SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número8Diversidad étnica e identidad en la llanura costera del istmo oaxaqueñoHistoria de la Familia en el Río de La Plata índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mundo agrario

versión On-line ISSN 1515-5994

Mundo agr. v.4 n.8 La Plata ene./jun. 2004

 

Los cardos y las tareas rurales en la provincia de Buenos Aires durante el siglo XIX

Gustavo Recalt1

1Museo y Archivo Histórico de la Municipalidad de Cañuelas. E-mail: gauchorecalt@yahoo.com.ar

Resumen

En estos comentarios nos ocupamos de los cardos y su influencia en el desarrollo de las tareas rurales durante el siglo XIX, a partir de los siguientes puntos de discusión: La localización de los cardos en el ámbito de la provincia de Buenos Aires; su forma de reproducción; cual es la relación existente entre la presencia de cardos y la presencia de hombres y animales; el manejo y la organización del trabajo en la estancia primitiva en función de los cardos, la influencia del cardo en la yerra y su papel de condicionante temporal. Contrariamente a lo que la historiografía había supuesto, consideramos que los cardos no determinaron el ritmo de las tareas rurales, sino que esto estuvo más relacionado con la escasez de mano de obra.

Palabras clave

cardos – mano de obra – tareas rurales – suelos - organización

Abstract

In this paper, we focuses on the thistles and their influence on the rural works during the twentieth century, from the following items: the thistles’ localization on the Buenos Aires province; their way of multiplication; which is the connection between the thistles and the men and animals; the thistles’ influence on the management of colonial estancia. Contrary to the historiography, we consider that the thistles didn’t determinate the rural works, but this was related with the scarcity of workers.

Key words

thistles – labor – rural works – soils - management

   Esta comunicación, que ha sido motivada por la lectura de los trabajos de Samuel Amaral (1997 y 1999), trata de aportar algunas consideraciones sobre la cuestión de los cardos y su influencia en el desarrollo de las tareas rurales durante el siglo XIX, distintas tal vez, y por qué no, traer desde la experiencia personal sobre la vida y los trabajos de estancia, opiniones que pueden ser productivas para la problemática que nos ocupa. En consecuencia, vamos a referirnos a los siguientes puntos de discusión: la localización de los cardos en el ámbito de la provincia de Buenos Aires; su forma de reproducción; qué indica la presencia de cardos en el campo; cual es la relación existente entre la presencia de cardos y la presencia de hombres y animales; ¿la superpoblación de cardos es un fenómeno constante o hay períodos puntuales en los que se verifica este fenómeno?; La visión de los viajeros extranjeros del siglo XIX acerca de los cardos; el río Salado como limite entre dos medios físicos diferentes en cuanto a las características de sus respectivos suelos y las condiciones de cada uno frente al desarrollo del cardo; la estacionalidad de las tareas rurales: el papel del cardal en este asunto; el manejo y la organización del trabajo en la estancia primitiva en función de los cardos, la influencia del cardo en la yerra y su papel de condicionante temporal. Para desvelar estos puntos estructuraremos nuestros comentarios a partir de las siguientes fuentes: entrevistas personales a profesionales de la Sociedad Rural de Cañuelas, de los Grupos CREA de Santa Fe y Cuenca del Salado, y habitantes de la campaña, relevamiento de fauna y flora en la Reserva Natural Municipal Guardia del Juncal, extractos del cancionero popular pampeano, y el aporte de algunos viajeros que recorrieron la región durante el período.
   
Ha escrito Amaral que el cardo fue introducido desde España en forma accidental quizá a principios o mediados del siglo XVIII (Amaral, 1997:46) y, pensamos, que muy posiblemente vino con las semillas, de trigo por ejemplo, traídas al Plata para las primeras suertes de chacra cercanas a Buenos Aires. Luego el autor considera que se extendió “siguiendo la actividad humana y animal” apoyándose en las observaciones de Félix de Azara, quien planteaba que los cardos se encontraban en los aledaños de los caminos y en las zonas de reciente ocupación porque hombres y bestias hundían sus semillas en el suelo. (Amaral, 1997:46). Esto, probablemente, fue lo primero que sucedió, la actividad humana lo sembró junto con las semillas buenas pero luego el cardo se expandió solo, principalmente por efecto del viento. Todos conocemos los panaderos, que a fin del verano surcan el aire para posarse en diferentes lugares. Estos panaderos o papus, compuestos de numerosos pelos plumosos soldados a la base (Cabrera, 1978:687), forman parte de la flor del cardo y cuando este se seca se desprenden fácilmente por acción del viento y en ocasiones cuando es un “año de cardos” como dice Hudson (1976), los campos quedan blancos de panaderos. Esa semilla, que parece un pancito, no necesita otra cosa que caer en un terreno alto y bien provisto de nutrientes, no necesariamente tiene que tener humedad, si no se la come algún pájaro u otro animal queda en tierra y puede brotar con el tiempo. El cardo asnal, por ejemplo, es muy exigente en nutrientes, a propósito Néstor Salvatore, asesor de grupos CREA de Buenos Aires y Santa Fe, ha planteado que

“tanto el cardo asnal como el cardo de Castilla, son especies exigentes en cuanto a calidad de suelo; no así el cardo negro, de más reciente introducción -década de 1920- pero en general todos indican terrenos altos, suelos ricos, y en especial el asnal  está indicando la presencia de nitratos en buena cantidad. Los cardos son, por tanto, indicadores de suelos eminentemente agrícolas y por supuesto lomas donde puede desarrollarse la ganadería” (Salvatore, 1988).

   De modo que si lo pisan hombres y vacas es secundario, si el panadero cayó en una loma sin duda va a crecer el cardo. Ningún cardo prospera en bajos anegadizos o a orillas de las lagunas playas, como las que existen de este lado del Salado (Salvatore, 1988). Volveremos sobre este punto más adelante. Entonces, como ya se indicó, el cardo no indica necesaria y fundamentalmente presencia humana, sino tierra alta y de excelente calidad. Esto se confirma con lo expresado por los viajeros, en este caso William Parish Robertson: “Cuando abandoné Escocia, creía haber dejado atrás el país por excelencia de los cardos y encontré que los de mi tierra natal, comparados con los cardales de las Pampas, eran uno pocos dipersos liliputienses delante de las cerradas filas de Brobdignagianos”(Robertson 1838, II:123).
   
El cardo, símbolo de la pampa, también lo hallamos mencionado en letras de canciones y poesías campestres:

                    “Soy como el cardo salvaje
                      nací en el campo no más
                      nunca doy un paso atrás
                      y sé aguantar los rigores
                      Pa’ los amigos las flores
                      y espinas pa’ los demás”.

                    “Soy como el cardo salvaje
                     arisco pa’ la ciudad
                     me gusta la soledad
                     y la quietud del paisaje......”
                                                                       (Esperón, s/f)

   Como vemos, el hombre de campo ha manifestado su admiración por esta planta pampeana por adopción, pero, además, esto nos está indicando cual es el hábitat de los cardos: la soledad de la pampa, lejos de la ciudad. Esto no significa que no se puedan hallar cardos en las proximidades de los asentamientos humanos, o a la vera de los caminos, pero esto es sólo una contingencia que más tiene que ver con la forma de diseminación de la semilla y con las condiciones del suelo, que con el hecho de que los hombres o las bestias la pisen y la entierren. Por eso decimos que el cardo no es primordialmente indicador de presencia humana, como suponía Azara, sino de tierra buena. Tampoco es posible pensar en cardos a la vera de los caminos sin que existan en los campos inmediatos. Hudson, agudo observador, si los hubo, refiere que durante “el año del cardo ... los cardos gigantes, que habitualmente ocupaban áreas bien definidas, o crecían en zonas aisladas, comenzaban a aparecer por todos lados” (Hudson, 1973:83). De aquí se pueden desprender tres conclusiones: 1°) los cardos no eran particularmente tupidos y numerosos siempre, sino en aquellos años especiales; 2°) los cardos crecían en áreas definidas, no cabe duda que habla de las lomas; 3°) los cardos crecían, generalmente en zonas aisladas. Ninguna referencia hace a que su casa estuviese tapada por los cardales, o que se encontrasen en zonas pobladas. Sí consigna que durante esos años particularmente cargados de cardales, estos ocupaban todo el campo, o gran parte de él. El cardo fue introducido por el hombre, no es igual a decir que allí donde va el hombre el cardo lo sigue. Contrariamente a lo que infiere Amaral, podemos observar que el cardal avanza allí donde ya no hay presencia humana o animal: estancias abandonadas, casas o ranchos  que han quedado taperas, boliches o pulperías en iguales condiciones.
   
En nuestra zona (partido de Cañuelas) existe un lugar de primitivo asentamiento, hoy desprovisto de gente en un gran porcentaje de su superficie. Se trata de los alrededores de Gobernador Udaondo, donde allá por 1771 Vertiz mandó levantar la Guardia del Juncal (García Ledesma, 1994); precisamente en los campos que hoy son Reserva Natural Municipal y Museo. Es esta una zona que por la dificultad de los caminos, que no dan paso durante un largo periodo del año, por la distancia con la ciudad cabecera de partido, fue poco a poco abandonada por muchos de sus habitantes; así también los comercios que había en otros tiempos, sufrieron las consecuencias de este éxodo hacia zonas más pobladas.(1) Ronaldo Urruti, propietario y donante de la Guardia del Juncal al Municipio, narra en sus coplas camperas lo que estamos afirmando:

                    “Almacén, no queda una
                    en los campos de por ahí
                    se ha cerrado lo Garay,
                    Las Palmitas, La Fortuna,
                    Y cuanta pena da ¡ ay juna!
                    El boliche de Jamardo,
                    Que hoy está para resguardo
                    De variadas alimañas:
                    Murciélagos, arañas
                    Y tapado por los Cardos”
                                                            (Urruti, s/f)

   Otro poeta tradicional nos cuenta algo parecido en otros partidos bonaerenses, como  Chascomús y Pila:

                    “Pa’ un lao dos huellas iguales
                    De la cancha de carreras
                    La borran las vizcacheras
                    Los pastos y los cardales
                                                           (Castagnino; s/f)

   El avance del cardo sobre las poblaciones(2) indica abandono, lugar que ha quedado “tapera”; porque habiendo gente el cardo no viene. No porque fueran tan prolijos y los cortasen, sino que el mismo trajinar de personas y animales no les permite crecer. Amaral está en lo cierto cuando consigna que los cardos constituyen un fenómeno de primavera-verano, y si nos centramos en su etapa reproductiva debemos decir que son un fenómeno estival. También es correcto que la mayoría de sus semillas germinan en otoño, pero avanzado el mes de abril, el crecimiento se frena y quedan rastreros hasta fines de agosto.  Esto nos muestra las dos etapas del desarrollo de estas plantas: la primera, la etapa vegetativa, que dura todo el invierno, o gran parte de él, y la segunda, reproductiva, cuando la planta crece.(3) William MacCann no vio cardos en el derrotero por los campos bonaerenses que inició a fines de abril de 1847, aunque describió la flora campestre con gran detalle, apreciando que en Quilmes “... el camino atravesaba una pampa de excelentes pastizales... la hierba, de intenso verdor, crecía esplendorosa... a nuestro alrededor, los hongos de color blanco cubrían el suelo. No se veían árboles... “; en la laguna de Chascomús “... por varias millas a la redonda el suelo aparecía cubierto de margaritas silvestres, formando como un tapiz verde y oro..”; en Dolores “... todos los campos estaban cubiertos de una planta pequeña, parecida a la boja, que despide un perfume muy agradable. A la distancia, las llanuras aparecían como cubiertas de brezos achaparrados...”, a cuatro leguas de Tandil “al atravesar una vasta extensión cubierta de pastos altos perdimos de vista las huellas que nos guiaban...”; y recién volviendo de Tapalqué menciona que “nos dimos a recoger huesos, cardos y ramas para encender fuego...” una noche que los encontró en campo abierto y tuvieron que improvisar una rápida cena (MacCann, 1986:23, 54, 65, 69, 107). En cambio, en el viaje que inició a fines de noviembre hacia el norte de la provincia de Buenos Aires, el viajero se encontró, antes de llegar a Morón con que

“las praderas asemejaban tapices ricamente bordados: flores estivales de infinita variedad pintaban el campo con los más variados colores y perfumaban el aire. Pero, muy luego, en contraste con ese cuadro, se ofreció ante nosotros una vasta extensión cubierta de plantas de nabo y cardos gigantes...” (Mac Cann, 1986:215-216).

   Mientras estamos escribiendo este trabajo (fines del invierno de 2003) nos hallamos haciendo una inspección de relevamiento de especies de flora y fauna en la Reserva Natural Municipal Guardia del Juncal, y nos encontramos con nuestros protagonistas: el cardo de Castilla (cynara cardunculus, Cabrera, 1978:687) y el cardo asnal (silybum marianum, Cabrera, 1978:688). Observamos que el  segundo está muy pequeño, al igual que el cardo negro (cirsium vulgare, Cabrera, 1978:686), mientras los hijuelos del cardo de Castilla, tienen ya una altura de 40 centímetros aproximadamente, en algunos casos, y de 25 centímetros en otros siendo estos los más numerosos. Podemos observar también que a ciento cincuenta metros de la laguna del Juncal hay presencia de cardo negro, que no es de la incumbencia de este trabajo por ser más moderno en su ingreso a la pampa, pero que nos sirve para marcar las diferencia de suelo. Se ha dicho que ningún cardo crece en zonas anegadizas, y es lo que se comprueba en esta recorrida, el cardo negro está más cerca de la orilla de la laguna (150 m) lugar que no se inunda, pero sí corre el agua desde las lomas, por eso el suelo posiblemente esté más lavado. Pero como este cardo no es tan exigente en nutrientes puede crecer en este lugar. El cardo asnal está pegado al piso aun y a unos trescientos o cuatrocientos metros de la laguna; desde allí hacia la loma. Este es el lugar (la loma) de dominio del Castilla, entre los seiscientos y los ochocientos metros distante del agua. El cardo asnal puede decirse que está bastante ralo, y tiene su explicación, nos comenta Ronaldo Urruti, pues este cardo se da donde ha habido rodeo, de modo que el estiércol ha abonado el suelo, a su vez aireado por medio del pisoteo y, por consiguiente, la vacas incorporaron nitrógeno y otros nutrientes; y donde a las semillas dispersadas por el viento se suman las que se incorporaron por medio de las deyecciones, por lo general esto se da en corrales viejos y cerca de los ranchos abandonados, allí cunde el asnal.(4) Esto confirma lo que comentamos acerca de que el cardo avanza cuando el animal y el hombre se han retirado. Estamos hablando de tierras altas y aireadas, los ranchos se construyen en sitios altos, igual que los corrales. Pensamos que aquí puede estar la otra interpretación de lo que Azara escribió  y no sería ya “en todo lugar donde el hombre se establecía”  sino, en aquellos lugares en los que hubo presencia humana y animal. No es lo mismo.(5)
   
Es ilustrativo observar en el trabajo de Amaral las referencias que han hecho los viajeros sobre este tema. Darwin, por ejemplo, observó el contraste de suelos de uno y otro lado del río Salado, y vio que al norte había cantidad de cardos y al sur no (Amaral, 1999:44). Es que al sur del Salado los suelos son completamente distintos, más salinos, más bajos, en claro contraste con la pampa ondulada, la zona de transición de la cuenca del Samborombon y la cuenca deprimida del Salado. Desde el norte y el oeste de Buenos Aires hacia la depresión del Salado, los suelos vienen cambiando, disminuyendo en su calidad de horizonte “O” que es el que contiene el humus y todos los nutrientes (Salvatore, 1988). Por esa razón es que van aumentando los cardales desde Buenos Aires 30 ó 40 Kms. hacia el oeste, como indica Amaral; ya que son los mejores campos de la provincia. A propósito ponemos en consideración los datos que nos brinda  P. Campbell Scarlett  quien viajó por las pampas entre fines de la década de 1820 y principios de la siguiente.

“Entre Buenos Aires y Mendoza, las pampas se dividían en tres regiones diferentes, que incluían parte o todas las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza. La primera parte del camino atravesaba un llano cubierto de cardos, la segunda tenía una gran variedad de trébol o alfalfa(6) que se ha descrito como verde y exuberante en la primavera y el otoño y de un tono café en verano, el ultimo distrito que se extendía desde la ciudad de San Luis hasta Mendoza era una región llena de matorrales, principalmente algarrobos y espinares” (Scarlett, 1838:59).

   Según ha citado Samuel Trifilo, los viajeros podían tomar tres rutas, una de ellas es la que tomó Scarlett. Esta ruta, según otro viajero, era la que se seguía para ir a Chile por los Andes. Todos los que se dirigían a Chile, Bolivia o Perú, seguían el mismo camino, primero hacia Luján por el oeste, después hacia el noroeste cruzando el río Saladillo y yendo para la Esquina de Medrano, a unas cuatrocientas millas de Buenos Aires (643,600 km) De aquí los que iban a Mendoza o Chile torcían hacia el sudoeste pasando por Achiras y San Luis (Trifilo, 1959:88). De acuerdo con el relato de Scarlett tenemos la pauta de que la primera sección de aquel viejo camino -que dice estar compuesta por una planicie cubierta de cardos- siendo, como se ha expuesto, el camino normal para los que iban a Mendoza y Chile, no es otra que la carrera de postas que, en los planos consultados(7) va desde Luján hacia el Pergamino, pasando por Fontezuela y de allí a Melincué, en dirección noroeste saliendo desde Luján.  A la altura de Pergamino se cruza un arroyo llamado en esa época “Saladillo de Morales”, no estamos seguros de que ese sea el paso mencionado por el viajero, pero,  Enrique M. Barba, nos ubica en forma precisa y nos ilustra sobre esa antigua ruta:

“Siguiendo la línea de la frontera de Buenos Aires (1776) y a partir de las postas de India Muerta y Melincué, aquella se continuaba al oeste por las de Loreto, Las Tunas, Santa Catalina, del Oratorio, San Rafael y San Carlos. La línea interior de los fuertes se componía del de la Esquina y Saladillo, sobre el Río Tercero; Carlota y Río Cuarto sobre este río, Achiras, Morro, San Luis, río Tunuyan y Mendoza (Barba, 1956:33). 

   Esta era la ruta, que a su vez comprobamos en los planos consultados; más adelante Barba es aun más claro:

“Cuando se establecieron las postas en la carrera del Perú, se llegaba hasta Esquina de Medrano, lugar donde se bifurcaban los caminos al Perú y a Chile pasando por las siguientes: Esquina de la Figura, Puente de Márquez, Cañada de Escobar, Cañada de Rocha, Cañada de la Cruz, Areco, Chacras de Ayala, Arrecifes, Fontezuelas, Cañada de Gómez, Arroyo del Medio. Todas estas postas estaban en la provincia de Buenos Aires. Se entraba luego en jurisdicción de Santa Fe pasando por Arroyo Pavón, Arroyo del Sauce, Manantiales, Candelaria, Desmochados, Arequito y Esquina de la Guardia. Se penetraba en Córdoba por Cruz Alta, Cabeza de Tigre, Esquina del Lobatón, Saladillo, Barrancas, Zanjón, Fraile Muerto, Tres Cruces, Esquina de Medrano. De aquí se dirigía a Río Cuarto, Las Achiras, San José del Morro, San Luis y Mendoza, por donde se pasaba a Chile por la Quebrada del Paramillo y el Valle de Uspallata.” (Barba, 1956:37). 

   No cabe duda  que Scarlett vio cardos antes de abandonar la provincia de Buenos Aires, ya que como hemos dicho esta zona por donde él pasó, posee la mejor tierra de la provincia. Podemos inferir, aunque no tenemos el dato preciso, que el viajero pasó en primavera-verano pues habla de una llanura cubierta de cardos; no los hubiese visto o no le hubiesen llamado la atención con anterioridad a esta época del año. No da referencias sobre la altura de las plantas, tampoco consigna que le impidiesen la circulación, sólo anota que el camino pasa por una zona donde hay cardos. MacCann, que anduvo por ese camino es más explícito: “nosotros nos habíamos apartado del camino camino real, desde Lujan, y durante tres días, con muy pocos intervalos, marchamos por entre llanuras cubiertas de cardos enormes, algunas hasta de ocho pies de altura” (MacCann, 1986:218), lo que no impidió al viajero llegar, aunque bastante incómodo, a San Nicolás. Es más, curiosamente es la zona donde tenía sus campos Juan Pedro Aguirre en sociedad con Marcelo Ignes, citados por Amaral,  de los que ya nos ocuparemos.
   
Pasando el río Salado, hacia el sur,  hay una sola excepción y es el actual partido de General Belgrano, donde hallamos suelos tan ricos como los hay en Pergamino o Balcarce, donde vuelven a hacerse excelentes hasta Tres Arroyos y zonas aledañas. Los demás, (los que quedan entre Belgrano y Balcarce o Tandil) son campos en su mayoría overos, buenos para la cría pero no para la chacra: Ayacucho, Las Flores, Rauch, etc. etc. (Salvatore, 1988) Esto es lo que Darwin observó con muy acertado criterio y si bien podemos hallar cardos estos son más ralos y de menor porte que los de nuestra zona. Con respecto a Parchape, quien viajó en enero de 1828 hacia el sudoeste de la provincia para mensurar los campos de 25 de Mayo, Amaral indica: “No halló cardos al sur del Salado, excepto a la vera de las lagunas, por los asentamientos humanos especialmente indígenas” (Amaral, 1999:44). Hay que explicar –dice Salvatore– que las lagunas del sur del Salado no son iguales a las del norte. Estas son playas y aquellas en su mayoría son salinas, tienen bordes como barrancas, donde lógicamente el suelo no se anega con facilidad. Por tanto, agregamos nosotros, es de suponer que esas lagunas eran puntos de parada para los indios en sus viajes a Chile transportando las tropas robadas en las estancias de este lado. A orillas de esas lagunas sin duda se formó rodeo igual que lo hallamos en los viejos corrales de la Guardia del Juncal; donde la misma hacienda llevó la semilla de los cardos que comió de este lado del río. Ébélot para 1876 nos confirma el dato:

“a cada paso encontrábamos los huesos de innumerables asientos de indios, los vestigios de sus fuegos, las osamentas de los caballos y las vacas que habían devorado medio crudos. Por otra parte, sus paradas favoritas al volver de alguna expedición, los lugares donde se detenían unos días para descansar sus bestias, repartir el botín y entregarse, tras un golpe afortunado, a la alegría del éxito y las delicias de la borrachera, se reconocían desde lejos por las plantas que allí crecían. Eran tan ricas en gramíneas del interior cuya simiente transportada en el propio vientre de los vacunos, se había reproducido a su gusto en ese suelo húmedo estercolado por los rebaños robados” (Ébélot, 1968:83).

   Así como en las zonas bajas crecía la gramínea, en los altos venía el cardo por las mismas circunstancias. Esta es la explicación, a nuestro criterio, de lo que Parchape vio, y pensamos que no debieron ser tantos los cardos avistados por el viajero, ya que pasó al inicio del verano por lo que estarían muchos secos. Por otra parte, nos ayuda a hacer esta afirmación el hecho de que Ébélot, por ejemplo, no menciona la presencia de cardos en los lugares que describe, como tampoco lo hace Darwin, el ingeniero francés habló de cardas(8) -Parchape también las menciona- que no son lo mismo que cardos. No podríamos pensar que Ébélot pasó en invierno y por eso no los vio, pues es claro cuando afirma: ”estábamos en la segunda mitad de la primavera, periodo de alegría y abundancia para las bestias en las pasturas sudamericanas” (Ébélot, 1968:156).  Evidentemente lo que sucede aquí es que se nos está confirmando la disparidad de los suelos al sur del Salado, por eso unos vieron cardos y otros no, Parchape viajó hacia el sudoeste y Ébélot más volcado al sudeste, el primero de 25 de Mayo hacia 9 de Julio; el otro fue por Bolívar, Guaminí, Puán,  Carhué. Así que Ébélot pudo no ver la misma vegetación que vio Parchape.

“En los médanos abundan diversas variedades de cactus enanos cuyos leñosos brotes anuales emergen de un collarín verde y son junto con los tallos secos de hinojo y zanahoria silvestre el más precioso combustible que tiene el desierto. El gaucho impresionado por su elegancia y sus espinas los llama cardas.” (Ébélot, 1968:83).

   Pero mejor veamos lo que dice Parchape en su informe refiriéndose a la laguna “Del Cura” en el actual partido de 9 de Julio:

“Las alturas que la rodean al sur y al este presentan una meseta bastante espaciosa, cubierta de cardo, hinojo y biznaga, plantas indicadoras de que estos lugares habían sido frecuentados por los indios; pero nos desilusionamos completamente al llegar a su borde: el agua era de un verde oscuro, tan salada y fétida que nuestros caballos, a pesar de estar sedientos y sudorosos no se decidieron a beberla” (Grau, 1949:65).

   Nótese que habla de las alturas que la rodean y está claro, aunque no especifica cuantos metros hay entre las lomas y la laguna, encontró cardos en la zona alta. Además, tenemos que pensar que el cardal no tenía la agresividad que posee al norte del río; porque no está cubierto de cardos solamente, sino que hay biznaga (ammi visnaga, Cabrera, 1978:469) e hinojo (foeniculum vulgare, Cabrera:1978:467-468)), y esto nos está indicando que el cardo tal vez no domina porque el suelo no se lo permite del todo, por eso compite por agua, luz y nutrientes con las otras plantas que lo acompañan. Asimismo, se confirma la salinidad de las aguas, mientras que la laguna presenta un borde. Cuarenta y ocho años más tarde Ébélot hace también alusión a la forma que presentaba las lagunas del sur del Salado, “las lagunas llenas hasta los bordes invitan al baño” (Ébélot, 1968:156, el subrayado es nuestro). Por ultimo, cuando Parchape expone su pensamiento sobre que los indios habían frecuentado la laguna, está confirmando lo que nosotros hemos explicado, que siendo un lugar de paso de hacienda, sus deyecciones y el pisoteo del terreno implican la incorporación de nutrientes al piso de aquellas lomas, el que a su vez, y debido a este evento, se tornó propicio para el desarrollo de estas plantas junto a otras especies. Alfred Ébélot en 1876 al hablar de los fuertes de la Blanca Grande y Lavalle, da también referencias acerca de las rutas utilizadas por los indios en sus desplazamientos, de donde se deduce por qué y cómo usaban esas lagunas, y por qué aparecían cardos en sus inmediaciones: “estos fuertes cabalgaban sobre dos caminos trazados antaño por las tribus indígenas, que siguen siendo su ruta favorita porque a distancia apropiada cuentan con lagunas permanentes, condición indispensable para abrevar rebaños en marcha” (Ébélot, 1968:49).
   
Otro punto que debemos contemplar es que si hay cardo es que hay rodeo, pero rodeo viejo: probablemente, mientras los indios lo usaban el sitio estaba libre de cardos. “Que había sido frecuentado” claramente ya no lo era, no es igual a decir que donde el hombre va el cardo lo acompaña. Luego que el hombre se ha retirado el cardo avanza. Cuando Parchape describe “La laguna de Monigotes” en el camino a las salinas, dice que se halla en medio de los medanos del mismo nombre, que son de gran altura, pero no menciona a los cardos; sin dudas no hay, tampoco los ve en la planicie que se extiende entre la laguna de “Cruz de Guerra” y otra situada al sudeste, aunque sí habla de la bondad de los pastos (Grau, 1949:66). Deberíamos pensar que en la zona los cardales no abundan. En la descripción de la laguna de “Cruz de Guerra” vuelve a mencionar como en los otros casos, que se halla en medio de los médanos, y aclara “Los médanos más elevados son los que se encuentran al noreste de la laguna; éstos están cortados casi a pico del lado del agua” (Grau, 1949:67). Esto confirmaría lo expuesto por Salvatore acerca de las diferencias físicas entre las lagunas de uno y otro lado del Salado. Parchape consigna que el resto de la planicie es un bajo y nada dice de los cardos. El viajero notó que el campo en años lluviosos se inundaba, lo cual hace imposible que exista esta planta. Es de notar, en el relato de Parchape, que hasta el momento sólo habla de cardos en una sola laguna: la del Cura, a 25 Kms. de la localidad de 25 de Mayo, en dirección oeste-sudoeste, en el partido de 9 de Julio, a 10 Kms. del camino a las Salinas (Grau, 1949:65). Ébélot nos cuenta que,

“Salinas Grandes es una laguna salada encantadora, la alimentan abundantes fuentes de agua dulce y es al oeste de las mesetas calcáreas lo que Salinas Chicas al este. Fue en otro tiempo el cuartel general del Gran Calfucurá, fundador de la dinastía de los Curá, que durante cuarenta años ejercieron una supremacía no diputada desde Carhué hasta los Andes” (Ébélot, 1968:202).

   Este dato explica por que Parchape vio cardos justo allí. Se desprende también que los indios no usaban más ese punto, o por alguna razón no lo estaban frecuentando seguido en esos años. Cuenta que las lagunas estaban casi secas, “El agua de la laguna (Cruz de Guerra) quedaba lejos y como a causa de la sequía tenía mal gusto” (Grau, 1949:70),  la falta de lluvias pudo ser la causa que hizo que los indios buscasen otro lugar de parada para las bestias.
   
Parchape nos da otro dato no menos cierto, cuando describe los “Médanos de Rojas” o “Médano Chato” en el cuartel VIII° de Tapalqué. Según le ha contado un viejo baquiano: “en los años en que los indios vivían en paz con los cristianos, frecuentaban habitualmente estas lagunas y había toldos en todas las principales lagunas” (Grau, 1949:93). Cuando los indios dejaron esos parajes se vino el cardal en los lugares donde el suelo se los permitió, pero no por que los indios fuesen el agente sembrador de los cardos, sino el viento y los animales a través del rodeo que fueron dejando; por eso también halló cardos en cercanías del Arroyo Saladillo o “Chadiléu” mientras trazaba el rectángulo, mensurando los campos circundantes a Cruz de Guerra. Allí hace referencia a tres lagunas, entre altos médanos, que poseen agua dulce y presencia de cardo en las alturas (Grau, 1949:95). Todo lo expuesto sirve entonces como un complemento a lo que ha explicado  Samuel Amaral, quien acertó al citar a Parchape, pero no explicó por qué había cardos en aquellos médanos, que acostumbraban a frecuentar indios y vacas.
   
Entrando en el discutido  terreno de la “estacionalidad” Amaral dice, y dice bien, que “el cardo no impedía las tareas pecuarias, pero las dificultaba” (Amaral, 1997:46). Obviamente, si trabajar entre los cardos es molesto hoy, cuanto más lo sería en aquellos años de la estancia colonial. Uno de los problemas asociados al trabajo en esas condiciones, por ejemplo cuando el cardo está verde, es que hay que andar despacio porque los tallos o varas son flexibles y pueden dar en el ojo del jinete o del caballo. El ganado abre senderos dentro del cardal que por lo general desembocan en algún claro donde comen y descansan, o en algún espejo de agua. Por esos caminitos se puede circular. Amaral consigna, que los tallos de los cardos son muy fuertes y se juntan de una manera tal que parecen paredes (Amaral, 1999:45). Que parecen muros al costado del sendero, puede aceptarse, pero no que sean muy fuertes los tallos y menos cuando están secos. Cuando el cardo se seca se ahueca el tallo y se pulveriza literalmente la raíz, que por otra parte no es tan profunda, la planta se hace más liviana tanto que pasando a caballo, de un chirlo con el rebenque se los puede voltear (Hudson, 1976:84). MacCann describe, en el viaje de noviembre de 1847 que

“por momentos se hace difícil avanzar entre los cardales; las sendas son tan estrechas, que apenas permiten pasar a un solo caballo. Estas hierbas gigantescas, molestan tanto al caballo como al viajero. Las gentes pobres se defienden las piernas por lo general con un cuero de oveja suspendido en la cabecera del recado. Viajeros más experimentados y de más recursos usan al efecto unas defensas de cuero curtido. Yo carecía de una y otra cosa y me vi obligado a sufrir muchas molestias” (MacCann, 1986:218)

   De modo que, a nuestro juicio, la principal dificultad no estaría en el cardal en sí, sino en la falta de peones para los requerimientos que imponía aquella estancia en un “año de cardos”, como dice Hudson. “Era mucho más lento”, dice Amaral, claro que si, “era consecuentemente más caro”, seguro, ya que se necesitaba más gente; y allí está el problema, en la deficiente oferta de mano de obra en la campaña, en la dificultad de conseguir peones que tenían los estancieros de la época para las tareas rurales (Mayo, 1987).
   
No hemos tenido acceso  a las fuentes de Amaral, es decir, a las cartas de Marcelo Ignes, socio de Juan Pedro Aguirre, quien consignó que no podría juntar la hacienda en “El Tala” y en “El Espinillo” a fines de agosto de 1828, porque estaban creciendo los cardos; “no lo podría hacer en pocos días más” y para diciembre confirma que no lo podría verificar por la gran presencia de cardo (Amaral, 1999:45). ¿Dejó los trabajos sin hacer? Nos arriesgamos a hacer una lectura propia a través de lo que transcribió Amaral. Nos parece oportuno inferirque en la zona de San Nicolás ese fue un año de cardos, como diría Hudson, porque Ignes está diciendo que ya ve lo que será el cardal dentro de pocos meses, y pensamos que, entre líneas, aquí  puede haber algo más. Sin duda Ignes se prepara para la yerra cuando escribe a fines de agosto, está calculando que en octubre se le va a complicar reunir los animales; nos animamos a postular que en el cálculo de Ignes pesa más la escasez de peones que la presencia de cardos. Por tal motivo la inestabilidad de la oferta es el factor que más incide en la estacionalidad del trabajo; el cardo es un inconveniente, sí, pero habiendo gente el trabajo se puede hacer lo mismo. A fines de diciembre el caso es el mismo, ya no por la yerra claro, pero el rodeo había que pararlo igual. Si vemos lo apuntado por Juan Manuel de Rosas más o menos en la misma época, para las recogidas de vacunos en sus campos y en los que él administra, indica a sus capataces: “juntar y rondar por la tarde desde octubre hasta febrero; desde marzo hasta noviembre por la mañana y atajarse dos horas” (Rosas, 1993:59). Nótese que el trabajo se realizaba todos los días, durante todo el año. Respecto de la señalada, debía hacerse cada ocho días (Rosas, 1993:62). Pero Rosas nada indica sobre los cardos, esto no debe hacernos pensar que en sus campos no los hubiese, Monte es una zona de cardo. Sí, podemos pensar que el cardo para él no era un obstáculo, o si lo fue lo pudo sortear, ya porque tuviese gente suficiente, ya porque este tema también lo tuviese controlado por otros medios. Sabemos, por ejemplo que la mano de obra servil en Cerrillos y San Martín (El Pino) era importante, como en otras estancias de la época. Rosas dice: “raciones: se darán los lunes, a los peones será de yerba según he dejado arreglado. A los esclavos será de plata, tabaco, papel y jabón, según también he dejado dicho” (Rosas, 1993:79). Es decir, que Rosas tiene esclavos; una alternativa segura para paliar la falta de peones. Coincidimos, por tanto, con Carlos Mayo cuando consigna: ”la inestabilidad de la mano de obra habría sido unos de los factores para la incorporación de esclavos a las tareas rurales” (Mayo, 1987:67). Tal vez pueda pensarse que Marcelo Ignes no contaba con esta alternativa y entonces juntar la hacienda era un problema que se agravaba con la presencia de cardos. Entonces sí, para esa estancia éste era un problema importante en su conjunto, ya que se daba una sumatoria de inconvenientes y no el cardal por si solo. Hay que tener en cuenta que no había alambre y si la hacienda no se paraba y se rondaba, si no se la vigilaba, se iba y se mezclaba con otra; esas son las razones que da Rosas a su gente para que se recoja y se pare rodeo todos los días y en cierta época del año dos veces al día, así también para que se señalaran todos cada ocho días según fuesen pariendo las vacas.
   
Ayer, como en la actualidad había productores de punta que iban marcando el rumbo de la actividad con sus formas de trabajo e innovaciones en el ámbito rural, en el partido de Cañuelas, por ejemplo, Francisco de Halbach implementa el primer alambrado perimetral en “Los Remedios” en 1854, Pellegrini el balde volcador en “la Figura”, en 1853, y John Miller trae a Tarquino a “La Caledonia” en 1836 (García Ledesma, 1994:97-108). Rosas, era uno de estos ganaderos de punta, quizá no por sus innovaciones, pero sí por la magnitud de sus explotaciones y las cantidades de hacienda que manejaba, aunque su forma de  trabajo no fuese de las más avanzadas de la época. ¿Qué queremos decir? Que si el cardal era un inconveniente serio para los ganaderos porteños, él, con lo meticuloso que era en sus instrucciones, hubiese consignado que debía hacerse al respecto. Pero no lo hace, no menciona los cardos ni siquiera como leña, que era un uso importantísimo en la pampa.
   
No nos queda claro por qué Amaral consigna que “respecto del ganado vacuno, una primera condición era establecida por la época de parición, que en su mayor parte tenía lugar entre los meses de agosto y octubre” (Amaral, 1999:45). No explicó de qué manera es afectado el manejo de la estancia por esta circunstancia, o si él considera que los cardos incidían en la misma. Pensamos que el cardo puede tener que ver en cuanto a que las vacas suelen esconder los terneros cuando son pequeños. Pero no creemos que sea ponderable este problema desde el punto de vista práctico ya que a un peón baquiano no se le pierde una cría así nomás, por mas cardos que haya.  Según Rosas, el mayor cuidado en ese momento era que la hacienda no se debía arriar; pero sólo las vacas paridas o por parir. Si el animal, habiéndose parado rodeo, o en el momento de juntar, porfiaba por salirse del cerco había que dejarlo salir o si estaba muy adelantada y buscaba tranquilidad para parir había que dejarla (Rosas, 1993:61).  Esto no implica dejar de trabajar con el resto del rodeo, es más, Rosas recomienda que si “la fuerza de la parición viene antes de tiempo, puede ser conveniente repuntar por la mañana y por la tarde no recoger” (Rosas, 1993:61). No recomienda no juntar y no consigna nada respecto de los cardos y su incidencia en la parición. Si Amaral cita la parición como uno de los trabajos condicionados por los cardos, hay una contradicción con su propia afirmación de que las vacas parían entre agosto y octubre, porque en este momento el cardo está iniciando su etapa reproductiva, es decir, la mayoría está bajo todavía. De octubre para adelante sin dudas ya tiene cierta altura; pero los terneritos ya estarían más fuertes con uno y medio a dos meses de vida, de tal manera que estarían en condiciones de entrar al rodeo con sus madres: “las vacas recién paridas deben quedar en el campo hasta que se les endurezcan los terneritos, en cuyo caso ya deben venir al rodeo” (Rosas, 1993:60).
   
Trataremos de explicar por qué Amaral sostiene que las pariciones en general se daban entre fines de agosto y principios de octubre. Cuando Rosas habla de la “capa” (castración) dice que “al marcar se capará todo macho, excepto los que deben quedar cojudos para padres, que serán el veinte por ciento de los que se marquen”. Luego consigna: “lo mejor, creo, será apartar los toros más aparentes y marcarlos, para esto lo que se hace es tantear la marcación y luego se largarán en el rodeo” (Rosas, 1993:64). Hagamos un análisis de lo extractado: Rosas manda a tantear la marcación porque ha implementado el sistema de tarjas para tener una idea más clara de todo lo que se va señalando (machos y hembras por separado) -usa dos tipos de señal que son las campanillas por un lado y oreja por otro: reyuna del lado del lazo, o sea, la derecha cortada a la mitad; y volteada del lado de montar, es decir, izquierda cortada al tronco hasta quedar colgando– es una forma lógica de organizar el trabajo, pero no puede estabular los servicios,(8) por ende tampoco puede ordenar las pariciones; sencillamente por que no tiene potreros para apartar la hacienda que va entrando en celo, tampoco cuenta con la posibilidad del tacto y por ultimo tiene los toros constantemente dentro del rodeo. De tal manera, podría inferirse que los servicios los harían todos los ganaderos a la buena de Dios, los entores serían en forma natural y, por tanto, al ser desordenado el servicio, la parición sería un desorden también. Ahora bien, no nos podemos quedar con esa deducción simple ya que sabemos que en condiciones naturales la hacienda vacuna se estaciona sola respecto de las pariciones y los celos, y casualmente la mayoría se estabiliza naturalmente en torno a la primavera, aun siendo su característica fisiológica: poliestrica anual (léase ciclo de 21 días y 9 meses de gestación).(9)  Debemos concederle la razón a Amaral en esto, aunque no acordaríamos respecto de la incidencia de los cardos, si esa fue la intención de su cita.
   
En cuanto a la yerra y su estacionalidad, Amaral se inclina por los cardos: “el trabajo en una estancia nueva difería del que debía realizarse en una ya establecida. En la primera la principal tarea era el aquerenciamiento del ganado, que obligaba a efectuar frecuentes rodeos. En la segunda, la recogida de los animales para castración y marca” (Amaral, 1999:46). Pensamos que en ambas estancias se reunía hacienda que había que aquerenciar, pero como ya hemos visto por lo que expresa Rosas, el rodeo se juntaba, se paraba, y se atajaba todos los días, y el aquerenciamiento era uno de los fines en todas las estancias porque no había alambres y porque no había que permitir que la hacienda se mezclara. Además, en verano, tanto en la estancia nueva, como en la ya establecida, la hacienda caminaba mucho por la sabandija (mosquitos, tábanos y demás bichos que andan en el campo). Dice Rosas: “el rondador tiene dos objetos: uno evitar un desparramo por causa de la sabandija, y el otro que el ganado no traspase los terrenos y se mesture con ganados ajenos al bajar al agua” (Rosas, 1993:61). Esto escribe Rosas en 1819, y para 1877 Ébélot anota: “Los tábanos, ese azote del ganado que en el desierto le caen encima en nubarrones y los extenúan, no aparecían sino hasta la entrada del verano” (Ébélot, 1968:156). Según lo expresado por Amaral en la estancia ya establecida no se ronda la hacienda con la misma frecuencia que en la nueva; tal vez porque cree que una vez aquerenciada ya no se iba. El aquerenciamiento de los animales no parece haber sido una garantía total en aquellos campos sin limites; por eso Rosas manda atajar y para rodeo todos los días, y como ya se verá, le da extrema importancia a las señales. Esa hacienda, nueva o aquerenciada tenía la particularidad de ser muy caminadora, por agua, por mejor pasto o por las sabandijas, se iba si no la controlaban y el principal cuidado debía ser, siempre, que no se mezclara con otras. Entre otras cosas porque había que estar dando o pidiendo rodeo a los vecinos para apartar y esto, además de ser engorroso,  atrasaba las  tareas cotidianas de la estancia. Amaral plantea que:

“La recogida de los animales para castración y marca (yerra) ambas actividades solían llevarse a cabo en marzo y abril, pero la marca solía aplazarse hasta la primavera... En las estancias de Juan Pedro Aguirre, en el norte de Buenos Aires se practicaba una en abril y otra en octubre siendo la primera la más importante. La castración se llevaba a cabo antes de la marca en marzo o abril y en agosto o septiembre. Las tareas, obviamente se efectuaban tomando como referencia, más el clima que el calendario: heladas, lluvias o calor las afectaban más que el paso de un mes a otro” (Amaral, 1999:46).

   Respecto a esto en otro trabajo Amaral consignó que debido a los cardos: “las recogidas y las hierras por lo tanto, se llevaban a cabo normalmente a comienzos del otoño o fines del invierno y comienzos de la primavera” (Amaral, 1997:46). Sin embargo, disentimos con el autor, en primer lugar porque la yerra, por lo general, abarca las dos tareas tanto la castración como la marcación (que Aguirre las hiciese por separado no implica que fuese un hecho generalizado). La yerra, siempre se hizo dos veces al año, en animales no mayores a los seis meses, o lo que es lo mismo terneros hasta seis meses de edad (claro que habiendo grande sin marcar se aprovecha y se marca) y siempre durante el menguante de abril y el menguante de octubre. Esto es así por dos razones fundamentales: 1°) porque con la luna en menguante el animal sangra menos y se cicatriza mejor y más rápido, tanto la castración, como la quemadura del hierro. 2°) porque en estos meses no hay moscas y por lo tanto no existe el riesgo de que el animal se agusane. Aquí está el condicionante principal para la estacionalidad de la yerra: el gusano, la mosca, y no el cardo. Si un animal se pincha y pierde un ojo por causa del cardal, eso no es perjudicial para la economía de la estancia; pero si se agusana y se muere sí es perjuicio para el ganadero o si tiene que curar, por precaria que fuese la cura, sí es oneroso para la estancia.
   
En segundo lugar, debe tenerse en cuenta que la yerra es una actividad emblemática y tradicional en el campo argentino y en aquellos tiempos que estudiamos era una verdadera fiesta. Ya lo ha descripto Hernández en su obra maestra: 

                    “Cuando llegaban las yerras
                    cosa que daba calor
                    tanto gaucho pialador
                    y tironiador sin yel
                    a tiempos.....pero si en él
                    se ha visto tanto primor”                   

                    “Aquello no era trabajo
                    mas bien era una junción
                    y después de un güen tirón
                    en que uno se daba maña
                    pa’ darle un trago de caña
                    solía llamarlo el patrón” 

                    “Y que jugadas se armaban
                    cuando estábamos riunidos
                    siempre íbamos prevenidos
                    pues en tales ocasiones
                    a ayudarles a los piones
                    caiban muchos comedidos”

                                                                       (Hernández, 1977:17)           

   Huelgan aquí las explicaciones, Hernández es contundente. H. Armaignac, también es ilustrativo y coincidente con lo expresado por Hernández y con lo que nosotros afirmamos:

“Los terneros y las terneras desde que tienen uno o dos meses de vida, reciben el anca la marca de su dueño impresa con hierro candente; esta operación que se realiza una o dos veces por año, sirve por lo general de pretexto para reunir a los vecinos y hacer unas fiestas de familia en las que no faltan ni la alegría ni el entusiasmo ni la buena comida. En tales ocasiones se prepara el famoso asado con cuero que tanto les gusta a los gauchos. Hay también asado caliente, pasteles, empanadas, queso, frutas en aguardiente, vino, licores y sobre todo mate. Después de la comida y hasta durante ella tienen lugar los bailes, que para el gaucho son complemento indispensable de toda fiesta” (Armaignac, 1974:83).

   La yerra congregaba a gran cantidad de peones, y se puede explicar por el hecho de que allí había bebidas, juego, mujeres y destrezas, donde los gauchos se lucían. Es lógico por otra parte aprovechar la ocasión y hacer todo el trabajo junto; salvo la señalada que se iba haciendo mientras aparecía hacienda nueva. Dice Rosas en sus Instrucciones:
         SEÑALES: son tan importantes que es por demás decirlo. Al efecto debe cuidarse que no haya animales sin señalar  a no ser se fuese por causa del tiempo o por ser estación de GUSANERA; pero cuando esta plaga no lo impida las haciendas deben estar señaladas” (Rosas, 1993:62).

   Nótese que Rosas sí habla del gusano, y si el cardo hubiera sido un inconveniente tan importante, por qué no mencionarlo.
   
Para finalizar, a modo de conclusión, diremos que el hábitat del cardo no es otro que el campo abierto y las lomas de tierras excelentes, bien provistas de nutrientes; que puedan aparecer a orillas de algún camino o en zonas urbanas no tiene que ver con que el hombre o el ganado los pisen y entierre sus semillas, sino más bien con las condiciones del suelo y con el primer y principal factor de resiembra que es el viento; fueron introducidos por el hombre con las primeras semillas que sembró, luego se desarrollo independientemente de él, primero por el viento y en segundo término por la hacienda. Por tanto, también debemos concluir en que el cardo es indicador de buen suelo, campos altos y no de presencia humana y animal, esto es secundario; por la misma razón afirmamos que el cardo, principalmente el asnal, no prospera allí donde andan hombres y bestias, sino cuando estos factores se han retirado dejando, como en el caso de los animales, el terreno abonado y aireado. No todos los años se caracterizan por la gran presencia de cardo, sino que, como observó Hudson y lo vemos nosotros hoy, hay años en los que el cardo crece en mayor cantidad. Por otra parte hay algo que no puede perderse de vista y es el hecho de que cuando estudiamos fuentes de viajeros debemos tener en cuenta que la impresión de estos hombres extranjeros en nuestras tierras, por lo general, no es la misma que la de los naturales y los problemas que observan y las opiniones que vuelcan en sus diarios de viajes pueden estar influenciadas, primero por el desconocimiento y luego por el asombro ante lo exótico que aparecía ante sus miradas, motivo por el cual son fuentes que nos pueden hacer extraviar. Respecto del río Salado como limite de dos medios distintos, concluimos en que efectivamente, las características del suelo al sur de este río no son las mismas que en nuestra zona, tampoco son iguales sus lagunas. Sin negar la posibilidad de presencia de cardos creemos que ésta obedece a determinadas condiciones que tienen que ver con la aptitud del suelo; particularmente a orillas de las lagunas, la presencia de cardos en compañía de otras especies, está relacionada principalmente con la forma de las costas y con la existencia de rodeo antiguo, cuando los indios y las bestias dejaron de frecuentar esos sitios avanzó el cardo, pero no en la cantidad que estamos acostumbrados a ver de este lado del río. Remarcamos así mismo que los cardos, de este lado del Salado, no prosperan a orillas del agua ni en terrenos anegadizos. 
   Es correcto que la hacienda paría, principalmente, entre agosto y octubre, pues hemos visto que los animales se estacionan solos en esa época si no son controlados, pero no pensamos que la presencia de cardos fuese determinante en este ciclo; el cardo no incide aquí básicamente porque en esta época, fin del invierno-principio de primavera, recién está iniciando su etapa reproductiva, es pequeño, así que perder una vaca con su cría en un cardal que está arrancando no parece del todo posible. No creemos que los cardos hayan determinado taxativamente el ritmo de las tareas rurales, pensamos que el problema estuvo más relacionado con la escasez de mano de obra, un “año de cardos” pudo hacer más visible el problema de la falta de peones, pero no frenar las tareas pues en la estancia primitiva había, como vimos, una rutina diaria de trabajo que incluía diversas tareas, entre ellas atajar y para rodeo, esta actividad no sólo se hacía con el fin de marcar y castrar, sino que era parte del control diario. Consideramos que la estacionalidad de la yerra no estaba determinada por la presencia de cardos, sino por presencia de moscas y el peligro del gusano, por un lado, y acompañando a estos factores, la fuerza de la luna, que aunque en la ciudad nos parezca una cuestión costumbrista, o ligada a cierto oscurantismo, en el campo se está muy atento a estos asuntos de carácter natural y consuetudinario. En resumen, los cardos representan una molestia, pero nada más que eso.

Notas

(1) Para 1991 la zona rural de Cañuelas en su conjunto, poseía un total de 5.500 habitantes, los que para el censo de 2001 pasaron a ser 2.705 siendo la tasa de crecimiento negativa: -55,82%. En particular la zona de Gobernador Udaondo experimentó un desplazamiento poblacional desde los campos hacia el pueblito y hacia Cañuelas y Monte. Para 1991, la localidad de Udaondo partido de Cañuelas contaba con 211 habitantes, para 2001 tenemos 268, 132 hombres y 136 mujeres. Si se observa la declinación de la población rural del partido, salta a la vista que este incremento de pobladores está en directa relación con esos datos. En el pueblo hay más posibilidades: la cercanía de la ruta 215, escuelas, unidad sanitaria, delegación municipal, teléfonos, luz eléctrica; y muchas más en Cañuelas o Monte.

(2) Cuando hablamos de poblaciones nos referimos a toda construcción rural: Casas, galpones, negocios, ranchos etc. tal como se expresaba y se expresa el hombre de campo. “le dijo a Cruz que mirara las ultimas poblaciones // y a Fierro dos lagrimones le rodaron por la cara.” Hernández se refiere a las ultimas estancias antes de cruzar la frontera.

(3) Entrevista a Fernando Noseda y Marcelo García, ingenieros  agrónomos del Centro de Formación Profesional INTA-Sociedad Rural de Cañuelas.

(4) Urruti, Ronaldo profesor de danzas nativas, tradicionalista, escritor, propietario de la Guardia del Juncal Cañuelas Bs. As.

(5) Otro dato interesante nos aporta Urrutti, y es el hecho de que el cardo asnal cuando es chico no debe cortarse porque es toxico para los animales. Este conocimiento popular tiene una explicación científica que corrige, parcialmente, y completa la aseveración: según Gallo, si escasean las hierbas comunes los animales pueden suplantarlas con cardo, a modo de forraje, pero si esto sucede en inviernos lluviosos, especialmente después de una helada, puede ser peligroso pues la ingesta de cardo asnal, tóxico únicamente en invierno, aportaría un exceso de nitratos que puede provocar la muerte del animal. (Gallo, 1979:119-122)

(6) Marcelo García, ingeniero agrónomo de la Sociedad Rural Cañuelas, entrevista personal. Lo que vio sin duda fue trébol carretilla (medicago polymorpha, Cabrera, 1978:339) que tiene cierto parecido con la alfalfa (medicago sativa, Cabrera, 1978:339). Consideramos esta posibilidad en virtud de que la segunda no viene en forma natural.

(7) Museo y Archivo Histórico Municipalidad de Cañuelas- planos de Geodesia- Colección García Ledesma: Carta de la Provincia de Buenos Ayres 1824; Registro Gráfico de terrenos de propiedad pública y particular de la Prov. de Bs. Ays. 1855; Carta Postal de la Prov. de Bs. As. 1863; Carta Parcelaria Rural de Bs. As. 1962.

(8) Cabrera identificó como cardas a la eryngium serra y la eryngium eburneum, sitúandolas en los pajonales del  Delta y NE argentino, mientras que la eryngium paniculatum las sitúa entre las sierras de Tandil y Balcarce (Cabrera, 1978:459).

(9) Felipe Silva Nieto, entrevista personal: nos aporta este veterinario de la zona que la hacienda naturalmente busca el momento oportuno para parir, de acuerdo a la disponibilidad alimenticia y climática.

Bibliografía

1. Amaral, Samuel (1997),“Producción Agropecuaria, 1810-1850”, en Academia Nacional de la Historia, Nueva Historia de la Nacion Argentina, Buenos Aires, Planeta, v. 6., pp. 41-64.         [ Links ]

2. Amaral, Samuel (1999), “Auge y decadencia de cardo en el siglo XIX”, Anales de la Sociedad Rural Argentina, año CXXIII, n° 1-3, enero-marzo, pp. 42-47.        [ Links ]

3. Armaignac, H. (1974), Viaje por las pampas argentinas, Buenos Aires, Eudeba, citado en Correa, Carolina y Wibaux, Matías (2000), “Sabores de la pampa”, en Mayo, Carlos (editor) Vivir en la Frontera, Buenos Aires, Biblos.        [ Links ]

4. Barba, Enrique M. (1956), Rastrilladas, huellas y caminos, Buenos Aires, Reigal.        [ Links ]

5. Cabrera, Angel Lulio (1978), Manual de la flora de los alrededores de Buenos Aires, Buenos Aires, Acme.        [ Links ]

6. Castagnino, Miguel Angel (s/f), El Boliche del Venao, poema inédito cantado en festivales populares.        [ Links ]

7. Ébélot, Alfred (1968), Relatos de la frontera, Buenos Aires, Solar-Hachette.        [ Links ]

8. Esperón, Pacho (s/f), Como el cardo salvaje, poema inédito cantado en festivales populares [el autor es un poeta gauchesco de General Madariaga, provincia de Buenos Aires].        [ Links ]

9. Gallo, Guillermo (1979), Plantas tóxicas para el ganado en el cono sur de América, Buenos Aires, Eudeba.        [ Links ]

10. García Ledesma, Lucio Vicente (1994), Bases Documentales para la Historia de Cañuelas, Cañuelas, Municipalidad de Cañuelas.         [ Links ]

11. Grau, Carlos A.(1949), El fuerte 25 de Mayo en Cruz de Guerra, La Plata, Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires.        [ Links ]

12. Hudson, William (1976), Far away and long ago, Goncourt.         [ Links ]

13. Hernández, José (1977), Martín Fierro, Buenos Aires, Bach Ediciones.        [ Links ]

14. MacCann, William (1986), Viaje a caballo por las provincias argentinas, Buenos Aires, Hyspamerica.        [ Links ]

15. Mayo, Carlos (1987), “¿Una Campaña sin Gauchos?”, en Anuario del IEHS, nº 2, pp.        [ Links ]

16. Robertson, John Parish y William Parish (1838), Four years in Paraguay, Filadelfia, E. L. Carey & A. Hart, citado en Trifilo, 1959:98.

17. Rosas, Juan Manuel (1993), Instrucciones a los mayordomos de estancias, Buenos Aires, Theoría         [ Links ]

18. Salvatore, Néstor (1988), Apuntes de Cátedra, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Plata.         [ Links ]

19. Scarlett, Campbell P. (1838), South America And the Pacific, London, Henry Colburn, citado en Trifilo, 1959:98.

20. Schmidtmeyer, Peter (1824) Travels in to the Chile, Londres, Longman, Hurst, Rees, Orme, Brown, Green, citado en Trifilo, 1959, p. 88.

21. Trifilo, Samuel (1959), La Argentina vista por viajeros ingleses 1810-1860, Buenos Aires, Gure.        [ Links ]

22. Urruti, Ronaldo Eliezer (s/f), Los mil versos argentinos, en prensa.        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons