SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número41La ruralidad pastoril como desafío. Políticas de vivienda y estrategias divergentes en la Puna de Atacama (Susques y Coranzulí, provincia de Jujuy, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Trab. soc. vol.24 no.41 Santiago del Estero jul. 2023  Epub 01-Jun-2023

 

PRESENTACIÓN DEL DOSSIER

Producción del territorio y del hábitat rural: tensiones y disputas en el Sur global

María Rosa Mandrini1 

Noelia Cejas2 

Ana Garay3 

María Inés Sesma4 

Romina María Bocco5 

1 Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina (CONICET) en el Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE-AVE). Dra. en Arquitectura y Urbanismo (FAUD-UNSJ). Arquitecta (FAUD-UNC). E_mail: mrmandrini8@gmail.com

2 Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina (CONICET) en el Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE-AVE). Dra. Estudios Sociales de América Latina (CEA-UNC). Licenciada en Comunicación Social (FCC-UNC). E_mail: noelia.cejas@mi.unc.edu.ar

3 Becaria Posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina (CONICET) en el Instituto de Estudios para el Desarrollo (FHCSyS/UNSE). Dra. en Ciencias Sociales con orientación en geografía (FFL-UNT). Arquitecta (FAU-UNT). E_mail: la_garay@hotmail.com.

4 Becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina (CONICET) en el Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE-AVE). Dra. Estudios Sociales de América Latina (CEA-UNC). Lic. en Comunicación Social (FCC-UNC). E_mail: ine.sesma@gmail.com.

5 Becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina (CONICET) en el Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE-AVE). Doctoranda en Estudios Sociales Agrarios (CEA-UNC). Magíster en Salud Materno Infantil y Licenciada en Nutrición (FCM-UNC). E_mail: romibocco@gmail.com.

Comprendemos la producción del territorio como un espacio de disputa, como una construcción social resultado del ejercicio de relaciones de poder, implicadas en prácticas espaciales y temporales (Harvey, 1998; Herner, 2009). Estas relaciones “son tanto materiales como simbólicas, ya que son el resultado de la producción de un espacio que se construye diferencialmente según vivencias, percepciones y concepciones particulares de los individuos, los grupos y clases sociales que lo conforman” (Herner, 2009, p. 165).

El paradigma de desarrollo moderno se expresa como una constante en territorios rurales a través de políticas públicas y privadas (Mançano Fernandes, 2005). Desde hace décadas, el sistema capitalista expande sus fronteras imponiendo lógicas mercantiles, urbanas y acaparando tierras, que conducen al despojo de bienes naturales, personas y territorios (Harvey, 2003). En ese contexto, el hábitat se constituye como una forma de territorialidad en disputa, compuesto por un sistema de espacios articulados en planos materiales y simbólicos, en constante movimiento. En este sentido, nos diferenciamos del tradicional concepto de hábitat que se limita al objeto de la vivienda utilizado frecuentemente por el Estado y la concepción de sus intervenciones.

Resulta interesante reconocer el modo en que las diversas formas de producción del territorio y del hábitat rural generan a su paso diversas tensiones y disputas, produciendo transformaciones sociales y constantes redefiniciones espaciales, económicas y demográficas generadas a partir de la presencia de diferentes formas de apropiación de la naturaleza, donde, por un lado, vemos las lógicas extractivistas/mercantiles y, por el otro, las prácticas históricas rurales, campesinas y/o indígenas.

Frente a estos escenarios, es vital entender el rol del Estado dado que, en ocasiones, aparece como garante de las condiciones del extractivismo y socio en sus ganancias, promotor de acciones territoriales que no reconocen ni dialogan con las formas de habitar rurales, campesinas y/o indígenas; mientras que, en otras instancias, se reconoce un Estado que impulsa avances en sintonía con los modos de vivir y las necesidades de las comunidades. Esta convivencia, en apariencia contradictoria del rol estatal, nos ofrece una clave para pensar a las políticas públicas, no como puntos de partida, sino como resultado de procesos abiertos y circunstanciales de ensamblaje o disposición de elementos que los exceden (Dallorso, 2012).

Esta perspectiva supone dejar de concebir a las políticas como unidades compactas y en su lugar ver una multiplicidad de elementos, instituciones y personas articulados contingentemente. El desarrollo de las políticas públicas también se entrama con otras lógicas por fuera de las estatales y esas otras lógicas pueden transformarse en focos de resistencia, aun perteneciendo al Estado. En ese sentido, resulta importante desentramar las diferentes formas, incluso contradictorias, con que el Estado se expresa en los territorios.

Comprendemos los saberes y prácticas rurales, campesinas y/o indígenas, ligadas a formas subalternas de habitar la ruralidad, a partir de reconocer en ellas un tipo de conocimiento situado e históricamente invisibilizado. Entendemos que una parte vital de la disputa se encuentra en visibilizar las experiencias cotidianas en el hábitat rural, asociadas a saberes, prácticas y tecnologías locales. Esto nos incentiva a profundizar el debate sobre los sentidos de las ruralidades en cuanto a la defensa de los territorios, los bienes comunes y la vitalidad del espacio, mirado desde el Sur global.

El dossier reúne artículos de investigadores e investigadoras de la Red de Estudios sobre el Hábitat Rural (RedHaR), un espacio creado con el objetivo de consolidar un campo de debate interdisciplinario sobre el hábitat rural, que cuestione el modelo de desarrollo, poniendo el foco en los impactos y disputas que este modelo genera sobre las comunidades y sus territorios, y que permita fortalecer la soberanía rural campesina, sus modos vida y de habitar, específicamente en los procesos comunitarios que cada integrante acompaña. A partir de la lectura de los diferentes trabajos que conforman este dossier, podrán recorrer los territorios rurales de Susques y Coranzulí en la Puna de Jujuy, el departamento Jiménez en Santiago del Estero, el departamento General Güemes en Chaco y el Valle de Paravachasca y la Pampa de Pocho en Córdoba.

El texto “La ruralidad pastoril como un problema. Políticas de vivienda y estrategias divergentes en la Puna de Atacama”, de Julieta Barada y Jorge Tomasi, propone recorrer la problemática de la vivienda, y en particular las políticas públicas asociadas a ella, a partir del trabajo de campo etnográfico en dos comunidades pastoriles de la Puna de Jujuy, Susques y Coranzulí. Se pone en discusión las políticas de sedentarización y la noción de vivienda única, que contienen en su definición un modelo de familia y de ruralidad concebido desde los ámbitos hegemónicos, para el que las comunidades pastoriles resultan inclasificables. El trabajo reflexiona articuladamente sobre la relación entre materialidad y movilidad de las poblaciones pastoriles, como partes de un mismo sistema de objetos y acciones (Santos, 2006). Se centra el análisis en el devenir de las arquitecturas domésticas de los casos de estudio y de sus dinámicas de movilidad en relación con las políticas públicas nacionales de urbanización, arquitectura y vivienda desplegadas en el área. Los planes de vivienda, similares a los que se implementan en el resto del país, parten de nociones de familia nuclear, vivienda única y concentración en el espacio urbano, ajenas a las concepciones locales. En ese sentido el autor y la autora proponen un recorrido etnográfico para comprender la problemática en el tiempo y, particularmente, decodificar otras formas posibles de habitar.

Siguiendo con la mirada sobre políticas públicas, el texto “Discursos e instrumentos públicos. Análisis genealógico sobre la noción de hábitat rural en Córdoba, Argentina” de María Inés Sesma propone un análisis del discurso desde la perspectiva postestructuralista (Foucault, 1979) en torno a políticas habitacionales. Concretamente, el artículo indaga sobre el modo en el cual la noción de hábitat rural es construida a través de diferentes momentos históricos, a fin de comprender la definición dominante que en la actualidad atraviesa a las políticas habitacionales para la ruralidad de la provincia de Córdoba. El artículo ofrece un recorrido en torno a las condiciones de posibilidad que fueron moldeando los discursos sobre el hábitat rural en tres períodos, a nivel nacional y local: 1) desde los últimos años del siglo XIX hasta la tercera década del siglo XX; 2) desde la segunda mitad de la década del 30 hasta la década del 60; 3) desde la década del 70 hasta finales del siglo XX.

Por su parte, el texto “(Des/Re) Territorializaciones en el Valle de Paravachasca y su relación con los procesos de soberanía alimentaria”, de Alejandro Caminos y Romina Bocco, analiza los modos en que los sistemas extractivistas y las nuevas formas de apropiación del espacio por parte del capital agropecuario, turístico e inmobiliario del Valle de Paravachasca confluyen, tensionan y disputan las formas de habitar el territorio con aquellas iniciativas tendientes a generar procesos de mayor autonomía y soberanía alimentaria en el lugar. A partir de un trazado cartográfico sobre experiencias agroalimentarias de gestión comunitaria, este trabajo recorre iniciativas territoriales que involucran lógicas de producción, distribución y consumo de alimentos diferentes a las hegemónicas. Caminos y Bocco proponen comprender estos procesos socioterritoriales como multitudes por la soberanía alimentaria, ya que, desde un vínculo afectivo con la tierra, la solidaridad y la revalorización de lo frugal, logran dotar de otros significados a los alimentos y al propio territorio. Estas vivencias del lugar, se configuran como bucles rizomáticos que van inaugurando nuevas territorialidades, es decir, se van reentramando a través de formas diversas de relación con los alimentos y la naturaleza (Machado Aráoz, 2020), construyendo relaciones más acordes al sostenimiento de la vida en esos territorios.

El artículo “Comprensión situada de la producción del hábitat rural en Santiago del Estero y Chaco: actores, proyectos y saberes en diálogo” de Ana Garay, Macarena Maguna y Cecilia Quevedo, propone una aproximación a la comprensión situada de la producción del hábitat rural a partir de un análisis comparativo de casos en dos provincias del norte argentino: la experiencia de la Mesa de Tierras en Santiago del Estero y los proyectos universitarios vinculados al hábitat rural en los departamentos General Güemes y Almirante Brown, región conocida como El Impenetrable de Chaco. Las autoras parten de considerar al hábitat rural en sus dimensiones materiales y simbólicas y, a partir de allí, problematizan las asimetrías que emergen en la intención de delimitar el hábitat rural como campo de intervención jerárquico. A través de algunas preguntas como ¿qué son y cómo surgen estos proyectos?; ¿qué actores/as participan?; ¿qué mediaciones institucionales emergen, se invisibilizan o adquieren fuerza?; ¿cuál es el lugar de los saberes técnicos y los saberes locales?, se concluye que la comprensión situada de la producción del hábitat rural no sólo se reduce a su oposición con el hábitat urbano, sino que emerge en las dinámicas socioeconómicas, políticas y ambientales que, como configuración compleja, evidencia la articulación de actores/as, proyectos y saberes.

El texto de Guadalupe Huerta y María Ordoñez titulado “Estrategias campesinas de (re)existencia: la experiencia de Nuestras Granjas Unidas en la Pampa de Pocho, Córdoba, Argentina”, presenta un análisis sobre las transformaciones del avance de la frontera del agronegocio en la Pampa de Pocho al noroeste de la provincia de Córdoba y los impactos sobre las estructuras productivas y prácticas campesinas que se dieron a lo largo de los últimos 30 años en la región. Las autoras describen los procesos de acumulación de capital por desposesión y despojo, como así también las estrategias de resistencia y re-existencia (Porto Gonçalves, 2009) que, frente a las desigualdades acarreadas por esas transformaciones, despliegan los sujetos campesinos del lugar para la sostenibilidad de la vida. Con el propósito de visibilizar aquellas estrategias situadas, presentadas como invisibles frente al capital, las autoras realizan una caracterización empírica de las múltiples estrategias colectivas que llevan adelante las familias agricultoras y campesinas de la región, aglutinadas bajo la organización denominada “Nuestras Granjas Unidas”, para enfrentar el despojo, la injusticia distributiva y la insalubridad, en defensa de la vida en su conjunto.

Finalmente, el dossier cierra con el artículo denominado “El gesto político de la arquitectura. Aportes de la ruralidad para un pensamiento proyectual crítico en la formación universitaria”, de María Rosa Mandrini y Fernando Vanoli. El trabajo contribuye a nutrir el debate sobre posibles formas de descolonizar el pensamiento proyectual en el ámbito universitario, particularmente en el campo educativo arquitectónico. Proponen una serie de reflexiones y aportes teóricos en torno a las ideas dominantes que prevalecen en la formación de profesionales vinculados al campo de la arquitectura y el hábitat, poniendo en tensión la episteme moderna y su forma de operar en los sentidos con los que se enseña y reproduce. Para realizar este análisis, toman como casos tres tipos de experiencias: 1) el estudio de espacialidades del hábitat rural del noroeste de Córdoba y la región; 2) experiencias de obras y proyectos de estudios latinoamericanos críticos ante la arquitectura dominante y 3) iniciativas de universidades latinoamericanas que apuestan al desafío de descolonizar las prácticas pedagógicas. De este modo, procuran aproximarnos a una reflexión situada sobre la descolonización del pensamiento proyectual, mostrando cómo el estudio del hábitat rural puede constituirse en un ejemplo de aprendizaje valorable en los ámbitos universitarios, dado que permite habilitar gestos políticos en la arquitectura como modo de incorporar la reflexión en complemento con la acción.

Estos trabajos nos permiten abordar la heterogeneidad de dimensiones que configuran al hábitat rural, campesino y/o indígena, dando cuenta de las disputas, tensiones y potencialidades, a partir de la confluencia de miradas y lógicas que coexisten en estos territorios. De esta manera, el dossier invita a recorrer parte de los debates que surgen de las investigaciones individuales y colectivas de quienes integran la RedHaR.

Bibliografía

Dallorso, N. S. (2012). “Notas sobre el uso del concepto de dispositivo para el análisis de programas sociales”. En: Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad Vol. XIX, 54, pp. 43-74. [ Links ]

Harvey, D. (1998). La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu editores S. A. [ Links ]

Harvey, D. (2003). Espacios de Esperanza. Madrid: Akal. [ Links ]

Foucault, M. (1979). Microfísica del poder. Ediciones de La Piqueta [ Links ]

Herner, M.T. (2009). “Territorio, desterritorialización y reterritorialización: un abordaje teórico desde la perspectiva de Deleuze y Guattari”. En: Huellas 13, pp. 158-171. [ Links ]

Mançano Fernandes, B. (2005). Movimentos socioterritoriais e movimentos socioespaciais: Contribuição teórica para uma leitura geográfica dos movimentos sociais. Buenos Aires: Osal, Clacso. [ Links ]

Machado Aráoz, H. (2020). “Repensar (la producción d-) el pan, repensar (nuestra relación con) la tierra. Clave para una renovación (y radicalización) del pensamiento crítico y las energías revolucionarias”. En: Bajo el Volcán, 1(2), pp. 39-76. [ Links ]

Porto-Gonçalves, C. W. (2009). “De Saberes y de Territorios-diversidad y emancipación a partir de la experiencia latino-americana”. En: Polis. Revista latinoamericana, (22), pp. 1-22. Disponible en: https://journals.openedition.org/polis/2636Links ]

Santos, Milton (2006). A Naturaleza do Espaço. São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons