibilidad al Banco Central y al poder ejecutivo para llevar adelante políticas expansivas. Estas políticas en un contexto de salarios deprimidos; trabajo precarizado; baja inflación; con capacidad instalada disponible; parte de la demanda interna subsidiada por el Estado vía planes sociales; y el congelamiento de las tarifas de los servicios públicos, impulsaron nuevamente la tasa de ganancia de los empresarios locales que abastecían al mercado interno para quienes, en un primer momento, el salario representa más un factor de la demanda (realización de la mercancía) que un costo.

En la postconvertibilidad la entrada de dólares vía exportaciones permitió -al menos hasta el 2015- la expansión del mercado interno, por lo que el sector externo aceita (derrama) la economía interna. Es decir, la expansión del mercado interno es subsidiaria del sector externo: en palabras de Bekerman, Dulcich y Vázquez “durante la post convertibilidad se observó una marcada apertura de la estructura productiva argentina, que profundizó la relación entre el comportamiento del comercio exterior y el nivel de actividad” donde la relajación de la restricción externa fue clave para el crecimiento (2014: 40). Pero a la hora de especificar el mecanismo que vincula el crecimiento exportador y la expansión del mercado interno aparecen dos aspectos diferenciados de la transferencia/redistribución: por un lado, las divisas que permiten la adquisición de insumos importados y maquinaria necesarios a medida que crece el producto (el MULC); por el otro, las exportaciones generan una importante cantidad de recursos para el Estado vía derechos de exportación. El presente trabajo no versa sobre el modo concreto de operar de estos mecanismos, por lo que que nos limitaremos a analizar si estos dependen del sector primario.

En cuanto al primer mecanismo, ya demostramos en apartado anterior de qué sectores provenían las divisas. A continuación debemos abordar el segundo. Durante el período que abordamos en el estudio, el Estado nacional recaudó por derechos de exportación un total de 512.000 millones de pesos, que representaron para cada año un entre el 3% y el 4,7% del PBI (entre el 10% y el 15% de la recaudación). Por lo tanto reviste fundamental importancia conocer el origen de estos recursos. El peso de la industrialización de la materia prima y su procesamiento en el sector externo argentino tiene más peso que las exportaciones tradicionales “en bruto”, de lo cual no se deduce inmediatamente que los recursos del Estados provengan de allí. Podría suceder que las divisas provengan de las materias primas procesadas, al tiempo que los recursos tributarios se originen en la exportación tradicional de

materias primas en bruto u otros rubros. El debate en torno a la primarización de la economía se vuelve a hacer presente.

GRÁFICO 3: CONTRIBUCIÓN TRIBUTARIA DE LOS DERECHOS DE EXPORTACIÓN POR GRANDES RUBROS (SELECCIONADOS). 2002-2015. 

Fuente: Elaboración propia en base a AFIP, Aduana Argentina y Sec. Hacienda MECON.

Nota: Para elaborar este gráfico recurrimos a las bases estadísticas de ingresos fiscales de la AFIP. Allí pudimos distinguir los ingresos fiscales recaudados por derechos de exportación según su posición arancelaria según la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM). Una vez identificados los principales rubros exportadores que abastecen las arcas del Tesoro Nacional, utilizamos las tablas de equivalencias para traducir la NCM a CIIU v. 3 y luego a Grandes Rubros. Por este motivo, entre los No Clasificados Previamente (N.C.P) están presentes todos los Grandes Rubros (y no sólo MOI).

Al analizar el origen de los recursos tributarios por tipo de producto y cuánto han aportado en términos agregados entre 2002 y 2015: se destaca que seis capítulos (según la Nomenclatura Común del Mercosur) explican el 85% de la recaudación, mientras que los 91 capítulos restantes explican el 15%. A su vez, el 85% se compone por 28% de Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias (incluye harinas y pellets) y alimentos preparados para animales; 15% de Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación, materias primas bituminosas y ceras minerales; 14% de Grasas y aceites animales o vegetales; 13% de semillas y frutos oleaginosos; un 11% de cereales; y un 4% de carnes y despojos comestibles. Si convertimos la información presentada bajo la Nomenclatura Común del Mercosur a la clasificación por Grandes Rubros (GRÁFICO 3) podemos observar que, en nuestro período de análisis, sólo en el año 2002 las MOI (integradas a las N.C.P.) tuvieron un peso significativo en la recaudación por derechos de exportación. Desde el 2003 hasta el 2015 el peso tributario de las MOA es elocuente, seguido por los Productos Primarios y Combustible y Energía. Pero debemos considerar que las semillas oleaginosas exportadas, si bien están clasificadas por el INDEC como Productos Primarios, llevan un proceso productivo con alta carga en I+D que no puede ser soslayado. Nuevamente, como en el apartado anterior, alertamos sobre el carácter arbitrario de toda clasificación con el fin de eludir una naturalización de la clasificación por Grandes Rubros elaborada por el INDEC, que tomada acríticamente nos impondría una interpretación de los hechos. En definitiva, las exportaciones tradicionales (cereales y carnes) fueron poco significativas en la

recaudación tributaria. En cuanto a la minería metalífera (oro, etc.) representó entre 2002 y 2015 un total de $7.000 millones, el 1,5% del total17.

TABLA 2: PESO RELATIVO DE LOS SECTORES CONSOLIDADOS EN EL PBI (%). 2001 - 2015 Agro Industria Servicios Intermediación (excl. Int. Financiera) financiera 2001 5,9% 25,5% 59,8% 8,9% 2002 6,4% 24.6% 61,5% 7,6% 2003 6,4% 26,9% 61.1% 5,6% 2004 5,9% 28,3% 61.1% 4,7% 2005 6.0% 28,4% 60.5% 5,1% 2005 5,7% 28,8% 59,8% 5,7% 2007 5,8% 28,5% 59,5% 6,2% 2008 5,3% 27,9% 60.0% 6,8% 2000 4.4% 27,3% 61,5% 6,8% 2010 5,2% 27,1% 61.0% 6,7% 2011 4,7% 27,2% 60.5% 7,5% 2012 4.0% 26,5% 60.5% 8,9% 2013 4,9% 25,4% 59,5% 10,2% Fuente: Elaboración propia en base a INDEC. Los datos de 2014 y 2015 no están disponibles para la serie a precios constantes de 1993 ni tampoco se encuentra disponible un coeficiente de empalme que permita continuar la serie en base a los precios constantes de 2004.

Nota: Tal como los desagrega el INDEC: Agro= Agricultura, ganadería, caza y silvicultura + Pesca; Industria=Explotación de minas y canteras + suministro de electricidad, gas y agua + Construcción + Industria manufacturera; Servicios (excluyendo la intermediación financiera)= Comercio mayorista y minorista y reparaciones + Hoteles y restaurantes + Transporte, almacenamiento y comunicaciones + Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler + Administración pública y defensa + Enseñanza, servicios sociales y de salud + Otras actividades de servicios Comunitarias sociales, personales y servicio doméstico; Intermediación financiera= Intermediación financiera + Servicios de Intermediación Financiera Medidos Indirectamente.

Por último, detengámonos en la acumulación de capital, sus ritmos y sus sectores más dinámicos: ¿se verifica una primarización de la economía? Si analizamos la evolución del peso relativo de cada sector en el PBI, verificaremos que el sector primario creció tendencialmente desde 1993 en términos absolutos, aunque creció menos que los demás sectores. Tanto es así que el sector primario como porcentaje del PBI (a precios constantes de 1993) muestra una baja tendencial significativa. Como

muestra la TABLA 2, en la postconvertibilidad es el sector industrial quien muestra un crecimiento mayor a partir de 2005 una vez superada la fase de recuperación (Naspleda, 2016), morigerada a partir de 2011. Incluso debemos mencionar que si tomamos el período 2002-2007, entre los ocho sectores más dinámicos (crecieron por encima del promedio) de la industria manufacturera sólo cuatro están vinculados al procesamiento de la materia prima: Maquinaria y equipo; vehículos automotores; curtido cuero y derivados; minerales no metálicos; instrumentos médicos de precisión; equipo de transporte; productos de madera excepto muebles; y productos de caucho y plástico. En cambio, a partir del 2008, sí vamos a encontrar más claramente en la industria manufacturera un mayor dinamismo de los sectores vinculados con el procesamiento de las materias primas. Incluso si incluyéramos el sector Minas y Canteras como parte de la producción primario no podríamos concluir, a pesar de su gran crecimiento, que el sector primario protagoniza la acumulación de capital en Argentina entre 2002 y 2015. Constantino (2018) señala que en los pesos relativos de los sectores en el PBI se verifica la importancia de los sectores proveedores de servicios, lo cual forma parte de una tendencia a nivel mundial que se viene desplegando desde los ‘70 (2018: 96) en el marco de la intemacionalización de los capitales.

4. BREVE REFLEXIÓN: UNA NOCIÓN ALTERNATIVA

Con el presente artículo nos propusimos debatir la tesis de la reprimarización. Por supuesto que es innegable el avance de la soja. Basta con recorrer las rutas argentinas para constatar lo evidente. Es innegable que esa expansión se da mediante la incorporación de nuevas tierras, es decir, que forman parte de una acumulación extensiva del capital. Que esas tierras no están desiertas y por lo tanto comunidades y pueblos son desplazados formando parte de un proceso que se popularizó bajo el rótulo de la “acumulación por desposesión” (Harvey, 2005). No cabe duda tampoco que una arista del problema aquí abordado refiere a la contradicción entre capital y naturaleza, y las diferentes manifestaciones (climáticas, sociales, productivas, etc.) que de ella resultan. Sin embargo, a lo largo del trabajo nos concentramos específicamente en evaluar si todos estos elementos conforman un proceso de (re)primarización de la economía o si son la manifestación de otro proceso.

Creemos haber aportado suficientes elementos como para justificar que no existe en el sector externo una preponderancia por parte de las exportaciones tradicionales de materias primas brutas, ni son estas el motor del crecimiento (vía transferencia desde el sector externo hacia el mercado interno), ni constituye un sector con creciente peso en la acumulación de capital. Creemos que los autores perciben parte de esta inconsistencia cuando plantean la postconvertibilidad como un “modelo neodesarrollista, asentado en la reprimarización de la economía” (Svampa, 2008). Pero el desarrollismo expresó el protagonismo industrial como “estrategia de acumulación” (Jessop, 1986) y como ideología. En este sentido señalar una reedición novedosa del desarrollismo (el prefijo “neo”) ahora vinculada a la expansión de la materia prima y una inserción internacional decimonónica, luce más como un oxímoron que como una caracterización que captura su objeto de estudio.

Otra debilidad del argumento de la primarización como contracara de la desindustrialización aparece a la hora de analizar el llamado Conflicto del campo de 2008. De dicha caracterización se deduce un conflicto entre “el campo” y “la industria”, emulando el enfrentamiento “clásico” de mediados del siglo XX. Pero en los hechos encontramos una alianza -explícita e implícita- entre los diversos sectores agrícolas -la Mesa de Enlace- y la UIA (Coviello, 2014; Kejsefman, 2016). Dicho evento histórico no forma parte del problema del presente artículo, pero creemos que nuestra perspectiva alumbra una clave de interpretación -que quedará para futuros trabajos- de los intereses comunes que subyacen a esas fracciones capitalistas. Desde la Convertibilidad, en coherencia con transformaciones productivas de carácter mundial, se han entrelazado el agro, la industria y los servicios. Esta transformación productiva, por lo tanto, no se tradujo en un enfrentamiento de las fuerzas sociales que emergen de la producción sino que reconfiguró sus alianzas e intereses tanto en la Convertibilidad como en luego del estallido de la misma. Desde nuestro punto de vista, el protagonismo de la materia prima industrializada, procesada y exportada en la Postconvertibilidad, señalada a lo largo del trabajo, echa luz sobre los fundamentos estructurales de los intereses convergentes de las fracciones agropecuarias e industriales (primero como consenso en torno a las políticas económicas del Gobierno Nacional y luego del Conflicto del Campo como enfrentamiento).

Creemos haber dado a lo largo de la exposición suficientes argumentos como para sostener que en la postconvertibilidad, el crecimiento fundado en la industrialización de productos primarios su procesamiento y exportación o -como la denominan los defensores de esta estrategia- “agregar valor a la materia prima” (Gutman y Lavarello, 2003), reafirma una estrategia de crecimiento hacia afuera de incorporación a las cadenas globales de valor adecuada a las condiciones posneoliberales de la economía internacional. En fin, disentimos con las tesis de la reprimarización. Insistimos, no porque no se haya extendido el cultivo de soja sino por los procesos productivos involucrados en su producción y su procesamiento posterior en vistas a la exportación. El sector externo, desde la postconvertibilidad fuertemente vinculado a China, articula, da forma, condiciona, expande y limita el resto de los sectores productivos y por lo tanto al mercado interno. Podemos ahora, al cierre del trabajo y no como una definición a priori, desambiguar el uso del término neodesarrollismo para designar a la inserción internacional en la postconvertibilidad -al menos hasta 2015- y a una acumulación de capital signada por el crecimiento “hacia afuera” de la industrialización de la materia prima y su procesamiento, su implicancia en la cuenta corriente, en los ingresos tributarios, y un mercado interno estructuralmente dependiente -en forma y cuantía- a la expansión externa.

5. BIBLIOGRAFÍA

Aglietta, M. ([1976] 1999) Regulación, y crisis del capitalismo, Siglo XXI, México.

Amico, F., Fiorito, A., y Zelada, A. (2012). Expansión económica y sector externo en la Argentina de los años 2000: balance y desafíos hacia el futuro. Publicación periódica del CEFID-AR,45 Anlló, G., Bisang, R. y Salvatierra R. (2010) Cambios estructurales en las actividades Agropecuarias.

De lo primario a las cadenas globales de valor, CEPAL.

Arceo, E. (2006) “El fracaso de la reestructuración neoliberal en América Latina. Estrategias de los sectores dominantes y alternativas populares”, en Basualdo, E. y Arceo, E. (comp.) Neoliberalismo y sectores dominantes. Tendencias globales y experiencias nacionales. CLACSO, Argentina. Astarita, R. (2004) Valor, mercado mundial y globalización, Ed. Cooperativas, Argentina.

Astarita, R. (2011) Economía política de la dependencia y el subdesarrollo. Tipo de cambio y renta agraria en la Argentina. Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires.

Azcuy Ameghino, E. (2004) Trincheras en la historia. Historiografía, marxismo y debates, Imago Mundi, Argentina

Azpiazu, D., Bisang, R. y Kosacoff, B. (1987) Industrialización y exportación de manufacturas en la argentina. Evolución estructural y apertura exportadora.

Barkin, D. (1981) “Internationalization of Capital: An Alternative Approach”, Latin American Perspectives. Vol 8. Nro. 3/4, Estados Unidos.

Basualdo, E. (2006) “Las reformas estructurales y el Plan de Convertibilidad durante la década de los noventa. El auge y la crisis de la valorización financiera”, Realidad Económica. Nro. 200, IADE, Argentina.

Basualdo, E. y Arceo, N. (2008) “Características estructurales y alianzas sociales en el conflicto por las retenciones móviles”, en Arceo, E., Basualdo, E. y Arceo, N. (comp.) La crisis mundial y el conflicto del agro, Ed. CCC, UNQ y Página 12, Argentina.

Basualdo, E. y Bona, L. (2018) “La deuda externa (pública y privada) y la fuga de capitales durante la valorización financiera, 1976-2001”, en Basualdo, E. (editor) Endeudar y fugar, Siglo XXI, Argentina.

Bekerman, M., Dulcich, F. y Vazquez, D. (2014) Documento de trabajo Nro. 23: Restricción externa y dependencia comercial: el caso de la Argentina, CENES-FCE-UBA, Argentina Bisang, R. (2003). “Apertura económica, innovación y estructura productiva: la aplicación de biotecnología en la producción agrícola pampeana argentina”, Desarrollo económico. Nro. 43, IDES, Buenos Aires.

Canitrot, Adolfo (1983): Orden social y monetarismo, CEDES, Buenos Aires.

Constantino, A. (2018) “La estructura económica durante el kirchnerismo: ¿reprimarización o reindustrialización?,” en Schorr, M. (coord.) Entre la década ganada y la década perdida, Ed. Batalla de Ideas, Argentina.

Coriat, B. (1992) El taller y el robot, Siglo XXI, Argentina.

Coviello, R. (2014) “El posicionamiento de la Unión Industrial Argentina durante el conflicto agropecuario de 2008”, Realidad Económica, Nro. 282, IADE, Argentina.

Diamand, M. (1972) “La estructura productiva desequilibrada argentina y el tipo de cambio”.

Desarrollo Económico, V. 12, N° 45, Argentina.

Frank, A. G. (1967) “El desarrollo del subdesarrollo”, Pensamiento Crítico, Nro. 7, Cuba.

(1973) Lumpenburguesía: lumpendes arrollo. Dependencia, clase y política en

Latinoamérica. Ediciones Periferia, Buenos Aires.

Giarraca, N. y Teubal, M. (2013) actividades extractivas en expansión: ¿reprimarización de la economía argentina?, Colección Universalismo pequeño, Buenos Aires

Grigera, J. (2011) Argentina después de la convertibilidad. Imago Mundi, Buenos Aires.

Grigera, J. y Álvarez, L. (2013) “Extractivismo y acumulación por desposesión”, Revista Theomai, Nro. 27. UNQ, Argentina.

Gudynas, E (2011) “el nuevo extractivismo progresista en América Latina” en VV.AA. Colonialismo del siglo XXI, Icaria, Barcelona.

Gutman, G. y Lavarello, P. (2003) La trama de oleaginosas en Argentina. CEPAL.

Harvey, D. (1990) La condición de la posmodernidad, Amorrortu, Argentina.

Harvey, D. (2005) The New Imperialism. Oxford University Press, Inglaterrae.

(2004). El nuevo imperialismo: acumulación por desposesión. El Nuevo desafío Imperial,

Merlin Press-Clacso, Buenos Aires.

Kejsefman, I. (2016) “Evolución de la industria manufacturera en la postconvertibilidad y su impacto en el conflicto distributivo: una aproximación al llamado “conflicto del campo”, Actas XXV Jornadas de Historia Económica, AAHE, Argentina.

Kejsefman, I. (2018). “La inserción internacional de Argentina durante la postconvertibilidad (2002 - 2011)” en Bonnet, A. y Piva, A., El modo de acumulación en la Argentina contemporánea . Buenos Aires: Imago Mundi

Laufer, R (2011) “China: ¿Nuestra Gran Bretaña del siglo XXI?”, Revista La Marea, Nro 35, Argentina.

Lindenboim, J., Kennedy, D. y Graña, J. M. (2011) Distribución funcional y demanda agregada en argentina. Sesenta años en perspectiva internacional, CEPED, Argentina.

Lipietz, A. ([1985] 1992) Espejismos y milagros: problemas de la industrialización en el Tercer Mundo, Tercer Mundo Editores, Argentina.

Manzanelli, P. y Schorr, M. (2012) “Argentina: perfil de especialización e inserción internacional”, Ensayos de economía. UNC, Colombia.

Marini, R. M. (1972) Dialéctica de la dependencia, Ediciones Era, México.

Martínez, R., Lavarello, P., y Heymann, D. (1998) Inversión en la Argentina: Aspectos macroeconómicos y análisis del destino de los equipos importados. Centro de Estudios para la Producción, Argentina

Marx, K. y Engels, F. ([1846] 2004) La ideología alemana, Nuestra América, Buenos Aires

Marx, K. ([1867] 2006) El capital, Siglo XXI, México.

Naspleda, F. (2016) Continuidades y cambios en la industria argentina (1993-2011): un estudio a partir de la trayectoria de los sectores competitivos, dinámicos y no dinámicos en la posconvertibilidad, en prensa.

Oguz, S. (2015) “Rethinking globalization as internationalization of capital”, Science Society, Vol. 79, Nro. 3, Estados Unidos.

Peirano, F., Tavosnanska, A. y Goldstein, E. (2009) El crecimiento de Argentina entre 2003 y 2008: virtudes, tensiones y aspectos pendientes. AEDA, Argentina.

Piva, A. (2012) Acumulación y Hegemonía en la Argentina menemista. Editorial Biblos, Argentina.

Prebisch, R. (1944) “El funcionamiento monetario internacional entre las dos guerras” reproducido en Prebisch, R. (1993) Obras 1919-1949, tomo IV, Fundación Raúl Prebisch, Buenos Aires.

Rapoport, M. (2000) Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2000), Ediciones Macchi, Buenos Aires.

Robinson, W. (2009) Latin America and Global Capitalism: A Critical Globalization, Johns Hopkins University Press, Estados Unidos.

Schorr, M. (2012) “Industria y neodesarrollismo en la posConvertibilidad”, Voces de Fénix, Argentina.

Schteingart, D. (2013) Las capacidades tecnológicas, Página 12, Argentina

Seoane, J. (2012) “Neoliberalismo y ofensiva extractivista”, Revista Theomai, Nro. 26, Argentina.

REFERENCIAS

Shaikh, A. (2006) Valor, acumulación y crisis, Ed. RyR, Argentina [ Links ]

Slipak, A. (2012) ¿De qué hablamos cuando hablamos de reprimarización? Un aporte al debate sobre la discusión del modelo de desarrollo, Actas VI JEC, Argentina. [ Links ]

Teoría de la Dependencia”, Realidad Económica. Nro. 282, IADE, Argentina. [ Links ]

argentino-brasileros ”, Actas del II Congreso de Economía Política Internacional, Tomo II, UNM, Argentina. [ Links ]

Svampa, M. (2008) "La disputa por el desarrollo: territorio, movimientos de carácter socio-ambiental y discursos dominantes" en Svampa, M. Cambio de época. Movimientos sociales y poder político. Buenos Aires: Siglo XXI. [ Links ]

nuevas alternativas?”, en Grupo Permanente de Trabajo sobre Alternativas al Desarrollo (Comp.) Más allá del desarrollo, Fundación Rosa Luxemburgo - Editorial el Conejo,Quito. [ Links ]

Svampa, M. y Viale, E. (2011) Maldesarrollo. La Argentina del extractivismo y el despojo. Editorial Katz, Argentina. [ Links ]

Teubal, M. (2008) “Expansión de la soja transgénica en la Argentina” en Grupo de Trabajo sobre Desarrollo y Medio Ambiente en las Américas Trabajo de Discusión No. 22, Buenos Aires. [ Links ]

Wallerstein, I. (1998) El moderno sistema mundial, Siglo XXI, Madrid. [ Links ]

3 Traducción propia: “promote a switch from ‘inward oriented development’, or accumulation around national markets such as the Import-Substitution Industrialization (ISI) models that predominated in many third world regions in the middle part of the twentieth century, to ‘outward-oriented development’ involving export- promotion strategies and a deeper integration of national economies into the global economy”

4 En el año 1995 la cuenta capital no fue deficitaria pero se retrajo en un 44% respecto de 1994.

5esulta necesario volver a insistir en que estamos haciendo abstracción de las condiciones sociales y políticas que llevaron al fin de la Convertibilidad.

6Que forma parte de un largo proceso de liberalización y apertura económica que desde el gobierno chino denominan “socialismo con características chinas”.

7Aunque sí tiene una vital importancia en las cuentas fiscales de algunas provincias.

8Aquí se pone de relieve la importancia de los debates en torno a las periodizaciones en ciencias sociales. La elección del año base debe justificarse dado que su elección no es natural, ni puede naturalizarse, sobre todo si, como mostramos, conduce a conclusiones opuestas.

9Que en este caso coinciden con las críticas de Cueva a la dependencia de André Gunder Frank (1967; 1973).

10 El ejemplo clásico es la expansión del ferrocarril en el siglo XIX.

11 Al respecto puede leerse la crítica de Shaik (2006) y Astarita (2004)

12Al respecto de los derechos de propiedad de los genes de las semillas puede leerse a Perelmuter (2018).

13 The rise of global supermarkets and the global reorganization of food production and distribution have involved the transformation of national and regional agricultural systems and their incorporation into global agricultural commodity chains

14 Datos construidos a partir de la base de datos del Banco Mundial.

15 Lamentablemente no contamos aquí con el espacio suficiente para dar cuenta de los mecanismos que operaron entre ambos procesos.

16 No está demás remarcar la necesaria distinción entre el rótulo bajo el cual designamos una etapa histórica (e.g. desarrollismo, neoliberalismo) y la corriente teórica que formula la estrategia (estructuralismo, neoclásicos, etc.).

17Estos recursos pertenecen al Estado Nacional, las regalías mineras provinciales no están reflejadas en estas cifras. En la contabilidad de las provincias donde se lleva a cabo la extracción minera sí tienen un peso importante.

1 Lic. en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE-UBA), Mg. en Estudios Sociales Latinoamericanos por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (FSOC-UBA), Doctorando en Ciencias Sociales (FSOC-UBA) con beca del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y técnicas (CONICET) y lugar de trabajo en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (IEALC-FSOC-UBA). Contacto: igalkej@gmail.com

2INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La tesis de la primarización se encuentra muy difundida en los ámbitos académicos, políticos e incluso la podemos encontrar en medios periodísticos y en el sentido común de la población. Su uso se emparenta con otros tales como “sojización”, “modelo extractivo”, “modelo primario-exportador” o “desindustrialización” cuyos significados no pueden darse por esclarecidos a priori, sino que deben ser abordados críticamente so pena de reproducir nociones y caracterizaciones que nos se verifican en la realidad. Probablemente, aunque no forma parte del campo de indagación del presente trabajo, el extendido arraigo de dichas nociones pueda encontrarse en la estructuración histórica de la formación social argentina, el rol histórico como nación proveedora de materias primas a Inglaterra durante el siglo XIX, la oposición entre agro e industria -tan central en los debates de mediados del siglo XX-, y el peso de del Complejo Oleaginoso (INDEC) en la economía desde el siglo XXI. Entre los académicos que emplean el término (re)primarización para caracterizar la economía argentina encontramos algunas variantes: (a) Quienes ven en la primarización la contracara de la desindustrialización; (b) Los extractivistas, desde cuya perspectiva en la postconvertibilidad el rasgo central consistió en la expansión de las actividades primario/extractivas-exportadoras. A pesar de que las dos perspectivas teóricas precedentes no conforman una unidad, existen puntos de contacto. Por ejemplo, ambas ponderan que la (re)primarización o la expansión extractivista se pone de manifiesto en que la producción argentina y sus exportaciones incorporan tendencialmente cada vez menos “contenido tecnológico” o cada vez menos “valor agregado”, la pérdida de peso relativo del PBI manufacturero en relación a la totalidad del producto o la caída (absoluta y relativa) del empleo industrial.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons