SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número38¿Quiénes luchan? Las identidades activas en la lucha del 2007 y 2011 en la rama del filet de la industria pesquera de Mar del Plata índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Trab. soc. vol.23 no.38 Santiago del Estero ene. 2022  Epub 01-Ene-2022

 

Presentación del Dossier

La actividad pesquera en América Latina: perspectivas interdisciplinarias desde el cono sur (Argentina, Chile y Uruguay)

María Soledad Schulze1  , Coordinadorxs

Gonzalo Pérez Álvarez2  , Coordinadorxs

1 GEPLA‐CONICET.

2 INSHIS‐CONICET.

Este dossier presenta cinco artículos que buscan establecer bases para avanzar en los necesarios abordajes comparativos entre las pesquerías del cono sur latinoamericano. Los estudios que interrelacionan las pesquerías de Argentina, Uruguay y Chile necesitan ser profundizados, y en este dossier presentamos un conjunto de aportes interdisciplinarios que pueden demarcar líneas de reflexión iniciales acerca de distintas problemáticas de la actividad pesquera en nuestros países.

Dentro de las variables y complejidades de la actividad pesquera se ubican las diferencias entre sus distintas flotas, entre actividades “artesanales” e “industriales”, las fuertes disputas regionales, los enfrentamientos y debates por la apropiación de los cupos o cuotas de pesca, las discusiones sobre los bienes comunes y los formatos de apropiación del recurso, el casi inexistente mercado interno y el hegemónico mercado externo, las condiciones de empleo, y las identidades heterogéneas que componen al sector: estos temas son algunos de los abordados por el presente dossier.

A estas complejidades se le suma una diversidad de actores vinculados al mercado laboral, surcado a su vez por diversas fracciones. Esto genera enfrentamientos con las patronales y disputas interlaborales, conflictos por la representación gremial, divisiones regionales, alianzas y rupturas con el empresariado, etc. Los trabajos expuestos muestran rasgos sobre estos distintas identidades laborales y las formas heterogéneas en las que el mercado de trabajo las absorbe, las heterogeneidades que en ellas se expresan, las formas de la conflictividad social que desarrollan, la construcción de distintos formatos organizativos, etc.

Otro elemento clave para complejizar nuestros abordajes de la actividad pesquera es incluir la dimensión del género, y comprender a los colectivos laborales como atravesados por la condición sexo-generizada. Esto se hace destacable al observar la gran cantidad de personal femenino ocupado en las actividades de peor paga de esta rama económica, siendo además las mujeres quienes suelen sufrir peores condiciones laborales, y la presencia muy minoritaria o directamente inexistente en otros roles de mayor remuneración y que cuentan con una mejor valoración social.

La cuestión del manejo del recurso pesquero, de los modelos de explotación del mismo, de las relaciones entre las distintas flotas, son claves para explorar el pasado, presente y futuro de la actividad. En ese sentido el dossier aporta potentes reflexiones, complementadas con estudios que insertan dichas formulaciones en el marco de estudios concretos y situados, abordando los modelos pesqueros puestos en disputa, la problemática dela sobre explotación de determinadas especies, la cuestión del descarte de las especies no valoradas comercialmente, la relación entre pesca industrial y pesca artesanal, etc.

Así vemos que el conjunto de las líneas temáticas que atraviesan los distintos artículos del dossier versan sobre problemáticas específicas y de gran actualidad para la actividad pesquera en el cono sur de Latinoamérica.

El primer artículo, de María Soledad Schulze, se titula ¿Quiénes luchan? Las identidades activas en la lucha del 2007 y 2011 en la rama del filet de la industria pesquera de Mar del Plata. Allí explora la recurrencia de conflictos socio-laborales en la industria pesquera de la ciudad-puerto de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires-Argentina). En esas dinámicas conflictuales se entrelazan distintas formas de lucha y organización, con acciones disruptivas que llegaron a la quema de plantas de procesamientos de pescado y tomas de la sede gremial, entre otras.

El artículo explora algo que pareciera una singularidad: las situaciones de mayor conflictividad se relacionan con fases durante las cuales el empresariado pesquero consiguió los mejores índices de exportación de toda su historia. Esas enormes ganancias de quienes eran propietarios de las empresas no repercutieron en una mejoría de las condiciones de vida para los trabajadores del puerto marplatense.

Desde la conclusión de ese relevante diagnóstico, la autora analiza el grado de participación de lxs trabajadorxs entrevistadxs en los conflictos laborales de los años 2007 y 2011,explorando cuáles son los factores socio-demográficos y las condiciones de empleo que aparecen asociadas a los distintos niveles de involucramiento de estxs obrerxs en las luchas sociales de referencia.

En una línea semejante, Gonzalo Pérez Álvarez, presenta su propuesta Conflictos en torno a la actividad pesquera en la Patagonia argentina: de 1997 a 2007 en el noreste de Chubut. El autor focaliza su estudio en los conflictos desarrollados en la actividad pesquera del noreste chubutense, incluyendo en el período trabajado un ciclo de crisis y otro de reestructuración de la actividad pesquera en la Patagonia argentina.

De esta manera el dossier incluye análisis sobre la conflictividad pesquera en los nodos claves de esa rama económica en Argentina (la costa bonaerense y el noreste de Chubut). La pregunta específica orbita en torno a comprender cómo lxs trabajadorxs del sector respondieron ante las diversas coyunturas que se les plantearon, qué formas de lucha y organización experimentaron y cuáles fueron los formatos de relación que entablaron con las patronales y los gobiernos de turno. Se demarcan los diferentes períodos que se hacen observables, para comprender los elementos centrales que explican el alto nivel de beligerancia evidente en ciertas fases.

En los dos artículos sobre conflictividad la clave de género aparece como una dimensión de primera relevancia, aunque no es analizada de modo específico. Esa tarea sí es abordada por Mónica Gatica y Débora Saso, quienes desarrollan su investigación titulada ‘¿¡Señor, qué parte no entiende que con el capitán está hablando!?’: clase, género y experiencia en la vida de una mujer capitana.

Las autoras describen y analizan la historia de Nancy, la primera mujer reconocida formalmente como capitana de un buque pesquero en Argentina. Ella tiene un recorrido laboral de casi veinte años como trabajadora de la pesca, en diferentes barcos que operan en el mar argentino. El trabajo se construye desde una historia social con perspectiva de género, recuperando la experiencia de esta mujer trabajadora, en tanto puerta de ingreso al análisis de diversos factores claves de la actividad pesquera: las trayectorias laborales, la generización del ámbito laboral, las condiciones de empleo y trabajo que vivencian las obreras mujeres en esta rama económica y las relaciones entre patriarcado y orden capitalista que condicionan su recorrido profesional y vital.

Jorge Ayala Córdova, nos acerca su estudio titulado Pautas de desarrollo pesquero, agentes socioeconómicas y experiencias laborales en la región del Bio-bio de Chile. Trabajando con entrevistas a dirigentes sindicales de la actividad pesquera industrial y semi-industrial, el autor explora las complejas articulaciones socioeconómicas que ha construido la actividad pesquera en la región del Biobío, en Chile.

La narración de las experiencias de distintos actores le permite indagar algunas de las principales consecuencias generadas en la actividad pesquera por las políticas impuestas a nivel sectorial desde el Estado. Incorpora para ello elementos de la teoría de la economía sustantiva y debates sobre los modelos de regímenes de propiedad de los recursos a explotar; desde allí explora cuáles fueron los principales impactos económicos y sociales provocados por la imposición del proyecto neoliberal y su recetario político, sobre la actividad pesquera.

A la vez busca comprender qué hicieron ante ello los agentes subalternos, cómo vivenciaron la crisis del sector, qué proyectos alternativos pretendieron formular y cuáles fueron los procesos de disputa que desarrollaron. En una conclusión general que claramente puede ser extrapolada a otras realidades pesqueras nacionales (no linealmente, pero sí con el objetivo de avanzar en estudios comparativos), Ayala encuentra que el modelo de desarrollo neoliberal para la pesca empeoró las condiciones materiales de vida de los agentes pesqueros subalternos, provocando transformaciones regresivas en el plano de las relaciones laborales y socioeconómicas.

Por último, se ubica el fundamental aporte de lxs investigadorxs uruguayxs Oscar Galli, Juan Geymonat y Mariana Mendy, con su trabajo El complejo pesquero uruguayo: un modelo agotado. Como el título mismo lo plantea, lxs autorxs analizan la especificidad del modelo pesquero implantado en Uruguay desde los años ‘70 (y profundizado en los ‘80 y ‘90), orientado en torno a la habilitación de las pesquerías industriales a gran escala.

En ese marco plantean un diagnóstico concluyente: ese modelo está agotado, y de no ser modificado profundizará la crisis de todo el sector pesquero uruguayo. Incorporan para ello un conjunto de aportes, con una mirada trans e interdisciplinaria, que construye una fundamental perspectiva socioambiental para dar cuenta de la profundidad del dilema, que consideramos atraviesa también a las pesquerías de los otros países del cono sur latinoamericano.

El diagnóstico, obviamente, no surge de un apriorismo, sino que emerge del análisis interrelacionado de un amplio conjunto de variables: la composición de la flota industrial pesquera, las características de la pesquería industrial costera, los desembarques y las formas de explotación de la corvina y la merluza, la relación entre exportación y consumo interno, la incapacidad de impulsar la agregación de valor a los productos del mar, la especialización (que redunda en una sobre explotación) de la captura en unas pocas especies por ser las de mayor valor comercial, y la marcada estacionalidad de la actividad y del empleo que genera.

Todos esos factores claramente también pueden ser relevados como factores estructurales en las otras pesquerías de nuestro cono sur. En ese sentido nos parece clave la propuesta prospectiva formulada en el artículo, de la imperiosa necesidad de diseñar un nuevo modelo pesquero, que sea sustentable, que se articule con el mercado interno, que apunte a superar la estacionalidad y que a la vez funcione como dinamizador dela economía nacional. Desafíos que, claramente, también trascienden las fronteras uruguayas y se plantean como evidentes retos para las pesquerías de Argentina, Chile y otros países de nuestro continente.

Lxs investigadorxs que integramos el dossier, tanto en el rol de coordinadorxs como de autorxs, apostamos a investigar las principales problemáticas de la industria pesquera a nivel regional, nacional e internacional. Creemos que el dossier constituye una instancia relevante en tanto muestra de distintos niveles de avance y reflejo de las diversas problemáticas claves en la actividad pesquera de nuestros países. El estudio de la actividad pesquera presenta problemas complejos donde la sociedad y la naturaleza, los ambientes y las personas, interactúan de forma dinámica y ello impulsa la necesidad de sumar investigaciones originales con enfoques renovados.

Buscamos así ir generando insumos para divulgar y avanzar en la construcción de conocimiento respecto de aquellas problemáticas complejas que están asociadas a la actividad pesquera en nuestra América Latina. Que una revista de la tradición y alcance de Trabajo y Sociedad se haya visto interesada en publicar este conjunto de aportes, es otra demostración de que el campo de estudios sobre las pesquerías, pensado como un ámbito necesariamente inter y transdisciplinar, debe seguir expandiéndose y consolidándose. Agradecemos entonces muy especialmente a la revista por su generosidad, e invitamos a lxs lectorxs a compartir nuestros avances en investigación, involucrándose en pensar e investigar estas problemáticas y construir juntxs una agenda de trabajo a futuro, tanto en clave de investigación como de los modelos de pesquerías a conformar para apuntalar el desarrollo de las pesquerías en pos de fomentar el desarrollo nacional.

Nota de los autores:

Ambxs autorxs integran el GEPLA, Grupo de Estudios sobre las Pesquerías en el Litoral Atlántico, aprobado por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia durante el año 2020. Este dossier constituye uno de sus resultados de investigación.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons