SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Mitochondrial diversity of human remains from the late pre-hispanic period in the province of Santiago del Estero, ArgentinaBone age estimation by TW2 and TW3 methods in indigenous children from Oaxaca, Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista argentina de antropología biológica

On-line version ISSN 1514-7991

Rev Arg Antrop Biol vol.22 no.1 La Plata Jan. 2020

http://dx.doi.org/10.24215/18536387e014 

Trabajos Originales

Preferencias matrimoniales en Tulumba (Córdoba). Primer tercio del siglo XX. Preferencias matrimoniales en Tulumba (Córdoba). Primer tercio del siglo XX

Marriage preferences in Tulumba (Cordoba). First third of the 20th century

Claudio Francisco Küffer1  2 

1Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Sociales. Córdoba, Argentina.

2CIECS (CONICET y UNC), Sede: UNCba. Córdoba. Argentina

Resumen

El principal objetivo de este trabajo fue comparar las tres primeras décadas del siglo XX, en cuanto a preferencias matrimoniales, en la pedanía Parroquia del departamento Tulumba del norte de Córdoba (Argentina). Se utilizaron como fuente las actas de nacimientos de entre 1901 y 1930 y, como principales métodos, la isonimia y los pares repetidos. No se observaron diferencias notables entre las décadas, manifestando más particularidades la segunda, 1911-1920, con mayor consanguinidad aleatoria y total y mínimo parentesco intrapoblacional. A su vez, la frecuencia en los casamientos entre linajes fue en todos los casos muy elevada. Los resultados de la segunda década se interpretaron como un paliativo contra recién arribados, pero más aún contra el efecto de la emigración hacia la región pampeana en forma creciente, al menos hasta comienzos de la Primera Guerra Mundial. Del mismo modo, el menor parentesco en 1911-1920 pudo deberse a cierta inmigración de corta distancia, pero también transoceánica. En suma, pese a lo antedicho, caben destacar las semejanzas entre las tres décadas, no viéndose reflejados cambios profundos en el comportamiento de la población de casados. Esto último sí podría esperarse en la región pampeana de la misma época, que contó con un desarrollo productivo e incremento demográfico, particulamente inmigración, notorios.

Palabras clave Biodemografía; apellidos; isonimia; pares repetidos; migración

Abstract

The main aim of this work has been to compare the first three decades of the 20th century in terms of marital preferences in Parroquia District, which belongs to Tulumba Department (administrative subdivision), located in the north of Cordoba (Argentina). The sources consulted were birth certificates from 1901 to 1930, and the main methods used were isonymy and repeated pairs. No notorious differences were observed among the decades, with the second one (1911-1920) showing, in comparison, more differences, having higher random and total inbreeding and a minimum intra-population relationship. In turn, the frequency of marriages among lineages was very high in all cases. The results of the second decade were understood as a palliative against newcomers, but even more so against the effect of increasing emigration to the Pampean region, at least until the beginning of the First World War. In turn, diminished relationship could have been due to some short-distance, but also transoceanic, immigration. In sum, despite the aforementioned, similarities within the three decades are worth highlighting: these do not reflect profound changes in the behavior of the married population. The latter could be expected in the Pampean region of the same period, which had a conspicuous productive development and an important demographic increase, particularly through immigration.

Keywords Biodemography; surnames; isonymy; repeated pairs; migration

Este trabajo continúa un estudio biodemográfico diacrónico comenzado con investigaciones previas sobre la misma zona.

Para Córdoba se postula una regionalización provincial en noroeste, centro y sudeste, con base en particularidades históricas, geo-ambientales, económicas y de poblamiento (Celton, 1993). Las dos primeras regiones son de poblamiento (europeo) temprano y se caracterizan por sus sierras, valles serranos y piedemonte, mientras que, en el sudeste, poblado más tardíamente, predominan las llanuras. Durante el período colonial, que abarca desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la Declaración de la Independencia en 1816, y ya entrado el independentista iniciado tras este último acontecimiento, la producción presentaba mayor diversificación en la región serrana (centro y noroeste provinciales). Esta contaba, además, con la mayor proporción de la población provincial y densidad poblacional más elevada, en comparación con la pampeana (sudeste) (Tell, 2008). No obstante, ya el Reglamento de Libre Comercio entre España e Indias promulgado en 1778 benefició económicamente a la zona del litoral con la apertura del puerto de Buenos Aires, de modo que la vía terrestre hacia el Alto Perú perdió vigencia, si bien en forma paulatina, resultando en un perjuicio para el norte del país (Calvimonte, 2002). El departamento Tulumba forma parte del norte de la provincia de Córdoba (Argentina), como puede verse en la Figura 1, en la llamada región serrana.

Fuente: elaboración propia, publicada anteriormente en Küffer y Colantonio (2018)

Fig. 1 Ubicación del departamento Tulumba en la provincia de CórdobaUbicación del departamento Tulumba en la provincia de Córdoba. Fuente: elaboración propia, publicada anteriormente en Küffer y Colantonio (2018). 

En el caso de la provincia de Córdoba, particularmente, tanto en lo económico como en lo social el estado provincial facilitó la “continuidad colonial”, con el citado predominio de la región serrana como ejemplo, característico del perfil histórico-cultural de la primera mitad del siglo XIX (Romano, 2002). La provincia de Córdoba tuvo cambios importantes en el “período de transición” que comenzó alrededor de 1870, en que coexistieron características coloniales con las predominantes en la “revolución agraria” (1895 hasta fines de siglo) y más aún en el “ciclo de expansión” (1900-1914) y fueron seguidos por un “ciclo de desaceleración” (1915-1930) (Moreyra, 1992). Lo antedicho resultó en un viraje en la atracción poblacional, tanto intra como interprovincial y extranjera, desde el noroeste hacia la región pampeana, concordante con la expansión económica de esta área (Moreyra, 1992). Un ejemplo de la disparidad regional la muestran el ferrocarril y la inmigración. El ferrocarril facilitó un marcado desarrollo comercial e industrial de la región pampeana, pero los departamentos del norte y oeste provinciales tenían una extensión de vías férreas mucho menor, ni siquiera surcaban el territorio de todos ellos, y en el de Tulumba sólo lo hacían por la parte occidental (Solveira, 1997a). En el norte, el ferrocarril favoreció el nacimiento de nuevas localidades, mientras que muchas de las antiguas quedaron a muy poca distancia de las vías férreas, pero la suficiente como para que en vez de comunicarlas las aislaran, como ocurrió con Villa Tulumba (Calvimonte, 2002). La inmigración diferencial por región también fue más notoria en la pampeana a la que se dio en llamar “pampa gringa” por el aporte extranjero, mayoritariamente italiano (Ferrero, 1993). Pero además de la inmigración extranjera, cuyo clímax se reflejó en el censo nacional de 1914 para decaer luego, la región pampeana concentraba hacia 1895 el 68,3% de los flujos internos (no nacidos en el extranjero), frente al 17,9% del norte y oeste (Moreyra, 1992).

Para dar cuenta de la situación actual del departamento Tulumba, según los guarismos del Censo Nacional de 2010 (Dirección General de Estadística y Censos, Provincia de Córdoba) es el cuarto menos poblado de los 26 departamentos provinciales. Al igual que otras jurisdicciones del noroeste cordobés (véase, para la población de Minas entre 1960 y 1991, López y Colantonio, 1999), además de tener un muy escaso crecimiento vegetativo, presenta una población masculinizada, con una elevada emigración, especialmente femenina. Por otra parte, es una zona muy poco industrializada.

Este trabajo es de corte biodemográfico, con base principalmente en la “isonimia” y “pares repetidos”, métodos que se fundamentan en los apellidos presentes en las comunidades bajo estudio para estimar su consanguinidad y parentesco. La isonimia (cónyuges del mismo apellido) es un método desarrollado por Crow y Mange (1965), y modificado por Crow (1980), de especial utilidad si el acervo génico original se ha perdido (poblaciones históricas, por caso). La consanguinidad puede indicar la existencia de prácticas matrimoniales que incluyen elección, o bien evitación, de cónyuge emparentado.

Los “pares repetidos” permiten inferir si una población presentó subdivisiones a causa de la unión entre determinados linajes con una frecuencia mayor a la esperada por azar. Fue primeramente desarrollado por Lasker y Kaplan (1985), y ampliado por Chakraborty (1985, 1986). Permite evidenciar el efecto Wahlund, es decir la disminución en la frecuencia de heterocigotos como consecuencia de subdivisión poblacional (Freire-Maia, 1974).

El objetivo de esta investigación fue desentrañar si las consecuenciaas de los cambios socio-políticos, acompañados por los tecnológicos como el ferrocarril, que favorecieron una notoria inmigración a la región pampeana, tuvieron su correlato en Tulumba en el período analizado, que abarca casi en su totalidad los ciclos de expansión y de desaceleración de la economía agraria; ello en términos de elecciones matrimoniales por cónyuges emparentados y casamientos entre líneas familiares en las tres primeras décadas del siglo XX: 1901-1910, 1911-1920 y 1921-1930. Si bien formaba parte de la zona serrana, el objetivo apunta a dilucidar si Tulumba compartía las características apuntadas para aquella o bien exhibía contrastes con la generalización que suele hacerse al compararse las regiones pampeana y serrana. En otros términos, es un análisis a una escala menor, llegando a la de departamento y pedanía. Como ejemplo: que haya localidades serranas donde el ferrocarril sí tuvo un papel fundamental en su momento, como Cruz del Eje y Deán Funes (Solveira, 1997b), matiza la generalización aludida.

MATERIAL Y MÉTODOS

Fuentes

Las fuentes principales con que se trabajó fueron Actas de Nacimientos entre 1901 y 1930. También se tuvieron en cuenta Actas Especiales que abarcan entre los años 1921 y 1968, donde se anotaron a los nacidos que no lo fueron en su momento correspondiente, como así también unas pocas Actas de Amnistía, que figuran en los índices de las de entre 1901 y 1930, y fueron inscriptos entre 1969 y 1979. La mayor parte de las actas fue consultada en el Registro Civil y Capacidad de las Personas de Villa Tulumba, que empezó a tomar registros vitales en 1890, y una pequeña proporción en el Registro Civil y Capacidad de las Personas de la Provincia de Córdoba, Córdoba (donde hay copias de las originales que se encuentran en Villa Tulumba). En las actas entre 1901 y 1930 figuran nacionalidad y fecha del nacimiento, lugar de residencia y profesión del declarante, incluyendo la pedanía, nombres y apellidos del nacido, sus padres, con el dato de su nacionalidad, abuelos y testigos. En las Especiales y de Amnistía esta información es generalmente más escueta, faltando muy comúnmente información sobre los abuelos.

Para conocer el total poblacional del departamento Tulumba se tuvieron en cuenta los censos nacionales de 1895 y 1914, cuyos originales se encuentran en el Archivo General de la Nación y copias de los mismos, consultadas para este trabajo en la DGEyC, Provincia de Córdoba. Asimismo, se consultó, también en la DGEyC, Provincia de Córdoba, el Anuario de la Dirección General de Estadística de la Provincia de Córdoba del año 1930.

Métodos

Conviene aclarar en este apartado que los datos censales y del informe anual aluden al departamento Tulumba, dado que no en todos los casos la información está desagregada hasta la escala de pedanías (subdivisiones departamentales), de modo que son difícilmente comparables los diferentes registros en ese nivel. Sí se tomó pedanía, como se explica más abajo, para los cálculos referidos a los matrimonios.

En primer lugar, se compararon los totales poblacionales departamentales de los censos de 1895, 1914, y el informe sobre el año 1930 para ponderar si pudo existir un crecimiento vegetativo o bien pudo tener mayor relevancia la emigración/inmigración. Para estimar si la inmigración tuvo un peso importante se tuvo presente la proporción de extranjeros en los censos, pero el dato falta para el anuario dado que sólo alude a los que ingresaron a Tulumba ese año, no a los que se encontraban viviendo allí en ese momento.

Entre las actas se encuentran las correspondientes a la pedanía Parroquia, que es la que incluye a la cabecera departamental Villa Tulumba. Pero muchas de ellas son copias fieles cuyos originales se encuentran en las pedanías Santa Cruz, San Pedro, San José, Mercedes e Intihuasi. Debido a que en la primera década las copias representan la mayor parte de los casos y en las otras la mayoría son de la pedanía Parroquia, se decidió trabajar para los cálculos referidos a isonimia y pares repetidos sólo con esta última. Ello se debió a la diferente representatividad porcentual de las distintas pedanías en el registro. Sin contar con que todas aparecen en la primera década, pero en la segunda y tercera, en proporción cada vez menor, sólo Santa Cruz y San Pedro. Si bien, como se explicitó en el apartado anterior, el Registro Civil y Capacidad de las Personas de Villa Tulumba comenzó a funcionar en 1890, los de las demás pedanías se fueron creando con posterioridad. Se seleccionaron, entonces, las parejas que aparecen al menos una vez anotadas en la pedanía Parroquia. En su mayor parte eran matrimonios al momento del registro del nacido, pero hay actas en que uno de los cónyuges, generalmente el padre, aparece en una enmienda posterior en que reconoce a la criatura como propia por matrimonio.

Para tener una noción de la prevalencia o no de los hijos con ambos cónyuges presentes en el acta, que fue en definitiva la población a partir de la que se efectuaron los procedimientos que se detallan a continuación, se calculó el porcentaje de ellos en cada década.

Se estimaron, para los matrimonios de 1901-1910, 1911-1920, 1921-1930, los estimadores de consanguinidad a partir de la isonimia conyugal. Estos, definidos por Crow y Mange (1965) y Crow (1980), son: consanguinidad aleatoria (Fr), no aleatoria (Fn) y total (Ft). Asimismo, se calculó el parentesco intra-poblacional (Rii), por el método de Lasker (1985).

La subdivisión poblacional, también considerándose los matrimonios de las décadas citadas, se estimó a partir de pares repetidos (RP), siguiendo a Lasker y Kaplan (1985). A su vez, el valor de pares repetidos aleatorios (RPr) se calculó mediante la fórmula propuesta por Chakraborty (1985, 1986). El indicador (RP – RPr) / RPr se utilizó para ponderar el valor observado respecto del esperado (Relethford, 1992). Para poner a prueba la hipótesis RP = RPr, se empleó el estadístico z, según Relethford (1992).

Se tomó el dato de origen geográfico (argentino/extranjero), dado que se quiso observar el peso numérico de los extranjeros entre la población de matrimonios, además de la posible influencia del origen geográfico en las elecciones conyugales. Ello se realizó al estar consignada la nacionalidad de ambos cónyuges, lo cual en muy contadas ocasiones no ocurrió. Conviene recalcar que el dato que figura en las actas es el país de origen, pero no en qué lugar específico nació la persona. Por ejemplo, si dice “argentino”, no se puede inferir de ello la provincia y menos aún la localidad de la que es originaria. Asimismo, se atendió a las nacionalidades de los extranjeros para conocer cuáles eran las más representativas numéricamente.

Conjuntamente con lo antedicho, para tener un indicio de movimientos migratorios se tuvieron en cuenta, por una parte, la distribución de los apellidos entre los sexos (es decir, qué sexo estuvo representado por más apellidos); por otra, los apellidos que estuvieron presentes entre las parejas en las tres décadas, entre cada par de décadas y que sólo se presentaron en una de ellas. Para complementar esto, se calculó el porcentaje de apellidos que no habían estado presentes en la población de los nacidos en Argentina y fueron aportados por los extranjeros en cada década y por sexo. Que el máximo nivel de detalle del origen de los cónyuges sea la nacionalidad impidió estimar, por este método, el efecto de las migraciones internas.

Es oportuno aclarar que lo obtenido para los matrimonios no puede atribuirse irreflexivamente al resto de la población; por caso, a las madres solteras o con hijos no reconocidos por sus padres. Ni lo propio puede hacerse con lo que ocurría en pedanía Parroquia respecto del total departamental.

Las bases digitalizadas y procedimientos estadísticos se realizaron con los programas Excel 2007 y SPSS 21.0, los correspondientes a isonimia y pares repetidos con programas confeccionados ad hoc y figura 1 fue efectuada mediante el programa ArcMap 10.3 para un trabajo anterior que trata sobre la misma región (Küffer y Colantonio, 2018).

RESULTADOS

Los totales de la población departamental para 1895, 1914 y 1930 y por sexo en 1895 y 1914, junto con la proporción de inmigrantes extranjeros en los censos, pueden verse en Tabla 1. Cabe aclarar que en el anuario de 1930 no se encuentran los totales poblacionales por sexo. En cuanto a los inmigrantes, este documento no menciona que ningún extranjero haya ingresado ese año a Tulumba. Lo más destacable es el aumento poblacional de un registro a otro, en especial de 1914 a 1930, junto con la proporción de extranjeros claramente superior en 1914 que en 1895; los totales poblacionales por sexo favorecieron al femenino y los de extranjeros al masculino.

TABLA 1 Población total en 1895, 1914 y 1930 y por sexo en 1895 y 1914En cursiva: inmigrantes; ND: no hay datos. 

Censos Varones Mujeres Total
1895 5355 6032 11387
84 (1,57%) 29 (0,48%) 113 (0,99%)
1914 5972 7140 13112
325 (5,44%) 117 (1,64%) 442 (3,37%)
1930 ND ND 18416

El total de matrimonios para la pedanía Parroquia, como el porcentaje de hijos en que aparecen ambos padres llamados legítimos en las actas, aparecen en Tabla 2. Como puede observarse, el número de parejas es máximo en la última década, y mínimo en la segunda. La legitimidad, por su parte, mantiene un discreto aumento de una década a la siguiente, en especial hacia la última.

TABLA 2 Número de matrimonios y porcentaje de hijos legítimos por década 

Década Número de matrimonios % de hijos legítimos
1901-1910 245 70,05%
1911-1920 229 71,90%
1921-1930 287 79,47%

En Tabla 3 se muestran los estimadores de consanguinidad y parentesco a partir de isonimia. En la consanguinidad, no se observan diferencias apreciables entre las tres décadas, si bien tanto el componente no aleatorio (Fn), o preferencial, como el total (Ft) son máximos en la segunda. Asimismo, el parentesco intrapoblacional (Rii), es mínimo en 1911-1920.

TABLA 3 Consanguinidad y parentesco intrapoblacional por isonimia 

Estimador Década
1901-1910 1911-1920 1921-1930
Io 0,04081633 0,04366812 0,04181185
Ie 0,01442732 0,01416830 0,01549126
Fr 0,00360683 0,00354208 0,00387282
Fn 0,00669383 0,00748095 0,00668368
Ft 0,01027651 0,01099652 0,01053062
Rii 0,00721366 0,00708415 0,00774563

En Tabla 4 puede verse lo obtenido a partir de pares repetidos, el cociente (RP-RPr)/RPr y el valor de z en cada década. Las preferencias entre líneas familiares en niveles estadísticamente significativos se dan en las tres décadas, máxima en la primera, no manifestándose tampoco entre ellas contrastes conspicuos.

TABLA 4 Pares repetidos, (RP-RPr)/RPr y valor de z***p < 0,001. 

Estimador Década
1901-1910 1911-1920 1921-1930
RP 0,0006357 0,0004980 0,0005360
RPr 0,0002088 0,0002197 0,0002348
(RP-RPr)/RPr 2,04 1,27 1,28
Valor de z para H0: RP=RPr 11,89*** 6,06*** 8,10***
z = (RP - RPr) / SE(RPr)

En Tabla 5 se da cuenta del total de cónyuges extranjeros, parejas entre extranjeros y mixtas, entendiéndose por tales las conformadas por un/a argentino/a y un/a extranjero/a. Los porcentajes que se observan en la tabla aluden a los valores encontrados respecto del total de cónyuges (en la primera variable) o de parejas (en las otras dos) de la década en cuestión. Los valores de las tres variables son mínimas en 1901-1910, llegan a su máximo en 1911-1920 y declinan (sin llegar a los valores de la primera década) en 1921-1930. Todas las parejas conformadas por extranjeros lo fueron entre cónyuges de la misma nacionalidad, ninguna de ellas isónima.

TABLA 5 Cónyuges extranjeros, parejas extranjeras y mixtas 

Variable Década
1901-1910 1911-1920 1921-1930
Cónyuges extranjeros 9 [7var; 2 muj] (1,86%) 18 [14var; 4 muj] (3,96%) 14 [11var; 3 muj] (2,52%)
Parejas extranjeras 1 (0,41%) 4 (1,76%) 2 (0,72%)
Parejas mixtas 7 (2,89%) 10 (4,41%) 10 (3,60%)

En Tabla 6 se especifica la nacionalidad de los cónyuges extranjeros antedichos para cada década, por sexo y total, para mostrar sus orígenes. Claramente, predominan los españoles.

TABLA 6 Nacionalidad de los cónyuges extranjeros por década, sexo y total 

Nacionalidad Década
1901-1910 1911-1920 1921-1930
Varón Mujer Ambos Varón Mujer Ambos Varón Mujer Ambos
Española 3 1 4 11 4 15 6 2 8
42,86% 50,00% 44,44% 78,57% 100% 83,33% 54,55% 66,67% 57,14%
Italiana 2 -------- 2 1 -------- 1 2 1 3
28,57% 22,22% 7,14% 5,56% 18,18% 33,33% 21,43%
Árabe -------- -------- -------- 2 -------- 2 2 2
14,29% 11,11% 18,18% 14,29%
Francesa 1 1 2 -------- -------- -------- -------- -------- --------
14,29% 50,00% 22,22%
Húngara 1 -------- 1 -------- -------- -------- -------- -------- --------
14,29% 11,11%
Siria -------- -------- -------- -------- -------- -------- 1 -------- 1
9,09% 7,14%
Total 7 (100%) 2 (100%) 9 (100%) 14 (100%) 4 (100%) 18 (100%) 11 (100%) 3 (100%) 14 (100%)

Si bien las diferencias no son muy marcadas, en la primera y segunda décadas hay más apellidos entre las mujeres, 4 más que entre los varones, ocurriendo lo inverso en la tercera, en que hubo 7 más entre los varones. De los 236 apellidos presentes al tomarse la totalidad de las décadas, 83 (35,17%) están presentes en las tres. La primera y la segunda sólo comparten 10 (sin contar las 83 compartidas por las 3). Del mismo modo, la primera y la tercera también comparten 10, excluyendo a la segunda. Mientras que la segunda y la tercera comparten 25.

En Tabla 7 se presentan los totales de apellidos encontrados por década en ambos sexos y por separado, como así también los aportados por extranjeros (y el porcentaje que representan en el total) que no se repiten en ningún nacido en el país. Puede verse el mayor peso de los extranjeros en 1911-1920 y, en todos los casos, más entre los hombres que entre las mujeres.

TABLA 7 Apellidos totales y aportados por extranjeros en cada década y por sexo 

Década Apellidos
Total Extranjeros Total Extranjeros Total ambos sexos Total
varones varones mujeres mujeres extranjeros
1901-1910 104 5 (4,81%) 108 2 (1,85%) 149 7 (4,70%)
1911-1920 98 9 (9,18%) 102 2 (1,96%) 140 11 (7,86%)
1921-1930 118 8 (6,78%) 111 1 (0,90%) 158 9 (5,70%)

En cuanto a apellidos que aparecen sólo en una década, para 1901-1910 de los 149 apellidos presentes 46 (30,87%) sólo aparecen en esta década y no en las otras. Para 1911-1920, de los 140 apellidos presentes, 22 (15,71%) son exclusivos de esta. Para la tercera década, de los 158 apellidos presentes, 40 (25,32%) son propios de ella.

DISCUSIÓN

Para el departamento Tulumba, en el aumento del total de personas de un año puntual a otro, 1895, 1914 y 1930, pudieron pesar tanto el crecimiento vegetativo cuanto la inmigración. Entre 1895 y 1914, pese a que alrededor de este año se registró una mayor proporción de inmigrantes extranjeros, pareció tener mayor relevancia el crecimiento vegetativo. Pero también pudo existir una emigración mayor alrededor de 1914 que al comienzo de siglo o fines del anterior, en especial hacia la región pampeana (ver Moreyra, 1992). La inmigración extranjera que, como se apuntó antes, se desaceleró hacia el comienzo de la Primera Guerra Mundial, no parece dar cuenta tampoco del aumento poblacional hacia 1930. Por el contrario, la desaceleración económica ocurrida en el sudeste, que fue acompañada de una leve reactivación en el noroeste provincial (Moreyra, 1992) seguramente favoreció la retención e incluso retorno de efectivos a sus regiones de origen, en este caso Tulumba. Tomando el período en su totalidad, el crecimiento vegetativo y una merma en la emigración, pero no tanto la inmigración extranjera o desde otras regiones, pareció ser el factor principal para el aumento poblacional departamental. En suma, la relevancia de la inmigración extranjera, e incluso interna, no pareció tener en Tulumba una magnitud comparable a la de la región pampeana.

Pese a los porcentajes de actas de la pedanía Parroquia en que aparecen ambos progenitores, relativamente elevados y en aumento, no dejan de ser importantes en número los hijos no conyugales, en especial en las décadas 1901-1910 y 1911-1920. Pero en comparación, por ejemplo, a comienzos del siglo XIX para el departamento, los hijos no conyugales sumaban el 33,62% (Küffer y Colantonio, 2018).

Tanto el porcentaje de cónyuges extranjeros, cuanto de parejas extranjeras y mixtas respecto de los totales de cada década resultaron mayores en 1911-1920. En segundo lugar, está 1921-1930 y por último 1901-1910. Estos valores son coherentes con la inmigración más marcada postulada principalmente para la región pampeana, pero en la pedanía Parroquia las diferencias, especialmente entre 1911-1920 y 1921-1930, no expresaron un comportamiento notoriamente diferente al respecto, más allá de un mayor arribo de extranjeros (casados en tierras argentinas o no) que tuvieron hijos en la región bajo estudio. Respecto de la primera década cabe señalar que la colonización agraria, asociada con la inmigración, comenzó más tardíamente en Córdoba que en las vecinas Entre Ríos y Santa Fe (Ferrero, 1993) y, como se dijo, la inmigración llegó a su punto más álgido hacia comienzos de la Primera Guerra Mundial para luego decrecer. Un contraste remarcable entre la pedanía aquí estudiada y la región pampeana es que en aquella los españoles resultaron claramente los extranjeros más frecuentes seguidos, si bien con marcada diferencia, por los italianos. La región pampeana, por el contrario, contó a los italianos como sus principales inmigrantes transoceánicos. La tracción de parientes nacidos en la zona podría, en parte, explicar este fenómeno. A diferencia de lo que era común en los llanos pampeanos, la pedanía y el departamento en general había sido poblado desde generaciones atrás; y lo fue mayormente, en cuanto a efectivos de ascendencia europea se refiere, por españoles.

El aporte de nuevos apellidos a partir de los inmigrantes fue notoriamente mayor, como se dijo, entre los varones que entre las mujeres en las tres décadas. De modo que en 1901-1910 y 1911-1920 haya existido un leve exceso de apellidos entre las mujeres puede deberse a que, más allá de una mayor inmigración masculina (al menos extranjera), la femenina esté subestimada. Algo así se observó, por ejemplo, en un trabajo anterior confrontando datos censales con lo obtenido a partir de isonimia para la ciudad de Córdoba (Küffer y Colantonio, 2005). Por otra parte, si bien para otro departamento cordobés, Pocho, y de épocas más recientes, se ha señalado un mayor sedentarismo conyugal de los varones en cuanto a que el matrimonio iba a vivir al lugar de donde provenía el esposo (Colantonio, 1998), de modo que las mujeres aportarían en este aspecto mayor proporción de apellidos nuevos. Otro punto podría ser, si bien con los datos disponibles no pasan de un supuesto, que una emigración diferencial a favor de los varones solteros haya “quitado” apellidos del total poblacional de ese sexo. En cuanto al período 1921-1930, el exceso de apellidos diferentes entre los hombres no parece sencillo de explicar. El impacto de los extranjeros no sería la explicación más satisfactoria, ya que su porcentaje respecto del total de casados tendió a decaer. Una de las causas de lo observado parece el retorno de emigrantes a través de los años a su tierra de origen, entre ellos solteros que casaron una vez restablecidos nuevamente allí. De todos modos, además de tratarse de diferencias poco acusadas y no dejar de ser una especulación, es sugestivo que la tendencia observada sea cronológicamente coincidente con la merma de la región pampeana como tractora poblacional junto con la moderada recuperación del noroeste.

Habida cuenta del porcentaje de apellidos presentes en las tres décadas, resulta evidente que entre la población de casados hubo “reemplazo”. En este sentido 1901-1910 fue la década en que la población pareció permanecer más aislada o con menos aportes génicos desde otras regiones. La segunda fue la que menos apellidos “propios” tuvo. Ese aporte de apellidos foráneos en 1911-1920, se conservó en buena medida en la década siguiente, que no obstante tuvo un porcentaje intermedio de apellidos “propios” en relación con las otras dos décadas. Esto sugiere tanto la llegada de inmigrantes de larga como de corta distancia en la segunda década que, como se expresó, permaneció (sus apellidos) en 1921-1930, como una emigración explicando la “pérdida” de apellidos respecto de la primera. Es decir, esos apellidos propios de 1911-1920 se conservaron en mayor número durante 1921-1930 que los que reaparecieron de 1901-1910. La inmigración de corta distancia pudo haber sido principalmente desde otras pedanías o departamentos vecinos, mientras que la emigración mayormente a la región pampeana. Debido a la ya citada falta de consignación del paraje de origen en las actas, no es prudente más que postular lo antedicho como hipótesis, al menos a partir de las fuentes consultadas. Si bien la emigración resulta más fácil de explicar, las motivaciones de la inmigración no resultan claras. Una posible explicación es que las condiciones en pedanía Parroquia, que incluye a la cabecera departamental, hayan sido más benignas en cuanto a posibilidades laborales, que el resto o que departamentos vecinos. Del mismo modo, para los inmigrantes transoceánicos, que las condiciones locales hayan sido más promisorias que las de sus países de origen. Por supuesto, lo aquí analizado se refiere a la población de casados, no siendo extensible a la población general. Esto último, además, no implica que los apellidos que no se vieron más en una década “desaparecieran” de la pedanía, sino que no hubo personas con dichos apellidos que hayan registrado hijos en los años correspondientes.

Una vez comentados los datos de inmigración a partir de origen y apellidos, conviene abordar las estimaciones de consanguinidad, parentesco, preferencias entre linajes familiares y posibles explicaciones. Las estimaciones no señalan diferencias notorias entre las tres décadas comparadas. Como se dijo, la década que destaca en estos indicadores, por máximos (Fn, Ft) o mínimos (Rii), sin tratarse de diferencias sustanciales, fue 1911-1920. Cabe, entonces, señalar qué factores pudieron influir en estos resultados. Como se ha observado, el poblamiento de la región pampeana (a costa también de departamentos del norte y oeste provinciales) llegó a ser máximo en la primera parte de esta década. De ahí que el casamiento entre parientes pudiera haber servido en parte como paliativo contra circunstancias adversas, en especial si se lo compara con la década siguiente en que el Fn disminuyó. Este fenómeno no parece explicarse por la disminución de potenciales cónyuges no emparentados, dado que el parentesco intrapoblacional fue mínimo justamente en 1911-1920, probablemente por la presencia de nuevos apellidos. En cuanto a la preferencia entre linajes, en todas las décadas fue elevada. Que lo haya sido más en la primera bien podría deberse a un sedentarismo relativamente mayor y haya llevado, además de por conveniencias de tipo económico, a tener menos potenciales cónyuges disponibles. Otra circunstancia que pareció obrar en estas diferencias entre las décadas fue la presencia, si bien exigua, de inmigrantes extranjeros; en especial también en 1911-1920. Aunque las parejas extranjeras fueron pocas, menos aún que las mixtas, resultaron el doble en la segunda década que en las otras. Este factor pudo jugar su efecto, ya observado dentro de la provincia de Córdoba, para dos localidades del departamento San Justo a fines del siglo XIX y comienzos del XX, en cuanto a preferencias matrimoniales por lugar de origen (Rios Villamil, Colantonio y Mangeaud, 2015). Sin embargo, esto explicaría más la elevada preferencia entre linajes que entre parientes, ya que ni en esa ni en las demás décadas los cónyuges extranjeros de igual nacionalidad tuvieron el mismo apellido. Es más probable que ese efecto observado en la segunda década haya tenido relación con inmigrantes de menor distancia geográfica, pero más aún como paliativo a la emigración que se habría estado llevando a cabo. Es decir, cierto recelo por casarse con “lo foráneo”, recelo que se habría relajado ya en la década siguiente, junto con la pérdida de efectivos de la propia pedanía.

En cuanto a otro de los elementos importantes en la dinámica económica y poblacional en la época, el ferrocarril, al no pasar por la pedanía estudiada y apenas por la parte occidental del departamento, no tuvo una relevancia directa en las diferencias entre las décadas. Sí es probable que el mencionado aislamiento mediado por el ferrocarril entre antiguas poblaciones se incrementara, en especial entre la segunda y tercera década, disminuyendo el intercambio poblacional entre ellas. Ello concordaría con que la llegada de nuevos apellidos en la región fue más alta en 1911-1920 y luego disminuyó.

Como ocurrió en la escala departamental arriba comentada, la pedanía Parroquia se manifestó concordante con lo postulado para la región serrana respecto de la menor importancia de la inmigración respecto de la pampeana.

Los resultados encontrados en este trabajo conviene ponerlos en una perspectiva diacrónica, comparándolos con los encontrados en dos anteriores, referidos al departamento (o curato como se le llamaba antes) Tulumba y tomándose un enfoque, asimismo, biodemográfico.

Uno de ellos trata del curato de Tulumba (que por entonces incluía al actual departamento Totoral) de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, tomándose como fuentes registros de bautismo para analizar las parejas casadas, y censos al tenerse en cuenta la población general (Küffer, Colantonio y Celton, 2015). Allí se observaron entre tres períodos alrededor de los años 1778, 1795 y 1813 diferencias entre ellos, sin preferencias matrimoniales por parientes o entre familias en el primer año, preferencias en ambos sentidos en el segundo, a pesar de manifestarse más abierta a la inmigración, y sólo entre familias en el tercero. Alrededor de 1795 y 1813 (pero no aún en 1778) parecieron pesar la apertura del puerto de Buenos Aires, en 1778, y el decreto de la Real Pragmática de Matrimonios, en 1776, que pretendía evitar el casamiento entre personas de diferente clase o condición social. Vale decir, los cambios biodemográficos parecieron seguir a los socio-políticos.

En un trabajo posterior se compararon el comienzo del siglo XIX, a partir de partidas de bautismo, con el siglo XX, a partir de actas de nacimiento (Küffer y Colantonio, 2018). En este caso se concluyó principalmente que la mayor proclividad en los albores del siglo XX a la elección conyugal entre parientes, e incluso entre familias, pareció una estrategia patrimonial debido a las decrecientes oportunidades que la región brindaba.

Siguiendo la línea de las citadas investigaciones, en esta se observaron características de emigración hacia otras regiones más que de inmigración, si bien con posible reversión parcial de este panorama en 1921-1930. Todo ello relacionado con el auge de la región pampeana en sus distintos períodos, ya citados.

Hay otros estudios, también desde una perspectiva biodemográfica, para poblaciones de la región serrana cordobesa, particularmente Pocho (Colantonio, 1998; Colantonio y Celton, 1996; Colantonio y Nordio, 1990) y Minas (López y Colantonio, 1999). Se los ha señalado, aunque para años más recientes que los aquí estudiados, como semiaislados. Si bien sería temerario aplicar el término para Tulumba en los años tratados en este trabajo, en especial por la aparente “recuperación” hacia la última década, cabe preguntarse si lo sería para un período más cercano. Pero esto sería motivo de otra investigación.

CONCLUSIONES

Teniendo en cuenta todo el período estudiado, no se observaron grandes diferencias entre las tres décadas. La segunda, 1911-1920, podría denominarse la “más diferente” de las tres. Como explicaciones probables para lo encontrado en este período, de máxima consanguinidad aleatoria y total y mínimo parentesco intrapoblacional, parecieron combinarse un efecto de una mayor inmigración, de corta distancia y transoceánica, sirviendo el casamiento entre parientes como un paliativo contra los recién arribados, pero más aún contra el efecto de la emigración que se estaba produciendo y llegó a su punto más alto en esta década. Cabe destacar que, si bien la región pampeana experimentó cambios rápidos y profundos demográficos y productivos debidos a la inmigración extranjera e inter regional y al desarrollo tecnológico (en especial el ferrocarril), esto no pareció afectar sustancialmente a la serrana. No, al menos, al departamento Tulumba y en particular la pedanía Parroquia, en términos de crecimiento económico. Por el contrario, fue la estabilidad que se manifestó hacia el final del período en la región pampeana la que favoreció la permanencia, y tal vez retorno a su lugar de origen de personas que habían emigrado a esas tierras, en el departamento y pedanía estudiados. Esto último coincidió con el exceso de apellidos masculinos sobre femeninos en 1921-1930, pero no en las otras décadas.

Cabe repetir que las diferencias observadas entre las décadas no fueron conspicuas, sino que manifestaron más continuidad que ruptura en el comportamiento evidenciado por la población. Ello siempre en cuanto a la población de casados de la pedanía Parroquia.

El departamento en su conjunto, aun con base sólo en recuentos poblacionales, parece sugerir una dinámica semejante, al menos en términos de emigración, a la observada para la pedanía bajo estudio.

Agradecimientos

Se agradece muy especialmente a los organismos que financiaron este trabajo.

LITERATURA CITADA

Calvimonte, L. Q. (2002). Tulumba. Su historia civil y eclesiástica. Córdoba, Argentina: BR Copias. [ Links ]

Celton, D. E. (1993). La población de la Provincia de Córdoba a fines del siglo XVIII. Buenos Aires, Argentina: Academia Nacional de la Historia. [ Links ]

Chakraborty, R. (1985). A note on the calculation of random RP and its sampling Variance. Human Biology, 57(4), 713-717. [ Links ]

Chakraborty, R. (1986). Erratum. Human Biology, 58(6), 991. [ Links ]

Colantonio, S. E. (1998). Estructura poblacional a partir de apellidos y migración: Departamento Pocho (Provincia de Córdoba, Argentina). Revista Española de Antropología Biológica, 19(1), 45-63. [ Links ]

Colantonio, S. E., y Celton, D. E. (1996). Estructura de una población semiaislada actual: reproducción, selección natural y deriva genética. Revista Española de Antropología Biológica, 17, 105-127. [ Links ]

Colantonio, S. E., y Nordio, O. R. (1990). Identificación de una población semi-aislada en la provincia de Córdoba. Córdoba, Argentina: Publicaciones del Instituto de Estadística y Demografía, Facultad de Ciencias Económicas, U­niversidad Nacional de Córdoba. [ Links ]

Crow, J. F. (1980). The estimation of inbreeding from isonymy. Human Biology, 52(1), 1-14. [ Links ]

Crow, J. F., y Mange, A. P. (1965). Measurement of inbreeding from the frequency of marriages between persons of the same surname. Eugenics Quarterly, 12(4), 199-203. doi: 10.1080/19485565.1965.9987630 [ Links ]

Dirección General de Estadística y Censos, Provincia de Córdoba. Recuperado de https://datosestadistica.cba.gov.ar/dataset/353c3ba4-7e4e-4957-ae91-3f45959ffc4e/resource/38130bbd-549b-4f14-91ee-a8362ed17f18/download/desd_cn2010_deptos_poblacion.xlsx [ Links ]

Ferrero, R. A. (1993). La formación de la “Pampa Gringa” cordobesa. Cuadernos de Historia, 24, 1-30. [ Links ]

Freire-Maia, N. (1974). Genética de Populações humanas. São Paulo, Brasil: Editora da Universidade de São Paulo. [ Links ]

Küffer, C., y Colantonio, S. E. (2005). Migración en la ciudad de Córdoba en el primer tercio del siglo XIX a partir de los datos del Censo de 1832 (apellidos y origen geográfico). Revista Argentina de Antropología Biológica, 7(2), 79-93. [ Links ]

Küffer, C., y Colantonio, S. E. (2018). Preferencias conyugales en Tulumba (Córdoba). Comienzos de los siglos XIX y XX. Revista Argentina de Antropología Biológica, 20(1), 1-11. doi:10.17139/raab.2018.0020.01.03 [ Links ]

Küffer, C., Colantonio, S. E., y Celton, D. E. (2015). Características biodemográficas en la población del curato de Tulumba (Córdoba) a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. Revista Argentina de Antropología Biológica, 17(2), 1-12. doi: 10.17139/raab.2015.0017.02.08 [ Links ]

Lasker, G. W. (1985). Surnames and genetic structure. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press. doi: 10.1017/cbo9780511983351 [ Links ]

Lasker, G. W., y Kaplan, B. A. (1985). Surnames and genetic structure: repetition of the same pairs of names of married couples, a measure of subdivision of the population. Human Biology, 57(3), 431-440. [ Links ]

López, A. M., y Colantonio, S. E. (1999). Análisis demográfico de un semiaislado en la Provincia de Córdoba, Argentina. Revista Argentina de Antropología Biológica, 2(1), 67-78. [ Links ]

Moreyra, B. I. (1992). Crecimiento demográfico y expansión económica en el espacio pampeano cordobés durante el modelo primario-exportador (1880-1930). Córdoba, Argentina: Centro de Estudios Históricos. [ Links ]

Relethford, J. H. (1992). Analysis of marital structure in Massachusetts using repeating pairs of surnames. Human Biology, 64(1), 25-33. [ Links ]

Rios Villamil, A., Colantonio, S. E., y Mangeaud, A. (2015). Population Structure in Rural Communities of Córdoba, Argentina: Marriage Patterns and Immigration Effect during Early 20th Century. International Journal of Social Science Studies, 3(6), 87-93. doi:10.11114/ijsss.v3i6.1128 [ Links ]

Romano, S. (2002). Economía, sociedad y poder en Córdoba. Primera mitad del siglo XIX. Córdoba, Argentina: Ferreyra Editor. [ Links ]

Solveira, B. R. (1997a). Las inversiones en ferrocarriles, 1870-1920. En Moreyra, B. I., y Solveira BR, (Comp.), Estado, economía y sociedad en Córdoba, 1880-1950, I (pp. 69-121). Córdoba: Centro de Estudios Históricos. [ Links ]

Solveira, B. R. (1997b). Los ferrocarriles del norte y oeste de Córdoba, proyectos y realizaciones. En III Jornadas de Historia de Córdoba (pp. 139-159). Córdoba, Argentina: Junta Provincial de Historia de Córdoba. [ Links ]

Tell, S. (2008). Córdoba rural, una sociedad campesina (1750-1850). Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros. [ Links ]

Financiamiento: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), PIP 112-201101-00796. FONCyT PICT 2014-1523

Recibido: 16 de Septiembre de 2018; Aprobado: 25 de Junio de 2019

Claudio Francisco Küffer. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET y UNC). Av. Cd. de Valparaíso S/N. 5000 Córdoba. Argentina. E-mail: c.kr.005@gmail.com

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.